Propuesta para los medicos pastor dío astacio alcalde sde

Page 1

“Los médicos no vivimos de la política, vivimos del trabajo. No trabajamos para un partido, trabajamos para una ciudad, la cual debe preocuparse por nosotros. Un médico tiene derecho a vivir dignamente, pero no puede ser indiferente a la responsabilidad de un cabildo. La ciudad en la que vives y laboras tiene más obligación contigo que el Ministerio de Salud.


1. Dar un bono a todos los m é d i c o s que sirven a nuestra ciudad, como un aporte en la educación de los hijos que estudian en SDE. Queremos que los impuestos que pagan los médicos tengan un valor, aunque estos no lleguen directamente a nuestra ciudad. Esto no debe ser un impedimento para que el médico reciba los beneficios que toda sociedad organizada ofrece a sus profesionales. 2.-Dar una licencia especial con la que se le pueda distinguir en instituciones públicas o privadas de la ciudad para que no tengan que hacer filas, con lo que ahorraría tiempo. Estamos conscientes de que los médicos están para salvar vidas y su tiempo es muy valioso. 3.-Dar una placa de tránsito especial que les permita en caso de emergencia movilizarse con el apoyo de la policía de la ciudad al atender una emergencia. 4.-Aportes para congresos médicos que se celebren en la ciudad de SDE. Queremos estimular la celebración de congresos médicos en nuestra ciudad y de esta manera dinamizar la economía de la zona e incentivar a la ciencia. 5.-Seguro de vida y de accidentes personales. Los médicos arriesgan sus vidas por los pacientes y por la ciudad. Un seguro de vida y de accidentes provee seguridad a la familia del profesional en caso de que se vea impedido de ejercer. 6.-Seguro de Responsabilidad Civil por la ciudad. Al sacar la licencia de médico de la ciudad, esta se hace responsable de las acciones del doctor hasta el monto de 5 millones de pesos mediante un seguro de Responsabilidad Civil colectivo manejado por la alcaldía. Es conocido que estos seguros tienen primas elevadas dependiendo de la especialidad e incluso hay algunas que no se aseguran, recibiendo así un amparo por la ciudad. 7.-Cobertura de riesgos catastróficos a partir de lo que no cubren sus seguros de salud. La ciudad se hace responsable de la salud del doctor, cubriendo lo que no cubran sus seguros en caso de gastos médicos mayores.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.