diario-10-12-2012

Page 1

Cristal campeón del futbol peruano

Perú pág. 4

Deportes pág. 23

Abogada Teresa Laos Cáceres juró como nueva ministra de Trabajo Luego de la dimisión de José Villena ante denuncia de trabajadora de una línea aérea. Cajamarca pág. 6

LUNES 10 .12. 2012 Año 17 - N° 5137

Precio: S/.1.00

Declaran en emergencia a penal de Huacariz Desde el fin de semana y hasta el 31 de diciembre no habrán visitas, hora de patio, ingreso de paquetes, ni visita de abogados.

Escuadra cajamarquina derrotó 2- 0 al Alfonso Ugarte de Puno y dio el primer paso para llegar al fútbol profesional.

Fuga de balón de gas provoca incendio

Comisión de Fiscalización interrogará hoy a Wilson Vallejos

Cuatro heridos graves en choque de bus

Humilde ama de casa queda con el rostro quemado y pide apoyo para su recuperación.

Busca conocer la manera cómo ganó licitaciones por diversas obras en Cajamarca.

Vehículo de empresa Díaz colisionó en carretera Cajamarca-Ciudad de Dios.

Hoy escriben

UTC GANA PRIMERA FINAL

Cantares de Mujer Socorro Barrantes Zurita

Despidiendo a Hermán, a nuestro Hermán, en su viaje eterno…

Director: Armando Loli Salomón / Editor: Jaime Abanto Padilla / www.panoramacajamarquino.com / “Año de la Integración Nacional y reconocimiento de Nuestra Diversidad”

Sicarios asesinan a balazos a alcalde de Casma Fue interceptado por dos sujetos que le dispararon en el cráneo.


2

Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

El Tiempo

Cajamarca Congresista Marisol Pérez Tello visita penal de Huacariz Recogió inquietudes de internos durante el fin de semana. En su condición de presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de la República Marisol Pérez Tello, este fin de semana estuvo en Cajamarca y la primera actividad de su agenda de trabajo fue visitar el penal de Huacariz con la finalidad de constatar in situ, la forma cómo es que los reclusos pasan sus días en este centro de reclusión. Por un par de horas se logró entrevistar con los delegados y otros internos del Centro Penitenciario de Huacariz “recoger las inquietudes y

dificultades para apoyarlos es el propósito de esta visita que es una más de las que realizó en todo el país”, expresó. Asimismo, tuvo la oportunidad de reunirse con el director del penal, Jorge Izquierdo con quien sostuvo una larga conversación. Un grueso de documentación de pedidos fue lo que llevó la congresista quien prometió justicia igualitaria para todos “estamos coordinando con el Presidente del INPE a fin que los internos del Perú tengan la oportunidad de estar pendientes de sus casos y oportunamente sean informados a fin que sus trámites no se vean postergados”, refirió.

Radiación Ultravioleta

10 Alto

Max. 15°C Min. 10°C

Declaran en emergencia a penal de Huacariz

PREPARADOS. Penal de Huacariz no abrirá puertas para visitantes hasta el 31 de diciembre

Desde el fin de semana y hasta el 31 de diciembre no habrán visitas, hora de patio, ingreso de paquetes ni visita de abogados. Por: Rosa Cruzado

Con la finalidad de brindar seguridad y obedeciendo una orden de las altas autorida-

des del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a nivel nacional, hasta el 31 de diciembre todos los penales del Perú han sido declarados en emergencia, según reveló el director de este penal Jorge Izquierdo. La autoridad mencionó que para estas fechas los reclusos sacan a relucir sus sentimientos encontrados y

urden estrategias para fugarse, por ello, están redoblando la vigilancia para prevenir y evitar fugas en todo el país. “Desde el fin de semana y hasta el 31 de diciembre no habrán visitas, hora de patio, ingreso de paquetes ni visita de abogados. Es que tenemos que tomar las medidas de urgencia y emergencia”, declaró la autoridad de este centro

Cae mujer cuando intentaba ingresar “Chip” telefónico a Penal de Huacariz Por: Rosa Cruzado

Una mujer que llevaba camuflado un “chip” telefónico entre sus productos de primera necesidad, fue descubierta por personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y puesta a

disposición del Ministerio Público, a fin que sea denunciada conforme a ley. La infractora fue identificada como verónica Rodríguez Chuquimango con DNI Nº 46935161 quien tenía órdenes expresas de entregar el material ilícito al

recluso Rolando Ángeles Flores quien fue condenado a 15 años de pena privativa de su libertad por el delito de homicidio. La fiscalía a cargo del Dr. Ernesto Cueva Huaccha y Edwin Llanos Malca llegaron hasta el Centro Penitenciario

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC BAMBAMARCA

donde levantaron un acta para luego iniciar las investigaciones correspondientes. Según las autoridades, no es la primera vez que inescrupulosos, conociendo la norma la infringen, pese a las recomendaciones dadas a todos los familiares a quienes se les precisa la gravedad que representa ingresar cosas prohibidas que repercuten en quienes quieren favorecer, pues, estos son conducidos a la celda de castigo.

Serra Nova EIRL, reabre sus puertas y te invita a conocer nuestro establecimiento.

CONVOCATORIA La Municipalidad Provincial de Hualgayoc - Bambamarca, requiere contratar servicios profesionales para Formular y para Evaluar Perfiles de Inversión Pública, para evaluación en forma externa. Requisitos: Registro Único de Contribuyente. Diplomado en formulación de proyectos de inversión Publica bajo la metodología SNIP. Experiencia mínima de 05 Perfiles formulados o evaluados acreditados con código SNIP. No encontrarse inhabilitados para contratar con el Estado. Hábil en el ejercicio de su profesión. Disponibilidad inmediata.

de reclusión de Cajamarca. Asimismo, precisó que culminada esta fecha todo regresará a la normalidad, salvo otras disposición de las autoridades “No podemos arriesgar ni confiarnos en lo absoluto, caso contrario podemos ser presa fácil de los internos que tienen mucho tiempo para estudiar fugas”, mencionó.

Nuestro propósito es hacer de tu estadía de placer o negocios una experiencia satisfactoria, la cual está garantizada por el excelente servicio que brindamos. Hostal

Los interesados presentar su CV en la Oficina de la Sub Gerencia de Logística Tef. (076)353015, sito en el Jr. Miguel Grau Nº 320 Bambamarca de lunes a viernes de 08:00 a 12:15pm y de 14:00pm a 17:30pm. Hernán Vásquez Saavedra Alcalde Provincial

J L Jr. Los Sauces S 163 Urb. U b L Laguna Seca S Baños del Inca - Cajamarca

E - mail: serranovaeirl@gmail.com serranovaeirl@gmail com Telf. 076- 348922

Cel. 995029626 / RPM # 0001962


Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

3

Cajamarca Cuatro heridos graves en choque de bus Vehículo de empresa Díaz colisionó en carretera Cajamarca-Ciudad de Dios. Por: Rosa Cruzado

Cuatro pasajeros heridos, dos de éstos de extrema gravedad, es el saldo de un choque frontal que protagonizaron a las 3:00 de la mañana del último sábado, un tráiler cargado de cartones y un bus de la empresa de transportes Díaz, que iba con 50 pasajeros de Lima a Cajamarca. El accidente se produjo en el km 675 de la Carretera Panamericana Norte, a unos 500 metros de distancia del Asentamiento Humano Santa Lucía. El tráiler de placa YD-1152, era conducido por Félix Quispe Merino, (52) y se dirigía de norte a sur, llevando consigo una pesada carga de cartones, como copiloto iba Edilberto Rodríguez (32), en tanto en sentido contrario, circulaba el bus de la empresa Díaz de placa T1R-195, manejado por Juan Paredes Hernández. Los heridos fueron iden-

CHOQUE. Empresa Díaz perdió el contra y terminó estrellándose contra tráiler. tificados como: Nicolás Paredes, Félix Quispe Moreno, Edilberto Rodríguez y Juan Paredes Hernández quienes fueron conducidos al hospital de EsSalud de Pacasmayo, para luego ser trasladados a la ciudad de Trujillo. Quispe y Rodríguez fueron quienes llevaron la peor parte, pues su diagnóstico es reservado. Cerca de hora y media, demoraron los bomberos

para rescatar a los ocupantes del tráiler, los cuales habían quedado aprisionados entre los fierros retorcidos de la cabina, la misma que quedó literalmente destrozada, por lo que se teme por la vida de ambos, según dijeron los médicos que atendieron a Quispe y Rodríguez, el estado de salud de ambos es sumamente delicado. El accidente se produjo

luego de que la carga del tráiler, se habría caído, hecho que hizo que Quispe perdiera el control, debido a la excesiva velocidad con la que conducía. Al lugar llegaron, bomberos de Pacasmayo, Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo, así como la Policía de Carreteras y varias ambulancias del Centro de Salud de ésta ciudad.

Mincetur iniciará en 2013 certificación de competencias de artesanos En 2013 se iniciará la certificación de competencias de los artesanos de las líneas de joyería y textil a fin de reconocer su invalorable trabajo y generar una mayor competitividad, informó hoy la directora nacional de Artesanía del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Madeleine Burns. Argumentó que los artesanos aprenden el oficio tras ingresar a un taller a trabajar con sus padres, entre otras formas de aprendizaje. "Entonces el artesano ya ha desarrollado un oficio y una profesión que debe ser reconocida y hay formas de hacerlo. Buscamos con la certificación revalorar este sector que día a día está creciendo más”, manifestó. Burns explicó que la certificación implica la elaboración de un mapa funcional en el que se identifican las tareas del artesano, y se define cuáles son los aspectos teóricos y prácticos que deben conocer

a la perfección para otorgarle un título a nombre de la Nación en los oficios de joyero o textilero. “Esto es muy importante porque es como haber pasado por la universidad, pero también se reconoce la experiencia de vida. Ello aporta a que las nuevas generaciones conozcan los estándares, nos permite mejorar la calidad”, sostuvo. La funcionaria opinó que "cuando se introduce la academia en el proceso” crece el sector, tal cual lo está experimento la gastronomía. Dijo que el 52 por ciento de los artesanos registrados corresponde a la línea textil y se empezará con los que se dedican al telar de pedal y luego al de cintura. “Se trabajará con especificidades, por ejemplo, el telar de cintura de Cajamarca, La Libertad o Cusco, porque son distintos. Sin duda, es muy rica la experiencia que tiene el artesano peruano”, remarcó.


4

Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

Cajamarca Preparan operativos contra venta ilícita de juguetes tóxicos Ante proximidad de fiestas navideñas se incrementa venta de juguetes sin registro sanitario. La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Cajamarca (DESA) realizará en los siguientes días operativos intersectoriales para detectar y decomisar juguetes perjudiciales para los menores por contener sustancias tóxicas como cadmio, arsénico y plomo. En ese sentido, la directora ejecutiva de la DESA, Nancy Gomero Quinto, exhortó a los padres de familias sobre los riesgos y daños que pueden ocasionar objetos de este tipo porque no

cuenta con registro nacional ni autorización sanitaria. “Los padres deben tener mucho cuidado cuando adquieren esta clase de productos sabiendo que al adquirir un juguete debe ser con mucha responsabilidad, observando cuidadosamente si se cumplen en el rotulado las especificaciones”, comentó. Asimismo, pidió tener especial cuidado con juguetes que tengan colores fuertes y brillantes u olor fuerte. Y con los tintes utilizados en peluches, libros y cuentos impresos y con los que poseen tintas con plomo como útiles de escritorio además de cosméticos para niñas.

Gobierno Regional de Ayacucho propone declarar feriado nacional el 9 de diciembre En conmemoración a la batalla que se libró aquel día en 1824 y que selló la independencia peruana. El gobierno regional de Ayacucho propuso que el 9 de diciembre de cada año sea feriado nacional, en conmemoración a la batalla que se libró aquel día en 1824 y que selló la independencia peruana de la colonia española. Aquel choque entre soldados de los ejércitos patriota y realista tuvo como escenario la pampa de Ayacucho, en el distrito de Quinua, donde es recordado todos los años a través de una ceremonia protocolar y escenificación. Para el titular de la región Wilfredo Oscorima, la declaratoria de feriado nacional ayudaría a incrementar la actividad turística en esa fe-

cha hacia Ayacucho. “Abriría la posibilidad de que más peruanos de otras regiones nos visiten para que aprecien la magnitud de la representación de la batalla. Incentivaría el turismo”, manifestó. Según dijo, la propuesta será transmitida al Gobierno Central, a fin de que la analice y adopte una decisión que podría aplicarse a partir de 2013. La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres por la independencia en América Latina y significó el punto final del dominio colonial español en la región. Cada 9 de diciembre, miles de turistas, tanto nacionales como extranjeros, se dan cita para conmemorar un aniversario más de la batalla, actividad en la que participan autoridades e invitados especiales.

Sierra Exportadora incorporará 1,000 alcaldes a Municipio Productivo este año Para ese fin, se llevan a cabo eventos en Lima y a nivel nacional, con la participación masiva de los alcaldes. Sierra Exportadora prevé incorporar a 1,000 alcaldes a la estrategia de Municipio Productivo este año, lo que les permitirá convertirse en gerentes del desarrollo económico de sus regiones, y gestionar y ejecutar proyectos en sus localidades, señaló su director ejecutivo, Alfonso Velásquez. “Estamos cumpliendo con nuestro objetivo de sensibilizar a 1,000 alcaldes al 2012 como resultado de nuestra labor de promoción y fomento de una visión articulada al mercado desde los municipios”, declaró. Refirió que Sierra Exportadora está enfocada en promover un cambio sustancial en la actitud de las autoridades del Estado en el interior del país y convertirlos en líderes del desarrollo. Ello significa liderazgo en la búsqueda de nuevos mercados, gestión del territorio, coordinación y articulación entre el Estado y los empresarios locales e implementación de políticas locales, agregó. Para ese fin, se llevan a cabo

eventos en Lima y a nivel nacional, con la participación masiva de los alcaldes, a quienes se expone la importancia de utilizar los mecanismos de la Iniciativa de Apoyo a la Competitividad Productiva (Procompite). Procompite es una estrategia prioritaria del Estado para mejorar la competitividad de las cadenas productivas, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnologías, y una vía que permite cofinanciar la ejecución de propuestas productivas rentables y sostenibles. “Estos mecanismos permiten al gobierno local la utilización de recursos disponibles

del Estado para fomento de asociatividad y equipamiento de planes de producción de los productores asociados alrededor de municipios”, manifestó. Explicó que los gobiernos regionales y locales que deciden implementar la iniciativa Procompite pueden transferir equipos, maquinaria, infraestructura, insumos y materiales en beneficio de los Agentes Económicos Organizados (AEO) en zonas donde se ha identificado que la inversión privada es insuficiente. Señaló que a través de este instrumento, entre enero y octubre del presente año, Sierra Exportadora ha logrado

90 millones de nuevos soles de ventas incrementales, a través de 145 nuevos planes de negocio, lo que implica 4.2 millones en jornales, 10.6 millones en inversiones generadas y 43 millones en nuevas exportaciones. “Todo esto es el fruto de una labor dinámica con los pequeños empresarios que deciden apostar por estas nuevas iniciativas”, comentó Velásquez. Resaltó que Sierra Exportadora ha obtenido estos resultados con un presupuesto anual de solo 16 millones de soles, lo que implica un ratio ventas/aportes de nueve a uno, y un ratio de inversiones/ aportes de cuatro a uno.

Sicarios asesinan a balazos a alcalde de Casma Fue interceptado por dos sujetos que le dispararon en el cráneo. La autoridad edil se encontraba en su vehículo cuando fue interceptado por delincuentes que se trasladaban a bordo de una moto lineal.

Sicarios a bordo de una moto lineal asesinaron a balazos al alcalde de la provincia ancashina de Casma, José Alejandro Montalván Macedo. La autoridad edil se encontraba en su vehículo cuando fue interceptado por dos suje-

tos que le dispararon hasta en cinco oportunidades. Según la policía, dos de los proyectiles le impactaron el cráneo, lo que provocó su muerte. El hecho de sangre se produjo al promediar las 5 de la tarde en el asentamiento humano Fray Martín hasta

donde llegó el fiscal de turno para realizar el levantamiento del cadáver. La policía investiga si la víctima habría recibido amenazas y en las próximas horas, informaron, realizarán las primeras pesquisas para dar con los sicarios.


Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

5

Cajamarca Varias clínicas inflan precios de medicinas

Aconseja a población usar el Observatorio de Medicamentos. La decisión de algunas clínicas de vender los medicamentos a precios muy por encima del establecido en el mercado, criticó el viceministro de Salud, José del Carmen Sara, quien consideró que se trata de una situación

que merece una respuesta del Estado. En declaraciones a la agencia Andina, sostuvo que si bien la legislación peruana impide intervenir en el control de precios en el sector privado, es necesario enfrentar este tipo de "excesos". Recomendó a los ciudadanos usar el Observatorio de Medicamentos que se en-

cuentra en el portal web del Ministerio de Salud (Minsa) y que se elaboró sobre la base a los precios reportados directamente por las farmacias y boticas con autorización legal de funcionamiento. "Este Observatorio está a disposición de la población para evitar que los usuarios, por ejemplo de una clínica, paguen mucho más por un

fármaco que en el mercado está en un precio inferior." Días atrás, el congresista por Gana Perú Jaime Delgado denunció que algunas clínicas inflan los costos de las medicinas o del tratamiento médico para ganar incluso con las rebajas que establecen las compañías de seguros. "Si tengo un seguro que cubre el 90% del valor de las medicinas, asumo que es el precio del mercado. Lo que no sabe la gente es que estas clínicas inflan los costos del producto o del tratamiento", indicó el legislador. Sara informó también que el Minsa coordina con Essalud y la sanidad de las Fuerzas Armadas y Policía la compra corporativa de medicamentos, a fin de conseguir una mayor rebaja en la adquisición al por mayor. DATO Todas las boticas y farmacias están obligadas a publicar, en un lugar visible, la lista de precios de los medicamentos que están a la venta para que las personas que acuden a esos establecimientos puedan elegir libremente, entre todas las alternativas, los fármacos prescritos por su médico.

Reparten juguetes a niños de centros poblados El alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, acompañado de funcionarios municipales de las gerencias de Desarrollo Social y Desarrollo Económico, llegó hasta los centros poblados de La Paccha y Pariamarca; en donde el Comité de Damas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca había programado obsequiar juguetes a los más pequeños de la zona. “La Navidad es de los niños, y en esta fecha tan significativa, la mejor manera de vivir el nacimiento de Dios, es compartir con los más pequeños. Hemos querido llegar a los centros poblados, que muchas veces por la distancia, son olvidados. Pero gracias al apoyo del Comité de Damas de la comuna local, las gerencias de Desarrollo Social y Desarrollo Económico, quienes nos están ayudando sin importarles que es sábado; hemos podido llegar hasta estos hermosos lugares y hacerles llegar a los niños una muestra de afecto en estas fiestas. Para mí no existe mejor recompensa que ver las sonrisas de los más pequeños cuando les entregamos un juguete”, dijo emocionado Ramiro

Bardales Vigo. Las camionetas, repletas de cajas de juguetes; llegaron también hasta el centro poblado de Pariamarca, en donde los niños, casi abarrotaron la plaza; esperando en forma ordenada que “Papa Ramiro” hiciera el sueño de tener un juguete para esta navidad. Los niños que este sábado tuvieron una sonrisa en los labios fueron más de 1400. El burgomaestre cajamarquino manifestó que espera poder hacer felices a más niños “Nos gustaría llegar a todos los lugares más recónditos de Cajamarca para poder provocar una sonrisa en un niño; mi compromiso con ellos es el mismo que tengo con la población cajamarquina: asegurarles un futuro promisorio con obras de impacto, con mejores ambientes educativos, con el abastecimiento de agua las 24 horas del día. Toda mi gestión se encuentra enfocada no en un bienestar momentario, pasajero o sólo para el presente; sino asegurando un mejor futuro a estos niños que dentro de unos años serán los hombres y mujeres que lideren el rumbo de Cajamarca”, agregó Ramiro Bardales Vigo.


6

Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

Cajamarca

Ocma fiscalizará casos de demoras del proceso Entidad está decidida a determinar causas y evitar todo acto de irregularidad. La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (Ocma) supervisará con fuerza las conductas funcionales de los magistrados y auxiliares jurisdiccionales a fin de combatir las irregularidades e incentivará las acciones preventivas en el marco del plan de trabajo que esta institución viene ejecutando. Así lo reveló su nueva jefa para el período 2013-2015, Ana María Aranda Rodríguez, quien invocó a la ciudadanía a no perder la confianza en esta dependencia de la judicatura. "Vamos a entrar con toda la fuerza para combatir los actos irregulares, los vamos a investigar y en su oportunidad habrá una respuesta efectiva", puntualizó la jueza suprema titular. Además, la magistrada pretende ejecutar acciones de supervisión para que los procesos judiciales, que demoran mucho tiempo, puedan culminar dentro de los

plazos dispuestos por la ley, y para que quien acuda al Poder Judicial (PJ) buscando el restablecimiento del orden jurídico pueda en el tiempo prudente obtener una solución a su caso. Aranda promete trabajar con todo esfuerzo y continuar la buena gestión del órgano de control de la judicatura. "De mi parte habrá total entereza, firmeza y sobre todo buscaré la efectividad de las resoluciones judiciales", agregó. ACCIONES PREVENTIVAS A su juicio, la Ocma viene ejecutando un plan de acción, en virtud al cual se tiene que incentivar las acciones preventivas. "Tenemos que seguir reforzando las visitas ordinarias y extraordinarias, continuar capacitando a los jueces y seguir sensibilizando a los servidores judiciales que tienen el primer contacto con el justiciable o la persona que viene a informarse en el PJ", detalló. La magistrada, a su vez, destacó la necesidad de agilizar los procedimientos sancionadores dando las garantías también a los magistrados.

Contraloría publicará en Internet lista de funcionarios públicos corruptos El contralor Fuad Khoury indicó que tiene “una lista larga” de malos empleados que irá revelando poco a poco. Los nombres de los funcionarios públicos que resulten sancionados por cometer actos de corrupción aparecerán desde el próximo año en una lista que la Contraloría General de la República publicará en Internet. Así lo anunció hoy el contralor general Fuad Khoury, quien precisó que ello ocurrirá cuando el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas empiece a operar al amparo de la ley

29622. Esa instancia adscrita a la Contraloría “empezará a mostrar sus primeros resultados en enero”, adelantó Khoury. “Tengo una lista larga de casos que vamos a ir revelando […] Les digo desde aquí a todos los corruptos que tengan cuidado, que los estamos vigilando”, advirtió también el contralor tras participar en la marcha contra la corrupción organizada esta mañana por el Ejecutivo. En tanto, el Poder Ejecutivo aprobó justamente el Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción 2012-2016, como se consignó en el boletín de normas legales de El Peruano.

Pidió el apoyo de los medios de comunicación para seguir difundiendo las labores que realiza la Ocma y para que la ciudadanía conozca qué reclamos puede hacer ante una situación que considere irregular.

guridad y transparencia, con el objetivo de persistir y reforzar la lucha contra la corrupción en todas sus formas. Durante su gestión, la juez suprema pretende, por consiguiente, combatir en forma eficiente y eficaz dicho flagelo.

LINEAMIENTOS El marco estratégico del plan de trabajo de Aranda para el órgano de control de la judicatura se sustenta en tres pilares fundamentales: eficiencia, se-

ACCIONES Para afianzar el comportamiento ético y el buen desempeño funcional de los magistrados y del personal jurisdiccional, Aranda pro-

puso la realización de talleres enfocados en la cultura de trabajo basado en la ética, intensificar la difusión de los mecanismos de regulación y control, y destacar las buenas prácticas. Con el fin de fortalecer el control preventivo, como política institucional de la Ocma, la magistrada continuará, mediante la unidad de visitas y prevención, con las visitas ordinarias y extraordinarias para identificar las de-

Abogada Teresa Laos Cáceres juró como nueva ministra de Trabajo Luego de la dimisión de José Villena ante denuncia de una trabajadora de una línea aérea, El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, tomó juramento noche a la abogada Teresa Nancy Laos Cáceres como nueva ministra de Trabajo y Promoción del Empleo. Ello luego de la renuncia de José Villena. El cuestionado funcionario dimitió luego del escándalo generado por su agresión a una empleada de LAN en el aeropuerto Alfredo

Rodríguez Ballón. Acorralado por las duras

críticas de distintos sectores, incluso de integrantes del ga-

ficiencias y errores, así como los actos de corrupción que pudieran generarse. Detectará, asimismo, los casos de demora injustificada en el trámite de los expedientes para evitar situaciones de corrupción. Ejercerá constante supervisión a las personas que puedan ser agentes promotores de la corrupción, identificándolas para tomar las medidas correctivas pertinentes. Como medida para reestructurar los procedimientos sancionadores, planteará revisar la normativa prevista en el Reglamento de Organización y Funciones de la Ocma, y establecerá nuevos precedentes administrativos. Intensificará las labores con las oficinas desconcentradas de la Magistratura (Odecmas), a fin de coordinar con mayor eficiencia y eficacia la labor contralora. Para elevar el nivel de confianza de la ciudadanía, masificará por todos los medios de comunicación las resoluciones sancionadoras y las acciones de control que realiza la Ocma para mejorar su imagen.

binete, José Villena renunció al cargo de ministro de Trabajo ante el escándalo generado por la agresión que cometió contra una trabajadora de la aerolínea LAN durante un incidente ocurrido, el pasado 27 de noviembre, en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa. El malestar en el gabinete por este tema era evidente. La ministra de Justicia, Eda Rivas, había señalado que si el cuestionado funcionario mintió en su versión de los hechos, este tendría que asumir “sus responsabilidades”. Además, el premier Juan Jiménez indicó que la continuidad de Villena dependía del presidente Ollanta Humala y negó cualquier blindaje.

Proponen crear registro de visitas a funcionarios para mejorar transparencia estatal Instrumento permite saber a qué personas reciben los servidores públicos. Las entidades del Estado tienen que implementar el Registro de Visitas en Línea para garantizar la transparencia de las reuniones que sostienen sus funcionarios, señaló la coordinadora general de la Comisión

de Alto Nivel Anticorrupción, Susana Silva. Este mecanismo permite saber a qué empresarios o ciudadanos reciben los servidores y funcionarios públicos, explicó. “Esto es muy importante, porque la corrupción viene del Estado y también del sector privado, y nos interesa que la ciudadanía sepa qué es lo que están haciendo sus autorida-

des”, añadió. Según dijo, este tipo de mecanismos tienden a promover que los ciudadanos tengan mucha más conciencia de lo que es supervisar, vigilar, estar más atentos, pedirle a sus autoridades que rindan cuentas, y denunciar los actos de corrupción. La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción organizó esta

mañana la ‘Marcha por un Perú Íntegro’, al celebrarse el Día Internacional contra la Corrupción. “Esto se celebra desde el año 2003, cuando la ONU decidió implementarlo, pero nosotros por primera vez como país hicimos esta gran marcha para generar conciencia no solo entre los servidores públicos sino entre la ciudadanía”, explicó Silva.


Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

7

Cajamarca

Fuga de balón de gas provoca incendio

Humilde ama de casa queda con el rostro quemado y pide apoyo de empresa proveedora para su recuperación. Por Eduin Lozano

Nuevamente, la fuga de gas de un balón, provocó un pavoroso incendio que dejó en escombros la vivienda de una humilde familia. La tragedia ocurrió en el barrio de Moyococha. Ropa, frazadas, colchones, cuadernos de

escolares, una máquina de coser, una cocina, el sistema eléctrico y hasta un pequeño radio receptor se convirtieron en cenizas. Benita Chegne Gonzales de 45 años, llevó la peor parte al sufrir quemaduras de segundo grado en

la cara, nariz, boca y orejas. Ella se encuentra postrada en cama y tendrá que llevar una costosa recuperación, cuyos costos no sabe cómo asumir. COMISARÍA DE BAÑOS DEL INCA NO QUISO RECIBIR DENUNCIA El humilde obrero Wilson Vásquez Terán, responsabilizó del incendio al trabajador de Caxagas que conectó el balón con la cocina. Según el obrero, el trabajador de la empresa de gas, no se percató que por la válvula había una fuga de gas. La víctima agregó que en la comisaría de Baños del Inca no quisieron recibir su denuncia, por lo que pidió apoyo a las organizaciones de justicia para que le ayuden en su defensa legal. Este es el segundo caso de incendio por mala instalación de balones de gas en los últimos días. Un hecho parecido ocurrió el domingo primero de diciembre en la cuadra 19 de la avenida San Martín, por lo que es urgente que las instituciones correspondientes inicien una inspección a las empresas distribuidoras de gas para verificar el estado de los balones y la preparación de sus trabajadores.

Comisiones de Constitución y Justicia debatirán proyecto sobre Negacionismo Con la tipificación del Negacionismo se busca sancionar penalmente a todo aquel que niegue, minimice o justifique los actos cometidos por el terrorismo en el Perú. Las comisiones de Constitución y de Justicia del Congreso debatirán de manera conjunta, este martes, el predictamen del proyecto de ley que propone incorporar el artículo 316-a al Código Penal sobre Negacionismo de los delitos de terrorismo. “Previamente, los asesores de ambas comisiones sostendrán una reunión mañana lunes para ver los detalles finales de esta iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo”, refirió el presidente de la Comisión de Constitución, Santiago Gastañaduí. Con la tipificación del Negacionismo se busca sancionar penalmente a todo aquel que

niegue, minimice o justifique los actos cometidos por el terrorismo en el Perú. Gastañaduí señaló, también, que este martes, previo a la sesión conjunta, la Comisión de Constitución debatirá a partir de las 08:00 horas el informe de la Subcomisión de Control Constitucional sobre los tratados internacionales ejecutivos, decretos legislativos y decretos de urgencia. Dicho informe estará a cargo del primer vicepresidente del Parlamento y también congresista de Alianza Parlamentaria, Marco Falconí, presidente de la citada subcomisión. Para ese día, la comisión escuchará, además, la sustentación del congresista José Urquizo sobre el proyecto que propone modificar el artículo 4 de la Constitución Política, el cual sustituye el término “anciano” por el de “persona adulta mayor”.


8

Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

Cajamarca Fiscalía llevó a cabo campeonato deportivo para fiscales escolares ambientales Fiscalía de Prevención del delito fomenta actividades con estudiantes. El viernes 7 de diciembre se llevó a cabos el “Campeonato Deportivo entre Fiscales Escolares y Fiscales Ambientales” de las 12 instituciones educativas nacionales de Cajamarca que integran el sub Programa del Ministerio Público “Fiscales Escolares y Fiscales Ambientales”. El evento se desarrolló en las instalaciones de del Complejo Policial “7 de agosto”. La doctora Sandra Bringas, Fiscal Provincial de Prevención de Delito, indicó a los y las jóvenes, que el “propósito era confraternizar, pero sobre todo destacar que las actividades deportivas nos permiten mantener la mente sana y descartar actividades que perjudican nuestras vidas y a nuestra sociedad como el pandillaje y las drogas, lo cual nos impide construir una sociedad sin violencia. En dicho evento, resultaron ganadores en fulbito y vóley la I.E. Miguel Carducci. La Copa del 2do puesto se la llevó en fulbito la I.E. Divino Maestro de Cajamarca, mientras que en vóley , lo ganó la I.E Nuestra Señora del Rosario. El evento fue clausurado por el Dr. Germán Leocadio Dávila Gabriel, Presidente (e) de la Junta de Fiscales Superiores, quien felicitó a los/ as ganadores/as y destacó su participación y labor como dignos representante del Ministerio Públicos en sus escuelas.

Capacitarán a alcaldes distritales y secretarios técnicos En elaboración del Plan Provincial de Seguridad Ciudadana. En reunión de trabajo, la Secretaría Nacional del CODISEC se reunirá con los alcaldes distritales de la provincia de Cajamarca, para supervisar y dar instrucciones sobre seguridad ciudadana y formulación del Plan Provincial de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2013. Este viernes 14 de diciembre a horas 9:00 a.m. a 13:00 p.m., en la Sala de Reuniones del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca del Complejo Qhápac Ñan, por encargo del General PNP (r) Roberto Villar Amiel actual Secretario Técnico del CONASEC coordinó con el Presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Cajamarca (COPROSEC) Crnl.

PNP (r) Ramiro Alejandro Bardales Vigo, para la capacitación de trabajo en materia de seguridad ciudadana y realizar la supervisión de avance de las actividades con los integrantes de los Comités Distritales de Seguridad Ciudadana de Cajamarca CODISEC. Al respecto, el Secretario Técnico del COPROSEC Crnl. PNP (r) Ángel Orlando Roncal Salazar, manifestó a “panorama cajamarquino” que de acuerdo con la mencionada Directiva, corresponde a los Alcaldes Distritales presentar su Plan Local Distrital de Seguridad Ciudadana el 01 de enero, por lo que el COPROSEC Cajamarca, a través de esta Secretaría Técnica ha visto por conveniente hacer extensiva la invitación del CONASEC y realizar dicha reunión de trabajo con los

Alcalde inaugura nuevos ambientes en Institución Educativa N° 85 “Nosotros hablamos con obras y una muestra de ello es la inauguración de los nuevos ambientes de esta institución educativa”, informó el alcalde Ramiro Bardales Vigo quien estuvo acompañado de los regidores Ginés Cabanillas, Segundo Rojas y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Precisó que dicha obra, que tuvo un presupuesto de 194 mil 346.18 nuevos soles, beneficia a más de 150 niños del nivel inicial, pues se ejecutaron las siguientes metas físicas: construcción de patio, construcción de escenario, techo y pérgola con cubierta metálica. Asimismo se construyó cer-

co perimétrico en zona de ingreso a la institución educativa, malla metálica e instalación de juegos recreativos, además se entregó stand y un equipo multimedia. Bardales enfatizó que seguirá trabajando por mejorar la educación de los niños, niñas y adolescentes de Cajamarca, “somos conscientes que con mejores ambientes, infraestructura y equipos adecuados, hay una mejor motivación y la clases mejoran significativamente”. La autoridad también anunció la construcción de la carretera a Baños del Inca, Cumbemayo y la presa Chonta, en tanto resaltó las

Alcaldes Distritales y Secretarios Técnicos de la Provincia de Cajamarca, con el objeto de darles las instrucciones pertinentes y necesarias para la elaboración de sus respectivos Planes Locales de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social-2013. La Secretaría Técnica del Comité Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) según el Art. 17° literal “e” del reglamento de conformidad con la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (a la Ley N° 27933) y su Reglamento, en noviembre del año pasado el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), mediante los Comités Regionales “promueven la capacitación de la comunidad sobre seguridad ciudadana y apoyan las iniciativas provinciales y distritales sobre la materia”, asimismo con Resolución Mi-

obras de iluminación que se viene ejecutando en las principales iglesias del centro histórico que son parte del circuito turístico nocturno que impulsa esta gestión. En otro momento, la directora del plantel, Norma Briones Sánchez, manifestó que los pequeños aprenden jugando y necesitan ambientes placenteros, como los que ahora está inaugurando nuestro alcalde Ramiro Bardales. “Por varios años nuestros niños estuvieron un patio donde jugar, muchos menos juegos recreativos, ahora los tenemos, además de la pérgola que los protege del sol y nuestro escenarios con sus respectivos equipos”, acotó la directora. Añadió que no tienen que envidiar a otras instituciones educativas céntricas y pidió al alcalde seguir trabajando por la educación de los cajamarquinos.

nisterial N°1207-2011-IN/1108 dispuso se dé cumplimiento y difusión a la Directiva N°001-2011-IN/010101 que modifica la Directiva N°082008-IN/0101.01 “Procedimientos para la Formulación, Aprobación y Evaluación de los Planes Locales de Seguridad Ciudadana y las responsabilidades de los miembros que conforman los Comités de Seguridad Ciudadana”, del 20 de octubre de 2011. En tal sentido, ha reiterado la invitación a los señores alcaldes y sus respectivos secretarios técnicos de los distritos: Los Baños del Inca, Jesús, La Encañada, Matara, Namora, Cospán, La Asunción, Chetilla, Magdalena, Llacanora y San Juan, para que, en su condición de Presidentes de sus propios CODISEC, participen de esta reunión de trabajo; recordándoles que

los CODISEC son órganos ejecutivos y constituyen las células básicas del SINASEC, encargados de planear, organizar, ejecutar, coordinar y controlar los planes, programas y proyectos de seguridad ciudadana en el ámbito de su competencia territorial.Asimismo, el Secretario Técnico del COPROSEC, lamentó que diversas Municipalidades del país que reciben recursos importantes del Gobierno Central, procedentes del canon minero y otras transferencias, no consideren una partida específica para la preparación, implementación, aprobación y seguimiento de los planes de seguridad ciudadana que por ley les corresponde realizar. “Si bien los Gobiernos Locales Distritales destinan importantes partidas para la compra de equipos de oficina, vehículos y otros, están dejando de lado sus obligaciones de planificar articuladamente la seguridad ciudadana, algo que va más allá de lo material y que implica una visión integral” mencionó Ángel Roncal Salazar.

Comisión de Fiscalización interrogará hoy a Wilson Vallejos Explicó que se intentará conocer la manera cómo Vallejos logró buenas pro, por diversas obras en Cajamarca, por más de 76 millones de soles. La Comisión de Fiscalización del Congreso convocó para hoy lunes 10 al empresario Wilson Vallejos, quien, de acuerdo a denuncias periodísticas, presuntamente se benefició con licitaciones gracias a su amistad con el presidente de la región Cajamarca, Gregorio Santos. El titular de ese grupo parlamentario, Gustavo Rondón, dijo que de esta manera se continuará con la labor de

investigación sobre presuntos hechos de corrupción cometidos en dicha zona de país. Explicó que se intentará conocer la manera cómo Vallejos logró buenas pro, por diversas obras en Cajamarca, por más de 76 millones de soles. El pasado viernes 7 de diciembre, Gregorio Santos acudió a dicho grupo de trabajo, luego de varias invitaciones hechas incluso desde la pasada legislatura, y negó cualquier favorecimiento a Vallejos. Como se recuerda en una fotografía se ve a Vallejos junto a funcionarios del gobierno regional y la hija de Santos, en una playa del norte del país.

EDICTOS CAJAMARCA

PUBLICACIÓN Ante la Notaria Pública del Dr. LUIS JORGE CASTAÑEDA CERVANTES, ubicada en el Jr. Junín Nº 1034 – Cajamarca, la señora: MARÍA AGUSTINA IDRUGO PORTAL, según lo establecido por la Ley 26662, solicita la SUCESIÓN INTESTADA DE JOSÉ DEL CARMEN IDRUGO MALIMBA, quien falleció el 21NOVIEMBRE1994, y habiendo fijado su último domicilio en el Plan Porconcillo – Cajamarca. Lo que se hace de conocimiento al Público para los fines de Ley.

Cajamarca, 07 de Diciembre del año 2012 DR. LUIS CASTAÑEDA CERVANTES NOTARIO ABOGADO 1V (10-12-12) B/3247 PUBLICACIÓN Ante la Notaria Pública del Dr. LUIS JORGE CASTAÑEDA CERVANTES, ubicada en el Jr. Junín Nº 1034 – Cajamarca, la señora: PAULINA PORTAL GARCÍA, según lo establecido por la Ley 26662, solicita la SUCESIÓN INTESTADA DE MANUEL SACRAMENTO POR-

TAL HUAMÁN, quien falleció el 18SETIEMBRE2006, y habiendo fijado su último domicilio en el Plan Porconcillo – Cajamarca. Lo que se hace de conocimiento al Público para los fines de Ley. Cajamarca, 07 de Diciembre del año 2012 DR. LUIS CASTAÑEDA CERVANTES NOTARIO ABOGADO 1V (10-12-12) B/3247 CUTERVO

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA

DE DEFUNCIÓN CONFORME AL ART. 41 DE LA LEY 26662, HAGO SABER QUE EN LA NOTARIA A MI CARGO SE HA SOLICTADO LA RECTIFICACION DE PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE DON: SILVERIO ABELARDO AZAÑERO TIRADO, EN LA CUAL POR ERROR LOS NOMBRES DEL PADRE SE HA INDICADO COMO: “JOSÉ MARTÍN AZAÑEDO URTEAGA” Y DEBE DECIR “MARTÍN AZAÑEDO URTEAGA” ASI MISMO LOS NOMBRES DE LA MADRE POR ERROR SE HA CONSIGNADO COMO “MARÍA MATEA TIRADO IZQUIERDO”, CUANDO DEBE DECIR: “MATEA TIRADO

IZQUIERDO”. LO QUE NOTIFICO EN CUMPLIMIENTO DEL MENCIONADO DISPOSITIVO LEGAL. CUTERVO, 26 DE NOVIEMBRE 2012 CESAR E. DIAZ DUAREZ ABOGADO NOTARIO PÚBLICO 1V (10-12-12) ENCAÑADA

EDICTO Ante esta Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de la Encañada, se ha presentado doña MARIBEL ESTHER VASQUEZ VILLANUEVA, identificada con DNI Nº

26707169, con Exp. Nº 2417 -2012 de fecha 29 de noviembre de 2012, solicitando la rectificación administrativa de su acta de nacimiento en los prenombres del padre y declarante por cuanto se ha consignado erróneamente como “NICOLÁS” siendo lo correcto “GONZALO NICOLAS”. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73º del decreto Supremo 015 – 98 – PCM. Encañada, 03 de diciembre de 2012 PERCY HUAMAN ALVA JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL 1V (10-12-12) B/3243


Panorama Cajamarquino.com ď ŹLunes 10 de diciembre del 2012

9


10

Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

El Tiempo

Provincias

CONTUMAZÁ

JAÉN

Max. 17°C Min. 12°C

Max. 34°C Min. 15°C

Implementan oficinas municipales de 15 centros poblados de Bambamarca También entregan herramientas para 76 Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento. Bambamarca.- (Por: Juan Guerrero).- Diverso mobiliario para que implementen sus respectivas oficinas de Registros Civiles y herramientas para las Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento, entregó el alcalde provincial, Hernán Vásquez Saavedra, a los alcaldes delegados y dirigentes campesinos. La ceremonia se desarrolló en la Plaza de Armas de esta ciudad, en donde el burgomaestre repartió mobiliario a los 15 alcaldes delegados de los centros poblados, consistente en cinco sillas de madera, un estante grande de melamina, un mueble de

El alcalde de Bambamarca, Hernán Vásquez entrega mobiliario y herramientas a la población campesina de Bambamarca. melamina para computadora, un escritorio de melamina, cinco millares de papel

Identifican las zonas vulnerables de Chota Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- El encargado del Centro de Operaciones de Emergencia con sede en esta ciudad, Segundo Díaz Sánchez, está visitando todos los distritos de la provincia de Chota para identificar las zonas vulnerables.

Indicó que vienen tomando datos de los lugares considerados en situación de riesgo, para tener un mapa distrital, provincial y regional, y de esa manera se pueda actuar con mayor eficacia ante la ocurrencia de un fenómeno de la naturaleza.

Renovarán directiva del Sutep en Chota Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- El próximo 14 de diciembre se llevará a cabo la convención del Sindicato de Unitario Trabajadores en la Educación del Perú, (Sutep) Base Chota, para tratar entre otros

puntos la renovación de la junta directiva del gremio sindical, para los dos siguientes años. Para tal efecto, está en marcha la convocatoria, pidiendo a los dirigentes distritales que seleccionen a sus delegados y

OPORTUNIDAD DE TRABAJO INSTITUCIÓN MULTINACIONAL ESPECIALIZADA EN MICROFINANZAS Y SERVICIOS DE SALUD, REQUERIMOS INCORPORAR A ASESORES COMERCIALES A NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO EN CAJAMARCA. ENVIAR CURRÍCULUM A: rscajamarca@gmail.com ¡¡ÚNETE A NUESTRO EQUIPO Y CRECE CON NOSOTROS!!

bond, entre otros accesorios de oficina. Asimismo, a los dirigentes

Refirió que existen problemas en muchas cuencas hidrográficas, porque presentan colmatación en su cauce, además algunos espacios territoriales presentan fallas geológicas. Esta información que se viene recopilando termina el 17 de diciembre, para que inmediatamente sea remitida al Centro de Operaciones de Emergencia de Cajamarca, y se incluya en el mapa de riesgos y vulnerabilidades de la región. de esa manera puedan participar en dicho encuentro que se realizará en la Casa del Maestro. La secretaria provincial del Sutep, Esperanza Guevara Cubas, indicó que esperan la participación de los delegados de todos los distritos, con el fin de elegir a sus nuevos representantes, cuyo reto es defender los derechos laborales y profesionales del magisterio que son avasallados por el gobierno.

campesinos de cada una de las 76 Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento

( JASS), la autoridad edil les entregó una palana, un zapapico, una lampa, un arco

de sierra, una hoja de sierra, una llave eslizón, una wincha, entre otras herramientas para mantenimiento de los reservorios de sus comunidades. En su disertación, Hernán Vásquez manifestó que el material servirá para mejorar la atención de los ciudadanos que residen en los diferentes centros poblados de Bambamarca. Por su parte y en representación de los alcaldes delegados, la autoridad municipal de Atoshaico, Alcides Chugden Bustamante, agradeció al alcalde provincial. A la ceremonia, además del alcalde provincial Hernán Vásquez Saavedra, asistieron el gerente de desarrollo económico de la municipalidad, Oliverio Bustamante, el representante de la Red de Salud y representantes del Predima, cuya institución fue la que hizo posible la entrega de herramientas y mobiliario a los pobladores de los centros poblados.

El pavimentado de calles descongestionará tránsito Jaén (Por: Húver D. Flores Cruz).- Continuando con el plan de pavimentación que viene llevando a cabo la Municipalidad Provincial de Jaén, decenas de operarios se encuentran trabajando en el acondicionamiento y pavimentación de diversas calles de esta ciudad. Esta labor permitirá descongestionar el tránsito vehicular en las principales avenidas de Jaén, afirmó el alcalde Gilmer Fernández Rojas. “En lo que va del último trimestre 2012 se han pavimentando importantes vías, tales como la Prolongación Manco Cápac y calle Ayacucho, en el sector Morro Solar”, precisó. Señaló que a lo anterior se sima la Av. Oriente, próxima a

SE ALQUILA TORRES DE Iluminación (TEREX, IR, HIMOINSA, WACKER,COLEMAN) RPC 949141133 RPM #952141

Pavimentado de calles agiliza el paso vehicular. iniciarse los trabajos y que va desde el Cruce Montegrande hasta el Cruce Caserío San Isidro, por donde podrán transitar libremente los vehículos que ingresan y salen de la ciudad, evitando de esta manera el congestionamiento que casi a diario se observa en la avenida Mesones Muro. “Apoyamos la gestión y el trabajo que está realizando el

alcalde Gilmer Fernández”, destacaron decenas de mototaxistas. “Casi todas las calles están siendo pavimentadas y esto nos permite ofrecer un mejor servicio y también evitar accidentes que se producían por el mal estado en que se encontraban las calles y también por el congestionamiento vehicular”, destacaron.

SE NECESITA

DISEÑADOR GRÁFICO Recepción de currículums con el código DGP. en Jr. José Gálvez 871 en horario de oficina


Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

11

Provincias Anuncian mejoramiento de 131 kilómetros de vías en Cutervo En el tramo CutervoSócota-San AndrésPimpingos-Cuica. Cutervo.- Ante el abandono total en el que se encuentran los 131 kilómetros, del tramo carrozable Cutervo-SócotaSan Andrés-Pimpingos-Cuica, el alcalde provincial de Cutervo, Raúl Pinedo Vásquez, se reunió con funcionarios de Provías Nacional y Zonal Cajamarca, para finiquitar detalles para iniciar los trabajos de mejoramiento de esta importante vía de comunicación. Según acta firmada al término de la cita, el burgomaestre cutervino solicita la inmediata intervención de Provías, ante

Esta semana se iniciarían obras de mejoramiento en esta vía. el desinterés del Gobierno Central que tiene competencia sobre esta carretera. Además, la autoridad edil

se compromete a aportar con maquinaria pesada como motoniveladora, tractor de oruga, cargador frontal, rodillo,

Liberan a padre acusado de violar a su hijo de dos años Chota.- El viernes fue liberado Orlando Pérez Vásquez, de 39 años, natural del caserío Iraca Grande, quien purgó prisión preventiva en el penal de Chota durante seis meses, acusado de violar a su menor hijo de iniciales L.A.P.D., de solo 2 años y 8 meses de edad, denunció Celina Dueñas Noriega, madre del pequeño. La madre detalló que a raíz de las lesiones que presentaba el menor, lo llevó a la posta médica, pero al ver que las heridas no sanaban lo remitieron al Hospital de Apoyo “José Soto Cadenillas” de Chota, en donde,

el pasado mes de mayo, el pediatra detectó que se trataba de una violación y llamó al médico legista Rogers E. Sánchez Cotrina y al fiscal Víctor Montenegro Bravo, quienes confirmaron el hecho y elaboraron el respectivo informe. Señaló que como consecuencia de ello, el representante del Ministerio Público ordenó prisión preventiva de seis meses contra Orlando Pérez. Sin embargo, meses después, de manera contradictoria, el médico legista cambió de parecer y se retractó del informe inicial, argumentando que las

Presidente de ronderos dispara con su arma y agrede a policías Dante Sánchez Villegas arma tremendo escándalo en Cutervo. Cutervo.- El presidente de la Federación Departamental de Rondas Campesinas de Cajamarca, Dante Sánchez Villegas, al promediar la 1:30 de la mañana, del sábado 8 de diciembre, armó una total revuelta en aparente estado de ebriedad, que movilizó a los agentes de Serenazgo y de la Policía Nacional. Un ejemplo de cómo los amigos de Gregorio Santos Guerrero, luchadores ambientales y que utilizan a las rondas para castigar a quienes violentan la ley, se embriagan de “poder” y pisotean las leyes a su gusto; un verdadero ejemplo de cómo está la organización más grande de Cajamarca. Según las fuentes de Cutervo.com.pe, Sánchez Villegas se habría encontrado libando licor en una discoteca de Cutervo, en donde se habría embriagado tanto que empezó a fungir a viva voz que es poderoso y que a cualquiera lo podría “desaparecer”; posteriormente

habría notado la presencia de un fiscal que se encontraba en el local y empezó a vociferar que él botaba a jueces y fiscales de Cutervo, pretendiendo agredir físicamente al fiscal. La seguridad del local habría sacado a Sánchez Villegas y en la calle habría sacado una arma realizando disparos; la Policía Nacional se encontraba por esas inmediaciones y le habría solicitado que se retire a su domicilio, entonces con arma en mano habría amenazado a los agentes policiales y éstos al solicitarle la licencia del arma de fuego, se habrían dado con la sorpresa de que no contaba con dicho documento. Sánchez Villegas, luego de soltar todo su vocabulario soez contra los efectivos policiales, fue trasladado hasta la Comisaría Policial de Cutervo. Ya en la Comisaría, el intervenido habría hecho un escándalo, amenazando a los policías que los mataría uno por uno y que ya habrían acordado con las rondas para desaparecer a ciertos efectivos policiales, según nuestras fuentes, habría dicho a los efectivos policiales: “Yo soy terrorista”.

cisterna, y volquetes. Por su parte, el jefe zonal de Provías Cajamarca, Segundo Gallardo Tello, informó que esta carretera recibirá la atención correspondiente a través del denominado “Proyecto Perú Segunda Parte”. El funcionario también se comprometió a gestionar, ante sus superiores, combustible, llantas y lubricantes para la operatividad de los volquetes de las municipalidades cooperantes. Por la premura del tiempo y estando próximo a culminar el año, se espera la respuesta inmediata de los estamentos correspondientes. Es así que si no mediaran inconvenientes en el trascurso de esta semana, se iniciarán los trabajos de mejoramiento de la vía Cutervo-Sócota-San Andrés-Pimpingos-Cuica, por considerarla de prioridad y necesidad pública.

lesiones se trataban solo de una infección y no de una violación, con lo cual el acusado salió libre Entre lágrimas e indignación, la madre cuestionó el accionar del médico legista y del fiscal en este caso y pidió justicia para que el ultraje a su menor hijo no quede impune. Teme por su vida, puesto que, según dijo, está siendo amenazada por la familia del imputado. (Radiosantamonica.org).

Asfaltarán vía Cochabamba, Cutervo, La Capilla y Chiple

El expediente técnico final estará siendo entregado por la empresa consultora, en abril de 2013. Chutervo.- Se desarrolló en esta ciudad la consulta sobre los trabajos de asfaltado de la carretera ChochabambaCutervo-La Capilla-Chiple. A esta convocatoria se dio cita regular cantidad de público, así como funcionarios y representantes de las instituciones representativas de la provincia de Cutervo. Los representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y los consultores que están elaborando el expediente técnico de esta importante vía de comunicación, realizaron sus exposiciones, dando a conocer las características de la carpeta asfáltica que se colocará en esta vía.

Posteriormente, pobladores, funcionarios y delegados de los diferentes organismos de Cutervo, hicieron algunas recomendaciones de carácter técnico, que lamentablemente no podían tomarse en cuenta por lo avanzado de los estudios, lo cual ocasionó algunas discrepancias que serían subsanadas en lo posterior. Se conoce que el expediente técnico final estará siendo entregado por la empresa consultora, en abril de 2013. Como esta carretera ya cuenta con parte de presupuesto destinado, se iniciarán los procesos de licitación y a más tardar en los primeros meses de 2014 se estarían iniciando las obras de asfaltado. “Todo indica que este sueño, pronto se hará realidad”, destacaron algunos pobladores cutervinos. (Cutervo. com.pe).


12

Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

Críticas de Keiko Fujimori carecen de autoridad moral “La excandidata presidencial no demuestra coherencia entre sus actos y su discurso”, afirma congresista Ana Solórzano.

Perú

Las frases que dejaron los alegatos de Perú y Chile

La segunda ronda de la fase oral del diferendo marítimo empezará este martes con la participación peruana desde las 4 a.m.

que se estima se conocerá a mediados del 2013. A continuación las frases y posiciones que más resaltaron durante la semana:

Lima.- La semana que culmina estuvo marcada por el inicio de la fase oral del diferendo marítimo entre Perú y Chile en la Corte de La Haya. El equipo peruano empezó con sus alegatos y siguió su par chileno. Terminada la primera ronda, la nueva etapa en donde mbas delegaciones prepararán sus respuestas a los argumentos de los equipos rivales comienza este martes 11 a las 4 a.m. con la intervención peruana. Chile hará lo propio el viernes 14. Posteriormente, se esperará el fallo de la corte,

POSICIÓN PERUANA “No sé a partir de qué alquimia misteriosa Chile transformó acuerdos pesqueros en tratados”. Allan Pellet, abogado francés del equipo peruano. “Un límite marítimo no es algo que se alcance de manera accidental”. Alan Vaughan Love, abogado británico del Perú. “No sería correcto interpretar la Declaración de Santiago con los conceptos tal como lo entendemos en la actualidad; sería incorrecto y un anacronismo”. Tullio Treves,

El Perú responderá interrogante en CIJ Se evalúa la pregunta que formuló el juez marroquí Mohamed Bennouna al término de la primera ronda de alegatos, que podría ser Tullio Treves. Lima/La Haya.- El equipo jurídico del Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya realiza un intenso trabajo en estos días antes de su nueva exposición en el diferendo marítimo con Chile el martes próximo.

Armando Canchanya, enviado especial de RPP Noticias a Holanda, manifestó que la delegación peruana se viene constantemente reuniéndose bajo el liderazgo del embajador Allan Wagner. El Perú se prepara para responder los cuestionamientos de Chile sobre la vigencia de la Declaración de Santiago de 1952 y su validez como tratado de límites. También evalúa la pregunta que formuló el juez marroquí Mohamed Bennou-

abogado de la delegación peruana. “Entre 1952 y 1992, 40 años, más o menos, Chile no emitió ni un mapa o carta náutica en la que se pretendiera representar una frontera marítima con Perú”. Rodman Bundy, jurista internacional del equipo peruano. “La posición de Chile es totalmente incierta, nada está claro. Si sus argumentos se ponen bajo la lupa, desaparecen”. Abogado británico Michael Wood, representante del Perú. “No existe ningún tratado ni acuerdo que establezca la frontera marítima con Chile”. Allan Wagner, agente peruano. “Pero hay que evitar los triunfalismos. Hay que evi-

tar la idea de que el tema es simple, que o ganamos o perdemos, que es un partido de fútbol y que uno gana y el otro pierde”. Rafael Roncagliolo, canciller del Perú. “En el Gobierno y en el equipo jurídico existe convicción en nuestros argumentos, sin que esto deba confundirse con triunfalismo”. Ollanta Humala, presidente del Perú.

na al término de la primera ronda de alegatos el viernes pasado, que podría ser respondida por el jurista italiano Tullio Treves, debido a que su especialidad es el derecho al mar. “¿Consideran ustedes, en tanto que signatarios de la Declaración de Santiago en 1952, que podían en esa fecha, conforme al derecho internacional general, proclamar y delimitar una zona marítima de soberanía y jurisdicción exclusivas sobre el mar que baña las costas de sus respectivos países, hasta una distancia mínima de las 200 millas marinas desde las referidas costas?”, interrogó el magistrado marroquí tanto al Perú como a Chile.

Acuña: Tengo méritos para ser presidente

POSICIÓN CHILENA “Un mapa destinado a educar a los niños peruanos tiene un alto valor probatorio”. David Colson, abogado del equipo chileno. “Hay muchos instrumentos que se titulan declaraciones y cuyo carácter de tratado nadie duda”. Jurista PierreMarie Dupuy.

“En el campo empresarial, académico y en lo político he conseguido el éxito, por eso pienso que puedo ser presidente”, dijo el alcalde de Trujillo. Lima.- El alcalde de la ciudad de Trujillo, Cesar Acuña Peralta, sostuvo que en el Perú no existen partidos políticos organizados. En el marco de la I Convención Nacional de Responsables Políticos, evento que se desarrolló para celebrar los

“¿Por qué Perú demoró 50 años en poner en tela de juicio la palabra frontera?”. Giorgios Petrochilos, abogado del equipo chileno. “Perú tenía plena conciencia de lo que estaba haciendo, eso queda demostrado por la incautación de pesca, en 1954, de flotas extranjeras, estableciendo cuáles eran su fronteras marítimas”. Abogado australiano James Crawford.“Perú, al igual que Chile, ejerció y sigue ejerciendo de manera continua y sistemática las actividades de vigilancia, de defensa policial de la frontera meridional de su zona marítima, tal y como lo demuestran los numerosísimos episodios que Perú y Chile utilizan constantemente”. Luigi Condorelli, jurista

once años de fundación del movimiento Alianza para el Progreso (APP), la autoridad edil señaló que aspira a organizar y formar un partido político que reúna a los mejores líderes del país. Asimismo, dijo que “tengo méritos suficientes para llegar a ser presidente (de la República)”. “En el campo empresarial, académico y en lo político he conseguido el éxito, por eso pienso que puedo ser presidente y haré una gestión exitosa”, añadió.

internacional. “Hemos delimitado nuestra frontera marítima en 1952 por un tratado entre Perú, Ecuador y Chile, firmado como la Declaración de Santiago, en la que los tres estados establecen sus derechos respecto a las 200 millas”. Alberto van Klaveren, agente chileno ante La Haya. “La posición de Chile ha sido una sola desde que se estableció el límite marítimo en 1952 hasta ahora y desde que se materializó el límite marítimo en el terreno en 1968 y 1969 en el paralelo del Hito N° 1”. Alfredo Moreno, canciller de Chile. “La posición chilena respecto de los límites marítimos con el Perú es sólida y contundente”. Sebastián Piñera, presidente de Chile.


Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

13

Perú PANORAMA NACIONAL Día de los Derechos Humanos

Lima.- El año 1945 los países fundadores de la Organización de las Naciones Unidas acordaron impedir que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se reproduzcan. Por ello, el 10 de diciembre de 1948 se aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siendo éste el primer documento internacional que abordó en detalle un conjunto de derechos universales y libertades fundamentales. Es así que en el año 1950, en virtud a la Resolución 423 (V), la Asamblea General de la ONU invitó a todos los Estados Partes a que observaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos. Cumbre Pyme del Apec

Lima.- La delegación peruana, encabezada por Juan Francisco Raffo, Presidente del Grupo de Pymes y Emprendimiento del Consejo Consultivo Empresarial del Apec, llegó a China para participar de la Cumbre PYME del APEC que en esta edición lleva como título: “El Camino al Progreso”. Los temas a desarrollar en esta edición estarán orientados a innovación, logística, uso de redes sociales: el nuevo marketing empresarial, acceso al financiamiento, aplicación móviles y uso de celulares, multinacionales

y Pymes, cultura empresarial, entre otros. Creatividad y tecnología

Lima.- Llega el fin del año escolar, y con este el momento para muchos adolescentes de escoger la carrera a estudiar. Por eso, Universia Perú ha preparado un especial de orientación vocacional, con 7 campos de estudio relacionadas a las nuevas tecnologías y desarrollo de la creatividad. Para Pilar Locatelli, psicóloga de la UCAL, si bien todas las personas y carreras desarrollan y demandan de creatividad, en la actualidad se está apostando por las carreras que están estrechamente relacionadas a las industrias creativas, las cuales se ha convertido en un gran aporte al PBI en muchos países del mundo. Estas son el punto de encuentro en conjunto con la empresa, la cultura, el arte y la tecnología, y reúnen diversas áreas de desarrollo como: la edición, el diseño gráfico, el diseño de moda, la arquitectura, la arquitectura de interiores, la publicidad, softwares interactivos, entre otras. Challenge Perú 2012

Lima.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot; el ministro del ambiente, Manuel Pulgar Vidal; y el fundador de la Asociación ITA, José Koechlin, presentaron los resultados de lo

que fue el Primer ‘Bird Rally Challene Perú 2012’ en la que se lograron avistar 649 especies de ave, además del descubrimiento del ‘vencejo negro’ en territorio peruano y la confirmación de la presencia del ‘pato silbón’ del cual no se observaba desde 1850. Esta competencia contó con participantes de Estados Unidos, Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y España. Congreso Internacional de Metafísica

Lima.- Los días 15 y 16 de diciembre Lima será sede del 31 Congreso Internacional de Metafísica, que tendrá como principal expositor al reconocido conferencista venezolano Rubén Cedeño, y se realizará en las instalaciones del Hotel Exclusive “San Agustín D´Luxe”. Como parte de su agenda, Rubén Cedeño visitará también las ciudades de Puno y Cusco, donde dictará conferencias sobre “Metafísica, el arte de ser feliz”, con la temática: la maravillosa fórmula metafísica para resolver problemas y vivir en armonía y el Lago Titicaca y el 2012. Se debe resaltar que el ingreso a estos eventos son libres y solamente se puede brindar una colaboración voluntaria. Mayores informes se puede obtener en el teléfono 950708 o ingresando a los portales web: www.metafisicaperu. com www.lametafisica.com.

El Gobierno oficializa el aumento de sueldos a policías y militares La máxima remuneración se alcanza cuando se llega al grado más alto en todas las instituciones castrenses. Lima.- El Poder Ejecutivo oficializó el domingo la nueva estructura remunerativa para el personal de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, lo que posibilitará un aumento de sueldos que se hará efectivo a partir de diciembre. La norma fue publicada en la separata de Normales Legales del diario oficial El Peruano, a través de un Decreto Legislativo dado por el Ejecutivo, al amparo de las facultades extraordinarias que le otorgó el Congreso. La nueva escala de remuneraciones para los oficiales tiene ocho niveles. La máxima remuneración –el 100 por ciento de la escalase alcanza cuando se llega al grado más alto en todas las instituciones castrenses como General de División (Ejército Peruano), Vicealmirante (Marina) y Teniente General (Fuerza Aérea y Policía Nacional). En la octava escala se ubican el Subteniente (EP), Alférez de Fragata (Marina) y Alférez (FAP y PNP), con una remuneración de 25.72 por ciento de la escala mayor.

Precios de medicamentos

Lima.- Todas las boticas y farmacias están obligadas a publicar, en un lugar visible, la lista de precios de los medicamentos que están a la venta para que las personas que acudan a dichos establecimientos puedan elegir libremente entre todas las alternativas existentes los fármacos que les han sido prescritos, informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), del Ministerio de Salud. De acuerdo al Código de Protección y Defensa del Consumidor “los establecimientos farmacéuticos están obligados a consignar de manera fácilmente perceptible para el consumidor los precios de los productos que venden en los espacios destinados para su exhibición y contar con una lista de precios de fácil acceso a los consumidores”. Semana de la Salud Escolar

Lima.- Inclusión en salud y educación por el beneficio de nuestros niños. En ese marco que hoy, lunes, es el Lanzamiento Oficial de la Semana de la Salud Escolar, que se realizará de manera conjunta entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, y contará con la participación de las titulares de ambos ministerios Midori de Habich y Patricia Salas, respectivamente. Este evento tendrá como sede la Institución Educativa N° 101 Shuji Kitamura en el distrito de Santa Anita.

Nuevo régimen pensionario para los policías y militares Norma establece que las pensiones a las cuales se puede acceder son por retiro, por disponibilidad, invalidez y sobrevivencia.

Para los suboficiales de todas las instrucciones castrenses también se crearon ocho niveles. El Técnico Jefe Superior (EP), Técnico Superior Primero (Marina), Técnico Superior (FAP) y Sub Oficial Superior (PNP) se ubican en el techo de la escala con un 100 por ciento, mientras que en la octava escala, el Suboficial Tercera (EP), Oficial de Mar tercero (Marina), Sub Oficial de Tercera (FAP y PNP) ganarán el 74.05 por ciento de la escala superior. De acuerdo a la norma, el sueldo de los policías y

militares tendrán tres componentes: la remuneración consolidada que agrupan todos los conceptos de pago permanentes, las bonificaciones por Función Administrativa, Apoyo Operativo, Alto Riesgo de Vida y Escolaridad; y los beneficios entre los cuales están los aguinaldos por Navidad y Fiestas Patrias y las compensaciones por Docencia y Tiempo de Servicio. Se les concede, además, un subsidio por fallecimiento equivalente a tres remuneraciones consolidadas, independiente del seguro de

vida que les corresponde y se garantiza, a cargo del Estado, la alimentación y vestimenta del personal militar y policial. En la segunda disposición complementaria, se precisa que esta nueva escala remunerativa entrará en vigencia al día siguiente de su publicación, por lo que dispone constituir un depósito de 131 millones 180 mil soles para financiar los aumentos de sueldo a partir de este mes. El decreto legislativo está firmado por el Presidente Ollanta Humala y el titular del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor.

Lima.- El personal militar y policial que inicia su carrera a partir de la fecha, formarán parte de un nuevo Régimen de Pensiones del personal militar y policial, de acuerdo al Decreto Legislativo publicado el domingo en el diario oficial El Peruano. La norma establece que las pensiones a las cuales se puede acceder son por retiro, por disponibilidad, invalidez y sobrevivencia. En todos esos casos, recibirán doce pensiones al año –hasta un máximo de dos unidades impositivas tributarias por mes-, además de los aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad y la bonificación por Escolaridad. Los aportes que deberán hacer los policías y militares con fines provisionales, es de 19 por ciento, de los cuales el 13 por ciento corresponderá a cada uno de ellos y el 6 por ciento restante estará a cargo del Estado. Los nuevos pensionistas,

de acuerdo, a este decreto legislativo, no podrán recibir otra remuneración del Estado. Este nuevo régimen pensionario no alcanza a los pensionistas que forman parte del Decreto Ley 19846, quienes, sin embargo, se beneficiarán de los aumentos que se otorgarán a partir de diciembre al personal en actividad, de acuerdo a la nueva escala remunerativa. Si los pensionistas del Decreto Ley 19846, vuelven a laborar para el Estado, cobrarán sólo un porcentaje de su pensión que va desde 30 por ciento para el grado de Mayor en el Ejército y sus equivalentes en las demás fuerzas armadas, hasta el 70 por ciento para el General de División en el Ejército y sus equivalentes en las demás instituciones castrenses. Los suboficiales pensionistas, en tanto, cobrarán entre 14 y 17 por ciento de su pensión si reinician una actividad laboral para el Estado. El artículo 17 de la resolución legislativa, señala además como causal para la pérdida de la pensión de retiro, haber sido condenado por delito doloso.


14

Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

Buscan un avión desaparecido en México en el que iba la cantante Jenni Rivera Las autoridades mexicanas confirmaron que la cantante méxico-estadounidense Jenni Rivera es una de las siete personas que viajaban en un avión que se encuentra desaparecido en el estado mexicano de Nuevo León, norte del país.

Mundo Oposición egipcia rechaza referendo

Fernández cumple un complicado primer año de su segundo mandato

Y llama a manifestarse.

Según las últimas mediciones, la imagen "buena" o "muy buena" de la mandataria era del 29,3 % y la mala del 42,6 %.

El Cairo (EFE).- La oposición laica de Egipto, unida en el Frente de Salvación Nacional, rechazó el referendo sobre la nueva Constitución, previsto para el próximo 15 de diciembre, y llamó a manifestarse este martes en señal de protesta. En un comunicado leído por el presidente del Sindicato egipcio de Abogados, Sameh Ashur, los opositores criticaron la intención del presidente egipcio, Mohamed Mursi, de seguir adelante con la convocatoria del referendo en el actual ambiente "tenso", tras las protestas y disturbios de los últimos días. Ashur destacó que el frente no reconoce la declaración constitucional emitida por el presidente, que anula la anterior del 22 de noviembre que blindaba sus poderes ante la justicia hasta la entrada en vigor de una nueva Carta Magna. Según esta nueva acta, en caso de que los electores rechacen la Constitución en el

referéndum del 15 de diciembre, el presidente del país convocará elecciones para escoger a los cien miembros de una nueva Asamblea Constituyente, dentro de un plazo de máximo de tres meses. Para los opositores, la insistencia de la consulta de una Constitución sin consensuar entre todos los sectores marca "las bases de la tiranía presidencial". Además, el comunicado condena la campaña de "intimidación" de los seguidores de los Hermanos Musulmanes contra los opositores a Mursi y los medios de comunicación, objeto de las críticas de los islamistas. La Hermandad advirtió hoy de que, tras la anulación anoche de la polémica declaración constitucional que blindaba los poderes presidenciales, "ya no hay motivos" para que la oposición continúe sus protestas. Con el objetivo de mantener la presión, los firmantes llamaron a una masiva manifestación el próximo martes para rechazar el referéndum.

Buenos Aires (EFE).- La presidenta argentina, Cristina Fernández, cumple el primer año de gestión de su segundo mandato de gobierno, un período signado por el resquebrajamiento del apoyo social y por complicaciones tanto en el frente político como en el económico. Fernández, de 59 años, quien llegó a la Presidencia el 10 de diciembre de 2007, fue reelegida en octubre de 2011 para otro período de cuatro años con el 54 % de los votos y una imagen positiva que era del 63,3 %, de acuerdo a Management & Fit. Según las últimas mediciones realizadas por esta consultora privada, a finales de noviembre pasado la imagen "buena" o "muy buena" de la mandataria era del 29,3 % y la mala del 42,6 %. Para el analista político Patricio Giusto, éste "fue un

año en el que no se dio lo que el oficialismo esperaba, con una profundización de la crisis económica, el resquebrajamiento del gobernante Partido Justicialista (PJ), la división de la Confederación General del Trabajo, la mayor central obrera del país, el proyecto de reelección frustrado y la sociedad cada vez más enojada". Este enojo se cristalizó en la masiva protesta social del pasado 8 de noviembre y tuvo su continuidad en una huelga convocada el 20 de noviembre por sindicaos opositores. Tras estas protestas masivas, el Gobierno convocó para hoy a un festival popular en la Plaza de Mayo, frente a la sede del Ejecutivo, para celebrar el día internacional de los derechos humanos, los 29 años del retorno de Argentina a la democracia y los cinco años de gestión de Fernández, a quien sectores del oficialismo llamaron a respaldar con una asistencia masiva al festejo. La agenda de Fernández este año ha estado signada

por medidas polémicas, como las restricciones cambiarias y la expropiación de 51 % de las acciones de la española Repsol en la petrolera YPF, además de un creciente conflicto con Clarín, el mayor grupo de medios del país, por la aplicación de la ley de medios audiovisuales. "Lo complicado es que quedan tres años de mandato y, si no se arreglan ciertas cosas, esto puede derivar en una crisis de gobernabilidad, con

elecciones legislativas en 2013 que van a ser decisivas", dijo a Efe Giusto, de la consultora Diagnostico Político. Fernández ya había tenido en su primer mandato un primer año complicado por el estallido de la crisis global y un severo conflicto con el sector agrario en 2008, que derivó en un varapalos electoral en 2009, tras el cual pudo recuperar capital político y lograr cómodamente la reelección en 2011.

PANORAMA MUNDIAL Operarán a Hugo Chávez

Caracas (EFE).- La Asamblea Nacional (AN, unicameral) de Venezuela autorizó unánimemente al presidente, Hugo Chávez, a ausentarse del país y viajar a Cuba, donde se someterá, según anunció anoche, a una cuarta operación por el cáncer que se le detectó en junio de 2011. El pleno del legislativo fue convocado de manera extraordinaria después de que el gobernante, de 58 años, anunciara anoche en cadena nacional de radio y televisión una nueva detección de células cancerosas de un mal que ya lo obligó a pasar tres veces por el quirófano en el último año y medio, siempre en Cuba. Tras aludir por primera vez al riesgo de muerte u otra inhabilitación, Chávez nombró como su "sucesor" político al vicepresidente y canciller, Nicolás Maduro.

para ofrecérsela a todos los venezolanos", señaló Aveledo en declaraciones al canal privado Globovisión. El amargo adiós de Monti

Roma (EFE).- El anuncio por sorpresa y lleno de amargura de la dimisión del presidente del Gobierno italiano, Mario Monti, en cuanto se apruebe la Ley de Presupuestos, ha alimentado la incertidumbre sobre qué sucederá en los próximos días en el país tanto en el ámbito económico como político. El director del diario "Corriere della Sera", Ferrucio de Bortoli, describe el "malestar" y "la amargura" de Monti por la retirada de confianza del partido de Silvio Berlusconi, lo que le empujó a tomar esta decisión. Según De Bortoli, Monti "habría preferido que le desenchufasen del Gobierno directamente con un voto de censura, y no de esta manera".

Una alternativa a Venezuela

Caracas (EFE).- El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, afirmó que la oposición venezolana está en condiciones de ofrecer una alternativa al país y pidió al oficialismo responsabilidad tras el anuncio de presidente, Hugo Chávez, de la reaparición del cáncer. "Este resfriado no nos agarra sin pañuelo porque existe un proceso unitario que ha sido capaz de hacer cosas dificilísimas y que será capaz de presentar una alternativa

y a la nueva declaración constitucional que anuló la anterior, en la que el presidente, Mohamed Mursi, había ordenado que sus decisiones fueran "definitivas e inapelables". Un nuevo mando militar

El Cairo (EFE).- Fuerzas rebeldes sirias confirmaron que han formado un nuevo mando militar y elegido al general Salim Idris, que desertó del Ejército sirio hace medio año, como su comandante en jefe, según dijo a Efe uno de los dirigentes opositores. La fuente, que pidió el anonimato ya que la nueva comandancia todavía no se ha presentado oficialmente, explicó en una conversación telefónica que la nueva formación militar fue creada tras dos días de reuniones de representantes de distintos grupos rebeldes sirios en Turquía. Muere supuesto líder Al Qaeda

No más manifestaciones

El Cairo (EFE).- Los Hermanos Musulmanes egipcios advirtieron de que, tras la anulación anoche de la polémica declaración constitucional que blindaba los poderes presidenciales, "ya no hay motivos" para que la oposición continúe sus protestas. En un comunicado el portavoz del grupo, Mahmud Gozlan, aseguró que la cofradía da la bienvenida a los resultados del diálogo nacional de ayer, que fue boicoteado por la oposición laica,

Islamabad (EFE).- Tres supuestos insurgentes murieron en un ataque de un avión espía estadounidense (drone) en Pakistán, entre ellos un alto mando de Al Qaeda, que se convierte en el segundo líder de la red terrorista abatido esta semana en una acción similar en este país asiático.Un portavoz del Ejército de Pakistán, el coronel Abid Alí Askari, confirmó a Efe que entre los fallecidos por el ataque norteamericano, que se produjo en la región tribal de Waziristán del Norte,

figura "un alto mando" de Al Qaeda. Encabezará "cambio de rumbo"

Berlín (EFE).- El socialdemócrata Peer Steinbrück, ratificado por las bases de su partido como candidato a las generales de 2013 en Alemania, apostó en su discurso de candidatura por la justicia social como eje de su campaña y una coalición con los verdes para encabezar un "cambio de rumbo" en el país. En un congreso extraordinario del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) celebrado en la ciudad de Hannover (norte), Steinbrück se convirtió oficialmente en el principal rival de la actual canciller cristianodemócrata, Angela Merkel, con el apoyo de más del 93 % de los 583 delegados. Congreso "Ecclesia in América"

Ciudad del Vaticano (EFE).- El cardenal Marc Ouellet, presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, oficia en la basílica de San Pedro la misa de apertura del congreso "Ecclesia in América", que reúne en el Vaticano a 250 participantes, de ellos un centenar de personalidades del continente americano. También asisten varios cardenales latinoamericanos, así como 35 arzobispos y obispos de esa región, en la que vive la mitad de los católicos del mundo, y representantes del cuerpo diplomático de esos países ante la Santa Sede, junto a cientos de fieles.


Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

15

Mundo Constitución venezolana prevé elecciones en 30 días de no jurar cargo Hugo Chávez Presidente reelecto anunció que deberá operarse de nuevo del cáncer y puso encima de la mesa la posibilidad de que se dé una "circunstancia sobrevenida" que le impida asumir el próximo periodo. Caracas (EFE).- La Constitución venezolana prevé la convocatoria de elecciones en 30 días para el caso de que el presidente electo no pueda asumir el 10 de enero, fecha en la que el mandatario Hugo Chávez tiene previsto jurar su cargo para el periodo 2013-2019 tras vencer en las elecciones del pasado 7 de octubre. Chávez anunció que deberá operarse de nuevo del cáncer y puso encima de la mesa la posibilidad de que se dé una "circunstancia sobrevenida" que le impida asumir el próximo periodo, pidiendo que sus seguidores arropen al vicepresidente, Nicolás Maduro. La Constitución venezolana trata las ausencias del pre-

con normalidad el 10 de enero, pero se produce su "falta absoluta" durante los primeros cuatro años del período constitucional (que es de seis), la Constitución también prevé la convocatoria de elecciones en 30 días. En este caso, la Presidencia temporal recae en la figura del vicepresidente ejecutivo, cargo que actualmente desempeña Nicolás Maduro, también ministro de Exteriores. El presidente elegido en las elecciones cumplirá con el periodo que quede pendiente de completar. Existe la tercera posibilidad de falta absoluta: que se dé en los dos últimos años del periodo presidencial. En este caso el vicepresidente completa el periodo constitucional. Con relación a las faltas temporales, la carta magna prevé que el presidente pueda ser suplido por el vicepresidente por periodos de hasta 90 días, prorrogables por la Asamblea Nacional 90 días más. En caso de que la falta temporal se prorrogue más allá de los 90 días, la Asamblea Nacional decidirá por mayoría si se debe considerar como "falta absoluta". Finalmente el artículo 235 contempla la obligatoriedad de que el presidente solicite permiso a la Asamblea Nacional o la Comisión Delegada cuando vaya a ausentarse del país durante más de cinco días.

sidente en los artículos que van del 233 al 235. Considera "falta absoluta" del presidente "su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional". También incluye entre estas circunstancias al "abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato". Prevé que "cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes". En ese periodo intermedio la Presidencia será ejercida por el presidente de la Asamblea Nacional. Si el presidente asume

Chile sí está dispuesto a negociar con Bolivia Pero avisa que Tratado de 1904 no es revisable. Santiago de Chile (EFE).- El canciller Alfredo Moreno dijo que Chile está dispuesto a negociar con Bolivia una solución para que este país obtenga una salida soberana al mar, aunque advirtió de que el tratado que ambos países firmaron en 1904 "no es revisable". "El camino es el diálogo, es mucho más positivo para ambos países", dijo Moreno en una entrevista con el canal TVN. El presidente boliviano, Evo Morales, dijo esta semana que la demanda contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para obtener una salida soberana al Pacífico está "casi concluida". "Este es un tema que está en manos de Bolivia. A nosotros

nos corresponde señalar a un pueblo vecino que podemos recorrer juntos otro camino",

manifestó el canciller chileno. Bolivia perdió su acceso al mar en una guerra contra

Chile que libró aliada con Perú en el siglo XIX y desde entonces recuperarlo ha sido un objetivo estratégico para el país andino, que tiene interrumpidas sus relaciones a nivel de embajadores con Chile desde 1962, salvo un paréntesis entre 1975 y 1978. Chile sostiene que todos los asuntos fronterizos con Bolivia se resolvieron en un tratado de paz y amistad suscrito en 1904, veinticinco años después de la guerra y descarta los foros internacionales como escenario para debatir un asunto que considera estrictamente bilateral. Moreno señaló que cualquier negociación sobre este asunto con Bolivia debe regirse "por el respeto de lo que hemos acordado como países".Según el canciller, en el Tratado de 1904 "se determinó lo que hoy es Chile y Bolivia", por lo cual "no es revisable". "Lo que conocemos hoy en día como Chile no va a cambiar. Lo que sí tenemos son cosas que podemos hacer en conjunto y que benefician a ambos", insistió.

Presidente Evo Morales se solidariza con Chávez Y espera que vuelva pronto "a la lucha". Barcelona (España) (EFE).El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha expresado su solidaridad con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y ha deseado que se recupere pronto de su enfermedad para "seguir luchando por la defensa de nuestros recursos". Durante su discurso en la Feria Interministerial, organizada por el gobierno boliviano y celebrada en Barcelona, Morales ha dicho que "sintió una gran amargura" cuando se enteró de que el presidente de Venezuela había sufrido una recaída y que tenía que ser operado quirúrgicamente de urgencia. "Vengo muy dolido", ha añadido el presidente boliviano, que ha calificado a Chávez de "hermano y compañero antiimperialista y anticapitalista, junto con Fidel Castro". "La lucha del comandante

Chávez no es sólo latinoamericana sino mundial", ha subrayado Morales, que ha finalizado sus palabras de apoyo a Hugo Chávez con un sentido "!Viva la República Bolivariana de Venezuela!". Chávez anunció que se le han detectado nuevas células malignas y que es "absolutamente imprescindible" que sea sometido a una nueva intervención quirúrgica, para lo cual regresará hoy a Cuba. El líder venezolano también pidió a sus compatriotas que apoyen a su vicepresidente, Nicolás Maduro, en el caso de que él no pueda seguir al frente del Gobierno.


16

Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

NUESTRA LAYA DE HABLAR Amadrinada: Que va con madrina; ganado que sirve de guía “Aunque (las mulas) bisoñas tenían que ir amadrinadas con una que supiera…” DRAE: Amadrinar: Am. Mer Acostumbrar al ganado caballar a que vaya en tropilla detrás de la yegua madrina. Prnl. Dicho de un anima: Acostumbrarse a andar con otro u otros de su misma especie o, a veces, de otra, o apegarse a ellos.

Opinión Nuestra voz Política del avestruz Ser ministro de Estado es considerado, en los regímenes democráticos, en los países que buscan fortalecer sus instituciones y en los Estados competitivos, un cargo político singular, relevante y hasta honorífico. Se llega a ministro por muchas razones, algunas veces por cualidades personales, académicas y/o profesionales. Pero a veces, ser ministro de Estado es una gracia, un premio, una compensación o una retribución política. En fin, pueden haber muchas circunstancias pero en todos los casos hay un común denominador: todos deben ser políticamente útiles. Es decir, no se concibe un ministro sin que genere un rédito político y cuando esto no se da, pues bien simple, el ministro debe irse. En los últimos días nos preguntamos: ¿Qué pasa en la cabeza de nuestros gobernantes a raíz de la caída libre en la que todos los ciudadanos vemos al todavía ministro de Trabajo?¿Por qué mientras unos ministros lo censuran con severidad, otros lo protegen o evitan emitir juicio?¿Por qué la primera dama suena tan contradictoria al límite de ponerse de su lado y no al lado de quien ha sido agredida? Y, finalmente, lo más difícil de entender: ¿Por qué el Presidente de la República intenta pasar la página, huye del tema o simplemente calla? Nadie duda que dentro del gabinete Jiménez hay facciones y luchas de poder pero, ¿qué poder mantiene a Villena?¿Quién lo soporta?¿Por qué? Este incidente vuelve a poner sobre la mesa una característica del gobierno del presidente Ollanta Humala. Siempre que hay una crisis, el líder se ausenta, desaparece o calla. Ocurrió con el caso de su hermano Alexis en el inexplicable viaje a Rusia, con la renuncia de su vicepresidente Omar Chehade, o con la muerte de la niña Soraida en Ranrapata, para citar sólo algunos casos. Hoy su gobierno no se enfrenta a un escándalo de corrupción ni a las huestes del terrorismo o narcotráfico. No es la crisis económica internacional, una guerra, una conmoción social o un terremoto pero es algo tan importante, para una gran mayoría, como todo ello. Es el abuso de poder, la prepotencia del poderoso y el cinismo de la autoridad que ninguna persona puede aceptar. Un ministro de Estado no puede generar esta sensación tan dañina en la opinión pública. La estatura moral si no la tiene un ministro de Estado, ¿qué ejemplo y qué mensaje se está dando al país? La valla para ser un ministro no puede haber bajado tanto que haya convertido a los ministros en pequeños en valores y principios. El Presidente tiene que corregir esto; un gabinete de liliputienses morales no sirve para los grandes desafíos que tenemos los peruanos por delante.

Panorama Cajamarquino Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218 Director y Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. Editor: Jaime Abanto Padilla Cel.: 975327000 RPM #975327000 Diseño y diagramación: Edwin Lezama Rojas.

Homero Bazán Zurita

Urge prevenir la corrupción Por Ban Ki-moon. Secretario general de las Naciones Unidas En momentos en que la comunidad internacional se esfuerza por alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015 y por elaborar un programa de progreso económico y social en los años posteriores, el tratamiento del problema de la corrupción adquiere cada vez mayor urgencia. El costo de la corrupción se mide no solo en los miles de millones de dólares de recursos públicos que se malgastan o son robados, sino también, y en forma más cruda, en la falta de hospitales, escuelas, agua potable, caminos y puentes que

se podrían haber provisto con ese dinero y que, sin duda, habrían cambiado la suerte de las familias y las comunidades. La corrupción malogra las oportunidades y crea desigualdades flagrantes. Socava los derechos humanos y la buena gobernanza, frena el crecimiento económico y distorsiona los mercados. La corrupción también agudiza los problemas ambientales, a causa del vertimiento ilegal de residuos peligrosos y el comercio ilegal de la fauna y la flora facilitados por el soborno y los incentivos encubiertos

que determinan a quién se han de adjudicar los contratos, en particular cuando se trata de proyectos de infraestructura a gran escala sumamente lucrativos. Es imprescindible prevenir la corrupción para poder asegurar el estado de derecho. La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción tiene 164 Estados partes, pero necesitamos una adhesión universal. En la histórica Reunión de Alto Nivel sobre el estado de derecho convocada por la Asamblea General en setiembre se hizo hincapié en la importan-

cia de abordar y prevenir la corrupción. Los gobiernos deben hacer lo que les corresponde y los ciudadanos deben alzar sus voces. La corrupción no es inevitable. Nace de la codicia y del triunfo de una minoría antidemocrática sobre las expectativas de la mayoría. En el Día Internacional de Lucha contra la Corrupción, exhorto a todos a trabajar por un futuro sostenible donde la corrupción sea expuesta y rechazada, donde prevalezca la integridad y donde se concreten las esperanzas y los sueños de millones de personas.

Recordando a Manuel Scorza Por Domingo Tamariz Lúcar - Periodista Manuel Scorza es uno de esos personajes peruanos excepcionales, cuya vida apenas si conocen las nuevas generaciones. Sus pasos por los predios de la poesía, la narrativa y la edición de libros dejaron una estela de éxito. Esta evocación tiene que ver con su inesperada partida, hace 29 años, un 28 de noviembre de 1983 en Madrid, España. La primera vez que su nombre resonó en mis oídos fue a mediados de los años 50, cuando circuló en los corrillos políticos la noticia de que el poeta Scorza había renunciado al partido Aprista a través de una carta, publicada en México, titulada Good bye míster Haya, muy comentada en su tiempo por su deslinde ideológico y sarcasmo. El renunciante era un joven poeta limeño del que solo se sabía que había estudiado en el Colegio Militar Leoncio Prado y luego en la Universidad Mayor de San Marcos, donde empezó a llamar la atención por su vena poética y fogosidad partidaria (aprista desde los 15 años). Y en ese sino, a pocos días del golpe militar de 1948, precisamente a causa de su militancia política, fue apresado y luego obligado a abandonar el país en calidad de

Cont@ctos: PRENSA: panoramacajamarquino@hotmail.com PROVINCIAS: panoramaprovincias@yahoo.es DISTRIBUCIÓN: panoramadistribucion@hotmail.com PUBLICIDAD: panoramacaj@yahoo.com.ar Teléfonos: PRENSA Y DISTRIBUCIÓN: 368160, PUBLICIDAD: RPM: #959554088 / #959552154

desterrado. Acababa de cumplir 20 años, y sin un centavo en el bolsillo se estableció primero en Chile y luego en Argentina y Brasil, países en los que se ganó la vida como vendedor de libros y de perfumes, corrector de pruebas y, eventualmente, dictando conferencias sobre la ideología aprista que conocía al dedillo. Fue así hasta 1952, año en que viajó a México, donde residió hasta 1956. En el país azteca, después de haber pasado algunas adversidades, ganó los dos primeros premios de los Juegos Florales del IV Centenario de la Universidad Autónoma de México; publicó Las imprecaciones –su poema más famoso– y ensayos como Hidalgo, padre de la independencia de México, como parte de una serie de biografías que le encargó el Instituto Indigenista de ese país. Al consagrarse el triunfo de Prado en las elecciones presidenciales de 1956, retornó al país tras una ausencia de ocho años. Lima lo recibió otorgándole el Premio de Poesía José Santos Chocano gracias a la resonancia de su poema mayor: Las imprecaciones. Al poco tiempo emprendía un nuevo camino: el de editor. Creó los festivales de libros, en los que buscó acercar el libro –entonces

un objeto de lujo– al público eliminando la barrera de los intermediarios. Lo logró empleando papel barato y gracias al apoyo de algunas instituciones. En esa suerte ordenó tiradas extraordinarias para el país –diez mil ejemplares por título–, que hicieron posible vender el libro a 3 soles de la época. Y en esa campaña puso en la calle un millón 200 mil libros, nada menos. En 1968, cuando se produjo el golpe del general Velasco, Scorza se vio nuevamente obligado a dejar el país. Voló entonces a París, donde, poco después, publicaría su primera novela, Redoble por Rancas, al que luego seguirían La Historia de Garabombo, El jinete insomne y La tumba del relámpago, que forman parte de una serie denominada La Guerra Silenciosa. Allí, desde una óptica puramente poética, vuelca ancestrales mitos e historias, que muestran la epopeya de las luchas campesinas. Tan grande fue su éxito como escritor que, nueve años después de la publicación de su primera novela, estaba en la baraja de candidatos al Nobel de Literatura de 1979. En 1980 volvió al redondel

Direcciones: Cajamarca: Jr.José Galvez 871, Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - Lima: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 Gerente Marketing - Lima: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEXTEL:994061771 Email: ppinatte@yahoo.com

político, esta vez como socialista. En las elecciones de ese año, acompañó como candidato a vicepresidente al abogado Genaro Ledesma Izquieta, jefe del FOCEP, frente integrado por una serie de pequeñas agrupaciones de izquierda, sin que los hados le sean propicios. Mientras tanto, sus novelas, traducidas a más de 40 lenguajes, se constituían en una de las más difundidas y reconocidas de la literatura peruana del siglo XX. Y personalmente, ¿cómo era? De mediana estatura, trigueño, extrovertido; tanto, que a veces caía en contradicciones y exageraciones tremendas, como la de afirmar que en un día escribió Redoble por Rancas de la primera a la última línea. Eso le valió ser considerado por algunos como un gran fabulador. Otros dicen que no era muy serio en sus compromisos. Claro, eso no ensombrece su calidad de editor, de buen poeta y brillante novelista, que siempre será bueno volver a releer. Murió, como ya lo hemos dicho, el 28 de noviembre de 1983, al estrellarse el avión que lo conducía a Bogotá, junto con otros escritores, para participar en un congreso hispanoamericano. Cómo no recordarlo.

ASESOR LEGAL: Víctor Huamán Rojas, email: victorhuaman@gmail.com, Cel.: 976693536, RPM #663373 EDITADO POR: EDITORA PANORAMA CAJAMARQUINO Impreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. José Gálvez 871 Cajamarca

CORRESPONSALES DE PRENSA: Eddie Salomòn Barrios esalomon8@gmail.com Cel. 976864687 RPM #564828 - Corresponsal en Lima; Cajabamba: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; Bambamarca: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, Celendín: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 555211 RPM: *247075, Chota: Jr. Anaximandro Vega Nº 525 Telf.: 351224 RPM: *414710 - #265031, Contumazá: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), Hualgayoc: Jr. Joaquín Bernal S/N (salida a Bambamarca) Cel.: 947732212 , San Pablo: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, Santa Cruz: Av. Juan Pardo Nº 165 Cel.: 96466358 / 9816576 RPM: #311346, San Marcos: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, San Miguel: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf 976649777. Calle Mariscal Castilla N° 68- (Bazar Victoria)-La Florida Telefono: 979339658. San Ignacio: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, Cutervo: Jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432


Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

17

Opinión ¿Son los Derechos Humanos, lo que alguna vez dijo Cipriani que eran? Balcón Interior Por: Jaime Abanto Padilla

H

oy es el Día de Derechos Humanos. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos. El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se destacara inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado

en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos. En la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, por ejemplo, se dispuso que todos los Estados tenían el deber, independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. Todos los Estados han ratificado al menos uno, y el 80 por ciento de ellos cuatro o más, de los principales tratados de derechos humanos, reflejando así el consentimiento de los Estados para establecer obligaciones jurídicas que se comprometen a cumplir, y confiriéndole al concepto de la universalidad una expresión concreta. Algunas normas fundamentales de derechos humanos gozan de protección universal en virtud del derecho internacional consuetudinario a través de todas las fronteras y civilizaciones. Los derechos humanos son inalienables. No deben suprimirse, salvo en determinadas situaciones y según las debidas garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el derecho a la libertad si un tribunal de justicia dictamina que una persona es culpable de haber cometido un delito. Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como el derecho a la

La Navidad: nacimiento de la reconciliación. Palabra prestada Por: Guillermo Silva Rodríguez

L

a Navidad tiene su origen cristiano y celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén, ciudad palestina situada al sur de Jerusalén, en los montes de Judea. Con el pasar del tiempo, este acontecimiento importante en nuestras vidas, se ha transformado de su carácter religioso, a un encuentro familiar y comercial. Actualmente, es costumbre el intercambio de regalos, se creó al Papá Noel o Santa Claus, se decoran Nacimientos (Pesebres), se envían o regalan tarjetas de Navidad, se cantan villancicos, se prepara el árbol de Navidad y se asiste a la Misa del Gallo. Nos damos cuenta también que, es el mejor período para los comerciantes, porque la gente compra regalos, viaja, se preparan para las reuniones que se realizan en los lugares de trabajo, los Restaurantes y las cenas navideñas. Un gran comercio, un excesivo consumo. Los cristianos celebramos la Navidad y la mayoría de ateos aprovechan de esta celebración, por los días feriados, para una

convivencia familiar. Entonces, es principalmente una reunión de familias, donde los niños y adolescentes esperan los regalos con entusiasmo e interés y algunos adultos también. Entendemos por familia, a las personas que nos crían, nos forman y que nos orientan sobre la vida humana, en especial durante los primeros años que, no tenemos el uso de la razón. Pero, así mismo vemos como se desintegran muchas familias, sobre todo por cuestiones económicas. Este nexo familiar se pierde por este factor, el dinero, la ambición, la codicia y es una triste, deplorable realidad. Una falta de respeto a nuestros semejantes, en una vida tan corta. Analicemos igualmente la situación actual en nuestra región de la sierra norte y recordemos también desde que, los ingratos conquistadores llegaron al Perú, especialmente a nuestra región de Cajamarca, la riqueza de nuestros recursos naturales, principalmente el oro, se han convertido como en una maldición para nuestra gente, nuestra raza y población:

vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y la educación; o los derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre determinación, todos son derechos indivisibles, interrelacionados e interdependientes. El avance de uno facilita el avance de los demás. De la misma manera, la privación de un derecho afecta negativamente a los demás. La no discriminación es un principio transversal en el derecho internacional de derechos humanos. Está presente en todos los principales tratados de derechos humanos y constituye el tema central de algunas convenciones internacionales como la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. El principio se aplica a toda persona en relación con todos los derechos humanos y las libertades, y prohíbe la discriminación sobre la base de una lista no exhaustiva de categorías tales como sexo, raza, color, y así sucesivamente. El principio de la no discriminación se complementa con el principio de igualdad, como lo estipula el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos. La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra individuos y grupos. La obligación de realizarlos significa que los Estados deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos. En el plano individual, así como debemos hacer respetar nuestros derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos de los demás… Y pensar que alguna vez el satánico Cardenal Cipriani dijo “Los derechos Humanos son una cojudez”

enfrentamientos, conflictos, pesares. Es preciso remarcar, como sería de extraordinario que, la “familia peruana” viva unida y progrese, con todos sus integrantes. ¡Que trabajemos en equipo! ¡Que seamos solidarios! ¡Que seamos felices! Pero me parece que, todavía es una utopía, un sueño. Nos acabamos, nos destruimos entre nosotros mismos. Nos criticamos con alevosía, con burla, sarcasmo y nos olvidamos de pensar positivamente, constructivamente. No es necesario pensar en comprar una “bomba atómica”, porque como repito, nos destruimos solos. Por esto, el titulo de este artículo, el nacimiento de la reconciliación, del perdón, el tiempo de las disculpas, de aprender amar y saber compartir. Es el momento de terminar con la envidia, el egoísmo y dejar de pelear, de criticar, unos contra otros; sembrando en nuestros corazones la paz, el espíritu de solidaridad, el cariño a todas las personas que están en nuestro alrededor. Esto, nos dará como consecuencia una mejor vida para toda la población peruana, que sea de calidad y durable. ¡Regalemos amor y repartamos felicidad! Esos son mis deseos para ustedes mis paisanos y compatriotas. Y desde nuestra “chocita” en el Valle de Condebamba (muy cerca al Río Negro) en la Provincia de Cajabamba, Cajamarca, (donde estarán: Elvia, Christiane, Isabelle, Jean-MarieAndré, Luzmila, Oscar, Amanda, Richard, Sabina, Carlos, Gamaniel, Adriana, Elena, Hebert, Angela, Gloria y Vicky) les auguramos: Feliz Navidad, Joyeux Noël (francés), Wesolych Swiat Bozego Narodzenia (polaco), Merry Christmas (ingles), Sonqo Junt’a Wilka Aychapi (quechua).

Pucherito Por: Pedro Aliaga C.

¿Qué le pasa al alcalde Baños del Inca? Hola mis cajachitos y calatitos de ayer, hoy y siempre. No salimos tan contentos con el triunfo de dos a cero- del UTC sobre el Alfonso Ugarte, en Puno será difícil, pero no imposible, así que el otro domingo tenemos que esperar por lo menos un empate para alzar la ansiada Copa Perú Qué cómo le irá a nuestra UTC, no lo sabemos, ni por más brujo en que me quiera convertir. Este su diario Panorama Cajamarquino, hace ya algunos días, publicó un Especial, en el cual se demostraba, el mal estado en que se ha sumido a la carretera Cajamarca - Otuzco, sin que nadie, diga esta boca es mía y realmente se le brinde un programa de mantenimiento, como le corresponde a una vía que conecta a uno de los principales centros turísticos de la región, como es las Ventanillas de Otuzco, su verde campiña y el resto de comunidades como Combayo, entre otras. Y sucede, que el alcalde Jesús Julca, no se da por aludido, ya que es a él, al que le compete, brindar el mantenimiento de esta vía. Pero tal como están las cosas, pareciera que el Alcalde no existe, o ya se ha mudado de distrito y ya no es Alcalde de baños del Inca. VECINOS CONSTRUYEN UTILIZANDO LA CARRETERA Ahí en el especial, en el que lamentablemente se muestran varias fotos, de lo que no se puede ni debe hacer en una vía tan transitada como la de Otuzco. Bueno, y no solo eran imágenes de un día y que por casualidad, las cámaras de los que transitan graficaron para el Informe, no, los cientos que transitan a diario por ahí, se dan cuenta y constatan, que sobre la vía (invadiéndola), malos vecinos, hacen sus mezclas de concreto y solo permiten que haya tránsito por una sola vía, con el gran riesgo para todos. Pero esto no le preocupa, al alcalde Jesús Julca. NO HAY MANTENIMIENTO DE CUNETAS Esto también es un asunto, que está sumamente descuidado en esta vía, ya que las cunetas no se las limpia y poco a poco, se va perdiendo los bordes de esta carretera, así como la humedad hace presa fácil de los materiales con la que se la construyó y claro en esta temporada de lluvias, lo más fácil, es que si sigue todo así, pronto no tendremos carretera a Otuzco. Y LOS QUE SE INSTALAN SU DESAGUE, LO HACEN MAL Y TAMBIÉN MALOGRAN ESTA VÍA O sea, no son pocos los problemas que aquejan a esta pobre vía, ni que este su Chocho, por lo chocho que es, esté exagerando las cosas. Cierto, no hay semana, que se rompa la pista, para que se instalen al desagüe, pero lo hacen mal, sin criterio y sin utilizar los materiales adecuados (de relleno) y tampoco la compactación es la más adecuada. Entonces, si hay todos esos factores que hay que corregirlos, usted señor alcalde tiene la palabra, si usted no circula por allí, hágalo por sus vecinos de Baños, pero haga algo, no sea tan insensible. ¿Lo hará?


18

Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

Opinión Despidiendo a Hermán, a nuestro Hermán, en su viaje eterno… Cantares de mujer Por: Socorro Barrantes Zurita

F

inales del año 2012. El sol de Piura arreciaba en la orfandad de la tarde. Por la ventana escurría un viento huidizo, golpeando el horizonte. Se iba la vida, el aliento apenas vibraba en la caja azul de las sombras, se abría el infinito. Todo era azul, como el ocaso. Azul, intensamente oscuro, como cuando entra la noche… Hermán, nuestro hermano Hermán se iba ya, después de haber esperado en la sala de espera, por largos meses. Había un eco de paz en la estancia donde dormían los sueños, soñados en

tantas horas de vigilia. ¡La Plaza de Armas de Llapa! los pinos inmensos queriendo tocar el cielo, donde el dios Illapa genera con su rayo, la nueva esperanza de las horas. Llapa encendiéndose por última vez en sus labios. Su madre, Filodama, le entreabre el regazo, cantándole aquella canción que le cantaba mientras acunaba sus primeros gorjeos de existencia vital y rotunda. Corretear una vez más por las jalcas de Vitián. Juagando a la pelota en los muros de Mutuy; resuella el ichu su lamento de tarde… Sabaná, sus primeros amores de estudiante, sus primeras coplas

¿Valoramos el éxito?

Sin mordaza Por: Jorge Peralta Acevedo - jeorgealpea1966@hotmail.com

E

n nuestra provincia, región de Cajamarca y el país entero el éxito está mal visto. El hombre de éxito o las empresas exitosas se ven precisadas a ocultarlo, ya sea por temor a la crítica gratuita o ser el blanco de ataques y envidias viscerales que menoscaba nuestros valores. Al triunfador indefectiblemente se le combate, se buscan las razones que desvanezcan sus logros, y se mancilla su reputación difundiendo o insinuando que hubo malas artes en su consecución. Nuestros héroes nunca triunfaron, se glorifican y magnifican las derrotas, las que consideramos triunfos morales, se magnifican las malas noticias, las desgracias, trivialidades y los malos ejemplos. No se habla mucho de los hombres y mujeres que han logrado transformaciones positivas en beneficio de sus comunidades, no se valoriza menos reconoce a los auténticos líderes y modelos para la sociedad, cuando condecoramos a alguien lo hacemos generalmente posmortem (después de muerto) y los ejemplos sobran. Esto debe ser cambiado, debemos empezar a reconocer, valorizar y celebrar al hombre de éxito, así como a las empresas exitosas, deberíamos difundir los logros

de las personas y sus organizaciones, deberíamos difundir las noticias alentadoras que llenen de esperanza a los jóvenes, a los hombres y mujeres que día a día se esfuerzan por mejorar cada aspecto de sus vidas, deberíamos poblar las páginas de

de amor y desventura. ¡Jesús Nazareno Cautivo! lo mira, hermano eterno que no se cansa de mirar a los hijos de su Padre. Toma sus manos, entre las suyas benditas, bendiciendo su camino hacia la eternidad. Allí lo esperan sus padres. Su padres, amándose con locura al filo de la quebrada, donde lo hicieron con amor, en la tibieza fresca de Jangalá. Era tan parecido al amor cuando nació, que lo formó derecho, consecuente, íntegro. Caminito de Hualgayoc, Bambamarca, donde naciera el amor de sus amores: Adela. ¡Cómo quisiera tomarle las manos y besarlas en su agonía! Cómo quisiera bendecirla por siempre, amarla una vez más como cuando la descubrió eterna y maravillosa. Ya no responde el hilo de su voz, se va apagando de a poquitos, como tenues gotitas de aquél bautisterio llapino, cuajado de helechos, lenguas de ciervo, de culantrillos humedecidos, para todo el estío. Cómo quisiera abrazar a cada uno de sus hijos, heredarles su ternura y el aliento último de su vida. Cómo quisiera retenerlos un poco más, hasta dejarlos dormidos cuando la noche caiga plena y eterna sobre él. Cajamarca, su tierra. Estudió en ella con ahínco, con esa responsabilidad que lo acompañaría para toda la vida. Con esa rectitud de padre generoso, bueno, optimista. Supo encender en sus hijos esa llama, esa perfecta llama de ser mejores cada día. ¡Ya se va para no volver y sin embargo se queda! En las calles de la

los tabloides y los diarios, en los noticiarios, los ensayos los ejemplos en las aulas y nuestras conversaciones de patrones exitosos a los cuales seguir. ¿Qué nos está pasando, acaso estamos perdiendo la sensibilidad social?, ¿nos agrada escuchar o emociona leer noticias que nos impacten pero de manera negativa y las buenas noticias ya ni nos llama la atención? Creo que en nuestro atribulado mundo existe tanto amor, laboriosidad, afán de superación y ética que pueden contrarrestar la fuerza de lo negativo de los mensajes que recibimos a diario. No temamos premiar al éxito, hablemos abiertamente de el, detengamos la difamación el chisme nuestro de cada día, las intrigas, él dice que dijo, se siguen mancillando reputaciones y honorabilidades y el silencio gratuito ante el éxito merecido seguimos mezquinando, pues a la larga esto va menoscabando nuestro sentido de autoestima colectivo, más bien hablemos de lo positivo, de personas que trascienden en su época

Noria, se escribe su nombre en las paredes de la ciudad, que escogió como estancia para desgranar sus días, sus noches; sus estaciones, sus años, su historia entera. Trujillo le abrió la puerta grande con sus machimbres de luz y de ocaso; de primavera y de invierno. Allí crecieron sus hijos, allí maduró su amor. Su corazón era tierno, como el calientito de las mañanas de Llapa. Sencillo como los eucaliptos de mayo, floreciendo en la humildad de la hoja, su inflorescencia de nube, fruteciendo en primavera. Nos perdimos una mañana cualquiera, el rastro se fue perdiendo hermano de nuestra sangre. Se borró el camino de ida y regreso, nos perdimos de pronto. .. Cuando supimos, por aquél hermano nuestro, Jorge, preocupado de todos, hermano de luces y abalorios, el que te hacía jugar con los cuentos del amor y de la broma, por él supimos que estabas herido de muerte. Pero, eras fuerte como los robles del campo, luchando a brazo partido con la señora de negro. Tuvo que batallar mucho la condenada, eras un hijo de Illapa, un hijo de don Augusto y de Doña Filodama, que así nomás no lo iba a embaucar la muerte. Luchaste con valentía cada segundo y un día domingo, como el dos de diciembre del 2012, decidiste vencerla, decidiste partir con la frente alta, caminando seguro, sin ataduras, hacia la libertad de lo eterno, junto a Dios y a los seres que te hicieron de amor para siempre.

y dejan huellas de esperanza. Ponderemos las acciones de quienes crean, innovan y ayudan, demos noticias motivadoras, de esta manera la imagen de las personas de nuestras comunidad, de nuestro barrio mejorará y por consiguiente la percepción de nuestra gente, de nuestra región, de nuestra cultura y de nuestro país se hará más saludable, tendremos un concepto favorable de nosotros mismos, como miembros de una comunidad y colectivamente valiosa, creeremos más en nosotros como decía el historiador tacneño Jorge Basadre Grohmann “Como promesa, como posibilidad, como país y como futuro”. Esta es época de cambios, pero los cambios sustanciales tienen que ir acompañados de cambios culturales, de cambios de actitudes, de cambios de mentalidad. Necesitamos tomar conciencia de nuestras potencialidades de nuestros recursos y valores humanos, promocionarlos y reconocer a quienes se han levantado a alturas tales que nos ayuden a señalar el rumbo. Necesitamos celebrar el éxito de los demás, crear y fomentar una cultura del éxito, necesitamos paradigmas, démosle cabida a estos, busquémoslo, mostrémoslos a nuestros coterráneos y aprendamos de ellos. Qué bueno será el día que al observar un periódico leamos sobre los logros, gestiones, obras y sobre la vida de nuestros paisanos que conviven, que están a nuestro alrededor y que sobresalen por estar construyendo su propio progreso y por ende el de sus sector y comunidad, qué bueno será el día en que nuestras conversaciones y comentarios se refieran a los logros de algún miembro de nuestro entorno, institución, de nuestro barrio y provincia. Que magnífico será aquél día en que celebremos el éxito de nuestros conciudadanos como si fuera el nuestro; que apreciamos, reconocemos, estimulamos, valoramos y aprendemos del éxito de los demás.


Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

19

Informe Sendero Luminoso busca participar en la política de Perú sin condenar la violencia Los seguidores de Abimael Guzmán crean una organización que se ha infiltrado en las universidades y lucha por la amnistía del líder maoísta Un fantasma se ha elevado desde una celda de la Base Naval de la Marina, en la provincia constitucional de El Callao, y está amedrentando a millones de peruanos. Ha regresado a las universidades públicas, donde campaba con fuerza hace 20 años, y ha reclamado con el peso de 360.000 firmas que el Jurado Nacional de Elecciones le permita inscribirse como partido político. Es el fantasma del terrorismo. Se presenta con el nombre de Movadef o Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales. Pero todo el mundo lo conoce como el brazo político del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, la organización que entre los años ochenta y principios de los noventa causó 31.331 víctimas mortales en el país. Su principal objetivo es conseguir la amnistía de Abimael Guzmán, fundador de Sendero, capturado en 1992 y preso a sus 78 años en la Base Naval de El Callao. Movadef rechaza la lucha armada, pero no condena la violencia que llevó a Guzmán a la cárcel. Reivindica la doctrina marxista-leninistamaoísta y… lo que se conoce como “el pensamiento Gonzalo”, que era el nombre de guerra de Guzmán. Su presencia es muy minoritaria en las organizaciones docentes, estudiantiles y sindicales. Pero no ha parado de crecer en los últimos tres años. Y ha colocado a las autoridades ante el dilema de cómo afrontar su lucha. ¿Mano dura o mano implacablemente dura? ¿Denunciar sus vínculos con Sendero mediante atestados policiales, tal como está haciendo el Ministerio del Interior? ¿O aprobar el proyecto de ley sobre negacionismo, que se presentó en agosto en el Congreso y contempla penas de cuatro a ocho años para quien niegue la violencia terrorista? De momento, el Jurado Nacional de Elecciones rechazó su so-

licitud de inscribirse como partido. Pero hay quienes opinan que la mejor manera de desnudar al fantasma es abrirle las puertas de la política. “Movadef no es más que uno de los heterónimos de Sendero Luminoso”, señala el periodista César Hildebrandt, director del semanario Hildebrant en sus trece. “Antes se disfrazó con otros nombres como Socorro Popular y ahora adopta este. Guzmán reconoció en 1993 la derrota táctica, pero no estratégica. Movadef no ha renunciado a la violencia. Solo trata de ir acumulando fuerza. Es cierto que su presencia cuantitativa en las universidades por ahora es escasa. Pero ellos no necesitan ser muchos para ser influyentes. En el departamento de Ayacucho, en los años setenta, parecían insignificantes y lo eran. Después, en los ochenta aparecieron unos extravagantes maoístas que colgaban perros en los postes para denunciar la política en China. Parecían casi simpáticos y fíjese en lo que degeneró todo aquello. Por eso en Perú hemos aprendido a no subestimarlos. Pero no creo que la forma de combatirlos sea implantar una ley tan absurda como la del negacionismo, que es un atentado contra la libertad del pensamiento”.

MOVADEF RECHAZA LA LUCHA ARMADA, PERO NO CONDENA LA VIOLENCIA QUE LLEVÓ A GUZMÁN A LA CÁRCEL Hildebrant escribió que Movadef captaba a sus adeptos entre la juventud de origen provinciano que puebla Lima, entre aquellos que no tienen memoria vívida de las matanzas de los años ochenta. Y tres mujeres jóvenes de la organización le respondieron mediante un vídeo colgado en YouTube. Las jóvenes hablan de un sistema “opresor y explotador”, se refieren a la actividad de Sendero como una “rebelión”, a las matanzas de la época como “la guerra de los años ochenta”. Y explican que esa “guerra revolucionaria” tuvo causas políticas, económicas y sociales. Ahora, ese mismo mensaje está llegando a las aulas de la universidad limeña de San Marcos, emblema de Sendero Luminoso en los años ochenta. El dirigente estudiantil Said Trujillo, de 20 años, alumno de la Facultad de Letras de San Marcos, explica la forma en que Movadef ha copado ciertos sectores estratégicos de la universidad. “Acá, la gran mayoría los repudia. Son una minoría, pero son los más

activos políticamente. Los jóvenes se han despolitizado y ellos se aprovechan de esa circunstancia. Nunca se presentan abiertamente como miembros del Movadef. Empiezan reclamando mejoras en el comedor universitario y en la residencia de estudiantes, como ya hicieron en los ochenta. Y cuando te das cuenta empiezan a pedir la amnistía para Abimael Guzmán. Pero promulgar una ley negacionista sería un disparate porque les permitiría victimizarse. La lucha tiene que ser ideológica y política. Hay que ganarles en su cancha”. El pasado enero, el embajador de Perú en Buenos Aires, Nicolás Lynch, recibió a una representación del Movadef en la embajada. Las críticas contra el Gobierno de Ollanta Humala arreciaron de tal forma que Lynch tuvo que renunciar a su cargo el pasado mes. “En el Gobierno sobreactúan para no parecer débiles. Y en cuanto a la derecha que pide mano dura… No hay nada peor que un liberal asustado”, comenta Gustavo Gorriti, tal vez el periodista que mejor conoce a Sendero Luminoso. Gorriti precisa que una cosa es el Movadef y otra muy distinta es la rama de Sendero Luminoso que continúa con su lucha armada en la zona del Valle del

Río Apurímac y Ene (VRAE). “Cuando Abimael Guzmán cayó preso y reconoció la derrota de Sendero muchos le siguieron. Pero los que se quedaron en la selva pasaron de la adoración cuasi religiosa al odio incondicional. Hay una enemistad absoluta entre la gente del Movadef y los que siguen peleando en la selva. Hay mucha gente en el Gobierno que conoce esto de sobra. Pero no quieren parecer débiles ante la opinión pública”, explica Gorriti. EL ANTROPÓLOGO RODRIGO MONTOYA CREE QUE EL “PENSAMIENTO GONZALO” ES “UNA DE LAS TONTERÍAS POLÍTICAS MÁS LAMENTABLES DEL PAÍS” Gustavo Gorriti cree que el Movadef no debería ser nunca registrado como partido legal mientras no declare su condena al terrorismo. “Pero por otra parte, si quieren hablar y pretenden declarar abiertamente su derrota, me parece una estupidez no aprovechar esa oportunidad”. Los máximos responsables del Movadef son los antiguos compañeros de lucha y exabogados de Abimael Guzmán: Manuel Fajardo y Alfredo Crespo, secretario general y subsecretario de Movadef. Cuando este pe-

riódico preguntó a Crespo si renunciaba a la violencia de Sendero contestó: “Nosotros tenemos solo tres años de existencia, somos una organización distinta al Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso. Nuestra doctrina es el pensamiento Gonzalo”. ¿Y en qué consiste esa doctrina? “Ahora se ha adaptado a unas circunstancias concretas. Y consiste en la lucha sin armas por una amnistía general de los presos civiles y militares que hubo a causa de los problemas políticos en este país entre 1980 y 1992”, explica Crespo. Rodrigo Montoya, antropólogo y profesor emérito de la universidad de San Marcos, cree que el “pensamiento Gonzalo” es “una de las tonterías políticas más lamentables del país”. “Guzmán dijo que él era la cuarta espada del movimiento proletario. La primera eran Marx y Engels; la segunda, Lenin y Stalin; la tercera Mao y la cuarta él. Pero la única fuerza de la expresión ‘pensamiento Gonzalo’ es que consiguieron revivir la violencia. Tenían una capacidad de entrega extraordinaria solo comparable a su endeblez ideológica. Y el movimiento se cayó como se cayó, de golpe, con la detención del líder”. Montoya, igual que otros analistas, creen que se ha sobredimensionado el problema de Movadef, que se ha creado una alarma innecesaria. Y que el gran beneficiado por esa alarma es el expresidente de Perú, Alberto Fujimori (1990-2000), quien se encuentra en prisión desde 2007, por diversos crímenes de Estado en la lucha contra el terrorismo, y está luchando por su indulto. “Las clases populares tienen la impresión de que Fujimori sí que sabía tratar a los terroristas, cuando en realidad lo que sí supo hacer fue asesinarlos”, señala César Hildebrandt. Diez años después de la derrota de Sendero, Abimael Guzmán y Alberto Fujimori siguen condicionando la vida política del país, cada uno desde su celda. El fantasma del terrorismo no termina de irse.


20

Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

Informe

Día Mundial de los Derechos Humanos La promoción y protección de los derechos humanos ha sido una de las mayores preocupaciones para las Naciones Unidas desde 1945, fecha en la cual los países fundadores de la Organización, acordaron impedir que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se reproduzcan. Tres años después, en la Declaración Universal de los Derechos del Humanos, la Asamblea General exprimió que el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona humana "son los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo". En 1950 la Asamblea General invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos. Con el Día se conmemora el aniversario de la apro-

Artículos 1 y 2 Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía. Artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos bación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General en 1948. Con el transcurso del tiempo, se han desarrollado un conjunto de instrumentos y mecanismos desarrollados para asegurar la primacía de los derechos humanos y para hacer frente a las violaciones de los derechos humanos dondequiera que ocurran. 10 DE DICIEMBRE DE 1948 El Día de los Derechos humanos marca la aprobación por parte de la Asamblea General de las Naciones

Unidas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948. En el Día de los Derechos Humanos, que se estableció en 1950, Estados Unidos y la comunidad internacional celebran las libertades fundamentales consagradas en la declaración y honran a los que trabajan para promover y proteger esos derechos. Estados Unidos apoya los derechos humanos en todo el mundo, y en el transcurso del año elabora documentos entre los que se incluyen los Informes por

Países sobre Prácticas de Derechos Humanos, que destacan los éxitos y fracasos en la protección de los derechos resumidos en la declaración. Hoy, los derechos humanos se reconocen casi universalmente como libertades fundamentales que deben ser garantizadas a todas las personas. La mayoría de las naciones están comprometidas a apoyar y proteger los derechos humanos, pero éste no era el caso antes de la ratificación de la Declaración Universal de los Derechos humanos.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue el primer documento internacional que abordó en detalle la noción de que existe un conjunto de derechos universales y libertades fundamentales que los gobiernos están obligados a garantizar a sus ciudadanos. La declaración, aunque no obliga legalmente, es considerada ahora como una ley consuetudinaria o de costumbre, es decir, una ley

cuyos principios los apoya la comunidad internacional como prácticas requeridas por la ley. HA INSPIRADO OTROS DOCUMENTOS La declaración ha inspirado más de 60 documentos de derechos humanos, inclusive tratados con fuerza legal tales como el Convenio Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1976, que protege los derechos civiles y políticos de individuos y naciones, inclusive el derecho a la vida y la libertad y el derecho a la autodeterminación. Más de 150 estados, inclusive Estados Unidos, son parte del convenio. Además, los principios resumidos en la declaración se han consagrado en las constituciones de hasta 90 países, y la declaración se ha traducido en 300 idiomas.


Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

Avisos económicos ALQUILO Local para

VENDO OCASIÓN Se vende un Auto Peugeot 207 Compact full equipo 7,900 Km recorridos 1 año de antigüedad, uso particular. RPC 976372614. Vendo o Alquilo Casa a dos cuadras Plaza de Armas Trujillo. Precio a tratar. Informes: Cel. 976-241266. Huanchaco alquilo o vendo Duplex, amoblado c/jacuzzi amplias terrazas vista al mar 3D cochera 98408*5784 / lcsolorzano@disanisacperu.com Ocasion, se venden dos lotes de terreno, ubicados en el "Cerrillo", informacion a los telefonos RPC 963734115, movistar 976657778, rpm # 334585 y #334505. Vendo camioneta Nissan Murano año 2003. Informes al 976814077 RPM #356554 “VENDO TERRENO EN CERRILLO” Ocasión por viaje, 1000 y 2000m2. Hermosa ubicación en el campo. Precio Negociable. RPC. 976223225/976222333. Alquilo Departamento Cel. 996459117. Vendo Camioneta Suzuki Grand Nómade 2009 Gris oscuro 4x4 Automática Gasolina Full Equipada Recorrido 3500km $ 20000.00 Cel. 996163574 RPM: # 121155. Vendo terreno 265 m2 Nuevo Cajamarca 953979850 – 976592051. Alquilo Departamento Cel. 996459117

VENTA DE TERRENOS 1. 2. 3. 4. 5.

2000 M2 VIA UNIVERSITARIA 214 M2 VIA UNIVERSITARIA 3000 M2 BAÑOS DEL INCA 708 M2 BAÑOS DEL INCA 1000 M2 BAÑOS DEL INCA SAN ANTONIO 6. 3000 M2 LA COLLPA RAZON: 976 156800 RPM *6468700*316897 –RPC. 978374073.

HERMOSOS TERRENOS EN LLACANORA PASANDO EL PUENTE- RÍO CAJAMARQUIINO UN LOTE DE 3, 015 m2- $ 120 m2. UN LOTE DE 2, 300 m2- $ 100 m2. UN LOTE DE 915 m2-2 niveles $ 50 m2. Cuentan todos los Lotes con Servicios de Agua Potable, Energía Eléctrica y Desagüe. Tratar Celular: 976386205.

VENTA DE LOTES DE TERRENO PARA CASAS DE CAMPO SE VENDEN LOTES DE TERRENOS EN OTUZCO, (A ESPALDAS DEL RESTAURANTE CAMPESTRE EL PARAISO Y VIA AL ACUEDUCTO, EL AREA DE ACUERDO AL REQUERIMIENTO DEL CLIENTE RAZON: 976-247088 / 976- 679326; RPM: #299317 Y #0298040.

Vendo 5 Lotes de 3,250 m2 cada lote, ubicados en la Zona Industrial de San Martin de Porres – San José (Dpto. la Libertad). Zona Molinera. Tel. 01999363182.

oficinas 1. 964 M2 URB LA ENCENADA CON PROYECTO ARQUITECTONICO 2. 238 M2 HUACARIZ FRENTE A LAS OFICINAS DE CONGA 3. 1000 M2 JR MARISCAL CACERES RAZON: 976 156800 RPM *6468700*316897 –RPC. 978374073.

FUNDO EN CHEPEN

A dos cuadras de la plaza de armas Telf: 36-3175 976-608-865

tecnología

367610

Carlos E.

Castillo Castillo

Abogado Especialidades: Laboral, Civil, Penal. Urb. Toribio Casanova Jr. Antonio Astopilco 343 Tel. 976999758 RPM # 132039

TOURS “Angel Divino” S.A.C Salidas diarias Cajamarca – Chiclayo – Jaén 9:45 pm. Terminal de Atahualpa Av. Atahualpa 299. Teléfono 979155727 RPM - #589483 y en Chiclayo en el terminal de TEPSA Teléfono 979963995 RPM #340436 Cajamarca – Bambamarca – Chota – Cutervo Salidas diarias 11: 00 am – 8:30 pm

ESTUDIO JURÍDICO Araujo & Asociados

ESTUDIO Jr. Apurímac 694-Of. 306 DOMICILIO Telefax: (076) 365367 Av. Vía Evitamiento Norte 213 Teléfono: (076) 368168 - 976356090 976699869 - RPM: #764650 email: rap1_1@hotmail.com

LUISA FERNANDA exclusiva anfitriona de nivel a/ Empresarios y Turistas. 976-932501. KIARA VALERIA. Atención esmerada, personal renovado, Incluye Departamento/ Baile 976833629 Necesito Señoritas.

EMPLEOS A DOS CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS ÁREA DE TERRENO 560, 00 m2, ÁREA CONSTRUIDA 950.00 m2, 10 DORMITORIOS, 06 BAÑOS, PRECIO A TRATAR.

ABOGADOS

ASISTENTE DE ALMACÉN ENVIAR CURRICULUM VITAE AL CORREO:

INFORMES: CEL. 976804551. RPM *904283.

acuellar@pisopak.com

INDICAR PUESTO AL QUE POSTULA.

ALQUILO ALQUILERES

1.

Edificio con 36 habitaciones c/ uno con baño por estrenar. 2. Locales comerciales. 3. Hotel 12 habitaciones equipado. 4. Casa campo 4 Dormitorios. 5. Se alquila terreno de 700 m2 para cochera. Taller mecánico, deposito y otros. RAZON: 976 156800 RPM *6468700*316897 –RPC. 978374073.

SE ALQUILA AMPLIA CASA UBICADA EN URB. LAGUNA SECA, BAÑOS DEL INCA, IDEAL PARA VIVIENDA Y/O OFICINAS, AMOBLADA O SIN AMOBLAR, 6 DORMITORIOS TODOS CON POZO DE AGUA TERMAL, PISCINA, SAUNA. RAZÓN: 976827142; # 390512; RPC: 976387607.

SOLUCIONA TUS PROBLEMAS LEGALES CON ABOGADOS&ASOCIADOS Asesoramiento especializado en temas de:

¾¾ Derecho de Familia ¾¾ Derecho Civil: Contratos, obligación de dar suma de dinero ¾¾ División y Partición, Sucesión intestada ¾¾ Quejas y Recursos Administrativos ¾¾ Inscripción de Predios Rurales y Urbanos ante SUNARP. ¾¾ Asesoría legal en la compraventa de bienes inmuebles ¾¾ Arbitraje y conciliación Telf. Fijo (076) 507467 Cel. N° 976333759

INSTITUCIÓN DEDICADA A LAS CAPACITACIÓN EMPRESARIAL REQUIERE: ADMINISTRADOR Con conocimiento contable, dominio en Ofimática. Presentar CV. Jr .Silva Santisteban N° 446. Del 06 al 12 de Diciembre de 2012, Horario de Oficina.

HOSPEDAJES Residencial Las Palmeras

Marco Antonio Vigo Rojas Notario- Abogado Of. Jr. Junín 636 Teléfax: 362590 Cel.: 9827142 RPM: # 390512 E-mail: notariavigo@hotmail.com CAJAMARCA- PERÚ.

HOSPEDAJE HABITACIÓN MATRIMONIAL S/. 50.00 HABITACIÓN DOBLE. S/. 60.00 CAMA ADICIONAL. S/. 20.00 Precios incluyen el IGV. Dormitorios: Cama de dos plazas, colchón Rose Televisión con cable e internet. Ropero, agua caliente y fría. Comodidad, seguridad y tranquilidad. DIA termina 1 p.m. ATENCION LAS 24 HORAS. Avenida los Paujiles Nº 400-Alameda de San Andrés-Trujillo. Teléfono nº 383375-RPC. 949376462 – Movistar. 973948148 - RPM. *0120206 NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE ADMISIÓN.

INMOCASA E.I.R.L. INMOBILIARIA

Alisado perfecto Te aseguramos un acabado perfecto y duradero, tenemos la solución para todo tipo de cabello

PROMOCIÓN Síguenos en

ESTEFANY: Bella universitaria fina elegante brinda servicio buscan mejor: 951655251

EMPRESA IMPORTANTE REQUIERE EJECUTIVAS DE VENTAS

• Vendo Lotes de Terreno en Cerrillo especiales para casa de campo, incluye agua y luz, precios módicos y facilidades de pago. Área: 1000 m2. • Vendo 3 lotes de terreno en la Urbanización La Molina. Área: 200 m2 RPM: #0298040 Cel: 976 679326 - 976 247088 RPM: #299317 Av. Vía de Evitamiento Sur A – 15 Email.inmocasa@hotmail.com

TRANSPORTE

Abogado especialista en el Saneamiento Legal de Predios Trámites ante: REGISTROS PÚBLICOS “SUNARP” – COFOPRI, MUNICIPALIDADES, NOTARIAS PÚBLICAS Y PODER JUDICIAL. Asesoramiento en: - Inmatriculaciones – Independizaciones. - Rectificaciones de Área - Acumulaciones de Predios - División y Partición, Sucesión Intestada, etc. Asesoría legal en la compra y venta de bienes inmuebles. Celular: 976954065

ALEJANDRA, belleza, elegancia al más alto nivel, las 24 horas - 976526212.

ABOGADO-ARBITRO

RAZON: 976 156800 RPM *6468700- *316897 –RPC. 978374073.

INSCRIBE TU PROPIEDAD RURAL Y URBANO

OTROS

Ricardo Araujo Portilla

• 12 HAS CON CASA CON PISCINA SEMBRADO 6HAS. DE TAYA • 3HAS DE FRIJOL, 3HAS LIBRES AGUA, LUZ.

21

Terminal chota .jr mariscal castilla 490 Rpm #340404 Santa cruz. Jr fráncica Bolognesi Rpm #340427 Cajamarca Jr puno Rpm # 957076 Tacabamba jr Túpac Amaru Rpm#589319 Lajas Jr José Gálvez Rpn#340439 Bambamarca Coronel Arguedas Rpm#957075

Samanta: Exclusiva Señorita brinda Relax a Caballeros, Empresarios, Turistas Seguridad y discreción: 976555656- 950262752. Paloma Lucero, Bella, anfitriona d/excelente trato. Brinda servicio a/empresarios exigentes y/solventos: 952275664


22

Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

Rolando Schiavi jugó su último partido con Boca Juniors En una tarde muy emotiva, los xeneizez ganaron 2-1 a Godoy Cruz en el debut de Martín Palermo como entrenador. Además el ‘Flaco’ le dijo adiós a la Bombonera.

Deportes Radamel Falcao anotó 5 goles en la victoria del Atlético de Madrid

El ‘colchonero’ venció 6-0 al Deportivo la Coruña y el ‘Tigre’ se lució marcando cinco goles, lo que no pasaba hace una década en España.. El colombiano Radamel Falcao firmó cinco tantos y el Atlético de Madrid derrotó 6-0 al Deportivo La Coruña por la Liga BBVA. El ‘Tigre’ tomó el testigo de Fernando Morientes, que fue el último en haber conseguido cinco dianas en un partido de la liga española. En ese caso fue en 2002, con el Real Madrid en un duelo contra Las Palmas. En la historia del Atlético ningún jugador había conseguido celebrar cinco

goles en un mismo partido. Falcao no marcaba desde el 25 de noviembre, pero rompió la pequeña sequía con esta exhibición. Después de un primer tanto del brasileño Diego Costa (23), los cinco goles de Falcao llegaron en los minutos 28, 42, 64, 67 y 71. Los ‘colchoneros’ llegaron a los 37 puntos y tienen cinco unidades más que el Real Madrid y solo tres menos que el líder Barcelona. En la tabla de máximos anotadores de la Liga, el crack colombiano superó al portugués Cristiano Ronaldo. Suma 16 y la estrella del club merengue 13, con lo que ya sólo está por detrás del argentino Lionel Messi (23).

Juventus venció 1-0 a Palermo y sigue como superlíder en la Serie A Mientras que el AC Milan sigue su remontada y se impuso 4-2 a Torino. Se consolidó en el séptimo puesto de la tabla con 24 unidades. Juventus de Turín derrotó por 1-0 al Palermo (18º) por la decimosexta fecha de la Serie A del fútbol italiano, y continúa liderando con 38 puntos. El Milan se impuso 4-2 en Torino (15º) y se consolidó en el séptimo puesto de la tabla con 24 unidades. La ‘Vieja Señora’ cumplió con el expediente gracias a un gol del lateral derecho suizo Stephan Lichtsteiner en el minuto 50, tras un genial pase de taco del montenegrino Mirko Vucinic, en el encuentro que marcó el regreso al banco de Antonio Conte. El entrenador

Messi sumó 86 goles y superó récord de Gerd Müller El delantero argentino anotó doblete ante Real Betis. El Barcelona sigue imparable como líder de la Liga española, tras ganarle 2-1 al Real Betis en su propia casa, por la fecha 15. Lionel Messi hizo historia al marcar un doblete que rompió el récord del

alemán Gerd Muller con 86 tantos. La ‘Pulga’ superó la marca conquistada en 1972, y eclipsó a la otra gran estrella del domingo, el colombiano Radamel Falcao, que firmó cinco tantos para el Atlético de Madrid ante el colista Deportivo de La Coruña. Los azulgranas, que arrancaron el partido con la baja

de Cesc Fábregas en los primeros minutos, mantuvo su ventaja de seis puntos sobre el Atlético y conservó también el margen de once sobre el Real Madrid, que derrotó 3-2 al Valladolid el sábado. En el minuto 16 del encuentro en Sevilla, el argentino arrancó por el medio y envió un disparo cruzado que terminó en la red, mientras que

Juan Márquez venció con un impresionante nocaut a Manny Pacquiao El mexicano se bajó al boxeador filipino en el sexto asalto y logró así su primera victoria contra su rival..

volvió tras cuatro meses de suspensión por haber estado involucrado en el caso ‘Calciopoli’ de amaño de partidos cuando dirigía al Siena en la Serie B (la pena original era de 10 meses y luego fue reducida). Los ‘bianconeri’ dominaron el trámite del encuentro y el director técnico explotó de alegría con el gol de defensa helvético.

a los 25 firmó el segundo con otro tiro certero, tras recibir un pase de tacón de Andrés Iniesta. El Betis se mantuvo en el partido gracias a un gol de Rubén Castro a los 39’, pero los andaluces no pudieron evitar la derrota ante un equipo que lleva sumados 43 puntos de 45 posibles esta temporada.

El mexicano Juan Manuel Márquez lanzó “un golpe perfecto” con el que noqueó a Manny Pacquiao en el sexto asalto de su combate de peso welter, en su primera victoria sobre el filipino en cuatro intentos. El mexicano de 39 años, quien había perdido en dos ocasiones y empatado uno de sus tres combates anteriores, envió a Pacquiao a la lona con un derechazo

demoledor a falta de un segundo para finalizar el sexto asalto en el MGM Grand

Garden Arena. El filipino zurdo cayó de boca y permaneció incons-

ciente un par de minutos antes de ser ayudado a volver al rincón, donde se sentó mientras le retiraban los guantes. Pacquiao, quien ha ganado títulos mundiales en ocho divisiones por pesos, algo sin precedentes, fue llevado después a un centro médico cercano para realizarle pruebas. “Sabía que Manny podría noquearme en cualquier momento. Lancé un golpe perfecto. Siempre trabajamos en eso (el contragolpe)”, dijo el campeón del mundo de cuatro divisiones Márquez, al que Pacquiao le rompió la nariz.


Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

23

DEPORTES

CRISTAL CAMPEÓN Rimenses volvieron a vencer con tanto de Junior Ross y alcanzaron la gloria de la mano de Roberto Mosquera. Si la primera final se definió con una sola jugada, en está ocasión se resolvió con el manejo de 90 minutos, con la mente puesta en el objetivo común. En los primeros minutos el ariete de Garcilaso, Ramón Rodríguez, tuvo en sus pies la oportunidad para que los cusqueños se adelanten en el marcador. La respuesta fue a los 24’ en una jugada que refleja el estilo de juego del todo un año. Renzo Sheput metió un centro fino y preciso a la cabeza de Irven Ávila que supo pisar el área y pivotear para la llegada de Ross que definió con la inspiración del delantero campeón. Sin duda el papel de todos en su mejor expresión. Incluso Juan Carlos Mariño tres minutos más tarde pudo aumentar la cuenta pero no consiguió imponerse en el mano a mano ante Juan Goyeneche. Tarde o temprano apareció solido Carlos Lobatón y el portador

de actitud y garra en los celestes Jorge Cazulo para dar un ejemplo de su temporada controlando todos los circuitos futbolísticos del partido, del rival y de Cristal. En una antojadiza jugada de rebelión personal, el arquero Erick Delgado, con una volada espectacular sacó la pelota –remate de Ricardo Uribe- que tenía destino de gol en el segundo tiempo. Allí estaba el ‘Loco’, otra vez, que sigue esperando ser reconocido por la dirigencia pero extenuado de elogios por la hinchada. A partir de ese instante ya no cabían análisis el partido se jugaba con ambiente de fiesta, a solicitud de ‘oles’ de la tribuna. La inspiración no era una casualidad era un acto necesario, por ello ingreso Hernán Rengifo para que no se pierda el aplauso. Aplauso que se hizo interminable con el grito de campeón: los abrazos, las lágrimas, las risas… Cristal había conseguido traer el cielo a la tierra, al Nacional, al corazón de cada hincha rimense, el que siempre le tuvo fe a la “Raza celeste”.

Kina retuvo por sexta vez el título mundial

RAZONES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO Se Recuperó la identidad ganadora Roberto Mosquera llegó y Cristal encontró en él a un entrenador amoldado a la personalidad del club. El técnico fue forjado como futbolista en las divisiones menores y conoce perfectamente la identidad de la institución. Afloró nuevamente lo que él llamó La Raza Celeste, con jugadores de la casa y le devolvió la ambición al club. El éxito de Cristal se debe a la buena planificación Lo dijo Mosquera: “Lo único que no se planifica es cuando vamos al baño”. Haber llegado a los Play off y estar a tan pocos pasos de ser campeones, tras siete años de espera, no es cosa de suerte. Así estaba dibujado desde el principio. El color perfecto fueron los 86 puntos que los hizo líderes absolutos. Respetó la casa siempre En absolutamente todas las ligas del mundo la prioridad es no perder nunca de local. Y eso hizo Cristal: cerró el año invicto, con 17 victorias en casa y seis empates. A partir de esta cifra podemos decir que los ‘rimenses’ defendieron puntos fundamentales y cumplieron al pie de la letra con la hinchada. Poderío ofensivo Sporting Cristal acabó el campeonato con 95 goles a favor. ¿Le parece poco? Real Garcilaso fue el segundo en la tabla y con 30 goles menos. Entre Junior Ross (17), Irven Ávila (15), Hernán Rengifo (16) y Leandro Franco (4) los celestes sumaron 52 goles en el Descentralizado. Sus jugadores pensantes Juan Carlos Mariño (8 goles), Renzo Sheput (11) y Carlos Lobatón (5) cumplieron un rol importantísimo en el cuadro celeste. Se convirtieron en el ‘cerebro’ del equipo y fueron fundamentales alimentando a los delanteros.

Por decisión unánime, la púgil peruana se impuso a la dominicana Marilyn Hernández en el encuentro disputado en Jamaica. Por sexta vez consecutiva, Kina Malpartida retuvo el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo

(AMB), en la categoría superpluma, tras vencer a Marilyn Hernández, en una pelea disputada en Jamaica. La peruana fue ampliamente superior a su contrincante dominicana y recibió el triunfo por decisión unánime (97-92, 98-91 y 98-91). Malpartida dio el susto

"Mi trabajo es hacer goles" Junior Ross no solo consiguió consagrarse campeón del fútbol peruano junto a Sporting Crital. También terminó siendo la figura del Play Off 2012 con dos goles, uno en Cusco y otro en Lima, que valen un título. El delantero celeste terminó como goleador absoluto del equipo deRoberto Mosquera con 17 goles, en lo que fue sin duda su mejor año como profesional desde su debut en 2003. “Durante todo el año yo trabaje duro para hacer goles y aportarle de todas las formas al crecimiento Cristal. Ahora solo queda celebrar”. "Se lo dedico a los que dijeron que no volvería a dirigir" Mosquera ha conseguido ser por primera vez campeón nacional como entrenador. Antes lo había sido como jugador en 1979 y 1980. Todo con camiseta de la cual es hincha, la de Sporting Cristal. El estratega, de 55 años, dedicó el título a sus detractores. Precisamente, a todos aquellos que dijeron que no podía volver a dirigir luego de descender con Deportivo Municipal (2007) y Bolognesi (2009). “Tengo 17 años buscando este momento. Este título va para todos aquellos que dicen que un entrenador que desciende no debe volver a dirigir en Primera División, pero no con rencor sino para que piensen que cualquier persona se puede levantar”, comentó en Radio Programas.

por un momento cuando en el cuarto round cayó a la lona, sin embargo supo recuperarse. “El título está dedicado a toda la gente de mi país. Pelee donde pelee, ellos siempre me apoyan”, dijo Kina Malpartida tras retener su título.


24

Panorama Cajamarquino.com Lunes 10 de diciembre del 2012

UTC da el primer golpe Con goles de Martín Coba y Jhosephz Padilla, el Gavilán Norteño venció 2-0 al Alfonso Ugarte en la primera final de la Copa Perú; la vuelta se juega el domingo 16 de diciembre en Puno. DURO RIVAL. Como era de esperarse, la escuadra dirigida por "Chalaca" Gonzales vino a meterse en su propio campo, y dejó la iniciativa totalmente en manos de UTC que por momentos se desesperó al no encontrar como vulnerar la férrea defensa visitante. Los pupilos de Rafo arrancaron con todo, pese a algunas imprecisiones, UTC llevó las riendas del cotejo y al minuto 20 Cordero y Aivar armaron una jugada por derecha que terminó con un centro preciso del pequeño volante para la aparición de Martín Coba quIEN zambulléndose de cabeza, desde el borde del área chica marcó el primero para UTC. Cuando los cremas no terminaba de celebrar, apareció Magallanes habilitando a Roque quien quedó mano a mano con Harold Quiroz pero no pudo batir al portero de UTC que con las piernas evitó el empate. A partir de este momento, UTC se adueñó totalmente del cotejo, Benavides se movió muy bien por todo el frente generando paredes con Aivar y Coba, pero los delanteros de UTC no estuvieron finos en la definición. a los 31 Alex Magallanes, innecesariamente le dejó el pie en la cara a Martín Coba y el Arbitro Manuel Garay no dudó el mostrarle la cartulina roja. Con un hombre menos, Al-

fonso Ugarte se replegó aún más y UTC se fue con todo, pero los pupilos de Chalaca supieron mantener el 1-0 hasta el final del primer tiempo. Antes del fin de los 45 minutos "Chalaca" Gonzales fue expulsado por los reclamos airados en contra del árbitro del partido. Para la segunda parte, UTC nuevamente se volcó en campo puneño, pero los visitantes se metieron en su área renunciando a la ofensiva y priorizaron la defensa de su valla. SUCUITANA FUE UNA MURALLA

"Ugarte no tiene Jerarquía"

Pese a tener un hombre más en el campo UTC no pudo encontrar la fórmula para penetrar en la defensa puneña, Fajardo y Vega muy bien parados ganaron todas, en los balones aéreos mientras que Laura y Giral cubrieron muy bien las bandas. En la única jugada que Renzo Guevara pudo penetrar por el sector derecho, sacó un excelente centro que Benavides desperdició de manera increíble. Luego Celis y Padilla quienes ingresaron por Coba y Aivar respectivamente, tuvieron las más claras en sus

ALINEACIONES UTC de Cajamarca Quiroz Guevara Alemán Ronceros Rojas Mayme Áivar Joya Cordero Coba Benavides. DT: Rafael Castillo

Alfonso Ugarte: Sucuitana Laura Vega Fajardo Giral Roque Sotelo Salhuana Magallanes Zeta Rojas. DT: Chalaca Gonzales

pies, pero Sucuitana ahogó el grito de gol del equipo cajamarquino. El portero puneño también

sacó espectacularmente un tiro libre del "Pompo". Cuando el 1-0 parecía sellado, llegó un desborde de Celis por el sector derecho que culminó en un centro perfecto para la cabeza de Padilla quien puso el segundo tanto para el Gavilán Norteño, un minuto más tarde apareció Monsalve que había saltado al gramado en lugar de Víctor Rojas. El joven delantero tomó el esférico en tres cuartos de cancha y armó un jugadón, apilando dos rivales y haciendo una pared con Celis, pero la devolución le

quedó larga, sin embargo, el diminuto delantero se lanzó con todo y llegó a conectar, pero el esférico caprichosamente pasó rosando el poste izquierdo de Sucuitana. Con el tercer tanto UTC habría puesto pie y medio en el fútbol profesional. Con el 2-0 nada está dicho, el Alfonso Ugarte ha remontado marcadores adversos más grandes, sin embargo cada partido es una historia diferente y UTC tiene gente para hacerle daño de contragolpe y liquidarlo en su propio terreno.

"Confiamos en conseguir el título"

"En puno los liquidamos de contragolpe"

"Hoy pudimos anotar un gol más, pero igual es un resultado favorable, tenemos dos goles de ventaja y a Puno iremos a cerrar la clasificación, estamos muy tranquilos, confiamos en traer la Copa Perú a Cajamarca y vamos a dejar todo para lograrlo, de eso pueden estar seguros" "Martín Coba" delantero, autor de un gol

"El 2-0 es un buen resultado, allá ellos tendrán que salir y van a dejar espacios, nosotros tenemos gente importante arriba para hacerles daño, de contragolpe podemos liquidarlos, por eso estamos confiados en conseguir el título y regalarle una gran alegría a la hinchada cajamarquina" Luis Cordero Volante UTC

"Vamos a ir a Puno a darle vuelta"

"UTC está muerto"

"En Puno será totalmente diferente"

"No me gustó el desempeño de Garay no entiendo por qué me botó ni tampoco entendí la expulsión de Magallanes; pero bueno ya está, creo que pudimos irnos con el 1-0, ahora vamos a ir a Puno a darle vuelta al marcador, tenemos equipo para hacerlo aunque seguramente será un partido durísimo" "Chalaca" Gonzales. Entrenador.

"Nos vamos tranquilos, con un hombre menos terminamos tranquilos, ellos fueron los que se cansaron; en Puno no vamos a tener problemas para remontar, mínimo le metemos tres y seremos campeones, nos lo merecemos somos más equipo UTC ya está muerto" Alexander Fajardo, defensa central

"Este equipo vino a meterse atrás, nunca salió de su campo, a pesar de eso generamos y pudimos marcar más goles, ellos solo vinieron a ensuciar el partido Ugarte no tiene jerarquía, UTC es mucho más equipo y en Puno vamos a levantar la Copa Perú, tenemos lo necesario para conseguirlo" Renzo Benavides

"Hicimos un buen partido, nos desconcentramos al final, pero igual el 2-0 es un resultado manejable, en Puno la historia será diferente y vamos a salir campeones. Ya hemos enfrentado a rivales más fuertes que UTC y siempre vencimos, esta vez no será la excepción" Luis Salhuana. volante lateral


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.