Bogotá, un museo a cielo abierto: Guía de esculturas y monumentos conmemorativos

Page 276

17

Espejo de la Luna

Espejo de la Luna Autor: Eduardo Ramírez Villamizar. Inauguración: Junio de 1990. Emplazamiento: World Trade Center, calle 100, carrera 9.

La escultura Espejo de la Luna fue elegida por medio de un concurso que ganó el maestro Eduardo Ramírez Villamizar, para ser emplazada en el nuevo edificio World Trade Center de Bogotá. Fue instalada en dicho lugar durante los primeros días del mes de junio en el año 1990.1 Se trata de una escultura en láminas de hierro de gran formato característica del último periodo del escultor2 que se ha convertido en punto de referencia del norte de la ciudad. Ramírez Villamizar comenzó a emplear la lámina de hierro oxidado, con la que está construida la escultura Espejo de la luna, en la década de los ochenta al comenzar a construir esculturas relacionadas con el arte precolombino, motivado por sus viajes a lugares arqueológicos de América Latina. De manera paralela, en la misma década, desarrolló su obra naturalista, de la cual es fiel representante esta escultura.3 1. “El Espejo de la Luna”, El Tiempo. año 80, núm. 27.851, miércoles 6 de junio de 1990, p. 1C. 2. Corporación La Candelaria - Bogotá D.C.- Valoración patrimonial escultura en espacio público. Ficha No.34. Elaborada por María Fernanda Loaiza Álvarez en Febrero de 2005 y consultada el 16 de junio de 2008 en www.sdp.gov.co/www/resources/34. xls 3. Rubiano Caballero, Germán. En Gran Enciclopedia de Colombia. Tomo 6, Arte, p. 127. Consultado el 3 de junio de 2008 en la Biblioteca Virtual del Banco de la República

276


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.