Bogotálogo: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá - Tomo I

Page 115

(113) guerebe. Automóvil. guerrillo. En la jerga militar, miembro de algún grupo armado al margen de la ley. gueta. En lengua chibcha, unidad de medida equivalente a veinte. Dado que los testimonios escritos a tal respecto no dieron cuenta de su fonética, se desconoce si se pronunciaba 'güeta' con diéresis, o tan sólo 'gueta', omitiendo la diéresis. gueta asaqui ata. En lengua chibcha, unidad de medida equivalente a veintiuno. Dado que los testimonios escritos a tal respecto no dieron cuenta de su fonética, se desconoce si se pronunciaba 'güeta' con diéresis, o tan sólo 'gueta', omitiendo la udiéresis gueta asaqui bosa. En lengua chibcha, unidad de medida equivalente a 22. Dado que los testimonios escritos a tal fenómeno no dieron cuenta de su fonética, se desconoce si se pronunciaba 'güeta' con diéresis, o tan sólo 'gueta', ignorando la diéresis. gueta asaqui ubchihica. En lengua chibcha, unidad de medida equivalente a treinta. Dado que los testimonios escritos a tal respecto no dieron cuenta de su fonética, se desconoce si se pronunciaba 'güeta' con diéresis, o tan sólo 'gueta', omitiendo la diéresis. güeva. Individuo torpe. Se utiliza también como muestra de camaradería. güevetas. Fórmula amigable para referirse a un amigo torpe. Véase güevón. güevón. Torpe. Tardo en el entendimiento. Véase guón. guisa. Reprochable calificativo con el que algunos arribistas suelen referirse a quienes no corresponden a sus estándares sociales por no ajustarse a su supuesto repertorio de buenas costumbres en el vestir, el hablar o el comer. Se entiende por guiso a quien ejerce profesionalmente las labores del servicio doméstico. Pero también a quien obra con ordinariez y poco refinamiento. Sin duda al-

*bogotálogo

guna no hay nadie más guiso que quien osa hacer uso de semejante despropósito lingüístico. guitarro. En la jerga de músicos, guitarrista. guón. Chilenismo de reciente cuño entre las juventudes bogotanas que remplaza a güevón. Denota compinchería, más allá de si los hablantes tengan o no testículos en su haber. Por tal razón, las mujeres mismas han optado por llamarse huevonas entre sí. gurbia. Hambre.

(gurbia)

gurre. Individuo de mal aspecto y desprovisto de gracia. Gurropín. Acrónimo de uso generalizado en la Bogotá del siglo XX para aludir al general Gustavo Rojas Pinilla. gusanear. Incurrir en el deplorable acto de suma deslealtad de arrebatar su pareja a un buen amigo. gusano. Dícese de quien acostumbra flirtear con damas comprometidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.