50
16 Torres
16 Torres Autor: Eduardo Ramírez Villamizar. Inauguración: 1973. Emplazamiento: Avenida Circunvalar con calle 35.
La escultura “16 Torres” fue un obsequio del maestro Eduardo Ramírez Villamizar a la ciudad de Bogotá. Su ejecución se inició en el año 1972 y contó con el apoyo de la Alcaldía Mayor. El cemento empleado fue donado por Cementos Diamante y el hierro que las soporta fue aportado por Acerías Paz del Río.1 Su inauguración se efectuó en 1973; Cuatro años después, la zona circundante donde fue emplazado el conjunto escultórico, presentaba un desolador panorama, por causa de la práctica de motocross al respecto el artista señaló “Mi intención al escoger este lugar era la de valorizar el sitio: que las autoridades ofrecieran vigilancia y que los ciudadanos aprovecharan el parque. Pero ha sucedido todo lo contrario; la escultura llamó la atención y vino gente que, en vez de beneficiarse de la naturaleza, la ha destruido”.2 La escultura es una estructura modular compuesta por 16 torres de concreto: “son piezas que pueden ser combinadas de muchas maneras, capaces de crear una idea de continuidad, superficies e interiores confundidos en una sola línea que puede cada espectador seguir indefinidamente con la vista”.3 En el año de 1972, Ramírez Villamizar participó en un concurso convocado por la Sociedad de Arte Municipal de Nueva York, donde fue elegido para ejecutar una escultura de este tipo para el Tyron Park de esa ciudad.4 1. Miguel Garzón, “Gigante escultura en el Parque Nacional”, El Espectador, año LXXXIV, núm. 23186, jueves 13 de abril de 1972, p. 5D. 2. “Matar árboles es como matar hombres”: Ramírez, El Tiempo, año 67, núm22.921, sábado 23 de abril de 1977, p. 4-B. 3. Ibíd. 4. “Parques de Nueva York se adornan con obras de Ramírez Villamizar”, El Espectador, año LXXXIV, núm. 23.175, domingo 2 de abril de 1972, p. 6D.
164