PATAGONIA DATOS 46

Page 1

Nº 46 | 2014 DISTRIBUCIÓN GRATUITA 5.000 EJEMPLARES COYHAIQUE 2.000 EJEMPLARES PUERTO AYSÉN

INIA Tamel Aike

35 años en el desarrollo de la Región de Aysén


2

www.hyundai.cl

NO MÁS PEATÓN

GL 0.8 AB

2015

BA 1.0 GL

2015

Cotiza y participa en el Sorteo de 8 Samsung Galaxy S5 (3)

COYHAIQUE, OGANA 1157

(067)2573388 - (067)2573357

AUTOMOTRIZ

TWS

Concesionario oficial Hyundai en la región de Aysén


03

EDITORIAL Definitivo… estamos en la recta final de este 2014, un año más que comienza a decir adiós. Nosotros, en Patagonia Datos, completamos un nuevo ciclo, con la sensación de seguir creciendo. Este año vio la luz nuestra revista hermana “ Mujer Patagona”, la que ha tenido un creciente desarrollo y se ha ido transformando mes a mes, en una interesante vitrina de las féminas de la Región de Aysén. Por eso nos gusta ver nuestras revistas en toda la ciudad, nos encanta ver a los Patagones caminando en el centro de la ciudad con nuestras revistas bajo el brazo, por lo mismo esperamos con muy buenos augurios el inicio del 2015, año que ya se vislumbra lleno de desafíos para nuestro equipo. INIA Tamel Aike, ocupa nuestras páginas centrales y de este modo, nos sumamos a los festejos por sus 35 años de presencia y desarrollo para AysénPatagonia.

Pág.

10

Pestana, mucho más que motos.

Pág.

Recapitulamos la historia e impronta del Club Andino Escolar, quienes a lo largo de estos años, han sido un pilar fundamental en el desarrollo y crecimiento de importantes exponentes del deporte blanco en nuestra región.

15

Club Andino Escolar ¿Hagamos un poco de historia?

Una mañana de sol, nos reunimos con Marcelino Vidal Calvo, para conversar sobre su vida, sus recuerdos y añoranzas, para transformarlo en nuestro personaje con historia de Noviembre.-

Don Marcelino Vidal Pág. Personaje con Historia

Encuentre en esta edición, una completa guía de ofertas de nuestros empresarios que mes a mes, nos prefieren para difundir sus productos y servicios. Esto y mucho más proponen nuestras patagonas páginas, en este mes de Noviembre. ¡Bienvenidos a Patagonia Datos 46!

Pág.

PORTADA Julio Kalazich, Director nacional y Hernán Elizalde, Director regional de INIA.

19

Tercer RAID de motos Coyhaique

CONTACTO

DESARROLLADORES

Dirección: Bilbao 457 - Coyhaique Fono: (067)224 5000 - (067)2245632 Ventas: mcanto@surdigital.net publicidad@patagoniadatos.cl

Reportaje central y notas: Marco Canto Publireportajes: Marco Canto Diseño y diagramación: Israel Tacul Edición de textos: Javiera Galilea Fotografía portada: Claudio Frías Fotografías: Claudio Frías - Israel Tacul Distribución: César Chávez - Carola Guerrero

HAYANY Nuestro pan es una tradición patagona...

Baquedano 274 - Fono 2245633 - Coyhaique

11


04

INIA Tamel Aike

35 años en Aysén Patagonia ¿Sabía usted que El 60% de las variedades de papas que se venden en Chile han sido creadas por INIA.EL 100% del arroz producido en Chile es de variedades INIA. Las variedades de Trigo del INIA abarcan cerca del 60% de la producción nacional. EL 80% de la superficie de avena sembrada en el país corresponde a variedades INIA.¡Interesante! INIA, es la principal institución de investigación ag rop e cua r ia del país, dependiente del Ministerio de A g r icultur a y este 2014 celebran 50 años a nivel nacional, y a su vez celebran 35 años de presencia en la Patagonia, donde

hitos que trascienden han marcado su impronta, ya que el aporte realizado, ha permitido la modernización del sector agroalimetario en Patagonia Aysén y por cierto en Chile. INIA, fue creada en 1964 y posee cobertura nacional de Arica a Magallanes a través de 10 centros r eg iona les de in vestigación, c e n t r o s exper i men tales, of icinas técnicas, laboratorios, bancos de germoplasma, bibliotecas y

Hitos destacados INIA en estos 35 años en Aysén Patagonia

un staff de profesionales altamente calificados al servicio del sector agroalimentario. Además, opera a través de 19 programas de mejoramiento genético. En sus 50 años a nivel nacional, ha generado 260 Variedades de cultivos, hortalizas y frutales, es así como las papas, el arroz, la avena y el trigo que se consume en Chile, tiene el sello de Inia, sin duda generando un aporte y una evolución en materia agroalimentaria.

•Entre 1979 y 1984 se descubrió la deficiencia generalizada de azufre y fósforo en los suelos de la zona intermedia de Aysén, aquella de mayor potencial productivo pecuario. Este descubrimiento por parte del instituto ha marcado la columna vertebral del desarrollo ganadero de Aysén ya que las praderas fertilizadas con azufre y fósforo aumentaron su producción entre cuatro y más de ocho veces, con mayor valor nutritivo debido al potenciamiento del trébol blanco.

• En 1986 se formaliza la presencia del INIA en la Región de Aysén, a través de la creación de la Subestación Experimental Coyhaique, dependiente del CRI Remehue. En 1991 se inicia el programa de bonificación a los fertilizantes fosfatados y azufrados en la Región de Aysén, iniciativa manejada por el INIA hasta 1998 y que incluye posteriormente a la región de Magallanes. Este exitoso programa regional, diseñado y ejecutado por el INIA, fue la base para el Programa Nacional sobre Recuperación de Suelos Degradados (SIRSD) que nace a continuación.


05

Hernán Elizalde

Director regional “Actualmente estamos finalizando una interesante cantidad de proyectos, por ejemplo en Cochrane, donde los pobladores se vieron beneficiados gracias a un proyecto para afinar lana, que a su vez es un producto muy importante para el desarrollo local. Introducir nueva genética Ovina, trabajar en el control de rebaños, a través de perros protectores, etc. Miramos hacia el futuro, porque creemos que este desarrollo además, permitirá sentar las bases para encontrar nuevas alternativas forrajeras, más resistentes a sequías y cambio climático, etc. Estos 35 años de INIA en Aysén han generado, sin lugar a dudas crecimiento y desarrollo.”

• En 1994 se crea el Centro Regional de Investigación Tamel Aike, ubicado en el sector de Valle Simpson. Esta iniciativa viene a consolidar la presencia del INIA en Aysén y a diversificar las áreas de trabajo. En 1996 se inaugura la oficina técnica Chile Chico, para desarrollar los trabajos del ámbito frutícola de microclima, particularmente el cultivo del cerezo. Se potencia el desarrollo de una cuenca productiva de las cerezas más australes del mundo, desarrollo fomentado por el INIA y que redundó en la instalación de importantes iniciativas privadas de producción y exportación.

Julio Kalazich Director Nacional

“Estamos celebrando 50 años de INIA a nivel nacional y 35 años de presencia en Aysén, lo que nos tiene muy contentos, pero a su vez nos motiva a seguir trabajando fuertemente, para fortalecer la competitividad de esta hermosa región, basándonos en ejes principales y relevantes, por ejemplo en el enorme potencial ganadero de la Patagonia, la información levantada por INIA, permite que hoy se pueda multiplicar la masa ganadera. Por lo mismo, seguiremos trabajando para generar impactos positivos, creemos fuertemente que la labor del INIA en Aysén, seguirá fortaleciendo el crecimiento en diversos ámbitos.”

• Nuevas razas ovinas de carne introducidas por el INIA demuestran su potencial productivo en carnes de calidad, con canales 18% más pesadas al destete respecto a la raza tradicional Corriedale. Se incorpora el laboratorio de reproducción ovina, con nuevas técnicas de biotecnología reproductiva, tales como inseminación vía laparoscópica y la superovulación y transferencia de embriones. Se trabaja también con programas destinados a mejorar la calidad de la lana, en base a la raza Dohne Merino. Por otro lado, se establece el gran potencial de producción ovina de la región, registrándose bajo condiciones semi extensivas, 450 kilos de carne por ha, con praderas mejoradas y genética adecuada (10 ovejas por ha y 167% de prolificidad). Estos resultados son especialmente atractivos para la Agricultura familiar Campesina (AFC). Recientemente se aplicó un modelo de intervención simple en productores de la AFC en Cochrane, donde, a través de incorporar genética mejoradora y capacitación, se logró aumenta significativamente la finura de los rebaños existentes.


06

Visita nuestra página:

www.lmrcorretaje.com • Asesoría y servicio de calidad en ventas y arriendos de todo tipo de propiedades. • Profesionales especializados en gestión inmobilaria. • Compra-venta de propiedades • Arriendo de propiedades • Asistencia legal para adquisición de inmueble • Revisión títulos previo a la venta • Contratos de compraventa y arriendos redactado por abogado • Gestión de inscripción compraventa o arriendo conservador B.R. • Asesoría en trámites posesiones efectivas y particiones


07


08

VARONA


PATAGONIADATOS | TRUCO Y RETRUCO

Truco&

Retruco

1.- Tu música favorita: Toda!!! menos reggaetón. 2.- Tu especialidad en la cocina: Plateada al horno y el pastel de chuchoca. 3.- Lo último que leíste: “El arte de la guerra”, Sun Tzu. 4.- Lo que jamás harías: Fumar. 5.- Tu miedo más grande: Morir, me muero si le falto a mis hijos. 6.- Look que jamás volverías a usar: Melena corta . 7.- Lo más extremo que has hecho en tu vida: Bañarme en traje de Eva en un lago.

Patricia Care Urrutia

Administradora y dueña Panadería Hayany

8.- ¿Cuál es tu peor defecto?: Soy muy impulsiva, acelerada. 9.- Lugar recomendable para viajar: Isla de Pascua.

opuesto: El engaño. 11.- Tu película favorita: “Cadena de favores” y “Un ángel enamorado”, las puedo ver todos los días y no me aburren. 12.- Si tuvieras un súper-poder, ¿Cuál sería?: Ser invisible. 13.- El peor papelón que has hecho: Preguntarle a una señorita por su embarazo y no estaba embarazada!! También y 1 día me referí a un niño cuando en realidad era una niña… ¡Cuek!

09

lloraste?: De pena lloré hace unos meses, y lloré de alegría hace poquito. 18.- Si hubieses sido compositor, ¿Qué canción te hubiese gustado escribir?: “ “Ojalá” de Silvio Rodríguez. 19- ¿Cuál es la palabra que más usas? ¿Quiere algo más? ¡! Gracias!! Jajaja..

14.- Si pudieras resucitar a alguien ¿a quién traerías de vuelta?: A Felipe Camiroaga. 15- ¿Cómo te decían cuando niño?: Casco alemán o cabeza de bacinica. 16.- ¿Qué te pone de buenas?: La sonrisa de los niños, un abrazo de mis hijos. 17.- ¿Cuándo fue la última vez que

10.- Lo que menos te gusta del sexo

“Para niños soñadores”

Carpitas

Onitas

Casita Mantel Llámanos: 99494849

Escríbenos: contacto@rupi.cl

Mascota ecológica

Chilenitos

Bicicleta de madera

Mini- Beatles

Revisa nuestra juguetería virtual en

www.rupi.cl

*Despacho en horas, dependiendo de stock disponible

Contáctate con nosotros y recibe nuestros productos en sólo horas!!!!! Sin moverte de casa en Coyhaique y Puerto Aysén!!!


10

PESTANA ¡Mucho más que motos! Pestana Automotriz representantes oficial de Honda en la Región.

Todo lo anterior se logra gracias a las herramientas necesarias, para un correcto desarrollo de nuestro trabajo, para eso contamos con tecnología de punta, que está completamente a su servicio:

CONTAMOS CON: · Equipo Analizador de gases · Osciloscopio automotriz · Escáner para vehículos americanos, asiáticos y europeos · Elevador asimétrico · Compresor hidráulico · Medidor de humedad relativa de líquido de freno · Compresímetro diesel-bencinero.

NUESTROS SERVICIOS: · Mantención de vehículos bencineros y diesel. · Mantenimiento preventivo · Fuel Injection · Motores · Transmisión · Suspensión

· Dirección · Frenos · Importación de repuestos para vehículos zona franca directamente desde Estados Unidos. · Ventas de Neumáticos, baterias barras antivuelco, cúpulas originales de todas las marcas.

DIRECCIÓN: Las Lengas 735 Pide tu hora al mail servicio@pestana.cl o al fono: 2210868

NUEVA PÁGINA DE LA TRAVESÍA EN:

www.ligadelajusticia.cl/travesía

{

{

Para Pestana siempre la premisa ha sido la calidad y satisfacción del cliente en los servicios entregados, con un precio justo, más un staff de profesionales que garantizan un trabajo 100% honesto y con calidad garantizada.

REVISA NUESTRO

ÚLTIMO

VIDEO DE LA OCTAVA TRAVESIA AVENTURA 2014

Disciplinas indoor: futsal Disciplinas outdoor: Travesía aventura ¡Más de 2.000 personas beneficiadas con nuestros proyectos!

presidente@ligadelajusticia.cl Celular: 97810171


PATAGONIADATOS | PERSONAJE CON HISTORIA

Marcelino Vidal Calvo Esta es la historia de un hombre que vivía en España, en la localidad de Ponferrada, donde poseía un negocio de abarrotes y su vida circulaba en la tranquilidad. Nuestro personaje con historia es el querido Marcelino Vidal Calvo, hombre de marcado acento ibérico y con una sonrisa amable que invita a conversar en extenso. Su tío, Santos Calvo, vivía en Coyhaique, específicamente en el sector “Mano Negra”, donde poseía un hermoso campo. Fue precisamente, Santos quien a través de cartas, le contaba sobre la Patagonia y sus bellos paisajes, las oportunidades para desarrollarse y crecer, por lo mismo su entrañable tío, se transformó en el artífice de que Marcelino, junto a su familia, optaran por dejar España y afincarse en esta maravillosa tierra. Fue un día 6 de Junio de 1961, cuando llegó finalmente a Chile, específicamente a Valparaíso, para quedarse después, unas semanas en Viña del Mar y comenzar a conocer la vida en nuestro país. A Coyhaique llegó en pleno invierno, con un clima muy frío, algo a lo cual se acostumbraron rápidamente, bajo la constante de tener inviernos muy duros.

adaptamos muy bien, eso sí a mi esposa Aurora le costó un poquito más acostumbrarse, pero siempre fuimos muy felices acá.” Comenta Marcelino, sentado en un sillón de su casa, mientras sus ojos se iluminan, cuando menciona a su esposa, quien ya no está entre nosotros. En busca del destino Su primer trabajo fue ser empleado de su tío Santos, ocupando el cargo de administrador del campo en el sector de Mano Negra. Con Santos trabajó varios años, absorbiendo las costumbres patagonas y adquiriendo experiencia.

independizarse y comenzar su propio camino… la ganadería. Comenzó arrendando un campo en Cerro La Virgen e inicialmente trabajó con lanares, lo que en ese momento era un muy buen negocio, posteriormente fue creciendo y comenzó a adquirir animales y desde este punto, nunca más se detuvo, hasta el día de hoy. El primer campo que adquirió estaba ubicado en el Km 53 camino a Puerto Aysén, después adquirió los terrenos aledaños al Aeródromo Teniente Vidal, otro en Vista Hermosa, campos que con el paso de los años, vendió.

Pero, ese incansable espíritu de crecer y desarrollarse lo hizo tomar la decisión de

“Mi primera impresión de Patagonia, fue normal, yo quería que mi vida fuera mejor, que mi familia estuviera feliz, nos

Taller El Colibrí

La familia Marcelino estuvo casado con Doña Aurora

Blanco, ambos dieron vida a una hermosa familia, compuesta por Eva, Verónica, Beatriz y Macarena, quienes, han construido su vida en Coyhaique y en otras partes de Chile, pero con el denominador común de amar esta tierra tanto como sus padres.¿Qué extraña del coy antiguo? “Coyhaique era más sociable, había mas comunicación entre las personas, hoy cada cual vive su metro cuadrado, había respeto por la palabra, uno iba a comprar animales y hacíamos trato de palabra y se respetaba, se podía confiar, eso ha cambiado mucho.” Afirma Marcelino, quien evoca de este modo aquellos años en la Patagonia, tan distinta a la de hoy. “Me gustaría agradecer públicamente, aunque ya no esté con nosotros, a mi tío Santos Calvo, quien me dio la oportunidad de crecer, desarrollarme y venir, por eso le estaré eternamente agradecido y además, decir que mi esposa, fue una tremenda compañera, ella era fundamental, su entrega fue total y sin ella no habría logrado todo lo que hoy podemos disfrutar, para ella mi recuerdo y reconocimiento.”

Puzzles de madera, decoración en intarsia, cajas y cuencos de madera, letreros tallados a pedido.

Dirección: Feria de Artesanos de Coyhaique, Plaza de Armas, local 28. Teléfono: 86667229 - Mail: tallerelcolibri@gmail.com - Web: www.tallerelcolibri.jimdo.com

11


12

PRODUCTOS FRESCOS, SANOS Y NATURALES EN SÉPTIMA TEMPORADA DE FERIAS LIBRES PRODESAL

ESTAMOS LISTOS...

PARA TOCAR LA MEJOR MÚSICA

Los mejores productos de los huertos locales, frescos, sanos y naturales, comenzaron a ofrecer pequeñas y pequeños productores locales a la comunidad coyhaiquina, con la séptima temporada de ferias libres en el sector Plaza Angol. Se trata de huevos, mermeladas, hortalizas de invernadero y al aire libre, plantas y hierbas, cultivadas o producidos en sectores como Villa Ortega, Mano Negra, Coyhaique Bajo, Valle Simpson, Lago Pollux, Cerro Galera y Cerro La Virgen.

cada 15 días, desde el 25 de octubre y hasta fines de abril entre las 9:30 y 12:30 horas, con una invitación extensiva a toda la comunidad local. Para la actual temporada, presentan nuevos equipamientos, adquiridos a través de Proyecto de Apoyo a la Comercialización financiado por la Dirección Regional de Indap en un 90% y coofinanciado por la Municipalidad de Coyhaique y los usuarios en un 10%.

FM 99,3

ONLINE: www.fmarcoiris.cl

Foto Inauguración Feria 2014 “Proyecto Apoyo a la Comercialización de Unidades Operativas PRODESAL, Región de Aysén En estos campos 130 agricultoras y agricultores trabajan la ganadería ovina y bovina, horticultura, artesanía y especialidades campesinas, incorporados al Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que impulsa el Ministerio de Agricultura a través de INDAP en convenio con la Municipalidad. Las ferias libres Prodesal se desarrollan en el sector Plaza Angol

PROXIMAS FERIAS PRODESAL: 08.nov/22.nov/ 06.dic/20.dic/27.dic/ 10.ene/24.ene/ 07.feb/21.feb/ 07.mar/21.mar/ 04.abr

Dirección: Fco. Bilbao 457 Fono: (067)2 245000


PATAGONIADATOS | NIÑOS QUE HARÁN HISTORIA

13

Carlos “Caito” Pinto “El deporte me mueve”

La palabra esquí, tiene su origen en la palabra noruega ski, que deriva de la muy antigua palabra nórdica “skith”, que significa pedazo de madera cortada. Y si se trata de hacer un poco de historia, podemos decir que este deporte, el “Ski” data de por lo menos 4.000 años, con raíces en Noruega, donde en aquel entonces, constituía una forma útil para moverse de un punto a otro, además se ha documentado que desde el siglo X los vikingos utilizaban troncos de madera en los pies, para desplazarse sobre la nieve. No como un vikingo, pero sí como un avezado exponente de este deporte, conocimos a Carlos Alberto Pinto Laporte, a quien también le llaman “Caito” ,tiene 12 años y cursa séptimo

básico en el Colegio Alianza Austral

¿Qué sientes al practicar este deporte?

Hasta el año pasado practicaba karate, gimnasia y ski, pero durante este 2014, por un tema de horarios debió dejar karate, una disciplina donde ya había obtenido importantes logros que lo perfilaban como un interesantes exponente de este arte oriental.

“Siento que me divierte y además siento que con el esquí me puedo expresar.”

Finalmente Caito ha volcado su interés y pasión en el esquí, donde se mueve libremente y con una facilidad que parece ser muy natural. ¿Cómo te interesaste por esta actividad? “Gracias a mi hermano mayor, que iba a esquiar y yo lo acompañaba. Mi hermano fue un destacado esquiador en su época de colegio, él me incentivó muchísimo tanto en gimnasia como en el Ski.”

Annie Katherine Hunter Gutiérrez Abogado

-Juicios de familia - Defensas administrativas -Juicios Civiles y Penales Mail: anniekhunter@gmail.com Celular: 09-8182604 Dirección: 21 de Mayo 466 oficina 311, Coyhaique.

¿Cuáles son las proyecciones que ves en el futuro para esta actividad? “No muchas, porque no pienso dedicarme al esquí, la verdad es que he hablado con mi familia sobre esto y he logrado entender que quizás ser profesional en este deporte no es mi camino, pero lo disfruto muchísimo. Pero soñando un poco me gustaría ganar la copa mundial de esquí.”

Porque tu imagen nos importa te esperamos en: General Parra #215 Teléfono celular: (56) 9 99075952 Si quieres obtener más información visita nuestro sitio web www.lesalon.cl o escríbenos a contacto@ lesalon.cl Y no olvides seguirnos en www.facebook.com/ lesaloncoyhaique


14

PRAT 470 LOCAL 11, GALERÍA LOS TORREONES Coyhaique (Entre Freire y Errázuriz)

KITS DE BETTERAS MAS BONUS DE COMPRA!!!

Sargento Aldea 956 Pto. Aysén (Entre Caupolicán y Lautaro)

76675925

acuario.patagon@hotmail.cl

Acuario Patagon

NOVEDADES PARA

BABYSHOWER

Gauchitoscoyhaique@gmail.com gauchitoscoyhaique 21 de mayo 383 - Coyhaique 81560495

HORARIO: Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 15.30 a 19.30 y sábado de 15.00 a 19.30


15

Club Andino Escolar “Haciendo historia en el deporte blanco” HISTORIA El Club Andino Escolar Coyhaique fue fundado el 8 de junio de 1979, a partir de un grupo de familias amantes de la nieve, con la motivación de aportar al desarrollo de deportes invernales y aprovechar las características únicas de nieve y montaña. A comienzos de la década del 80 y a partir del gran interés que despertó el ski en las familias coyhaiquinas y al interés del Estado en fomentar el deporte blanco se inaugura el Centro de Ski El Fraile, comenzando con un andarivel de arrastre tipo Poma. SU DESARROLLO Desde el año 1978 a la fecha, cuando salió la primera delegación a competir por nuestra región se destacan dos preseleccionados nacionales: Juan Andrés Galilea y Daniel Wulf, además de lugares a nivel nacional como la campeona nacional Verónica Ehijos durante los años 1985-1990; Campeón Nacional Daniel

Wulf desde el año 1984-1988, vice campeonatos nacionales Marcela Ehijos, Ximena Órdenes, Carola Díaz, Juan Soto; terceros a nivel Nacional: Juan Andrés Galilea, Maxi Pereira, Marcelo Solís, Pablo Rodríguez y otros que destacaron y dejaron en alto a la región de Aysén. Desde que comenzó el interés por representar a la región en competencias de ski, se ha participado en campeonatos nacionales infantiles, campeonatos patagónicos, Intersur y competencias internacionales en variados centros de ski y distintos países. Para esto se han realizado esfuerzos importantes en traer entrenadores locales y de otros países como Francia, España y Argentina. Además debemos recordar el gran Campeonato Infantil Patagónico realizado en el Centro de Ski El Fraile el año 1987, organizado por el CAE y con la ayuda de toda la comunidad de Coyhaique, participando clubes desde San Martín de los Andes por Argentina y Osorno

por Chile desde el norte hasta Punta Arenas recorriendo toda la Patagonia Chileno-Argentina. HOY El Club actualmente se conforma con 50 familias, totalizando más de 200 socios activos, que en su gran mayoría practican el ski, ya que muchos de los actuales papás provienen de familias esquiadoras, que dieron origen al Club, cuyos hijos han crecido con el cariño a la montaña. Tal como en sus orígenes, la principal motivación y motor del Club son los niños, es así como hoy tienen, 11 entre 1 a 5 años, 30 entre 6 a 9 años y 20 mayores 10 años. Lo anterior y principalmente el contar con el 2% del FNDR, les ha permitido generar una Escuela de Ski CAE, la cual se orienta a la formación para todos niños a partir de los 4 años y la competición para los niños mayores de 8 años que así lo decidan.


16

Narrada por su protagonista y desde el lente de su cámara Paula Fuentealba Cinco Ríos Lodge Programa Marca Calidad Aysén Patagonia-Chile

Todos mis viajes han sido inolvidables. Quedan en la memoria las imágenes, sonidos, olores, música, que me marcan y definen un poco el carácter. La verdad es que he viajado harto, pero atesoro aquellos que me colmaron de asombro y gratitud. Uno de ellos fue el viaje que hice a la Antártica, específicamente a “Patriot Hill”, junto con un equipo de la NASA a bordo de un Twin Otter y un Hércules. Fui como periodista para la misión del “Nomad”, un robot diseñado para

Reduzca los riesgos y confíe la contabilidad de su empresa en un profesional experto. Con una vasta experiencia de más de 20 años en planificación tributaria y actuaciones ante el SII. Con práctica especialista en los procesos de remuneraciones.

