Bogotálogo: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá - Tomo I

Page 89

e

echar. Verbo común de brusca sonoridad y uso generalizado como anteposición a algún vocablo o expresión burda. Véase echar bala, echar bueno, echar el pato, echar globos, echar la madre, echar los perros, echar números, echar pata, echar pestes, echar piches, echar pistero, echar pupila, echar quimba, echar rulo, echar vainas, echarle el cuento. echar bala. Atacar a alguien mediante disparos. echar bueno. Modismo común de origen incomprensible, alusivo a cierto tipo de inactividad placentera. echar el pato. Acusar a un inocente de un crimen propio para desviar el castigo. El término tiene su origen en el ya anticuado uso de mingitorios portátiles llamados 'patos' y se fundamenta en la imaginería de lo que habría de suceder si alguien dejara un pato ya contaminado con efluvios bajo un lecho ajeno. echar globos. Fantasear. echar la madre. Injuriar a alguien haciendo mención deshonrosa de su progenitora. echar los perros. Esgrimir todo el arsenal disponible para conquistar a un individuo con fines amorosos. echar números. Aventurar cálculos y guarismos. echar pata. Caminar. echar pestes. Injuriar de algún individuo. echar piches. Lanzar comentarios no francos con contenido malintencionado implícito. echar pistero. Mirar con detenimiento.

*bogotálogo

(87) echar pupila. Observar, espiar, fisgonear. echar quimba. Caminar. echar rulo. Expresión extraída de la jerga de salón de belleza y empleada para aludir a la especie de areópago criollo de chismorreo que son dichos espacios dedicados a tinturas, cortes y arreglos de uñas. echar vainas. Reprender mediante indirectas. echarle el cuento. Acometer a alguien con estratagemas verbales de conquista. eche pa’ la pieza. Voz popular empleada en situaciones de castigo o –más comúnmente– en la antesala de un abrupto acto copulatorio. ¡échele maíz al gallo! Exclamación burlona empleada para poner en evidencia a quien, en medio de una alocución pública o de una jornada de canto hace sonar un voluntario y desafinado falsete. ejecutivo. Expresión de sorprendente e inusual polisemia, aplicada a todo cuanto se supone hace gala de una categoría y unas características cualitativas superiores a las corrientes. En dicho sentido, un bus ejecutivo presta en teoría, mas no en la praxis, un servicio más confortable y ergonómico a sus usuarios. De manera similar, un almuerzo (ejecutivo)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bogotálogo: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá - Tomo I by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu