Aradna Magazine

Page 1

a Aradna Los mejores moviles de 2015

Ella Eyre Calle 13 Juanito MakandE Lauryn Hill

s

ie elf

S

a a t s i v Entre de Alex ia s e l g I la


El baĂşl de las flores


... 5

...... . . . . . . . . . . sia

a Igle l e d lex A a a t vis Entre .... 8 . . . . . . . . . . ........ ? 5 1 0 2 vil de ó m r o j el me s e l á u 0 ¿C .......... 1

....

..... . . . . . . . . . . . ...... . . . . . . . . . . . ies.....

Self

.....

....... . . . . 3 1 e all

C

. 14

..... . . . . . . . . . . . .......

..

e... r y E a Ell

.. 14

..... . . . . . . . . . . de..

kan

Ma Juanito

n

Laury

.....14

..... . . . . . . . . . . ........ . . . . . . . . . . .

14

...... . . . . . . . . . l Hil


ALEX DE LA IGLESIA : Publicado por Cristian Campos

me limito a transcribir el caos y que sea lo que dios quiera. Te licenciaste en filosofía por la universidad de Deusto. ¿Qué pretendías?

Visto en vivo y en directo, Álex de la Iglesia (Bilbao, 1965) resulta ser exactamente como sus películas: desmesurado, retorcido, anárquico, extremo, intenso, bizarro, inquietante… Llevar una lista de preguntas a una entrevista con el director de Balada triste de trompeta, La comunidad o El día de la bestia acaba demostrándose más absurdo que ponerse gafas de sol a medio metro de una bomba termonuclear a punto de estallar. A los dos o tres minutos, cogida ya confianza, el diálogo adquiere vida propia y se convierte en un golem imposible de domar que tritura mi tumefacto guión con saña y placer. En algunos momentos de la entrevista, de hecho, clavo las uñas en el sofá temiendo que Álex se comprima hasta convertirse en un agujero negro bilbaíno que me engulla a mí, al fotógrafo y a Madrid entera a los sones del Qué sabe nadie de Raphael en su versión death metal. Así que

La verdad es que no estudié filosofía pensando en un objetivo, no había una razón. Estudié por diletancia y porque me interesaba la carrera. Francamente, no pretendía encontrarle rentabilidad al asunto. Mis amigos en la universidad eran todos ex seminaristas y locos, fundamentalmente. Y más en una universidad como la de Deusto, que está muy centrada en la rentabilidad. Los que estudiábamos filosofía éramos un grupo de enajenados separados de la realidad. Así que en ese sentido no había un objetivo crematístico. Todos acababan de bibliotecarios o de profesores. Y de tu etapa como dibujante, ¿qué queda? ¿Dibujas tú mismo tus propios storyboards, por ejemplo? Sí, sigo dibujando mucho porque me encanta hacerlo, pero lo hago para mis películas o para explicar determinadas cosas de ellas. Dibujo los storyboards cuando tengo tiempo. 4

¿Has pensado en publicarlos alguna vez? Pues no, no he pensado en ello, pero sería bueno. Lo que pasa es que no sé si los conservo todos, pierdo bastante mi material. Es decir… lo conservo, pero lo pierdo ahí, en el despacho. Soy bastante desordenado y nunca sé dónde están las cosas. ¿Hay mucha diferencia entre tus storyboards y lo que acaba viéndose en las pantallas de cine? Buena pregunta. Sí, y es bueno que la haya. Los storyboards no deberían ser una ley inamovible. Son una herramienta para contar lo que quieres y para poder modificar cosas a partir de ellos. Pero, curiosamente, hay veces en las que ves la película o alguna secuencia acabada y sí que se corresponde exactamente con lo que habías dibujado. Y eso también es bueno porque, de alguna manera, has seguido las directrices del tipo que empezó pensando en la película. Porque cuando estás rodando ya eres otra persona, eres alguien que se adapta a las circunstancias. Y precisamente en esa labor de adaptarte a las circunstan-


“ No creo en el estilo, creo en la enfermedad ” cias es donde está la profesión, donde realmente trabajas. Nadie consigue, y no creo que sea posible, llevar exactamente lo que quiere a la realidad a no ser que tenga un presupuesto enorme. Con esto quiero decir que ni los actores, ni las localizaciones, ni el tiempo que tú deseas para una secuencia son realistas, así que tienes que adaptarte y llevar por donde puedas esa idea. Conservarla con otros elementos. Y ahí está la habilidad y la capacidad de un director para rodar. ¿Cómo llevas tú las limitaciones que te impone la realidad? Es el día a día. El trabajo es siempre ese. Se trata de conseguir el máximo rendimiento con lo que tienes. Una de las cosas más bonitas que me dicen cuando enseño una nueva película es “parece de gran presu-

puesto”, cuando no lo es en absoluto. Ahí está precisamente el trabajo de exprimir un equipo hasta la saciedad y el de destrozarlos, el de intentar d est r oz a r también al productor y el de ejercer una violencia continua en todos los ámbitos de la película para sacar el máximo rendimiento de la historia. Lo único que quieres es que lo que tienes sea lo mejor posible. Y en ese sentido este es un trabajo duro y cansado. Debes esforzarte continuamente para sacar de donde no hay y conseguir que el plano sea lo mejor posible. Es una lucha contra el tiempo. Eso lo sabe cualquier director. Todos los directores que estén leyendo esta entrevista sabrán de lo que hablo. Nos pasa a todos en mayor o menor medida. En u n

5

corto pasa lo mismo, en un mediometraje, en un largo y en una película, ya tengan un presupuesto grande o pequeño. Siempre quieres el doble o el triple de lo que tienes. ¿También en Balada triste de trompeta querías el doble y el triple de lo que acabó viéndose en pantalla? Pues mira, la secuencia de la guerra la rodamos en un día. Donde parece que hay miles de tíos había cincuenta. Fue una locura poner en práctica eso, había un nivel de tensión muy grande en el set. Prácticamente conviertes el rodaje en una guerra. Recuerdo que lo rodé casi todo en una toma. No había tiempo de volver a colocar los explosivos y de volver a mover a la gente, todo tenía que salir a la primera.


“ No suele pasar. No existen las casualidades “ Y claro, había especialistas corriendo cerca de explosivos, por ejemplo.Ese día me tocaban mis hijas, que vinieron al rodaje. Las tenía llorando por las explosiones al lado del combo. Trabajábamos por primera vez, y creo que también era la primera vez que se utilizaba en España, con un disco duro nuevo que había salido para la Alexa. Y cuando terminó la toma pensé “joder, estupendo, esto ha quedado perfecto”. Y me dicen “no, no, no ha grabado”. Y yo “¿no ha grabado el qué? No habrá grabado el vídeo, pero la película…” Y me dicen “no, no, no: no se ha grabado nada”. Descubrimos en ese momento, por experiencia, como suele descubrirse todo en esta vida, que una pequeña vibración podía hacer saltar el disco duro. Perdí tres horas en volver a montarlo todo. Y ahí sí que me quedé sin material, sin explosivos, sin nada. Utilicé hasta cámaras de fotos para sacarlo adelante. Claro, la gente no sabe cómo se hace una película, cómo se organiza y cómo se monta. Se sorprenderían de hasta qué punto es todo absolutamente artesanal, sobre todo en este país. Artesanal y hecho con gente

que lleva tres días sin dormir únicamente para poder rodar una simple secuencia. Hay un nivel de riesgo y de exposición muy altos. Pero te acostumbras. Y ni siquiera me gusta hablar de ello porque se supone que

cuando haces una película eres responsable de los resultados y no puedes explicar los medios. Ahora hay mucha gente que se enorgullece de hacer las cosas a bajo coste. Yo creo que de lo que te tienes que enorgullecer es de los resultados. ¿Alguna vez uno de esos inconvenientes ha acabado dando como resultado una escena genial que no estaba en el plan original? 6

No suele pasar. No existen las casualidades. Lo que sí pasa es que te ves obligado a adaptarte y a pensar a una velocidad angustiosa cómo solucionar algo. Un actor que ha desaparecido de pronto, o una localización que se ha caído. “¡Vale, no rodamos!” Está todo pensado para ese sitio y dos horas antes te enteras de que no puedes ir. A ese nivel sí que me han ocurrido muchas cosas. Pero siempre hemos conseguido salir de ello. Sangrando por las orejas. Literalmente. Te podría contar millones de anécdotas. Todos los días ocurre algo así, todos los días de rodaje tienen su angustia. Los Crímenes de Oxford, por ejemplo. Llegamos a la localización. Esto el mismo día, ¿eh? Así que vamos a rodar, empieza la gente a pisar el césped y nos dicen “no piséis el césped”. Y yo digo “es todo césped, vosotros me diréis cómo lo hacemos”. Y me contestan “no, no, no se puede pisar el césped, hay que colocar tablones de madera para llegar a los sitios”. “¡Pero se van a ver!” Así que tuve que rodar toda la secuencia en plano americano. Luego me dicen que tampoco podemos traer un coche, que los coches no pueden rodar en ese terreno. Y yo digo “pero la


secuencia consiste en que llega el protagonista en un taxi, ¿cómo lo hacemos?” Y me dicen “no, no, el suelo es histórico”. O sea, que el césped no se podía pisar y el suelo era histórico. Y claro, yo miro a la jefa de producción como diciendo “¿¿¿Pero cómo no me has dicho esto antes???” y la veo ahí llorando. Porque siempre lloraba. Vaya por dios. La quiero mucho, ¿eh? Pero la recuerdo llorando continuamente. Entonces lo que hicimos fue colocar también tablones para el coche y planificar un recorrido ficticio con gente empujando el vehículo para que no estropease el suelo, colocando mantas y tal, todo para tener contentos a los que cuidaban el edificio. Y por la tarde vamos a entrar en el edificio y vemos que está cerrado. Y digo “esto está cerrado, ¿cómo rodamos?” Y me dicen “no, es que vosotros tenéis permiso para rodar en el tejado, pero no tenéis permiso para entrar en el edificio”. Tiene toda la lógica del mundo. Entonces dije “bueno, vale, ¿cuánto tiempo me dais?” Teníamos una hora, así que cogimos las grúas que utilizábamos para los focos, nos llevamos una al edificio e hicimos pasar a todos los actores y a todo el equipo

a través de ella al tejado. Con la pequeña salvedad de que no podíamos apoyar la grúa en el tejado, porque también era patrimonio. Así que hicimos saltar al equipo de un brinco al tejado a una altura de unos 20 metros. Recuerdo a Freddy, mi maquinista, que es un hombre de unos sesenta y pico años, con la cámara de cine, que pesaba unos 40 kilos, agarrada del brazo y dando un brinco como podía a una altura demencial. Y en esos momentos piensas “estoy poniendo en juego la vida de 70 personas, ¿merece esto la pena?” Hay momentos brutales. Pero como estos, muchos. Como rodando El día de la bestia, y ahora que pienso en alturas. El cine entonces era óptico, no digital. De hecho, nosotros rodamos la primera secuencia digital en El día de la bestia. El tema es que teníamos una cámara Mitchell que pesaba más de 100 kilos, una cosa muy gigantesca. Todavía no sé por qué lo hicimos con ella, pero en aquel momento pensábamos que era importantísimo. Teníamos que salvar un neón que sobresalía unos cuatro metros del edificio. Tú lo ves desde abajo y dices “está pegado”, pero cuando estás allí y lo ves desde arriba te das cuenta de que está a cuatro metros de distancia del final del

edificio. Muy lejos, en definitiva. Y para salvarlo debíamos colocar la cámara a unos seis metros del edificio. Ya subir hasta arriba fue complicado. Tuve que verle agarrándose a una barra de hierro, una especie de mecanotubo de seis metros de longitud colocado en perpendicular al edificio. Y él, como si fuera el temible burlón, avanzaba con la cámara Mitchell en el hombro para colocarla y poder lanzarla. Y en aquella época, claro, sin ningún tipo de protección y con la calle abajo. Y recuerdo que aquello también me resultó angustioso, absolutamente angustioso. De esas yo, y cualquier director que esté trabajando en este momento, te puede contar 10.000. Forma parte del trabajo. Eso es el trabajo: “No se puede, cómo se puede hacer para que se pueda”. Tengo que conseguirlo”

“No se puede, cómo se puede hacer para que se pueda” 7


NEXUS 6

SAMSUNG GALAXY S6

Definitivamente, es una gama alta!

Esto esperábamos de ti, Samsung Lo bueno El cuerpo de vidrio plano y metal mate, el lector mejorado de huellas dactilares y conveniente atajo de la cámara del lujoso Samsung Galaxy S6 lo hacen un teléfono verdaderamente asombroso, Y la versión ordenada de Android 5,0 de Samsung también le da belleza por dentro

Dimensiones: 82,98 x 159,26 mm 10 mm de grosor, 184 gramos Pantalla: MOLED de 5,96 pulgadas Resolución: 2560x1440, 493 ppp Procesador: Qualcomm® Snapdragon™ 805 de 4 núcleos a 2,7 GHz Procesador gráfico: Adreno 420 RAM 3 GB Memoria: 32/64 GB (no microSD) Sistema Operativo: Android 5,0 Lollipop Cámara Trasera: 13 Megapíxels con Flash 1/3,06”, f/2,0, 28mm Estabilización óptica, HDR+, Vídeo 4K Cámara Delantera 2 megapíxeles Batería: 3,220 mAh

Lo malo A los fans de siempre no les gustará para nada la batería no removible del Galaxy S6 y la ausencia de capacidad ampliable de almacenamiento, El teléfono tiene una parte trasera en extremo brillante

Lo bueno El Google Nexus 6 tiene una hermosa pantalla QHD, un potente procesador Snapdragon 805, una cámara que toma excelentes fotos y, a pesar de su gran tamaño, su moderno diseño lo hace ser cómodo de sostener y tiene la nueva versión del sistema operativo de Google, Android 5,0 Lollipop

Dimensiones 143,4x 70,5 138 gramos Pantalla SuperAMOLED 5,1 pulgadas Resolución 2,560 x 1,440 píxeles (577 ppp) Procesador Exynos 7420 (64 bits y 14 nm) 4x2,1 GHz (A57) + 4x1,5 GHz Memoria 32 / 64 / 128 GB Batería 3220 mAh Sistema Operativo Android 5,0,2 con TouchWiz Cámaras Principal de 16 MP (f1,9) con estabilización // Vídeo UHD //

Lo malo El Nexus 6 es un celular grande y ancho que no es para todas las personas y no tiene ranura para tarjeta microSD, modo de uso a una mano y su batería no es removible Su alto precio de US$649 lo hacen ser el celular Nexus más caro hasta el momento

Secundaria 5 MP (f1,9)

e d il v ó m r jo e m l e s e ¿Cuál

2015?

SONY EXPERIA Z3 CONTACT

HTC ONE M9

Progresa adecuadamente

Tercera generación!

Dimensiones 146 x 72, 152 gramos Pantalla IPS 5,2 pulgadas Resolución 1080p (424 ppp) Procesador Qualcomm Snapdragon 801

Lo bueno El HTC One M9 tiene un elegante diseño metálico, un excelente desempeño, las mejores bocinas en un celular, una pantalla brillante, ranura para tarjeta microSD de hasta 128GB (2TB en un futuro) y Android Lollipop con la interfaz HTC Sense 7, HTC ofrece por un año el reemplazo del celular en EE,UU si se quiebra la pantalla o se daña con el agua

(MSM8974AC), quad-core a 2,5 GHz RAM 3 GB

Memoria 16 GB ( microSD) Versión software Android 4,4,4 (KitKat

Cámaras Principal de 20,7 MP (1/2,3”) con grabación 4K, frontal de 2,2 MP (vídeo 1080p) Batería 3,100 mAh (no extraíble)

Lo malo La calidad de la cámara principal del HTC One M9 y su batería están por debajo de su principal competencia, El diseño no tuvo grandes cambios Dimensiones 144,6 x 69,7 157 gramos Pantalla IPS LCD 5,0 pulgadas Resolución 1,920x1,080 píxeles

Lo bueno El Sony Xperia Z3 Compact tiene una pantalla más grande que su predecesor en el mismo tamaño de cuerpo, tiene un montón de potencia, es completamente resistente al agua y tiene una buena cámara

(441ppp)

Procesador Qualcomm Snapdragon 810 RAM 3 GB Memoria 32 GB (ampliable hasta 128GB)

Lo malo El tamaño de la pantalla se ha incrementado, pero no la resolución, lo que resulta en una imagen menos nítida que su predecesor y muchos de sus rivales, Aunque la cámara toma buenas fotos, su resolución se reduce en algunos modos y el balance de blancos no es perfecto

Sistema Operativo Android 5,0 Lollipop con HTC Sense 7,0 Cámaras 20 megapíxeles Frontal de 4,0 megapíxeles (UltraPixel) Batería 2,840 mAh

8


STYLIGHT W h a t

m a k e s

y o u r

BARTNEY STINSON Un icono de moda masculina

SÍGUENOS

h e a r t

b e a t ?


Selfies Yor

White, New d i v Da

k . 2011

Edgard

D ilva, Río de J a n e aS i

La definición oficial de selfie es “una fotografía que se ha tomado de uno mismo, por lo general con un teléfono inteligente o webcam y compartida en un sitio web de medios sociales”, según lo explica el Diccionario Oxford, agregado en su nueva versión en internet el pasado mes de agosto Según la compañía, la palabra “selfie” data de 2002, cuando un australiano publicó una foto de sí mismo en un foro de Internet

r o,

2013

Emma Odonell, 10

Swan, Estudio Celeste, 2015

Verónica

Seatle, 2014


Andreah Brown, New Jersey,

Luis Thompsom, Canada, 2015

2014

Sarah German y

Car

oladana y E l los S i s a

Desde 2012, “selfie” se convirtió en una palabra común en el vocabulario de periodistas en los principales medios de comunicación, y desde entonces su uso ha ido en aumento

M nández, adrid, 2 0 1

Sheron, Rusia, 2015

Christian ner, Portu g a l , Ocon

11

2014

Patrick

Fer

5

Incluso la primera dama Michelle Obama y el Papa Francisco, se han tomado “selfies” y que luego han promovido en alguna red social


Crist ian y J u s ti n onaldo B ieb oR

Miley Cyrus

er

z e p 贸 L

f l se o fam

Jennifer Water dream

Lindsay

12

Lohan

Scartlett Johansson

Shakira

Piqu茅 y

Zoey Deschanel


Rihanna

Shakira

Lindsay Lohan

y PiquĂŠ

s e i f s o s o

D

Angelina Jolie

uĂĄrez S iego

13


K

EBAC

COM

uryn Hill a L f O n umes educatio The Mis los mejores álb me e ,y es uno d ados en los 90 tos, olu dit de los e n términos abs ado e in refiero a de un determ ya e no sólo escena. Aunqu arte p estilo o tacado como bía s ha e había d ugees y ya F con el de los tado el éxito en ío, The experim isco de este tr 96), d , 19 segundo fhouse Records este uf n Score (R sorprendió co eró l il up Lauryn H idable. No sólo s apa et olv debut in sión y ventas su rcu gees. en repe en los Fu

N

IVIR MULT

AL

Juanito

Makandé

Andalucía, E spaña. Juan ito Makandé es un artis ta flamenco u nderground , percusionista , compositor, productor y, a l fin, cantante en de nuevo solit temas de La ario. Los s canciones que escribí mi entras volaba vienen acomp añadosde un documenta CANCIONES QUE ESCRIBÍ l, el mundo m e e s ta b a e MIENTRAS VOLABA sperando, en el que se re pasa la historia de e s te a rtista de alma libre a tr avés de los te de diversos pe s timonios rsonajes de la escena alterna andaluza. tiva 14

Lauryn Hill

e l tien a ir V i_ t l Mu ue res q a l i p 2 : tebran r e v lo mero el pri l ne llega e 4 corte l con E , te ag ua n e ya fu ado e u q 1 el pas n tema o r e m ú N ayo. U nto crítico, m e d ie mes ensam osas que p l a a t i que inv nos las esp muñecas. s ar a quit heridas en la onía, con ir an provoc con profunda veza que r e Lo hac s llenas de ce todo eso a r or dos jar ndan p hí pasamos i r b y chocan prime. Y de a color sol, s so que no ás dulce, Ojo n puesto m ha al tema sía a la que con uno e n una po que canta sicos de y mú música ás grandes odríguez. R m de los Latina: Silvio costa del a a Améric sabe ser feliz us ojos... ie at Ya nad gracias a ti y jo, despo

Ella Ey re

Impec a propio ble. Jocos o y 20 a de una jov d en ca ivertido ños d ntante de u ispues n d t indust nombre a a hace e ria rs d mucho , muy a s entro de e u , mostr muchísimo estilo, y c la ar. ¿Q on talent ué desqu itarse mejor ma o que d que n acab e un mal ho era de a m comp leto ndo por bre con él?

THE

13

ATIO C U D E MIS

Calle


m o c . atz

w

k i o t o f . ww

Regalos con fotos regalos personalizados


21

o ic u n I q ra u o t in L

. 654

n

io iac

s

se a l C

p e d

9

3 56.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.