22
A los Caídos en Combate
Monumento a los Militares y Policías Caídos en Combate Autor: Taller del Espacio Público de Bogotá. Arquitectos Lorenzo Castro Jaramillo, Rodrigo Zamudio y Juan Camilo Santamaría. Inauguración: 7 de agosto de 2003. Emplazamiento: Calle 26, carreras 42 y 45.
El monumento está compuesto por varios elementos que conforman una sola unidad. En primer lugar, del nivel de la plaza en el costado occidental se desprende lentamente en granito negro la superficie superior del monumento que se convierte en un gran balcón que domina los cerros y el paisaje circundante. Se trata aquí de dos estructuras revestidas por lozas de granito negro que semejan rocas que surgen desde el nivel de la plaza como un gran navío que lleva las almas de nuestros héroes en un viaje orientado por el fuego purificador de la llama eterna, así mismo alude al mito repetido de diversas culturas: la purificación del alma después de la muerte y el viaje que permite la transición. Las superficies verticales de las rocas de granito negro están grabadas con figuras humanas que conforman un tejido, unas paradas sobre la tierra (en vida) y otras sobre el cielo (como las almas). Estas figuras rememoran la presencia de los caídos en combate que, al estar gravadas sobre granito negro absoluto, material espejo por excelencia, permiten que los reflejos y las sombras de los visitantes entren en contacto y se confundan con ellas, y de alguna manera se establezca una cercanía entre los familiares y espectadores de los caídos y la representación de su presencia.
366