(78) cuchacha. Híbrido entre dama de avanzada edad y jovencita. Cucha y muchacha a la vez. cucharear. Molesta costumbre de individuos golosos y angurrientos consistente en husmear con su cuchara en las ollas o platos de los comensales vecinos. cuchas, de. Arcaísmo empleado para aludir a quien llegaba de último en una determinada competencia. cuchaviva. Dios chibcha del aire y el arco iris. cuchibarbie. Dama a la que, allende su avanzada edad, el tiempo sigue tratando con la suficiente generosidad como para ser considerada deseable en forma casi unánime. cuchipanda, a la. Véase a la guachapanda, ley de Charles. cuchis, de. De amores. Afectuosamente. cucho. 1. Anciano. 2. Progenitor. 3. Maestro. cuchubos. Bolsas de cuero amarradas a las sillas de montar, muy populares antes de la llegada del automóvil a la ciudad. cuchuco. 1. Sopa espesa elaborada a base de maíz, cebada o trigo en presentación de grano pelado, en la mayoría de los casos bañada en sustancia de carne vacuna, bovina y porcina, y acompañada de arvejas, zanahoria, patatas picadas y especias tales como cilantro, laurel y guascas. 2. Tradicional personaje de la Bogotá de principios de siglo XX, cuyo verdadero nombre era Pablo Flórez. Conocedor de letras y filosofía, y dueño de un excepcional sentido del humor, no obstante su casi absoluta indigencia Cuchuco ornó a la ciudad con sus frases sabias y su gracia particular durante buena parte de esta centuria. Véase locos bogotanos.
cuchuflí. Objeto cualquiera. Durante los 80 Carlos Antonio Vélez y Hernán Peláez –presentadores del legendario magazín deportivo ‘Cromadeportes de Cromavisión’ y modelos oficiales de cierta entidad bancaria de corte cooperativo– aplicaron el término a un extraño dispositivo de utilería con el que se suponía podían controlar un reproductor de VCR en el que se retransmitían jugadas destacadas. También hubo un llavero con resorte al que se adjudicó tal título. cuchumina. Copulatriz. cuco. Tierno. Agraciado. cucos. Calzones. Bragas. cucota. Forma ramplona y vulgar para referirse a una dama en extremo atractiva. cucurucho. Cúspide. Cima. cuenta de cobro. Aborrecible documento exigido por ciertas empresas con el fin de dilatar los pagos a sus proveedores y contratistas. cuero. 1. Balón de fútbol. 2. Lámina de papel de arroz destinada a servir de revestimiento a alguna hierba para fumar. cuetiado. Dícese de un objeto estropeado o de un cadáver. cuhuca. En lengua chibcha, oreja. cuhuca chie. En lengua chibcha, oído. cuhupcua. En lengua chibcha, unidad de medida equivalente a siete. cuidandero. Individuo encargado de la vigilancia de una propiedad rural o latifundio, por lo general tan sólo habitada por él mismo y los suyos. culebra. Deuda. Cobrador. Acreencia morosa. ‘El culebro’ fue un remoquete cariñoso con el que el país recuerda al fallecido actor televisivo Hernando Casanova. Pocos saben que su apodo de ‘culebro’ se debe a un célebre personaje de cobrador por él interpretado en la comedia televisiva ‘Yo y tú’. culiar. Tener relaciones sexuales. culicagado. Niño. Jovenzuelo inmaduro e imberbe.