Arturo Robledo. La arquitectura como modo de vida

Page 230

Niño Murcia, Carlos (1991). Arquitectura y Estado. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Niño Murcia, Carlos. “Sobre la enseñanza de la historia y la teoría”. En: Angulo Flórez, Eduardo (comp.) (1987). Cincuenta años de arquitectura, 1936-1986, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Bogotá: Asociación de Arquitectos de la Universidad Nacional, p. 54. Novoa Chaparro, Jairo. “Sobre la enseñanza de las estructuras”. En: Angulo Flórez, Eduardo (comp.) (1987). Cincuenta años de arquitectura, 1936-1986, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Bogotá: Asociación de Arquitectos de la Universidad Nacional, p. 65. Oliverio Pérez & Cía. (1948). Quién es quién en Colombia. Oliverio Pérez & Cía. 2ª ed. Bogotá: Sin editorial. Restrepo, Fabio y otros (2006). Cuadernos Azules 4. Bogotá, Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes, Bogotá. Rodríguez Botero, Germán Darío (2006). “Nuevas instrucciones para no olvidar a Carlos Martínez”. En: Textos 14. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes, Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad, pp. 63-88. Rodríguez, Germán Darío (2008). Las casas Willy y Calderón de Fernando Martínez Sanabria, entre la arquitectura orgánica y la arquitectura con sentido de lugar. Bogotá: Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia.

228

Rodríguez, Juan Luis (2007). Sourcing Architecture, The Architectural Program of Gabriel Serrano. Tesis de maestría en History and Design Studes, Harvard University. Sin publicar. Robledo Ocampo, José Enrique. “Acerca de un proyecto”. En: Robledo Ocampo, Arturo (2005). Portafolio en vivienda (1950-2002). Bogotá: Facultad de Artes, Universidad Nacional, pp. 190-203. Saldarriaga Roa, Alberto (1997). Aprender arquitectura. Un manual de supervivencia. Santafé de Bogotá: Corona. Salas, Carlos (dir.). “Dicken Castro”. En: revista Mundo, Nº 8, junio de 2006, Bogotá. Samper Martínez, Eduardo (2000). Arquitectura moderna en Colombia: época de oro. Bogotá: Ediciones Diego Samper. Sociedad Colombiana de Arquitectos (2000). Cien años de arquitectura en Colombia. XVII Bienal de Arquitectura, 2000. Bogotá: Sociedad Colombiana de Arquitectos, SCA. Téllez Castañeda, Germán (s.f.). Crítica & Imagen. Bogotá: Escala Nº 3, Colección Arquitectura, Fondo Editorial. _________________ (1988). Cuéllar, Serrano, Gómez. Arquitectura 1933-1983. Bogotá: Escala. Tirado Mejía, Álvaro y otros (1989). Nueva historia de Colombia, vol. 2. Bogotá: Editorial Planeta. Tobón, Álvaro; Mojica, María Esperanza; Pinzón, Mario; Ospina, Fernando; Quiroga, Ricardo; Pieschacón, Jorge (en proceso de publicación). Arquitectos formadores de Arquitectos. Bogotá, 2006-2007.

Tobón Botero, Néstor (1989). Arquitectura de la colonización antioqueña, 5 tomos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Molinos Editores. Toca, Antonio (1990). Nueva arquitectura en América Latina: presente y futuro. México: Ediciones G. Gili. S.A. de C.V. Vargas Caicedo, Hernando et al. (1987). Le Corbusier en Colombia. Bogotá: Cementos Boyacá. Varini, Claudio (1998). Bruno Violi, arquitectura y lirismo matérico. Bogotá: Instituto Italiano de Cultura, Universidad Nacional de Colombia. Varios (1975). Historia del arte en Colombia. Bogotá: Salvat Editores. Villegas Editores (1989). Bambusa Guadua. Bogotá: Villegas Editores. Villegas Editores (2002). Bogotá desde el aire. Bogotá: Villegas Editores.

Referencia a su obra en revistas y publicaciones periódicas Revista Proa Nº 70, abril de 1953, pp. 26-27 Nº 74, agosto de 1953, pp. 20-21 Nº 78, enero de 1954, pp. 16-17 Nº 94, noviembre de 1955, p. 30 Nº 97, febrero de 1956, pp. 16-18 Nº 101, julio de 1956, pp. 16-17 Nº 106, enero de 1957, pp. 8-9 Nº 109, junio de 1957, pp. 14-15 y 18-19 Nº 110, julio de 1957, pp. 12-13 Nº 113, agosto de 1959, pp. 18-19 Nº 114, noviembre de 1957, pp. 16-17 Nº 116, marzo de 1958, pp. 16-17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arturo Robledo. La arquitectura como modo de vida by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu