Bogotá, un museo a cielo abierto: Guía de esculturas y monumentos conmemorativos

Page 35

5

Monumento a Tomás Cipriano de Mosquera Autor: Modelada por Ferdinand Von Miller y vaciada en bronce por la Real Fundición de Munich. Inauguración: 17 de octubre de 1883. Emplazamiento: Patio principal del Capitolio Nacional.

Sector Centro

Tomás Cipriano de Mosquera

Por medio del Artículo 2º de la Ley 20 de 1879, se dispuso “levantar una estatua para honrar la memoria del General Tomás Cipriano de Mosquera (1798-1878), en el centro del cuerpo central del Capitolio”.1 La contratación para modelar el monumento fue celebrada el 4 de junio de 1880 con Ferdinand Von Miller, director de la real fundición de Munich, donde posteriormente se vació en bronce. La estatua fue elaborada en bronce de cañón y su pedestal de orden jónico se hizo en mármol rojo de Trient. Este alojó cuatro tableros en bronce: el del frente representa el escudo de los Estados Unidos de Colombia; el de la derecha, la navegación por vapor en el río Magdalena; el de la izquierda, el instante en que fue colocada la primera piedra del Capitolio Nacional donde aparece la única imágen conocida del arquitecto Thomas Reed y el del costado sur presenta la siguiente inscripción: “A la memoria del gran General Tomás C. de Mosquera. El Congreso de 1879”. El valor de la obra fue de 5.500 pesos oro2 y su inauguración se efectuó el miércoles 17 de octubre de 1883, en el patio principal del Capitolio Nacional.3

1. Leyes de los Estados Unidos de Colombia. Espedidas en el año de 1876, Bogotá, Imprenta de Gaitán, 1876, p. 20. 2. Jorge Ernesto Cantini Ardila, Pietro Cantini. Semblanza de un arquitecto, Bogotá, Corporación La Candelaria, Editorial Presencia, 1990, p. 72. 3. Diario Oficial, año XIX, No. 5, 870. lunes 22 de octubre de 1883, pp. 12, 539.

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bogotá, un museo a cielo abierto: Guía de esculturas y monumentos conmemorativos by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu