(61) chiras, del. 1. Anacronismo empleado para aludir a algo maravilloso, excepcional y venturado. La expresión fue inmortalizada por los creativos de la agencia encargada de publicitar ciertos productos comestibles tradicionales en presentación de paquete. – ¡Este diccionario es del chiras! – ¿Quién lo escribió? – ¡Sabrá el chiras! – ¡No voy a comprar ese diccionario ni por el chiras! 2. Nombre ficticio con el que se caracteriza a un supuesto desconocido dotado de destrezas o facultades paranormales, probablemente el mismísimo Satanás – No iría a esa fiesta ni por el Chiras. – A ese ‘man’ se lo llevó el Chiras. 3. Fórmula para caricaturizar a quien se ufana de sus hazañas sin tener los méritos suficientes. ¡Ese tipo se cree el Chiras! Véase berraco de guacas, del putas, el chacho. chircal. Fábrica artesanal de tejas y ladrillo. Los chircales son comunes a lo largo y ancho de la sabana de Bogotá. chircate. En lengua chibcha, manta de forma cuadrada. chirimbolo. Bobalicón. chiripa. Hecho afortunado fortuito. chirle. Individuo propenso a estallar en llanto. chiro. 1. Prenda de vestir deshilachada y vieja. 2. Paño con el que se limpia alguna superficie. chirri. Antioqueñismo importado a la meseta cundiboyacense. Denota falta de estilo al vestirse o modales burdos. chirriado. Elegante. Maravilloso. Óptimo. chirringo. Pequeñuelo. chirriquitico. Muy pequeño. El utilizar mayor número de sílabas ‘qui’ reduce aún más el tamaño del sujeto referido. chirusa. Marihuana.
*bogotálogo
chisa. Larva de escarabajo. El término se deriva del chibcha ‘xisa’. chisga. Oferta inigualable de negocios. Barata de temporada. La expresión es de uso generalizado en falsos avisos clasificados dominicales. chisgonón. Véase chisga. chisguete. Flujo delgado de un líquido disparado con violencia. chismógrafo. Especie de cuaderno de uso colectivo en el que un número determinado de individuos, por lo general conformado por estudiantes de colegio, consigna sus pensamientos y predilecciones más íntimas con base en un cuestionario escrito con antelación, con el fin de darlos a conocer a los demás. El advenimiento de determinadas aplicaciones propias de la web 2.0, tales como Facebook, Twitter y Formspring, ha restado seguidores a los antañones chismógrafos. chismosa. En la jerga policial, libreta de anotaciones. chispa, sacar la. Provocar enojo en alguien. chispa, saltar la. Véase sacar la chispa. chispcua. En lengua chibcha, codo. chispero, quedarse viendo un. Estado de frustración posterior al mal transcurso de un proyecto o a la no consumación de cierto plan. chisperos. En tiempos previos a la independencia, grupo de agitadores, por lo general conformado por artesanos, al mando de José María Carbonell, cuya responsabilidad consistía en expandir el germen de la revolución por entre sus compatriotas. chispón. Individuo alegre cuyo ánimo suele mejorar tras haber consumido una considerable dosis de destilados y añejos. chite. Voz onomatopéyica para ahuyentar. chitiado. En el argot de la metalmecánica, torcido, sumido, doblado. chito. 1. Fórmula onomatopéyica con la que se indica a un auditorio o individuo, de manera no muy gentil