Atlas histórico de Bogotá (1911-1948)

Page 41

educación colegios

Agustín Nieto Caballero (1889-1975) era un visionario cuyo mayor propósito fue el impulso y mejoramiento de la educación colombiana. Cuando apenas tenía 20 años, empezó a instruirse con la lectura de libros y visita a escuelas, y esto demarcó su futura vocación y su consagración al servicio de la pedagogía. En 1912 se graduó como Doctor en Derecho y Ciencias de la Educación. Mientras estaba en Europa, conoció las corrientes educativas propuestas por importantes pedagogos como Maria Montessori (1870-1925) y Ovidio Decroly (1871-1932), basadas en la “observación práctica de las ciencias, mediante salidas al aire libre y excursiones, al contacto directo con el material de estudio, y al trabajo en el ambiente propio de investigación” , con la aplicación de actividades no realizadas antes, como el dibujo y los trabajos manuales. Nieto Caballero mostró especial preocupación por los niños que asistían como autómatas a las escuelas públicas, para quienes fundó las “cajas escolares”. Dictó además conferencias de fe y confianza en la “materia prima nacional”. Se desempeñó en importantes cargos, como la rectoría de la Universidad Nacional durante el gobierno de Santos, y la Inspección Nacional de Educación Primaria y Normal (1932-1936), Gimnasio Moderno en construcción, 1919. Revista El Gráfico, No. 460, serie 46, año 9, Bogotá,

. Daniel Samper Pizano, Cincuentenario del Gimnasio Moderno: hoy hace 50

15 de marzo de 1919, p. 75.

años se fundó el Gimnasio Moderno, Bogotá, Imprenta Canal Ramírez, 1964.

41

1. EDUCACION.indd 41

12/15/06 2:48:48 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atlas histórico de Bogotá (1911-1948) by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu