les, como tiendas, droguerías, misceláneas y zapaterías de remendones [9]. Arroyave y Cortés señalan que las primeras viviendas se implantaron entre “las Carreras 17 y 21 y las Calles 17 y 18. Entre las Carreras 17 y 19 y las Calles 16 y 17; entre las Carreras 13 (Caracas) y 18 y las Calles 14 y 16; y las ubicadas entre las Carreras 24 y 26 y las Calles 19 y 22” [10]. Las características formales de las casas respondían, en un inicio, a las necesidades de quienes las habitaban. En planta, una de las características principales de esta tipología era la distribución espacial a partir de un zaguán con habitaciones en torno a un patio. La fachada en ladrillo a la vista o pañetada se trabajó en varias de las casas bajo tres principios de diseño clásico: NIÑO EN CALLE DE BARRIO RESTREPO CON primero, un zócalo diferenciado por el material, la VIVIENDA DE FONDO. SIN FECHA. FUENTE: JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO pintura, las formas geométricas y una cenefa horiRESTREPO zontal en ladrillo que marcaba una diferencia con la parte intermedia. Segundo, un cuerpo donde se disponían las ventanas y la puerta de acceso; esta zona continuaba hasta otra cenefa sobresaliente en ladrillo. Tercero, el remate superior que podía tener ornamentos sencillos con figuras geométricas y, en algunos casos, nichos para la Virgen [11]. La Compañía Urbanizadora en 1929 publicó en el periódico El Tiempo los sitios donde realizarían urbanizaciones en Bogotá. Se indica que en el sitio conocido como Quiroga se abriría una urbanización para obreros [12]; en el plano indicativo se evidencia una sola área con un trazado rectangular [13].
9 Celis Arroyave y Cortés Navarrete, Historia del barrio Restrepo, 32. 10 Celis Arroyave y Cortés Navarrete, Historia del barrio Restrepo, 39. 11 Celis Arroyave y Cortés Navarrete, Historia del barrio Restrepo, 41. 12 “Compañía Urbanizadora – Sociedad Anónima fundada en 1919”, El Tiempo, 1.º de enero, 1929, 22. 13 Véase en la imagen de la página anterior del periódico El Tiempo del 1.º de enero de 1929 la publicidad de la Compañía Urbanizadora en la que se indica el fragmento relacionado con el Quiroga.
37