Bogotá Retroactiva

Page 135

21. Atardecer en patiasao*

Intérprete: Gabriel Uribe García Autor: Alejandro Tobar Año: S.F. Homenaje a manera de escena popular colombiana para clarinete y orquesta, inspirado en las muchas tardes de ‘piquete’ y ‘jacaranda’ en el clásico restaurante de principios del siglo XX. El Patiasao estaba ubicado en la actual carrera Séptima, en cercanías del barrio La Cabrera.

22. La loca Margarita*

Intérprete: Orquesta de Milciades Garavito con Emilio Sierra, Gabriel Viñas y Cármen Garavito Autor: Milciades Garavito Año: 1940 En homenaje a Margarita Villaquirá Aya (Fusagasuga, 1860–Bogotá, 1942) el compositor tolimense escribió este homenaje a otro de los entrañables personajes de la Bogotá de antaño (ver audiovisual Bogotá Bienvenida en www.bogota.retrovanguardia. com). Garavito falleció once años después que su ‘homenajeada’. ‘La loca Margarita’ es una de las primeras creaciones del entonces naciente género al que se conoció como ‘rumba criolla’, una especie de respuesta bogotana a los sonidos del Caribe. Cortesía: Jaime Rico. *La calidad del audio es deficiente dado el precario estado de las matrices originales. El sonido fue directamente grabado desde discos de 78rpm. Compilación y selección de canciones: Andrés Ospina – Vladimir Mosquera Bautista. Digitalización de audio: Alejandro Rodríguez – Ricardo Rodríguez (Audio Ocho) – Jaime Rico. Reservados todos los derechos a los correspondientes autores e intérpretes.

Créditos fotográficos adicionales

Página 23 Actores en carro. Ca. 1950. Daniel Rodríguez. IDPC–Colección Museo de Bogotá. Página 23 Desfile de carrozas durante el carnaval estudiantil. 1940. Daniel Rodríguez. IDPC–Colección Museo de Bogotá. Página 23 Señores en traje de gala sentadas. Ca. 1950. Daniel Rodríguez. IDPC–Colección Museo de Bogotá. Página 29 Cementerio Central. 1920. CEAM. IDPC–Colección Museo de Bogotá. Página 29 El cometa. 1910. El Quindío, 19 de febrero . Página 29 El cometa de Halley. 1910. El Quindío, 19 de marzo. Página 29 Paseo al Salto del Tequendama. 1895. Henry Duperly. Página 30 Facsímil de página inicial. El Tiempo 1938. 22 de junio. Página 56 City Rock Café. 1988. Maruka Fernández. Revista Aló. No. 21. 15 de diciembre. Página 56 El Café del Jazz. 1988. Maruka Fernández. Revista Aló. No. 21. 15 de diciembre. Página 56 Cha, cha, cha. 1988. Maruka Fernández. Revista Aló. No. 21. 15 de diciembre. Página 79 Iglesia de La Porciúncula. Ca. 1935. CEAM. IDPC–Colección Museo de Bogotá. Página 80 Plaza de Banderas. 1948. Foto Tito. IDPC–Colección Museo de Bogotá Página 81 Planetario de Bogotá. 1969. Tomada de: Alcaldía Mayor de Bogotá (editor). Tres años de administración distrital (1967–1969). Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. 1969. Página 82 Hotel Granada. 1936. CEAM. IDPC–Colección Museo de Bogotá. Página 83 Terraza Pasteur. 1920. CEAM. IDPC–Colección Museo de Bogotá.

133


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bogotá Retroactiva by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu