9
Ala Solar
Ala Solar Autor: Alejandro Otero. Inauguración: 24 de julio de 1975. Emplazamiento: Calle 25, Avenida de las Américas, Centro Administrativo Distrital.
La escultura “Ala Solar” fue donada por Venezuela a Colombia por medio del Convenio Andrés Bello y de la gestión llevada a cabo por su embajador José Melich Orsini. El principal objetivo de la donación era “dar a conocer los valores culturales venezolanos, al tiempo de establecer una sólida comunicación cultural entre los dos países”.1 “Ala Solar” está compuesta por una estructura de 14 metros de altura con un peso de diez toneladas. “Está construida en hierro y acero inoxidable semi-mate, lleva en su interior cuarenta y dos elementos móviles […] que están destinados a recibir la luz del sol y reflejarla en un constante movimiento que le ofrece una especial vida a la obra de arte”.2 La escultura está instalada sobre lo que alguna vez fueron fuentes de agua, “con las cuales se obtiene un doble efecto de luminosidad, de las láminas metálicas sobre el líquido y de este sobre aquellas”.3 El monumento fue inaugurado el jueves 24 de julio de 1975, en una ceremonia encabezada por la primera dama de Venezuela, Blanca Rodríguez de Pérez. Al acto asistió Alfonso Palacio Rudas, alcalde mayor de Bogotá, además de una extensa comitiva oficial y altos 1. “Primera Dama venezolana inaugurará el Ala Solar”, La República, año XXII, núm. 7.480, martes 22 de julio de 1975, p. 1A. 2. Ibíd. 3. “Ala Solar el jueves, una estructura de viento, agua y sol de Venezuela para Bogotá”, El Vespertino, núm. 3.485, martes 22 de julio de 1975, p. 9.
326