11
Los Héroes
Lám.7
Campín. Dentro del nuevo plan de obras programado para el Parque de La Independencia, se proyectó la construcción de un colosal “Monumento de La Independencia”, que incorporaba como eje central la estatua ecuestre, que antecedía un muro de 10 metros de altura por 30 metros de longitud, decorado con relieves alusivos a la Independencia del país, dotado de caídas y espejos de agua, obra que jamás se llevó a cabo. Luego de permanecer la estatua ecuestre del libertador por varios años oculta en el Campín, el sábado 21 de julio de 1962, fue llevada a la Autopista Norte para ser colocada en el monumento.5 La escultura fue instalada el martes 24 de julio de 1962.6 El Monumento a Los Héroes se originó cuando en la Avenida de Los Libertadores –actual Autopista Norte– se propuso la instalación de un monumento a los héroes de la guerra de Corea. Entonces se dictó el Decreto número 0902 de abril 9 de 1952, donde se estableció que el Gobierno nacional erigiera en la capital un monumento que perpetuara la memoria de los militares colombianos muertos en Corea y dentro del país, en defensa del orden público.7 La construcción del monumento a los héroes de las Fuerzas Armadas fue encomendado al arquitecto Angiolo Mazzoni y al escultor Vico Consorti Marioti, quienes proyectaron desde Italia un enorme conjunto conformado por enormes piscinas, cinco estatuas en bronce, una plazoleta junto a una torre de 57 metros de altura adornada con 14 altorrelieves donde se alojarían en siete salas la Academia de Historia y el Museo de las Glorias Civiles y Militares de Colombia. Por razones desconocidas el proyecto fue abandonado.
5. “Aplazada para el seis o siete de agosto inauguración del Monumento a Bolívar”, El Espectador, Diario de la Mañana, año 75, núm. 19.650, martes 24 de julio de 1962, p. 3A. 6. “Bolívar, izado a su pedestal; Lleras visitó el Monumento”, El Espectador, diario de la mañana, año 75, núm. 19.651, miércoles 25 de julio de 1962, portada. 7. Decretos Extraordinarios y Decretos Reglamentarios de Leyes, Bogotá, Imprenta Nacional, 1952, p. 347.
264