Bogotá, un museo a cielo abierto: Guía de esculturas y monumentos conmemorativos

Page 24

2 Lám.22

Los Mártires de la Patria

El monumento estaba rodeado originalmente por una verja y conformado por un obelisco de 17 metros de altura, apoyado en un basamento; en cada una de sus esquinas reposaban cuatro figuras femeninas que representaban la paz, la gloria, la justicia y la libertad. Estas posteriormente fueron retiradas y trasladadas a la población de Bosa y en su reemplazo fueron colocados, por poco tiempo, cuatro candelabros con sus correspondientes globos de cristal, escoltados por águilas en piedra.4 En el centro de cada uno de los basamentos se instaló una urna, a manera de sepulcro, en cuya cara se leían los nombres de Caldas, Policarpa Salavarrieta, Baraya y Torres.5 Entre las múltiples reformas que ha sufrido el parque de los Mártires, vale la pena mencionar aquellas emprendidas por la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá entre los años de 1917 y 1919, así como las que sirvieron para conmemorar los festejos de su décimo aniversario entre 1927 y 1928.6 Por tal motivo, se adelantaron varios trabajos como la instalación de candelabros, construcción de andenes, camellones, el retiro del carrusel, la construcción de un espejo de agua y algunas obras de mantenimiento del obelisco.7 Posteriormente, se expidió el Artículo 5º de la Ley 95 de 1959, donde se ordenó la reconstrucción del Parque de los Mártires con motivo de la celebración del sesquicentenario de la Independencia Nacional. La primera y más significativa obra que se llevó a cabo fue la reparación del pedestal del monumento, el cual, además, fue trasladado hacia el costado oriental, cerca de veinte metros hacia el centro del parque. Con la construcción de la Avenida Caracas, el lugar había sido 4. Ricardo Valencia Restrepo, Santafé de Bogotá, IV centenario, 1938, guía ilustrada, Bogotá, Editorial ABC, 1938, p. 133. 5. Roberto Cortázar, Monumentos, estatuas, bustos, medallones y placas conmemorativas, op. cit., p. 214. 6. “Parque los Mártires”, Boletín de la Sociedad de Embellecimiento, Tercera Época, núm. 57 y 58, enero de 1928, p. 72. 7. “Parque los Mártires”, Boletín de la Sociedad de Embellecimiento, Tercera Época, núm. 57 y 58, enero de 1928, p. 72.

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bogotá, un museo a cielo abierto: Guía de esculturas y monumentos conmemorativos by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu