Bogotá, un museo a cielo abierto: Guía de esculturas y monumentos conmemorativos

Page 340

12

Eclipse

Eclipse Autor: Ángela Gurria. Emplazamiento: Avenida El Dorado, carrera 62.

Escultura abstracta formada por tres placas metálicas circulares verticales ubicadas una detrás de otra, en sentido oriente occidente. Cada placa tiene un orificio circular en el centro y las une una lámina igualmente circular pero de menor tamaño en sentido sur norte. Se encuentran ubicadas sobre una base rectangular de cemento. La circunferencia que mira hacia el oriente es de menor tamaño y está apoyada sobre una pequeña base de cemento rectangular. De frente la escultura se observa como un solo círculo y de lado se aprecian los tres. “Eclipse” presenta una clara referencia a lo natural; su título mismo señala un fenómeno natural de inmenso valor estético, en el que el sol, astro más grande y centro de nuestro sistema, es tapado por la luna, un pequeño satélite; solamente desde la tierra es posible observar el fenómeno. Cada uno de los círculos puede estar representando a los tres elementos que hacen el acontecimiento del eclipse; también por ello su diferencia de tamaños, haciendo que de frente, como sucede en el fenómeno natural, solo podamos ver los bordes de los círculos más grandes. Viendo la escultura de lado, las circunferencias pequeñas que enlazan las figuras entre ellas, nos proporcionan una imagen que formalmente nos remite a las fases de la luna que aparecen en los calendarios lunares.

340


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bogotá, un museo a cielo abierto: Guía de esculturas y monumentos conmemorativos by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu