3 minute read

8 MUJERES MEXICANAS QUE TIENES QUE SEGUIR

Como cada año se conmemora el día de la mujer, un día que nació para reconocer el papel de las mujeres en todos los aspectos, desde lo que representa hasta su contribución en la humanidad. Las mujeres han sobresalido en las artes, los negocios, la ciencia, la cultura, el deporte y en un sin fin de ámbitos. Han demostrado que tienen el talento y la preparación suficiente para desenvolverse con éxito en cualquier función, organización o sector. Aquí te mostramos una lista de mujeres mexicanas que están impactando al mundo.

01. KATYA ECHAZARRETA

Advertisement

Katya Echazarreta es una ingeniera electrónica y divulgadora científica, nacida en 1995, en Guadalajara, Jalisco. Se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior como parte de la misión Blue Origin NS-21 a bordo de una nave espacial New Shepard. Trabajó en la NASA. En 2022 inició una colaboración en una serie de Netflix y en YouTube anunció la creación de una fundación para apoyar a la juventud, “el talento y la dedicación existen aquí, ahora hay que ayudar a que más personas de México y sus proyectos lleguen al espacio”.

02. ALEXA MORENO

Alexa Citlali Moreno Medina es una gimnasta olímpica mexicana, nacida en Baja California en 1994. Medallista de bronce en salto de caballo en el Mundial de Gimnasia Artística de 2018, donde se convirtió en la primera mexicana en lograr un podio en dicho certamen, Obtuvo cuarto lugar en la prueba de salto de caballo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Premio nacional del deporte. El 28 de noviembre le fue entregada la medalla premio nacional del deporte 2019 en la categoría deporte no profesional y una medalla Mérito Deportivo 2019 de la Cámara de Diputados entregada en el 2020.

03.

Jazz Bustamente

Jazz Bustamente es defensora de derechos humanos de grupos vulnerables. Consultora en temas de perspectiva de género, DD. HH. y disidencias sexuales. Ambientalista. Cofundadora de Soy humano A. C. Integrante de la Red Internacional para la defensa de la diversidad sexual y de género. Integrante del Observatorio Nacional de crímenes de odio. Lleva más de ocho años defendiendo los derechos de las personas de la diversidad, y esta labor la ha convertido en una de las voces LGTBI más reconocidas y combativas del país.

04. LILA AVILÉS

Lila Avilés es una actriz y directora mexicana, nacida en 1982, en la Ciudad de México. Sus inicios fueron en el teatro para luego trasladarse a la dirección de cine. Su largometraje “La Camarista” Obtuvo el premio Ariel de ópera prima, así como la nominación a Mejor Dirección. Actualmente La película mexicana “Tótem” Competirá por el Oso de Oro de la 73 edición de la Berlinale.

05. LORENA SARAVIA

Lorena Saavia es una diseñadora mexicana que nació y creció en la Ciudad de México, su pasión por crear y diseñar ropa la ha llevado a reconocerse internacionalmente. Desde entonces su nombre es habitual en desfiles como el Mercedes-Benz Fashion Week México y en revistas de moda especializadas. Para su marca lo más importante de la mujer SARAVIA es que sabe mezclar high fashion con fast fashion.

06. YALITZA APARICIO

Yalitza Aparicio Martínez es una actriz y maestra de preescolar mexicana, nacida en 1993 en Oaxaca. Obtuvo reconocimiento internacional en 2018 por su debut actoral en la película Roma. La revista Time la clasificó como la mejor actuación de 2018. En el 2019 fue nombrada Embajadora de las Naciones Unidas para los pueblos indígenas. Estuvo nominada a mejor actriz para los Oscar, pero gano el Hollywood Film Awards como Nueva actriz por Roma.

07. ARABEL ALÍ MENDOZA

Arabel Alí Mendoza es una ingeniera ambientalista, nacida en CDMX en 1996. Forma parte del Movimiento de Jóvenes Latinoamericanos y Caribeños frente al Cambio Climático Clic! Ha realizado proyectos como limpiezas de ríos, educación ambiental, charlas, talleres, entre otros. Además, es fundadora de Empoderamiento Climático, colectivo basado en el concepto de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático “Acción para el empoderamiento Climático” (ACE en inglés).

08. EVA RAMÓN GALLEGOS

Eva Ramón Gallegos es una científica mexicana de Oaxaca, profesora e investigadora en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, su campo de especialidad es en ciencias biomédicas y nano biotecnología. Su línea principal de investigación es la búsqueda de tratamientos no invasivos para la erradicación del cáncer cérvico uterino y sus lesiones premalignas producido por el virus del papiloma humano (VPH), utilizando terapias fotodinámicas.

DESTELLOS DE LUZ EN UNA

EXPLOSIÓN DE PRIMAVERA