Alberto Manrique Martín

Page 52

50

La obra arquitectónica de Alberto Manrique Martín

mediados de 1922. En el último lustro de los años veinte estuvo asociado a Echeverri Hermanos. A su regreso de Europa, estableció la compañía Alberto Martín y Cía. y en 1933 hizo algunos proyectos con Juan de la Cruz Guerra Galindo. Hacia 1934 la empresa se llamó Almartín, distinguida por un característico sello redondo que aparece en los planos entre 1934 y 1937 y una réplica metálica grande que se colgaba en las obras. Hacia 1937 la oficina se formalizó como Alberto Manrique Martín e Hijos2 y en ella trabajaron varios arquitectos. Para 1945 la firma se había convertido en Alberto Manrique Martín e Hijos Ltda., situación que continuó en los años cincuenta y sesenta. Estas distintas razones sociales son el fundamento de la periodización escogida para el análisis. Como otros aspectos biográficos, técnicos y urbanos se tratan en otros artículos de este libro, el propósito de este texto es reconstruir el sentido y proceso de AMM en su dimensión de arquitecto y no la obra total de la oficina. Por ello, se puso especial atención a las inflexiones de carácter estilístico y formal, con más detenimiento en la apariencia exterior, que cubren básicamente el periodo en que él actuó directamente como arquitecto, es decir, los 49 años que van entre 1912 y 1961, fecha del diseño de su último proyecto detectado. Sin embargo, es necesario advertir que, dadas las características de su oficina antes descritas, es muy difícil separar tajantemente el ejercicio del diseño y el de la construcción, que fueron para AMM dos prácticas íntimamente integradas. Lo que sí puede verse en una panorámica general de su obra es que fue un arquitecto muy sensible a las metamorfosis estilísticas de su época. Por ello, AMM puede verse como un modelo sintético a través del cual es posible leer los procesos de transformación de la arquitectura colombiana en la primera mitad del siglo XX.

Primeras experiencias Construcciones convencionales Recién graduado de ingeniero, en 1912, a sus veintiún años, AMM empezó una dinámica actividad. Además de dar clases de matemáticas, estableció una oficina de ingeniería. En esos años, la profesión de arquitecto no estaba claramente delimitada y los trabajos de diseño y construcción de 2

AMM, en la reseña biográfica del Cuaderno Proa n.º 6, dice que la sociedad con sus hijos se hizo en 1933, pero esa fecha parece poco probable, aunque su hijo mayor, Ángel Alberto Manrique Convers, en ese momento de veinte años, empezara a trabajar en la firma. Un distintivo de “Alberto Manrique Martín e Hijos” aparece por primera vez en un plano de 1937.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Alberto Manrique Martín by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu