Pc 20 02 2017

Page 1

AÑO 22 - Nº 6456. LUNES 20 DE FEBRERO DEL 2017

www.panoramacajamarquino.com - Director: Jaime Abanto Padilla, Editor: Domingo Alvarado Holguín

a s o r b a s a l y a h o n a “Y a ni la papita picanu-y chich la buena presa e’ c e”. te ni vitarle al visitant pa´ in

7 DEPORTES: TORNEO DE VERANO:

UTC ganó 2-1 a la “U” y lo hunde en la tabla EL DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN

PRECIO: S/ 1

ACTUALIDAD

EN LAS PROVINCIAS DE HUALGAYOC Y CHOTA

¡Trágico domingo!

15 CIUDAD:

150 000 personas asistirán al corso CARNAVAL DE CAJAMARCA.

14 CHOTA:

Coprosec busca mejorar servicio eléctrico CITA CON ELECTRONORTE.

14 SAN IGNACIO:

En Bambamarca, un próspero comerciante fue asesinado de un corte en la yugular. Presunto criminal ya fue capturado. En Chota, un joven de 17 años falleció en la Comisaría PNP. “Lo han matado a golpes”, denuncia la familia.

Confiscan 1 500 pies de madera EN CARPINTERÍA.

CMYK


2

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

Taximetro Político

PRENSA: Jr. SARA Mc DOUGALL 144 TELÉF.: 506158 PUBLICIDAD: JR. LOS NARANJOS 250 (URB. EL INGENIO) TELÉF.: 344184

panorama cajamarquino

www.panoramacajamarquino.com

domingoalva@hotmail.com % de los sufragios.

LENIN ADELANTE Según los primeros resultados a "boca de urna", el candidato oficialista a la Presidencia de Ecuador, Lenin Moreno, obtendría el 39,4 % de los votos en las elecciones; mientras que el candidato opositor Guillermo Lasso sería el segundo candidato más votado, con 30,5

LENIN ADELANTE II Se debe mencionar que Lenín Moreno ocupó el cargo de vicepresidente del presidente Rafael Correa, del 2007 al 2013. Entre sus principales promesas está la continuidad del modelo político y económico de la Revolución Ciudadana y la creación de empleos. LENIN ADELANTE III De acuerdo a las cifras entregadas por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, 12 millones 816 mil 698 personas fueron faculta-

Panorama Político La frase

“800,000 personas más contarán con agua potable en 2017” EDMER TRUJILLO MINISTRO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. La cifra

20 %

Crecerá en 2017 la comunicación corporativa en Perú a través de Internet, estimó Alfredo Lozano, funcionario de Telefónica Grandes Empresas. La foto del día

ACCIDENTE. Fuertes lluvias, acompañado de granizo, provocó volcadura en la vía Cajamarca-Bambamarca, en el sector Las Lagunas. Una camioneta 4 x 4 cayó a una laguna. La unidad trasladaba a una familia. No hay víctimas mortales. (Foto: Prensa Perú).

das para acudir este domingo a las urnas, de los cuales 378 mil 292 inscritos se encuentran en las jurisdicciones de votación en el exterior. LENIN ADELANTE IV Para ganar en primera vuelta, Moreno requiere un 40 % de los votos válidos y una diferencia de diez puntos sobre el segundo, que según los sondeos es el exbanquero de derecha y opositor Guillermo Lasso. TRABAJA PERÚ Con 12 000 puestos de empleo temporal, se iniciará el programa

Trabaja Perú en las zonas afectadas por desastres naturales, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala. TRABAJA PERÚ II Los empleos temporales se implementarán en las seis regiones del país declaradas en emergencia y en algunos distritos afectadas por huaicos y lluvias. Zavala explicó que en estas zonas el Ejecutivo trabaja en forma paralela en la atención de las emergencias y en la rehabilitación de los daños. TRABAJA PERÚ III Con ese propósito dijo que han

entregado a los alcaldes una partida de 100 000 soles para ser empleada de manera inmediata en gastos relacionados con la atención de la emergencia como combustible y maquinaria. "Luego entrará el programa Trabaja Perú para la rehabilitación", precisó a la Agencia Andina. TRABAJA PERÚ IV Señaló que Trabaja Perú tendrá un presupuesto de 40 millones de soles para generar empleo temporal de manera directa con los damnificados. La primera etapa del programa será lanzado hoy lunes, anunció.

Asesinan a comerciante de un corte en la yugular PRINCIPAL SOSPECHOSO ES SU EMPLEADO QUE YA HA SIDO DETENIDO POR LA POLICÍA DE BAMBAMARCA. Guillermo Chugdén Vásquez, de 70 años, fue asesinado este domingo al promediar las 4:30 a.m., de un certero corte en la yugular, en circunstancias que aún son materia de investigación. El presunto asesino sería David Delí Idrogo Mires (20), empleado de la tienda de mercería de la víctima, ubicada en el Jr. Alfonso Ugarte de la ciudad de Bambamarca, en la provincia de Hualgayoc. Según las primeras inda-

David Delí Idrogo Mires presunto asesino, ya está en poder de la Policía Nacional de Bambamarca gaciones, se supo que David Delí Idrogo Meris laboró en el establecimiento comercial durante varios años y este domingo se convirtió en el verdugo de su patrón,

cortándole la yugular, quitándole instantáneamente la vida al hombre de negocios. Por otro lado, Noemí Requejo Cubas, quien también

Joven de 17 años falleció en la Comisaría de Chota Un joven de 17 años, de iniciales C.C.C., falleció este domingo en el interior de la carceleta de la Comisaría de la Policía Nacional de Chota. La víctima fue recluida el sábado, en horas de la noche, por supuestamente haber ingerido alcohol y crear desmanes en la vía pública. La muerte habría sido por circunstancias naturales, pero esta versión no ha sido aceptada por los familiares del joven, específicamente por su prima, María

Flor Aguilar Vásquez, pues no cree que se trate de un

fallecimiento natural, sino de un asesinato.

trabajaba con el fallecido, rindió sus primeras declaraciones a la Policía y contó que David Delí Idrogo Meris la llamó tres veces a su celular, para preguntarle a qué hora ella iba a llegar la a la tienda, a lo que ella le respondió que sería en unos cinco minutos aproximadamente. “Al llegar al lugar encontré sangre y cuchillos, no he visto más, el presunto homicida tampoco estaba en el lugar”, narró muy deprimida Noemí Requejo. La mujer también manifestó que dio a conocer a la familia los hechos ocurridos, lo cual permitió que buscarán al presunto criminal, quien fue detenido y entregado a la Policía Nacional para que se continúen las investigaciones y se sepa cuál fue el verdadero móvil de este aterrador asesinato y sea sancionado con la pena determinada por la justicia. (Fuente: Facebook de Jhon Salcedo). “Mi primo ha muerto golpeado, ha amanecido con muchos moretones y golpes, no lo puedo creer, si él ha entrado bien y no puede ser que la Policía nos lo entregue muerto”, dijo. Para determinar responsabilidades, el cuerpo del joven fue trasladado a la ciudad de Cajamarca para la necropsia de ley, porque lamentablemente Chota no cuenta con médico legista, hecho que es cuestionado por los familiares y chotanos. Se sabe que C.C.C. habría dejado de estudiar en el colegio nacional San Juan, para dedicarse a trabajar como mototaxista y ayudar a vender a su madre en el mercado Central, quien tiene un puesto de locería. (Fuente: andinaradio.net). CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

CMYK

3


4

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

C

Tweets

Ciudad

El tiempo

RADIACIÓN UV -B

Max. 21 Min. 100

0

Indice UV-B 1 - 2 3 - 5 6 - 8 9 - 11 12 - 14 > 14

Nivel de Riesgo Mínimo Bajo Moderado Alto Muy Alto Extremo

17

Facebook

“Espero que Alejandro Toledo regrese al Perú o que lo regresen”. MARIO VARGAS LLOSA – ESCRITOR

Gestión de Alan García destino 1 900 millones de dólares a Interoceánica. DIARIO EL COMERCIO

“Hacemos trabajo limpio y honesto y así vamos a seguir”. PPK - PRESIDENTE

Congreso investigará 27 empresas del grupo Odebrecht

“Lo de Kenji y mis demás hermanos es para distraer a los peruanos. Basta de cortinas de humo”.

PPK recibe hoy en Palacio a Comisión de Investigación del Parlamento.

Institución Educativa Privada requiere los servicios de Profesoras de Educación Inicial y Primaria. Contáctenos al 978467246 / *075326 / 976804551. Local Institucional: Pasaje Atahualpa N° 515.

AGENCIA ANDINA

JORGE VILLACORTA – DIRIGENTE DE PPK

Acciones de Protección Ninguna Aplicar factor de protección solar Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B. Exposiciones al sol por un tiempo limitado

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

DIARIO PERÚ 21

Finalizó capacitación para 14 jueces que encargados del caso Odebrecht.

DIARIO EL PERUANO

EDICTOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL SUB GERENCIA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

AVISO MATRIMONIAL N° 063 - 2017

Se hace saber que Don DALTON DECROLY FERNANDEZ EDQUEN, de 26 años de edad, de nacionalidad peruana, natural del Distrito de Chadín, Provincia de Chota, departamento de Cajamarca, identificado con DNI N° 46375965, de estado civil Soltero, domiciliado en Av. Mártires de Uchuracay N° 1482 – Cajamarca y Doña: LITA BERNAL GUEVARA, de 29 años de edad, de nacionalidad peruana, natural del distrito de Chadin, Provincia de Chota, Departamento de Cajamarca, identificada con DNI N° 46079407,de estado civil Soltera, domiciliada en Av. Mártires de Uchuracay N° 1482 Cajamarca; van a contraer MATRIMONIO CIVIL en el SALON DE EVENTOS “DOBLE A” Jr. Dos de Mayo N° 358 – Cajamarca; el dia SABADO 04 de MARZO de 2017, a las 19 horas con 30 minutos (7;30 pm.). Los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlo conforme a ley. Cajamarca, 16 de Febrero de 2017 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA IRIS DEL PILAR ALCALDE ALFARO DNI: 26631338 RERGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que en la fecha se han presentado en esta Municipalidad; don: ROBER YONSON TOCAS LUNA, de 20 años de edad, de ocupación agricultor, de estado civil soltero, Identificado con DNI. 72475673, natural de Patahuasi, distrito Bambamarca, con domicilio en Paratahuasi, y Doña: ELIZABETH EUGENIO MEJIA, de 27 años de edad, de ocupación su casa, estado civil soltera, Identificada con DNI 45737571, natural de Marco Laguna Bajo, con domicilio en Marco Laguna Bajo, solicitando la celebración de su matrimonio civil, las personas que conozcan causales de impedimento pueden denunciar dentro del término de ley (ocho días). Bambamarca, 17 de febrero de 2017. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC – BAMBAMARCA Francisca Elizabeth Guevara Cueva Registrador Civil 26632684

“ANTE EL OFICIO NOTARIAL DE LA DOCTORA EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIERREZ, SITO EN JIRON PACHACUTEC N° 575, BAÑOS DEL INCA, CECILIA ROXANA CRUZADO SOLARI DE CUADRA, SOLICITA LA RECTIFICACION DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO DE SU REPRESENTADA ANA LUZ GOICOCHEA SABOGAL, ASENTADA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA; A FIN QUE SE RECTIFIQUE EL ERROR DE CONSIGNACION DEL SEGUNDO PRENOMBRE Y OMISION DEL SEGUNDO APELLIDO DE LA MADRE DE DOÑA ANA LUZ GOICOCHEA SABOGAL, CONSIGNANDO INDEBIDAMENTE COMO: “LUCRECIA FELICITAS SABOGAL”, EN LUGAR DE “LUCRECIA FELICITA SABOGAL URBINA”, CONFORME SE ACREDITA CON LA PARTIDA DE NACIMIENTO DE DOÑA LUCRECIA FELICITA SABOGAL URBINA.” LOS BAÑOS DEL INCA, 16 DE FEBRERO DE 2017 ANTE LOS REGISTROS CIVILES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC – BAMBAMARCA, LA SEÑORA MIRIAM ROXANA BARRANTES BARBOZA, IDENTIFICADA CON DNI 45431993, CON DOMICILIO LEGAL EN JR. CORONEL ARGUEDAS S/N., DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC, DEPARTAMENTO CAJAMARCA, SOLICITA SE RECTIFIQUE SU PARTIDA DE MATRIMONIO SIGNADA CON EL N° 01592555, EN EL SENTIDO QUE, ERRONEAMENTE SE CONSIGNO MI PRIMER PRENOMBRE COMO “MIRIAN”, SIENDO EL NOMBRE COMPLETO Y CORRECTO DE LA CONTRAYENTE MIRIAM ROXANA BARRANTES BARBOZA. BAMBAMARCA, 17 DE FEBRERO DE 2017 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC – BAMBAMARCA Francisca Elizabeth Guevara Cueva Registrador Civil DNI 26632684 HAGO SABER QUE ANTE MI DESPACHO, SITO EN JR. SILVA N° 525-527, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA. LA SEÑORA CANDELARIA

ISABEL DILAS MEDINA, ESTA SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE SUS PADRES JOSE DAMIAN DILAS RAMOS, FALLECIDO CON FECHA 29 DE MARZO DEL 2008, EN EL JIRON JOSE LEAL N° 1104, DEL DISTRITO Y PROVINCIA CAJABAMBA, REGIÓN CAJAMARCA Y DE ESTEFANIA MEDINA CORDOVA DE DILAS, FALLECIDO CON FECHA 20 DE ENERO DEL 2012, EN EL JIRON JOSE LEAL N° 1104, DEL DISTRITO Y PROVINCIA CAJABAMBA, REGIÓN CAJAMARCA, AMBOS CAUSANTES TUVIERON UBICADO SU ÚLTIMO DOMICILIO REAL EN EL MISMO LUGAR DE SU FALLECIMIENTO, CON LA FINALIDAD DE QUE SE LA DECLARE HEREDERA LEGAL, EN CALIDAD DE HIJA DE LOS CAUSANTES. LO QUE SE HACE SABER PARA QUE SE APERSONEN AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN TENER VOCACIÓN SUCESORIA DE LOS CAUSANTES. CAJABAMBA, 11 DE FEBRERO DE 2017 NOTARIO DEYVI ANDRES PABLO ROJAS PUBLICAR LOS DIAS: 20/02/2017 ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN JR. SILVA N° 525-527, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. LA SEÑORA DERY GEOVANNY ABANTO TORIBIO, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE SU MADRE FELIPE SANTIAGO ABANTO CONTRERAS, FALLECIDO CON FECHA 21 DE AGOSTO DEL 2010, EN LA CALLE 9 DE DICIEMBRE MANZANA. E, LOTE 30, DEL DISTRITO SANTIAGO DE SURCO, PROVINCIAL LIMA, REGIÓN DE LIMA Y QUIEN HA TENIDO UBICADO SU ÚLTIMO DOMICILIO REAL EN EL CASERIO NUÑUMABAMBA, DISTRITO Y PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. CON LA FINALIDAD DE QUE SE LE DECLARE HEREDERA LEGAL EN CALIDAD DE HIJA DEL CAUSANTE. LO QUE SE HACE SABER PARA QUE SE APERSONEN AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN TENER VOCACIÓN SUCESORIA DEL CAUSANTE. CAJABAMBA, 15 DE FEBRERO DE 2017 NOTARIO DEYVI ANDRES PABLO ROJAS PUBLICAR LOS DIAS: 20/02/2017

CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

P

CONGRESO APRISTA. El congreso interno del Partido Aprista Peruano, que determinará la elección de nuevos dirigentes de la organización, se realizará indefectiblemente el 5, 6 y 7 de mayo próximo, tras acordarse el financiamiento necesario para este evento, aseguró el legislador aprista, Javier Velásquez Quesquén.

Perú

Plantean rediseñar Contraloría para volverla relevante contra corrupción UGAZ AFIRMA QUE DEBE EVOLUCIONAR ANTE NUEVAS FORMAS DE ACTOS ILÍCITOS. Lima.- El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, consideró que la Contraloría, en los últimos años, ha mostrado pasividad en la lucha contra la corrupción y planteó rediseñarla para hacerla más eficiente. Sostuvo que en los últimos tres gobiernos la Contraloría General de la República ha sido un “observador pasivo”, hecho que a su juicio es responsabilidad también de los últimos titulares de esa entidad. Indicó que así como la corrupción evoluciona y perfecciona sus mecanismos, un organismo como la Contraloría también debe hacer lo propio a fin de enfrentar mejor a este flagelo en todos los ámbitos. “Creo que ha llegado el momento de revisar estructuralmente cuál es la situación de la Contraloría y rediseñarla para que pueda estar a la altura de los retos que estas nuevas formas de

Presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz gran corrupción le están imponiendo al país”, dijo a la agencia Andina. En ese sentido, propuso la formación de una comisión técnica especializada, cuya función sea evaluar cuál es la situación actual de este organismo y proponer “una reforma estructural y profunda”. “Ello para que sea útil,

tanto en el ámbito de la prevención, como de la investigación cuando se produzcan los actos de corrupción”, señaló. Asimismo, afirmó que este rediseño de la Contraloría debería hacerse en el marco de la Constitución a fin de no afectar su autonomía. “Creo que es una medida

Bruce descarta cisma en PPK Lima.- La relación entre la bancada oficialista y el partido gobernante Peruanos por el Kambio (PPK) es cordial y comprometida con los objetivos de la administración de Pedro Pablo Kuczynski,

sostuvo el legislador de sus filas, Carlos Bruce, al descartar cualquier tipo de cisma interno. Recordó que luego de la reciente reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de

5

PPK, se dio por zanjado lo relativo al pedido que hizo el partido para evaluar la permanencia de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada, en ese cargo.

absolutamente indispensable en este momento”, indicó. “No hubo ninguna gestión en la Contraloría, en los últimos años o décadas, que la haya convertido en un actor relevante, descubriendo delitos, denunciándolos y siendo un factor decisivo para sancionar y romper la impunidad en este país”, agregó. Como máxima autoridad del Sistema Nacional de Control, la Contraloría General de la República supervisa, vigila y verifica la correcta aplicación de las políticas públicas y el uso de los recursos y bienes del Estado, con autonomía administrativa, funcional, económica y financiera.

“Eliane Karp usó estilo mafioso contra PPK” Lima.- La segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, criticó a Eliane Karp, esposa del cuestionado expresidente Alejandro Toledo. La también legisladora lamentó que la ex primera dama haya amenazado al presidente Pedro Pablo Kuczynski en el marco del Caso Odebrecht. Cabe anotar que, a inicios de febrero, cuando la fiscalía acusó a Alejandro Toledo de haber recibido una coima de US$ 20 millones de parte de la empresa brasileña Odebrecht, Eliane Karp denunció una persecución política y se dirigió al mandatario: "No me haga hablar porque yo sé lo que usted hizo". Al respecto, en entrevista con el diario Perú 21, Mercedes Aráoz dijo entre risas que Eliane Karp "ha dicho muchas cosas durante mucho tiempo".

"Si hubiera sabido algo, debió haber hecho las acusaciones a tiempo", sostuvo. "Ahora ella quiere usar este estilo mafioso de acusación, de 'yo te amenazo'. [...] Ella nos dijo de todo a los peruanos, no nos quiere. Dejémosla con sus palabras", prosiguió la segunda vicepresidenta. Asimismo, Mercedes Aráoz también se dirigió a la ex candidata presidencial Verónika Mendoza, quien advirtió que Kuczynski podría resultar involucrado en el Caso Odebrecht y que el actual gobierno hace poco en la lucha contra la corrupción. En respuesta, la congresista oficialista comentó que "los grandes financiadores de esto han sido justamente sus socios, que apoyaban la campaña de Nadine Heredia, la gente de Lula da Silva, de Hugo Chávez".

CONCURSO PRIVADO POR CONVOCATORIA PÚBLICA ALAC-002 / 2017 Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) convoca a personas jurídicas, nacionales o extranjeras, a participar en el presente concurso privado para la (i) la elaboración de los estudios a nivel de Expediente Técnico, (ii) la ejecución de obra y (iii) la puesta en marcha del proyecto denominado:

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA – CAJAMARCA – CAJAMARCA La ejecución del proyecto será financiado con recursos provenientes del aporte Voluntario de Minera Yanacocha, en el marco de los Convenios de Cooperación Interinstitucional entre Yanacocha y ALAC con la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la EPS Sedacaj S.A. Acceso y Venta de Bases: Las Bases del Concurso están disponibles para todo el público interesado en la página Web de ALAC www.losandes.org.pe. La Venta de las bases a los interesados se realizará en las oficinas de ALAC y en el periodo establecido en el cronograma de concurso. El costo de las bases es de S/. 250.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA con 00/100 Soles). Todos los trámites del presente concurso se efectuarán en las oficinas de ALAC en Cajamarca, y dentro del siguiente horario: lunes a jueves de 8:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00, y los viernes de 8:00 a 13:00, la dirección de las oficinas de ALAC es Jr. La Cantuta Manzana A Lote 3 Habilitación Urbana Bellavista - Cajamarca; teléfonos 076366961 / 076-369438 anexo 182. Cronograma del Concurso

Convocatoria pública 18 y 19 de febrero de 2017 Venta de bases y entrega de la información De 20 al 24 de febrero de 2017 Visita de Campo 01 de marzo del 2017 Presentación de consultas al proceso Hasta las 06:00 pm del 06 de marzo de 2017 Absolución de consultas 10 de marzo de 2017 Presentación de propuestas técnicas y Hasta las 06:00 pm del 23 de marzo de 2017 económicas El correo electrónico para todo trámite del presente concurso es: sonia.machuca@ losandes.org.pe y raul.arevalo@losandes.org.pe Cajamarca, 18 de febrero del 2017

CMYK


8 6

PANORAMA CAJAMARQUINO TRUJILLANO PANORAMA

Trujillo, lunes 2020 dede febrero Cajamarca, lunes febrerodel del2017 2017

Deportes Trujillo Nadadores de la Piscina Olímpica consiguieron medallas Demostrando que están para mayores cosas el equipo de la Piscina Olímpica Mansiche compitió de tú a tú con sus rivales en la Copa Internacional Golf y Country Club de Trujillo, consiguiendo así varias medallas de oro. Lo que muchos entendidos de la natación esperan las postas y fue la categoría novatos que sacó la cara por su equipo al conseguir la presea dorada, posta integrada por: Mía Ramírez, Scarlette Ruíz, Sebastián Pérez y Sebastián Arteaga. Durante la prueba los na-

Huaracino Caldua ganó la Llave de la Ciudad

dadores compitieron ante los cuartetos de Golf y Country Club y Academia nadadora categoría novato Mía Ramírez quien marcaría la pauta con las dos medallas de oro en libre y espalada, le seguiría Scarlette de pre mínima con oro en libre y plata en espalda. En varones el “delfín” Sebastián Pérez también consiguió dos de oro en libre y espalda en la categoría pre mínima, mientras el “tiburón” Edu Arellano categoría mínima logró medalla de oro en libre y plata en espalda.

A paso de vencedor y sin exigirse mucho, por el sofocante calor, el huaracino Jaime Caldua Palma, hizo suya la victoria en la VIII carrera pedestre “La Llave de la Ciudad“, que se desarrolló ayer domingo, cronometrando el tiempo

Tricolor agradece a Escamed El Club Carlos A. Mannucci expresa su agradecimiento a todos los auspiciadores que hacen posible realizar un trabajo serio y de primer nivel para nuestra institución. Por segundo año consecutivo, el Centro de Salud Ocupacional Escamed es una empresa trujillana que se puso la camiseta y contribuyó de manera destacada al trabajo tricolor, atendiendo a los jugadores en sus obligatorias evaluaciones médicas. Triaje, Cardiología, Ra-

yos X, Análisis en Laboratorio fueron algunas de las evaluaciones en las que fueron atendidos los futbolistas en la sede de Escamed en la Urb. Las Quintanas. Adicionalmente, Escamed hizo posible la realización de las Evaluaciones físicas con el uso de la tecnología y los equipos de fotocélula Smart Speed Pro, los que han brindado valiosa información para el trabajo especializado del comando técnico con cada jugador.

de 40 minutos y 19 segundos para la prueba de 12.4 kilómetros, en el tramo Trujillo-Buenos Aires –Trujillo. El inicio de la carrera mantuvo un ritmo que imponía el huancaíno Edwin Vilca así como los huaracinos Jaime Caldua e Irvin Aponte y los

cajamarquinos Saúl Soberón y Ernesto Alaya. Y confundidos entre ellos los juveniles Alexis Chiroque, Elvis Jamanca Magayani Maldonado y las damas Delia Ramírez, Jessica De La Cruz y Ruth Vega, lo que duró hasta el ingreso a

la Av. Larco. El recorrido por la avenida rumbo hacia el ovalo sirvió para que el grupo de avanzada comenzara a distanciarse, ahí precisamente los atletas de las categorías supermaster, juveniles y damas dieron el giro de retorno, liderando sus agrupaciones, Alexis Chiroque, Delia Ramírez y Milar Contreras. Camino hacia el balneario Buenos Aires no había muchos cambios en el liderato, lo que era asumido por los andinos Caldua Palma y Vilca Flores e Iván Cubas escalonadamente, quienes llegaban a la mitad del recorrido refrescado por la brisa marina. Mientras eso sucedía la otra serie de 06 kilómetros, ingresaba a su desenlace con el paso seguro del piurano Alexis Chiroque quien a buen ritmo llegaba a la plazuela El Recreo como vencedor en juveniles, estableciendo el nuevo tiempo de 22 minutos y 37 segundos, siendo superior al huaracino Elvis Jamanca Reyes y al otuzcano Magayani Maldonado.

Christopher Cabrera reconocido como Mejor Técnico de Taekwondo

El medallista panamericano y actual director del Equipo de Taekwondo de la Universidad César Vallejo, Christopher Cabrera Nole, fue reconocido por el Instituto Peruano del Deporte y la Asociación Nacional de Periodistas Deportivos como el mejor Director Técnico de Taekwondo del año 2016. Haber dirigido

y entrenado a deportistas de la Federación Peruana de Taekwondo y Federación Deportiva Universitaria del Perú logrando para nuestro país más de 70 medallas de oro, 40 de plata y 10 de bronce en diversos campeonatos nacionales e internacionales fueron méritos más que suficiente para ser reconocido

como tal. “Gracias a la dedicación, esfuerzo y persistencia, esta disciplina deportiva me abrió las puertas del mundo. Es mi deseo ver triunfar tanto a niños y jóvenes en este deporte de contacto que no solo contribuye con el proceso formativo de las personas sino que también favorece

su estado físico y mental”, expresó Cabrera Nole. En 2006 y 2008 el destacado Taekwondista participó en diversos campeonatos abiertos e internacionales desarrollados en Seúl, Estambul, México, Ecuador, Chile y Argentina, logrando importantes puesto en el ranking mundial.

CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

CORTITAS

7

El G Lémico Juniors Chaupe

WILSTERMANN de Mosquera cayó en Santa Cruz

LAPADULA fue citado a microciclo con Italia

CARRILLO ingresó en triunfo del Benfica sobre Braga

MILAN hizo respetar la localía ante la Fiorentina

Carnaval adelantado Una vez más UTC hizo respetar su casa, esta vez ante Universitario. Millán y Vergara armaron el tono en el nido a vísperas del carnaval. Los cajachos meten presión a Garcilaso.

C

omo local el ‘Gavilán’ impuso su juego desde el primer minuto. En la primera etapa los pupilos de Franco Navarro tuvieron muchas ocasiones de gol y la primera se dio al minuto cinco, ya que Vergara remató de media tijera, pero Cáceda la mandó al córner. A los 10', llegó el primer gol y UTC lo encontró de la forma más inesperada: Entre Galliquio y Benincasa no llegaron a un balón, Villamarín le sacó provecho a su velocidad, se llevó a Cáceda, quien no tuvo otra opción que cometerle falta. Millán ejecutó el penal con éxito y puso el 1-0 en el marcador. Pero la 'U' no demoró en reaccionar y seis minutos después, tras un error de Dulanto y un gran pase de Gómez, Tejada gritó su primer gol con camiseta 'merengue'. UTC continuó atacando, pero Cáceda y el palo evitaban que se ponga en ventaja. Pero a los 40 minutos, apareció Vergara

para anotar el 2-1 con un espectacular remate de tiro libre. Si la 'U' tenía esperanzas de empatar o darle vuelta al resultado en Cajamarca, estas se redujeron al ver la expulsión de Gómez apenas a los 54'. Cáceda estuvo cerca de 'regalar' un tanto al

sacar mal con las manos y Benincasa tuvo que salvarle el 'pellejo'. Con más garra que fútbol, la visita contó con un par de ocasiones claras, primero a los 63' por medio de un cabezazo de Tejada, y el mismo panameño erró a los 70' ante Carvallo.

Comerciantes rescató puntos en Olmos

E

n partido que se jugó en el estadio Francisco Mendoza Pizarro de Olmos, Juan Aurich y Comerciantes Unidos igualaron 1-1. A los 29' el colombiano Viveros abrió la cuenta para los cutervinos, mientras que Perleche emparejó a los 45' para el 'Ciclón'. Ambos equipos sumaron su primer punto en el Torneo de Verano. Juan Aurich no pudo hacer prevalecer su condición de local, igualando 1-1 con Comerciantes Unidos en Olmos. El cuadro chi-

CMYK

clayano no tuvo llegadas claras con su único atacante Enzo Borges, que fue bien cubierto por el nicaragüense Copete. A los 29' una jugada de ataque de los cutervinos, obligó al golero Cisneros

a salir de su área en busca de una pelota, Laura giró y sacó el centro para que Viveros sin marca alguna, se eleve y anote de un cabezazo el 1-0. El gol despertó a los cutervinos, que estuvieron

Pese a que UTC contó con varias opciones, perdonó a su rival, pero el 2-1 no se modificó y los cajamarquinos sumaron 6 unidades en el torneo de reserva. Universitario continúa con un punto y en la próxima fecha recibirá al invicto Real Garcilaso.

cerca del segundo, inquietando por la banda izquierda con el colombiano Palacio. Pero antes del descanso, una pelota confusa en el área visitante, le permitió a Perleche añadir una pelota perdida e igualar antes del final del primer tiempo. Para la segunda mitad, la expulsión de William Palacio a los 68' condicionó el juego de Comerciantes Unidos, quien tempranamente cerró filas, con el ingreso de Óscar Guerra por Viveros, fortaleciendo su defensa y aferrándose al empate. Al final el Aurich no podría darle vuelta al partido, y ambos equipos se conformarían con sumar su primera unidad en el Torneo.

Bale al titularato

A

celeración, cambio de ritmo y explosión. Ningún atacante del mundo tiene una pisada como la suya. Un velocista apto para correr la cancha sin castigo físico que merme su capacidad de resolución. La galerna de Cardiff es imparable corriendo sobre el carril zurdo y su retorno es un impulso que le permitirá a Zidane darle una vuelta de tuerca más para optimizar el rendimiento de un equipo armónico. Bale, como el Madrid, no se detiene. Galés diferencial. Siete cambios y ninguna alteración en la intención del Madrid. Los blancos siguen apretando arriba y cerrando filas con efectividad. Titulares o reemplazos, cambian los nombres propios, pero no se advierten futbolistas desorientados. Tampoco dudas galopantes. Las rotaciones evidencian la virtud del técnico ya que los blancos compiten como un regimiento convencido donde cada uno asume su responsabilidad. Bendito becario. Cristiano es otro. El portugués ha modificado su manera de competir. Regatea, asiste, acelera para el gol, pero también defiende. El gol de Bale tuvo su origen en un primer toque de Cristiano tras recuperación blanca en propio campo. Soltó de primeras y limpió rivales para permitir la carrera del galés. Persiguió su gol y superó la marca de David López. El central perico - mediocentro en tiempos pasados - jugó de lateral para ser el stop del luso. Su objetivo era frenar la diagonal y su llegada al gol tras centro desde la derecha. Emparejamiento con intención. Telaraña perica. Orden, rigor y basculaciones para impedir la progresión por dentro y robar en banda. El bloque de Quique Sánchez Flores consiguió que los blancos perdiesen ángulo en cada remate hasta impedir la fluidez y las zonas débiles. Faltó la transición. El contraataque. La victoria en un duelo individual para generar un punto de fuga, pero el Madrid no va de farol. Los blancos juegan para la liga.

Cristal mareó a ‘Santos’ Sporting Cristal consiguió su segundo triunfo por goleada en el Torneo de Verano al vencer por 3-0 a la Universidad San Martín. Ray Sandoval, Jorge Cazulo y Diego Ifrán anotaron los goles del equipo rimense. San Martín tuvo un buen arranque en el partido, mostró un fútbol ofensivo aunque no generó ocasiones claras. Cristal, en cambio, mostró mucha eficiencia como ya lo había hecho el domingo pasado ante Alianza Atlético. Sobre el minuto 16 una buena jugada colectiva terminó en el gol de Ray Sandoval, que definió cayéndose por lo que la pelota ingresó lentamente al arco de Ricardo Farro. El gol no cambió mucho la dinámica del juego, pues San Martín siguió pasando en ataque y a los 22 minutos Jesús Chávez

tuvo una opción de gol que el portero Mauricio Viana desvió. El arquero chileno mostró en varias ocasiones un buen manejo del balón con los pies. En el minuto 25, Cristal cobró rápido un tiro libre que Jorge Cazulo supo aprovechar bien para poner el 2-0. San Martín se complicó aún más cuando a los 34 minutos el defensa Ramiro Ríos vio la tarjeta roja. Chávez tuvo una opción clara para descontar para la visita pero su remate pasó cerca del arco. En el inicio de la segunda mitad el ritmo del partido bajó un poco pero con el correr de los minutos Cristal retomó el control para ir al ataque. El tercer tanto llegó a los 76 minutos tras una falta en el área a Ifrán y él mismo se encargó de ejecutar el penal.


