(240) tripichín. Faena sexual simultánea en la que están involucrados tres individuos. triplehijueputa. Manera certera de reforzar el insulto hacia la vejada progenitora del interlocutor. triplepapito. Protomacho. Hombre que por su talla, musculatura y vestimenta atrae las miradas libidinosas de cuanta mujer encuentre a su paso. Expresión imitada por cierta horda de televidentes, quienes a su vez la aprendieron de un personaje interpretado a finales de la década de los 90 del siglo XX por el destacado dramaturgo Fabio Rubiano, en el seriado cómico dominical ‘Vuelo secreto’. troilo. Individuo alelado y poco despierto. El término está inspirado en uno de los personajes de la novela ‘El divino’, de autoría de Gustavo Álvarez Gardeazábal y adaptada para televisión a mediados de la década de los 80 del siglo XX. trolley. Sistema oficial de trolebuses de la ciudad. Operó entre finales de los años 50 del siglo XX y 1990. trompearse. Besarse de manera impúdica y descarada. Imagínate el asco y la tristeza que me dio ver a mi marido trompeándose con esa guaricha. trompiliso. En la jerga delincuencial, revólver. Mejor que se quede callado, papito, porque aquí detrás suyo tengo un trompiliso. tronchar. Doblarse intempestivamente una articulación de los miembros inferiores o superiores en medio de una situación accidentada, cuya consecuencia máxima puede ser, incluso, su dislocación. Por andar escapándome de la tomba me tronché el pie. troncho. Individuo afectado por los efectos sedantes del tetrahidrocanabinol. Después de tres plones el man quedó troncho. tronco. 1. Individuo poco habilidoso y con serias discapacidades motrices que le dificultan el ejercicio
competitivo del balompié o de cualquier otra disciplina deportiva. Por desgracia hay una considerable cantidad de troncos vinculados de forma profesional a los clubes de fútbol capitalinos. Si Millonarios y Santa Fe siguen contratando tanto tronco no sería raro que terminaran en la B. 2. Caribeñismo, de uso ya generalizado en Bogotá, para destacar las virtudes de algo. ¡El baboso de Santiago se casó con tronco de mujer y tiene tronco de carro! trono. Vulgarismo para aludir a un retrete o excusado. tropel. Zafarrancho que deviene en altercado callejero entre un número considerable de individuos, generalmente circunscritos a pandillas o a grupos de adolescentes o de postadolescentes envalentonados. En la época de los biyis se armaban tropeles en Unicentro casi todos los días. tropelero. Individuo entusiasta a la hora de casar camorras, peleas y pleitos. No hay honor más grande para un verdadero tropelero que salir airoso de su gestas, en la misma forma en que no hay peor deshonor que el de saberse derrotado. De todos los tropeleros de Multicentro, el peor era Araque. Véase alzado, biyi, guecha, rabón. tropelia. Remoquete caricaturesco con el que en algún tiempo ciertos bogotanos solían referirse al vecindario occidental de Modelia, según algunos, terreno fértil para el desarrollo de camorras, luchas y pugnas de todo jaez. Mis cuchos se cansaron de vivir en Fontibón y compraron casa en Tropelia. tropipop. Género musical de creación reciente, con frecuencia interpretado por músicos oriundos de la meseta cundiboyacense, invadidos de un fuerte deseo de lucir tropicales. Pese a haber sido vendido como la gran innovación de la música colombiana contemporánea, bandas como Manduco y artistas del tipo Nano Cabrera o Yordano habían venido trabajando una propuesta similar de tiempo atrás. El tropipop está sin duda ligado a