Firma Pizano Pradilla & Caro La firma debe su nombre a los jóvenes ingenieros Juan Pizano de Brigard y Luis Caro Caicedo, y al arquitecto Álvaro Pradilla Keith. Contó también con la colaboración de los arquitectos Manuel Restrepo Umaña, Francisco Pizano y Roberto Rodríguez, quienes trabajaron en la empresa sin ser socios de ella. La compañía se caracterizó por la construcción de quintas residenciales. Una de las mayores virtudes funcionales de sus diseños fue demostrar que no era necesario desarrollar el esquema de funcionamiento de las casas coloniales para lograr la intimidad de los espacios. Es notable además que en sus edificios la sencillez de las líneas de composición suple la ornamentación y decoro de lo clásico. Como se afirma en un artículo sobre la firma publicado en 1962: “Lo mismo que en los rascacielos, en los edificios de mayor desarrollo por el aspecto horizontal, el arquitecto moderno se muestra parco en la acción ornamental sobre las exterioridades murales, pero en cambio hace derroche de recursos estéticos, higiénicos, de resistencia y de confort para la presentación interna de los espacios destinados a la habitación, al trajín oficinesco o al comercio”20.
Firma Urigar El nombre de la firma Urigar, que ya aparecía registrada en 1929 según el Índex de Colombia de ese año, proviene de la combinación de los apellidos de sus fundadores Luis Uribe Piedrahita y César García Álvarez. Este último, de origen huilense, estudió en el City Engineering College de Londres, y ejerció como representante a la Cámara y senador durante el gobierno de Alfonso López Pumarejo (1934-1938). Durante el conflicto militar con Perú, García Álvarez, como muchos colombianos, apoyó al ejército colombiano; incluso emprendió una campaña por medio de periódicos como El Tiempo, El Espectador, El Diario Nacional, El País y Mundo al Día, para que los ciudadanos donaran sus argollas matrimoniales con el fin de recoger fondos para el ejército. La totalidad de argollas recogidas tuvo un peso de 400 kilos de oro.
“Primer Congreso Nacional de Arquitectos”. Universidad Nacional, Revista de Ingeniería y Arquitectura, No. 43, vol. 3, Bogotá, diciembre de 1942, p. 18.
20. “Firma de Pizano, Pradilla, & Caro, Ltda”, en revista Bogotá Habla, No. 84, vol. 17, diciembre de 1962.
548
atlas histórico de bogotá
12 FIRMAS CONSTRUCTORAS.indd 548
12/15/06 3:53:25 PM