Patinando Olas edicion nº1

Page 1



Director: Editor: Arte y diseño:

Fernando Sanhueza Gonzàlez. Cristòbal Godoy Guerrero. Roberto Reyes Meza.



www.surfpulse.com

www.spoora.net Pensarás que el skate lo inventó Marty McFly en 1955 como pueda parecer si has visto la película “Regreso al futuro” pero no, el que lo invento utilizó una madera y unas ruedas de patines. Ahora todo ha cambiado mucho, los materiales han evolucionado y las tablas , ruedas y ejes son productos de alta tecnología, pero lo que no sabrás es que ha evolucionado tanto que existe un modelo de longskate, llamado Stealth Division Mach1 que cuenta con telemetría incorporada yrealizado con los mismos materiales que se usan en Fórmula Uno. El creador de ésta tecnología aplicada al long es Leslie Un Huszti, de una empresa canadiense llamada Edgetrak, que tras un grave accidente automovílistico en 2011 y como parte de su recuperación se aficiono al longskate y decidio hacer el long del futuro. Para ello contacto con el skater y diseñador alemán Alex Luxat con la idea de diseñar una tabla con tecnología para capturar y transmitir las métricas de rendimiento reales de tiempo a los pilotos. La Tabla del longboard está compuesta de siete capas de fibra de carbono con un grado de Airex y el núcleo de Ceniza dandole la rigidez con un canal central con incrustaciones de fibra de carbono que se utiliza en la Fórmula Uno. Las secciones de la nariz y de la cola se han reforzado con Makrolon de alta resistencia a la velocidad de impacto. Tiene un peso de 1.295 gramos (45.6 oz) y los ejes de 180 mm fabricados por CNC en aleación de aluminio compuesto y ruedas Cannibal Venom. El sistema de telemetría, Gnarvigator, va situado en la tabla, encima del eje posterior, colocado para una óptima recepción GPS y protegido en una caja realizada en material acrílico transparente, el pequeño dispositivo reúne la tecnología GPS, conectividad inalámbrica Bluetooth y un acelerómetro de 3 ejes. El tipo de información sobre el rendimiento ofrecido incluye la localización GPS con corrección de errores RDGPS y mide la velocidad de arranque / parada, tiempo de ejecución, altitud, desnivel, velocidad y fuerza G..

Esta es una forma inusual en tablas de surf. Se trata de un modelo Meyerhoffer Longboard (tablas largas) diseñada por el surfista profesional y diseñador industrial de origen sueco radicado en la ciudad de San Francisco Thomas Meyerhoffer (1966) y fabricada por la empresa Global Surf Industries. Este longboard, desarrollado desde 2004, introduce algunas características de tablas pequeñas, utilizadas para la práctica del deporte del surf con maniobras, como el uso de superficies cóncavas profundas en su parte inferior. Con estas concavidades se crea un mejor vacio cuando se presiona contra la ola y al mismo tiempo se generan unos rieles (bordes de la tabla) delgados en la parte inferior de la tabla, lo que aumenta la velocidad y permite cruzar con mayor efectividad cuando se realiza un giro durante la bajada sobre la ola. La fabricación de tablas de surf, aunque con muchos avances en la incorporación de tecnología de fabricación, no han dejado de utilizar el acabado final a mano que configura lo que se llama en la jerga del deporte: el shape definitivo. Este modelo de tabla ya fue exhibida en la Triennal de Diseño del Cooper Hewitt Museum de NY. Meyerhoffer, quien trabajó para Apple en los noventa, ha desarrollado algunos otros modelos de tablas de surf y productos para grandes empresas como Porche. Sus trabajos más conocidos son la computadora portatil eMate, la primera computadora translúcida y que antecedió a la conocida eMac, el pequeño gadget para conexiones con internet Chumby y recientemente el Wikireader, que ya mostramos en este espacio. Igualmente, ha desarrollado productos de alta tecnología para deportes y mobiliario para la firma Cappelini.

5









Lo Zarate -2012







Ficha tecnica

Nombre: Diego Santana Edad: 19 Localidad: La Reina, Santiago. Disciplina: Freestyle, Slide, Freeride y Dancing Eres goofy o regular :Goofy Sponsors Europaimportaci贸n, Ky Sygni y Mnk Clothing


¿Cuánto tiempo llevas en este deporte? Aproximadamente unos 6 años ¿Qué significa para ti? El longboard para mi es un estilo de vida, te cambia la percepción de las cosas, una calle se transforma en un lugar de encuentro, en un lugar para divertirse. Experimentas la sensación de la velocidad y la libertad arriba de un trozo de madera con 4 ruedas. Es un escape de toda preocupación y problema que se presente. ¿Cuál es tu truco preferido? 360 Frontside Nose Slide. ¿Por qué razón empezaste a patinar? Primero empecé a patinar por mis amigos que andaban en skate, lo cual me llamo mucho la atención hasta que descubrí el longboard gracias al juego Tony Hawk: Downhill Jam, que me motivo a iniciarme en el Slide y de a poco fui acercándome a otras disciplinas. ¿En comparación con otros países, como encuentras la escena del longboard en chile? Creo que el nivel de los riders chilenos es muy grande, en el Downhill, Freeride y Slide tenemos grandes exponentes que destacan por sobre grandes competidores del globo. Pero el apoyo de parte de auspiciadores es escaso, causando que estos grandes riders no puedan mostrarse al mundo como debiesen, mejorando eso se podrían lograr grandes cosas. ¿Consideras que los espacios públicos destinados para el desarrollo del longboard son aptos e ideales? El problema que encuentro es que no hay espacios destinados

20

al longboard, solo existen skateparks, que realmente son muy complicados de patinar con un longboard. Nuestra única opción es ir a bajadas alejadas del transito vehicular y de vecinos que llamen a carabineros, sería ideal contar con una calle solamente para este deporte, pero actualmente veo que es un proyecto muy lejos de realizarse. ¿Crees que es un deporte accesible para jóvenes de escasos recursos? Con una buena búsqueda se puede conseguir una buena tabla a bajo costo, gracias a la importación de tablas del extranjero a bajo costo y de buena calidad; y también gracias a los sitios web destinados a la compra y venta de productos nuevos o usados. ¿Cuánto tiempo más pretendes seguir practicando y difundiendo este deporte? Seguiré patinando hasta que las piernas no den más y pretendo seguir dentro de este deporte de alguna forma, creando eventos, haciendo videos, trabajando para alguna marca, o cualquier otra cosa para seguir de cerca lo que más me gusta. ¿Cuál es tu spot preferido? El spot del colegio de San Carlos, perfecto para practicar rutinas y nuevos trucos, en Freestyle, Slide, Dancing y Freeride. ¿Cuál ha sido tu máximo logro como rider? Creo que mi logro más grande es la reputación que he generado, varias personas me consideran como un rider único, que mezclo diferentes categorías en una sola rutina y que hago trucos que creían imposibles de realizar en un longboard.


El longboard para mi es un estilo de vida

21


Ficha tecnica

Nombre: Rodrigo PanadĂŠs Krebs Edad: 27 Localidad: Santiago Disciplina: Downhill,Freestyle y Downhill Slide Eres goofy o regular :Goofy Sponsors Karnaza Longboards, Ruedas Ky Sygni

Uno de los riders mas destacados de la escena nos concedio esta entrevista exclusiva para Patinando Olas.


RODRIGO PANADES ¿Cuánto tie mpo llevas practicand 5 años o longboard ? ¿Cuál fue tu primera tab la? Sector 9 Rou ndhouse ¿Quién o q uiénes fuero n los que te realizar est inspiraron e deporte? a La verdad na die, ya que hi ce sk at e desde los 5 que empecé a tirarme con años hasta mi skate en ba sensación y de jadas, me gust cidí juntar plat ó la a para un long board. ¿En qué mo dalidad del longboard Downhill comenzast e? ¿Cuál fue la lesión más grave que Una fractura de has tenido? muñeca a 3 cu adras de mi ca sa ¿Cuál es tu spot preferi do? Siete Curvas, Séptima Regió n

¿Qué Moda lidades prá cticas del lo Downhill, frees ngboard ? tyle y downhill slide(desdeene ro) ¿Cuál es tu meta del lo ngboard a Patinar hasta futuro? que mi cuerpo no aguante ¿Qué conse jo le darías a las nueva nes de ride s generacio r? Que se divier tan mucho pa tinando pero cascos, rodille siempre usan ras, coderas do y guantes.

Fotógrafo: José Luis Arenas Müller

Viajes al ex tranjero x c oncursos d Torneo intern e longboard acional de long boardmendoza 2010 ¿Qué estilo de música te inspira a subir te so l momento bre la tabla de ? Skate punk/m elodichardcore


Fotógrafo: José Luis Arenas Müller

Fotógrafo: José Luis Arenas Müller

QUIERO PATINAR HASTA QUE MI CUERPO NO AGUANTE ...

24




Ficha técnica

¿Depor te tabl a que iniciast e? Skate, Skimboar d ¿Qué mujer en cuentras com o buen expone te en surf ? nTrinidad Segura , Jessica Anders on , Alana Blan Sofía Mulanovich chard, ¿Spot preferid o? Chorales ,Puntill a ¿Per teneces algún team de surf ? Escuela De Surf Paraíso

Nombre: Loreto Figueroa Casas Edad: 16 Localidad: Antofagasta Disciplina: Surf Eres goofy o regular :Goofy

¿Qué haces ac tual mente? Surfear, patinar. En busca olas dif erente

s ¿Qué Estilo m usical escuch as para prac car? tiReggae

Loreto

Figueroa

27





Spot - Cuesta Lo ZĂ rate



Spot - Cuesta Lo ZĂ rate



Antofagasta Longboard

El gr upo es mas que solo un gr upo ,nos co nsideramos como un el deporte se haga a familia, nos organ conocido en la ciuda izamos para que d y nosotros hacern en conjunto con “un os conocido en chile techo para chile”, hic , hemos trabajado imos el video de lon recibimos a los raide gboard mas visto de rs de otras regiones chile, y siempre de la mejor manera, nos notar en chile y somos visionarios qu creo que lo hemos he eremos hacercho pese a la “juventu d” del gr upo. ¿Cuánto tiempo lleva el gr upo? 1 año y medio ¿Cómo se for mo el gr upo? Habían dos grupos en An tofagasta el año 2011, que patinábamos por separa llamado “desaladora” y do un día decidimos jun ahí compartimos nos llev tarnos en un spot amos bien y nació la ide grupo “AntofatastaLong a de potenciar el longbo board”. ard en la ciudad con el

¿En qué lugares se reúnen? Los más concurridos par a freeride son: la ZETA, parque ingles, favela Para Downhill: Isla santa maría, cerro paranal, car acol de juan lopez. ¿Qué dificultades tie ne de ser rider en reg ión? En que en el momento de querer potenciarse com o rider y conseguir aus capital y en regiones hay picios las marcas o tien talento!! das solo ven a los de En el hecho de adquirir los setups, encargarlos a Santiago pagar el cos to de envio, etc. ¿Han realizado even tos como gr upo? Si algunos pequeños per o nos estamos poniéndon os las pilas para hacer alg o mucho más grande.

35



Hacia 1965, el deporte fue elevado por campeonatos internacionales, películas, revistas (Quaerterly Skateboarder) y viajes que atravesaban los Estados Unidos con teams de skaters, lo que hizo expander a este deporte por el mundo entero. Así mismo, a partir de 1965 la popularidad del skateboard fue sufriendo una terrible baja, debido al poco progreso en el diseño y la construcción del equipo, es el caso por ejemplo de la construcción de ruedas, que pese a que las de arcilla no eran las más seguras ni estables, eran las más baratas y por tanto las que más se producían. Era frecuente que se cayeran skaters de sus tablas en las vías públicas, por lo que muchas ciudades comenzaron a prohibir el deporte por medidas de seguridad y salud. El skateboard fue casi totalmente eliminado hasta su resurgimiento en 1970 cuando un surfer llamado Frank Nasworthy desarrolló una rueda de skate hecha de poliuretano. El agarre era mucho mayor que con las ruedas de arcilla. Con el tiempo, estas ruedas ganaron difusión en California. Las empresas comenzaron a surtirse de nuevos productos, ideas y proyectos referidos al deporte y el skateboard recuperó fama.

