Panorama Cajamarquino.com Jueves 28 de febrero del 2013
11
Cajamarca Detienen a sujetos cuando estafaban a taxistas con billetes falsos En su poder se encontraron billetes de distintas denominaciones falsificados. Por: Rosa Cruzado
EsSalud Cajamarca atiende a sanmarquinos por problemas gastroenterológicos Se efectuaron 10 endoscopias para determinar si requerían de atención urgente. Por. Rosa Cruzado
Profesionales de EsSalud visitaron la Posta Médica de la Provincia de San Marcos,
con el propósito de brindar atención especializada a la población asegurada en la especialidad de gastroenterología. Este trabajo descentralizado forma parte del plan de trabajo del Dr. Alex Paucar, actual director de la Red Asistencial de Cajamarca, quien
ha dispuesto que las visitas a los Centros y Postas Médicas de EsSalud sean por lo menos una vez al mes para que la población asegurada reciba atención especializada. El médico Luis Rodríguez Carranza, con apoyo de la enfermera Teófila Armas responsables en San Marcos
Denuncian a director de penal Huacariz por abuso de autoridad Denuncia fue hecha por pareja de reo, quien sostuvo que fue víctima de insultos por parte del director del centro penitenciario. La pareja de un interno del penal de Huacariz identificado como Castillo Arroyo Manuel Eloy denunció al di-
rector del penal de Huacariz, Jorge Izquierdo Quijano, por abuso de autoridad y cobros indebidos hacia los reos para que estos no sean llevados al “pozo” (espacio de castigo). La denunciante pidió la intervención del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. La pareja del interno, quien
no quiso identificarse por temor a represalias, sostuvo que el director del penal, Jorge Izquierdo, cobraría 300 nuevos soles a los internos para que no sean llevados al “pozo” y que constantemente los internos son golpeados físicamente. La denuncia ya fue formalizada ante la fiscalía y espera que no quede estan-
Denuncian que el 30% de colegios particulares realiza cobros indebidos Según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), un 30% de las instituciones educativas de índole privada de la ciudad de Cajamarca realiza cobros indebidos por diferentes conceptos, como el incremento de pensiones y pagos extraordinarios.
Milagros Castillo, jefa de Indecopi, refirió que esta semana se continúa con las inspecciones y en los siguientes días se dará a conocer los nombres de las instituciones educativas que serán sancionadas y amonestadas, pues cómo es de conocimientos, los cobros que se realizan son indebidos.
De igual forma, precisó que las instituciones intervenidas y donde se comprobó cobros irregulares, en algunos casos son reincidentes, y la sanción es de acuerdo a la falta, que puede ser hasta 400 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). En otro momento la funcionaria detalló que la Fiscalía de Prevención del Delito,
se sumaron a este nuevo compromiso en beneficio de los asegurados de esta parte del país, quienes además recibieron atención ambulatoria. Asimismo indicaron que efectuaron 10 endoscopias para confirmar o desvirtuar sus síntomas que requerían de atención urgente. El examen consistió en realizar un diagnóstico de sus males abdominales, que permitan a través de la exploración detallada de la oriofaringe o garganta, esófago, estómago y duodeno para tomar muestras y completar el estudio de cada paciente.
cada la denuncia. En tanto, el denunciado director, en negó todas las acusaciones asegurando que las autoridades pueden hacer las investigaciones necesarias. Además, detalló que el interno Castillo Arroyo Manuel Eloy fue trasladado desde Trujillo al penal de Cajamarca el pasado 27 de diciembre por revoltoso. El funcionario del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) resaltó que los internos buscan romper las normas de convivencia en el interior del penal, lo que no van a lograr.
Indecopi y La Dirección de Salud Ambiental realizaron operativos a librerías y grandes establecimientos de Cajamarca, como Metro y Saga Falabella, con la finalidad de verificar si cumplen con el rotulado y si los productos no son tóxicos. Indecopi señaló que en los locales mencionados se decomisó un número importante de útiles escolares, que no han cumplido con el rotulado y se está verificando si los productos son tóxicos.
Marcial Sánchez Celis (44) de ocupación taxista denunció a dos sujetos que haciéndose pasar por pasajeros pretendieron pagarle la carrera con un billete de S/.20.00 falso por lo que dio parte a los agentes del serenazgo. El denunciante mencionó que los sujetos le tomaron una carrera desde el Jr. Argentina con dirección al centro de la ciudad, la madrugada de ayer “me percaté del billete
e informé a los efectivos del orden quienes al momento de llegar intervinieron a José Miguel Correa Bardales (23) y al menor de iniciales C.M.B.F(16) a quienes le practicaron la requisa de ley, encontrando entre sus bolsillos más billetes presuntamente falsificados de diversa cantidad”, refirió el taxista a las autoridades. Los sujetos no pudieron negar su conducta ante la evidencia que los delataba, por ello, fueron puestos a disposición de la Primera comisaría de la ciudad, a fin que los efectivos del orden se hagan cargo de las investigaciones de acuerdo a ley.
Relanzarán patrullaje conjunto entre Policía y Serenazgo En ceremonia pública en la Plaza de Armas de Cajamarca, ayer se hizo efectivo el relanzamiento del patrullaje conjunto entre la Policía Nacional del Perú, el servicio de Serenazgo, con la finalidad de controlar de manera efectiva la delincuencia.
Se conformarán 23 equipos de trabajo para patrullar los 23 sectores de la ciudad, y esto permitirá que se tenga una ciudad más segura, esto ante los últimos actos criminales que se produjeron, con el asesinato de tres taxistas en menos de dos semanas.
En un 30% se incrementará el volumen de agua
Según proyecciones para fines del 2013. El gerente general del Servicio de Agua Potable de Cajamarca, Juan Rafael Felipe Díaz, adelantó que muy pronto se estará culminando con dos obras. A fines del 2013, el volumen de agua en la ciudad de Cajamarca se habrá incrementado en un 30%, pero este aumento será de forma progresiva y se notará básicamente en la temporada de verano, pues se ha tenido muchos problemas en años anteriores, informó el gerente general del Servicio de Agua
Potable a Cajamarca (Sedacaj), Juan Rafael Felipe Díaz. El funcionario adelantó que muy pronto se estará culminando con dos obras que ayudarán a incrementar el volumen de agua potable para Cajamarca, que actualmente es abastecida por horas. Detalló también que se ha puesto en marcha un proyecto de control de pérdidas con un moderno sistema, que está permitiendo la identificación de fugas y conexiones clandestinas, lo que permitirá también que se incremente progresivamente el volumen de agua para los hogares cajamarquinos.