Pc 14 03 2017

Page 1

AÑO 22 - Nº 6474. MARTES 14 DE MARZO DEL 2017

WWW.PANORAMACAJAMARQUINO.COM - DIRECTOR: JAIME ABANTO PADILLA, EDITOR: DOMINGO ALVARADO HOLGUÍN 5 PERÚ:

5 PERÚ:

JAVIER VELÁSQUEZ:

FERNANDO ZAVALA:

Plantea suspender Juegos Panamericanos 2019

“Educación es tema central para el Gobierno” EL DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN

PRECIO: S/ 1

ACTUALIDAD

DEJARON EN FERRETERÍA SOBRE CON DINAMITA Y MENSAJE

Extorsionadores amenazan a empresario

3 CIUDAD:

Entregan a 46 distritos máquinas trilladoras PARA MEJORAR COSECHAS.

16 SANTA CRUZ:

Huaicos bloquean la vía a Chiclayo

EN TRAMO DE 2 KILÓMETROS. 6 CHOTA:

Para la Policía se trataría de delincuentes de la zona o sujetos manejados desde el interior del algún penal. Dueño del negocio recibió el año pasado una llamada telefónica anónima.

Universidad Nacional de Cajamarca www.unc.edu.pe

Convoca a su Examen de Admisión 2017

Inauguran el Año Escolar en Cuyumalca EN CUNA DE LAS RONDAS.

Inscripciones regulares haste el

viernes 17 Inscripciones extemporáneas

Sábado 18

CMYK


2

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

Taxímetro Político

panorama cajamarquino

www.panoramacajamarquino.com

domingoalva@hotmail.com ACUSAN A PPK II Lo malo, afirman los pepekausistas, es que junto con la documentación del postulante están pidiendo una “colaboración” de 4 a 6 mil soles, con la promesa del nombramiento “seguro”. ACUSAN A PPK Militantes el partido Peruanos Por el Kambio (PPK), que por obvias razones guardan sus nombres en reserva, llegaron hasta la sala de redacción de Panorama Cajamarquino para denunciar que se está solicitando curriculum vitae a los militantes pepekausistas, ofreciéndoles plazas en algunos organismos públicos dependientes del Gobierno Central.

PRENSA: Jr. SARA Mc DOUGALL 144 TELÉF.: 506158 PUBLICIDAD: JR. LOS NARANJOS 250 (URB. EL INGENIO) TELÉF.: 344184

ACUSAN A PPK III Dicen que el sujeto llegado de Lima está hospedado en un céntrico hotel cajamarquino, se apellidaría Carranza y contaría con el aval de dirigentes locales de Peruanos Por el Kambio. ACUSAN A PPK IV Sería bueno, manifiestan, que el congresista de la bancada de PPK, Gilbert

Panorama Político La frase “Dinero de los Panamericanos no puede atender una emergencia” JUAN SHEPUT CONGRESISTA DE PPK

La cifra

32.5 % Crecieron en los últimos 3 años los créditos de cajas municipales a Mypes, informó la Cámara de Comercio de Lima.

Foto del día

Violeta se pronuncie, “porque están tomando su nombre”, refieren los denunciantes. INEQUIDAD El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, debe pronunciarse en torno a lo que viene ocurriendo en Cajamarca, donde los jueces actúan con inequidad, solo favorecen a las empresas y no a quienes defienden el agua y la vida, sostuvo Milton Sánchez Cubas, secretario general de la Plataforma Interinstitucional Celendina. INEQUIDAD II “Es importante hacer llamado [al

presidente del Poder Judicial], porque realmente vemos una inequidad en la justicia. Tenemos por el caso de Conga más de 300 personas procesadas judicialmente, pero cuando la empresa minera comete violación de derechos humanos no tenemos ninguna persona denunciada”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. OPERATIVOS La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito realizó un operativo multisectorial con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito. En el paradero de salida a la costa se intervino a colectivos y minivans que cubren la ruta Cajamarca-Ciudad

de Dios, para verificar que cuenten con la documentación requerida: licencia de conducir, SOAT y permiso de circulación. OPERATIVOS II Se logró detectar a dos transportistas que no contaban con permiso de circulación, por esta razón sus vehículos fueron conducidos al depósito y se aplicó las sanciones administrativas correspondientes a los conductores. El operativo fue dirigido por el fiscal Jhony Díaz Sosa, junto a representantes de la Gerencia municipal de Transportes y la Policía de Tránsito.

Propietario de tres ferreterías es amenazado por extorsionadores SOBRE EL CASO LA POLICÍA MANEJA DOS HIPÓTESIS: SE TRATARÍA DE DELINCUENTES DE LA ZONA O PODRÍAN SER SUJETOS MANEJADOS DESDE EL INTERIOR DEL ALGÚN PENAL DEL PAÍS. Grande fue la sorpresa de la familia Ayay Chilón cuando ayer, lunes, en horas de la mañana, al abrir las puertas de las tres ferreterías de su propiedad, ubicadas en el sector La Molina, en el distrito de Los Baños del Inca, encontraron en una de ellas un sobre manila conteniendo una canilla de dinamita, una munición y un mensaje con una clara amenaza personal. Hasta el lugar llegó personal de Radio Patrulla, de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y de la Subunidad de Acciones Tácticas (SUAT), con la finalidad de verificar el material explosivo y así evitar daños

ante una posible explosión. La información de este acto de presunta extorsión fue confirmada por el jefe de la Región Policial Cajamarca, coronel PNP Luis Cacho Roncal, señalando haber dispuesto una inmediata y profunda investigación por parte de la División de Investigación Criminal (Divincri), a fin de evitar se consumen hechos de sangre como el ocurrido con el conductor y chofer de una combi, meses atrás. En diálogo con Panorama Cajamarquino, Luis Cacho indicó que la Policía viene trabajando sobre varias hipóte-

sis, entre ellas no se descarta a delincuentes de la zona o también maleantes manejados desde el interior de algún penal, pudiendo ser desde la cárcel de Huacariz desde esta ciudad, teniendo en cuenta antecedentes de hechos delictivos de esta naturaleza manejados desde adentro de los establecimientos penitenciarios. Indicó, además, que se tiene como antecedente una llamada telefónica anónima que recibió el propietario de las ferreterías el año pasado, tratando de extorsionarlo. “Esta es otra pista sobre la cual la Policía está

Dictan prisión preventiva para sujeto por violar a su hijastra

MALA COSTUMBRE. Inescrupulosos arrojan basura a las riberas del río Mashcón, en el puente Moyococha. (Foto: Tony Alvarado).

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, a cargo de la jueza Sandra Sosa Alarcón, ordenó seis meses de prisión preventiva para Wilson Cerdán Zamora, por ser presunto autor del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual de la menor de edad de iniciales E.J.M.Ch. (12). En la audiencia realizada hasta altas horas de la tarde, y no obstante Cerdán Zamora aceptó haber cometido

el delito de violación a su hijastra desde noviembre del 2016, siendo la última vez el pasado 9 de marzo, desestimó someterse a la terminación anticipada.

De esta manera, el imputado ante la magistrada Sosa decidió ir a juicio oral, por lo que la letrada ordenó 6 meses de prisión preventiva, mientras el Ministerio Pú-

trabajando, buscando inclusive la existencia de posibles entredichos familiares, que podrían haber desencadenado en este acto delictivo”, anotó. De igual modo se dio a conocer que la Policía puso en conocimiento el hecho a la Fiscalía Penal de Turno, a efectos de ahondar las investigaciones por tratarse de un acto sumamente delicado, ya que de por medio está la integridad física del propietario de las ferreterías y de sus familiares más cercanos. “Se trata de un caso preocupante, por lo que estamos poniendo todo el interés necesario para identificar y capturar a los autores de este amedrentamiento y ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes, por lo que se ha dispuesto el inicio de las investigaciones de manera inmediata para no comprometer la integridad de las personas”, aseveró Luis Cacho. blico presenta nuevamente su acusación fiscal ante la siguiente instancia. Se debe señalar que por el delito que habría cometido Wilson Cerdán, la condena sería de 35 años de pena privativa de libertad o cadena perpetua. EL HECHO El pasado 9 de marzo, la menor E.J.M.Ch. le contó a su madre que ese día, al promediar la 21:30 horas, habría sido víctima de agresión sexual por parte de su padrasto Wilson Cerdán Zamora, descubriéndose durante las investigaciones que el imputado violó a la menor desde la edad de 11 años. CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

Entregan a 46 distritos máquinas trilladoras para mejorar cosechas DE LAS PROVINCIAS DE CAJABAMBA, CAJAMARCA, SAN MARCOS, CELENDÍN, HUALGAYOC, CUTERVO, CHOTA Y SAN PABLO. En el marco del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de cultivos andinos quinua, tarwi y haba”, el Gobierno Regional de Cajamarca entregó este lunes 46 máquinas trilladoras. “Estas máquinas trilladoras serán distribuidas en 46 distritos de ocho provincias de la región Cajamarca. Los beneficiarios podrán adquirir un mejor producto que pueda ser exportado y mejorar su economía familiar”, refirió Jorge Gutiérrez, director regional de Agricultura. El cultivo de quinua, tarwi y haba es de gran importancia para la alimentación familiar de los beneficiarios, principalmente de los niños y adolescentes, puesto que les permite combatir la desnutrición crónica infantil. “Para este año nos hemos propuesto cosechar 300 hectáreas con estos cultivos; con las trilladoras esperamos generar un

CMYK

Herramientas permitirán adquirir un mejor producto a agricultores

DATO Hace 5 años Cajamarca no aparecía en las estadísticas de productores de quinua en el Perú, ahora se ubica entre las regiones que lideran en producción del denominado “grano de oro de los andes”, por su alto valor nutritivo en la lucha contra la desnutrición crónica y anemia infantil.

mejor producto, por ende una mayor rentabilidad para nuestros hermanos agricultores”, agregó Gutiérrez. El costo de estas máquinas es de 460 000 soles y se favorecerá a 6 405 familias de las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota y San Pablo. Las agencias agrarias pondrán a disposición de los agricultores todas las máquinas trilladoras, las

mismas que también se podrán utilizar para cosechar trigo, cebada, arveja y choclos. Con la transferencia de tecnología a los agricultores se volverán más competitivos cuando saque sus productos al mercado nacional e internacional. Asimismo, además de obtener granos seleccionados de quinua, se contará con un producto más limpio y de calidad.

3

Avanza pavimentación de Vía de Evitamiento TRABAJAN EN AMBOS CARRILES. La labor para cambiarle la cara a la ciudad continúa, la Municipalidad Provincial de Cajamarca sigue mejorando y reconstruyendo las calles y avenidas. La Vía de Evitamiento viene pavimentándose y los trabajos se realizan en ambos carriles con el objetivo de acelerar el trabajo y ahorrar costos, informó Alberto Díaz, supervisor de la obra. Por su parte, William Ruiz, gerente de Infraestructura, precisó que además esta forma de trabajo garantiza una buena estructura del proyecto. “Si empezábamos a trabajar en un carril y luego el otro, podíamos malograr los paños nuevos en esta avenida, de tal manera que era necesario empezar por los dos carriles”, puntualizó

Ruiz Leiva. Con esta obra que ejecuta el municipio provincial habrá una mejor circulación vehicular y peatonal, por ello las autoridades ediles piden un poco de paciencia a vecinos y transportistas por las molestias causadas, que a la postre tendrán como recompensa una avenida en óptimas condiciones para todos. “Esta obra es importante para el tránsito vehicular y peatonal y como es lógico se causa algunas molestias, pero pido a todos un poco de paciencia porque al final todos vamos a ser beneficiados cuando culmine la obra”, sostuvo el alcalde Manuel Becerra. Muchos transportistas y vecinos señalaron que bien vale la pena soportar algunas molestias lógicas, como el ruido y el polvo mientras se realizan los trabajos.


4

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

C

Tweets

Nivel de Riesgo Mínimo Bajo Moderado Alto Muy Alto Extremo

“Voy a cambiar las formas de mi discurso, pero nunca el fondo de lo que pienso”. PHILLIP BUTTERS - PERIODISTA RADIACIÓN UV -B

Max. 20 Min. 120 Indice UV-B 1 - 2 3 - 5 6 - 8 9 - 11 12 - 14 > 14

“Sería una tragedia no cumplir con Juegos Panamericanos”. PPK - PRESIDENTE

Ciudad

El tiempo

Facebook

0

17

Acciones de Protección Ninguna Aplicar factor de protección solar Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B. Exposiciones al sol por un tiempo limitado

OPORTUNIDAD DE TRABAJO Institución Educativa Privada requiere los servicios de Profesoras de Educación Inicial y Primaria. Contáctenos al 978467246 / *075326 / 976804551. Local Institucional: Pasaje Atahualpa N° 515.

Presentan proyecto para suspender Juegos Panamericanos 2016. EL COMERCIO

Congresistas de oposición rechazan ataque de Nicolás Maduro contra PPK.

PERÚ 21

“El presidente PPK habló de otros alcaldes de Piura, nunca se refirió a mi persona”.

Cinco bancadas piden ver el caso Sodalicio en Pleno de Congreso.

RPP

OSCAR MIRANDA ALCALDE DE PIURA “Recursos de Juegos Panamericanos deberían ir a Piura”. ROQUE BENAVIDES PRESIDENTE DE CONFIEP

Embajador de Venezuela seguirá en Lima tras nuevos ataques de Nicolás Maduro.

AGENCIA ANDINA

Presidentes de juntas vecinales se capacitan en educación ambiental HICIERON UN LLAMADO A TODOS LOS VECINOS A TOMAR CONCIENCIA PARA MEJORAR LA LIMPIEZA PÚBLICA. Con la participación de los presidentes de las juntas vecinales de los 24 sectores de la ciudad, se desarrolló el Taller de Sensibilización y Educación Ambiental, organizado por la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El objetivo fue socializar el programa de sensibilización, a fin de garantizar su adecuada implementación durante este año. La capacitación tuvo como expositor al consultor externo de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, Manuel Huaripata, quien abordó temas como “Rol de la participación ciudadana para el desarrollo”, “¿Cuáles son las funciones de las juntas vecinales? y

“La ciudad limpia desde un punto de vista sistémico”. Además, presentó un programa de sensibilización y educación ambiental, concluyendo con la elaboración de planes vecinales a través de trabajos en grupos. Huaripata destacó el interés de la municipalidad por desarrollar este tipo de eventos, a fin de que toda la información dada a conocer, a través de este taller, a los presidentes de las juntas vecinales, sea replicada en cada uno de los vecinos de sus respectivos sectores y puedan tomar una mejor conciencia ambiental.

“De esta manera no solamente se culpara o se responsabilice a la Municipalidad Provincial de Cajamarca por el tema de la limpieza pública, cuando ello es una responsabilidad de todos”, afirmó. COMPETE A TODOS Por su parte, Wilder Rabanal Díaz, encargado de la operatividad y mantenimiento de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, señaló que la limpieza y la protección del ambiente es una tarea que compete a toda la población.

Critican que consejera defienda a prefecto por golpear a su hijo MIENTRAS OTROS PIDEN QUE EDWIN EDQUÉN RENUNCIE AL CARGO PORQUE SENTENCIA DEMUESTRA QUE “NO REÚNE CONDICIONES ÉTICAS Y MORALES”. Tras conocerse que el prefecto regional de Cajamarca, Edwin Edquén Sánchez, fue sentenciado por el Poder Judicial por agredir a su hijo, las reacciones no se hicieron esperar. Contra todo pronóstico, la consejera regional por la

provincia de Cajamarca, Lilian Cruzado, trató de justificar las acciones de la autoridad política. Cruzado señaló, en declaraciones a los medios de comunicación, que “a veces nuestros padres en algún momento tienen que llamarnos severamente la atención”. Estas afirmaciones de la consejera generaron una gran polémica, pues según el expediente judicial, Edquén no solo llamó la atención a su hijo, sino que lo agredió

físicamente y Cruzado, aun así, pretendió justificarlo. Para muchos, esta actitud de Cruzado deja mucho que desear, ya que la violencia, venga de donde venga, debe ser rechazada, sobre todo de una mujer que representa al pueblo, que de ninguna manera debería avalar actos de esta naturaleza. Se debe indicar que otros personajes cajamarquinos han sido tajantes al condenar las acciones del prefecto regional de

“No es solo una tarea del gobierno municipal, sino de todos los vecinos, pues no generando basura cuidamos nuestra casa, la tierra, por ello esperamos que se siga generando mayor interés entre los presidentes de las juntas vecinales para trabajar junto con la municipalidad y encarar el problema de la limpieza pública de mejor manera”, precisó. A su turno, los presidentes de las juntas vecinales de Cajamarca coincidieron en invocar a los vecinos a tomar conciencia para mejorar la limpieza pública y contribuir a la calidad ambiental. Enrique Álvarez Vilca, titular de la Junta Vecinal de San Martín, dijo que es el momento de superar diferencias para desarrollar un trabajo conjunto por el bien del pueblo cajamarquino, al tiempo de reconocer el trabajo de los coordinadores y sensibilizadores de limpieza pública.

Cajamarca, Edwin Edquén. Por ejemplo, Sergio Sánchez, gerente de Renama del Gobierno Regional de Cajamarca, ha precisado que Edquén “debería dar un paso al costado porque no tiene catadura moral para el puesto”. Asimismo, especialistas en sicología y derecho señalan que existe un límite bien marcado entre corregir a un hijo y emplear la violencia y maltrato. También precisan que si un adolescente o joven es violento es consecuencia de aquello que vivió en su infancia. “Sentencia del Poder Judicial demuestra que no reúne condiciones éticas y morales”, puntualizaron. CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

P

5

CASO SODALICIO. El Congreso de la República debe reflexionar sobre el rol que puede jugar en las investigaciones por el caso Sodalicio, sostuvo el ex defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, tras indicar que las investigaciones de ese poder del Estado son distintas y no se contraponen con las que realiza la Defensoría del Pueblo.

Perú

Presentan proyecto para suspender los Juegos Panamericanos 2019 DESDE EL APRA PLANTEAN QUE FONDOS DESTINADOS PARA EL EVENTO DEPORTIVO SEAN PARA ATENDER EMERGENCIAS POR LLUVIAS EN EL NORTE. Lima.- El congresista Javier Velásquez Quesquén, vocero de la Célula Parlamentaria Aprista, es uno de los parlamentarios que plantea que el Perú suspenda la organización de los Juegos Panamericanos 2019 y que el Gobierno use los recursos destinados a ese evento en la reconstrucción de las zonas afectadas por las lluvias en el país, como Piura. A través de un proyecto de ley, el aprista propone derogar los decretos legislativos N° 1248 y 1335, que contienen una serie de lineamientos para agilizar la inversión y la ejecución de proyectos para los Juegos Panamericanos 2019. El primer decreto legislativo en mención dicta medidas para agilizar el proceso de inversión y otras actividades en el marco de la preparación y el desarrollo de los Juegos Panamericanos 2019. El segundo modifica la entidad

Rechazan las frases ofensivas de Maduro Lima.- El canciller de la República, Ricardo Luna, reiteró este lunes el rechazo del Gobierno del Perú a las frases ofensivas expresadas en contra del jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Congresista Javier Velásquez Quesquén, vocero de la Célula Parlamentaria Aprista 2019, las autoridades responsables de implementar la infraestructura deportiva, así como la Villa Deportiva, "no han ejecutado nada" pese a contar con un presupuesto de alrededor de US$ 1 200 millones. Según la información más reciente que brindó el Ministerio de Educación ante el Congreso, en total se planea invertir para los Juegos Panamericanos 2019 unos S/ 4 125 millones. “Las lluvias torrenciales

de las últimas semanas han destruido la infraestructura sanitaria y social de muchas ciudades y poblados del país, en forma más extendida en el norte, lo que hace necesario que el Estado destine importantes fondos no previstos en la rehabilitación y reconstrucción de los mismos y los recursos económicos que estaban previstos para dichos juegos deportivos muy bien pueden servir para estos fines”, propuso Velásquez.

“La Educación es un tema central para el Gobierno”

y recorrió las instalaciones. “Quería saber aquí, de boca del director, cómo hemos iniciado el año escolar. Me dicen que los materiales han llegado a tiempo, los alumnos están con ganas de estudiar. Así que vamos a seguir haciendo nuestro trabajo, que tiene que ver con que más niños puedan estudiar, aprender”, recalcó. Consultado sobre cuál es el mensaje del Gobierno en el inicio del Año Escolar 2017, subrayó que la educación es un trabajo de todos. “El mensaje es que este es un trabajo de todos, que tiene que ver con los profesores, con los directores, con el Ministerio de Educación, con el gobierno regional y también los alumnos y los padres de familia. Si juntos trabajamos en una mejor educación, seguramente tendremos esa educación que todos aspiramos”, puntualizó.

Lima.- La educación es un tema central en el Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski y el país se encuentra en camino a una mejor calidad en este sector, afirmó este lunes el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala Lombardi. “Hay una reforma que se ha iniciado, que tiene que ver con mejora en la infraestructura, mejora en términos de la educación, de lo que se le da a los directores, subdirectores y maestros. Así que estamos encaminados, haciendo nuestro trabajo, a una mejor educación en el Perú”, enfatizó. Zavala formuló estos conceptos tras participar en la ceremonia de inicio del Año CMYK

“Nosotros hemos rechazado con una nota de protesta enérgica las frases ofensivas que ha tenido el presidente Maduro y la canciller Delcy Rodríguez, además, llamamos en consulta a nuestro embajador en Caracas a Lima y a la fecha estamos en esa modalidad”, indicó.

a cargo del desarrollo de la infraestructura, el equipamiento y las operaciones. Se debe mencionar que el presidente de la Confiep, Roque Benavides, planteó no llevar a cabo los Juegos Panamericanos 2019, a partir del mismo argumento utilizado por Javier Velásquez Quesquén. En tanto, el aprista recordó que, pese al tiempo transcurrido, cuatro años desde la designación como sede de los Juegos Panamericanos

Escolar 2017 en el Colegio María Parado de Bellido, ubicado en el jirón Ancash 729, Barrios Altos, en el Cercado de Lima.

Durante su permanencia en la institución educativa, el titular del Consejo de Ministros se reunió con el director, dialogó con los estudiantes

Piden que el Congreso indague caso Sodalicio Lima.- Congresistas de diferentes bancadas solicitaron a la titular del Parlamento, Luz Salgado, que el Pleno debata la moción para investigar las denuncias de abusos sexuales cometidos dentro de la organización religiosa Sodalicio de Vida Cristiana. El pedido fue firmado por legisladores de Peruanos Por el Kambio (PPK), Par-

tido Aprista, Frente Amplio, Acción Popular y Alianza Para el Progeso (APP), informó el parlamentario Alberto de Belaunde. En la carta, los legisladores firmantes plantean que el pedido para formar una comisión investigadora se incluya a la brevedad posible en la agenda del Pleno del Congreso.

“Van a vapulear a Martín Vizcarra en el Congreso” Lima.- La explicación del ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Martín Vizcarra, es insuficiente en relación al caso Chinchero y va a ser vapuleado en el Congreso de la República, consideró el exfiscal Avelino Guillén. Fue al comentar la si-

tuación del ministro y primer vicepresidente de la República, quien será interpelado por el Congreso de la República este jueves 16 de marzo y deberá responder las preguntas sobre los cambios contractuales a la concesión de Chinchero.

“Martín Vizcarra saldrá airoso de interpelación” Lima.- El ministro de Transportes, Martín Vizcarra, saldrá airoso de la sesión de interpelación de este jueves por el proyecto del aeropuerto de Chinchero, pues responderá satisfactoriamente las interrogantes, estimó la segunda vicepresidenta de la República, Mercedes

Aráoz. “Estamos seguros de que aclarará todos los puntos que están en el pliego interpelatorio. Su presentación tendrá toda la claridad que se requiere y va a poder salir airoso de esta interpelación”, señaló en declaraciones a la Agencia Andina.


6

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

LIGA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER

SONIA DÍAZ ESTACIO

Pobreza crónica: podemos prevenirla El tipo y la calidad de las instituciones nacionales y locales tienen un fuerte impacto en el bienestar en general, y en la pobreza crónica en particular. Para los pobres es más fácil escapar de la pobreza si sus voces son escuchadas y tomadas en cuenta. Por consiguiente, los pobres necesitan ser representados por líderes que entiendan los retos y las necesidades que enfrentan. Los gobiernos, los servicios y los programas sociales locales también tienen que estar dotados de empleados públicos calificados, cuyo desempeño facilite la vida de los pobres y no represente obstáculos adicionales – razón por la cual con gran acierto se denominó a este año 2017 en nuestro país como “Por el Buen servicio al ciudadano”. El punto de partida debe ser un contrato social inclusivo, que reconozca a todos los ciudadanos como iguales y apuntale los esfuerzos para ofrecer igualdad de oportunidades para todos. Es casi imposible erradicar la pobreza si no se establece esta base sólida. Una gobernabilidad precaria y la captura del proceso político por una elite pueden convertirse en un grave obstáculo para la erradicación de la pobreza. Como afirmó un periodista en nuestro país: los políticos de “derecha” roban con la mano derecha y los políticos de “izquierda” roban con la mano izquierda. Pero, un buen contrato social no es suficiente. Para ser eficaces y apoyar a los ciudadanos, las instituciones tienen que funcionar adecuadamente a tres niveles. Primero, tienen que tener la capacidad burocrática suficiente para prestar buenos servicios ( estamos para servir y no para servirnos de los usuarios). Segundo, el Estado de derecho también es un factor importante; el estado debe tener credibilidad para hacer respetar el marco legal y el sistema de justicia ( no construir ambientes donde se es juez y parte). Finalmente, los procesos institucionales tienen que ser transparentes y ceñirse a normas claras en materia de responsabilidades. Todo podemos resumirlo en una palabra: coherencia. Debe existir coherencia entre lo que pregono y hago en la práctica, los contraejemplos son los de un profesor de ética universitaria que resultaba escapándose de su institución, abandonando a sus usuarios o clientes para desarrollar actividades de culto religioso y amor al prójimo en una iglesia protestante local y muchos otros más que en la vida rutinaria observamos o aquellos que promueven los diez mandamientos e incitan a la violencia o a matar a aquellos que muestran actitudes impuras. Podemos escapar de la pobreza material y espiritual o dar una mano al pobre para que logre riqueza material o espiritual, arrastrando con el ejemplo. Con la vida práctica y coherente. AGENDA MARZO 2017 Viernes 10: Cecilia Cercado Silva, neuróloga. Sábado 18: Juan Tantamango Castillo, urólogo. Jueves 23: Luis Rodríguez Carranza, gastroenterólogo. Viernes: Bryan Medina, urólogo. Lunes a viernes: mamografías, ecografías y marcadores tumorales, colposcopias, biopsias y citodiagnóstico: Jorge Collantes Cubas, Marleny Duran, Yessenia Cerdán, Sonia Díaz Estacio, Pedro León Álvarez, Luis Linares Caffo.

En centro poblado Cuyumalca se inauguró Año Escolar 2017 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN JOSÉ”, EN DONDE SE HA IMPLEMENTADO LA JORNADA ESCOLAR COMPLETA. Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- En el centro poblado de Cuyumalca, “Cuna de las rondas campesinas del Perú”, el director de la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) de Chota, Ermitaño Idrogo Bustamante, inauguró el Año Escolar 2017. La ceremonia contó con la presencia del gerente subregional, Walter Benavides Gavidia; jefes de la Dirzcetur y de Transportes y Comunicaiones, así como del coordinador regional de la Jornada Escolar Completa ( JEC), Luis Vásquez Díaz; directores, docentes, padres de familia y estudiantes de los tres niveles educativos de Cuyumalca, alcalde y autoridades de la jurisdicción. Idrogo destacó las buenas prácticas de gestión en el marco de la implementación de la Jornada Escolar Completa en la Institución Educativa “San José” de cuyumalca, razón por la cual se ha elegido

como sede para la apertura del Año Escolar 2017 y por ser “Cuna de las rondas campesinas del Perú”. El funcionario manifestó que se ha cumplido con un conjunto de acciones respecto a la matricula oportuna, entrega de materiales y contratación de profesores para el buen inicio del año escolar. Dijo que su gestión enfatiza en cubrir brechas educativas y en la atención de necesidades de las instituciones educativas. Indicó que hay inconvenientes en los colegios que trabajan la JEC, referente a la alimentación escolar, por eso se viene firmando convenios con los alcaldes distritales para la implementación de

comedores estudiantiles. También pidió a los profesores poner en práctica diversas estrategias metodológicas, considerando la heterogeneidad de los alumnos, con diferentes ritmos y estilos de aprendizaje. Asimismo, exhortó asumir el liderazgo pedagógico en su plantel, promover la innovación e investigación, que su labor se oriente en el marco de la responsabilidad y el entusiasmo y sobre todo sus actividades se desarrollen en un clima de convivencia con los directivos, docentes, alumnos y padres de familia. LAS RONDAS ESCOLARES El director del colegio “San José” de Cuyumalca, César Marrufo Zorrilla, destacó los

Monitorean trabajo de subprefectos distritales Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- El subprefecto de la provincia de Chota, Víctor Quijano Rivera, manifestó que está realizando un cronograma de visitas a los distritos con el fin de monitorear el trabajo de las autoridades políticas. “Hasta la fecha se ha lle-

gado a los distritos de Lajas, Cochabamba, Huambos y Querocoto, en donde se han encontrado algunos inconvenientes referentes al otorgamiento de garantías a los ciudadanos que lo solicitan”, precisó. “En este aspecto hay desconocimiento de los subpre-

fectos distritales, considerando que la ley faculta a las autoridades políticas a otorgar garantías a quienes lo solicitan”, expresó. Adelantó que para superar estas anomalías se realizará una charla de capacitación a fin de fortalecer las capacidades de los subprefectos

avances educativos que viene alcanzando su institución educativa. “Una experiencia única en el país es la creación de las rondas escolares en el 2007 y que se fortalece cada día para la continuidad histórica de las rondas campesinas”, remarcó. Señaló que cuentan con todos los medios y la implementación respectiva para trabajar la JEC; sin embargo, existe la necesidad de un comedor estudiantil, por lo que aprovechó para lanzar la campaña “Un ladrillo para tu colegio”, a fin de lograr la construcción de un local para la alimentación de los escolares. También pidió a las autoridades contribuir con esta iniciativa y todos en conjunto cristalizar este proyecto. Además, solicitó apoyo para la elaboración del Proyecto Educativo Institucional. Marrufo dijo que los alumnos van a las aulas para ser verdaderamente libres y alcancen el éxito en el futuro. Refirió que los estudiantes necesitan una educación que permita desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo en busca de la transformación social.

distritales dela provincia de Chota. En las visitas que realizan a los distritos también monitorean el accionar de las autoridades educativas y de salud. Respecto al sector Educación, se está viendo que la matricula no sea condicionada y que el trabajo se ajuste a los lineamientos del Ministerio de Educación. Quijano indicó que su objetivo es llegar a todos los distritos de la provincia de Chota y no convertirse en una autoridad de escritorio.

EDICTOS ANTE MI MARCO ANTONIO VIGO ROJAS, NOTARIO – ABOGADO DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA CON OFICIO NOTARIAL EN JR. JUNIN N° 636 – CAJAMARCA, SE ENCUENTRATRAMITANDO LA SUCESION INTESTADA DE JUANA RUITON CUEVA DE CHILON, FALLECIDA EL 30 DE DICIEMBRE DEL 2013, HABIENDO TENIDO DOMICILIO EN PORCON BAJO, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, PROCESO SOLICITADO POR SABINO CHILON AYAY, SOLICITANDO SE LE DECLARE HEREDERO EN CALIDAD DE CONYUGE SUPERSTITE, JUNTO A ISIDORO CHILON RUITON, HENRRY CHILON RUITON Y JAVIER CHILON RUITON, EN CALIDAD DE HIJOS DE LA CAUSANTE. COMUNICO PARA FINES DE LEY. CAJAMARCA, 08 DE MARZO DE 2017 ANTE EL OFICIO NOTARIAL DEL

DOCTOR JUAN CARLOS RODRIGUEZ VARGAS, SITO EN EL JIRON MIGUEL GRAU N° 531, PROVINCIA SAN MARCOS; DOÑA MARIA FILOMENA DAVILA DE MENDOZA, SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE JUAN RAFAEL MENDOZA GARCIA, FALLECIDO EN LA FECHA QUINCE (15) DE DICIEMBRE (12) DEL AÑO DOS MIL DIEZ (2010), EN EL DISTRITO DE PEDRO GALVEZ, PROVINCIA DE SAN MARCOS Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA TENIENDO COMO ULTIMO DOMICILIO EN EL JIRON LA VALLE N° 379, DISTRITO DE PEDRO GALVEZ, PROVINCIA DE SAN MARCOS Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; A FIN DE QUE SE APERSONEN AQUELLAS PERSONAS QUE CREAN TENER VOCACION SUCESORIA DEL MENCIONADO CAUSANTE. SAN MARCOS, 14 DE FEBRERO DEL 2017.

CMYK


7

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

C. Unidos derrotó 4-2 al líder UTC E

n el duelo entre ambos equipos de Cajamarca, Comerciantes Unidos venció por 4-2 como local a UTC. Josué Vidales, en contra, Jefferson Viveros, William Palacios y Anthony Rosell anotaron para los de casa. Comerciantes Unidos tuvo un muy buen arranque del partido y se puso arriba en el marcador apenas a los 7 minutos gracias a un autogol de Josué Vidales luego del centro de Jean Tragodara. Los demás tantos llegaron también rápido. A los 15 minutos Jefferson Viveros puso el segundo y dos minutos más tarde William Palacios aumentó la diferencia. Sin embargo, a los 30 Carlos Flores vio la tarjeta roja y los locales se quedaron con diez hombres.

Síntesis C. Unidos

En la segunda mitad, UTC se mostró más ambicioso y logró descontar con un penal de Donald Millán a los 64 minutos. Apenas cuatro después, Jonathan Segura anotó el segundo de la visita.

UTC parecía estar cerca del empate, pero a los 81 Benjamín Ubierna fue expulsado y Comerciantes Unidos recuperó la posesión de la pelota. Sobre el minuto 89 llegó la tranquilidad para el equipo de casa pues

Anthony Rosell anotó el 4-2 y sentenció el partido. El resultado deja a UTC con 16 puntos, aunque se mantiene como líder en el Grupo B. Comerciantes Unidos, con 10 unidades, está quinto.

Delanteros colombianos anotaron dos goles a UTC en dos minutos

4

UTC

2

Rosales

Acasiete

Rodríguez

Vidales (J. Villamarín, 45')

Copete

Moreno

Guerra

SeguraMayme,

Flores

Ubierna

T ragodara

Vergara

Rosell

Millán

Guevara (Zapata, 68')

Guerrero

Palacios (Zagaceta, 81')

Callorda

Viveros (Bogado, 74')

Begazo

C.U: DT: Franco Mendoza. TA: Rodríguez, Tragodara, Rosales TR: Flores (30') Goles: Vidales (ag. 7'), Viveros (15'), Palacios (17'), Rosell (89') UTC: DT: Franco Navarro. TA: Ubierna, Guerrero,Vergara, Duarte, Villamarín, Millán TR: Ubierna (81'), Duarte, (90') Goles: Millán (64'), Segura (68') Árbitro: Javier Camacho Estadio: Juan Maldonado Gamarra

El Chelsea no da el Kanté

Jefferson Viveros y William Palacios armaron la fiesta para Comerciantes Unidos en solo dos minutos. UTC pagó caro su intención de salir a buscar el empate. Se fueron con todo por le empate y los 'vacunaron'. Comerciantes Unidos se ha convertido en un equipo muy efectivo desde que llegó Franco Mendoza a la dirección técnica y lo demostró ante UTC cuando a los 15 y 17 minutos marcó dos goles gracias a la velocidad de sus colombianos Jefferson Viveros y William Palacios. Los atacantes de 'Las Águilas' aprovecharon toda su velocidad para sacarle ventaja a la defensa cajamarquina, que estaba jugada al ataque en busca del empate, y marcar los dos goles que le dieron la ventaja al cuadro que este lunes vistió de amarillo. El primero en marcar para Comerciantes Unidos fue Jefferson Viveros. El atacante aprovechó un centro preciso de William Palacios, quien le ganó en el mano a mano Néstor Duarte, y la puso al centro del área chica a donde llegó el '9' y la mandó a guardar. Al festejo se unión el zaguero Luis Copete, para armar un bailecito. Dos minutos después llegó la genialidad de Jean Tragodara para poner un pase largo preciso a la espalda de Néstor Duarte y para que aparezca William CMYK

CHELSEA SALIÓ VICTORIOSO EN STAMFORD BRIDGE Y DEJÓ FUERA DE LA FA CUP AL MANCHESTER UNITED, QUE NO TUVO A ZLATAN IBRAHIMOVIC EN LA CANCHA.

Palacios, la controle y le pegue con fuerza para hacer inútil todo esfuerzo de Juan Pablo Begazo por intentar detener el remate. Era el 3-0 en favor del cuadro local.

Cabe recordar que es el segundo partido consecutivo que Franco Mendoza dirige a Comerciantes Unidos y en esos cotejos el equipo ya marcó la misma cantidad de goles que los que había

marcado en las primeras seis fechas con Jorge Aravena y Agapito Rodríguez como entrenadores. Sin embargo, tras el receso, Óscar Ibáñez asumirá la dirección técnica del club.

Chelsea está imbatible y el Manchester United lo sabe. Los dirigidos por Antonio Conte derrotaron 1-0 a los 'Diablos Rojos' y accedieron a la siguiente fase de la FA Cup. N'Golo Kanté fue el autor del único gol del partido. El cuadro de José Mourinho sufrió bastante con la ausencia de Zlatan Ibrahimovic, que no estuvo debido a una sanción impuesta por las autoridades británicos. Al United le faltó un referente de área, ya que el jóven Rashford se movió más por los costados.

El primer tiempo fue fatal para el Manchester United, pues terminó con un jugador menos. Eden Hazard hizo de las suyas y se paseó por todos lados; por eso casi siempre terminaba en el piso. Así Ander Herrera se ganó su segunda tarjeta amarilla tras una falta sobre el belga. Más allá de la expulsión del español ninguno de los dos clubes tuvieron grandes oportunidades de anotar. En la parte complementaria, Kanté apareció para meter un bombazo desde fuera del área y hacer el único gol del cotejo. El DT portugués no quiso arriesgar e incluso hizo solamente dos cambios. En la última jugada del partido Diego Costa tuvo chances de anotar el segundo del Chelsea, pero De gea estuvo formidable.


8

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

FÚTBOL

Leguía: "Mi plan era que Quevedo se quede en la 'U'"

Bautista se retira por el abdominal y Carreño ya está en octavos

El asturiano se une a Muguruza en la cuarta ronda de Indian Wells

E

l exgerente deportivo de Universitario, Germán Leguía, salió al frente para decir que, si bien su plan era quedarse con Kevin Quevedo, el jugador puso una serie de trabas para ampliar su vínculo contractual con el equipo crema. "Mi plan era que Kevin Quevedo se quede en la 'U', incluso desde mayo del año pasado veníamos conversando con su padre, sin embargo nos pusieron una serie de trabas y cláu-

E sulas para que el muchacho amplíe su contrato. Pero, el tema era claro, él ya tenía interés en arreglar por Alianza Lima y finalmente se fue. Lamentablemente, en el fútbol peruano no hay forma que los clubes se puedan proteger. Acá la 'U' pagó derechos de formación, pero igual se fue y pregúntenle al hijo de Tito Chumpitaz si no estoy diciendo la verdad", dijo Leguía en RPP. El exdirectivo de los cremas reiteró que una de los pedidos que puso Quevedo

Honda: "Podemos resolver los problemas"

para ampliar su vínculo contractual con la 'U' fue que sea titular. "Quevedo nos pidió ser titular para firmar por la 'U' y no creo que en Alianza haya arreglado de esa misma manera. Hay que ser realistas y acá el chico está jugando porque Pajoy está lesionado". "A mí siempre me gustó Quevedo, sobre todo cuando jugaba por el centro del área y no tanto por los costados, pero hubo entrenadores en la 'U' que no tenían la misma idea. Por ejemplo, a

Silvestri y Chirinos nos les gustaba, pero ojalá le vaya bien". Sobre el presente de la 'U', Leguía sostuvo que "pienso que Vento y Moreno deberían irse. En la 'U' ya había un equoo base y vestuario definido que bien pudo lograr el título el año pasado pero, ahora con la llegada de jugadores con diferentes estilos, todo lo trajo abajo. Simplemente Vento está demostrando que de fútbol sabe lo que yo sé de alpinismo".

ra el duelo fratricida de la jornada en el Masters 1.000 de Indian Wells pero el partido entre Roberto Bautista y Pablo Carreño no se llegó a jugar porque el primero se retiró por un tirón abdominal. De esta forma, Carreño es el primer español que avanza a octavos en el cuadro masculino y el segundo en total tras la clasificación el domingo de Garbiñe Muguruza. Carreño, finalista esta campaña en Río de Janeiro y semifinalista en

Federer, Djokovic y Nadal pasan ronda antes de la gran criba

L McLaren Honda fue la gran decepción en las dos semanas de pretemporada en la Fórmula 1. Durante los ocho días de test, sufrieron numerosos problemas de fiabilidad, la mayor parte de ellos relacionados con su unidad de potencia, retrasando las posibilidades de desarrollo del monoplaza y poniendo en duda la posibilidad de terminar la primera carrera en Australia. Yusuke Hasegawa, máxi-

mo responsable en F1 de Honda, espera que puedan resolver los problemas, al menos de fiabilidad, para Melbourne, en apenas dos semanas. "Creo que podremos resolver los problemas de fiabilidad de cara a Australia. Al menos los problemas que hemos tenido hasta ahora, hemos aplicado contramedidas a los fallos y todo debería ir bien", dice el ingeniero japonés para la revista 'RACER'.

Buenos Aires, espera al ganador del partido entre el canadiense Vasek Pospisil, verdugo de Andy Murrray, y el serbio Dusan Lajovic, que derrotó a Feliciano López. La clasificación del pupilo de Samuel López, de la Academia de Juan Carlos Ferrero en Villena, le permitirá el próximo lunes ocupar su mejor ranking como profesional. De momento es el número 22 del escalafón con opciones de seguir escalando posiciones.

a segunda ronda del Masters 1.000 de Indian Wells significaba el debut de los principales favoritos, exentos de la ronda inicial. Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer cumplieron los pronósticos y superaron el estreno sin ceder un set. Otra cosa es lo que pase a partir de ahora y, sobre todo, a partir de la cuarta ronda, con enfrentamientos directos entre Nadal y Federer, y

un Djokovic que podría medirse a Nick Kyrgios o Alexander Zverev si es capaz de derribar mañana la resistencia de

Juan Martín Del Potro. El serbio esperaría al ganador del hipotético cruce entre Nadal y Federer en los cuartos. En

el cuadro de la muerte nadie quiere ceder ante un directo rival en la presente campaña. Federer, la madrugada del domingo, se deshizo de Stephan Robert por 6-2 y 6-1 y ahora se las verá con el estadounidense Steve Johnson. Más sufrió Djokovic para superar a Kyle Edmund por 6-4 y 7-6(5). El británico desperdició una ventaja de 0-3 en el segundo set. Nadal pudo con Guido Pella por 6-3 y 6-2.

CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

9

FÚTBOL Nacional

Aguiar y Andrade los mejores de la fecha

Unión Comercio anuncia a Miguel Prince como nuevo DT

U E

l uruguayo Luis Aguiar, del Alianza Lima, y el ecuatoriano José Andrade del Sport Rosario fueron los jugadores extranjeros más destacados de la octava fecha del torneo de fútbol de Perú. Aguiar anotó un doblete en el triunfo por goleada de su equipo 7-2 ante Juan Aurich de Chiclayo en partido jugado el domingo en el estadio Alejandro Villanueva de Lima. "El partido es una valla elevada porque esto no es 'Play Station' ( juego de video), es la vida real. No es normal meter siete goles, pero se dio", dijo a la prensa el ariete uruguayo que convirtió sus tantos a los 12 y 22 minutos. El jugador de 31 años fichó por Alianza Lima en enero y antes había militado en el Sporting Braga de Portugal y Peñarol de su país entre 2015 y 2016. Por su parte, el ecuatoriano José Andrade del club Sport Rosario marcó el gol del triunfo

1-0 de su equipo ante Ayacucho FC en partido jugado el sábado en el estadio Ciudad de Cumaná de Ayacucho (sureste). "Este triunfo es fruto del esfuerzo de todos los integrantes del plantel, pero la consigna ahora es mantener la humildad y seguir trabajando muy duro para mantenernos allí arriba", dijo a la prensa Andrade. El jugador ecuatoriano de 24 años anotó con un remate de media volea a los 8 minutos, tras un centro de Johan Madrid. "Gracias a Dios me salió un bonito gol, pero lo más importante es que sirvió para que el equipo se lleve tres valiosos puntos", comentó el jugador que militó en el Cienciano del Cusco en 2016, y que empezó su carrera en el Deportivo Quito. Con este resultado, Sport Rosario con 17 puntos lidera el Grupo A del torneo de Verano del fútbol de Perú.

nión Comercio presentó ayer lunes al colombiano Miguel Prince, con paso por el ascenso de su país, como su nuevo entrenador que asegura buscará "conseguir objetivos importantes para la institución". Miguel Augusto Prince, de 59 años, llega a Unión Comercio tras dirigir al Cúcuta Deportivo en la segunda división colombiana el año pasado. Antes también dirigió a Deportes Quindío, Atlético Bucaramanga y Patriotas Boyacá de la misma división. Con este último consiguió el ascenso en 2011. "El sueño que uno tiene cuando llega es conseguir objetivos importantes para la institución. Junsto a los jugadores nosotros vamos a colaborar para que Comercio sea un equipo impor-

tante en el torneo", declaró Prince a la prensa local. Ecuatoriano Wila deja el equipo Por otro lado, el delantero ecuatoriano Armando Wila confirmó en su cuenta personal de Instagram que su

paso por el equipo de Nueva Cajamarca había terminado y no de buena manera. "He terminado mi vínculo con el Unión Comercio. Estoy muy triste por el trado y por no hablar claro con el presidente, pero alegre

Garro: "Estamos manejando bien el tema de la presión" Luis Garro se mostró muy satisfecho por la respuesta que mostró el equipo íntimo en el buen triunfo sobre Juan Aurich en Matute. "En este partido jugué como un carrilero por derecha, en donde mi función no solo era defender por ese sector, sino también actuar como un puntero y creo que las cosas

Pizarro: "Tenemos que trabajar más en la definición

El volante Diego Pizarro dijo que, si bien Cantolao viene jugando bien, tienen que mejorar más en el tema de la definición. Por ahoCMYK

ra, asegura que en todos los partidos han mostrado mucha personalidad en la cancha. "Dentro de todo lo más

por las amistades que encontré", escribió Wila. El atacante de 31 años solo llegó a disputar 4 partidos (131 minutos de competencia) sin anotar ningún gol y comenzando desde la banca de suplentes.

me salieron bastante bien. Pienso que ahora, luego de esta buena victoria, la gente nos va a exigir aún más, pero felizmente estamos manejando bien el tema de la presión", dijo Garro en Radio Ovación. Luego, el defensa íntimo, sostuvo que "pienso que cuando uno trabaja bien en la semana, las cosas tienen que salir bien. Pero, más allá de ello, considero que fue inesperado el resultado ante Aurich, aunque el equipo supo manejar bien las cosas para conseguir esa buena victoria".

importante es que el equipo juega bien, aunque falta meterla y hay que trabajar para eso", dijo Pizarro en Gol Perú. Luego, el volante de Cantolao agregó que "el 80 por ciento de jugadores se están adaptando a la Primera división. Tienen personalidad y van a mejorar. Es un proceso para nosotros y estamos contentos por estar saliendo de una mala situación". "Tenemos mucha confianza y muchas ganas de mejorar. Yo estoy muy bien en la parte física y mental, preparado para las órdenes del 'profe'".


10

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

FÚTBOL Internacional

Selección Peruana culminó primer día de entrenamiento

C

onscientes de que puede ser su última oportunidad para meterse en la pelea por un cupo a Rusia 2018, la selección de Perú inició el lunes su operativo 'Vinotinto' de cara al duelo de visita el 23 de marzo ante Venezuela, por la clasificatoria sudamericana. La selección inca, que no pisa un Mundial desde 1982, suma 14 puntos y se

mantiene en octavo lugar, lejos de la zona de clasificación, en una tabla que lidera Brasil con 27 unidades, tras jugarse 12 fechas. Los entrenamientos se iniciaron este lunes con seis futbolistas locales de los 24 que convocó el técnico argentino Ricardo Gareca para la fecha doble con Venezuela el 23 marzo de visita y cinco días después con Uruguay en Lima.

Los jugadores de Sporting Cristal (Pedro Aquino y Luis Abram) y Melgar (Anderson Santamaría y Nilson Loyoa) se sumarán luego de afrontar sus compromisos de la fase de Grupos de Copa Libertadores. El 'tigre' Gareca contará para estos encuentros con su tridente ofensivo liderado el artillero Paolo Guerrero, el lateral izquierdo Miguel Trauco y mediocampista

Cristian Cueva, que atraviesan un gran momento en el fútbol brasileño. "Todos los partidos de eliminatorias son complicados, pero nosotros ya nos hemos dado cuenta que sí podemos. Vamos por buen camino y esperamos seguir con la misma mentalidad para lo que pueda venir", dijo Miguel Trauco desde Brasil al canal 4 de televisión. "Agradezco mucho a la selección, pues ha sido una vitrina para poder emigrar. Daría todo lo que sea para poder llegar a un Mundial", indico Trauco que milita junto a Guerrero en el Flamengo. La selección trabajará toda la semana en el Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) con jugadores locales y los que militan en el extranjero se irán sumando el fin de semana. "Estamos preparándonos para esta fecha doble que es importantísima. Venezuela y Uruguay son rivales durísimos y ambos partidos serán finales" dijo a la prensa el arquero José Carvallo del club UTC tras finalizar las practicas.

Alexis y Ozil quieren cobrar como Pogba Se decía que la renovación de Mezut Ozil y Alexis Sánchez dependían de la continuidad de Arsene Wenger al mando de Arsenal, pero en las últimas horas se ha conocido que todo pasa por un tema monetario. El alemán y el chileno estarían pidiendo alrededor de 290 mil libras por semana para quedarse, cifra que gana el francés Paul Pogba en Manchester United. Aunque se daba por hecho que ambos partirían del club ‘Gunner’ en el próximo mercado, los futbolistas dieron

a entender que permanecerán en Londres siempre y cuando haya un incremento salarial. Recordemos que el teutón es el futbolista que

más factura en el equipo con 140 mil libras a la semana, seguido del chileno con 130 mil. Ozil, pretendido en estos

días por el United, aseguró que más allá de la continuidad del estratega francés lo que él está velando es por su futuro. Por su parte, Alexis, quien tiene ofertas de varios equipo europeos, no se ha referido al tema. Según medios británicos, de no darse el acuerdo económico, Arsenal podría quedarse sin sus dos máximas figuras en una temporada en la que los resultados no han venido acompañando al conjunto del norte de la capital inglesa.

LIGUE 1

El agente de Verratti amenaza

E

l futbolista está muy disgustado tras la publicación de L'Equipe sobre una posible salida nocturna con Matuidi Donato Di Campli, agente de Marco Verratti, amenazó con llevarse al centrocampista del PSG si vuelven a repetirse sucesos como la publicación

de L'Equipe que acusaba al jugador de haber salido de fiesta días antes de enfrentar al Barcelona en Champions. "Si se repiten otros episodios como éste, no los pensaremos seriamente", advirtió en declaraciones para Premium Sport. A pesar de que Di Campli aseguró que están compro-

metidos con el proyecto y que las relaciones con el club y la afición son buenas, también recordó que su teléfono "no para de sonar". "Verratti no está enfadado con el club y la afición, que siempre se han portado bien. Marco tiene un contrato hasta el 2021", explicó.

El Atlético compra el Wanda Metropolitano por 30 millones

E

l Atlético de Madrid y el ayuntamiento de la capital han llegado a un acuerdo para la venta del estadio de La Peineta al club rojiblanco por 30 millones de euros (32 millones de dólares), informó este lunes el ayuntamiento madrileño. El club rojiblanco se hace así en propiedad con el estadio, de 70.000 localidades, que está previsto que a partir de la próxima temporada se convierta en su nueva casa con el nombre de Wanda Metropolitano. "El club realizará un pago en tres anualidades de 30.422.520 euros más intereses", informó el ayuntamiento madrileño en un comunicado. "Además, asumirá las obras de urbanización de accesos, por valor de 29.875.000 euros, y la construcción de las más de 4.000 plazas de aparcamiento necesarias para el estadio y que serán de

uso público", afirma la nota del ayuntamiento. El nuevo acuerdo elimina la posibilidad de que el estadio pueda ser empleado en unos eventuales Juegos Olímpicos, como preveía el acuerdo inicial de 2008 "por lo que será de exclusivo uso privado". "En ese sentido, se descartan cláusulas que puedan considerarse ayudas de Estado a un club deportivo privado", añade la nota del ayuntamiento. El Estadio Olímpico (más conocido por el de La Peineta), nació en los años 90 como un recinto de atletismo y pertenece al municipio desde 2002. Se renovó pensando en las fallidas apuestas olímpicas de Madrid de 2012 y 2016, y el anterior acuerdo preveía la posibilidad, ahora desaparecida, de que pudiera ser utilizado en otra eventual candidatura madrileña.

Sampaoli: "Es una oportunidad histórica para todos" Jorge Sampaoli no quiere decir abiertamente que el Sevilla se juega buena parte de la temporada en el partido de mañana. Prefiere pensar que volverá a ver la mejor versión de sus hombres en una "oportunidad histórica" para todos los que conforman el Sevilla. Es el día señalado y no desean fallar. ¿Cómo llegan los equipos?: "Las diferencias son muy grandes. El Leicester que jugó en el Sánchez-Pizjuán era uno y este otro. En lo emocional y futbolístico. Lo demostró con Liverpool y Hull City en su estadio. Viene tratando de demostrar que es el equipo que ganó la Premier". Bajón físico: "Ese tipo de bajones futbolísticos les

pasa a todos los equipos. Los hemos tenido de manera alternada. Tenemos ahora la obligación de ser los mejores. Debemos mostrar nuestra mejor versión, esa que nos está llevando a luchar con el Barcelona y Real Madrid por la Liga". Ansiedad: "El hecho de tener ansiedad van con el mensaje nuestro. Les pedimos que compitan de igual a igual con equipos que ganan con normalidad. Y eso a veces carga a los jugadores. Queremos reconstruir la imagen del equipo de cara a Leicester. Jugar partidos como en Juventus o Lyon. Si pensamos en que la ventaja de un gol nos da la clasificación es un error. Si pensamos eso el equipo azul ganará". CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

11

PANO AVISOS SE NECESITA SRTA PARA ATENCION AL CLIENTE y/o practicas en administracion, enviar cv con foto a dakari_07@hotmail. com

REMATO CASONA EN VENTA REMATO Casona Centro Histórico – Se vende como terreno, ideal para colegio, clínica, oficinas.

PROMOTOR DE VENTAS EMPRESA MULTILATINA DE CONSUMO MASIVO

#976156800 950044141.

Se solicita Promotora/or para empresa de consumo masivo, trabajo de campo 90%, administrativo 10% se requiere proactividad, dinamismo con ganas de superación. Manejo de Excel, Word, Hoja de cálculo, Power Point, trabajar con distribuidoras. Ingreso promedio por encima del mercado Ingreso directo a planilla de la empresa con todos los beneficios de ley. Enviar sus CVs al correo. rep.consumomasivo@gmail.com

OCASIÓN

VENTA EDIFICIO EN TRUJILLO, pleno centro a 1 1/2 cuadra de Plaza de armas , área 1,203 mts 2; 03 tiendas a la calle y 22 oficinas ,c/ baño de 30 mts.2. Todas alquiladas, opción de conversión a hotel, totalmente saneado .Teléfono :949622002.(No corredores)

`` Departamento Baños del inca. `` Departamento Cajamarca. Inf. #976156800 950044141.

FLATS EN 1er 2do y 3er PISO EN LAS PALMAS DEL GOLF. 3 amplios dormitorio. 2 y ½ baños, Sala Tv. Lavandería interna.Cocina equipada.Balcones en acero. Estacionamiento techado. Gym. Portones y puerta principal en madera sólida. Luz y agua independientes. Área de servicio. Pisos laminados y sócalos alemanes.Puerta acústicas. Ascensor español en acero DESDE $ 125, 000 RPM:# # 995302143 / RPC: 947731082. Calle Carmelo MZ. GlT. 12 Urb. Las Palmas del Golf.

VENDO TERRENO URBANO EN MAGDALENA 316 m2 junto a carretera Telef.: 976579702 RPM *575399

VENDO CASA AMPLIA CHICLAYO

COMERCIAL BRYAN, Celendín. Esquina de Dos de Mayo con Unión. Artículos de primera necesidad, licores, productos nacionales e importados. Agente BCP.

Urb. Primavera Av. Lora y lora 2 pisos 160m2 (5 habt. 3 baños cochera) #995015515.

VENDO TERRENOS Km 7 carretera Llacanora 500 a 3,000 m2 telefono -986779474.

VENTA CASAS Y DEPARTAMENTOS

VENDO LOTE DE TERRENO de 100 a 1,000m2 ubucado en el Jr: José carlos Mariategui – Santa Apolonia trato directo telefono :998808180

`` Residencia Centro de Cajamarca. `` Casa Urb. Horacio Zevallos.. #976156800 / 950044141.

VENDO CASA DE CAMPO en cerrillo, motivo: viaje, área 320 m 2(102m2 construidos) comunícate al #975083473*455708. OCASIÓN VENDO DEPARTAMENTO: ubicado cerca al CC el Quinde (Urb. La Alameda) área 116 m2: 3 dormitorios con closet, 2 baños, sala, comedor, cocina con reposteros y con comedor de diario, lavandería, patio, cuarto y baño de servicio, cochera. servicios independientes. contacto: 949145789 / 976224635

TERRENOS EN VENTA `` `` `` ``

3,000 m2 La Collpa. 3,000 m2 Baños del Inca. 4,500 m2 La Huaracclla. 3,000 m2 Aeropuerto.

Inf. 976-156800 *646800 *316897 RPC. .989153585

HOTELES

EMPRESA ALQUILA COASTERS Para transporte de personal, se cuenta con unidades modernas, equipadas y con todos los permisos actualizados. Contacto: movistar 976986793, rpm#720426, rpc 976325668

ALQUILERES `` `` `` ``

Hotel 12 habitaciones equipado. Oficina en el centro histórico. Casa Urbanización el Ingenio. Casa Centro Historico. #976156800 950044141.

LOCAL EN ALQUILER (TRES AMBIENTES) A DOS CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS TELF. 076 - 363175 CEL 976 - 608865

SALUD NIÑO DIOS DE PUMARUME

HOSPEDAJE TURISTICO LAS PALMERAS I

JR. ATAHUALPA N° 180-188 Cel.: #999082218 SAN MIGUEL - CAJAMARCA

Carlos E. Castillo Castillo Abogado

Especialidades: Laboral, Civil, Penal. Urb. Toribio Casanova Jr. Antonio Astopilco 343 Tel. 976999758 RPM # 132039 ABOGADO ESPECIALISTA EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE PREDIOS RÚSTICOS Y URBANOS `` Trámite para formalizar predios rústicos y urbanos. `` Trámites ante Notarias, SUNARP, COFOPRI y Municipalidades. `` Asesoría en Prescripción adquisitiva de Dominio de Bienes inmuebles.. Teléfono: 976053586 /RPM #585524 correo electrónico: hschpe@yahoo.es

EDUCACIÓN

“Una empresa cajabambina al servicio de la región”

Cel. 976840877 RPM #479019

SALIDAS

EMPLEOS

CAJABAMBA: CAJAMARCA 4:30 a.m 5:45 a.m. 7:00 a.m. 10:30 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 5:15 p.m.

4:00 a.m. 5:30 a.m. 8:15 a.m. 10:00 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 6:00 p.m.

HABITACIONES: MATRIMONIAL,DOBLE, TRIPLE. CONTAMOS CON:AGUA CALIENTE Y/O FRIA. CABLE. TV. LED.INTERNET 8MBP. INALAMBRICO.SEGURIDAD LAS 24 HORAS, PROFESIONALES EN TURNO. AV: LOS PAUJALES N° 400 – ALAMEDA DE SAN ANDRES – TRUJILLO. SEPARACIONES: 044631232- CEL #996363396-RPC949376462

SPA

LOS LUNES 3:00 A.M CUIDE SU SALUD, VIAJE SIEMPRE EN BUS, VIAJE CON NOSOTROS, LO ESPERAMOS SIEMPRE…!

OTROS RUBY Universitaria 19 añitos brinda servicios a empresarios y turistas absoluta discreción y atención a domicilio (24 horas) Cel: 938291700 – 941836710. Necesito señoritas VANESA VIP 19 añitos universitaria A1 excelente figura, atención a turistas y empresarios (24 horas) celular 932308863. Necesito señoritas

Telf: (076) 312422

TRANSPORTES EXPRES (HERMANOS RODRIGUEZ) SAN SALVADOR SAC Servicio Diario a:

Bolívar – Uchumarca- San Vicente – Longotea- Celendín- Cajamarca

Ofrecemos Servicios para excursionistas, promociones y servicios de carga Ofc. Principal Jr. Bolívar # 504- Bolivar, Telf. 966577577, Caj – 991615920, Rpm #985660592 Hora 1 am – 9 pm – Todos los días.

Dr. Lennin Chávez Guevara MÉDICO CIRUJANO CMP 56763 Jr. José Gálvez Nº 1110 - Celendín Cel: 950891114 RPM: #373651

ABOGADOS CENTRO DE CONCILIACIÓN

ANGULO & SIFUENTES Materias Conciliables: Civiles, Comerciales, Familia y Vecinales Ubícanos: Jr. Tarapacá N° 714 Of. 208 – Cajamarca. Teléfonos: 949887326 - #0008901 – 943590635 #965882791

OCASIÓN. Camioneta 4x4 Santa Fe 2013, 50,000 kilómetros. Teléfono: 976300352. VENDO en Chiclayo casa 3 pisos frente a parque tiene 7 hab. 7 baños excelentes acabados #951032661 VENDO EN CHICLAYO CASA DE ESTRENO en urb. Polifap 2 pisos finos acabados #995015515 VENDO CASA excelente ubicacion a 2 cuadras d la Plaza de Armas,(frontis 13.10 X19.85) Area 260m2, llamar celular 976358941 VENDO AUTO CHEVROLET conservado 50,000 km poco uso, año 92/ 7,900 soles Cel., 976901977 OCASIÓN SE VENDE 02 LOTES DE 120 M2 C/U buena ubicación espaldas del Qapac Ñan, llamar 976-332191/ 976617620. SE VENDE CASA EN CHICLAYO frente al colegio rosario – Villarreal 2 pisos, cochera, patio grande, C/jardín 5 cuartos, 2 baños, llamar 995620689. VENDO: LOTE DE 550 M2 EN CONSTRUCCIÓN en La Molina diseñado para edificio de 5 pisos. Primer piso construido. Precio de ocasión, trato directo. Informes. Rpc. 983328324 Rpm. #990241363 #942110315 VENDO: LOTE DE 300 M2. a $170 M2 En Av. El Triunfo – Santa Bárbara Cel. 976389518. VENDO TERRENO. área: 150 m2. ubicacion: Urb. La Molina cel. 971505141 rpc. 964368979

CMYK

TRANSPORTES

ALQUILER

TRANSPORTES VIRGEN DEL CARMEN CAJAMARCA

ALQUILO: CARRO DEL AÑO CON CHOFER CEL.: 990575080 *519867

Celendín- Chachapoyas, salidas diarias. Celendín: Jirón Pedro Ortiz Montoya S/N Jr. Cáceres Nº 112*413243 -Chachapoyas Av. Salamanca Nº 956 *413243Cajamarca Av. Atahualpa Nº333 #0278457

SE ALQUILA Departamentos de 1,2y3 dormitorios, Modernos, agua fria y caliente. Cochera. Lugar seguro y apacible.Urb. Colinas Victoria B-12 Baños del Inca(pasando Laguna Seca) Cel.: 956417251 ALQUILO ESTACION radios FM equipada, en chota y Bambamarca equipos importados, transmisor antenas y cable. Telf. #744407, 964883725 ALQUILO casa y departamento de 03 dormitorios razón 943777761. ALQUILO habitaciones ejecutivas para una persona c/s amoblar incluye todos los servicios razón 943777761 ARRIENDO DEPARTAMENTO en segundo piso. Astopilco 343 – Urb. Toribio Casanova. Sala comedor, ½ baño, 3 habitaciones (la principal con baño completo), cuarto de estudio, cocina, baño, lavandería Cel. 922716486 SE ALQUILA CASA DE CAMPO a 10 minutos del Quinde (El Triunfo) sala comedor, cocina, 2 dormitorios, baño, terraza, cochera, azotea, área libre, personas solas o familias pequeñas, incluye algunos muebles, S/900, CEL. 976901977

ENTRALLAC

JORGE LUIS ARROYO RETO Abogado

Saneamiento de predios/terrenos, independización, Nulidades. Derecho Administrativo, Civil, penal y Tributario

Jr. Hualgayoc Nº 158 RPM *804047/976638133 / RPC 976398026 arroyoabogadosconsultores@gmail.com

976663640 - #463640 Estudio: Jr. Sucre N° 606 rogeco9@hotmail.com

Cajamarca – Catilluc- Tongod- Santa Cruz 4:00am – 6:00am – 2:00pm – 3.30pm todos los días CAJAMARCA – SAN PABLO – SAN MIGUEL Servicio permanente todo el día Oficinas: CAJAMARCA Jr. Angamos N° 1121 (frente al grifo continental) RPM # 944685085 RPC 948633055 SAN MIGUEL Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N° 624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

VENDE FÁCIL ANUNCIA Y VENDE MÁS

LLÁMANOS AL 044290754


PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

INTELIGENCIA INTERPERSONAL ONDA MARINA

CONFUSIÓN DESORDEN

SUSTANCIAL BÁSICO

ME PERTENECE

ALMACEN DE ARMAS

REAL ACADE- NITRÓGENO MIA ESPAÑOLA LANTANO

ÁCIDO RIBONUCLEICO

OPERACIÓN TRIUNFO

DIRECTOR TÉCNICO

LUGAR PARA REPRESENTAR DRAMAS

GRUPO ORIGINAL

ANHELO INTENSO

DECILITRO

TRONCO DEL CUERPO HUMANO

RÍO DE ÁFRICA

POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA

REPITE REITERA DESTERRAR

ATARDECER CREPÚSCULO

ADJETIVO POSESIVO

CANTIDAD

BAJAR DE UN VEHÍCULO ORO

JAMA ENGULLE

INTERVENIR QUIRÚRURGICAMENTE

IRRADIA

SOCIEDAD LIBERAL

ESTE

LUGAR DONDE SE PROYECTAN PELÍCULAS

BATRACIO ANURO

OFRECIMIENTO DE PALABRA

ARTÍCULO FEMENINO

HOSPICIO

APARECER BROTAR

DISPERSOS

SIENTE ODIO HACIA LOS EXTRANJEROS

DISTRITO LIMEÑO

ASTATO

COMUNISTA CHINO

JUGADOR DE PORTUGAL LA PRIMERA CADENA INTERNACIONAL DE TV

APASIONADO FERVIENTE

AZUFRE

BERMEJO

ITRIO AMERICIO

PARTE POSTERIOR DEL PIE

ASTATO

CREENCIA FIEL

AFORISMO

TIENE COMO MANÍA MENTIR

MÁQUINA PARA TEJER

ADJETIVO POSESIVO

DEUDA ATRASADA

ESTUDIOSO ESCULTURA DE DE LAS MUJER EN EL DOCTRINAS ARTE GRIEGO ENROSCÓ TEOLÓGICAS PRIMITIVO ENSORTIJÓ

CAMINAR DE UN LADO A INTERJECCIÓN ASÍ SEA OTRO DANDO PUNTO FINAL DE DOLOR PASOS

OXÍGENO CONEJILLO DE INDIAS

Amenidades

INTERJECCIÓN DE ÁNIMO

12

MADRE DE TELÉMACO

PRONOMBRE

PANORAMA CAJAMARQUINO EL DIARIO DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL

CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

13

Editorial & Opinión DEL DIRECTOR

MAYOR ECONOMÍA La ejecución de un plan para potenciar la economía ha generado justificadas expectativas en la ciudadanía y el empresariado porque apunta a reactivar el consumo y el aparato productivo. Se trata de un esquema que contempla seis ejes, cada uno con un despliegue de acciones tal que permitirá el crecimiento del producto bruto interno (PBI) superior al 4% y el aumento de la inversión pública en 15% para este año. El primer eje es el nuevo impulso fiscal con una inyección de 5,500 millones de soles adicionales para construcción y mantenimiento de infraestructura; el segundo establece una nueva forma de fomentar la contratación de empleos

formales en el Perú mediante un proyecto de ley del Poder Ejecutivo que promueva la inserción laboral de ciudadanos de 18 a 29 años, con lo cual se pagará la contribución de Essalud para los jóvenes; y el tercero se refiere al boom de la vivienda social, que promoverá la adquisición de 150,000 unidades habitacionales nuevas con el programa Techo Propio, que entregará créditos de hasta 80,000 soles. Este año se empezará con 15,000 viviendas adicionales a las que ya se tenía presupuestadas. El cuarto componente busca acelerar el esquema de obras por impuestos para lograr inversiones de 1,500 millones de soles en los próximos 12 meses; el quinto punto permite

darle un nuevo impulso a la minería, una fuente importante de crecimiento del Perú, pues se tienen proyectos para los próximos años de 19,000 millones de dólares, y para ello se pondrá en marcha el Fondo de Adelanto Social; y, finalmente, el sexto eje facilitará el acceso al crédito para la micro y pequeña empresa (mype) poniendo a disponibilidad 1,100 millones de soles para esos préstamos. Estos lineamientos forman parte del Plan 150 Mil que inyectará 6,660 millones de soles a la actividad productiva y así aprovechar los fundamentos de la economía para reaccionar rápidamente con medidas promotoras y lograr un mayor crecimiento este año.

BALCÓN INTERIOR

El pepino de Maduro PUCHERITO Pedro Aliaga C.

Seamos solidarios ante la desgracia Hola, hola cajachitos (as), de juro que las noticias sobre el fenómeno El Niño Costero está que los tiene perplejos, las lluvias ahora se vienen notando en la macrorregión norte con intensidad. El Senamhi ha pronosticado que se van hasta abril, y como dicen en mi querida Cajamarca: “Abril aguas mil”. Cajamarca hasta antes del carnaval ha estado pasando piola como se dice, pero los embates de El Niño parecen que le están también pasando la factura, las lluvias van ir de moderadas a intensas, ya ha malogrado la principal vía de acceso Cajamara-Chilete, los reportes con fotografía y vídeos no hacen ver la crecida de ríos, quebradas, se pierde no solo la pista, también terrenos de cultivos, casas y hasta vidas humanas. Se ha restringido totalmente el paso, los vehículos pesados han optado por salir de Cajamarca tomando la vía de San Pablo-Chilete, pero esta es también peligrosa, tiene fallas geológicas, también en cualquier momento la fuerza de la naturaleza, taita Dios no quiera que sea así, nos quedaríamos aislados. Pero no solo eso, la infraestructura educativa en algunas zonas también ha colapsado, claro no en un alto porcentaje como en la costa: Chiclayo, Tumbes, Piura, pero en algunas provincias, distritos, caseríos y centros poblados de Cajamarca hay algunos que incluso se han venido abajo, quienes han tenido que retornar ayer lunes 13 de marzo, alumnos y profesores, que se ha iniciado el año escolar dispuesto por el Ministerio de Educación, muchos no han podido hacerlo, tendrán que esperar a que se reconstruyan y otras a que queden en perfectas condiciones. El presidente PPK ha pedido a los alcaldes y gobernadores regionales de las regiones a que encabecen la reconstrucción de todo lo dañado, pero que salgan a ver in situ la dimensión de la devastación, no monitorear desde sus escritorios, sino lo hacen, que los vaquen. Lo cierto es que haya contundencia en actuar inmediatamente para ayudar a los miles de damnificados que en algunos casos lo han perdido todo, hay que ayudarlos, darles el apoyo necesario, hoy más que nunca somos hermanos, somos peruanos y debemos ser solidarios ante estas desgracias. Hasta mañana.

CMYK

Jaime Abanto Padilla Nicolás Maduró, el singular presidente venezolano, ha vuelto a lanzar un nuevo ataque contra el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, desde su programa dominical en el país llanero. Blandiendo en sus manos un descomunal pepino conminó grotescamente al presidente peruano a retractarse por lo que hace unos días dijo cuando estaba en Estados Unidos. En el mes de febrero PPK usó en Princeton la expresión “let sleeping dogs lie” para referirse a que EE.UU. se enfoca más “en aquellas áreas donde hay problemas como el Medio Oriente” y no en América Latina, pues “es como un perro simpático que está durmiendo

PANORAMA CAJAMARQUINO

en la alfombrita” y no genera problemas, con excepción de Venezuela, donde la situación “es insostenible”. Eso desató las iras del exchofer de microbús y hoy presidente venezolano y de inmediato disparó una sarta de sandeces que obligaron a que el gobierno peruano emita una nota de protesta y retire a nuestro embajador. “La oposición desapareció, no tengo a quién enviarle este pepino. Estaba ‘Chúo’ Torrealba pero lo botaron. Se lo voy a mandar a Kuczynski para que reflexione”, expresó el mandatario venezolano en su programa semanal Los domingos con Maduro, dedicado en esta ocasión al primer aniversario de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Resulta curioso que Nicolás Madura pretenda enviarle un pepino a PPK mientras en su pueblo no tienen qué comer, menos medicinas ni implementos básicos de limpieza como jaboncillos o pastas dentales. Un país donde no

existe el papel higiénico debido a su absurda política y en donde las libertades han sido restringidas no puede darse esos lujos. Sin embargo el alarde fálico del que hace gala e insinúa maduro con su grosería no es nuevo en los dictadores, recordemos sino al chino Alberto Fujimorí con su famosa yuca, a la que popularizó a tal punto que hasta la convirtió en un emblema con frase cliché incluida y que denotaba siempre que la cosa no podía estar peor. Hasta Martha Hildebrandt alguna vez comento la expresión: “Nos enyucaron”… Tampoco debemos tomar tan a pecho las expresiones lanzadas por un sujeto anormal que conversa con pajaritos y que dice que su antecesor Hugo Chávez estaba reencarnado en un humilde gorrión y que de cuando en cuando iba al mausoleo del exdictador a pasar la noche con él… a los peruanos las expresiones de Nicolás Maduro nos importan un reverendo pepino.

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. Director: Jaime Abanto Padilla. Editor: Domingo Alvarado Holguín. Diseño: Edwin Lezama Rojas. Direcciones: OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y PUBLICIDAD: Jr. Sara Mc Dougall 140 Telef.: (076) 367610/ Cel.962373996, Jr. Los Naranjos 250 (Urb. El Ingenio) PRENSA : Sara Mc Dougall 144. Telef.: (076) 506158 prensapanoramacajamarquino@gmail.com PROVINCIAS: panoramaprovincias@yahoo.es DISTRIBUCIÓN: panoramadistribucion@hotmail.com PUBLICIDAD: panoramacaj@yahoo.com.ar TELÉFONOS: DISTRIBUCIÓN: 506158, PUBLICIDAD: Telef.: (076) 344184

Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARKETING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: ppinatte@yahoo.com ASESOR PERIODÍSTICÓ: Jaime Abanto Padilla. Cel.945109998. IMAGEN INSTITUCIONAL: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

CORRESPONSALES DE PRENSA: Corresponsal en Lima: Eddie Salomòn Barrios cumbe6028@gmail.com Cel. 969688910 ; CAJABAMBA: Jr. Celso Benigno Calderón Nº 270 Telf.: 976956982; BAMBAMARCA: Jr. 28 de Julio Nº 480 Telf.: 978587398, CELENDÍN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 555211 / 555107 RPM: #966685151, CHOTA: Jr. 30 de Agosto Nº 412 RPM: #995868311, CONTUMAZÁ: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), HUALGAYOC: Jr. Joaquín Bernal S/N (salida a Bambamarca) Cel.: 947732212 , SAN PABLO: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRUZ: Jr. Huascar 197 (costado comisaria) Telf.: 950879599 / #942424706 /#233129, SAN MARCOS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, SAN MIGUEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf #971138545. SAN IGNACIO: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUTERVO: Calle la Merced Nº 479 a media cuadra de la Plaza de Armas RPM #978044941 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432


14

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

SE INICIÓ AÑO ESCOLAR 2017

Nancy Ruiz Roncal, directora de I.E.I. La Aplicación, con sus profesoras

Docentes y alumnos de la Cuna Jardín PNP “Horacio Patiño Cruzatti”

Cecilia Cabrera, directora del Jardín N° 15 “Santa Teresita”, con profesoras y niños de 3 años

Vidal Velásquez, director de la I.E. N” 82017 “San Marcelino Champagnat”, con Paula Plasencia y estudiantes

Luis Jara Mendoza, director la escuela ex 91, con la profesora Teresa Mondragón y alumnos de primaria

Esteban Cueva, director de la I.E. N° 83005 La Recoleta, con las docentes Julia Rojas y Elvia Mestanza, y estudiantes de 1ro “E”

Familia de I.E. San Ramón de La Recoleta, con su subdirector Carlos Ruiz Briones

Renán Pérez Estrada, director de la I.E. Juan XXIII, con alumnas de 1ro “H” CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

15

Informe ¿El Parlamento Nacional puede investigar el caso del Sodalicio? ■ EXISTEN DIVERSOS ANTECEDENTES EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COMISIONES INVESTIGADORAS SOBRE TEMAS DE INTERÉS PÚBLICO. Por: Martín Hidalgo Bustamante La bancada de Fuerza Popular ha propuesto que la Defensoría del Pueblo y un grupo de trabajo en la Comisión de Justicia revisen el Caso Sodalicio. Su argumento es que no le corresponde al Congreso de la República crear una comisión investigadora porque, si bien es un interés público, no implica a funcionarios públicos. "No es que se pueda investigar cualquier tema de interés público. Tiene que estar relacionado a funcionarios públicos. Se menciona el Caso Orellana, pero implicó funcionarios públicos, gobernadores regionales y otros casos", argumentó el vocero Luis Galarreta. ¿Pero eso es cierto? ¿El Congreso no puede investigar cualquier tema de interés público, como lo es las denuncias de violación sexual contra el fundador del Sodalicio de Vida Cristiana, Luis Figari, y otros exlíderes de esta organización religiosa? ¿QUÉ DICEN LAS NORMAS? El artículo 88 del Reglamento del Congreso señala: "El Parlamento puede iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público, promoviendo un procedimiento de investigación que garantice el esclarecimiento de los hechos y la formulación de conclusiones y recomendaciones". No se señala que el tema debe estar relacionado a funcionarios públicos y, por el contrario, diferencia cuando el tema se refiere específicamente a trabajadores del Estado: "Si los imputados fueran altos funcionarios del Estado, comprendidos en el artículo 99 de la Constitución Política, el informe debe concluir formulando denuncia constitucional", dice en el inciso g) del mismo artículo. El artículo 97 de la Constitución Política del Perú apunta lo mismo: "El ConCMYK

greso puede iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público. Es obligatorio comparecer, por requerimiento, ante las comisiones encargadas de tales investigaciones, bajo los mismos apremios que se observan en el procedimiento judicial". ¿LA DEFENSORÍA PUEDE INVESTIGAR? El politólogo y exviceministro Iván Lanegra sostiene que la Defensoría del Pueblo solo podría investigar si las entidades estatales cautelaron debidamente los derechos de acceso a la justicia de quienes denunciaron al Sodalicio. "Pero no puede investigar directamente al Sodalicio porque no es una entidad estatal ni una empresa de servicios públicos. Incluso, ni el Sodalicio ni sus miembros tienen obligación de colaborar con dicha investigación", explicó en su cuenta de Facebook. Tanto en el documento

remitido a la Defensoría como en el enviado a la Comisión de Justicia, el vocero fujimorista Luis Galarreta admite la facultad parlamentaria de investigar el tema: "Teniendo en consideración que el Congreso se encuentra facultado de poder realizar un control de responsabilidad políticas en asuntos de interés público", se lee. ¿ANTECEDENTES? El Congreso, en los últimos 17 años, ha conformado comisiones investigadoras sobre diversos temas de interés público no relacionados con funcionarios del Estado. Desde casos sociales como Utopía hasta sobre el fútbol peruano. 28/02/2002: Pleno del Congreso creó una comisión para investigar las circunstancias que produjeron el siniestro en la discoteca Utopía y determinar las condiciones de prevención y medidas de seguridad en otras discotecas y estableci-

mientos abiertos al público, revisar la legislación vigente y proponer las medidas legislativas necesarias para lograr la seguridad de los usuarios en todos los locales abiertos al público. 24/05/2007: Se creó la comisión investigadora de las revisiones técnicas vehiculares en Lima Metropolitana con incidencia en el tema del medio ambiente. 12/03/2008: Se aprobó la comisión investigadora sobre la constitución, funcionamiento, organización, financiamiento, actividades y otros aspectos de las denominadas Casas de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA). 27/03/2008: Se crea la comisión investigadora multipartidaria sobre las circunstancias en las cuales fallecieron cuatro campesinos durante el paro agrario, iniciado el 18 de febrero del 2008. 08/05/2008: Inicia la comisión investigadora sobre los supuestos indicios de

negligencia médica y presuntos actos de corrupción administrativa en el Instituto Nacional del Corazón. 17/09/2009: Se crea la comisión investigadora de las razones de crisis que viene afrontando la práctica del deporte en el país, especialmente del fútbol. El especialista en temas parlamentarios César Delgado, en su libro "Manual del Parlamento" publicado por el mismo Congreso, señala otros ejemplos más lejanos: "En el periodo 1985-1990 se han nombrado algunas como la de los equipos y maquinarias abandonadas; la comercialización del cobres; la encargada de establecer responsabilidades y causas de la muerte de 8 mil personas y la desaparición de otras 3 mil; la de las irregularidades en los mercados del pueblo, Enci y Ecasa". ¿EL CONGRESO QUÉ PUEDE INVESTIGAR? Otros de los argumentos

de Fuerza Popular para mostrarse en contra de la investigación del caso Sodalicio es que el Congreso solo establece "responsabilidades políticas". Pero para el congresista aprista Mauricio Mulder, esto es un error. "Las comisiones investigadoras establecen recomendaciones, por eso la Constitución es amplia y señala que podemos investigar cualquier tema de interés público. Si bien existe una costumbre para privilegiar temas que tengan que ver con funcionarios públicos, esto no es una ley sino una costumbre", señaló a El Comercio. Mulder explica que esta costumbre no se ha vuelto una regla por la sencilla razón de que existen temas de envergadura social que no implican a funcionarios públicos, que tienen impacto social, y que no son investigadas por las autoridades correspondientes. "El tema del Sodalicio nos llega porque la fiscalía lo archiva. Si la fiscal no hubiera archivado el caso, no existiría el clamor hacia nosotros. El Congreso inicia investigaciones para promover indicios que serán remitidos luego al Ministerio Público", apuntó. En opinión del aprista, el Congreso puede convertirse en el espacio para que las víctimas del Sodalicio se sientan escuchadas y, con las facultades investigadoras, pueden citar de grado o fuerza a los investigados. "En las recomendaciones podemos proponer un mecanismo de vigilancia a las entidades sociales o religiosas para evitar estos casos, quizás dar facultades al Ministerio de la Mujer u otra entidad que periódicamente recojan denuncias e información de estos centros", explicó. En ese sentido, recordó que un grupo de trabajo también puede revisar el tema y luego la comisión de la que depende puede obtener facultades investigadoras.


16

PANORAMA CAJAMARQUINO Cajamarca, martes 14 de marzo del 2017

Vía Santa Cruz-Chiclayo interrumpida por huaicos

QUEDÓ BLOQUEADA EN UN TRAMO DE 2 KILÓMETROS. Las intensas lluvias siguen causando estragos en diferentes carreteras de la región Cajamarca, interrumpiendo el tránsito vehicular y aislando a diversos pueblos, causando malestar y preocupación en la población que ve restringidas sus posibilidades de movilizarse ante la necesidad de desplazarse a diferentes provincias y distritos o a otras localidades del país. A los problemas que se presentan en la carretera Ciudad de Dios-Cajamar-

ca, o el aislamiento de Contumazá y Cascas (La Libertad), ahora se suma la interrupción de la vía Santa Cruz-Chiclayo (Lambayeque), por la caída de lodo y piedras en un tramos de 2 kilómetros en el sector Sirato, La Chorrera, tramo Catache-Puente Cumbil. Así lo informó la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca. Enormes cantidades de lodo y piedras es lo que se puede apreciar en esta ruta, por lo que los transportistas, ante la necesidad de desplazarse desde Santa Cruz a la ciudad de Chiclayo y viceversa, optaron por

utilizar una vía alterna en la ruta Santa Cruz-Cruce Lajas-Cochabamba-Huambos-Llama-Puente Cumbil, haciendo por supuesto un viaje más largo y tedioso. Pero el problema no es solamente en donde se presenta la caída huaicos, también en un sector del río Cañat, a solo 20 minutos de la ciudad de Santa Cruz, en donde por efecto de la erosión de las aguas de este afluente, la plataforma carrozable presenta rajaduras; sin embargo, a pesar de este peligro los transportistas arriesgan sus vidas y la de los pasajeros, sorteando este impase. Han bastado solo tres días de intensas y continuas lluvias para causar estragos en las calzadas construidas cuando se mejoró esta vía a nivel de bicapa, por lo tanto las autoridades tienen que redoblar esfuerzos para evitar mayores daños en esta carretera y no tener problemas posteriores con la población en cuanto a abastecimiento de alimentos.

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.