Bogotálogo: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá - Tomo I

Page 47

(45) calambre llanero. Elongación involuntaria por excitación sexual del miembro viril. calambur. Chascarrillo. calanchín. Cómplice en la comisión de un delito. calandraco. Individuo andrajoso, harapiento o descuidado en el vestir. calao. Especie de tostada elaborada con harina, agua y sal, cuya ingesta produce un acceso inmediato e insoportable de sed. calavera. Individuo de conducta indebida y reprochable. Véase hijo calavera. calavera, el. Composición típica de autoría de Fulgencio García. Sirvió como música incidental para el seriado ‘Don Chinche’. calavero. Entrañable personaje radial de los 90, encarnado por Memo Orozco, y miembro de la agrupación Zangre Coagulada, a la que los bogotanos recuerdan por éxitos como ‘Me gusta tu mamá’ y ‘No quiero ir al colegio’. cálcelo, sin compromiso. Véase ¡adelante! ¡Mire! ¡Sin compromiso!, chiviado, gala, guayigol, Sanandresito. calcetearse. Acción y efecto de incumplir un compromiso. Véase faltonear. calceto. Incumplido. Impuntual. Dícese de quien evade un compromiso ya adquirido. calcetose. 1. Célebre nutrimento en polvo que se preparaba como una bebida. 2. Individuo impuntual. Véase calceto. caldo de mico. Ficticio potaje al que se le atribuye la propiedad de provocar un enojo inusitado en quien lo haya consumido. caldo de papa. Milagroso potaje a base de patatas, cilantro y sal, de comprobadas bondades a la hora de afrontar una pertinaz resaca posterior a una prolongada noche de jacaranda. caldorrea. Diarrea de aspecto muy aguado. calentahuevos. Dícese de cierto tipo de mujer conformado por quienes, sacando provecho de sus

*bogotálogo

excepcionales virtudes físicas, procuran excitar los bestiales ímpetus libidinosos de algunos caballeros incautos, haciéndoles suponer –ilusamente– que algún día habrán de disfrutar de sus bondades sexuales. Mediante tal proceder, las damas pertenecientes a esta despreciable cofradía se procuran un determinado y utilitarista fin económico, académico, laboral o social. Por lo general las calentahuevos suelen tener la odiosa costumbre de dejar a sus víctimas desoladas, humilladas, semidesnudas y con su artillería viril en innecesaria posición de guerra, después de haberlas hecho pensar que al fin sus intenciones habrían de ser consumadas. Véase caramelear. calentano. 1. Oriundo de tierra caliente. 2. Variable en gran formato de las tradicionales achiras. caleta. Escondite. caleto. Oculto. caliche. Hipocorístico de Carlos. calidad. Expresión de camaradería y gusto dudoso empleada sobre todo por miembros del proletariado local, por comerciantes informales, taxistas, mensajeros y demás. calidoso. Individuo virtuoso y amigable. El término fue definitivamente inmortalizado con el advenimiento de Empanadas El Calidoso, negocio ubicado en cercanías de la calle 122 con carrera Séptima. caliente. 1. Individuo disgustado. 2. Situación de conflicto en su peor punto. 3. Individuo lujurioso. calle. Vía perpendicular a los cerros orientales. calle esos ojos. Úsase para indicar la necesidad de no especular con respecto a una situación o hecho determinado, o de guardar prudencia en relación con éstos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bogotálogo: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá - Tomo I by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu