¡Cálcelo sin compromiso! El arte de la zapatería en el Barrio Restrepo en Bogotá

Page 213

La contratación por temporadas, el pago a destajo y la pandemia La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en el estudio “La industria de la fabricación de calzado en el Restrepo” del 2015, planteó cómo los términos de contratación por temporadas pueden ser un detonante de inestabilidad para quienes laboran en el ámbito del calzado en el Restrepo: los niveles de contratación en temporadas bajas, se reduce notablemente hasta una tercera parte. […] Para los empleados de este sector la dificultad está en las épocas de picos bajos y parada de la producción, en las cuales se quedan sin trabajo y tienen que buscar en otros sectores donde emplearse. Esta circunstancia es la que genera una alta informalidad en las condiciones de empleo. La inestabilidad se manifiesta en dos tipos de contratos que se realizan entre empleado y empleador, los cuales en la mayoría de los casos (80 %), se realizan de manera verbal y son mayoritariamente por labor realizada en términos de número de pares de zapatos hechos. Dada la inestabilidad laboral que se presenta atada a la estacionalidad de la producción, se preguntó a los empresarios sobre los niveles de rotación de personal, frente a la cual el 58 % considera que no hay alta rotación porque a pesar de los periodos en que los empleados quedan cesantes, estos van y generalmente regresan a la misma empresa. [222]

Otro elemento importante que afecta la estabilidad laboral dentro del sistema de producción de calzado obedece a una forma histórica de remuneración: el trabajo a destajo. Este acuerdo de pago evidencia una práctica cultural y social que se mantiene entre la comunidad trabajadora del calzado en el barrio Restrepo: A los operarios se le pagaba a destajo todos los sábados después del mediodía. Mi padre hacía la liquidación en un cuaderno Iberia. Al final del año les liquidaba una prima de acuerdo a lo producido en el año y concedía unas vacaciones desde más o menos el 20 de diciemcalzado”. 222 Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, Dirección de Estudios Socioeconómicos y Regulatorios, Subdirección de Estudios Estratégicos, “La industria de la fabricación”, 61.

211


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¡Cálcelo sin compromiso! El arte de la zapatería en el Barrio Restrepo en Bogotá by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu