Todo sobre la técnica del Acrílico

Page 4

050-059 Todo ACRILICO

4/8/03

13:49

Página 50

TÉCNICAS DEL ACRÍLICO

50 El opaco en los acrílicos

El opaco en los acrílicos

L

os artistas que trabajan con colores acrílicos los emplean a menudo en su forma opaca. Los acrílicos se adaptan muy bien a las técnicas de opacidad, y dado que los errores se pueden corregir pintando encima, probablemente constituyen el mejor sistema para iniciarse en pintura.

GAMA TONAL OPACA

Si se desea confeccionar una gama tonal opaca de un color, es decir, una sucesión ordenada de tonos, se debe agregar progresivamente algo más de blanco. Se parte de una cantidad concreta de color, que se deposita en un pocillo. Con ayuda de un pincel, se aplica una primera pincelada, que

tiene la máxima saturación. Se limpia bien el pincel con agua y se toma un poco de blanco, que se agrega al pocillo, donde se mezclan bien ambos colores, el original y el blanco, hasta conseguir una mezcla homogénea. Con el mismo pincel, se traza una pincelada al lado de la primera. Repitiendo el proceso varias veces se consigue confeccionar una gama tonal en opaco.

Tras el dibujo con grafito se repasan las líneas principales con un color pardo y luego se pintan las primeras zonas con colores opacos y planos.

La pintura que se aplica ha de ser densa, aunque no es necesario que produzca una textura, eso es, el efecto de la pincelada sobre el soporte.

En el tratamiento de la pintura opaca el volumen se logra mediante la combinación de gamas tonales claras y oscuras, es decir, degradando los tonos para describir el volumen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.