Pc 22 03 2017

Page 1

AÑO 22 - Nº 6481. MIÉRCOLES 22 DE MARZO DEL 2017

WWW.PANORAMACAJAMARQUINO.COM - DIRECTOR: JAIME ABANTO PADILLA, EDITOR: DOMINGO ALVARADO HOLGUÍN

2 ACTUALIDAD:

7 ACTUALIDAD:

JOSÉ HERNÁNDEZ:

PEDRO PABLO KUCZYNSKI:

Descarta casos de ántrax en animales

Prioridad es reabrir Panamericana Norte EL DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN

PRECIO: S/ 1

ACTUALIDAD

POR LOS DESASTRES NATURALES

A 78 se elevan los fallecidos En la región Cajamarca han perdido la vida 5 personas, hasta el momento. También se ha contabilizado colapso de 11,519 viviendas, inhabitables 12,440 y presentan daños 141,149 casas.

4 CIUDAD:

El pollo sube a S/ 14 y la leche baja a S/ 0,50

POR INTERRUPCIÓN DE VÍAS. 5 JAÉN:

26 familias afectadas en distrito San Felipe LO HAN PERDIDO TODO. 5 SAN MIGUEL:

Reportan derrumbe de 10 viviendas EN AVENTURAZA.

Universidad Nacional de Cajamarca www.unc.edu.pe

Examen de

admisión

2017 CMYK


2

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

Taxímetro Político

PRENSA: Jr. SARA Mc DOUGALL 144 TELÉF.: 506158 PUBLICIDAD: JR. LOS NARANJOS 250 (URB. EL INGENIO) TELÉF.: 344184

panorama cajamarquino

www.panoramacajamarquino.com

domingoalva@hotmail.com INTERPELACIÓN La bancada de Alianza Para el Progreso (APP) informó que no asistirá a la sesión plenaria de mañana jueves, en la cual se tiene previsto la interpelación al ministro de Transportes, Martín Vizcarra, para que explique el proyecto del aeropuerto internacional de Chinchero en Cusco. INTERPELACIÓN II Mediante un comunicado, el grupo parlamentario indicó que sus integrantes permanecerán en sus regiones acompañando a las familias que resultaron afectadas por

Panorama Político La frase

“Toda nuestra atención debe estar enfocada en la emergencia”

PEDRO OLAECHEA CONGRESISTA DE PPK

La cifra

200

Reservorios de agua prevé construir este año el Ministerio de Agricultura y Riego, a nivel nacional.

Foto del día

los huaicos e inundaciones. INTERPELACIÓN III Según se indicó, los parlamentarios de APP continuarán gestionando y fiscalizando la atención descentralizada de los fondos de emergencia, teniendo como aliados a los gobiernos regionales y locales, y apoyando las medidas emprendidas por el Ejecutivo. APLAZAR SESIÓN El lunes, el legislador de Peruanos Por el Kambio, Alberto de Belaunde, planteó aplazar la sesión de mañana jueves y la reducción de las

preguntas del pliego interpelatorio (que a la fecha son 82), a fin de que el ministro Vizcarra siga atendiendo las emergencias. APLAZAR SESIÓN II Similar pedido propuso la bancada de Acción Popular, la cual presentó a inicios de marzo la moción de interpelación. TAMPOCO IRÁN El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Luis Galarreta, también anunció el lunes que su bancada no asistirá a la sesión de interpelación al ministro de Transportes y

Comunicaciones, Martín Vizcarra, prevista para este jueves. TAMPOCO IRÁN II El legislador indicó que la prioridad de Fuerza Popular y su lideresa, Keiko Fujimori, es atender la emergencia que atraviesa el Perú, generada por las intensas lluvias. TAMPOCO IRÁN III “Creo que todos debemos apuntar a que esto pase, se solucione, y cualquier explicación que se requiera de los ministros se podrá dar en un momento más adecuado”, declaró en Canal N.

Minagri descarta casos de ántrax en animales a causa de lluvias y huaicos NO SE HAN PRESENTADO REPORTES, AFIRMA. El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), José Hernández, descartó que se hayan presentado en el Perú casos de ántrax en animales como producto de las lluvias y huaicos de las últimas semanas. Hernández hizo un alto a sus actividades en la región La Libertad para explicar que, el último brote de esta enfermedad ocurrió en la primera quincena de febrero, en la localidad de Cura Mori, región Piura, antes del inicio del fenómeno climático. Para esa fecha había muerto un caprino por ántrax. De inmediato, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Minagri, dispuso las acciones de control, ordenando la cuarentena de la zona e iniciando procesos de limpieza y desinfección de los corrales, vacunación

y revacunación de 509 vacunos, 2,057 ovinos y 1,411 caprinos de la zona. Hernández dijo que las campañas de vacunación se realizan de manera permanente en distritos endémicos o de riesgo de nueve (09) regiones; vacunando solo en el 2016 a 537,520 crianzas, manteniendo una muy baja presentación de casos, de uno (1) a dos (2) por año. Para mantener este nivel

de prevención, el titular de agricultura exhortó a todos los productores, en especial a los dedicados a la agricultura familiar, a no manipular ni consumir animales que hayan perdido la vida por muerte súbita, más aún cuando presentan sangre no coagulada por los diferentes orificios. El ántrax está presente en todos los continentes, es una enfermedad típica de los rumiantes y puede alcanzar al hombre por lo

Odebrecht habría pagado US$ 750 000 a Zevallos

SERIOS DAÑOS. Como consecuencia de las fuertes lluvias, dos instituciones educativas se vieron afectadas en su infraestructura en la provincia de Cutervo.

El exjefe del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte (Ositran), Juan Carlos Zevallos, emitió un total de 18 certificados de Avance de Obras (CAOs) en favor de la empresa brasileña Odebrecht, en el marco de la construcción de los tramos II y III de la Carretera Interoceánica Sur (IIRSA Sur). Según la imputación del fiscal del caso, Hamilton Castro, la constructora llegó a un acuerdo para que el

exfuncionario del segundo gobierno aprista agilizara la emisión de dichos documentos, necesarios para que el Ministerio de Transportes pagara a Odebrecht por cada obra liquidada de la carretera. Según el documento obtenido por El Comercio, los CAOs fueron emitidos desde que Zevallos inició su gestión en Ositran en 2007 hasta el 2009. La fiscalía remarca que, antes, dichos certificados eran emitidos con

periodos de mes o mes y medio. Sin embargo, al ex funcionario los expedía en menos de 5 días. Odebrecht habría pagado US$ 750 mil a Juan Carlos Zevallos por agilizar todo ese proceso, según lo confesado por el ex representante de la empresa brasileña en el Perú Jorge Barata a la fiscalía. El dinero habría sido depositado en cinco ocasiones entre el 2008 y el 2013, según la información remitida por la juez de instrucción

que es considerado una zoonosis. La infección de los animales se produce en general por la ingestión de esporas que se encuentran en los suelos contaminados. "Venimos trabajando un plan articulado con el Ministerio de Salud (Minsa), que permitirá actuar en forma oportuna y coordinada ante la presentación de ésta u otras enfermedades zoonóticas que pudiesen ocurrir a consecuencia de las lluvias, como la leptospirosis, salmonelosis, Enfermedades Transmisibles por Alimentos (ETA) ", aseveró. Se exhorta a la población a mantener la calma y vigilar siempre a los animales de crianza con la finalidad de detectar cualquier signo de enfermedad y notificar inmediatamente a la dependencia del Senasa más cercano; así como evitar el consumo de animales que murieron como consecuencia de huaicos o inundaciones, teniendo en cuenta que éstos no guardan las condiciones sanitarias para su consumo. del Principado de Andorra, Canolic Mingorance Cairat. De acuerdo a esta, los primeros pagos de Odebrecht habrían sido de US$50 mil y US$ 100 mil en el 2008. En 2009 se habrían hecho otros dos pagos de US$ 50 mil y US$ 80 mil. Finalmente, en 2013 habría recibido otro pago de US$ 500 mil. "Es así que, estos pagos ilícitos recibidos por Zevallos Ugarte en su cuenta abierta en un paraíso fiscal, como lo es Andorra, responde al acuerdo para la agilización de la emisión de los Certificados de Avance de Obra de los tramos II y III, durante su gestión como presidente del Consejo Directivo de Ositrán", se lee en el documento. CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

3

Servicio de telecomunicaciones fue restablecido en Cajamarca FUERON AFECTADOS POR CAÍDA DE HUAICOS Y DESBORDE DE RÍOS. Se restablecieron los servicios de telecomunicaciones en varias ciudades de la costa norte y del nororiente del país, afectadas por las lluvias, desbordes y huaicos, informaron las empresas encargadas de brindar este servicio. La empresa Telefónica detalló que su servicio de telefonía fija y móvil, e internet fijo, se restableció a las 14:25 horas del lunes en algunas localidades del nororiente de la región La Libertad, afectados por un corte en la red de fibra óptica a 138 kilómetros de la ciudad de Chiclayo con dirección a la localidad de Chocope. Precisó que esta afectación se produjo por un huaico que dañó la infraestructura de telecomunicaciones. Agregó que a las 21: 41 horas del lunes se normalizaron los servicios de telefonía fija y móvil, e internet fijo en las localidades de Cocachacra, Casapalca, San Mateo y Matucana, en la provincia de Huarochirí, región Lima; y del servicio de TV cable

CMYK

Cuenca Jequetepeque amenaza a Contumazá

en la ciudad de Huancayo, región Junín. CAJAMARCA Adicionalmente, a las 22:19 horas del lunes se normalizó el servicio de telefonía móvil en el norte de la región Cajamarca, tras un corte en la red de fibra óptica producido por un huaico a 24 kilómetros de Ciudad de Dios con dirección a Cajamarca. Por su parte, la empresa Claro informó que se restablecieron los servicios de

telefonía móvil en Piura, Tumbes, Trujillo, Chiclayo, Amazonas, Tarapoto, Cajamarca, Chimbote y Huaraz. Del mismo modo, se restituyeron los servicios de internet, telefonía fija y de TV cable en las ciudades de Tumbes, Trujillo, Chiclayo, Piura, Cajamarca y Chimbote. Manifestó que estas ciudades se vieron afectadas por varios cortes en diferentes tramos de la red de fibra óptica tras los huaicos e inundaciones que se registraron en la zona

norte del país. Asimismo, Claro indicó que continuará ofreciendo mensajes de texto (SMS) sin costo para todos sus clientes de líneas móviles que se encuentren en los departamentos de Tumbes, Cajamarca, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Huancavelica, Ica y Arequipa. Los SMS podrán enviarse desde estos lugares a cualquier operador nacional hasta hoy miércoles 22 marzo de 2017 a las 23:59 horas. #UnaSolaFuerza

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informó que el lunes 20 de marzo se registraron precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en las cuencas de los ríos Jequetepeque y Chicama. En la estación CO. San Benito, en la cuenca del río Chicama, se ha registrado la precipitación acumulada de 97.0 L/m2. En la víspera, martes, el río Jequetepeque tenía un caudal promedio de 413.8 m3/s, superior en 341 % a su promedio histórico. Mientras que el río Chicama registró un caudal promedio de 285.7 m3/s, superior en 225 %. En virtud al pronóstico meteorológico, se prevé que continúen las precipitaciones en la parte media y alta de las cuencas Jequetepeque y Chicama durante los próximos 4 días. En consecuen-

cia, se espera que estos ríos continúen incrementándose hasta llegar al nivel crítico de inundación, lo cual podría ocasionar desbordes, afectar viviendas, vías de acceso y pérdida de vidas humanas. Entonces, se debe tomar las previsiones del caso ante posible activación de quebradas y ocurrencia de huaicos o deslizamientos. En la cuenca Jequetepeque pueden resultar afectadas las zonas de Tembladera, Chilete, Yonán, carretera Cajamarca-Ciudad de Dios. Y en la cuenca Chicama: Valle de Chicama, Salinar, Pampas de Jaguey,Sausal, Carretera Chicama-Cascas, carretera Cascas-Localidad de Tambo. El Senamhi, a través de la Dirección Zonal 3, continuará monitoreando el comportamiento de las condiciones hidrometeorológicas e informará oportunamente a las autoridades y público en general.


4

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

C

Ciudad

El tiempo

Nivel de Riesgo Mínimo Bajo Moderado Alto Muy Alto Extremo

Facebook

Minagri descarta casos de ántrax en animales como producto de lluvias y huaicos. MINAGRI - PERÚ

98 % de colegios del centro poblado Sangana, distrito de Miracosta (Chota), presentan ausentismo de profesores. SANTA MÓNICA RADIO

¡Ten cuidado con los rumores falsos! Confía solo en la información de canales oficiales del Gobierno.

PPK: “Todavía falta un montón. Hay mucha solidaridad, muchas donaciones. Estamos todos trabajando”.

RADIACIÓN UV -B

Max. 180 Min. 120 Indice UV-B 1 - 2 3 - 5 6 - 8 9 - 11 12 - 14 > 14

Tweets

16

Acciones de Protección Ninguna Aplicar factor de protección solar Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B. Exposiciones al sol por un tiempo limitado

Establecen puente aéreo entre Lima y Cajamarca Luego de algunas gestiones se consiguió el primer vuelo cívico Lima-Cajamarca-Lima con un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), logrando trasladar a los pasajeros que estuvieron varados en la ciudad de Lima por la interrupción de las carreteras a la altura de Chimbote y Virú, en las regiones Áncash y La Libertad, respectivamente. Durante su visita a la sede del Gobierno Regional de Cajamarca, el coronel FAP Iván Calderón Beteta, director de Interés de Desarrollo Espacial de la Fuerza Aérea del Perú, sostuvo que su institución realizó el primer vuelo a la región Cajamarca y continuarán según se presenten las necesidades. La Fuerza Aérea del Perú realiza 18 vuelos diarios con dos aviones con capacidad para 70 y 50 pasajeros, y

se prioriza a los viajeros de mayor necesidad, sin duda la primacía es atender a las regiones Piura, Lambayeque y La Libertad, porque son las más golpeadas por los embates de la naturaleza. Existe la disponibilidad del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, de seguir con más vuelos cívicos a Cajamarca en los próximos días, solo pidieron calma al pueblo y a todas las autoridades que en estos momentos de emergencias deben estar unidos para afrontar las catástrofes. La Fuerza Aérea cuenta con un equipo de pilotos, técnicos y oficiales con alto nivel profesional, dispuesto a brindar la ayuda a las personas afectadas por los desastres naturales ocasionados por las torrenciales lluvias.

Contraloría verifica entrega de ayuda a damnificados La Contraloría General intensifica la verificación de la adecuada y oportuna entrega de ayuda humanitaria a los damnificados por las lluvias y huaicos, con el despliegue de 420 auditores que en simultáneo revisan el uso de los recursos para las obras de prevención y emergencias. Los auditores cumplen estas labores en las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Áncash, Ica, Loreto, Arequipa, Huancavelica, Lima-Provincias y Lima Metropolitana y Callao, en el marco del Operativo “Tus ojos en la emergencia” que se ejecuta desde el inicio de la emergencia por los desastres naturales. Además de brindar asistencia para que la ayuda a los damnificados sea bien

distribuida, la Contraloría General supervisa el uso de los recursos que transfirió el Gobierno Central a los gobiernos locales para atender las emergencias. También verifica el funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), un sistema interinstitucional cuya finalidad es identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos. Se debe señalar que la Contraloría General desarrolla una labor permanente de monitoreo y verificación de entrega de ayuda humanitaria a la población damnificada, así como viene realizando visitas a las zonas afectadas por las lluvias y desborde de ríos por medio de las contralorías regionales.

MEM - PERÚ

TV PERÚ NOTICIAS

Fiscales piden a ciudadanía que denuncie venta de agua a precios excesivos. AGENCIA ANDINA

Comitiva humanitaria de Brasil llega a Perú para apoyar a damnificados. EXITOSA NOTICIAS

En camino a Virú (La libertad) puente Bailey que restablecerá tránsito en Panamericana Norte, reconectando el norte con el sur.

Confirman que los vientos han comenzado a enfriar la temperatura del mar.

MTC - PERÚ

LA REPÚBLICA

Mientras el kilo de pollo se vende a S/ 14, el litro de leche está a S/ 0.50 LA INTERRUPCIÓN DE LA CARRETERA QUE COMUNICA A CAJAMARCA CON LIMA Y OTRAS CIUDADES DE LA COSTA POR LOS DESASTRES NATURALES, AFECTA A TODOS. Por: Rosa Cruzado En un breve recorrido por los mercados alejados del centro de la ciudad, como La Tulpuna, el precio del pollo fluctúa entre 12 y 14 soles. “No hay pollo, el puente de Virú se ha caído y es de donde nos trae el mayorista y ahora quienes nos venden en Cajamarca nos dan para comercializarlo a S/ 11.50 y en cada kilo ganamos solo 50 céntimos”, afirma la comerciante Marlene Vargas. En tanto, Magali Vigo vendedora mayorista, refirió desde hace dos días no llega el pollo y no están distribuyendo. “Nos han informado que hasta nuevo aviso estarán mandando pollo y hace dos días no estamos trabajando, lo cual nos perjudica económicamente. Ojalá pronto arreglen las carreteras y este desabastecimiento sea por pocos días”, indicó. Lo mismo ocurre con los comerciantes de tomate, cebolla y limones. “Los limones

DATO La empresa Nestlé indemnizará los gastos a los productores lecheros por el tiempo que no acopió el producto, se espera lo propio de la empresa Gloria. También se espera que en los próximos días el precio de los productos de primera necesidad se normalice, para tranquilidad de las amas de casa han sufrido un desbalance en el presupuesto de su canasta básica familiar. los compramos de Balsas y los traen por la ruta de la costa porque también abastecen a esos mercados, pero ahora no está llegando y lo poco que tenemos estamos vendiendo la unidad hasta 50 céntimos y entre 8 y 10 soles el kilo”, dijo Rosa Merino. Agregó que la cebolla y el tomate ha sufrido un incremento de un sol y sol y medio. “Antes costaba 1.50

ahora ambos están en 2.50 soles y los más grandes a 3.00 soles”, anotó. LECHE A S/ 0.50 La interrupción de la carretera que comunica a Cajamarca con Lima y otras ciudades de la costa por los desastres naturales, también afecta a los ganaderos, porque las empresas acopiadoras de leche fresca Nestlé y Gloria dejaron

de comprar 250 000 litros de leche diarios desde el pasado 18 de marzo. Gladis Ochoa Herrera, subgerenta de Promoción Empresarial, sostuvo que el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, busca evitar mayores pérdidas económicas a los productores lecheros, por lo que se está ofertando leche fresca a la población cajamarquina a 50 céntimos el litro. Los puntos de venta de leche fresca son: Plazuela Bolognesi, mercado San Sebastián, mercado San Martín y mercado Central, de 6:00 a.m. a 9:00 a.m., y de 4:30 p.m. a 8:00 p.m., y se garantiza la calidad del producto porque será supervisado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Cajamarca. “Yo vendo afuera del mercado San Sebastián solo un porongo, pero ahora que las acopiadoras no nos están recibiendo lo he traído al mercado y lo estoy rematando a 0.50 y sí estamos vendiendo, ojalá todo se arregle para no perder y tener para comprar los pastos, porque yo alquilo pasto para mis vacas”, contó Evangelina Tocas, del distrito de Los Baños del Inca.

SIS transfirió S/ 9.9 mllns. a Cajamarca El Seguro Integral de Salud (SIS) ha transferido un total de 9 millones 978 mil 802 soles en lo que va de este 2017 para que los establecimientos de salud de la región Cajamarca adquieran y entreguen medicamentos e insumos para el tratamiento de sus afiliados. El jefe del SIS, Edmundo Beteta Obreros, manifestó que estos fondos se dan en el marco de las acciones que el SIS ejecuta para ayudar a las personas

afectadas por los desastres naturales, y está destinada principalmente a la compra de productos farmacéuticos para el abastecimiento de los centros de salud. Beteta destacó la importancia del trabajo que realizan los gobiernos regionales para incorporar estos montos a sus respectivos presupuestos y así financiar las atenciones de los asegurados SIS En el caso de Cajamarca,

una región golpeada por la naturaleza, el SIS ha dirigido los fondos a las unidades ejecutoras, Salud Cajamarca, Salud Chota, Salud Cutervo, Salud Jaén, Hospital Cajamarca, Hospital General de Jaén, Gobierno Regional de Cajamarca, Hospital “José H. Soto Cadenillas” de Chota y Salud San Ignacio. CONTINÚAN AFILIACIONES Informó, por otro lado, que

el SIS continúa con la labor de afiliación de aquellas personas que viven en las zonas afectadas por los desastres naturales. De contar con la condición de pobre o pobreza extrema establecida por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) serán afiliados de manera inmediata al SIS Gratuito, pues solo deberá presentarse en el local de salud más cercano a su domicilio portando su DNI. CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

R

Regionales panoramaprovincias@yahoo.es

Entregan 150 metros de cable para huaro Chota.- La Municipalidad Provincial de Chota entregó 150 metros de cable acerado de una pulgada, para mejorar las instalaciones del huaro en el río Silaco, que permita la comunicación con los distritos de Pión y Chimbán. El apoyo fue canalizado luego de que el equipo técnico del gobierno local y de Defensa Civil evaluara las condiciones del único medio de transporte que beneficia a estos dos distritos y recogieran la necesidad para su atención inmediata. El alcalde de Chota, Neptalí

Ticlla Rafael, expresó que atendió de manera inmediata lo que la población planteó con urgencia, el cable y accesorios para mejorar las condiciones del huaro, único medio que permite llegar a los distritos de Chimbán y Pión, ubicados al este de esta provincia. Actualmente el huaro está en funcionamiento, acondicionado a maderas en uno de los laterales, lo que pone en riesgo la vida de las personas que a diario se trasladan por este medio, único acceso para llegar a estos dos distritos.

Artesanos necesitan apoyo de autoridades Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- Integrantes de la Asociación Provincial de Artesanos Wairak participaron de la ceremonia cívica y desfile en la Plaza de Armas de esta ciudad, con motivo de celebrarse el Día de Artesano que se conmemora el 19 de marzo. El presidente de esta organización, Edilbrando Rubio Tarrillo, indicó que a la fecha trabajan con 33 asociaciones que suman un promedio de 400 personas dedicadas a actividades artesanales. Dijo que los productos bandera son la alforja y el poncho chotano; sin embargo, al haber ganado algunos

concursos, conlleva a darle un valor agregado a los trabajos artesanales. Sostuvo que existe la necesidad de implementarse para competir en los mercados, por lo tanto pidió apoyo de las autoridades para fortalecer las capacidades de los artesanos. El directivo manifestó que por el momento la Municipalidad Provincial de Chota les ha asignado un espacio en inmediaciones del parque “Carlos Malpica”, para la exposición y venta de sus productos; no obstante, necesitan un espacio más seguro en el mercado mayorista “Julio Vásquez Acuña”.

Celebrarán el Día Mundial del Agua Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- La Administración Local del Agua (ALA) de la Cuenca Chotano-Llaucano, con ocasión de celebrarse hoy 22 de marzo el Día Mundial del Agua, ha programado diferentes actividades conmemorativas a esta singular fecha. Hoy se realiza un pasacalle y concurso de pancartas, con participación de instituciones públicas y privadas, colegios, universidades, organizaciones comunales, ONG y público en general. En la noche se desarrollará, en la Plaza de Armas de esta ciudad, la proyección de videos sobre el cuidaCMYK

5

do del agua, tratamiento y reutilización de líquidos residuales. Para mañana, 23 de marzo, se ha previsto el foro “Gestión de las aguas residuales en la provincia de Chota”, en la sede de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). El 24 de marzo se realizará una charla sobre simplificación de procedimientos administrativos de derechos de uso de agua, en el marco del Decreto Supremo 022-2016-MINAGRI. Las actividades culminan el 26 de marzo con el izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico en la Plaza de Armas de esta ciudad.

Familias damnificadas en El Tambo y Ochentiuno han perdido casi todo LA SOLUCIÓN FINAL SERÁ LA REUBICACIÓN, PERO POR EL MOMENTO ESPERAN APOYO CON ALIMENTOS, AGUA Y OTROS. San Felipe ( Jaén).- Algunos han perdido casa, enseres y animales, otros esperan que los días pasen para limpiar el lodo y piedra que sepultó hasta un metro sus viviendas, dejándolos en la calle, otros temen que los ríos Huancabamba y Piquijaca y los huaicos terminen por llevarse también sus vidas. Así está la situación de las familias que viven en comunidades El Tambo y Ochetiuno, al borde de la pista Fernando Belaunde Terry, en el distrito de San Felipe, provincia de Jaén, en la frontera con la región Piura. Los huaicos, producto de las fuertes lluvias de los últimos días, provocaron deslizamientos que no solo taparon las carreteras, también inundaron y destruyeron las casas de unas 12 familias en Ochetiuno, situada en el kilómetro 81 de la vía Fernando Belaunde Terry, en tanto que en El Tambo son 14 los hogares damnificados. Un equipo de Radio Marañón llegó al lugar y la

La parte trasera de la casa de Luz Anita Irrazabal cedió por el lodo y piedra, lo que queda está punto de caer situación es triste, varias viviendas fueron impactadas y semidestruidas por la fuerza del lodo y piedra que el huaico provocó el fin de semana, señala el teniente gobernador de Ochentiuno, Santos Bocanegra Yajahuanca. EL TAMBO En tanto, en El Tambo, la más afectada el fin de semana porque dos huaicos casi desaparecen las viviendas, la situación es más grave porque el río Huancabamba y la quebrada seca de Hualapampa también amenazan con lo mismo.

“Primero llovió, dijimos hay que juntar agüita, puse mis ollas y lavadores, en eso asomó el huaico y lo que he hecho es correr hacia allá (puente). Los otros se quedaron parados en la vereda más alta. Todas las cosas se fueron al abismo. Necesitamos alimentos, carpitas o calaminas y alimentos”, dice entre lágrimas y la voz entrecortada Sara Huamán Chinchay. Luz Anita Irrazabal Huamán, una joven madre de 28 años y que espera dar a luz en las próximas semanas, muy preocupada relata

Reportan derrumbe de 10 viviendas en Aventuraza Nanchoc (San Miguel).- A través de las redes sociales de Facebook, se informó que Arquímedes Coba, poblador del distrito de Nanchoc, en la provincia cajamarquina de San Miguel, comunicó que como consecuencia de las constantes lluvias y la caída de huaicos en la zona, diez viviendas han colapsado. El hecho se ha registrado exactamente en el caserío Aventuranza. Coba clama ayuda de manera inmediata. "Necesitamos víveres, abrigo, agua y otros", expresó. Se supo que las autoridades de la provincia de San Miguel ya están coordinando con

Huaicos arrasan con casas en Aventuraza las autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca, y en las próximas horas, si no hay mayores contratiempos,

estaría llegando el apoyo correspondiente. Los pobladores también necesitando carpas, medica-

que ha perdido su cosas y animales, parte de su casa con pocos meses de haber sido edificada ya se cayó en buena parte y ahora no tiene en donde vivir. “Todo es un desastre. Hay 12 familias afectadas a la parte de la pista y a la carretera a Saulaca (Sallique) también estamos afectados, se ha caído la casita de unos estudiantes. Hay casas tapadas por el lodo y barro, hasta un metro”, cuenta la tenienta gobernadora Onelia Carrasco Torres.

mentos y herramientas como picos, palas, carretillas. Para llegar al distrito de Nanchoc el acceso es difícil, por tal razón las autoridades están viendo la forma de llevar la ayuda, ya sea en helicópteros o por tierra en vehículos del Ejército. Se debe recordar que el Gobierno Central está disponiendo 100 000 soles para los alcaldes, para atender este tipo de emergencias causadas por los embates de la naturaleza que vienen azotando a todo el territorio nacional. Defensa Civil de San Miguel, de Cajamarca y de Lima no están enterados de los eventos adversos que están ocurriendo en esta parte del país, por eso han recurrido a las redes sociales, Facebook en esta caso, para pedir auxilio de manera urgente.


6

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

COLUMNA INVITADA

Manuel Burga (*)

¿Cuándo se inicia el siglo XX en nuestro país? En noviembre del 2016 integré un jurado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para calificar la tesis doctoral de Jorge Andújar Moreno, Análisis comparativo desde las fuentes ideológicas, políticas y culturales de las constituciones peruanas de 1856 y 1860 y su influencia en el constitucionalismo actual, con la que el graduando obtuvo el grado de doctor en Derecho. Ahora la comento por las siguientes razones: 1. Porque se llevó a cabo con las tradicionales formalidades del caso; 2. El jurado estuvo integrado por constitucionalistas; 3. Se trataba de una tesis que analizaba la República desde las constituciones, las que definen la naturaleza de nuestra sociedad y establecen las normas de convivencia en el proceso de nuestra historia. Por eso me invitaron. La tesis se apoya en la propuesta del jurista alemán Karl Loewenstein, para quien las constituciones son normas jurídicas de tres tipos: normativas, nominales y semánticas. Las primeras se respetan, las segundas se acatan, pero no se cumplen, y las terceras tienen intereses ocultos, personales, de grupos, al margen del interés general de la nación. Una conclusión importante de la tesis era que la mayoría de las constituciones han sido más bien nominales y semánticas, ninguna normativa. Está muy bien establecido que las constituciones de Cádiz (1812), de 1823 y de 1856, eran liberales, de raigambre quizá utópica. A diferencia de las de 1826, 1828, 1834 y 1839 (la de Huancayo), más bien conservadoras y alejadas de las ideas liberales que alentaron la independencia. El caudillismo militar se apoyó en las constituciones conservadoras, y la República Práctica de los civilistas en la Constitución de 1860, liberal moderada, algo alejada del republicanismo radical, que se aprobó contra las propuestas de Bartolomé Herrera y que ocasionó que dejara la presidencia de la Convención y se retirará de la vida política nacional. La Constitución de 1860 perduró hasta 1919, fue la más longeva en la República. Hemos tenido doce constituciones, nueve proclamadas por gobernantes militares y solamente tres en situaciones consideradas más o menos legales. La misma constitución de 1856 tuvo legitimidad, pero no legalidad. Su legitimidad provenía del hecho de que por medio de ella se consagró la manumisión de los esclavos y la supresión de la contribución de indígenas, ordenamientos coloniales, que era urgente demoler para instalar las bases de la nueva república liberal.

Recolectan apoyo para damnificados Por: Reynaldo Núñez Desde el sábado, el Hospital “José Soto Cadenillas”, Defensa Civil, Gerencia Subregional, Universidad Nacional Autónoma de Chota (Unach) y otras instituciones impulsan una campaña de solidaridad en favor de los damnificados del norte del país, como consecuencia de las lluvias. En la Plaza de Armas de Chota se han instalado carpas

para el acopio de alimentos no perecibles, además de ropa, agua y otros enseres. La población chotana está haciendo llegar su apoyo para ayudar a las cientos de perso-

nas que lo han perdido todo como consecuencia de las torrenciales precipitaciones pluviales que golpea el norte del país fundamentalmente. El director del nosocomio,

Pedro López Ramos, invocó a la población del campo y de la ciudad a contribuir con un granito de arena y todo lo que se recaude será entregado a los damnificados de la región Lambayeque. La cruzada de solidaridad se extenderá por toda esta semana, en tanto que los responsables de esta actividad visitan casa por casa en busca de donaciones de las familias chotanas.

