Bogotá, un museo a cielo abierto: Guía de esculturas y monumentos conmemorativos

Page 149

44

Monumento a George Washington Autor: Luis Pinto Maldonado. Inauguración: 11 de mayo de 1963. Emplazamiento: Carrera 6, calle 26, Plazoleta frente a la iglesia de San Diego.

Sector Centro

George Washington

La ejecución del monumento al comandante George Washington (1732-1799) fue una iniciativa de la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano que contó con el patrocinio de la Cámara de Comercio Colombo-Americana. Con motivo de la visita del presidente John F. Kennedy a la ciudad durante el mes de diciembre de 1961, se propició la erección de la estatua con la colaboración del alcalde Jorge Gaitán Cortés y la donación de algunos miembros de la American Society de Bogotá.1 Las escalinatas, la base y el pedestal del monumento fueron elaborados por la Sección de Parques y Jardines de la Secretaría de Obras Públicas. Las obras comenzaron en el mes de abril del año de 1963. Inicialmente se proyectaba su inauguración con motivo de los 425 años de la fundación de Bogotá;2 sin embargo, esta se realizó el sábado 11 de mayo de 1963. 3 Años después la escultura fue trasladada unos metros al occidente, en ese momento se alteró su orientación original y se modificó significativamente el pedestal que alojaba la estatua. 1. “Jorge Washington, símbolo de Panamericanismo”, El Tiempo, año 52, núm. 17.908, domingo 12 de mayo de 1963, p. 5. 2. “Monumento a George Washington en la Avenida 26”, El Espectador, año LXXVI, núm. 19.915, miércoles 17 de abril de 1963, p. 10A. 3. “Estatua de Washington, descubierta ayer”, El Espectador, año LXXVI, núm. 19.990, domingo 12 de mayo de 1963, p. 2B.

149


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bogotá, un museo a cielo abierto: Guía de esculturas y monumentos conmemorativos by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu