2 minute read

GORDOFOBIA BROWNFACE: & LOS TEMAS QUE

La Gordofobia

En los últimos días estalló la controversia en las redes a raíz que Michelle Rodríguez fuera portada de la revista Marie Claire. A tan solo pocos días de la publicación se desató el hate en redes sociales en contra de la actriz con comentarios denigrantes y agresivos sobre su cuerpo. En respuesta, Michelle Rodríguez apareció en un video fijando su postura acerca de lo mal que esta el hablar de los cuerpos ajenos y enfatizando como la gordofobia es algo real que existe.

Advertisement

Después de lo ocurrido, la cantante Yuridia salió a decir que en su momento ella también fue víctima de la televisión y que incluso se hacían reportajes y campañas en contra de ella por no ser talla chica. Sumado a esto, el tema dio aun más de que hablar cuando Adrián Marcelo y Karla Panini durante su podcast expusieron su opinión acerca de la aparición de personas con sobrepeso en las portadas de revista, lo que provocó que algunos internautas calificaran sus comentarios como gordofóbicos.

Este tipo de discriminación se ha convertido en todo un fenómeno sociocultural que está lleno de prejuicios que incitan al odio de las personas cuyos cuerpos no entran dentro de los cánones preestablecidos por la sociedad. El tema se ha vuelto algo generacional en donde a las personas detrás de los medios de comunicación o redes sociales les ha hecho falta cierta responsabilidad y conciencia a la hora de emitir sus opiniones que, además de causar controversia, también han generado cierto impacto que incluso llega a promover el odio cuando la realidad es que a nadie le corresponde hablar u opinar sobre el físico de las personas.

El Brownface

Por otra parte, el brownface se volvió tendencia en redes luego de que la nueva producción de Amazon Prime Video “La cabeza de Joaquín Murrieta” ha sido señalada de oscurecer la piel de sus actores, entre ellos a Alejandro Speitzer que interpreta a Joaquín Carrillo y el cual salió a defender la producción ante los malos comentarios, mencionando que vale la pena verla. Así mismo, el movimiento antirracista “Poder Prieto” del que también es parte el actor Tenoch Huerta, reaccionó al promocional de la nueva serie de Amazon y compartió en forma de burla su descontento con el promocional de la serie.

En lugar de contratar talento moreno para lograr representaciones dignas y reales en la pantalla, son miles de producciones las que prefieren pintar o hacer pasar a sus actores blancos por gente morena, lo que es mejor conocido como brownface, una práctica que ha sido constantemente condenada debido a sus orígenes racistas.

No hay manera de justificar el por qué aun vemos a actores blancos representando a personas con otro tono de piel cuando perfectamente podríamos ver a actores que se representen a sí mismos, sin necesidad de caer en estas prácticas deshumanizantes y estereotipadas que ridiculizan y exotizan a los grupos racializados.