El skateboarding deriva del surf, los primeros tipos de tablas eran en realidad como scooters (parecidos a los que hoy se conoce como patines del diablo). Estas construcciones, de principios de siglo XX destacaban por llevar ruedas de patines clavadas a una madera, la que normalmente tenía una caja de madera clavada con manijas, poco aerodinámico e inestable, intentando imitar el efecto de la tabla de surf sobre las olas llevado al asfalto, esto fue evolucionando poco a poco Durante las siguientes cinco décadas, fue cambiando la apariencia del scooter, sacaron la caja y empezaron a poner ruedas de metal. Cientos de patines fueron desmontados y unidos a planchas de madera. En la década del 50 los ejes sufrieron modificaciones y los riders empezaron a maniobrar más fácilmente. Junto con el aumento en la popularidad del surf en 1959 el primer Roller Derby Skateboard estaba a la venta. Comenzaron a usarse ruedas de una especie de arcilla y al lado del surf comenzó a tomar consistencia. Para los años 1960, el skateboard había ganado un gran seguimiento entre las masas del surf. Así mismo, se comenzó a publicitar este deporte en revistas de surf, lo que le empezó a dar más auge que nunca. La compañía Makaha, diseñó las primeras tablas profesionales en 1963 y un team fue formado para promover el producto. El primer campeonato de skateboard tuvo lugar en 1963 en la Escuela Pier Avenue Junior en Hermosa, California.

Patinando Olas

37


Skatepark (Powell, Vision/Sims y Santa Cruz). Crecieron los ganadores de competencias y algunos skaters profesionales llegaron a ganar 10 mil dólares por mes. La National Skateboard Association, encabezada por Frank Hawk, realizó varias competencias en Norteamérica y en todo el mundo. Los calzados de Airwalk, Vans y Vision se volvieron muy populares junto

El primer skatepark al aire libre fue construido en Florida en 1976. Pronto fue seguido por miles de otros skateparks en todo Norteamérica. Apareció el vertical, el slalom y el freestyle se volvieron menos populares. También la apariencia de los skates cambió: pasaron de ser de 6 o 7 pulgadas de ancho a ser de más de 8. Esto aseguraba mejor estabilidad en terrenos verticales. Wes Humpston y Jim Muir lanzaron la primera línea exitosa de tablas con dibujos. Pronto, casi todos los productores lo hicieron. En 1978 Alan Gelfand inventó el ollie, o salto, y movió al skateboard al siguiente nivel. Las raíces del freestyle se desarrollaron cuando los skaters comenzaron a llevar movimientos verticales a la calle. En esos días, los skaters tenían un aspecto similar al de los hippies. Usaban el pelo largo y poleras con shorts de colores similares a los de los surfistas californianos. La música que identificó a estos adolescentes agresivos sobre ruedas fue la de grupos como The Ramones, Minor Threat, Black Sabbath y Pink Floyd. En los 80, las tablas, los trucks y las ruedas del skateboard se importaban desde Estados Unidos. Surgieron las tablas de fibra de vidrio que se vendían incluso en los supermercados. A mediados y fines de los 80 tres principales productores manejaban la mayoría del mercado del skateboard

con a ropa de skate. El skateboarding en piletas era enormemente popular como resultado de la mejor tecnología, los skaters eran capaces de realizar saltos e ir más allá del coping. Los seguros de los skatepark se volvieron un problema por la responsabilidad civil. De hecho, los seguros de los skateparks eran tan caros para la mayoría de los dueños que cerraron sus puertas y comenzaron a aparecer amenazas e intimidaciones. Dado esto, en 1984, en un sin fin de ires y venires, los skaters parecieron desaparecer. Una que otra vez se encontraba alguno deslizándose en un estacionamiento de supermercado o de un mall del barrio alto.

Patinando Olas

38




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.