Bogotá Retroactiva

Page 93

había adoquines, ni discotecas jacarandosas, ni Hooters, ni bolardos. Nadie pensaba mucho en espacio público. En la 85 con 11, en donde hoy hay una notaría, estaba la casa de Pacho Carreño. Al frente funcionó el primer local de Crepes & Wafles, antes de que sus dueños aprendieran a hacer Crepes. También la primera sede de la revista Semana. Ya atravesamos la Avenida –a la que tal nombre no le cabe, dada su estrechez–. Por no caer en la obviedad omitiremos cualquier alusión explícita al centro comercial al que no es necesario mencionar, como sí lo es el decir que en ese mismo lugar estuvo entre los 50 y 70 el Colegio Andino. Más abajo hay un pequeño callejón peatonal tímido, insignificante y escondido en donde hace unos buenos años se estableció Chamois, templo en el que muchos representantes de mi generación hicieron su función de estreno en el escabroso mundo de la embriaguez. Al frente ha estado desde hace tiempo Apollo’s Men.

Entre salas de belleza y restaurantes También hay un pub australiano. La reciente proliferación de este tipo de establecimientos demuestra la maleabilidad descarada de nuestras gentes y sus costumbres, antes ignorantes de lo que podía significar la palabra pub, y ahora rendidas ante los Irish Pubs, las Bogotá Beer Companies y los Rock Gardens. En el número 12-25 de la 85, se erigía –se sigue erigiendo– la residencia de los Castaño Valencia. En la 13 aparecía la de Jorge Ruge. Hay un parque llamado León de Greiff, distintas boutiques, una buena cantidad de cafés, la tradicional pastelería fundada por Monsieur Michel, el almacén de Ricardo Pava, una cigarrería demasiado cara llamada La Pola Rosa y un alojamiento ridículamente denominado Morrison Hotel. Pero esa ya es la Avenida 82. Y de eso hablaré otro día. Entre la 11 y la 15 estuvieron además los Helados Yeti, La Flecha Roja, del señor Ghers, (con su vasto surtido de agujas, cremalleras, hilos, lanas y botones), el restaurante Picaflor y La Cuisine, una casa de banquetes. Desde hace unos diez años ahí se encuentra El Rincón de Rafael Ricardo. El negro Cormanne vivía sobre la 85, un poco más arriba de la 15. Su padre era veterinario. Los Calle tenían una salsamentaría en la carrera 14. Hoy hay un

91


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.