8

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

Entrevista “El Gobierno de Kuczynski está haciendo un buen trabajo en estos primeros seis meses” ■ JAIME O. SALOMÓN SALOMÓN, ACCESITARIO AL PARLAMENTO ANDINO (PA), EXCELENTE DOCENTE UNIVERSITARIO, CONFERENCISTA EN RELACIONES INTERNACIONALES, MILITANTE DE PERUANOS POR EL KAMBIO (PPK), EN LA SIGUIENTE ENTREVISTA HABLA DE SU PASO POR EL PA Y SU PARECER EN CUANTO A LA CORRUPCIÓN DE ODEBECHT, DE LA GESTIÓN DEL PRESIDENTE PEDRO PABLO KUCZYNSKI Y DE OTROS TEMAS DE LA COYUNTURA POLÍTICA NACIONAL. A CONTINUACIÓN SUS DECLARACIONES: Por: Pedro Aliaga Correa - Ud. ha sido parlamentario andino hasta diciembre pasado… - Sí, efectivamente, salí parlamentario accesitario, y dado que el titular fue nombrado ministro de Defensa empecé mis funciones el 29 de julio del año pasado, pero esto fue solamente hasta diciembre que dejé el despacho y la cartera a Mariano Gonzales, parlamentario titular por PPK. - ¿Cuál ha sido su labor en el PA? - En el periodo de julio a diciembre del 2016, que ejercí el cargo de parlamentario andino, realizamos una serie de trabajos. - ¿Cuáles? - Uno de ellos fue que se promulgó el marco normativo contra la violencia de la mujer y personas vulnerables, eso fue un gran paso que se dio en poco tiempo; otro tema que dejamos sobre el tapete, porque nos faltó tiempo, fue haber dejado la propuesta en la mesa directiva del PA y en el pleno para hacer un proyecto relacionado a la seguridad regional propuesto en campaña, que era que los grados académicos valgan en toda la región, los seguros que todos tenemos en el Perú, que tengan validez en la región. - En su campaña hablo de los pasaportes o pases biométricos. - Ese proyecto lo estaba realizando en base a un sistema de biometría, es decir cualquier persona de los cinco países del PA de la Comunidad Andina, con el simple hecho de poner su huella digital en un aparatito, o mostrando su DNI, podías trabajar en cualquier lugar con seguro, con el tema de no doble impuesto y con los grados académicos reconocidos. Ese proyecto estuvo muy avanzado, espero que alguien lo tome. - ¿Qué otro proyecto? - Otro proyecto que que-

dó muy avanzado es que el PA, Mercosur, el Parlamento Centroamericano y el Parlamento del Caribe, se juntaron en setiembre del año pasado y por la contraparte se juntó la Unión Europea con el Parlamento Europeo, yo fui designado por el Gran Parlamento Americano en representación, y con un representante del Parlamento Europeo empezamos un trabajo muy importante de integración educativa, de investigación y eso lo hemos dejado muy avanzado también. Esos fueron los tres grandes logros que hemos concretado en poco tiempo en el PA. CORRUPCIÓN DE ODREBRECHT - En estos días está el tema de corrupción de Odebrecht. ¿Cuál es su apreciación al respecto? - Es, a mi criterio, una de las tantas cosas que están apareciendo hoy en día en nuestro país, lo Odebrecht se descubrió, entre comillas, gracias a EE. UU., que la justicia americana denunció este hecho a nivel mundial y el Perú involucrado tuvo que seguir con la investigación. Porque digo esto,

porque Odebrecht está en el Perú desde finales de los 80 haciendo obras, desde el primer gobierno de García, hay obras, hay contratos, hay adendas que han pasado por los diversos gobiernos hasta la fecha. - ¿No cree que también esté incluido el gobierno de Alberto Fujimori? - Considerando que Odebrecht está en el Perú desde finales de los 80 y con el primer gobierno de García se hicieron obras; con el gobierno del expresidente Fujimori hicieron obras en todos sus periodos, con Paniagua no se sabe nada; con Toledo hicieron obra, pocos contratos, pocas adendas; segundo gobierno de Alan García, muchos contratos, muchas adendas; en el gobierno del expresidente Ollanta Humala, en ese gobierno compartido familiar que hubo, también hicieron muchas obras. Es decir, si se ha descubierto un simple hecho en el segundo gobierno de García que dos de sus altos funcionarios ya estén con prisión preventiva, si sucedió algo que ya se está solicitando la prisión preventiva del expresidente Toledo y empezó Odebrecht

desde fines de los 80, hay que investigar no solo los últimos tres gobiernos, hay que investigar desde que el problema entró al país, y eso fue a finales de los 80. - Sin embargo, la amplia mayoría de fujimoristas en el Congreso solo está pidiendo la investigación de los últimos tres gobiernos. - Justamente eso es algo que yo he venido pidiendo, necesitamos, para tener gobernabilidad en el país, necesitamos respeto por las instituciones. - ¿Esta es la oportunidad del país y su clase política para demostrar al mundo que se quiere luchar de una vez por todas contra la corrupción? - Exacto, sino lo hacemos, no vamos a estar con un Perú insertado en el primer mundo, qué queremos para nuestros hijos y nietos, queremos dejar un muy buen país, pero no lo puedes hacer solo, imagínese que el Poder Ejecutivo es el puntero derecho, el Poder Legislativo el Congreso es el puntero izquierdo y el Poder Judicial es el que mete goles. En estos momentos diera la impresión de la delantera

peruana está colocándose cave entre ellos, se envían decretos legislativos importantes para el desarrollo del país, importantes para la lucha anticorrupción, y qué hace el legislativo, “foul”, que si hace algo, que por qué lo hizo, que si no lo hace, que por qué no lo hizo, que si no va al huaico, por qué no fue, que si fue al huaico, que para qué va. - Pero está dando muestras de lo contrario el Ejecutivo. - Mire, ahora tenemos un ejemplo, lo acaban de invitar a nuestro presidente de todos los peruanos a EE. UU. a una reunión ni más ni menos que con Donald Trump, y él va a aprovechar para ir a su exuniversidad para recibir una condecoración que pocos han recibido en el mundo, y ahora le dicen pero para qué vas si acá hay huaicos; caramba, se está yendo a hablar con el presidente de la potencia por hoy más grande del mundo. - También se critica a Pedro Pablo Kuczynski (PPK) haber sido ministro de Toledo. - Esa es la parte que estamos promoviendo, si hay

que investigar que se investigue, si hay culpables que se les castigue. Pero cómo es posible que ya estemos hablando cuando ni siquiera se ha iniciado una investigación sobre el tema. Hoy, si cada quien en el Estado, y de Estado hablo del Poder Legislativo, los congresistas, hablo de exfuncionarios de gobierno anteriores que están trabajando hoy en el Gobierno, en el Ejecutivo o en otras entidades del Estado y del Poder Judicial. Hay personas que han estado en el Estado desde hace muchísimos años, que a sabiendas o no que había problemas, nunca dijeron nada. Tenemos hoy congresistas que han sido legisladores en gestiones anteriores que han investigado el caso Odebrecht, casos similares, y no han encontrado absolutamente nada, inclusive han estado en el Ejecutivo, y hoy piden esas personas por ejemplo que la ministra Romero (de la Mujer), que es una excelente profesional, conoce su Ministerio muy bien, quieren que renuncie, cuando ellos están exactamente igual, han sido parte del Gobierno. No podemos ser injustas con las personas que tienen una trayectoria espectacular y están dando todo por el Perú. Bajo ese mismo esquema muchísimas personas deberían estar fuera del Estado, en general lo que debemos hacer es respetar la institución, respetar al Poder Judicial, que haga su chamba y determine quién es quién. TRABAJANDO DÍA A DÍA - Pero los analistas y los mismos fujimoristas ven a este Gobierno como débil, sin salida política a la mayoría fujimorista. - ¿Qué es lo que nos pasa a todos y me incluyo porque soy peruano? ¿Qué nos pasa a todos los latinoamericanos? Somos muy similares en ese tipo de comportamiento, si la prensa saca un aviso o noticia equis, la gente cree lo que la prensa publicó. Primera vez que en los últimos 30 años, un poco CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

9

más, que llega un presidente con un Gabinete bastante técnico, sí poco político, sí, pero que está trabajando día a día por mejorar la situación, pero se encuentra con una serie de problemas. - ¿Qué problemas? - El primer problema interno es el tema de la comunicación, saben hacer mucho, están haciendo muchísimo, pero todavía hasta ahora no se está comunicando bien a toda la población los grandes logros que se están alcanzando, y ese es un tema que ya se viene estudiando, el tema comunicacional para hacer llegar a la población hechos concretos de mejoras concretas ya realizadas. ¿Qué sucedía en gobiernos anteriores que era muy típico? Al primer día llegaba el nuevo gobernante, sacaba a muchísima gente del Estado y ponía la gente del partido. - ¿Qué ha hecho este gobierno? - Lo que se ha hecho hoy día es dejar a la gente buena que por lo menos venía haciendo las cosas bien desde hace varios años, es por eso que hoy vemos en el Gobierno un multipartidismo, vemos gente que estuvo en la época del Sr. García, que entró en la época del Sr. Fujimori, entró en la época del Sr. Humala, y siguen allí, porque son personas que hasta la fecha siguen haciendo una buena función. - ¿Y los cuadros de PPK? - Claro, existen miembros del partido que demandan trabajo para su gente, pero ganar una elección no es ganar una opción de trabajo para todos militantes, hay que poner a la gente buena, es primera vez que se hace eso. LOGROS EN SEIS MESES - ¿Qué logros ha obtenido este gobierno durante estos seis meses? - Nadie habla, por ejemplo, lo que el Perú terminó el 2016 con un crecimiento de casi 4 %, que solo en enero del 2017 hemos crecido 5 %, que las exportaciones han subido 9 %, que el crecimiento del Perú en los últimos meses es el más alto de todos los países de la Alianza del Pacífico y eso no es gratis, porque se viene haciendo un buen trabajo en estos primeros seis meses. - ¿La política proteccionista de Trump no afectará al Perú? - Mi opinión que la he veCMYK

nido fundamentando desde que el presidente Trump era candidato y ahora es presidente, desde enero de este año, mi opinión es que no va a afectar, y cuál es mi sustento, el Perú para EE. UU. representa muy poquito, EE. UU. para el Perú representa mucho. EE. UU. es el segundo país a donde van nuestros productos de exportación después de China, China es el primero. No nos va afectar, porque lo que Perú le envía son productos que ellos no producen, llámese materia primas, procesados o algunos servicios, ellos no los producen, entonces requieren que el Perú le siga enviando; por lo tanto, a los productos peruanos no van a ponerle ningún impuesto adicional como sí sucede por ejemplo con México, más del 50 % de la economía mexicana está relacionada a EE. UU., envían carros, los gringos dicen no me envíes carros porque yo los produzco en EE. UU., pero al Perú no le va afectar. - ¿En cuanto a los inmigrantes peruanos? - En cuanto al tema de los hermanos inmigrantes que viven en EE. UU., de un millón 300 mil casi peruanos, se calcula que hay unos 350 mil indocumentados. Lo que Trump ha dicho es que todos los indocumentados que tengan problemas legales en EE. UU. serán deportados; es decir, si alguien entra a tu casa sin tu autorización, tú tienes que sacarlo, pero además si esa persona que entró a tu casa sin autoriza-

ción cometió algún ilícito y está buscado por la justicia, tienes que sacarlo. Lo que Trump está diciendo es: sacaremos a todos los indocumentados que hayan cometido algún tipo de violación a la ley de EE. UU. y eso es lo que están haciendo, que desde el punto de vista frío está bien, estás sacando de tú casa a las personas que tú no has invitado. - Pero hay inmigrantes necesarios para EE. UU. - Mire, por otro lado la dependencia que tiene EE. UU. sobre las personas indocumentadas es muy alta, porque son esas personas las que trabajan en lugares donde los propios americanos no quieren hacerlo. Época de siembra, época de cosecha, por ejemplo, son muchísimos latinoamericanos los que hacen ese trabajo. - Entonces son necesarios. Es necesario y lo hemos visto en los últimos 20 o 30 años, fíjese, estamos en el 2017. Yo recuerdo claramente en 1993, hace muchos años, haber estado en el centro de cómputo en Canadá, en esa época vía satelital se controlaba la agricultura del país seccionada por cada metro cuadrado, determinando por una serie de sistemas qué estaba plantado en ese metro cuadrado, si tenía la cantidad de nitrógeno necesario, si tenía la cantidad de agua necesaria, y con eso proyectaban cuál iba a ser el rendimiento de ese metro cuadrado. Si el satélite podía

determinar eso en aquella época, imagínese, hoy día podríamos ver si una hormiga cruza o no cruza una frontera, si una avioneta está o no está saliendo del país con elementos no deseados, el control es fuerte. - Entonces para Ud. la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México es innecesaria. - Por supuesto, el control es fuerte, para qué hacer un muro, satelitalmente Ud. puede decir la hormiga está cruzando, o la persona, o un automóvil, y automáticamente alguien va ir a cogerlo, no necesitamos muros, ya no necesitamos muros en el siglo XXI. SE DEBE SEGUIR INVESTIGANDO - Volviendo al país. ¿Qué cree que sucederá de aquí en adelante con lo de Odebrecht? - Odebrecht es el primero de los temas que está saltando, y nuevamente gracias a que la justicia de EE. UU. inicio esta investigación; por lo tanto, no ha podido ser desviada o trabada, llama la atención, repito, que habiendo Congresos anteriores investigado sobre este tema, no hayan encontrado nunca nada, pero Odebrecht es una de las empresas que ha estado trabajando en nuestro país, en el tema de construcción hay dos o tres empresas más extranjeras sobre las cuales se viene haciendo investigación, pero todavía no concluyen en nada. Adicional a eso hay una serie de actividades,

siguiendo con construcción, actividades que hacía el Estado con pequeñas constructoras, hay que investigar, las comisiones existieron o no existieron, pero para eso está el Poder Legislativo para investigar ciertas cosas, pero está el Poder Judicial para investigar, pero alguien tiene que denunciar. Históricamente denunciaban, el Poder judicial no pasaba, el legislativo investigaba, no encontraba nada, necesitamos que los poderes del Estado se dediquen a trabajar para lo cual fueron elegidos. - Eso no se está viendo, al contrario, se ve enfrentamientos - Sí trabajan y eso es así, y entre los poderes del Estado dejan de ponerse piedras en el camino, dejan de ponerse cave, y empezamos a trabajar respetando esa institucionalidad, empezamos a trabajar para que la gobernabilidad sea viable, no para ver problemas. Pero hoy en día encontramos por ejemplo el Congreso que se opone a todo, le dieron facultades al Ejecutivo para dar decretos leyes, el Ejecutivo pidió 120 días, le dijeron no, 90 son suficientes. A los 90 días se llegaron a dar 112 decretos leyes, de los cuales el mismo legislativo se tomó más de 90 días para estudiar los decretos, y sigue hoy día estudiando los decretos. Es decir le piden al Ejecutivo que en 90 de leyes y ellos se toman muchos más para empezar a revisarlos, pero claro, el verano, la playa, otras responsabilidades,

y vemos a la candidata fujimorista hace muy poco aquí cerca a Trujillo, en el departamento más al norte, en Chiclayo, afirmando que está trayendo cosas, pero que sí ellos hubiesen sido gobierno hubiesen traído más, cuando el Ejecutivo actuó y llevó inmediatamente cosas, ellos aparecen un mes después trayendo cosas y afirmando que sí ellos hubiesen sido gobierno traerían más, como si estuvieran en campaña. Vemos a otro posible candidato fujimorista haciendo campaña todas las semanas y no asistiendo a las plenarias del Congreso, vemos a mucha gente como si estuvieran en campaña atacando, lo que necesitamos es trabajar de manera coordinada y cada cual haciendo su chamba y no pasará nada. TRABAJO COORDINADO - ¿Qué se conseguiría si se trabaja coordinadamente? - Tendremos el Perú en 5 o 4 años y medio en el primer mundo. Ahora que significa insertados en el primer mundo, significa desarrollo, mejores tasas de interés para las empresas, mejores sueldos para las personas, más trabajo, menos pobreza. - ¿Más inversión? - Muchísima más inversión, hoy en día un inversionista ve todos estos líos entre el Congreso, etc., no va a querer invertir, hay que dar el ejemplo, pero hay que trabajar para lo cual fuimos elegidos.


10

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

UTC - UNIVERSITARIO EN FOTOS

En un 90% estuvo lleno el “Héroes de San Ramón”, la hinchada se portó a la altura y el equipo no defraudo.

Galiquio no pudo parar al ataque cajamarquino ni con su cacharro. ‘Tyson’, por momentos, estuvo bien parado, pero…

Juan Pablo Vergara fue el mejor jugador del partido tras anotar una pepaza de tiro libre al arquero Cáceda.

El ‘Puma’ Carranza se quiso poner sabroso con los jugadores del UTC tras patear un balón afuera, pero ahí estuvo Víctor Hugo Carrillo para calmar las aguas.

Cuando el equipo estuvo ganando, los hinchas realizaron las clásicas olas para alentar al ‘Gavilán’. La 12 entonó bien en las tribunas.

Obviamente la belleza cajamarquina no faltó en el nido. Estas lindas anfitrionas deslumbraron el estadio y de paso le dieron suerte al equipo de Franco Navarro.

El lamento de Gino Guerrero cuando se falló el tercero para UTC. Para la otra será. CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

11

FÚTBOL Nacional

Se quita solo a la punta

El ‘Canalla’ sigue imbatible P

U

na nueva victoria consiguió la gente de Real Garcilaso en el Torneo de Verano, luego de superar 2-0 a Sport Huancayo en el estadio Tupac Amaru de Sicuani. Los cusqueños mantienen puntaje perfecto en estas tres primeras fechas del grupo 'B'. Los cusqueños rápidamente se pusieron en ventaja en el marcador, ya que, a los 12 minutos de juego, un preciso centro de Alfredo Ramúa, en pelota parada, encontró la cabeza del paraguayo Carlos Neumann para superar la valla del arquero Eder Hermoza. Con el 1-0 a su favor, Garcilaso manejó bien el balón, aunque faltó asociarse mejor entre Arroé y Ardiles para hacer más daño en ataque. ¿Y Sport Huancayo? Se volcó con todo al ataque pero lo hizo de manera desordenada y con pocas ideas. Para el segundo tiempo, con los ingresos de Lliuya y Ortiz Sport Huancayo manejó mejor el trámite de las acciones, incluso, a través de remates de larga distan-

cia, sobre todo de Luis Trujillo, bien pudo encontrar el empate, sin embargo no hubo precisión en el remate final, sino que lo diga el mismo Víctor Balta, quien frente al arquero Ortiz erró de cabeza. Real Garcilaso se limitó a jugar con la desesperación de los huancaínos y, de alguna manera, se encontrarían con el segundo gol. Sí, a los 71 minutos de juego, un tiro libre por el sector derecho fue cobrado por Ramúa y, para suerte del volante argentino, el arquero Hermoza calculó mal y se metió el balón en su arco. Minutos antes Valverde había estrellado un remate en el horizontal, previo mantotazo del arquero de los huancaínos. En los minutos finales, el partido se hizo de ida y vuelta pero nadie más movería el marcador. Real Garcilaso mantiene su puntaje perfecto en este Torneo de Verano (nueve puntos en tres partidos jugados), mientras que Sport Huancayo se queda en cuatro unidades en el grupo 'B'.

or la tercera fecha del Grupo A del Torneo de Verano, Sport Rosario superó por 1-0 a Alianza Atlético y sumó 9 puntos. Jesús Rabanal anotó el único gol del partido en el inicio de la segunda mitad. El equipo de Huaraz arrancó mejor y tuvo las opciones más claras en el primer tiempo. Carlos Uribe estrelló una pelota en el travesaño a los 19 minutos y a los 26 Jaime Huerta mandó una cabezazo al palo. Alianza Atlético solo se asomaba por medio de la pelota parada y a los 34 minutos estuvo cerca con un tiro libre de Jonathan Palacios que Salomón Libman alcanzó a desviar. Apenas iniciada la segunda mitad llegó el tanto de Rabanal, que cabeceó totalmente solo en el área chica luego de un centro de tiro libre.

Con la diferencia a favor, Sport Rosario no pasó mayores apuros y siguió atacando en busca del segundo gol. Sobre el final, Alianza

Atlético estuvo cerca del empate pero no lo consiguió y el 1-0 sería el marcador final. Sport Rosario, que no ha

recibido goles en lo que va del torneo, marcha como líder del Grupo A con 9 puntos. Alianza Atlético se quedó con 3 unidades.

‘Zorros devoraron al ‘Delfín’ Abriendo el telón de la 3º fecha del Torneo de Verano 2017, Ayacucho FC venció en el Callao 1-3 a un irreconocible Cantolao, con goles de Albarracín (en contra a los 6'), Mimbela a los 21' de tiro libre y Orejuela a los 26' con golpe de cabeza. Collazos descontó a los 76'. Ayacucho FC consiguió de gran forma su primer triunfo en el Torneo de Verano, venciendo 3-1a la Academia Cantolao en el Callao. Apenas a los 6' un gol en contra de Paulo Albarracín, quien en su intento de darle

un pase a su arquero, terminó metiéndola en su arco, sin el golero en su puesto. Ayacucho siguió atacando ante un equipo chalaco que no despertaba del gol

tonto recibido y así a los 21' Mimbela con soberbio tiro libre puso el 2-0. Los 'zorros' olían la presa servida y así a los 26' un centro perfecto de Colán

encontró la cabeza de Orejuela para el 3-0 con el que se fueron al descanso. Para el segundo tiempo Cantolao mejoró en dinámica con los ingresos de Pizarro y Denilson Ramírez, por Mariño y el argentino Leandro Martín. Luego de fallar claras ocasiones, con tiros al travesaño, a los 76' el colombiano Collazos consiguió embocar un tanto con un cabezazo para el descuento. Cantolao no tuvo tiempo para seguir descontando y así Ayacucho se lleva del Callao un buen triunfo.

Blackburn cerca al Rímac

A

través de sus redes sociales, Sporting Cristal anunció que en las próximas horas arribará al Perú el delantero panameño Rolando Blackburn, quien llegará para ser el delantero centro del cuadro rimense. Hubo arduas negociaciones entre la dirigencia celeste con el Deportivo Saprissa de Costa Rica y el club Comunicaciones de Guatemala, club dueño de

CMYK

su pase. Durante su última temporada, el panameño logró anotar 11 goles en 30 partidos. "No me siento el salvador por los goles, nada de

eso. Voy al Perú a jugar por Sporting Cristal y trabajar con humildad y sacrificio", dijo Blackburn a Líbero antes de partir con destino a la capital.


12

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

PANO AVISOS SE NECESITA UN MAESTRO PANADERO y Pastelero para trabajar en Toquepala tlf: RPC – 976301584 RPM - # 957459787

PROMOTOR DE VENTAS EMPRESA MULTILATINA DE CONSUMO MASIVO Se solicita Promotora/or para empresa de consumo masivo, trabajo de campo 90%, administrativo 10% se requiere proactividad, dinamismo con ganas de superación. Manejo de Excel, Word, Hoja de cálculo, Power Point, trabajar con distribuidoras. Ingreso promedio por encima del mercado Ingreso directo a planilla de la empresa con todos los beneficios de ley. Enviar sus CVs al correo. rep.consumomasivo@gmail.com

VENTA EDIFICIO EN TRUJILLO, pleno centro a 1 1/2 cuadra de Plaza de armas , área 1,203 mts 2; 03 tiendas a la calle y 22 oficinas ,c/ baño de 30 mts.2. Todas alquiladas, opción de conversión a hotel, totalmente saneado .Teléfono :949622002.(No corredores) VENDO TERRENO URBANO EN MAGDALENA 316 m2 junto a carretera Telef.: 976579702 RPM *575399

REMATO CASONA EN VENTA REMATO Casona Centro Histórico – Se vende como terreno, ideal para colegio, clínica, oficinas. #976156800 950044141.

OCASIÓN

`` Departamento Baños del inca. `` Departamento Cajamarca. Inf. #976156800 950044141.

3 amplios dormitorio. 2 y ½ baños, Sala Tv. Lavandería interna.Cocina equipada.Balcones en acero. Estacionamiento techado. Gym.Portones y puerta principal en madera sólida. Luz y agua independientes. Área de servicio. Pisos laminados y sócalos alemanes.Puerta acústicas. Ascensor español en acero DESDE $ 125, 000 RPM:# # 995302143 / RPC: 947731082. Calle Carmelo MZ. GlT. 12 Urb. Las Palmas del Golf.

VENDO LOTE DE TERRENO de 100 a 1,000m2 ubucado en el Jr: José carlos Mariategui – Santa Apolonia trato directo telefono :998808180 VENDO CASA DE CAMPO en cerrillo, motivo: viaje, área 320 m 2(102m2 construidos) comunícate al #975083473*455708. OCASIÓN VENDO DEPARTAMENTO: ubicado cerca al CC el Quinde (Urb. La Alameda) área 116 m2: 3 dormitorios con closet, 2 baños, sala, comedor, cocina con reposteros y con comedor de diario, lavandería, patio, cuarto y baño de servicio, cochera. servicios independientes. contacto: 949145789 / 976224635 OCASIÓN. Camioneta 4x4 Santa Fe 2013, 50,000 kilómetros. Teléfono: 976300352. VENDO en Chiclayo casa 3 pisos frente a parque tiene 7 hab. 7 baños excelentes acabados #951032661

ALQUILERES `` Hotel 12 habitaciones equipado. `` Oficina en el centro histórico. `` Casa Urbanización el Ingenio. `` Casa Centro Historico.

LOCAL EN ALQUILER (TRES AMBIENTES) A DOS CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS TELF. 076 - 363175 CEL 976 - 608865

SALUD VENDO CASA AMPLIA CHICLAYO

COMERCIAL BRYAN, Celendín. Esquina de Dos de Mayo con Unión. Artículos de primera necesidad, licores, productos nacionales e importados. Agente BCP. VENDO TERRENOS Km 7 carretera Llacanora 500 a 3,000 m2 telefono -986779474.

Para transporte de personal, se cuenta con unidades modernas, equipadas y con todos los permisos actualizados. Contacto: movistar 976986793, rpm#720426, rpc 976325668

#976156800 950044141. FLATS EN 1er 2do y 3er PISO EN LAS PALMAS DEL GOLF.

Urb. Primavera Av. Lora y lora 2 pisos 160m2 (5 habt. 3 baños cochera) #995015515.

VENTA CASAS Y DEPARTAMENTOS

`` Residencia Centro de Cajamarca. `` Casa Urb. Horacio Zevallos.. #976156800 / 950044141.

TERRENOS EN VENTA `` `` `` ``

3,000 m2 La Collpa. 3,000 m2 Baños del Inca. 4,500 m2 La Huaracclla. 3,000 m2 Aeropuerto.

Inf. 976-156800 *646800 *316897 RPC. .989153585

NIÑO DIOS DE PUMARUME

VENDO CASA excelente ubicacion a 2 cuadras d la Plaza de Armas,(frontis 13.10 X19.85) Area 260m2, llamar celular 976358941

Abogado

Especialidades: Laboral, Civil, Penal. Urb. Toribio Casanova Jr. Antonio Astopilco 343 Tel. 976999758 RPM # 132039 ABOGADO ESPECIALISTA EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE PREDIOS RÚSTICOS Y URBANOS `` Trámite para formalizar predios rústicos y urbanos. `` Trámites ante Notarias, SUNARP, COFOPRI y Municipalidades. `` Asesoría en Prescripción adquisitiva de Dominio de Bienes inmuebles.. Teléfono: 976053586 /RPM #585524 correo electrónico: hschpe@yahoo.es

EDUCACIÓN

Cel. 976840877 RPM #479019 CAJABAMBA: CAJAMARCA 4:30 a.m 5:45 a.m. 7:00 a.m. 10:30 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 5:15 p.m.

4:00 a.m. 5:30 a.m. 8:15 a.m. 10:00 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 6:00 p.m.

SPA

LOS LUNES 3:00 A.M CUIDE SU SALUD, VIAJE SIEMPRE EN BUS, VIAJE CON NOSOTROS, LO ESPERAMOS SIEMPRE…!

OTROS RUBY Universitaria 19 añitos brinda servicios a empresarios y turistas absoluta discreción y atención a domicilio (24 horas) Cel: 938291700 – 941836710. Necesito señoritas VALENTINA 19 añitos universitaria A1 excelente figura, atención a turistas y empresarios (24 horas) celular 932308863. Necesito señoritas DAYANA UNIVERSITARIA 19 AÑOS brindo compañía a turistas y empresarios cuento con departamento y realizo visitas a hoteles. Precios módicos 976900915 necesito amigas.

Telf: (076) 312422

TRANSPORTES EXPRES (HERMANOS RODRIGUEZ) SAN SALVADOR SAC Servicio Diario a:

Bolívar – Uchumarca- San Vicente – Longotea- Celendín- Cajamarca Ofrecemos Servicios para excursionistas, promociones y servicios de carga Ofc. Principal Jr. Bolívar # 504- Bolivar, Telf. 966577577, Caj – 991615920, Rpm #985660592 Hora 1 am – 9 pm – Todos los días.

NUEVA - CAMILA LORENA Brinda servicios a caballeros exigentes b/ trato atención la (24 horas) a domicilio y Hoteles absoluta discreción. (#) 974057914

MÉDICO CIRUJANO CMP 56763 Jr. José Gálvez Nº 1110 - Celendín Cel: 950891114 RPM: #373651

ABOGADOS CENTRO DE CONCILIACIÓN

ANGULO & SIFUENTES Materias Conciliables: Civiles, Comerciales, Familia y Vecinales Ubícanos: Jr. Tarapacá N° 714 Of. 208 – Cajamarca. Teléfonos: 949887326 - #0008901 – 943590635 #965882791 ESTUDIO JURÍDICO Araujo & Asociados

RICARDO ARAUJO PORTILLA ABOGADO-ARBITRO

TRANSPORTES VIRGEN DEL CARMEN CAJAMARCA

ALQUILER

VENDO TERRENO. área: 150 m2. ubicacion: Urb. La Molina cel. 971505141 rpc. 964368979

ALQUILO: CARRO DEL AÑO CON CHOFER CEL.: 990575080 *519867

VENDO: LOTE DE 300 M2. a $170 M2 En Av. El Triunfo – Santa Bárbara Cel. 976389518.

Carlos E. Castillo Castillo

“Una empresa cajabambina al servicio de la región”

HABITACIONES: MATRIMONIAL,DOBLE, TRIPLE. CONTAMOS CON:AGUA CALIENTE Y/O FRIA. CABLE. TV. LED.INTERNET 8MBP. INALAMBRICO. SEGURIDAD LAS 24 HORAS, PROFESIONALES EN TURNO. AV: LOS PAUJALES N° 400 – ALAMEDA DE SAN ANDRES – TRUJILLO. SEPARACIONES: 044631232- CEL #996363396-RPC949376462

TRANSPORTES

OCASIÓN SE VENDE 02 LOTES DE 120 M2 C/U buena ubicación espaldas del Qapac Ñan, llamar 976-332191/ 976617620.

VENDO: LOTE DE 550 M2 EN CONSTRUCCIÓN en La Molina diseñado para edificio de 5 pisos. Primer piso construido. Precio de ocasión, trato directo. Informes. Rpc. 983328324 Rpm. #990241363 #942110315

JR. ATAHUALPA N° 180-188 SAN MIGUEL - CAJAMARCA

Dr. Lennin Chávez Guevara

VENDO AUTO CHEVROLET conservado 50,000 km poco uso, año 92/ 7,900 soles Cel., 976901977

SE VENDE CASA EN CHICLAYO frente al colegio rosario – Villarreal 2 pisos, cochera, patio grande, C/jardín 5 cuartos, 2 baños, llamar 995620689.

HOSPEDAJE TURISTICO LAS PALMERAS I

ESTUDIO Jr. Apurímac 694-Of. 306 DOMICILIO Telefax: (076) 365367 Av. Vía Evitamiento Norte 213 Teléfono: (076) 368168 - 976356090 976699869 - RPM: #764650 email: rap1_1@hotmail.com

VENDO EN CHICLAYO CASA DE ESTRENO en urb. Polifap 2 pisos finos acabados #995015515

VENTA DE STATION WAGON: color blanco, placa m2u-523, marca Toyota, modelo corolla, año 1995, precio s/. 7,500.00 soles, operativo, interesados llamar a 948293238 o escribir al correo: galindo@outlook.com.pe

HOTELES

EMPRESA ALQUILA COASTERS

SALIDAS

EMPLEOS

SE ALQUILA Departamentos de 1,2y3 dormitorios, Modernos, agua fria y caliente. Cochera. Lugar seguro y apacible.Urb. Colinas Victoria B-12 Baños del Inca(pasando Laguna Seca) Cel.: 956417251 ALQUILO ESTACION radios FM equipada, en chota y Bambamarca equipos importados, transmisor antenas y cable. Telf. #744407, 964883725 ALQUILO casa y departamento de 03 dormitorios razón 943777761. ALQUILO habitaciones ejecutivas para una persona c/s amoblar incluye todos los servicios razón 943777761

Celendín- Chachapoyas, salidas diarias. Celendín: Jirón Pedro Ortiz Montoya S/N Jr. Cáceres Nº 112*413243 -Chachapoyas Av. Salamanca Nº 956 *413243Cajamarca Av. Atahualpa Nº333 #0278457

JORGE LUIS ARROYO RETO Abogado

Saneamiento de predios/terrenos, independización, Nulidades. Derecho Administrativo, Civil, penal y Tributario Jr. Hualgayoc Nº 158 RPM *804047/976638133 / RPC 976398026 arroyoabogadosconsultores@gmail.com

Rosa Cruzado Ortiz ABOGADA PENALISTA 976663640 - #463640 Estudio: Jr. Sucre Nº 606 rogeco9@hotmail.com

ENTRALLAC

Cajamarca – Catilluc- Tongod- Santa Cruz 4:00am – 6:00am – 2:00pm – 3.30pm todos los días CAJAMARCA – SAN PABLO – SAN MIGUEL Servicio permanente todo el día Oficinas: CAJAMARCA Jr. Angamos N° 1121 (frente al grifo continental) RPM # 944685085 RPC 948633055 SAN MIGUEL Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N° 624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

VENDE FÁCIL ANUNCIA Y VENDE MÁS

LLÁMANOS AL 044290754 CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

13

Editorial & Opinión DEL DIRECTOR

AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO Nuestro país debe crecer de manera sostenible e inteligente, socialmente incluyente, basada en una economía verde, humana e inclusiva, que privilegie los recursos naturales (especialmente el agua) y donde el quehacer nacional se adecúe a la variabilidad climática. Ante esta preocupación nacional, hay tímidos y aislados intentos gubernamentales, especialmente con el apoyo internacional. Es así que acaba de culminar con éxito, luego de cinco años, el Proyecto de Adaptación al Cambio Climático y Reducción del Riesgo de Desastres en Cuencas Priorizadas de Ica y Huancavelica, aplicado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, la

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenartbeit (GIZ), y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred). Luego de siete décadas de controversia, los gobiernos regionales de Ica y Huancavelica han tomado conciencia de la necesidad de lograr la seguridad hídrica e impulsar su desarrollo, uniendo voluntades y esfuerzos, y conformar el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Tambo-Santiago-Ica. Pocos saben, igualmente, que el Gobierno alemán, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la alianza Water Futures Partnership, desde el 2014, llevan adelante el Proyecto de

Adaptación de la Gestión de Recursos Hídricos en Zonas Urbanas al Cambio Climático con la participación del sector privado (Proacc), para la preservación de las cuencas de los ríos que suministran agua a Lima, una megaciudad de 10 millones de habitantes. Son hechos aislados, pero que no dejan de ser importantes. Y alertan que es urgente una política nacional que implique reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia de nevados, cabeceras de cuenca, aguas subterráneas, infraestructura hidráulica y las actividades agropecuarias; y promover el desarrollo sustentable de los ecosistemas acuáticos.

BALCÓN INTERIOR

El club de los expresidentes PUCHERITO Pedro Aliaga C.

Carnavales de ayer y de hoy, igual divierte Hola mis carnavolas, ya no se hagan los muy muy, ya estamos a cinco días para que a puro brinco salten noche y día, pues el Rey de la Alegría entrará triunfante al instante para como buen cantante le entren al talante del galante, del danzante, del buen deleite para diversión de toda su gente en este su reino cajamarquino. A estas alturas en antaño ya se sentía el olor de la espumante rica chicha, en algunas casas conservan aún la tradición, y del urpito del rincón añañañañau, se saca la colorada que está fresquita para acabar con la sed del guagüero. Pero no solo es colorada, también en algunas casas se prepara su chicha de maní y de garbanzo, por supuesto esas son más suaves pa’ las mujeres, aunque en carnaval de todo entra al buche, colorada, transparente, sancochao, rocoto, pan, papitas huagalinas con gusano. Como dice el verso: “A mí que mucho me gustan…las papitas con gusano…me gustan gordas y flacas…que lo pongan con su mano”. Bueno, cuando un carnavalero ya está entonao brotan coplas y versos, pues está moja’o por dentro y por fuera, pa´qué les cuento, más aún cuando ve a una buena china, allí sí rechina y relincha, más aún cuando su hembrita se pone celosa, cuando la ampaya mirando a otra, allí sale la copla: “El pececillo en el agua…que bien que se chicotea…así es la mujer celosa…salta relincha y patea”. Así era mi carnaval de antaño, qué carnavales, hoy la coshanga ha cambiado, pero igual se goza y disfruta aunque de diferente manera, antes era con guitarra, tumba, violín, o acordeón, huiro, hoy los nuevos carnavolas la hacen con tarola, algunos llevan trompeta y aunque no se saben coplas completas, pero gozan y de qué manera el carnaval, porque somos un pueblo alegre, acogedor, que trata bien al turista, al visitante, para que el año entrante vuelvan a gozar de estos carnavales que como muy bien le han puesto es la fiesta más alegre del Perú. Así que les digo a quienes no vienen ni han venido, miren lo que se han perdido en este paraíso, que no porque sea carnaval digan que es un perdido, sino que canta por ser divertido. Hasta mañana.

CMYK

Jaime Abanto Padilla Continúan las denuncias y las investigaciones por el caso de Odebrecht y presidentes y expresidentes se han dicho de todo en todos los países latinoamericanos en donde Odebrecht metió las narices. Ya se habla de un club de presidentes prófugos al que nadie quiere pertenecer y al que Alejandro Toledo lidera sin la menor duda, dada su situación de prófugo. Mientras tanto PPK parece ser el menos interesado en que se capture a Toledo porque con sus actitudes lo está convirtiendo en un perseguido político y así lo evidenció cuando llamó al presidente norteamericano Donald Trump para pedirle que deporte a Alejandro Toledo, si bien eso

PANORAMA CAJAMARQUINO

denota preocupación por su captura, lo victimiza y politiza un asunto netamente jurídico. Como a río revuelto, ganancia de pescadores, Keiko Fujimori se puso sus botas y se fue a regalar víveres y ropas a los lugares afectados por las lluvias en el centro del país; y aunque no pudo haber comprado lo que donó con su dinero –dado que no trabaja- el hecho ha sido tomado con alegría por los beneficiados. Por su parte Ollanta Humala aparece en escena y quiere despercudirse de toda responsabilidad y se desmarca de inmediato de los expresidentes cuestionados y lanza sus dardos contra Alan García mientras el abogado de Nadine Heredia, Roy Gates, renuncia a seguir defendiendo a la exprimera dama porque probablemente no quiere defender causas perdidas. Alan García sale a la prensa fresco como una lechuga y dice que está dispuesto a colaborar, que no le teme a nada ni a nadie y que tiene la conciencia más limpia que sábana de

predicador, y aunque nadie le cree, él está seguro de que otros de su partido pueden ser corruptos pero él jamás, al fin y al cabo ya antes algunos en su partido se inmolaron y hasta están presos, porque hasta en la cárcel… ¡Hermanos! Mientras ello sucede, uno de los abogados de Alejandro Toledo llamado Paolo Aldea también renuncia porque el cuestionado Heriberto Benítez, excongresista y exabogado de varios mafiosos le resta protagonismo y lo ningunea. PPK aun siendo presidente no está exento del problema porque cuando Toledo coimeó a Odebrecht, PPK fue su ministro y una acusación de Toledo pondría en serios aprietos a PPK aunque no fuera cierta. Tal como van las cosas a Alberto Fujimori en los próximos meses varios expresidentes podrían acompañarlo en prisión y dado a que son exmandatarios tendrían que estar en el mismo lugar y tal vez hasta se animen a jugar una partida de dominó o Monopolio.

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. Director: Jaime Abanto Padilla. Editor: Domingo Alvarado Holguín. Diseño: Edwin Lezama Rojas. Direcciones: OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y PUBLICIDAD: Jr. Sara Mc Dougall 140 Telef.: (076) 367610/ Cel.962373996, Jr. Los Naranjos 250 (Urb. El Ingenio) PRENSA : Sara Mc Dougall 144. Telef.: (076) 506158 prensapanoramacajamarquino@gmail.com PROVINCIAS: panoramaprovincias@yahoo.es DISTRIBUCIÓN: panoramadistribucion@hotmail.com PUBLICIDAD: panoramacaj@yahoo.com.ar TELÉFONOS: DISTRIBUCIÓN: 506158, PUBLICIDAD: Telef.: (076) 344184

Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARKETING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: ppinatte@yahoo.com ASESOR PERIODÍSTICÓ: Jaime Abanto Padilla. Cel.945109998. IMAGEN INSTITUCIONAL: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

CORRESPONSALES DE PRENSA: Corresponsal en Lima: Eddie Salomòn Barrios cumbe6028@gmail.com Cel. 969688910 ; CAJABAMBA: Jr. Celso Benigno Calderón Nº 270 Telf.: 976956982; BAMBAMARCA: Jr. 28 de Julio Nº 480 Telf.: 978587398, CELENDÍN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 555211 / 555107 RPM: #966685151, CHOTA: Jr. 30 de Agosto Nº 412 RPM: #995868311, CONTUMAZÁ: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), HUALGAYOC: Jr. Joaquín Bernal S/N (salida a Bambamarca) Cel.: 947732212 , SAN PABLO: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRUZ: Jr. Huascar 197 (costado comisaria) Telf.: 950879599 / #942424706 /#233129, SAN MARCOS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, SAN MIGUEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf #971138545. SAN IGNACIO: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUTERVO: Calle la Merced Nº 479 a media cuadra de la Plaza de Armas RPM #978044941 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432


14

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

R

Regionales panoramaprovincias@yahoo.es

Coprosec interviene para buscar que se mejore el servicio eléctrico TAMBIÉN PARA QUE SE CORRIJA LA UBICACIÓN DE CABLEADO EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE CHOTA. Chota.- El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) que preside el alcalde Neptalí Ticlla Rafael, interviene para encontrar mecanismos que ayuden a superar las deficiencias en el servicio de energía eléctrica en la ciudad de Chota y se mejore el tendido de cables en las calles. Durante la primera reunión a la que también asistieron regidores de la Municipalidad Provincial de Chota y personal técnico de la empresa Electronorte, acordaron los siguientes puntos que son el inicio del trabajo a cumplir en las siguientes semanas. a) Focalizar los lugares en donde el alumbrado público es deficiente, comprometiéndose Electronorte a superar las deficiencias de manera inmediata, con la ubicación de nuevas luminarias o incrementándola y

Reunión del Coprosec de Chota así evitar hechos delictivos. b) Notificar a las compañías prestadoras de otros servicios como telefonía y señal de televisión por cable, para realizar trabajos de mejoramiento, caso contrario se estará procediendo de acuerdo a ley. c) Determinar y notificar la ubicación de postes que ponga en riesgo a la vecindad o interfieran el servició eléctrico, para que las autoridades procedan según

las directivas. d) Mejorar la iluminación en la Plaza de Armas, tomando las precauciones técnicas adecuadas. e) Socializar a la población en la problemática observable (facturación y otros) y proponer por medio de Electronorte las medidas correctivas que en adelante se deben poner en práctica. A esta primera cita no asistieron representantes de

Las 13 UGEL actualizan instrumentos de gestión San Ignacio (Por: David Passapera Portilla).- Las 13 Unidades de Gestión Educativas (UGEL) de la región Cajamarca se reunieron en esta ciudad con el propósito de adecuar sus instrumentos de gestión acorde a las nuevas estructuras orgánicas dispuestas por el Ministerio de Educación, para garantizar un servicio de calidad en favor de los usuarios. El director regional de Educación de Cajamarca, Wilson Baca Altamirano, dijo que el manual de organización y funciones, cuadro de asignación de personal y otros documentos guía de la administración educativa, datan del

Director regional de Educación de Cajamarca, Wilson Baca 2002, lo cual impide actuar con oportunidad. “Lo que se está proponiendo hoy es tener unas instancias de organización

dentro de las UGEL, para potenciar las áreas de personal y gestión pedagógica, y eso significa adecuarse a las nuevas leyes con la

Telefónica, Movistar, Claro, Bitel y propietarios de las empresas que brindan señal de televisión por cable, a pesar de la invitación por escrito correspondiente. El objetivo del Coprosec es lograr que se mejore el servicio de energía eléctrica en la ciudad de Chota y el sistema de cableado por diferentes servicios y de esta manera evitar algún accidente debido al riesgo al que se exponen los vecinos. finalidad de alcanzar los objetivos trazados”, precisó. Las comisiones estuvieron acompañadas de la especialista del Ministerio de Educación, Carmen Ulloa, quien facilitó los trabajos de grupo con el objetivo de que los resultados sean respaldados por los sistemas públicos y se disponga la utilidad en favor de la educación local, regional y nacional. “El sector Educación es uno de los que más ha respondido y crecido en los últimos años, lo que hemos encontrado es que se han creado nuevas UGEL, ello significa que estas están directamente atendiendo los temas de contratos, concursos, reasignaciones y otras demandas de los interesados”, concluyó. El evento se realizó el 16 y 17 de febrero pasado, en el auditorio del Gran Hotel de la ciudad de San Ignacio.

Confiscan 1 500 pies de madera San Ignacio (Por: David Passapera Portilla).- Aproximadamente 1 500 pies de madera romerillo fueron incautadas de propiedad de Cleber Quito Abad, en el centro poblado Ihuamaca. Así lo informó Luis Peña Parra, subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de San Ignacio. El dueño de la mercancía habría explicado que la compraba madera y la almacenaba con fines de utilizarla como materia prima en su taller de carpintería, como medio para mantener a su familia.

Peña dijo que los traficantes de madera le sacan la vuelta a las garitas de control, pues en horas de la noche o en la mañana los madereros ilegales burlan estos controles y se salen con la suya. En el operativo conjunto ejecutado el viernes 17 de febrero, actuaron el representante del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Ministerio Público, Policía Nacional y Serenazgo, ingresando al domicilio en donde se hallaba la madera y cautelando las formalidades de ley, aunque con el malestar de los familiares del propietario del material incautado.

Gerente subregional posterga audiencia Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- La audiencia de rendición de cuentas del gerente subregional de Chota, Walter Benavides Gavidia, que estuvo programado para el 23 de febrero, se postergó para el 20 de abril próximo. Benavides manifestó que las razones se deben a las actividades de trabajo que cumplirá la próxima semana, junto a su equipo técnico de la Gerencia Subregional de Chota, en la ciudad de Lima. Dijo que se tiene como agenda levantar observaciones hasta la quincena de marzo de los proyectos de saneamiento básico de Cu-

yumalca (provincia de Chota) y Agomarca (provincia de Hualgayoc). “Son obras elementales para la población y tenemos que cumplir con subsanar las observaciones en los plazos previstos, a fin de que tengan la viabilidad en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, sostuvo el funcionario. Manifestó que la información está siendo consolidada por las diferentes áreas y el 20 de abril se rendirá un informe detallado de la gestión subregional a la población de las provincias de Santa Cruz, Hualgayoc y Chota.

Directores cesados regresarán a plazas San Ignacio (Por: David Passapera Portilla).- Son 49 los directores cesados que retornarán a sus centros educativos este año, gracias a una medida cautelar aceptada por un juez de la provincia Rodríguez de Mendoza, quien encontró suficientes elementos legales para otorgarles la subsanación de un derecho conculcado a los docentes. Así lo expresó el director de la UGEL de San Ignacio, Oscar Gonzales Cruz. Esta acción constitucional motiva para que la Unidad de Gestión Educativa Local

de esta provincia, tenga que acatar esta disposición de obligatorio cumplimiento en todo el país, la cual dispone que los profesores que fueron desplazados por un concurso encuadrado por la nueva ley de la carrera magisterial hace dos años, regresen a ocupar sus plazas de origen. Los educadores que tengan algún problema serán puestos a disposición de la jefatura de personal, hasta que se halle la solución más armoniosa según sus casos, de tal manera que concertadamente las alternativas surjan sin afectar sus derechos ganados. CMYK


15 MPC entrega equipos a la Policía Nacional PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

Estiman que acudirán 150 000 personas al corso del Carnaval

HABRÁ MÁS DE 1,000 AGENTES DE LA POLICÍA NACIONAL DURANTE ESTA ACTIVIDAD EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA. Para la puesta en escena del corso del Carnaval de Cajamarca, que se realizará el lunes 27 de febrero, se espera la participación de 150,000 personas a lo largo de los cuatro kilómetros de recorrido, por lo que ya se preparó el correspondiente plan para atender la seguridad ciudadana y la limpieza de la ciudad. Así lo informó Alexander Céspedes, responsable de

la organización del carnaval cajamarquino, quien manifestó que habrá más de 1,000 agentes de la Policía Nacional, durante esta actividad en la ciudad de Cajamarca. “Solamente en el tramo del recorrido del corso en la parte de la infraestructura que instalamos hay más de 75,000 personas, pero en todo el recorrido de cuatro kilómetros esperamos unas 150,000 personas”, sostuvo a la Agencia Andina. Dijo que para esta ocasión 24 barrios de Cajamarca participarán en la fiesta

del Rey Momo, y ya alistan sus trajes multicolores para exhibirlos en el corso y concurso de patrullas y comparsa. Además, asistirán delegaciones de centros poblados, caseríos, distritos y provincias de esta región. Mencionó que la concentración del gran corso se hará a la altura del colegio militar en la carretera de Baños del Inca, pasando por la Wiracocha, avenida Pachacutec, Cantuta, Avenida Atahualpa, Óvalo de las Banderas y la Vía de Evitamiento.

Pronostican lluvias más intensas en Cajamarca

DESDE HOY LUNES 20 DE FEBRERO. Las lluvias de moderada CMYK

a fuerte intensidad que se registran en la región norte del país (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y

Cajamarca) continuarán a lo largo de la semana, siendo más intensas a partir de hoy lunes 20 de febrero,

Sobre la afluencia turística, indicó que en la región Cajamarca no han sido golpeados mucho por las inclemencias de la naturaleza, como deslizamientos o lluvias constantes, por lo que dijo confiar que lleguen miles de visitantes a este colorido carnaval, el cual es uno de los más conocidos en el país. Recalcó que hay un 80 por ciento de reservas hoteleras, por lo que se espera un gran éxito, motivo por la cual también se sensibiliza a la población para evitar actos de vandalismo a la ciudad. pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Según informó la entidad rectora en el ámbito climático, en la sierra las lluvias se incrementarán respecto a la semana anterior, resultando más significativas en las regiones Apurímac, Ayacucho y Huancavelica. En tanto, en la selva se presentarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad. Estas precipitaciones afectarán inicialmente a la selva sur (19 y 20 de febrero) y posteriormente a la zona central y norte de la Amazonía (22 al 24 de febrero), anotó. En el segundo episodio de lluvias se prevé picos de precipitación sobre los 70 milímetros por día y ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, adelantó el Senamhi.

Con el objetivo de contribuir en la lucha contra la delincuencia, facilitando el trabajo de los agentes de la Policía Nacional, la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), a través del Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca, implementará con equipos tecnológicos a la Región Policial Cajamarca. Se trata de equipos para el Área de Grafotecnia y Forense del Departamento de Criminalística, Oficina de Inteligencia y el área de Medio Ambiente, los mismos que consisten en un estereoscopio trinocular, cámara digital para microscopio 5mp, analizador portátil

de combustión, bolígrafo elegante y cámaras ocultas, entre otros. Este trabajo conjunto entre instituciones, permitirá mejorar la seguridad de la población que anhela vivir en un clima de paz y tranquilidad, manifestó el jefe del SAT Cajamarca, James Cubas Cantarico. La entrega de los equipos tecnológicos de última generación lo realizará el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez, mañana martes 21 de febrero, a las 10:00 a.m., en la comuna local, contando con la participación del jefe de la Región Policial Cajamarca, coronel PNP Jorge Luis García Esquerre.

Instalan energía eléctrica en Barrio Las Torrecitas

En el Barrio Las Torrecitas, sector Alzamora Miranda, la comuna local viene ejecutando el proyecto de electrificación que beneficiará a más de 230 familias, mejorando su calidad de vida. Hasta el lugar llegó el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, acompañado de algunos regidores para supervisar esta obra que se hace realidad y que fue esperada por muchos años. “Estamos comprometidos con el desarrollo de Cajamarca, queremos que las familias de esta zona accedan a los servicios básicos que todo ciudadano debe tener”, señaló la autoridad. La inversión en este proyecto es de 900 000 soles y tiene un avance de 70 %, los pobladores de este

sector recorrieron junto al burgomaestre diversas rutas en donde se realizan los trabajos. Esta obra llevará luz a los domicilios y calles de Alzamora Miranda, una nueva zona urbana habilitada en esta gestión edil que tiene entre sus prioridades dotar de servicios básicos a la población. El presidente del comité Alzamora Miranda, Henry Arroyo Malón, agradeció a la autoridad edil por la ejecución de esta obra que sin duda traerá desarrollo para este sector. El alcalde anunció la ejecución de más obras como pavimentación de calles y apertura de nuevas vías para que las familias puedan acceder con facilidad al centro de la ciudad.


16

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, lunes 20 de febrero del 2017

NUEVO COMITÉ DE DAMAS DEL PODER JUDICIAL DE CAJAMARCA

Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Gustavo Álvarez Trujillo, junto a las integrantes del nuevo Comité de Damas de la institución.

Carmela Tejada de Álvarez, flamante presidenta del Comité de Damas del Poder Judicial de Cajamarca, junto a las integrantes de su comité: Karim García Monja, Elizabeth Arias Quispe, Ofelia Díaz de Díaz, Edith Alvarado Palacios y Hena Mercado Calderón

Karim García Monja, Gloria Gómez de Rodríguez (presidenta de la Adapoj), Carmela Tejada de Álvarez y Diana Ormeño de Vinatea

Edith Alvarado Palacios, Hena Mercado Calderón, Carmela Tejada de Álvarez, Gloria Ramos de Ruiz, Ofelia Díaz de Díaz y Karim García Monja

Presidenta de la Asociación de Damas del Poder Judicial, Gloria Gómez de Rodríguez, y Diana Ormeño de Vinatea, vicedirectora de Actividades Culturales del PJ

Gloria Gómez de Rodríguez, Karin García y Diana Ormeño de Vinatea

Presidentas de la Asociación de Damas del Poder Judicial y del Comité de Damas del Poder Judicial de Cajamarca

Karin García, Gloria Gómez, Carmela Tejada, Diana Ormeño y Petronila Soto CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.