Bogotálogo: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá - Tomo I

Page 130

(128) le dijo hasta mico. Úsase para aludir a una jornada de profusos y floridos insultos. le falta mucho pelo pa’ moño. Expresión amparada en la jerga de salón de belleza y empleada para hacer referencia a quien aún no goza de la madurez necesaria para la ejecución de un determinado oficio. ¿le gusto?, ¿le debo? ¿o se le perdió uno igualito? Expresión amenazante empleada por quien se siente imprudentemente observado por alguien. le hache achí. Expresión un tanto odiosa para aludir a la cobardía de un individuo. Suele estar acompañada por un movimiento palpitante de los dedos, imitando las palpitaciones del sistema cardiovascular humano. le llenaron la barriga de huesos. Expresión rayana en la obscenidad, empleada para aludir a quien se encuentra, quizá contra su voluntad y por su actuar ingenuo o descuidado, en estado de gravidez. ¿le parece pescado? Vulgarismo empleado con el propósito de hacer manifiesta la molestia ante

un acto de subestimación por parte del interlocutor. ¡El tipo fue presidente de Concasa! ¿Le parece pescado? ¿le va a enseñar a su papá a hacer hijos? Especie de cuestionamiento usado para evidenciar y sopesar la inexperiencia de quien presume de ser avezado en una lid determinada, en contraposición al verdadero conocimiento empírico de quien está convencido de ser mucho más experto que su interlocutor. le vieron la cara. Úsase para aludir a quien, debido a su aspecto cándido, ha sido objeto de una estafa. Es una forma abreviada y suavizada que encierra un concepto similar a “le vieron la cara de huevón”. leche de mípalo. Vulgarismo empleado para aludir a los flujos vitales. Véase hablar por la Voz del Guamo. lechero. 1. Fórmula justificadamente despectiva con la que se alude a los autobuses que, en una abso-

(legal) Licencia de ciclista, 1934. Donantes: Elsa y Jesús Sarmiento Sáenz, Álbum Familiar / Colección MDB - IDPC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bogotálogo: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá - Tomo I by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu