4 Lám.15
Templete del Libertador
En el año de 1958, con motivo de la construcción de la calle 26, los Parques del Centenario y de La Independencia sufrieron nuevamente grandes cambios: las fuentes y los bustos diseminados por los parques fueron trasladados en su mayoría. Inicialmente se proyectó trasladar el Templete a la carrera 13 con calle 68, pero finalmente, se decidió trasladarlo al denominado Parque de los Periodistas; así, en el mes de marzo de 1958 el monumento fue lentamente desarmado y a finales de abril fue trasladado en fragmentos al Parque de los Periodistas. Lamentablemente en el momento del traslado se produjo el extravío de varias piezas importantes como la inscripción realizada por Miguel Antonio Caro, las gradas de la base del tambor, la puerta de hierro ornamentada por la casa Biondi de Florencia así como la escalera y la estatua elaborada por Marco Tobón Mejía. La reconstrucción del templete terminó el sábado 29 de noviembre de 195810 con la instalación de la última piedra de la cúpula y del cóndor que lo corona. Curiosamente, el pedestal fue instalado sin la estatua de Bolívar. Durante varios años, el templete permaneció inhabitado, hasta que la Sociedad de Amigos de Bogotá obsequió a la ciudad la actual estatua del Libertador que allí se aloja, trabajo que fue encargado a Gerardo Benítez y que se titula “Bolívar Orador”.11 La obra –que ha sido considerada de mal gusto y “acartonada”– fue instalada el miércoles 23 de mayo e inaugurada el sábado 26 de mayo de 1973.12 10. “El Templete de Bolívar es concluido”, El Espectador, año 71, núm. 14.696, domingo 30 de noviembre de 1958, portada. 11. “Mañana reinauguran Estatua de Bolívar”, El Espectador, año LXXXVI, núm. 23.577, viernes 25 de mayo de 1973, p. 13A. 12. “Colocado Bolívar Orador”, El Espectador, año LXXXVI, núm. 23.573, domingo 27. Derecha: Bronce de Simón Bolívar, fue la primera escultura alojada en el Templete del Libertador. El modelo para la estatua pedestre de Simón Bolívar, fue encomendado por el arquitecto Pietro Cantini al maestro Alberto Urdaneta, este fue realizado en 1883 por el Taller de M. A. Desprey y fundido en bronce por Axis Rudier en París. La escultura fue instalada durante la inauguración del Templete que se efectuó el 20 de julio de 1883. Luego fue retirada y el Senado de la República la envió al campo triunfal de Boyacá. No obstante, se presume que fue instalada inicialmente en el Parque Pinzón de Tunja, en 1891 fue emplazada en la Plaza Mayor de la misma ciudad, sobre un pedestal elaborado por Basilio Angueyra. Luego fue traslada al Batallón Simón Bolívar de la misma ciudad, donde actualmente reside. Fotografía: Hugo Delgadillo.
32