Diario 28 12 2013

Page 1

Río San Lucas a punto de colapsar

A candidatos a alcaldía de Celendín.

Exigen intervención de autoridades.

19 años

siendo el diario más leído de la región Según encuestas de CPI

SÁBADO Y DOMINGO

28, 29. 12. 2013

Año 17 - N° 5454 Precio: S/.1.00

¡En carrera! Luego de 13 años, Poder Judicial absuelve de caso 'Vladipolos' a Absalón Vásquez Villanueva.

Exministro de Agricultura ahora tiene la 'vía libre' para postular a la presidencia regional de Cajamarca.

2014 será 'complicado' para Santos Por procesos judiciales que afrontará.

Tragedia: Cuatro personas mueren en accidente de tránsito Hecho se registró en la cuadra 9 de la Av. San Martín.

2, 400 muertos por accidentes de tránsito Según cifras oficiales del MTC.

Director: Jaime Abanto Padilla / Editor: Omar Cerquín Abanto / www.panoramacajamarquino.com / “Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria”

Piden definir posición sobre Conga


2

Panorama Cajamarquino.com Sábado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013 Radiación Ultravioleta

El Tiempo

Cajamarca Arana critica reglaje a líderes ambientalistas Afirma que Estado y servicios de inteligencia están al servicio de las empresas. Por: Saúl Olvea Como respuesta a la filtración de documentos sobre el supuesto monitoreo a líderes regionales y opositores al proyecto minero conga por parte del Ministerio del Interior, Marco Arana - líder de Tierra y Libertad - descalificó este tipo de acciones de inteligencia que “confirmarían lo que en Cajamarca es un secreto a voces”. "Con estas pruebas se permite ver que hay un discurso cínico por parte del Gobierno. Cuando la revista Caretas publicó el año pasado que Ollanta Humala había ordenado el seguimiento de mi persona, fue desmentido por el Gobierno. Ahora tenemos documentos que comprueban que no solo yo sino líderes ambientales y el mismo presidente regional venimos siendo objeto de reglaje (...) Esto demuestra que el Estado y los servicios de inteligencia siguen puestos al servicio de

las empresas", señaló Arana. Asimismo, el ex sacerdote dijo que a través de estas acciones el Estado pretende dar 'todas las facilidades a las empresas en términos administrativos' para la ejecución de sus proyectos. "Esto está vinculado a la política de destrabe de las inversiones (...) En Cajamarca ahora se entiende por qué van a crear una nueva escuela policial. Han ubicado quienes son los blancos bajo el manto de seguridad ciudadana", afirmó. CULPA A GOBIERNO Finalmente, responsabilizó al Gobierno de cualquier acto que atente contra la seguridad de aquellos líderes monitoreados por el Mininter. "Es evidente que si algo ocurre con la seguridad de estas personas, la responsabilidad la tiene el Gobierno. Esos reglajes están hechos más que para prevenir conflictos, para hostigar, disuadir y eventualmente intimidar a los líderes ambientales que han tenido una oposición pacífica al proyecto minero Conga", expresó.

13

Muy alto

Max. 23,5°C Min. 7°C

Poder Judicial absuelve de caso 'Vladipolos' a Absalón Vásquez Tuvieron que pasar 13 años para confirmar la inocencia de exministro de Agricultura. Por: Omar Cerquín Tuvieron que pasar 13 años para que se demuestre que su imagen había sido manchada sin prueba alguna. Finalmente, luego de un largo proceso, Absalón Vásquez Villanueva, exministro de Agricultura, fue absuelto por el Poder Judicial del famoso caso 'Vladipolos'. Como se recuerda, en audiencia efectuada en la Base Naval del Callao en el año 2006, la Tercera Sala Anticorrupción comprobó el uso de más 4 millones 200 mil dólares para la compra de material propagandístico consistente en polos, gorros y viseras. La pena más alta fue para Vladimiro Montesinos, quien recibió seis años de prisión efectiva como principal acusado de peculado y asociación ilícita para delinquir. Según la investigación judicial, el exasesor fujimorista dispuso el desvío de fondos de las Fuerzas Armadas por más de 15 millones de dólares, de los cuales cuatro millones de dólares se utilizaron para financiar la campaña de Alberto Fujimori en el año 2000. Junto a él fue sentenciado, en primera ins-

tancia, el exministro Absalón Vásquez, quien recibió cuatro años de prisión suspendida al ser acusado de cómplice secundario de peculado y asociación ilícita para delinquir. No obstante, esta sentencia fue apelada por el líder de “Cajamarca Siempre Verde”, quien, en todo momento, aseguró ser inocente. Hoy, el tiempo le da la razón, ya que la Corte Suprema, en última instancia, ha absuelto del caso 'Vladipolos' a uno de los candidatos más fuertes para ocupar el sillón regional. “Yo soy inocente... No tengo ninguna responsabilidad en este caso que investiga el Poder

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SANTA BARBARA AVISO MATRIMONIAL

Se hace saber que Don: HECTOR TORIBIO VERA ROJAS De: 35 años de edad, identificado con DNI N° 42842527 De Estado Civil SOLTERO, Natural de: UTCO, CELENDIN – CAJAMARCA. De ocupación ANALISTA AMBIENTAL Domiciliado en LA MOLINA y doña MARIA ORISTEL ALCALDE ABANTO De: 31 años de edad, identificada con DNI N° 41539520 De Estado Civil SOLTERA, Natural de PEDRO GÁLVEZ – SAN MARCOS – CAJAMARCA De ocupación PROFESORA Domiciliada en Jr. La Colmena 113. Van a contraer MATRIMONIO CIVIL en la Municipalidad del Centro Poblado SANTA BARBARA. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley. Santa Bárbara, 27 DE DICIEMBRE DEL 2013 WILDER MURGA ALVAREZ JEFE OFICINA REGISTRO CIVIL DNI 26709605

Judicial. El tiempo nos dará la razón”, dijo en su momento Vásquez Villanueva. IMPLICADO POR UN SOLO COLABORADOR Lo insólito del caso, es que el candidato a la presidencia regional de Cajamarca fue implicado injustamente por un solo colaborador eficaz: El general (r) Fernando Gamero, compadre espiritual de Vladimiro Montesinos, quien declaró que en una reunión realizada el 03 de enero del 2000, Absalón Vásquez planificó la campaña electoral de Alberto Fujimori. Sin embargo, durante el juicio se retracta y manifiesta ante la sala que Vásquez Villanueva no estuvo presente en la citada reunión. Por tal motivo, pidió perdón por haberlo imputado en el caso de los 'Vladipolos'. Es más, de los 15 procesados, ninguno mencionó ni acusó directamente a Vásquez Villanueva. REPARACIÓN CIVIL SOLIDARIA Aparte de ser absuelto por

el máximo organismo de la Corte Suprema, el líder de “Cajamarca Siempre Verde” ya no tendrá que abonar los 17 millones y medio de nuevos soles de reparación civil solidaria, al encontrarlo inocente de toda imputación de los hechos. Con esto, queda demostrado que Absalón Vásquez Villanueva realizó una función transparente cuando fue ministro de Agricultura en el gobierno de Alberto Fujimori. Un punto a favor también para el Poder Judicial que declaró inocente oportunamente a Vásquez, y no esperó, como en el caso de Jorge Camet, que esté a punto de morir para librarlo de toda culpa. DATO El exprocurador Ronald Gamarra publicó en su cuenta de twitter lo siguiente: El Poder Judicial acaba de revisar sentencia definitiva y firme que condenó a Absalón Vásquez por caso 'Vladipolos'. ¡Lo ha absuelto!

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL

Gloria S.A. Planta Cajamarca invita a las Empresas interesadas en brindar servicios de alimentación, al proceso de selección de concesionario para atender nuestro comedor. Los interesados, hacer llegar sus propuestas a: Carretera a Tartar Grande Km. 0.2 – Baños del Inca, hasta el día lunes 6 de enero del 2014.

EDICTO Hago saber que don: Jans Michael Benavides Díaz, de 21 años de edad, de estado civil soltero, natural de Amazonas ocupación Estudiante, domiciliado en Capac Yupanqui N° 200 – Los Baños del Inca y Doña: Yackelin Verónica Zamora Chiquilín de 20 años de edad, estado civil soltera, natural de Cajamarca, ocupación, Estudiante, domiciliada en Capaz Yupanqui N° 200 – Los Baños del Inca. Pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad, los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley. Los Baños del Inca, 23 de Diciembre del 2013 JOSÉ CHÁVEZ CHUNQUE JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI. 26678128


Panorama Cajamarquino.com ď ŹSĂĄbado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

3


4

Panorama Cajamarquino.com Sábado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

Cajamarca Piden definir posición sobre proyecto Conga

EMPRESA IMPORTANTE Requiere:

Joven para el Área de impresiones

Dejar Curriculum Vitae en el Jr. José Gálvez N° 871 Horario de Oficina, hasta el 31 diciembre

De 18-35 años, para desempeñarse como empleada del hogar (cama adentro) en la ciudad de Trujillo. Responsable, honesta, capacidad para tratar con niño. Se ofrece buen trato, salaria acorde con el mercado. Interesadas llamar a: #995313615 948320759

A candidatos a la alcaldía provincial de Celendín.

alcaldía, ello a fin de velar por los intereses de las poblaciones menos favorecidas.

Según informes de diversos medios de comunicación de Celendín, los candidatos a la alcaldía en esta provincia aún no definen una posición sólida respecto al despegue del proyecto minero Conga. Cabe indicar que, hasta el momento, la mayoría de postulantes a la gobernación municipal se muestra contrario a la ejecución del proyecto. Sin embargo, dicha posición se contradice con la opinión a favor que muchos de ellos manifestaron hace un par de meses. “Ellos ahora

MILTON SÁNCHEZ NO VA De otro lado, aun cuando no se ha confirmado ni se ha desmentido las versiones que circulan en los corrillos políticos de Celendín, se sabe que el secretario de la Plataforma Interinstitucional de Celendín, Milton Sánchez Cubas, habría desistido de sus intenciones de postular a alcaldía provincial. En tanto, un amplio sector de la población celendina califica a la inversión privada como un medio conveniente para alcanzar el desarrollo.

dicen que no, pero se olvidan que en un determinado momento tuvieron mucho que ver con este proyecto de manera directa o indirecta”,

Población exige recuperación de río San Lucas Se invirtió más de un millón de soles en proyecto; sin embargo, malecón está a punto de colapsar. A través de diversos informes, Panorama Cajamarquino ha dado cuenta del lamentable estado en que se encuentra el malecón del río San Lucas. Sin embargo, hasta la fecha no se ha hecho nada concreto por revertir esta situación. Este escenario se contradice con el monto económico que refiere haber invertido la municipalidad en la recuperación de dicha cuenca: más de un millón de soles en

Depilaciones *todas las ceras * Hindú Manicure y Pedicure Extensiones y risado de pestañas *Pestañas 1 x 1 Faciales: Maquillaje permanente Rejuvenecimiento facial sin cirujía Faciales especiales Corporales: Masajes Tratamientos para grasa localizada Tratamientos corporales Esquina de Wiracocha y pasaje el Inti, Baños del Inca (Frente Hotel Laguna Seca) Citas: (076) 976357422 (076) 348153 RPC: 950209493

sostuvieron. Ante esta situación, amplios sectores de la población y el propio periodismo exigen sinceridad a los candidatos a la

el denominado “Proyecto de Gestión de la Subcuenca del río San Lucas”. Según el personal ligado al proyecto, la obra en mención ha tenido como objetivo desa-

Ingresos de la población mejorarán el 2014

No obstante, analistas advierten que crecimiento será paulatino. A pocos días de iniciarse el 2014, todo apunta a que será un mejor año para la economía peruana. Incluso hace unos días el propio ministro de Economía, Luis

Miguel Castilla, dijo que la población sentirá una mejora de sus ingresos el año que se avecina. Si bien los analistas coinciden en que el panorama para el próximo año es alentador, también advierten que la mejora de los ingresos de las familias no será inmediata.

rrollar un proceso de sensibilización a la población y una campaña de forestación en la parte alta de la sub cuenca, ello, a fin de mejorar –supuestamente – las condiciones de cuidado de este río, y así evitar en el futuro posibles deslizamientos. AUTORIDADES INDIFERENTES Pero lo más lamentable de esta situación, según manifestaron los propios vecinos de la zona, es que desde hace mucho tiempo las autoridades municipales no le prestan la debida atención al malecón, cuyas estructuras de ladrillo se encuentran seriamente dañadas. “Este lugar fue construido como un hermoso pasaje peatonal, sin embargo, con el tiempo y ante el descuido y la indiferencia de las autoridades municipales, todo el malecón ya no sirve”, comentaron los moradores.

La Sociedad Nacional de Industrias (SIN) estimó que la economía peruana crecerá 6% el 2014, superando el 5,1% proyectado para este 2013, con una recuperación importante del sector manufacturero, que se expandirá 4,4% y casi duplicará la tasa de este año. Por su parte, el BBVA Continental proyectó que el próximo año creceremos 5,5%, debido a una mejora de la economía mundial y la recuperación de las exportaciones mineras. Esto repercutirá positivamente en los niveles de empleo e ingresos. El BBVA y la SNI coincidieron en que el consumo interno será uno de los soportes del crecimiento en el 2014, pues la demanda por bienes durables como autos y electrodomésticos continúa al alza.


Panorama Cajamarquino.com ď ŹSĂĄbado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

5


6

Panorama Cajamarquino.com Sábado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

Cajamarca Eligen a Mesías Guevara Congresista Pro Internet del Año

Consideran que 2014 será 'un año complicado' para Santos Por los procesos judiciales que tendrá que afrontar.

lo quieren sacar de carrera. “En ese aspecto creo que, incluso, hay un poco de lentitud”, advirtió. “En su momento, el Congreso identificó seis delitos en cinco meses y los procesos judiciales ya deben estar en marcha, pero el Poder Judicial es autónomo y no podemos interferir”, agregó.

Por: Pedro Aliaga

Por ser el impulsor de la Ley de Banda Ancha y construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. Por: Pedro Aliaga El Estudio Iriarte y Asociados, especialistas en Derecho y Sociedad de Información de las nuevas tecnologías de redes sociales, internet y propiedad intelectual, ha elaborado un Ranking donde se reconoce al Ing. Mesías Guevara Amasifuen como el Congresista Pro Internet del Año 2013. Una de las principales razones para la calificación del también Vocero de la Bancada AP/FA es ser el impulsor de la Ley de Banda Ancha y la Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, que consiste en llevar el servicio de Internet a todos los rincones del país mediante un sistema articulado y lograr la inclusión digital venciendo las distancias de la agreste geografía peruana. Asimismo, es autor de la Ley que establece medidas para fortalecer la competencia en el mercado de los

Servicios Públicos Móviles. INICIATIVAS LEGISLATIVAS A este esfuerzo, se suman diferentes iniciativas legislativas presentadas por el congresista Mesías Guevara como la Ley General de Telecomunicaciones, Ley de Alfabetización Digital, Ley que incorpora como derecho constitucional el acceso al internet de Banda Ancha, Ley que declara de interés nacional y preferente atención el impulso a la gestión institucional del Gobierno Electrónico, Ley del instituto Nacional de Software Peruano, Ley que declara de necesidad pública y preferente interés nacional la formulación de un Plan Nacional de Desarrollo Satelital. Al respecto, el congresista Guevara señaló: “trabajamos con la intención de que todos los peruanos tengamos acceso al servicio de internet, pues la inclusión digital nos asegura acceso al conocimiento, lo cual genera desarrollo en un país como el nuestro que requiere fortalecer su integración”.

Economía crecerá 6,5% en diciembre Incremento del PBI se encuentra en un proceso de recuperación gradual. La economía peruana crecerá entre seis y 6.5 por ciento en diciembre de este año, impulsada por la recuperación esperada de los índices de confianza empresarial, proyectó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De acuerdo al Reporte de Indicadores Líderes de la Dirección General de Política Macroeconómica del MEF, la economía habría crecido entre 5.5 y seis por ciento en noviembre pasado. Señaló que la metodología de indicadores líderes estima una aceleración del crecimiento a partir de octubre,

con lo cual en el cuarto trimestre de 2013 se registraría una expansión de entre 5.5 y seis por ciento, cerrando el año con un avance de entre cinco y 5.2 por ciento. El MEF sostuvo que el ritmo de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) se encuentra en un proceso de recuperación gradual, luego de haber crecido 4.9 por ciento a octubre de este año. PROYECTOS MINEROS Adicionalmente, anotó que se espera que varios proyectos de inversión minera continúen, a los cuales se sumarán importantes proyectos de infraestructura de envergadura que se licitarán entre finales de este año y principios de 2014.

“Cuando presidí la Comisión de Fiscalización en el Parlamento encontramos que el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, había cometido seis delitos graves y estoy seguro de que el 2014 será complicado para él por los procesos que se le vienen”, afirmó ayer el congresista Gustavo Rondón. Sin embargo, el parlamentario de Solidaridad Nacional (SN) cree que el Poder Judicial debe agilizar sus procesos porque se aproxima una etapa electoral y Santos – dijo – puede usar estos juicios, en marcha, para alegar que hay una campaña política en su contra y que sus enemigos

Santos: “Saldré airoso de juicios en mi contra” Por: Pedro Aliaga Pese al panorama judicial adverso que se le presenta por las múltiples acusaciones de irregularidades y crímenes contra la vida, el cuerpo y la salud, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, expresó su confianza de que saldrá airoso. Santos Guerrero dijo que de los 38 procesos que le abrieron, 35 se archivaron. “Quedan 3 y venceremos con la verdad”, escribió en su cuenta de Twitter. De esta manera respondió la autoridad regional luego de la publicación de Perú21, que dio cuenta de los tres juicios que debe enfrentar por los delitos de peculado doloso, malversación de fondos, disturbios y resistencia y desobediencia a la autoridad en el 2014.

Más de 2, 400 muertos por accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito ocurridos entre enero y setiembre de este año en todo el Perú han dejado 2,430 muertos, lo que representa el 4 por ciento más del número registrado en el mismo período del 2012, informó ayer el Consejo de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según explicó el general Enrique Medri, director general

de dicho consejo, el 74 por ciento de estos fallecimientos ocurrieron en vías ubicadas en zonas urbanas, mientras que el 26 por ciento en carreteras nacionales y regionales. En el período mencionado se registraron 76 mil 746 accidentes de tránsito, cifra mayor en 9 por ciento respecto al 2012. De ese total, el 98% tuvo lugar en vías urbanas y 2 por ciento en zonas

Minsa, INEI y Reniec compartirán datos de nacimientos y defunciones Por: Pedro Aliaga El Ministerio de Salud (Minsa), INEI y Reniec a partir del 2014 intercambiarán y compartirán información veraz, oportuna y completa sobre nacimientos y defunciones ocurridas en todo el Perú, lo que fortalecerá el gobierno electrónico y el cumplimien-

to de los objetivos del milenio en el ámbito de salud pública. Esto será posible gracias a la suscripción de un convenio marco de cooperación interinstitucional entre las tres entidades públicas con miras a fortalecer el sistema del Registro Civil y las Estadísticas Vitales. Según el convenio, el Ministe-

nacionales. RESPETAR NORMAS DE TRÁNSITO Medri pidió a los conductores de vehículos particulares o de transporte público reducir la velocidad y respetar los límites que se indican en las diferentes avenidas, ya que el exceso es la causa principal de los accidentes. También demandó a los choferes conducir responsablemente respetando las normas de tránsito y evitar el consumo de alcohol si va a manejar. "El alcohol es causante del 13 por ciento de accidentes con muertes fatales". "Si vas a conducir no bebas, por favor. Ahora que estamos próximos a las fiestas que se organizarán por Año Nuevo, pedimos que la gente tome taxi si piensa consumir bebidas alcohólicas" anotó.

rio de Salud se compromete a integrar y validar la información estadística del nacido vivo y las defunciones registradas por dicho sector. Del mismo modo, brindará al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) acceso a la data de nacimientos y defunciones. Además, remitirá al INEI información del Sistema Automatizado del Registro de Nacido Vivo y validado, así como otras informaciones relacionadas con hechos vitales en el país.

RESPUESTAS Rondón consideró que el pueblo necesita una respuesta y recordó que los delitos que pesan sobre él – como malversación de fondos del sector Educación para marchas antimineras, mal uso del cargo, colusión, entre otros – están identificados. “Perú21 ayudó mucho en el esclarecimiento de estos casos y estoy seguro de que el 2014 no será fácil para Santos ni para sus colaboradores”, estimó el representante de SN.

Indeci en alerta por fiestas de Año Nuevo El personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se mantendrá en alerta en todo el territorio peruano durante el fin de semana largo, previa a las celebraciones por Año Nuevo, con la finalidad de monitorear las diversas situaciones de emergencia que se puedan presentar, garantizó dicha institución. Del sábado 28 de diciembre del 2013 al 1 de enero del 2014, el personal del Indeci estará monitoreando el territorio nacional a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Para ello, la sede central del Indeci y las Direcciones Desconcentradas a nivel nacional, estarán en coordinación constante con las autoridades regionales y locales para la rápida y oportuna respuesta a las emergencias ocasionadas por fenómenos naturales o inducidos por la actividad humana. Asimismo, el Indeci, a través del Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED), está preparado para movilizarse hasta las zonas donde se registren emergencias. Dicho grupo está integrado por especialistas en Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, Manejo Logístico y Gestión del Riesgo de Desastres.


Panorama Cajamarquino.com ď ŹSĂĄbado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

7


8

Panorama Cajamarquino.com Sábado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

Cajamarca Cuatro muertos en accidente de tránsito Tragedia se registró en la cuadra 9 de la Av. San Martín. Por: Rosa Cruzado Cuatro personas muertas es el resultado de un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de ayer en la cuadra nueve de la Av. San Martín, entre la camioneta de placa A0V-161 y un vehículo Station Wagon de placa M2V656. Producto del impacto resultaron heridas otras cuatro personas, las cuales fueron conducidas al Hospital Regional por personal del

Serenazgo y Radio Patrulla. Según algunas versiones, el chofer de la camioneta se habría quedado dormido, hecho que habría ocasionado que éste último pierda el control del vehículo-dando varias vueltas de campana-, y que finalmente termine colisionando con el otro auto. El conductor de la camioneta fue identificado como Hugo Torres Plasencia, y el otro chofer como José Alberto Cortez Díaz (24), natural del distrito de La Encañada.

Hallan cadáver de anciano en río de Baños del Inca

HERIDOS Los heridos fueron idenEl comerciante Hugo Torres Plasencia y su hija.

tificados como: Betty Contreras Valdivia, Luis Enrique Contreras Valdivia, y los menores de iniciales Y.T.C. y J.T.C. Los mismos que se encuentran recibiendo atención médica en el Hospital Regional de Cajamarca. FALLECIDOS Hugo Torres Plasencia (conductor), Nancy Contreras Valdivia Yaqueline Torres Contreras Josué Torres Contreras (04)

quien falleció cuando era traslado al Hospital Regional. SE HIZO PRESENTE FISCAL A las 06:30 de la mañana se hizo presente personal policial y el representante del Ministerio Público de la 3ra Fiscalía Provincial Penal, quienes realizaron las diligencias de Ley, ordenándose el levantamiento de los tres cadáveres y traslado a la morgue central para la necropsia de Ley.

Por. Rosa Cruzado Ayer, un anciano de 65 años de edad fue encontrado en las orillas del principal río del distrito de Baños del Inca. Se presume que el hombre cayó al río y que fue arrastrado por sus aguas. Según indicaron los vecinos de la zona, el hecho ocurrió al promediar las 6:45 de la tarde del día jueves. Hasta el lugar llegó personal policial de la Comisaría de Baños del Inca, quien realizó las diligencias del caso en

Qali warma presenta manual de compra Gobierno espera erradicar el 80% de para adquisicion de alimentos minería ilegal el 2016

Daniel Urresti, alto comisionado para la formalización minera de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), señaló que uno de los objetivos más importantes que tiene el gobierno es erradicar hasta el 80% de la minería ilegal aproximadamente en el año 2016. ¿Cuáles son las zonas más importantes para realizar este objetivo? Según el comisionado, se pondrá más énfasis

en Puno, Cusco y Madre de Dios, donde se concentra el 50% de esta actividad. "Esperamos que para julio de 2014 la erradicación de la minería ilegal alcance el 40% de esta actividad, y al 2016 esperamos haberla erradicado por lo menos en un 80% en todo el país. Y en cuanto a la minería informal, espero que tengamos un alto número de formalizados", señaló Urresti.

Se incorporan nuevas exigencias para la selección de proveedores El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma presentó hoy en la región Cajamarca el Manual de Compra que servirá de base para el Tercer Proceso de Adquisición de Alimentos y con ello brindar una atención efectiva a 2.8 millones de niños y niñas de las insti-

tuciones educativas públicas del país. La presentación del documento estuvo a cargo del Jefe de la Unidad Territorial de Qali Warma de Cajamarca, Dra. Rocio Portal Vásquez, y contó con la participación de autoridades regionales, municipales, veedores del Programa, productores agrarios, pymes y representantes de la sociedad civil. El Manual incorpora nuevas exigencias, mejores estánda-

res de calidad, inocuidad, eficiencia y transparencia para la selección de proveedores que participen en el Proceso de Adquisición de Alimentos 2014. Incluyen mejoras para que la labor del Comité de Compra se realice con eficiencia y transparencia y precisa que Qali Warma supervisa el cumplimiento estricto de la normativa aprobada por el Programa. Sobre los requisitos para

coordinación con el representante del Ministerio Público. El representante del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver que fue conducido a la morgue central. Asimismo, el informe del hallazgo señala que el anciano vestía casaca y pantalón azul, y llanques de color negro. Los peritos de la policía vienen investigando el caso, ello a fin de esclarecer los hechos en torno a la muerte del anciano, quien aún no ha sido identificado.

los proveedores, establece que el RUC de la actividad económica principal debe corresponder al rubro de alimentos, además se exigen certificado higiénico sanitarios y de saneamiento ambiental y una declaración jurada de contar con Plan HACCP, lo cual garantiza que sean proveedores calificados. Además, se incorporan requisitos referidos a garantizar que los insumos utilizados por los proveedores en la preparación de raciones y de los productos suministrados cuenten con resolución o autorización sanitaria emitida por DIGESA, SENASA, SANIPES, según corresponda, así como condiciones óptimas en calidad e inocuidad para el transporte. PUNTUACIÓN A PROVEEDORES Asimismo, contempla mayor puntuación a los proveedores que presenten una promesa de contratación de integrantes de organizaciones sociales de base para la preparación de alimentos (vaso de leche, comedores populares, clubes de madres). El documento precisa que Qali Warma desarrollará acciones de supervisión en los establecimientos de preparación de raciones o almacenes de productos para cautelar el adecuado cumplimiento de las prestaciones.


Panorama Cajamarquino.com Sábado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

9

Cajamarca “Urge nueva ley universitaria para terminar con el lucro y el negocio” SALOMÓN LERNER FEBRES. EXRECTOR DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Cinthia Velarde. cvelarde@ editoraperu.com.pe El exrector de la Pontificia Universidad Católica del Perú Salomón Lerner Febres afirmó que es necesario aprobar norma para convertirlas en un bien público. Apoya la creación de una superintendencia para que vigile el uso adecuado de recursos. ¿Es necesario dar una nueva ley universitaria? Es urgente porque la ley vigente, el decreto legislativo dado por el régimen fujimorista, nos ha conducido a una situación deplorable. Por permitir la inversión privada en la educación existen 140 universidades, la mayoría de muy poca calidad educativa, en las que priman el lucro, la renta y se ha acentuado una lucha por el poder. ¿Y hacia dónde debe apuntar la ley? La ley universitaria en el Perú debe exigir que haya universidades de calidad comprobada, que otorguen una preparación integral, que estén vinculadas con la realidad nacional y acentúen el aspecto de la investigación. Y en este aspecto, ¿la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) ha sumado o restado? En realidad no se ven frutos concretos de su actividad, habiéndose limitado a resolver conflictos que se propiciaban dentro de las propias universidades cuando se pelean para llegar al poder, allí entra a tallar y forma comisiones reorganizadoras... creo que ha olvidado que hay tareas que van más allá de mirar de modo disimulado los problemas. ¿Se deben replantear las funciones de la ANR o debería desparecer? Debe quedar como un organismo de coordinación entre rectores, pero sin tener algunas facultades que hoy posee y que no cumple cabalmente. No puede seguir haciendo lo que le venga en gana, abusando de su autonomía. ¿En qué ha fallado, qué

facultades no debería tener? La ANR no debe autorizar el funcionamiento de universidades porque ha permitido la creación de varias de muy escasa calidad, sin pedir exigencias mínimas respecto a plana docente, estructura física y equipamiento. Se han visto casos de campus que funcionan provisionalmente, los fines de semana, en hoteles; una vergüenza. ¿Está de acuerdo con la creación de una superintendencia para mejorar la calidad de las universidades? Sí, porque la superintendencia será una instancia que vigile el uso adecuado de los recursos que se otorgan a las universidades. Eso no es ir contra la autonomía, eso se llama transparencia. Además, debe establecer estándares mínimos y aceptables para que una universidad se pueda llamar universidad en toda la extensión de la palabra. Entonces, ¿respalda la propuesta que discute la Comisión de Educación? No la conozco en detalle, pero los grandes lineamientos son correctos: lograr que la educación universitaria sea entendida como bien público y no como negocio. Ese debe ser el fin fundamental, el punto de partida, y es bueno que el Congreso se aboque al tema de una vez por todas y saque adelante la reforma. LAS PROTESTAS CONTRA NORMA NO SE JUSTIFICAN

SE VENDE TERRENO Ubicado en Yanamarca,

Cerca de la Colpa, área de 504.57 m2 Documentos en regla. Llamar a los teléfonos: 978366137 - 976228266.

¿Se justifican las marchas de protesta contra la ley universitaria? No, pero si se explican porque la nueva ley cambiaría un estado de cosas que vienen funcionando mal con el consentimiento de muchos. Una universidad que merece llamarse universidad no debería oponerse. Pero la ANR insiste en que la ley lesiona la autonomía. Eso no es así, son críticas y reclamos que pueden caber en una pancarta, eso no se sustenta. Un grupo de alumnos de la Universidad Mayor de San Marcos también se ha plegado a las marchas. Abogaría por leer mejor el proyecto y que los rectores que están en contra presenten, de modo razonable, sus objeciones. La propuesta aún está en discusión y todos debemos participar. ¿Ve un apresuramiento en discutir la ley? Llegó el momento de discutirla, de ver los pro y contra, porque la situación no da para más. Las universidades no están investigando ni planteando un perfil de estudiantes de calidad, no tienen un rol social de liderazgo. Eso tiene que cambiar. MÁS PROPUESTAS

Usted, junto con otros exrectores, ha presentado una propuesta alternativa. ¿En qué consiste? Hemos propuesto que las universidades integren el Consejo Nacional de Universidades con autonomía presupuestal, legal y funcional. ¿Y este organismo autónomo sería encargado de calificar a las universidades? Sí, sería un organismo independiente y compuesto por nueve miembros elegidos por el Presidente de la República sobre una lista de candidatos propuestos por las academias más reconocidas, el Consejo Nacional de Decanos y por las universidades públicas y privadas más antiguas. EL OTRO LADO Fue rector de la PUCP por diez años, desde 1994 hasta el 6 de julio de 2004, período en el que tuvo la responsabilidad de presidir la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Su pasión es enseñar, pero también su familia. Basta con ver su oficina, adornada con innumerables retratos de su esposa, hijos y nietos. Junto con otros exrectores ha creado el Instituto de Estudios sobre la Universidad y desde hace tres años analizan la problemática de la enseñanza en ese nivel.

Residencial

Las Palmeras HOSPEDAJE

HABITACIÓN MATRIMONIAL S/. 60.00 HABITACIÓN DOBLE. S/. 80.00 Precios incluyen el IGV. Cochera privada Dormitorios: • Cama de dos plazas, colchón Rose • Televisión con cable e internet. • Ropero, agua caliente y fría. • Comodidad, seguridad y tranquilidad. • DIA termina 1 p.m.

ATENCION LAS 24 HORAS.

Avenida los Paujiles Nº 400-Alameda de San Andrés-Trujillo. Teléfono nº 383375-RPC. 949376462 – Movistar. 973948148 - RPM. *0120206

Concluyen elaboración de Plan de Gestión de Recursos Hídricos

Cuenca hídrica birregional CajamarcaLambayeque impulsará la agricultura en la región. Por: Saúl Olvea José Armas, delegado de la Mesa de Recursos Hídricos de la cuenca Chancay- Lambayeque- Cajamarca, anunció la finalización del proceso de conformación del consejo de la cuenca birregional Cajamarca- Lambayeque. Cabe mencionar que dicho organismo se estableció bajo la dirección de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Asimismo, Armas señaló que el consejo interregional lo integran representantes de ambas regiones y diversos miembros de distintas organizaciones públicas y privadas, entre ellas: universidades, empresas, gremios agrarios, negocios industriales y colegios profesionales. “Durante esta etapa se desa-

rrolló un diagnóstico de la cuenca Chancay-Lambayeque, principalmente enfocado a la gestión del agua”, expresó. Gracias a este espacio de concertación se logró la ejecución de este importante plan de gestión hídrica que beneficiará a cientos de agricultores en nuestra región, añadió. Finalmente, el delegado de la gestión hídrica precisó que a través de estas acciones se ha logrado establecer una hoja de ruta respecto a las acciones, proyectos y programas que se ejecutarán dentro del plan de gestión de recursos hídricos. “No hace mucho hubo una reunión de las 6 principales cuencas hídricas para poder conjugar una serie de experiencias, inquietudes, iniciativas que permitan reflexionar en torno a la administración de nuestro valioso recurso que es el agua”, precisó.


10

Panorama Cajamarquino.com Sábado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

Perú Ministro Albán justificó amplio resguardo policial al contralor por ser blanco de amenazas Lima.- El titular del Interior, Walter Albán, negó hoy de manera tajante que exista una protección policial irregular al contralor de la República, Fuad Khoury, tal como se indicaba en un correo electrónico hackeado al ministro por piratas informáticos. Albán detalló que luego de conocer de esta presunta irregularidad, se comunicó con el director de la PNP, Jorge Flores, para consultarle si el número de personal asignado a Khoury era excesivo o no. “Este afirmó que, en efecto, correspondía un número menor [de efectivos], pero por las circunstancias por las que había atravesado la Contraloría, le correspondía un número mayor”, contó el ministro. Según dijo, una de las circunstancias que motivó mayor resguardo a Khoury es que desde el 2011 el contralor recibe amenazas y hasta se detectaron granadas en su despacho. Contralor renuncia a su seguridad policial tras correos hackeados a ministro Albán. Respecto al hackeo al sistema informático de su sector, Albán aseguró que “no pode-

S/. mos estar 100% seguros de que no se vuelva a repetir”. No obstante, aseguró que su sector reforzará las medidas de seguridad en sus soportes web. SOBRE PASE AL RETIRO DE POLICÍAS El ministro del interior dijo desconocer la veracidad de la información publicada por el diario La República, en la que se señala que 600 policías de la PNP pasarán al retiro. Comentó que esta cantidad “no sería exagerada”, teniendo en cuenta que en la Policía hay más de 110 mil efectivos, pero pidió no es-

pecular con el tema. “Se va a conocer (los nombres), estamos trabajando en estos momentos, el proceso todavía continúa y es preferible no especular al respecto. Una vez ocurrido, tendrán el derecho de preguntar o plantear explicaciones sobre por qué se tomaron estas decisiones”, indicó. Difunden carta del general PNP Carlos Morán en la que pide su pase al retiro Albán evitó hacer comentarios sobre el relevo del almirante José Cueto como jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.

Jr. Amalia Puga #1156

365821 364868

62

.00

Av. Hoyos Rubio #878

314096


Panorama Cajamarquino.com Sábado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

11

Estados Unidos: programa de espionaje de la NSA es legal, según juez4

Mundo

Un juez federal de Nueva York calificó hoy de “legal” el mismo programa de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) que recoge información sobre llamadas telefónicas a nivel masivo que un magistrado de Washington había considerado “posiblemente” inconstitucional hace poco más de una semana.

Hillary Clinton y Chris Christie empatados rumbo a la Casa Blanca

Washington.- Hillary Clinton y Chris Christie estarían empatados si las elecciones presidenciales del 2016 en Estados Unidos se realizarán hoy día, según los resultados de una nueva encuesta nacional en este país. Según informa la cadena internacional CNN, el 48 % de los encuestados dijeron que votarían por Christie,

actual gobernador republicano de Nueva Jersey, de ser el candidato de su partido, opositor a la administración Obama. En tanto, otro 46 % de los encuestados señal ó que daría su voto a Hillary Clinton, exsecretaria de Estado y exprimera dama. El margen de dos puntos a favor de Chris Christie está

en el margen de error de los sondeos de opinión. CNN recordó que la encuesta es la tercera que se realiza este mes y que indica que ambos políticos tienen iguales posibilidades de acceder a la Casa Blanca y reemplazar al demócrata Barack Obama. La encuesta de CNN y ORC Internacional se aplicó

por teléfono del 16 al 19 de diciembre a 950 votantes registrados. Si Clinton decide competir por la nominación sería la candidata demócrata mejor posicionada, mientras que Christie, quien acaba de ser reelegido como gobernador el mes pasado, es quien tiene mejores posibilidades entre los republicanos.

¿Qué hizo Saddam Hussein en sus últimos minutos de vida? Poco se conoce del día que murió Saddam Hussein, el ex dictador iraquí condenado a morir ahorcado por sus crímenes contra la humanidad, el 30 de diciembre de 2006. Se sabe que Hussein se mostró desafiante ante sus verdugos y que se rehusó a que le cubriesen la cabeza con una capucha. Además, que llevaba un Corán en la mano. Sin embargo, un testigo presente en la ejecución del ex dictador, presidente de Iraq desde 1979 hasta la invasión estadounidense del 2003, ha revelado nuevos detalles sobre ese día. Muafak al Rubaie, ex consejero de seguridad nacional, contó a la agencia AFP que el ex mandatario no mostró ninguna señal de tener miedo a pesar de estar frente a sus últimos minutos de vida. “Tenía un aspecto normal y estaba relajado, no he visto ninguna señal de miedo. Claro que a algunos les gustaría que dijese que se derrumbó o que estaba drogado, pero esta es la verdad histórica”, contó Rubaie desde su oficina en Bagdad, cerca a la cárcel donde murió Hussein. “¿Era un criminal? Lo era. ¿Un asesino? Cierto.

Al menos 250 muertos y 956 heridos dejó la Navidad en Latinoamérica Al menos 250 personas murieron y 956 resultaron heridas en accidentes y hechos violentos durante las celebraciones navideñas en América Latina, según los recuentos del lado trágico de la Navidad hechos por diversas instituciones. Este año a las peleas, la violencia, los accidentes de tráfico y por manipulación de pólvora y otros materiales explosivos, las balas perdidas y los ahogamientos en playas y ríos, que suele ser habituales en Navidad, se sumó un inusual ataque de peces carnívoros a bañistas en Argentina. El ataque de las pequeñas pero voraces palometas en las playas fluviales de Rosario, a orillas del río Paraná, dejó unos 70 heridos y tuvo eco en todo el mundo.

Entre los heridos más graves se encuentra una niña de siete años, que perdió una falange, y otro bañista adulto, que sufrió la amputación de un dedo del pie, detallaron las autoridades. Sin embargo, la Navidad fue mucho más trágica en El Salvador, donde hubo 39 muertes violentas, 15 de ellos por asesinato, y 188 personas heridas, además de cuatro niños quemados al manipular pólvora. Con 36 personas muertas y 103 heridas, 16 por el uso de pólvora, Colombia también debería estar de luto, pero una noticia positiva acaparó toda la atención. En estas fiestas navideñas no hubo que lamentar un solo muerto a causa de automovilistas borrachos y los accidentes por ese

motivo se redujeron un 83 %, gracias a una nueva ley que sanciona con cuantiosas multas a quien maneje habiendo tomado alcohol. En Guatemala, 28 personas perdieron la vida y más de 170 resultaron heridas. Los accidentes de tráfico fueron la causa de 10 de las muertes y de 106 de los heridos. En Venezuela hubo al menos siete muertos y 16 heridos en el estado Miranda (centro) debido a accidentes de tránsito, aunque el Ministerio del Interior reveló una disminución del 30 % respecto a igual período del año pasado. En Perú, seis miembros de una familia murieron en un accidente de carretera, en la región de Puno, tras incendiarse el vehículo en el que viajaban, y un joven

de 16 años murió cuando explotaron los pirotécnicos que portaba en su mochila. En total, se presentaron 56 incidentes con fuego en

Perú, entre ellos, cuaXVfuentes sanitarias, en Buenos Aires, que está azotada por una ola de calor.

¿Un carnicero? Cierto. Pero fue fuerte hasta el final (...) No escuché un ápice de arrepentimiento de su parte, no le escuché implorar misericordia a Dios, o pedir perdón”, agregó. Saddam Hussein fue capturado el 14 de diciembre del 2003, luego de una intensa operación de búsqueda llamada “Amanecer Rojo” liderada por las tropas estadounidenses. Fue hallado oculto en un hueco en el jardín de una casa de adobe en el poblado de Adwar, cerca a las orillas del Tigris. SUS ÚLTIMAS PALABRAS Rubaie reveló que escoltó al ex dictador, de 69 años, esposado y con un Corán en la mano, a la sala del juez que le leyó su sentencia de muerte. “Saddam repetía “¡Muerte a Estados Unidos! ¡Muerte a Israel! (...) ¡Muerte al mago persa!”. Después fue trasladado a la habitación donde iba ser ejecutado, donde pronunció sus últimas palabras. “Soy testigo de que no hay más Dios que Alá y que Mahoma…”. El ex dictador iraquí no puedo completar la profesión de fe musulmana, que termina con “es su profeta”, comentó Rubaie.

De la misma manera, Uruguay recibió la Navidad bajo alerta naranja por la ola de calor que se mantendrá hasta la noche de mañana, día 27, y que ha alcanzado los 44 grados de temperatura. Hasta el momento, la Policía Caminera no ha reportado ningún accidente mortal en las rutas uruguayas, aunque un hombre le disparó a otro en la cabeza, tras una discusión originada por el uso de fuegos artificiales. Caso contrario se ha presentado en Brasil, en donde los accidentes más trágicos en la temporada navideña fueron los meteorológicos, ya que las lluvias que azotan los estados del sudeste del país desde hace unos diez días han dejado 38 muertos. En Espíritu Santo, el estado más afectado por las inundaciones, 61.378 personas tuvieron que abandonar sus hogares en 52 municipios, según el último balance de la Defensa Civil.


12

Panorama Cajamarquino.com Sábado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

NUESTRA LAYA DE HABLAR Chuzos: Zapatos - Mis chuzos se embarraron al cruzar la calle.

Opinión Nuestra voz

Homero Bazán Zurita

Foto Parlante

Por: PEPE CUERVO

Expectativas Como el final de cada año suele ser el momento ideal para expresar nuestros mejores deseos de paz y prosperidad; quisiera extender estos deseos a la agitada vida política de nuestro país. Con mayor razón, si tenemos presente que el 2014 se avizora como bastante “movido” desde el punto de vista de la política. Será un año eminentemente electoral, pues tendremos comicios municipales y regionales en todo el país y además cada día que pase estaremos más cerca a las elecciones generales, lo cual sin duda generará un clima adecuado para estimular las tensiones propias de la actividad política. Pedir que el próximo año todo sea armonía o que no haya discrepancias entre los diferentes líderes del país, sería iluso, por no decir absurdo. El conflicto es una característica inherente a la política aquí y en todo el mundo. Esto es normal, siempre que se mantengan ciertos límites de respeto hacia el contrincante político; cosa que muchas veces no ocurre. Y he ahí donde entra a tallar la presente reflexión, porque se está volviendo moneda corriente una especie de “canibalismo” político, donde todo vale para vencer en una contienda electoral. No sólo en las “grandes ligas” de la política peruana, sino también en el plano local y en los lugares más alejados del país. Si de expresar buenos deseos para el 2014 se trata, quisiera empezar pidiendo que se destierre de nuestra política las prácticas encaminadas a ganar votos a costa de destruir al rival, muchas veces con mentiras y artimañas que sólo buscan desprestigiar la honra de las personas o las de su familia: Quien tenga aspiraciones para ocupar algún cargo de elección popular, que lo haga sobre la base de su propio trabajo y de sus cualidades personales, no del descrédito de sus eventuales oponentes. A pocas horas de empezar el 2014, quisiera pedir también que desaparezcan los hechos de violencia verbal y física que son cada vez más frecuentes en nuestra política, especialmente en los ámbitos locales, incluso entre integrantes de una misma agrupación. Pido también que los simpatizantes y adherentes de las distintas agrupaciones o líderes políticos no se contagien de esta violencia que debemos repudiar siempre. Recordemos que en política la violencia se combate con argumentos y trabajo, nunca con más violencia. Además, no conozco todavía a ningún elector que elija un candidato por su prepotencia o agresividad… Feliz Año, amigos.

Panorama Cajamarquino Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. Director: Jaime Abanto Padilla Cel.: 945109998 RPM #945109998. Editor: Omar Cerquín Abanto. Editor de Provincias: Domingo Alvarado Holguin. Diseño y dia-

Julca ¿quién te ha hecho creer que podrías ser alcalde de Cajamarca?

Las encuestas que yo he pagado rosita.

La 47ª Jornada Mundial por la Paz Por Carmen Meza Ingar la nochebuena ha pasado y con ella el tiempo de Adviento; sin embargo, el calendario cristiano, especialmente el de la Iglesia católica, tiene aún programadas otras fechas importantes, como la del 1 de enero, dedicado al Día Mundial de la Paz. El 6 de enero es otra celebración tradicional dedicada a los Reyes Magos y a los catequistas del mundo. El 13 de enero comienza el tiempo ordinario hasta el Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, que nos introduce en la Cuaresma, tiempo de penitencia hasta el Domingo de Ramos, que nos prepara para la Semana Santa y después de los días de Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Pascua, de Resurrección.

gramación: Edwin Lezama Rojas. Cont@ctos: PRENSA: panoramacajamarquino@hotmail.com PROVINCIAS: panoramaprovincias@yahoo.es DISTRIBUCIÓN: panoramadistribucion@hotmail.com PUBLICIDAD: panoramacaj@yahoo.com.ar Teléfonos: PRENSA Y DISTRIBUCIÓN: 368160, PUBLI-

Sigue el tiempo de Pascua hasta el Día de Pentecostés, el 8 de junio. Luego vivimos el tiempo ordinario hasta el 29 de noviembre y nuevamente se ingresa en otro Adviento en espera del Señor. Volviendo al 1 de enero de 2014, debemos subrayar que este año la Iglesia celebra la 47ª Jornada Mundial de la Paz y que en esta oportunidad el papa Francisco ha emitido un extenso mensaje al mundo dedicado a la fraternidad entre los seres humanos y las naciones. En primer lugar, el Pontífice de origen latinoamericano manifiesta que la fraternidad es el camino y fundamento para la paz. “Es necesario recordar –dice el sucesor de Pedro– que

normalmente la fraternidad se empieza a aprender en el seno de la familia, sobre todo gracias a las responsabilidades complementarias de cada uno de sus miembros, en particular del padre y de la madre. La familia es la fuente de toda fraternidad, y por eso es también el fundamento y el camino primordial para la paz, pues, por vocación, debería contagiar al mundo con su amor. En una crítica profunda al progreso material de las sociedades desarrolladas, el Santo Padre señala que la globalización “nos acerca a los demás, pero no nos hace hermanos”. Tras denunciar que “en muchas partes del mundo continuamente se lesionan

CIDAD: RPM: #959554088 / #959552154 Direcciones: Cajamarca: Jr.José Galvez 871, Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - Lima: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 Gerente Marketing - Lima: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL.

gravemente los derechos humanos fundamentales, sobre todo el derecho a la vida y a la libertad religiosa”, advierte que además de las guerras con enfrentamientos armados existen otras “menos visibles, pero no menos crueles, que se combaten en el campo económico y financiero con medios igualmente destructivos de vidas, de familias, de empresas”. Además de constituir el mejor o el único camino para la paz, la fraternidad, manifiesta el Papa en su mensaje, es la premisa para vencer la pobreza y el arma ideal para que los hombres de buena voluntad puedan eliminar las guerras entre los pueblos.

NEXTEL:994061771 Email: ppinatte@yahoo.com ASESOR LEGAL: Víctor Huamán Rojas, email: victorhuaman@gmail.com, Cel.: 976693536, RPM #663373 EDITADO POR: EDITORA PANORAMA CAJAMARQUINO Impreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. José Gálvez 871 Cajamarca

CORRESPONSALES DE PRENSA: Eddie Salomòn Barrios esalomon8@gmail.com Cel. 980262585 - Corresponsal en Lima; Cajabamba: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; Bambamarca: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, Celendín: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 555211 / 555107 RPM: #966685151, Chota: Jr. Todos Los Santos 1379 RPM: #976032349, Contumazá: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), Hualgayoc: Jr. Joaquín Bernal S/N (salida a Bambamarca) Cel.: 947732212 , San Pablo: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, Santa Cruz: Jr. Huascar 197 (costado comisaria) Telf.: 950879599 / #942424706 /#233129, San Marcos: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, San Miguel: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf #971138545. San Ignacio: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, Cutervo: Jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432


Panorama Cajamarquino.com Sábado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

13

Opinión El derecho a la salud Liga de lucha contra el cáncer Sonia Díaz Estacio. 366605 – 976777729-RPM *832583-RPC 976361918 Jr. Daniel Alcides Carrión 220 - Urbanización El Bosque (Costado del Colegio de Contadores). ligacancercajamarca@yahoo.es

S

egún la Organización Mundial de la Salud, el goce del grado máximo de salud que puede alcanzarse es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. Sin embargo, millones de personas carecen de acceso a atención sanitaria o tan siquiera a un saneamiento básico, como aun podemos evidenciar en las comunidades que viven distantes a las grandes metrópolis en el Perú, en particular en nuestra región de la sierra. Frente a esa realidad, las personas que viven en la pobreza a menudo se sienten impotentes. Desconocen sus derechos humanos y se resignan a aceptar el hecho de que los servicios médicos o están demasiado lejos, o son demasiado caros, y los que tienen la suerte de poder acceder a los servicios

de salud no suelen recibir un buen trato. Todo eso tiene que cambiar. Es preciso que la población conozca mejor sus derechos, para que pueda tener mayor control sobre sus vidas. Sólo entonces será posible movilizarse de forma eficaz para que los gobiernos y otras instituciones importantes se responsabilicen. Piense y responda a las siguientes oraciones sobre el derecho a la salud en su comunidad o país: 1.- Los derechos humanos sólo son para los hombres. 2.- Los derechos humanos son para todo el mundo desarrollado, sin discriminación. 3.- Todo el mundo debe poder acceder a los servicios de salud fácilmente. 4.- Mala suerte si los servicios médicos están lejos de donde vives y si cuando

PRORROGAN LA EXCLUSIÓN TEMPORAL DE LAS OPERACIONES QUE SE REALICEN CON PRODUCTOS PRIMARIOS DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD

TYTL Abogados Renzo Horna Yacarini -www.tytl.com.pe

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDECIA N° 355-2013/SUNAT I. ANTECEDENTES • El artículo 10 del TUO del Código Tributario establece que la Administración Tributaria podrá designar agentes de retención a los que se considere que se encuentren en posición de efectuarla. • Mediante el inciso f del artículo 71 del TUO de la Ley Impuesto a la Renta se otorga calidad de agentes de retención a las personas, empresas o entidades que paguen o acrediten rentas de tercera categoría a sujetos domiciliados, los cuales serán designados por la SUNAT mediante Resoluciones de Superintendencia, asimismo establecerá el monto, oportunidad, forma, plazos

y condiciones en que se efectuarán tales retenciones. • En ese sentido, mediante Resolución de Superintendencia N° 234-2005/SUNAT se aprueba el régimen de retenciones del Impuesto a la Renta sobre las operaciones en que se emitan liquidaciones de compra, no obstante se excluye de su alcance a las operaciones que se realicen respecto de productos primarios derivados de la actividad agropecuaria. • Asimismo, mediante Resolución de Superintendencia N° 124-2013/SUNAT dispone que dicha exclusión se encontraría vigente hasta el 31 de diciembre de 2013. SITUACION ACTUAL II. • Mediante la Resolución de Superinten-

arribas a él no hay cupo para tu atención hasta dentro de cuatro semanas. 5.- No debes hacer nunca preguntas al médico ni a los profesionales de la salud en general, porque son personas muy importantes y superocupadas. 6.- Si tienes alguna pregunta o duda sobre tu salud o enfermedad, hazla, y deberán responderte. 7.- Lo que cuenta es lo que sea mejor para ti. 8.- Los demás siempre saben lo que más te conviene, por lo tanto, acepta obedientemente, sin buscar una segunda opinión. 9.- Tanto los ricos como los pobres tienen derecho a la salud. 10.- El derecho a la salud es sólo para los ricos que han trabajado mucho y ahorrado para poder disponer de diferentes y costosos tipos de seguro como aquellos contra enfermedades incapacitantes o el oncológico. 11.- Mis reportes de estudios médicos me los darán a conocer en 30 días porque no dispongo de suficiente dinero para que me lo entreguen hoy mismo o a más tardar mañana. 12.- Solo Cajamarca Ciudad merece una moderna planta de tratamiento del agua pues ahí vive la mayoría de la población que en nuestros distritos. Además, el agua de nuestros manantiales no tiene microbios dañinos y es más agradable que la potabilizada. Queremos despedirnos no sin antes desearles mucho trabajo,solidaridad y prosperidad material y espiritual este próximo año 2014 .¡ Salud para todos los cajamarquinos después del 2013!

dencia N° 355-2013/SUNAT publicada el 11.12.13, se dispone que resulta conveniente prorrogar la exclusión temporal del régimen de las retenciones de las operaciones que se realicen con los productos primarios derivados de la actividad agropecuaria hasta el 30 de junio de 2014, por lo cual a partir del 1 de julio de 2014 será de aplicación respecto de los productos primarios derivados de la actividad agropecuaria, el régimen de retenciones del Impuesto a la Renta PRINCIPALES CONCLUSIONES III. • Mediante la Resolución de Superintendencia N° 234-2005/SUNAT se aprueba el régimen de retenciones del Impuesto a la Renta, en el cual se excluye de su alcance a las operaciones que se realicen respecto de productos primarios derivados de la actividad agropecuaria. • En ese sentido, mediante Resolución de Superintendencia N° 124-2013/SUNAT se dispone que dicha exclusión se encontraría vigente hasta el 31 de diciembre de 2013. No obstante ello, mediante de la Resolución de Superintendencia N° 355-2013/ SUNAT se prorroga la exclusión temporal del régimen de las retenciones de las operaciones que se realicen con los productos primarios derivados de la actividad agropecuaria hasta el 30 de junio de 2014, por lo cual a partir del 1 de julio de 2014 será de aplicación el régimen de retenciones del Impuesto a la Renta. Oficina Cajamarca – Asesoría Legal Integral: Psje. Atahualpa Nº 522 / Movistar: 976634649 / RPM: *414449 / RPC: 976227112 / Oficina: (076) 366869 / E-mail: camorin@tytl.com.pe.

2013: el costo de no tener agenda La aprobación del presidente Ollanta Humala ha tenido una espectacular caída: en un año, de algo más de 50% a casi 25%. Esto, sin el conflicto de Conga con la intensidad del 2012, sin Gregorio Santos (Cajamarca) ni Óscar Mollehuanca (Espinar) como “insurrectos antimineros”, y, por añadidura, con un 5% de crecimiento anual del PBI. Santiago Pedraglio,Opina.21 En el centro de este descenso no

están, como algunos dicen, su propuesta de renacionalizar la refinería La Pampilla ni el duro golpe sufrido a causa del escándalo de la protección policial al operador fujimontesinista Óscar López Meneses. No explica tampoco su descenso que la prensa no haya tratado al presidente con especial afecto, a pesar de sus esfuerzos por contentarla. De hecho, el 2006 obtuvo una espectacular votación teniendo en contra a los medios y el 2011 ganó las elecciones con casi todos oponiéndosele. La caída obedece a la falta de una agenda con un eje reformador y, por qué no, nacionalista. No la agenda de La Gran Transformación, ciertamente, pero es un hecho que, para sostener su popularidad, al presidente no le basta el incremento del gasto en los programas sociales de emergencia. La reciente conversión de Petroperú solo en una refinería y la transferencia de 49% al sector privado es un ejemplar indicativo de que borró todo atisbo de protagonismo del Estado en el mercado y, en particular, en la producción. Al presidente le están imponiendo la agenda económica su ministro del sector y los medios, principales voceros del empresariado más influyente. A la carencia de una agenda propia se agrega, como producto de la desconfianza del presidente, lo reducido del núcleo con el que toma las decisiones centrales, así como la falta de promoción y su apoyo decidido a iniciativas de colaboradores centrales como el nuevo presidente del Consejo de Ministros. ¿Retomará el presidente Humala un rumbo que le permita engancharse con sus electores el 2014 o “ya fue, ya”?


14

Panorama Cajamarquino.com Sábado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

Angie Arizaga: "Espero que el próximo año me vaya bien en el amor" La guapa participante de Esto es guerra asegura que su relación con Nicola Porcella ha mejorado y están muy contentos.

Espectáculos Mariella Zanetti sobre Risas de América: "Dimos lo mejor de nosotros" Mariella Zanetti lamentó que el programa no continúe en el 2014. Sin embargo, mostró su agradecimiento con el público.

del público. “Nos vamos con la tranquilidad de saber que hicimos las cosas bien y dimos lo mejor de nosotros. Cuarenta y cinco familias lo dieron todo frente a una cámara, con un solo propósito: arrancar una sonrisa”, indicó. También agradeció a los televidentes por acompañarlos más de una década en el programa. “Catorce años donde sábado a sábado nos permitieron ingresar a sus hogares. En nombre de todos mis compañeros, mil gracias”, indicó.

Lima. Mariella Zanetti se mostró muy tranquila tras la repentina noticia de que el programa cómico Risas de América no va más. La exvedette aseguró que ella y sus compañeros están muy tranquilos y contentos de haber trabajado para llevar alegría a los hogares

FLUCTUAR

ACUDIR

PRINCESA DEL IMPERIO INCA EMANA

PREFIJO DIOS

DT CAJAMARQUINO

LATERALES DE LA “S”

ACTITUD FINGIDA

BROMO

HIATO

MORDISQUEA

EL DIAMANTE NEGRO SEGUNDA PERSONA

RUBIDIO URANIO

PREFIJO NUEVO

HOMENAJE VIVIENTE

RENIO

ME PERTENECE

ÚLTIMO CAMPEON MUNDIAL DE FÚTBOL

HIATO

PURIZAGA ERA CONOCIDO COMO EL...

LABRA LA TIERRA

VAPOR HÁLITO

NOMBRE FEMENINO

BARIO

ORO

HURTA

REGISTRO EMPRESARIAL NACIONAL

SER

ELUDIR NOTA MUSICAL

OXÍGENO

CROMO

TRES VECES CAMPEÓN DE F1

LEVANTE ALCE

NECIO TONTO

ARTHUR ANTUNES COIMBRA

CALLE VÍA

CENTÍMETRO

CUBILLAS ES CONOCIDO COMO EL ...

FACULTAD SABIDURÍA

RADÓN

TERCERA PERSONA

VITOR DEPORTIVO

OXÍGENO

ÚLTIMO CAMPEÓN DE LA CHAMPIONS

CALCIO

PRONOMBRE

BROMO

GARANTÍA AVAL

PROLE

ARDIENTE QUEMANTE CORRIENTE DE AGUA

EX DELANTERO DE UTC Y UNIVERSITARIO

PUERTO DE MOQUEGUA

CONDICIÓN RELATIVA

COMPAÑERO DE SOTIL EN EL BARCELONA

NOVIA DE POPEYE PRTENDIDA POR BRUTUS

PUNTO EN EL FÚTBOL

MIRAR OBSERVAR

NEGACIÓN

BERILIO

OBSERVA VIGILA

ALABANZA

CALAMIDAD

EDSON ARANTES DO NASCIMENTO

CONTRALORÍA GENERAL

BASIJA GRANDE

FLUOR

SU VALOR ES 3, 14 16

LUTECIO VIERTE EL CONTENIDO DE UN RECIPIENTE EN OTRO

EX FUTBOLISTA CONOCIDO COMO EL “CIEGO”

Bife con hueso INGREDIENTES • Aceite de oliva c/n • Pechuga de pollo 2 • Sal c/n • Pimienta c/n • Ajo en polvo 2 cditas • Lechuga 1 • Tomates 2 • Garbanzos 250 g • Queso feta 150 g • Cebolla morada 1 • Tomates secos 200 g • Arroz jazmín 300 g PROCEDIMIENTO En un grill caliente con aceite de oliva, dorar las pechugas de pollo con sal, pimienta y ajo en polvo. Dejar cocinar hasta que estén en su punto. En un bol, mezclar la pechuga de pollo tibia cortada en cubos grandes con hojas de lechuga, rebanadas de tomate, garbanzos cocidos, queso feta desmoronado, cebolla morada picada y tomates secos hidratados. Terminar la ensalada con perejil picado y arroz jazmín cocido. Mezclar y condimentar con sal, pimienta y aceite de oliva. Servir en un plato amplio de presentación.


Panorama Cajamarquino.com Sábado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

Avisos económicos Busco socio inversionista relacionado al sector de Hoteleria,tengo inmueble con 8 habitaciones y baños independientes , en Baños del Inca. Contacto telef 947881287 o RPM * 494167 SE DICTAN CLASES nivel Primaria y Secundaria Llamar al teléf.: 945756455. DETECTIVE PRIVADO te brindamos servicio totalmente reservado Llamar al Cel.: 974418161. Compro Toyota Land Cruiser Prado 2010 en adelante. 976014771.

TRASPASO LOCAL Café, Bar, Karaoke bien ubicado, equipado. Inf. 976156800 *646800 *316897 RPC. 978-374073.

TERRENOS EN VENTA • 620 M2 Jr. Cruz de Piedra. • 8,000 m2 Vía evitamiento • 5,000 m2 Aeropuerto • 3,000m2 La collpa • 1,000m2 Mariscal Cáceres • 180 m2 Urb. Las Begonias • Fundo 6Has. Namora • 10 Has Pacasmayo arroceras • 3,000 m2 Prolg. La Paz Inf.976156800 *646800 *316897 RPC. 978-374073.

HERMOSOS TERRENOS EN LLACANORA PASANDO EL PUENTE- RÍO CAJAMARQUIINO UN LOTE DE 3, 015 m2- $ 120 m2. UN LOTE DE 2, 300 m2- $ 100 m2. UN LOTE DE 915 m2-2 niveles $ 50 m2. Cuentan todos los Lotes con Servicios de Agua Potable, Energía Eléctrica y Desagüe. Tratar Celular: 976386205.

VENDO CASAS Y OTROS

EMPLEOS “Proyecto de negocio, se busca personas emprendedoras y con visión. Contacto: inversionperu101@gmail.com.

VENDO Vendo o Alquilo Casa a dos cuadras Plaza de Armas Trujillo. Precio a tratar. Informes: Cel. 976-241266. Vendo camioneta Nissan Murano año 2003. Informes al 976814077 RPM #356554 Se vende terreno de 148 mt2, frente a la ORM Jr. Santa María. Sin cargas, directamente de propietario *804047 #961537933.

• • • •

180m2 Urb. Las Begonias 10Has Pacasmayo Fundo 6Has. Namora 3,000m Prolongación Av. La Paz

Inf. 976- 156800 * 646800 * 316897 RPC 978-374073.

Vendo 5 Lotes de 3,250 m2 cada lote, ubicados en la Zona InwPorres – San José (Dpto. la Libertad). Zona Molinera. Tel. 01999363182.

Venta de Lote 1,200 m2 La Colpa Cel. 976391803. “VENDO TERRENO EN CERRILLO” Ocasión por viaje, 1000 y 2000m2 preciosa ubicación, papeles concluidos. Precio Negociable RPC: 976223225/976222333

Remato dpto. 180 m2 5to piso Urb. Primavera Av. Vera Enriquez 647 Trujillo Cel. 947941543 Telf: 044247936. REMATO URGENTE VENDO UNICA OCACION CAMION FORLAN F- 65 AÑO 2011 15,000 KM

COMBI JIMBEI 14 PASAJEROS TECHO ALTO AÑO 2010

TERRENO 5,000 M2 FRENTE A PECUARIA IZCOCONGA

VENDO CAMIONETA PROBOX 2006 EN PERFECTO ESTADO CELULAR 976-787303 / RPM: # 223589 / RPC: 976-373430

REMATO

“Una empresa cajabambina al servicio de la región”

TERRENO DE 623 M2, JR. CRUZ DE PIEDRA TELEFONO: 976156800 RPM *646800 RPC 978374073.

ALQUILO ALQUILO HABITACIONES EJECUTIVAS Cama 1½ plaza, closet, escritorio, LCD, baño independiente, Incluye: Servicios de Agua, Luz, Cable, Internet (Wi-Fi). Informes: Jr. Ucayali 446 Cajamarca RPM: #985-330300 – RPC: 943-777761 ALQUILO HOSTAL EQUIPADO Cuenta con 12 habitaciones con baños, sala, comedor, cocina, amobladas y equipadas, amplia cochera y patio, ideal para OFICINAS u HOSPEDAJE. Informes: Jr. Ucayali 446 - Cajamarca RPM: #985-330300 – RPC: 943-777761 SE ALQUILA O SE VENDE Amplia casa en urb Horacio Zevallos, 6 Habitaciones, Cochera 6 baños semi amoblada con sistema eléctrico alarma buenos acabados interesados Llamar 986669201/*0040769 #984551831 Alquilo Dpto. 3dormitorios Jr. Ucayali 446-Cajamarca Cel. 943777761 RPM # 985330300.

Alquilo flota de Torres de Iluminación Para minería y construcción con taller autorizado para mantenimiento y reparación RPC 949141133 MOV 978467315 RPM *274695

Terminal chota .jr mariscal castilla 490 Rpm #340404 Santa cruz. Jr fráncica Bolognesi Rpm #340427 Cajamarca Jr puno Rpm # 957076 Tacabamba jr Túpac Amaru Rpm#589319 Lajas Jr José Gálvez Rpn#340439 Bambamarca Coronel Arguedas Rpm#957075

ABOGADOS ESTUDIO JURÍDICO Araujo & Asociados

Ricardo Araujo Portilla ABOGADO-ARBITRO

ESTUDIO Jr. Apurímac 694-Of. 306 DOMICILIO Telefax: (076) 365367 Av. Vía Evitamiento Norte 213 Teléfono: (076) 368168 - 976356090 976699869 - RPM: #764650 email: rap1_1@hotmail.com

Asesoramiento especializado en temas de:

¾¾ Derecho de Familia ¾¾ Derecho Civil: Contratos, obligación de dar suma de dinero ¾¾ División y Partición, Sucesión intestada ¾¾ Quejas y Recursos Administrativos ¾¾ Inscripción de Predios Rurales y Urbanos ante SUNARP. ¾¾ Asesoría legal en la compraventa de bienes inmuebles ¾¾ Arbitraje y conciliación Telf. Fijo (076) 507467 Cel. N° 976333759

Carlos E.

Castillo Castillo

Abogado Especialidades: Laboral, Civil, Penal. Urb. Toribio Casanova Jr. Antonio Astopilco 343 Tel. 976999758 RPM # 132039

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS • 2Departamentos Urb. Santa Rosa (3 y 4 dormitorios) • 1 Departamento en Urb. Los Profesores • 2 Casas en Condominio Sausalito • 1 Residencia Baños del Inca. Inf.976156800 *646800 *316897 RPC. 978-374073.

• Departamentos en Baños del Inca con piscina termal. • Edificio ideal para oficinas • Edificios con 24 y 36 Hab. Con baños. • Casas de Campo • Casa ideal para oficinas o negocio (cercado) • Almacenes o depósitos. Inf.976156800 *646800 *316897 RPC. 978-374073.

Domingo Contreras Solari

Celular: 976827191 Calle Los Sauces Nº 430- Urb. Santa Rosa INSCRIBE TU PROPIEDAD RURAL Y URBANO Abogado especialista en el Saneamiento Legal de Predios Trámites ante: REGISTROS PÚBLICOS “SUNARP” – COFOPRI, MUNICIPALIDADES, NOTARIAS PÚBLICAS Y PODER JUDICIAL. Asesoramiento en: - Inmatriculaciones – Independizaciones. - Rectificaciones de Área - Acumulaciones de Predios - División y Partición, Sucesión Intestada, etc. Asesoría legal en la compra y venta de bienes inmuebles. Celular: 976333759 / Fijo (076) 507467.

TODOS LOS DÍAS A PRIMERA HORA LLEGA SU DIARIO PANORAMA CAJAMARQUINO

TRANSPORTE

Cel. 976840877 RPM #479019 CAJABAMBA:

CAJAMARCA

4:30 a.m 5:45 a.m. 7:00 a.m. 10:30 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 5:15 p.m.

4:00 a.m. 5:30 a.m. 8:15 a.m. 10:00 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 6:00 p.m.

LOS LUNES 3:00 A.M CUIDE SU SALUD, VIAJE SIEMPRE EN BUS, VIAJE CON NOSOTROS, LO ESPERAMOS SIEMPRE…!

TOURS “Angel Divino” S.A.C Salidas diarias Cajamarca – Chiclayo – Jaén 9:45 pm. Terminal de Atahualpa Av. Atahualpa 299. Teléfono 979155727 RPM - #589483 y en Chiclayo en el terminal de TEPSA Teléfono 979963995 RPM #340436 Cajamarca – Bambamarca – Chota – Cutervo Salidas diarias 11: 00 am – 8:30 pm

OTROS DANIELLA atención a caballeros exigentes las 24 horas. Discreción, puntualidad (#) 976796631. “VALENTINA ALEJANDRA” bella sensual universitaria brinda exclusiva atención caballeros q/buscan L/mejor: 976526212. SHEYLA brinda Servicios a turistas y Empresarios Cel. 999674656.

SOLUCIONA TUS PROBLEMAS LEGALES CON ABOGADOS&ASOCIADOS

ALQUILERES

Motivo viaje REMATO terreno 1,154 m2 Baños del Inca RPC 976372491. Vendo casa 160 mts2, 3 pisos, 8 dormitorios, 2 cocheras. Zona comercial / hotelera Chiclayo. Precio negociable, directamente propietario RPM: *0056262 cel. 979682424.

367610

salidas

NEGOCIOS

15

Turismo Colinas de Oro S.R.L.

VALERIA Anfitriona renovada bajos precios incluye Departamento + pareja (#) 976833629/ 942269314. “ALONDRA LUCERO”, bella, exquisita, espectacular bailarina cariñosa brinda servicio caballeros exigentes: 951655251


16

Panorama Cajamarquino.com Sábado 28 y domingo 29 de diciembre del 2013

Deportes

“Joaquín no se contactó conmigo” Del Solar dijo que el presidente de UTC no se ha contactado con él y que son solo rumores los que señalan que trabajaría en Cajamarca y que a la fecha no hay nada concreto.

Deportes “Quiero ser campeón con UTC” ► Michael Guevara, flamante contratación de UTC confía en que pelearán por el título nacional y harán una tendrán una gran actuación en la Copa Sudamericana. “El Gavilán Norteño” está

cerca de cerrar sus contrataciones de cara al Descentralizado y la Copa Sudamericana del próximo año. UTC tiene un equipo ya armado con 23 jugadores, 18 de ellos nuevos para esta temporada. Una de las principales figuras sin duda es

Michael Guevara, quien viene de jugar en el Once Caldas de Colombia. El popular “Solanito”, expresó que la posibilidad de jugar la Copa Sudamericana pesó en su decisión. Y que confía en que el conjunto

cajamarquino peleará el título nacional “Hemos llegado a un acuerdo con UTC de Cajamarca. Para todo futbolista es importante jugar un torneo internacionl. La idea además es pelear el título. Sé que están

haciendo un gran esfuerzo para apuntar a los primeros lugares. Ser protagonista y luchar arriba me va a llevar otra vez a la selección, por eso quiero ser campeón con UTC”, refirió el volante nacional.

Perú enfrenta a la selección Vasca ► El conjunto nacional dirigido por Roberto Mosquera juega hoy (2:45 pm. hora peruana) frente a la selección Vasca liderada por Xabi Alonso, estrella del Real Madrid. Perú, 39 de la clasificación FIFA inicia en Bilbao una nueva etapa con vistas en el Mundial de Rusia de 2018. En el grupo de 22 futbolistas citados por el seleccionador, Roberto Mosquera, aparecen quince que actúan

en la liga peruana y siete en el extranjero: Ampuero (Padova/ITA), Rodríguez (Rio Ave/POR), Cruzado (Newell's Old Boys/ARG), Mariño (Delfines/MEX), Yotun (Vasco de Gama/BRA), Advíncula (Hoffenheim/ALE) y Benavente (Real Madrid Castilla/ESP). La selección vasca por su parte se estrena en el nuevo campo de San Mamés en el tradicional partido del combinado tricolor en fechas navideñas enfrentando a Perú.

ALINEACIONES PROBABLES: Selección Vasca: Iraizoz; Iraola, Íñigo Martínez, San José, Aurtenetxe; Iturraspe, Illarramendi; Susaeta, Beñat, Xabi Prieto; y Agirretxe. Perú: Penny; Advíncula, Walter Vílchez, Ramos, Yotun; Balbín, Oscar Vílchez, Cruzado; Bazán, Chávez y Mariño.

Servicio Automotriz Especializado . . .

betoscar7@hotmail.com Dirección: Av. San Martín de Porres 669 - esquina con jr El Milagro barrio San Martín teléf.: 976660945 - #287054 - 976386736 y fijo 076343914


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.