(258)
bibliografía básica Acosta Ortegón, Joaquín. Idioma chibcha o aborigen de Cundinamarca. Bogotá: Imprenta del Departamento, 1938. Acuña, Luis Alberto. Diccionario de bogotanismos. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1983. Alape, Arturo. Sangre ajena. Bogotá: Planeta, 2000. Álvarez, Alejandro; Carlos Ernesto Noguera y Jorge Orlando Castro. La ciudad como espacio educativo. Bogotá: Arango Editores, 2000. Álvarez Lleras, Antonio. Fuego extraño. Bogotá: Selección Samper. Ortega de Literatura Colombiana, 1937. Anónimo. Diccionario chibcha. Manuscrito almacenado en el Archivo Gregorio Hernández de Alba. Bogotá: Biblioteca Luis Ángel Arango, sin año. Araújo, Helena. Fiesta en Teusaquillo. Bogotá: Plaza y Janés, 1981. Archivo Nacional de Colombia. Libro de acuerdos de la Audiencia Real del Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Archivo Nacional de Colombia, 1947. Arias, Eduardo y Karl Troller. El nuevo diccionario de la ch. Bogotá: Aguilar, 2005. Bibliowicz, Ariel. El rumor del astracán. Bogotá: Planeta, 1991. Borda Carranza, Alberto. Cachacario. Bogotá: Ediciones Puntoaparte, 2008. Borda Carranza, Alberto. Cachacario. Bogotá: Puntoaparte editores, 2009. Brito, Aníbal. El incendio del 7 de diciembre. Bogotá: Tipografía de Lleras, 1890. Caballero, Antonio. Sin remedio. Bogotá: Alfaguara, 2004. Caballero, José María. Particularidades de Santafé. Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 1989.
Caicedo, José. Recuerdos y apuntamientos. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, 1950. Camacho Roldán, Salvador. Memorias. Bogotá: Editorial ABC, 1946. Cano, Luis. Semblanzas y editoriales. Bogotá: Editorial Minerva,1932. Cané, Miguel. Notas de Viaje sobre Venezuela y Colombia, 1882. Bogotá: Imprenta de la Luz, 1907. Carrasquilla, Luis. Abismos: ensayo biológico y social. Bogotá: Imprenta Oficial, 1937. Carrasquilla, Luis. Mujer y sombras. Bogotá: Imprenta Oficial,1937. Castellanos, Juan de. Elegías de varones ilustres de indias. Madrid: Imprenta de Rivadeneira, 1847. Castellanos, Luis Alberto. Jenny: novela colombiana. Bogotá: Tipografía Voto Nacional, 1932. Celis Albán, Francisco. Diccionario de colombiano actual. Bogotá: Intermedio Editores, 2005. Chambers, J.K. y Peter Trudgill. La dialectología. Madrid: Visor Libros, 1994. Chaparro Madiedo, Rafael. Opio en las nubes. Bogotá: Colcultura, 1992. Colmenares, Germán. Historia económica y social de Colombia, 1537-1719. Medellín: La Carreta, 1975. Cordovez Moure, José María. Reminiscencias de Santafé y Bogotá. Bogotá: Aguilar, 1957. Cuervo, Rufino José. Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano. Bogotá: Editorial El Gráfico, 1939. Cuervo, Rufino José. Vida de Rufino José Cuervo y noticias de su época. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, 1946. De la Rosa, Moisés. Calles de Santafé de Bogotá. Bogotá: Imprenta Municipal, 1938. De Pimentel y Vargas, Fermín. Un sábado en mi parroquia y otros cuadros. Bogotá: Selección