¿El turismo es cosa de pobres?

Page 158

150

El patrimonio inmaterial p’urhé y el turismo cultural: ...

Desarrollo e Investigaciones Turísticas, S.L. (IDT) 2010 Plan Estratégico de la Ruta Don Vasco, documento base elaborado para el Gobierno del Estado de Michoacán. México: Gobierno del Estado de Michoacán/Secretaría de Relaciones Exteriores/Embajada de España en México/Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Díaz G. Viana, Luis 1999 Los guardianes de la tradición. Ensayos sobre la “invención” de la cultura popular. Gipuzkoa : Sendoa Editorial. Hernández Oramas, Cristina 2004 “El papel del patrimonio en el progreso económico, social y cultural. El caso particular del turismo”, Pasos. Revista de turismo y patrimonio cultural, 2 (2): 307-310. Martínez Buenabad, Elizabeth 2000 “Agentes de la Modernidad: Profesionalización y la representación de identidad étnica y comunal en San Pedro Zacán, Michoacán.” Tesis inédita de Maestría en Antropología, Zamora, México: El Colegio de Michoacán. Ojeda Dávila Lorena 2006 Fiestas y ceremonias tradicionales p’urhépecha. Morelia, México: Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán. Pérez Ruiz, Maya Lorena 2011 “Preguntas y respuestas sobre Patrimonio Cultural, Cultura y diversidad y políticas públicas”, Documento preliminar inédito. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pizano Mallarino, Olga, et al. 2004 La fiesta, la otra cara del patrimonio. Valoración de su impacto económico, cultural y social. Bogotá, Colombia: Convenio Andrés Bello Unidad Editorial. Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán 2007 La Ruta de Don Vasco, (Fotografías de Adalberto Ríos Szalay y Ernesto Ríos Lanz), Barcelona, España: Lunwerg Editores. Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán 2008 La cultura y el turismo como factores de desarrollo. Estrategias en el caso de Michoacán, 2008-2012, Morelia, México.

Notas i Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Coordinación de la Investigación Científica. Correo electrónico: lorenaod@gmail.com 1 A este grupo lo puedo identificar principalmente con algunos de los iniciadores y los organizadores del Concurso Artístico del Pueblo P’urhépecha de Zacán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.