Bogotá, un museo a cielo abierto: Guía de esculturas y monumentos conmemorativos

Page 270

14

San Francisco de Asís

Monumento a San Francisco de Asís Autor: Fernando Montañés. Inauguración: 15 de octubre de 1983. Emplazamiento: Avenida Chile, carrera 11.

El monumento a San Francisco de Asís (1882-1226), fundador de la Orden Franciscana, fue concebido como parte del conjunto arquitectónico compuesto por la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles de La Porciúncula y el Centro Granahorrar, sobre una plataforma para locales comerciales sobre la cual se levantan dos torres de nueve pisos cada una y tres torres, una de las cuales fue destinada al Convento de los Padres Franciscanos”. La obra fue construida por Manrique Martín e Hijos Ltda. y Luis Raúl Rodríguez Lamos & Cía y formó parte del nuevo eje financiero y de desarrollo urbanístico que se iniciaba sobre la calle 72 o Avenida Chile, como símbolo de la arquitectura moderna. La escultura, erigida como un símbolo de paz, sirvió para “conmemorar el octavo centenario del nacimiento de San Francisco de Asís y la terminación del nuevo convento franciscano en ese sector de Bogotá. Se inauguró el sábado 15 de octubre de 1983, con la asistencia del cardenal Aníbal Muñoz Duque, del nuncio monseñor Ángelo Acerbi y altos funcionarios del gobierno”.1 El conjunto escultórico fue encargado al maestro Fernando Montañés. Está conformado por la imagen de San Francisco de Asís que descansa sobre una estructura en concreto acompañada por un lobo y un venado sobre una base que a su vez lleva una placa conmemorativa. 1. “El Santo de la Paz”, El Siglo, año XLVII, núm. 15707, martes 18 de octubre de 1983, p. 8.

270


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bogotá, un museo a cielo abierto: Guía de esculturas y monumentos conmemorativos by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu