98
•
La obra arquitectónica de Alberto Manrique Martín
Tres edificios diseñados alrededor de 1935 y terminados en 1937 o 1938, sobre la Avenida Jiménez en el centro, ilustran esta tendencia a subrayar la composición del volumen sencillo con elementos verticales. Ellos son el edificio Crane, el edificio Vergara y el edificio Uricoechea. Los tres eran muy visibles en la ciudad y AMM los utilizó como propaganda en su oficina en algunas revistas de estos años. Consideramos que la incursión en la arquitectura moderna fue lo que dio a AMM la seguridad interna de que era un arquitecto integral y no solo un constructor para clientes caprichosos. Él, que siempre había pertenecido a la Sociedad de Ingenieros, tuvo la iniciativa de invitar a ocho amigos a su oficina el 6 de junio de 1934 para fundar la Sociedad Colombiana de Arquitectos. Entre los participantes estaban, además de su hijo mayor, Ángel Alberto, algunos de los más connotados ingenieros, arquitectos y constructores de la ciudad, como Juan de la Cruz Guerra Galindo, Roberto Pachón e Ignacio
Arriba: Edificio Uricoechea. Revista PAN, n.º 26, diciembre de 1938. Estos tres edificios, diseñados simultáneamente hacia 1935 y terminados de construir entre 1937 y 1938, están muy cercanos entre sí sobre la Avenida Jiménez y expresan las variaciones formales de una misma voluntad estilística. Abajo, de izquierda a derecha: Edificio Crane. Foto: Álbum Archivo AMM. Edificio Vergara. Foto: Álbum Archivo AMM.