Bacunculus phyllopus Westwood, 1859 Palote Orden: Phasmatodea Familia: Phasmatidae
I
Descripción General Poseen cabeza redondeada y antenas largas y delgadas. Todos son fitófagos y poseen aparato bucal masticador. Su color y/o forma son semejantes a ramas. Insecto de forma alargada, subcilíndrico, de longitud variable, los juveniles son similares a los adultos. Su cuerpo es muy alargado (hembras: 112-114 mm; machos 94-103mm), delgado y áptero. Cabeza oblonga, lisa, granulada o bituberculada. Segmentos abdominales más largos que anchos, segmentos anales en el macho en forma de techo, ápice profundamente hendido, en la hembra redondeado. Hábitat y rol trófico Esta especie ha logrado un alto grado de perfección en el camuflaje semejando una pequeña ramita. Se ubican en el fuste y hojarasca que rodea a éste. Hay una gran variedad de color tanto en adultos e inclusive sus huevos. Su color varía desde cremas uniformes hasta marrones oscuros. Se asocian a vegetación nativa, principalmente bosques de roble, de los que obtiene su alimento. Durante mucho tiempo, este pequeño e inofensivo insecto tuvo mala fama, ya que existía la creencia de que el palote atacaba la base del cráneo de las personas y las inmovilizaba. Lo llamaban “picador de cerebro”, lo que trajo como consecuencia el temor y rechazo hacia él. Estos insectos son inofensivos y presentan geotropismo negativo, es decir, siempre buscan altura y de allí su mala fama.
176
177 177