EDICTOS EDICTO JUDICIAL En el cuaderno de acogimiento familiar N° 1702-2014-01 tramitando ante el Tercer Juzgado de Familia, Juez Dra. Mercado Calderón, proceso sobre abandono de la niña N.N Cotrina, este juzgado ha resuelto lo siguientes: RESOLUCION NUMERO: OCHO Cajamarca 21 de setiembre del año 2016 SE RESUELVE DECLARAR FUNDADA la solicitud de acogimiento familiar en familia no consanguínea presentada por ANA CECILIA DOMINGUEZ NARANJO respecto de la niña N.N Cotrina, natural de Cajamarca de aproximadamente quince días de nacida a la data de apertura de investigación, nacida el veinte de noviembre del 2014 en el Hospital Regional de esta ciudad, hija de Maria Elizabeth Cotrina Tapia, cuyo nombre de su padre biológico se desconoce; en consecuencia dispóngase que; a) la citada niña de manera temporal sea acogida en la familia de ANA Cecilia Domínguez Narranjo quien deberá cuidar de manera personal y

responsable de la integridad moral, sexual, espiritual y física de la niña, informando al Juzgado de manera mensual y cuando corresponda, debiendo procurarle las vacunas y la atención médica especializada así como los tratamientos que su salud requiere, prestando especial énfasis en la recuperación de su salud y en que se le proporcione la estimulación que de acuerdo a su edad y desarrollo necesita, con énfasis en la adquisición de habilidades necesarias para la vida que su edad reclama, informando; bajo apercibimiento de procederse a la variación de la medida en caso de injustificado incumplimiento; b) el acogimiento familiar que se dispone será gratuito y se efectuara con el monitoreo y supervisión correspondiente por parte del Programa de acogimiento del INABIF y en todo caso por la trabajadora Social y Psicóloga asignadas a los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, informando para lo que se oficiara; recibiendo también la

solicitante, de manera obligatoria y urgente la orientación que requiera para un mejor desempeño de su función, la que estará a cargo de la psicóloga y la trabajadora social del Juzgado }, informándose previa a la entrega de la niña, la que igualmente deberá ser evaluada previamente por el médico legista en cuanto a su integridad física, sexual y lesiones, oficiándose; siendo que recibido el informe se oficiara a la Directora de la Casa Hogar de la Niña Belén de esta ciudad a fin de que en esa data de inmediato cumplimiento a lo que se ordena, debiendo poner como máximo (al día hábil siguiente de su notificación con la presente) a disposición de este Juzgado a la niña con toda la documentación que corresponda a ella y especialmente la referida a su salud, desarrollo de la niña sana y otros, entregándose los originales a Ana Cecilia Domínguez Naranjo para los fines señalados líneas arriba. Ordénese la inaplicación del artículo 10° de la Ley N° 30162 para el caso concreto, solo en el extremo que dispone que el órgano jurisdiccional a cargo de la investigación tutelar otorgara el acogimiento familia, previo dictamen favorable del fiscal competente y sin afectar su vigencia; y estando al inciso 3) del artículo 408° del Código Procesal Civil: elévese en consulta a la Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, en caso de no ser impugnada. Advirtiéndose que en agutos no obra la partida de nacimiento de la tutelada, procédase conforme a los dispuesto en el artículo 145° del Código de los Niños y adolescentes, en consecuencia remítase copia de lo actuado al Fiscal de Familia a efectos de que se proceda a solicitar la inscripción supletoria del nacimiento de la tutelada ante el Juez de la Paz Letrado de esta jurisdicción. NOTIFIQUES por EDICTOS la presente resolución a Maria Elizabeth Cotrina Tapia, así como el padre biológico de la niña a publicarse por DOS veces inter

diarias en los diarios La Republica y Panorama Cajamarquino. RESOLUCION NUMERO: NUEVE Cajamarca tres de octubre Del año dos mil dieciséis.Habiéndose cumplido con el mandato ordenado en la resolución número ocho de este cuaderno: OFICIESE a la Directora de La Casa Hogar de la niña Belén de esta ciudad para que cumpla con poner a disposición del Juzgado a la niña N.N. Cotrina, con toda la documentación relacionada con ella dejando copias certificadas en el expediente de su propósito y PROCEDASE a la entrega a la solicitante Ana Cecilia Domínguez Naranjo, a efectos de realizar el acogimiento dispuesto en autos, con las obligaciones y bajo el apercibimiento allí decretados, con el seguimiento allí ordenado y con la obligación de la solicitante de poner a disposición del juzgado a la niña el último día hábil de cada mes impar, informando sobre su salud, tratamiento y estado de bienestar; NOTIFIQUESE.Dra. Liliam Mercado Calderón Juez del 3° Juzgado de Familia Dra. Angélica Saldaña Huamán Secretaria del 3° Juzgado de Familia ANTE MÍ, FLAMINIO VIGO SALDAÑA, NOTARIO DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA, CON OFICIO NOTARIAL SITO EN EL JR. APURÍMAC N° 583 – CAJAMARCA, SE HA PRESENTADO ALAMIRO JIMENEZ GALLARDO, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE SU MADRE MANUELA GALLARDO SANGAY, FALLECIDA EL 06 DE MAYO DEL 2008, EN EL CASERÍO TOTORA JESÚS, DISTRITO DE JESÚS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, HABIENDO TENIDO SU ULTIMO DOMICILIO EN EL CASERÍO TOTORA JESÚS, DISTRITO DE JESÚS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, A FIN DE QUE SE LE DECLARE COMO ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO. CAJAMARCA 20 DE MARZO DE 2017.

(*) Historiador.

CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

7

El norte en emergencia Prioridad es reabrir Panamericana Norte y el canal de Chavimochic ■ SOSTIENE PRESIDENTE PEDRO PABLO KUCZYNSKI, TRAS SOBREVOLAR LAS ZONAS DE TRUJILLO AFECTADAS POR DESBORDES. A Bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, sobrevoló este martes, en la mañana, las zonas de Trujillo, región la Libertad, más afectadas por los desbordes de los ríos causados por las intensas lluvias. El presidente sobrevoló estas zonas con la finalidad de constatar el estado de la emergencia, así como para supervisar el avance de las acciones dispuestas por su gobierno para atender a los damnificados. Al culminar el sobrevuelo, el primer mandatario presidió una reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) en la cual fue informado sobre las medidas en marcha para superar esta emergencia. REABRIR LA VÍA PANAMERICANA La prioridad del Gobierno es reabrir en las próximas 30 horas la carretera Panamericana Norte afectada por los desbordes de los ríos y los huaicos, aseguró Kuczynski. Durante la cita en el COER de Trujillo, el primer mandatario sostuvo que la importancia de reabrir esta carretera radica en que es la vía de comunicación más importante de esta región del país y la que permite llevar la ayuda a las poblaciones afectadas por la emergencia. “Si no hay Panamericana es como si no hubiera sangre en el cuero”, manifestó. El mandatario subrayó que cumplir con este objetivo no es tarea fácil, pues no hay un puente provisional del largo requerido para reemplazar momentáneamente el puente Virú, colapsado por el desborde de los ríos y que cortó la Panamericana. Por ello, explicó que será necesario construir pilones a fin de instalar un puente provisional. Asimismo, dijo, el segundo reto es reestablecer la dotación de agua, para lo cual es imprescindible rehabilitar el canal de Chavimochic, el cual ha sido dañado seriamente. Indicó que si no recupeCMYK

ran esta infraestructura, no hará agua para los cultivos y muchas hectáreas se perderían, trayendo gran perjuicio económico para la región y para el país en general. Según el primer mandatario, atender la emergencia “no es un tema de plata, sino de organización”, por lo que

insistió en la necesidad de realizar un trabajo coordinado entre el gobierno central, las regiones, los municipios y todas las autoridades en general. Tras concluir sus actividades en Trujillo, el Presidente partió a Piura para continuar con sus labores de supervisión.


8

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

El norte en emergencia

Emplearán más de 20 motobombas para retirar agua y lodo de calles de Huarmey Más de 20 motobombas serán empleadas para retirar el agua y lodo que se encuentra acumulada en toda la ciudad de Huarmey, en la provincia ancashina con el mismo nombre, que desde el jueves pasado se encuentra sumergida bajo las aguas del río Huarmey. Así lo informó la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, representante del Ejecutivo en las provincias ancashinas de Casma, Huarmey, Pallasca y Santa, quien agregó que el fin es atender las emergencias por desbordes a causa de las lluvias intensas. Pérez Tello dijo, además, que desde el lunes la ciudad de Huarmey ya cuenta con el servicio de agua potable en algunas zonas de la ciudad, y que este será restablecido por completo en los próximos días. “Ya resolvimos el problema del agua, Huarmey ya tiene agua, no en todas partes, pero ya hay puntos donde pueden tomar agua

potable, esto es temporal porque ya viene el grupo electrógeno para restablecer el servicio por completo”, afirmó tras una reunión del COER en Chimbote. Anunció que ya se cuenta con el 90 % del hospital de campaña trasladado hacia Huarmey a fin de poder atender a la población de ese lugar y afirmó que

en menos de 48 horas la población de esta zona ya empezará a sentir la ayuda del Gobierno. Sobre la seguridad en la zona remarcó que se cuenta con agentes policiales realizando constantes patrullajes, así como también ya han llegado los 43 agentes Sinchis de Mazamari que se habían anunciado. A ellos

se suman miembros de las Fuerzas Armadas que también se encuentran dispuestos a resguardar la ciudad. Agregó que la meta fundamental del Estado en este momento es poder recuperar la transitibilidad de las carreteras, en el caso de Áncash, hay cuatro puntos dañados en el tramo de la Panamericana Norte.

Bloqueo y restricción del paso vehicular continúa en 30 vías

COES-MININTER PRECISA QUE ÚNICA VÍA CERRADA ES CHICLAYOBAYÓVAR-SECHURA.

Debido al desborde de ríos y deslizamientos de piedras por efecto de las lluvias

torrenciales, un total de 30 vías a escala nacional están bloqueadas o restringidas al tránsito vehicular,

informó el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior (COES-Mininter).

Indicó que la única vía que permanece cerrada completamente al tránsito es el kilómetro 901 de la carretera de penetración Chiclayo-Bayóvar-Sechura, debido al aumento del nivel de agua de la laguna La Niña. El reporte COES registra varias vías bloqueadas por efectos de los huaicos, la crecida de ríos y caída de puentes en Trujillo. Debido a la caída del Puente Virú, la vía está bloqueada en el kilómetro 519 de la Panamericana Norte, y también se presentan problemas en el kilómetro 35 de la carretera Gran Chimú-Cascas, y en la sierra de La Libertad en los kilómetros 21, 40, 53 y

65 en la zona de Simbal. Asimismo, en Chimbote están bloqueados el kilómetro 443 de la Panamericana Norte, el kilómetro 377 a la altura del puente Sechín y del kilómetro 21 al 38 de la carretera de penetración Casma-Huaraz-Chimbote. El COES emite, en coordinación con el Senamhi, alertas meteorológicas que sirven para mantener informado al personal policial cuyas comisarías o delegaciones policiales se encuentran en las zonas en donde se prevé la activación de quebradas por lluvias a fin que ellos informen a la población de sus jurisdicciones y se tomen las medidas respectivas. CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

9

El norte en emergencia

A 78 se elevan los fallecidos por los desastres naturales EN TODO EL PAÍS. A 78 se elevan los fallecidos por los desastres naturales a escala nacional, que también han dejado hasta el momento 101,104 damnificados, 643,216 afectados, 263 heridos y 20 desaparecidos, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), según su último reporte actualizado. El mayor número de personas que perdieron la vida se registra en La Libertad (13). Le siguen Arequipa (12), Ayacucho y Cusco (con 8 en cada región), Huancavelica, Piura y Lima (6 en cada región), Cajamarca (5), Áncash y Lambayeque (3 en cada región), Junín (2) y Huánuco, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín y Tacna. En cuanto a las viviendas, se ha contabilizado que colapsaron 11,519, quedaron inhabitables 12,440 y presentan daños 141,149 viviendas. Asimismo, 27 instituciones educativas han colapsado, están inhabitables 62 y

afectadas 1,194. Con respecto a los daños en establecimientos de Salud, colapsaron 10, resultaron inhabitables 16

y afectados 399. Dentro del sector transportes, se destruyeron 2,148 kilómetros de carreteras y otros 4,554 presentan da-

ños. También están destruidos 175 puentes (vehiculares y peatonales) y se afectaron 290. En caminos rurales quedaron destruidos 872

Las pistas de Chiclayo están dañadas 80 % en la ciudad

CMYK

kilómetros y se dañaron 4,884 kilómetros. En el sector agricultura, se ha reportado la destrucción de 640 kilómetros de

La Municipalidad de Chiclayo y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) iniciaron los trabajos de relleno de los huecos que se han formado en el pavimento de la mayoría de pistas de la ciudad, a consecuencia de las lluvias intensas que dejó intransitables a un 80 % de las vías. Lo informó el alcalde de la comuna chiclayana, David Cornejo Chinguel, quien indicó que esta organización privada ha cedido volquetes, maquinaria y material para rellenar los huecos que se formado en el pavimento de las pistas de la ciudad. “Se realizan estos trabajos con suma urgencia (…) se ha comenzado con la avenida Quiñonez, pista de alta transitabilidad vehicular que conecta al sector este y norte de la ciudad con la provincia de Ferreñafe y ex cooperativas azucareras”,

canales de riego y afectación en 2,913 kilómetros. De igual modo, se han perdido 9,745 hectáreas de cultivos y dañado 21,435 hectáreas. Estas cifras incluyen a los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali. Las emergencias en estas regiones fueron causadas por deslizamientos, inundaciones, granizadas, lluvias, tormentas eléctricas, nevadas y huaicos desde diciembre 2016 a enero 2017. PIURA MÁS AFECTADA Piura continúa siendo la región más perjudicada por los eventos naturales, con 19,093 personas damnificadas, 225,782 afectadas, 6 fallecidas y 10 heridas. Además, colapsaron 2,266 viviendas, resultaron inhabitables 2,203 y dañadas 46,398. Le sigue Lambayeque, con 41,536 personas damnificadas, 101,782 afectadas, 3 muertos y 2 heridos, y Arequipa, con 41,985 afectados. De otro lado, el Indeci puntualiza que ha entregado 1,510.71 toneladas de ayuda humanitaria, entre techo, abrigo y enseres.

indicó en diálogo con la Agencia Andina. Al mismo tiempo, manifestó que se realizará la intervención de la avenida Grau, Francisco Cúneo, Mariscal Nieto, Sarmiento y todo el casco urbano de Chiclayo, así como urbanizaciones. Mencionó que la comuna aporta con su maquinaria como motoniveladora, rodillos, cargadores frontales material, así como la dirección técnica y el personal operativo (obreros) para lograr la recuperación provisional de la transitabilidad de las calles y avenidas de la ciudad. “Luego de ello vendrá la recuperación, cambiando las carpetas asfálticas con nuevos rediseños de discurrimiento de aguas pluviales”, anotó. Cornejo Chinguel precisó que las pistas están dañadas en un 80 % en toda la ciudad de Chiclayo.


10

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

El norte en emergencia

Unas 20 000 personas deben ser reubicadas en La Libertad Las fuertes lluvias, desbordes y huaicos registrados en toda la región La Libertad han dejado a unas 20 000 personas sin vivienda y por eso necesitan ser reubicadas con prontitud, así lo reveló el presidente del Centro de Operaciones de

Emergencia y gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez. El funcionario afirmó que cada día que ocurren emergencias la cifra de afectados aumenta y la ayuda se hace mucho más difícil de llegar, debido a

problemas con la transitabilidad, como lo ocurrido el último domingo en Trujillo, tras el devastador huaico que ha inundado miles de viviendas. “Acondicionamos 27 instituciones educativas para llevar a las personas que lo

han perdido todo. Sé que es difícil desprenderse del hogar, pero la gente tiene que entender que es por su bien”, indicó Valdez Farías. El gobernador de La Libertad, en compañía de la ministra de Desarrollo e

Inclusión Social, Cayetana Aljovín, y la vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, recorrió las zonas más afectadas de la región, para llevarles ayuda y escuchar sus necesidades. “Estamos designados aquí para poder ayudar

a la población. Entiendo que existe mucha ansiedad, pero aquí estamos las autoridades siguiendo de cerca estos eventos para darles nuestra mano. No los vamos a dejar solos”, aseguró Aljovín. (Fotos: Facebook César Plasencia).

CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

11

Editorial & Opinión DEL DIRECTOR

PROCURADORES POR CONCURSO PÚBLICO La autonomía de los procuradores públicos es materia de debate como consecuencia de tensiones entre el Poder Ejecutivo y las procuradurías especializadas en delitos de corrupción y de lavado de activos, cuando estas actúan en casos que involucran a figuras de los sucesivos gobiernos o de sus allegados. Aquellos incidentes escalaron en el pasado hasta el despido de dos procuradoras. El cuestionamiento fundamental está referido a la aparente falta de autonomía de los procuradores y a su dependencia de los gobiernos de turno. Si bien la Procuraduría General del Estado, creada por Decreto Legislativo 1326, tiene hoy un marco mayor de autonomía respecto de su predecesor

–el Consejo de Defensa Jurídica del Estado que presidía el Ministro de Justicia y Derechos Humanos–, los procuradores públicos, que ejercen en juicio la defensa del Estado, todavía no tienen amparo suficiente para el ejercicio de su autonomía funcional. ¿Cuál es el riesgo, entonces, respecto de esta autonomía? Este radica en el eventual término de su designación, cuyas condiciones no están precisadas en ese decreto. Ante tal situación, se han planteado en el Congreso algunos proyectos de ley que proponen modificar la Constitución Política del Perú, para otorgarle rango constitucional a la Procuraduría. Sin embargo, hay razones suficientes para

afirmar que esa no es la mejor vía para garantizar la ansiada autonomía. Una deficiente comprensión de la distinción de los roles entre procuradores y fiscales podría poner en tensión ambas instituciones e, incluso, llegar a una superposición de funciones que sería nefasta para nuestro Estado de derecho. La fórmula para garantizar la autonomía de los procuradores, particularmente la de los especializados, está mucho más próxima. Si bien el Decreto Legislativo 1326 establece que los procuradores serán, en el futuro, designados mediante un procedimiento de selección, debiera fijarse con claridad el carácter de concurso público del mismo, así como su período de designación.

BALCÓN INTERIOR

Somos el Perú PUCHERITO Pedro Aliaga C.

Experiencia para lo venidero y rechazo a politiqueros Hola, hola, cajachitos (as), seguirá lloviendo, es el pronóstico de los entendidos, así que a tener cuidado, agénciense de lo indispensable para poder afrontar cualquier situación de emergencia, no traten de ganar a la naturaleza, su furia como han podido ver es incontrolable, pero somos una raza indomable que siempre se sobrepone a las adversidades, eso tenemos que demostrar los peruanos, la reconstrucción será muy dura, muy ardua, muy difícil, pero no imposible de salir adelante. No nos dejemos atemorizar, no nos dejemos desfallecer por algunos insensatos que publican en las redes sociales disculpen la expresión estupideces en vez de colaborar, poner el hombro para ayudar a nuestros pueblos y hermanos en desgracia, hoy más que nunca el Perú, en especial Cajamarca tiene que demostrar ante el mundo entero que vamos a salir de esta situación. No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista dice el dicho, las lluvias, los deslizamientos, los huaicos, la interrupción de carreteras, la perdidas millonarias a nuestra economía, no será para toda la vida, de juro que en otros años vendrán a lo mejor con mayor intensidad, serán más recurrentes por el cambio climático, el calentamiento de la global de la tierra, pero esta desgracia, este Niño Costero no debe nuevamente agarrarnos desprevenidos, pues con la experiencia fatal y desgraciada que hemos vivenciado, que venimos soportando, tendremos que saber prevenirlo, tendremos que saber afrontarlo para evitar las grandiosas perdidas que estamos asumiendo. Pero eso sí hay que pedir a los politiqueros que quieren aprovecharse de la desgracia a no ir a las zonas de desgracia solo para ganar dividendos personales y políticos, ganar la foto, la ponchada de las cámaras y luego colgarlas en las redes sociales, si quieren dar apoyo a nuestros hermanos en desgracia deben llevarles ayuda concreta en víveres, ropa, agua, etc. Este pechito reitera, estamos en año preelectoral, y el 2018 será un año electoral, no nos sorprenderemos de los oportunistas, de los politiqueros que querrán malamente sacar provecho de la desgracia. Hasta mañana.

CMYK

Jaime Abanto Padilla Unos hablan de señal, otros de que se trata de una prueba, algunos dicen que es un castigo… en realidad es solo una consecuencia que se irá repitiendo con más frecuencia cada año porque nuestro planeta se está quedando desprovisto del equilibrio natural que tenía la naturaleza y que Dios estableció desde el comienzo de los tiempos. Arrasamos las laderas de los ríos y llenamos a los valles de cemento, le dimos nuevas rutas a los ríos y se construyeron casas y avenidas en lugares llamados por ejemplo: “Río Seco” o “Quebrada Dormida”. Nos burlamos de la naturaleza todo el tiempo. Fue más importante el oro y el cemento que el verde de la naturaleza que heredamos desde siempre.

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cuando el apetito no se pudo saciar y fue más voraz empezamos a talar los bosques por completo, miles de hectáreas cada día caían en la Amazonía para sembrar mercurio buscando oro. Deshabitamos a miles de especies de sus eternos territorios, condenamos al exterminio a plantas y animales. Donde había manantiales ahora hay desierto, donde había agua pura hoy habita la muerte. No fue una buena idea construir en las orillas de los ríos, no fue nada inteligente querer ganarle espacio al río ni construir sobre “Río seco” o junto a “Quebrada dormida”, tarde o temprano despertarían y el mundo como un gigante invadido tenía que sacudirse, como un coloso que después de años se estira. Nunca hicimos caso y depredamos todo lo que pudimos. Cortamos los árboles de junto al río que nos defendían y nos quedamos desamparados. Hoy estamos ateridos por el miedo y el frío, la sed y la angustia y queremos culpar a alguien de lo sucedido. Buscamos culpables para sentirnos menos responsables, pero sabemos

bien que la culpa es solo nuestra. No quisimos escuchar el lenguaje del río y hoy nos grita al oído. Pero en medio de todo, no todo está perdido. Soplan nuevos vientos y todos estamos unidos y los ojos del mundo han volteado a mirarnos cuando una mujer se levanta de los escombros y empieza a caminar como lo hace un niño que comienza a la vida. Nosotros los peruanos siempre hemos podido. Somos un país de ganadores que apenas si se ha caído somos el Perú de Grau y Bolgnesi, de Juan Diego Flores y Cubillas. Somos la patria de César Vallejo y de Julio Ernesto Granda. De Chabuca y de Mauro Mina… Aunque perdimos todas las guerras siempre ganamos todas las batallas. Somos el Perú de Pachacutec, de Machu Picchu, de Chan Chán y de Sipán, de Kuelap, de Santa Rosa, San Martín de Porras, de la Melchorita, de Sarita Colonia… somos el Perú de Chacalón y de Vargas Llosa… somos una raza invencible de la que siempre ha escrito y escribirá la historia.

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. Director: Jaime Abanto Padilla. Editor: Domingo Alvarado Holguín. Diseño: Edwin Lezama Rojas. Direcciones: OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y PUBLICIDAD: Jr. Sara Mc Dougall 140 Telef.: (076) 367610/ Cel.962373996, Jr. Los Naranjos 250 (Urb. El Ingenio) PRENSA : Sara Mc Dougall 144. Telef.: (076) 506158 prensapanoramacajamarquino@gmail.com PROVINCIAS: panoramaprovincias@yahoo.es DISTRIBUCIÓN: panoramadistribucion@hotmail.com PUBLICIDAD: panoramacaj@yahoo.com.ar TELÉFONOS: DISTRIBUCIÓN: 506158, PUBLICIDAD: Telef.: (076) 344184

Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARKETING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: ppinatte@yahoo.com ASESOR PERIODÍSTICÓ: Jaime Abanto Padilla. Cel.945109998. IMAGEN INSTITUCIONAL: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

CORRESPONSALES DE PRENSA: Corresponsal en Lima: Eddie Salomòn Barrios cumbe6028@gmail.com Cel. 969688910 ; CAJABAMBA: Jr. Celso Benigno Calderón Nº 270 Telf.: 976956982; BAMBAMARCA: Jr. 28 de Julio Nº 480 Telf.: 978587398, CELENDÍN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 555211 / 555107 RPM: #966685151, CHOTA: Jr. 30 de Agosto Nº 412 RPM: #995868311, CONTUMAZÁ: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), HUALGAYOC: Jr. Joaquín Bernal S/N (salida a Bambamarca) Cel.: 947732212 , SAN PABLO: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRUZ: Jr. Huascar 197 (costado comisaria) Telf.: 950879599 / #942424706 /#233129, SAN MARCOS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, SAN MIGUEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf #971138545. SAN IGNACIO: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUTERVO: Calle la Merced Nº 479 a media cuadra de la Plaza de Armas RPM #978044941 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432


12

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

PANO AVISOS ROSATEL necesita personal para atención al cliente y/o practicantes en administración, enviar CV a dakari_07@hotmail. com / 959379818

REMATO CASONA EN VENTA REMATO Casona Centro Histórico – Se vende como terreno, ideal para colegio, clínica, oficinas. #976156800 950044141.

PROMOTOR DE VENTAS EMPRESA MULTILATINA DE CONSUMO MASIVO Se solicita Promotora/or para empresa de consumo masivo, trabajo de campo 90%, administrativo 10% se requiere proactividad, dinamismo con ganas de superación. Manejo de Excel, Word, Hoja de cálculo, Power Point, trabajar con distribuidoras. Ingreso promedio por encima del mercado Ingreso directo a planilla de la empresa con todos los beneficios de ley. Enviar sus CVs al correo. rep.consumomasivo@gmail.com

VENTA EDIFICIO EN TRUJILLO, pleno centro a 1 1/2 cuadra de Plaza de armas , área 1,203 mts 2; 03 tiendas a la calle y 22 oficinas ,c/ baño de 30 mts.2. Todas alquiladas, opción de conversión a hotel, totalmente saneado .Teléfono :949622002.(No corredores) VENDO TERRENO URBANO EN MAGDALENA 316 m2 junto a carretera Telef.: 976579702 RPM *575399 COMERCIAL BRYAN, Celendín. Esquina de Dos de Mayo con Unión. Artículos de primera necesidad, licores, productos nacionales e importados. Agente BCP. VENDO TERRENOS Km 7 carretera Llacanora 500 a 3,000 m2 telefono -986779474. VENDO LOTE DE TERRENO de 100 a 1,000m2 ubucado en el Jr: José carlos Mariategui – Santa Apolonia trato directo telefono :998808180 VENDO CASA DE CAMPO en cerrillo, motivo: viaje, área 320 m 2(102m2 construidos) comunícate al #975083473*455708. OCASIÓN VENDO DEPARTAMENTO: ubicado cerca al CC el Quinde (Urb. La Alameda) área 116 m2: 3 dormitorios con closet, 2 baños, sala, comedor, cocina con reposteros y con comedor de diario, lavandería, patio, cuarto y baño de servicio, cochera. servicios independientes. contacto: 949145789 / 976224635

Para transporte de personal, se cuenta con unidades modernas, equipadas y con todos los permisos actualizados. Contacto: movistar 976986793, rpm#720426, rpc 976325668

OCASIÓN

`` Departamento Baños del inca. `` Departamento Cajamarca. Inf. #976156800 950044141.

FLATS EN 1er 2do y 3er PISO EN LAS PALMAS DEL GOLF. 3 amplios dormitorio. 2 y ½ baños, Sala Tv. Lavandería interna.Cocina equipada.Balcones en acero. Estacionamiento techado. Gym. Portones y puerta principal en madera sólida. Luz y agua independientes. Área de servicio. Pisos laminados y sócalos alemanes.Puerta acústicas. Ascensor español en acero DESDE $ 125, 000 RPM:# # 995302143 / RPC: 947731082. Calle Carmelo MZ. GlT. 12 Urb. Las Palmas del Golf.

VENDO CASA AMPLIA CHICLAYO Urb. Primavera Av. Lora y lora 2 pisos 160m2 (5 habt. 3 baños cochera) #995015515. VENTA CASAS Y DEPARTAMENTOS

`` Residencia Centro de Cajamarca. `` Casa Urb. Horacio Zevallos.. #976156800 / 950044141.

TERRENOS EN VENTA `` `` `` ``

3,000 m2 La Collpa. 3,000 m2 Baños del Inca. 4,500 m2 La Huaracclla. 3,000 m2 Aeropuerto.

Inf. 976-156800 *646800 *316897 RPC. .989153585

HOTELES

EMPRESA ALQUILA COASTERS

ALQUILERES `` `` `` ``

Hotel 12 habitaciones equipado. Oficina en el centro histórico. Casa Urbanización el Ingenio. Casa Centro Historico. #976156800 950044141.

LOCAL EN ALQUILER (TRES AMBIENTES) A DOS CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS TELF. 076 - 363175 CEL 976 - 608865

SALUD NIÑO DIOS DE PUMARUME

HOSPEDAJE TURISTICO LAS PALMERAS I HABITACIONES: MATRIMONIAL,DOBLE, TRIPLE. CONTAMOS CON:AGUA CALIENTE Y/O FRIA. CABLE. TV. LED.INTERNET 8MBP. INALAMBRICO.SEGURIDAD LAS 24 HORAS, PROFESIONALES EN TURNO. AV: LOS PAUJALES N° 400 – ALAMEDA DE SAN ANDRES – TRUJILLO. SEPARACIONES: 044631232- CEL #996363396-RPC949376462

JR. ATAHUALPA N° 180-188 Cel.: #999082218 SAN MIGUEL - CAJAMARCA

Carlos E. Castillo Castillo Abogado

Especialidades: Laboral, Civil, Penal. Urb. Toribio Casanova Jr. Antonio Astopilco 343 Tel. 976999758 RPM # 132039

“Una empresa cajabambina al servicio de la región”

Cel. 976840877 RPM #479019

SALIDAS

EMPLEOS

SPA

CAJABAMBA: CAJAMARCA 4:30 a.m 5:45 a.m. 7:00 a.m. 10:30 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 5:15 p.m.

4:00 a.m. 5:30 a.m. 8:15 a.m. 10:00 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 6:00 p.m.

LOS LUNES 3:00 A.M ABOGADO ESPECIALISTA EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE PREDIOS RÚSTICOS Y URBANOS `` Trámite para formalizar predios rústicos y urbanos. `` Trámites ante Notarias, SUNARP, COFOPRI y Municipalidades. `` Asesoría en Prescripción adquisitiva de Dominio de Bienes inmuebles.. Teléfono: 976053586 /RPM #585524 correo electrónico: hschpe@yahoo.es

EDUCACIÓN

CUIDE SU SALUD, VIAJE SIEMPRE EN BUS, VIAJE CON NOSOTROS, LO ESPERAMOS SIEMPRE…!

OTROS RUBY Universitaria 19 añitos brinda servicios a empresarios y turistas absoluta discreción y atención a domicilio (24 horas) Cel: 938291700 – 941836710. Necesito señoritas

Telf: (076) 312422

TRANSPORTES EXPRES (HERMANOS RODRIGUEZ) SAN SALVADOR SAC Servicio Diario a:

Bolívar – Uchumarca- San Vicente – Longotea- Celendín- Cajamarca

Ofrecemos Servicios para excursionistas, promociones y servicios de carga Ofc. Principal Jr. Bolívar # 504- Bolivar, Telf. 966577577, Caj – 991615920, Rpm #985660592 Hora 1 am – 9 pm – Todos los días.

Dr. Lennin Chávez Guevara MÉDICO CIRUJANO CMP 56763 Jr. José Gálvez Nº 1110 - Celendín Cel: 950891114 RPM: #373651

ABOGADOS CENTRO DE CONCILIACIÓN

ANGULO & SIFUENTES Materias Conciliables: Civiles, Comerciales, Familia y Vecinales Ubícanos: Jr. Tarapacá N° 714 Of. 208 – Cajamarca. Teléfonos: 949887326 - #0008901 – 943590635 #965882791

OCASIÓN. Camioneta 4x4 Santa Fe 2013, 50,000 kilómetros. Teléfono: 976300352. VENDO en Chiclayo casa 3 pisos frente a parque tiene 7 hab. 7 baños excelentes acabados #951032661 VENDO EN CHICLAYO CASA DE ESTRENO en urb. Polifap 2 pisos finos acabados #995015515 VENDO CASA excelente ubicacion a 2 cuadras d la Plaza de Armas,(frontis 13.10 X19.85) Area 260m2, llamar celular 976358941 VENDO AUTO CHEVROLET conservado 50,000 km poco uso, año 92/ 7,900 soles Cel., 976901977 OCASIÓN SE VENDE 02 LOTES DE 120 M2 C/U buena ubicación espaldas del Qapac Ñan, llamar 976-332191/ 976617620. SE VENDE CASA EN CHICLAYO frente al colegio rosario – Villarreal 2 pisos, cochera, patio grande, C/jardín 5 cuartos, 2 baños, llamar 995620689. VENDO: LOTE DE 550 M2 EN CONSTRUCCIÓN en La Molina diseñado para edificio de 5 pisos. Primer piso construido. Precio de ocasión, trato directo. Informes. Rpc. 983328324 Rpm. #990241363 #942110315 VENDO: LOTE DE 300 M2. a $170 M2 En Av. El Triunfo – Santa Bárbara Cel. 976389518. VENDO TERRENO. área: 150 m2. ubicacion: Urb. La Molina cel. 971505141 rpc. 964368979

ALQUILER TRANSPORTES

ALQUILO: CARRO DEL AÑO CON CHOFER CEL.: 990575080 *519867 SE ALQUILA Departamentos de 1,2y3 dormitorios, Modernos, agua fria y caliente. Cochera. Lugar seguro y apacible.Urb. Colinas Victoria B-12 Baños del Inca(pasando Laguna Seca) Cel.: 956417251 ALQUILO ESTACION radios FM equipada, en chota y Bambamarca equipos importados, transmisor antenas y cable. Telf. #744407, 964883725 ALQUILO casa y departamento de 03 dormitorios razón 943777761. ALQUILO habitaciones ejecutivas para una persona c/s amoblar incluye todos los servicios razón 943777761 ARRIENDO DEPARTAMENTO en segundo piso. Astopilco 343 – Urb. Toribio Casanova. Sala comedor, ½ baño, 3 habitaciones (la principal con baño completo), cuarto de estudio, cocina, baño, lavandería Cel. 922716486 SE ALQUILA CASA DE CAMPO a 10 minutos del Quinde (El Triunfo) sala comedor, cocina, 2 dormitorios, baño, terraza, cochera, azotea, área libre, personas solas o familias pequeñas, incluye algunos muebles, S/900, CEL. 976901977 ALQUILO AMPLIO DEPARTAMENTO en Jr.Jose Galvez cuadra 8. Informes :Cel. 976300420 ALQUILO LOCAL COMERCIAL a una cuadra de la plaza de armas Informes: Cel. 976300836. _ 976300420

TRANSPORTES VIRGEN DEL CARMEN CAJAMARCA Celendín- Chachapoyas, salidas diarias. Celendín: Jirón Pedro Ortiz Montoya S/N Jr. Cáceres Nº 112*413243 -Chachapoyas Av. Salamanca Nº 956 *413243Cajamarca Av. Atahualpa Nº333 #0278457

ENTRALLAC

JORGE LUIS ARROYO RETO Abogado

Saneamiento de predios/terrenos, independización, Nulidades. Derecho Administrativo, Civil, penal y Tributario

Jr. Hualgayoc Nº 158 RPM *804047/976638133 / RPC 976398026 arroyoabogadosconsultores@gmail.com

976663640 - #463640 Estudio: Jr. Sucre N° 606 rogeco9@hotmail.com

Cajamarca – Catilluc- Tongod- Santa Cruz 4:00am – 6:00am – 2:00pm – 3.30pm todos los días CAJAMARCA – SAN PABLO – SAN MIGUEL Servicio permanente todo el día Oficinas: CAJAMARCA Jr. Angamos N° 1121 (frente al grifo continental) RPM # 944685085 RPC 948633055 SAN MIGUEL Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N° 624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

VENDE FÁCIL ANUNCIA Y VENDE MÁS

LLÁMANOS AL 044290754 CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Amenidades

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

13

PUNTO DE UNIÓN DE DOS O MÁS COSAS

MUY ANTIGUO Y TRADICIONAL

GRUPO DE ROCK

PRONOMBRE

REPETIDA

SISTEMA OPERATIVO

CMYK

AGARRADERA

CARABINA NOTA MUSICAL PRIMERA MUJER

NANA

CANTANTE COLOMBIANA

ANTES MERIDIANO

FRUTO DEL MORAL

MUSITA

A. POSESIVO

REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS

PARTE ACUOSA DE LA SANGRE

ASTATO

NOMBRE MASCULINO

ENTE

HÁBILES SAGACES

PUPITRE DEFECTO

CALAMITA

PUNTO CARDINAL

TAIMADO

ART. NEUTRO

PREFIJO NEGATIVO CAMA

EXTREMO DE LA TIERRA

DE GRAN ESTATURA

REY DEL TAHUANTINSUYO

UNO EN INGLES

ESCUCHARÉ

TOSCOS VIOLENTOS

COMPOSICIÓN POÉTICA

FIRMAMENTO

BILIS JOLGORIO

MURIÓ EN LA CRUZ

HUESO DETRÁS DE LA TIBIA

MEÑIQUE

AZUDA ALABANZA COBRE

CAMA DE BEBÉ

MAMA PROVIENE PROCEDE

LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA

LE FALTA UN BRAZO

MATÓ A SÓCRATES

REGIÓN JALCA O...

LITIO

PASMADO PERPLEJO

MAMÍFERO MARINO

ARTÍCULO FEMENINO

INERTE SIN VIDA

BORDE

NORTE

CÉFIRO

PRONOMBRE

HIJO DEL HNO. DE PAPÁ

QUERUBE

PUNTO CARDINAL LABRAR LA TIERRA

REFERIRSE A ALGUIEN

ALIANZA LIMA

ENTREGÓ

APÓCOPE DE REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE MAMÁ LA LENGUA

INSTITUTO GEOLÓGICO

QUE COMETE UNA TRAICIÓN

ENJUTO ENCLENQUE

HIDRÓGENO

INSTITUCIÓN 6, 29 DEL ABC. EDUCATIVA

DIPTONGO

NUEVE EN INGLES

ORINA DONDE SE ENCIERRA A LOS TOROS

ALOCADO DESATINADO

POEMA DE MARIO FLORIÁN

CONFUSIÓN

COMICIOS ELECTORALES

ADJETIVO INDEFINIDO

FLOR

ACUDIR

EXTRAÑO

AZUFRE

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

NATA

TERRENO CON NARANJAS

OXÍGENO, NITRÓGENO

DEMENTE

APÓCOPE DE SANTO

PARA BAÑARSE

ENROQUE CORTO

EQUIVOCACIÓN

PAPAGAYO

NO CREE EN DIOS

SUFRIMIENTO DOLOR

HOGAZA


14

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

SOLIDARIDAD CON DAMNIFICADOS

Colecta del Grupo de Voluntariados “Realizando Sueños”, de la iglesia San Francisco

Recaudación de víveres del Grupo de Jóvenes “Emprendedores Sociales Ayllu”

Sunilda Gallardo, Benjamín Angulo y Francisco Chilón, del Voluntariado “Nueva Acrópolis”

Marco La Torre Sánchez e integrantes del Club de Leones de Cajamarca

Dircetur trabajando en coordinación con Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca y el Ejército

Integrantes del Rotaract Club Layzón Cajamarca

Representantes de la Diócesis de Cajamarca, en la Plazuela Amalia Puga

Colaborador del gobierno local: Joven Bryan, recibe aporte de niña cajamarquina CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

15

FÚTBOL Eliminatorias Rusia 2018

qué ya están Messi calibra la zurda Selecciones casi clasificadas a Rusia Leo Messi llegó a la Argentina, se fue a entrenar a Ezeiza y empezó a graduar la mira con el arco. En la práctica, se tomó tiempo para apuntar y romper el travesaño.

L

eo ya se sumó a las prácticas de la Selección en Ezeiza y está enfocado en el duelo contra Chile, rival que le sacó dos copas y al que debe superar para encaminar el rumbo hacia Rusia 2018. Dejó Barcelona con el sabor dulce de meter a su equipo en la siguiente fase de la Champions League y mantenerlo en la pelea por la Liga (en el último partido, vs. Valencia marcó su doblete número 100). Y llegó a Argentina con la ilusión de meter a la Selección en el camino claro rumbo al Mundial de Rusia 2018. Lionel Messi arribó ayer en la madrugada, y de ahí se fue directamente al predio de Ezeiza. Des-

cansó un rato y luego salió a la cancha para tener la primera práctica bajo la mirada del Patón Bauza.

El trabajo fue liviano, como para mover un poco las piernas. Trote, ejercicios con pelota y un tácti-

Con Alexis y Gary la Roja ya se enfoca en Argentina

C

on Alexis Sánchez trabajando a la par de sus compañeros, Chile entrenó ayer martes en Santiago con Juan Antonio Pizzi enfocado en armar la táctica para enfrentar mañana sin Arturo Vidal a Argentina por la Eliminatoria al Mundial Rusia 2018. A un día de visitar a Lionel Messi y compañía, Alexis Sánchez (Arsenal de Inglaterra) despejó la preocupación que generó al recibir el fin de semana jugando en la liga inglesa

CMYK

un duro golpe en su tobillo derecho y se mostró activo en la cancha durante al comienzo del entrenamiento, abierto a la prensa los primeros 15 minutos. A diferencia del 'Niño

Maravilla', el defensa del Inter de Milan y pilar de la Roja Gary Medel sigue entrenado diferenciado de sus compañeros debido a una contractura. Por su parte, Vidal que

co breve para luego estirar y volver a verse las caras a la tarde, en el segundo turno de la jornada.

se perderá el duelo con Argentina por acumulación de amarillas avisó de su llegada al país a través de sus redes sociales. "Llegamos ahora 100% concentrados en los 6 puntos!!! Vamos Chile carajo", publicó Vidal. El 'Rey' Arturo volverá al equipo para enfrentar el próximo martes a Venezuela en Santiago. Entonado por los triunfos conseguidos por penales ante Argentina en las finales de la Copa América-2015 y la Copa Centenario-2016, Chile saltará al campo del estadio Monumental de Buenos Aires con la misión de romper la historia y vencer por primera vez de visitante a Argentina en una clasificatoria.

L

as Eliminatorias inicia mañana su último año de competencia. ¿Cuáles son los partidos? ¿Cómo va la clasificación en los cinco continentes? ¿Qué selecciones ya están en Rusia 2018? Entérate de todo en este informe. Partidazos son los que sin duda nos regalará el reinicio de las Eliminatorias rumbo al Mundial Rusia 2018. Con el país anfitrión ya clasificado, quedan aun 31 plazas pendientes de ser ocupadas debido a que hasta ahora no hay oficialmente un clasificado. En Sudamérica, la fecha doble podría darle a Brasil los boletos a la Copa del Mundo si es que suma seis puntos y totaliza 33 unidades, una cifra con rótulo de clasificación. Selecciones como Uruguay, Ecuador, Chile, Argentina y Colombia intentarán no salir del lote de los cuatro primeros, mientras que Paraguay, Perú, Bolivia y Venezuela intentarán dar un zarpazo para pelear por el repechaje. La historia en Europa tiene como protagonistas a Alemania, Francia, Inglaterra y las sorprendentes Polonia, Suiza, República de Irlanda, Bélgica y Croacia, equipos con más de medio pasaje a Rusia. La historia ni parece ser tan feliz para Italia y España, peleando ambas por el cupo directo en el mismo grupo, ni para Gales de Gareth Bale o Portugal de Cristiano Ronaldo que podrían quedar fuera del mundial. En CONCACAF, Africa y Asia, las series están totalmente abierta y los que hoy están arriba podrían ser rebasados por aquellas selecciones que creen posible llegar a la próxima cita mundialista.

ESTO ES ÁFRICA La tercera fecha de la última fase de grupos no se jugará en esta jornada doble. África volverá a tener acción recién a finales de agosto de este año cuando se cumpla la mitad del último tramo que tiene a Rusia como destino final. De las 54 “seles” afiliadas a la CAF solo quedan 20 equipos en competencia divididos en 5 grupos de 4 cada uno. Los ganadores de cada serie van al Mundial. A fines del 2016 se jugaron las dos primeras fechas y el panorama no es muy claro. Congo, Túnez, Nigeria y Egipto son los únicos países con seis puntos en cada uno de sus grupos aunque ninguno tiene el boleto asegurado. Costa de Marfil y Burkina Faso lideran sus grupos con 4 puntos y lejos de Rusia aparecen los históricos Camerún, Senegal y Ghana. De momento la lucha en África es a muerte. Las eliminatorias de Asia cumplirán este 23 y 28 de marzo la sexta y sétima fecha de la fase final de grupos. De las 47 selecciones que iniciaron la competencia, solo han quedado un total de 12, que han sido ubicadas en dos series de 6 cada uno. En el grupo “A”, Irán y Corea del Sur están primeros y en el “B” lideran Arabia y Japón. Los 2 primeros lugares de cada llave tendrán una plaza segura en Rusia. En tanto, los 2 terceros lugares jugarán entre sí para acceder a la repesca ante el cuarto del Hexagonal de la CONCACAF. ¿Y OCEANÍA? Nueva Zelanda y Tahití lideran los dos grupos finales de este continente. Uno de ellos debe ser el rival del 5to lugar de CONMEBOL.


16

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, miércoles 22 de marzo del 2017

Brasil se pone en manos de Neymar

Peña: "Mi ilusión de jugar es la misma que la de mis compañeros"

Tite definie el 11 que enfrentará a Uruguay en el primer entrenamiento en que cuenta con Neymar con Gabriel Jesus lesionado, Firmino y Philippe Coutinho serán los compañeros de ataque del blagurana

N

eymar Jr. que atraviesa por una fase de juego espectaular, será la principal arma ofensiva de la Seleçao en su visita a Uruguay. Tite no quiso perder el tiempo y mostró sus cartas en el primer entrenamiento en que pudo contar con los 23 convocados. El entrenador milagro de Brasil definió el equipo titular que enfrentará a Uruguay, en un clásico de máxima rivalidad donde no habrá duelo blaugrana porque Luis Suárez será baja por acumulación de tarjetas. Ney ya sabe que el jugador del Liverpool, Roberto Firmino será el elegido para sustiuir el lesionado Gabriel Jesus en la punta de ataque. El tridente ofensivo brasileño lo completará Philippe

Coutinho, un jugador que está en la órbita del FC Barcelona. Brasil, que es líder con 4 puntos de ventaja con relación a la Celeste, buscará su séptima victoria consecutiva con Tite en el banquillo con una formación formada por Alisson bajo palos; Dani Alves, Marquinhos, Miranda y Marcelo, en defensa; Casemiro, Paulinho y Renato Augusto en la medular, y delante estarán Philippe Coutinho, Neymar Jr. y Firmino. Antes de viajar hacia Montevideo, Tite comandó un entrenamiento táctico en el Centro de Entrenamiento del Sao Paulo FC, en que dio especial atención a las jugadas ensayadas a balón parado.

E

Selección trabajó con el grupo completo

L

a selección peruana de fútbol continuó ayer con los entrenamientos de cara a los partidos ante Venezuela y Uruguay. Por primera vez el técnico Ricardo Gareca pudo contar con todos los convocados. La novedad en los entrenamientos fue la presen-

cia de Renato Tapia, Edison Flores y Sergio Peña, quienes se sumaron a las prácticas. Asimismo, Raúl Ruidíaz y Andy Polo participaron por primera vez de los trabajos de campo junto al resto de sus compañeros. El único ausente en estos trabajos fue Oscar Vílchez, quien está lesionado.

Los seleccionados trabajaron en un inicio con el profesor Néstor Bonillo lo correspondiente a la parte física. Posteriormente, se realizó lo programado por el profesor Ricardo Gareca, que además de la práctica, hizo trabajos de táctica en el balón detenido y lanzamientos libres directos.

l mediocampista de la Selección Peruana, Sergio Peña, se refirió a las posibilidades que tiene de poder participar en el duelo frente a Venezuela. "Estoy mentalizado en que me toque o no entrar, tengo que apoyar a mis compañeros y aportar a la Selección, tanto afuera como dentro del campo; lo que quiero es sumar al grupo. He jugado con muchos de mis compañeros y tengo chances de tener minutos contra Venezuela. El equipo se ha dado hasta el último en los entrenamientos, todos tenemos posibilidades de jugar y todos luchamos por un lugar en el once. "Estamos pensando primero en Venezuela, y luego haremos lo mismo con Uruguay. Lo que quiero, junto a mis compañeros y todos los peruanos, es que la Selección gane. Con respecto a mi ilusión de jugar, es la misma que todos mis compañeros. Eso depende de cómo trabaje, cómo me esfuerce y cómo el profe me ve; van a jugar los que Gareca cree que deben jugar", añadió el volante de 21 años.

ADFP no descarta volver a postergar reinicio del Torneo de Verano

E La Campaña “Eliminatorias ISUZU” estará vigente desde el 10 de marzo hasta el 31 de marzo del 2017. La operatividad de los beneficios y demás reglas aplicables de la Campaña se encuentran detalladas en los Términos y Condiciones disponibles en www.facebook.com/isuzupe

CAJAMARCA:

CARRETERA BAÑOS DEL INCA S/N. FUNDO LOS SAUCES (076) 601 - 191

l presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), Arturo Vásquez, expresó su preocupación pues no cree que el Torneo de Verano vaya a reanudarse el 8 de abril como tenían previsto. Además, Juan Aurich y Alianza Atlético tendrán que jugar de locales fuera de sus regiones. "Hemos puesto como fecha de reinicio el 8 de abril por carácter administrativo. En mi opinión, veo difícil que se reanude en el día acordado", declaró Arturo Vásquez. El titular contó que la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) les ha co-

municado que no dará garantías para ningún compromiso debido a la situación actual que vive el país. "Nuestra policía está esforzándose con mucho sacrificio y no están en condiciones de ceder efectivos para un partido con una capacidad considerable de público", explicó. Sobre el duelo entre Cantolao y Melgar jugado el pasado sábado en el estadio Miguel Grau, Vásquez explicó que se hizo una excepción para obtener las garantías. Pero "para un cotejo con hinchas de Universitario, Alianza Lima o Cristal va a ser imposible contar con efectivos policiales por el

contexto", añadió. Norteños se mudarán temporalmente Sobre la situación de Juan Aurich y Alianza Atlético, equipos que juegan en el norte del país, el presidente de la ADFP aseguró que se están evaluando sedes alternas fuera de sus regiones para que jueguen de locales y que las bases del campeonato lo permiten. "El tema es que tenemos dos partidos pendientes para regularizar el Torneo de Verano. Uno en Piura (Alianza Atlético-San Martín) y el otro en Lambayeque ( Juan Aurich-Alianza Lima). Tratamos de ver cómo solucionarlo", finalizó. CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.