159
hembro. En la burda lengua de ciertas jovenzuelas, caballero atractivo, bien dotado físicamente. herpo. Curiosa galleta rellena de arequipe y bocadillo. Pese a la no muy provocativa sonoridad del término, el buen sabor del bizcochuelo en mención permite que sus ventas se mantengan estables. Véase bocadillo. hibia. Tubérculo de raigambre indígena propio de la meseta cundiboyacense y de los países andinos, llamado por los científicos Oxalis tuberosa y conocido por los quechuas como oca. De color rojizo y forma redondeada, aún en el siglo XXI hay quienes discuten si las hibias son o no un comestible. hica. 1. En lengua chibcha, maíz. 2. En lengua chibcha, piedra. Hielorama. Legendaria pista de hielo ubicada en el sector de Quinta Paredes, justo en la avenida 26 con carrera 42B. higo tuno. Cactus opuntia. Higo de tuna o chumbo. hijo calavera. Expresión empleada por ciertos padres descontentos al aludir a un vástago casquivano, rebelde y disoluto. hijo de papi. Individuo remilgado y consentido. Descendiente de las clases hegemónicas que de antaño han gobernado el país y, por tanto, heredero por derecho propio de todos los beneficios vedados al populacho. Véase gomelo, jai, jailoso, play. hijo de papi-cultor. Expresión humorística empleada para aludir a un pequeño de relativo poder adquisitivo procedente de las actividades agropecuarias de su señor padre. hijuemaca. Voz de exclamación, por lo general empleada para expresar sorpresa desagradable. Véase juemaca. hijuemíchica. Voz de pánico o dolor. hijuemil. En enorme cantidad. hijuemínchica. Véase hijuemíchica. hijuepucha. Voz exclamatoria usada en lugar del soez ‘hijueputa’.
hijuepuerca. Voz exclamatoria. Indica grandeza y relevancia. Un dolor ni el hijuepuerca. hijueputa. Fórmula nacional de insulto por excelencia, derivada del clásico ‘hijo de puta’ ibérico. Téngase en cuenta que no todo 'hijueputa' es necesariamente el vástago de una meretriz. La exclamación es tiene carácter polisémico y goza de muy diversos significados, dependientes del contexto. Un hambre la hijueputa. Ni por el hijueputa. hijueputez. 1. Crueldad. Incompasión. 2. Estado depresivo o de consternación existencial. hijueputivo. Remoquete de uso popular empleado para aludir a un hoy casi extinto autobús de servicio ejecutivo. hipermegaplay. Anacronismo de dudoso gusto originado a comienzos de la década de los ochenta del siglo XX. Usábase para aludir a un individuo de altos vuelos. Hoy algunos veteranos siguen empleándolo, convencidos de estar hablando a la moda. Véase gomelo, jai, jailoso, play. hisca. En lengua chibcha, unidad de medida equivalente a cinco. Brebaje. Pócima. hit. Hecho grandioso. Jugada afortunada. Emprendimiento acertado. hogao. Véase hogo. hogo. Suculento aderezo elaborado a partir de tomate, cebolla, ajos, mantequilla, aceite, sal y color, por lo general consumido con patatas, arepuelas o patacones. Su ingestión puede llegar a provocar serios cuadros de halitosis, por lo que se recomienda mantener cuarentena una vez éste sea deglutido. hongo, como un. Expresión descriptiva para indicar soledad. hongo, peinado. Corte de pelo masculino de dudoso gusto y utilización generalizada entre ciertos individuos durante los ochenta y noventa.
*bogotálogo