la búsqueda de meteoritos. Todo el viaje fue de película: caminar sobre el hielo transparente, a 56 grados bajo cero, un sol brillante de luz fría, científicos y astrofísicos genios y medios locos. ¡Simplemente increíble! Mi primera vez en Europa es otro momento que atesoro; además, porque fue con mis papás y mis hermanos. El Caribe siempre es total. Inolvidable fue un viaje al que la Nena (mi abuela) invitó a todos sus nietos a Bahamas, ¡éramos 15!, carretear con la Nena no tenía precio. Lugar importante ocupa el viaje a Roatán (Honduras), una isla que en esa época todavía no era muy conocida y el turismo muy piola, con playas y barreras de coral de revista. La costa este de Estados Unidos la recorrí mientras estudiaba en Boston. Con una amiga finlandesa arrendamos un auto y viajamos desde Maine hasta Nueva York. ¡Qué locura! Otro viaje muy especial fue al Parque Yellowstone entrando por Montana, mi esposo Juan Andrés y yo, solos, en auto, buena música, ¡Total! El cierre lo hace la Patagonia. Cuando conocí el Parque Queulat no podía creer lo que veía. Me paralicé. No tomé fotos, casi no hablé. Era respirar y sonreír. Ese día le agradecí a Juan Andrés por traerme a la región. Me encanta vivir aquí.

Dedique sus capacidades, experiencias y energías al desarrollo de su propio negocio. Deje en manos de un experto los procesos administrativo contables. Servicio diseñado para responder de modo eficaz y eficiente a los requerimientos particulares de su empresa, que le permita hacer más rentable su negocio en la ejecución cotidiana de los procesos contables, planificación tributaria y control de las remuneraciones. Proceso de Contabilidad General

Impuestos y patentes Municipales

Planificar y Coordinar los cierres mensuales y anuales

Preparación de declaración Mensual de Imptos. (IVA, PPM, ETC)

Análisis de cuentas

Preparación y presentación de declaración anual impuesto a la Renta

Preparación de Balances y estados Financieros Atención de consultas rutinarias sobre impuestos y temas relacioSupervisión del cumplimiento de nados las normas contables Actuaciones ante el SII (defensas Documentación de Respaldo de tributarias) los asientos contables Inscripción al sistema de facturaProfesionales a Honorarios y su ción Electrónica nueva carga impositiva

Mail: rteliascontador@gmail.com - Móvil: (56-9) 42353449


17


18

Sociales El Sábado 18 de Octubre se realizó el Tercer Raid de Motos de Coyhaique, que anotó su tercera versión este año 2014. Para este año el evento contó con la presencia de pilotos provenientes de Coyhaique, Cochrane y Chile Chico, además, pilotos de Puerto Montt, Puerto Varas y también Chiloé. Esta actividad que se encuentra dentro del aniversario 85 de Coyhaique.

1 - Izquierda a derecha: Rodrigo Reyes, Marcelo Alvarez, Pablo Quiroz (Recepcion de pilotos casa tropera).

1

2

3

4

5

6

7

8

2 - Izquierda a derecha: Marcelo Alvarez, Carlos Guerrero, Javier Alarcón, Patricio Inostroza, Redrigo Reyes, Roberto Alarcón Presidente Coyhaique Raids (palabras de bienvenida y primeras instrucciones de seguridad). 3 - Izquierda a derecha: Patricio Inostroza, Alejandro Saldias, Eduardo Kunstmann, Rodrigo Herrera (Recepcion de pilotos casa tropera). 4 -Miembros de Coyhaique Raids y comunidad de Balmaceda, específicamente directiva del grupo deportivo viento sur (Quienes nos vendieron un rico desayuno). 5 - Pilotos disfrutando y reponiendo energías en asado/almuerzo dispuesto por la organización. 6 - Una de los primeros obstaculos a sortear, donde los pilotos comienzan a demostrar sus habilidades y conocimiento de sus motos 7 - Pequeña para del grupo, ideal para comentar las anécdotas de la ruta. 8 - Piloto de la region de los lagos disfrutamdo de la patagonia.


19


20

TRANSFER Y TURISMO T&T AEROPUERTO A DOMICILIO

DOMICILIO AEROPUERTO EVITE TRANSBORDOS Y MOLESTIAS INNECESARIAS Sub Teniente Cruz Nยบ61

FONOS: 67-2256000 - 09 92996819 - E-Mail: tranytur@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.