Hypodynerus anae (Barrera, 2011) Avispa alfarera Orden: Hymenoptera Familia: Eunemidae
C
Descripción General Avispa alfarera de tamaño mediano: 11 a 12 mm de largo, envergadura alar de 18 a 20 mm. Cabeza densamente puntuada, clípeo negro, con una pequeña mancha marfil en la frente entre la base de las antenas, estas últimas junto con el ápice de las mandíbulas, son de color ferrugíneo a excepción de la parte externa de los últimos cuatro anténitos que es negra; línea angosta superior en la órbita externa. Tórax con banda marfil del pronoto sólo en la parte media, tégulas negras salvo por una pequeña parte media interna ferruginosa obscura, metasoma con bandas marfil apicales en primer y segundo tergo, pronoto con reborde anterosuperior interrumpido medialmente, ángulos posterolaterales del propódeo redondeados. Patas trocánteres y centro de los fémures ferrugíneos. Abdomen con metasoma con dos protuberancias medias paralelas, carácter propio de esta especie. Alas en gran parte ferrugíneas, sólo con el ápice en parte infumado. Hábitat y rol trófico Su ontogenia es desconocida. Vive en ambientes xéricos. Al igual que otras especies de este género, es probable que construya nidos de barro sobre árboles, arbustos, rocas, paredes, etc. Los adultos se alimentan de néctar, frecuentando flores de compuestas y baccharis.
126
127 127