HOTEL CONTINENTAL El arquitecto italiano Vicente Nasi, recién llegado de Turín, fue encargado para construir un edificio de uso comercial y de oficinas en la esquina de la avenida Jiménez con carrera 4 . El diseño constaba de siete pisos para oficinas y un primer piso para almacenes con mezanine. No obstante el uso inicial, se decidió convertir este edificio de almacenes en un hotel, y se acomodaron 148 habitaciones de varios tipos; lo anterior, para hospedar a los asistentes a la IX Conferencia Panamericana, realizada en Bogotá en 1948, pues no había suficientes hoteles de calidad. Durante el proceso de adaptación de la edificación para el nuevo uso, se presentaron problemas en las áreas de servicios, cocina y comedor. Las dos primeras fueron ubicadas parcialmente en el sótano y se procuró remediar en lo posible su funcionamiento; por su parte, el comedor se habilitó en el mezanine, donde no se encontraba la altura deseada para esta área . . Hotel Continental, octubre 22-2005, www.eltiempo.com.co . Vicente Nasi, Arquitectura, Bogotá, Escala, Fondo Editorial, 1983, p. 98.
“Interior del Hotel Continental”. Colombia, país de ciudades, Bogotá, Ed. Pío X, 1960, p. 132. Izquierda: “Edificio del Hotel Continental”. Guía de Bogotá, 1948, p. 210. Derecha: “Edificio del Hotel Continental”. Vicente Nasi, Arquitectura, Bogotá, Escala Fondo Editorial, 1983, p. 101.
342
atlas histórico de bogotá
7 HOTELES.indd 342
12/15/06 3:32:12 PM