diario-09-08-2012

Page 1

www.panoramacajamarquino.com

Año 17 N°

5040

Director: ARMANDO LOLI SALOMÓN

Precio: S/.1.00

JUEVes 09 . 08. 2012

SANIDAD MANIPULA EXÁMENES DE POSTULANTES A ESCUELA DE SUB OFICIALES Agraviados denuncian escándalo policial que pone en tela de juicio alicaída imagen institucional.

Facilitadores de diálogo piden fin del estado de emergencia Con el fin de generar “confianza mutua”, instaron también a los opositores al proyecto Conga a deponer sus medidas de protesta. ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Denuncian falta de médicos en EsSalud Celendín

Instan a organizadores del paro reconsiderar medida

PNP garantiza el desarrollo de actividades durante paro del 21 y 22

Pobladores de la provincia de Celendín denunciaron la falta de médicos en EsSalud en esa jurisdicción, según indicaron solo existe un médico, el Dr. Gabriel Alcántara.

EN HOMENAJE A LA VIRGEN DE LA ASUNCION

XXVIII

FERIA AGROPECUARIA, AGROINDUSTRIAL Y ARTESANAL CHOTA-2012

“AURELIO VASQUEZ SANCHEZ”

El gobernador de Cajamarca, Ever Hernández, pidió a los dirigentes que promueven un paro en esta región–no obstante que está vigente el estado de emergencia– que recapaciten y no actúen con irresponsabilidad porque están infringiendo la ley.

Quienes alientan las marchas deben asumir sus responsabilidades, indican.

16, 17, 18 y 19 AGOSTO-2012 CAMPO FERIAL: Fundo Tuctuhuasi- I.E. EXPERIMENTAL AGROPECUARIO CHOTA


2

Cajamarca

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

Facilitadores de diálogo piden fin del estado de emergencia Con el fin de generar “confianza mutua”, instaron también a los opositores al proyecto Conga a deponer sus medidas de protesta Los facilitadores del diálogo en Cajamarca, los sacerdotes Miguel Cabrejos y Gastón Garatea, se reunieron esta mañana con el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, y otros ministros. A su salida del encuentro en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),

signar a sus respectivas comisiones de representación “para establecer una agenda para un proceso de diálogo”. En la reunión iniciada a las 10 a.m. también participaron los ministros de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; Energía y Minas, Jorge Merino; de Defensa, Pedro Cateriano; Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli; Justicia, Eda Rivas; Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes; y Vivienda, René Cornejo. “Ellos son los que van a responder” el planteamiento, agregó finalmente Cabrejos.

Cabrejos leyó un documento con los puntos planteados ante los miembros del Ejecutivo. Según comentó a la prensa, con el “espíritu de generar confianza mutua” y generar “paz y armonía”, solicitaron al Ejecutivo que levante el estado de emergencia en la citada región, pero también pidieron a los opositores al proyecto Conga que depongan sus medidas de protesta de manera simultánea. También instaron al Gobierno, a la presidencia regional y a la minera Yanacocha de-

Sanidad manipula exámenes de postulantes a Escuela de Sub Oficiales Agraviados denuncian escándalo policial que pone en tela de juicio alicaída imagen policial.

Denuncian falta de médicos en EsSalud Celendín Solo un médico atiende en establecimiento y debe cumplir dos turnos. Por Javier Antezana

Atribulados pobladores de la provincia de Celendín denunciaron la falta de médicos en EsSalud en esa jurisdicción, según indicaron solo existe un médico, el Dr. Gabriel Alcántara, médico director de EsSalud y no existe otro personal médico que se dedique a la atención exclusiva de los pacientes. Según expresaron los denunciantes el Dr. Percy Guerrero Requejo, médico contratado para la plaza asistencial de Celendín no acude a su trabajo desde el mes de junio causando malestar entre

la población que requiere de atención ya que el único médico que labora en EsSalud Celendín no puede atender los dos turnos del establecimiento de salud y la dirección a la vez. “Cómo es posible que el médico en mención no acuda a su trabajo y que el director de EsSalud de Celendín y el director de la Red Asistencial de Cajamarca, Dr. Manuel Carrión no solucionen el problema de la falta de médicos en la provincia” se preguntaron los denunciantes. “Ya anteriormente se han llevado una plaza de Celendín, mientras la población crece, nos quitan médicos y ponen en riesgo la salud de los celendinos” expresaron molestos los pobladores de Celendín.

Por: Rosa Cruzado

Indignante. Aunque no es ajeno para nadie que ciertos oficiales y sub oficiales de la Policía Nacional coludidos con la “corrupción” pretendan seguir malogrando la alicaída imagen de esta institución, es que no nos parece nada nuevo que nuevos escándalos remesan esta entidad donde los débiles son los más perjudicados. Como si hubiera salido de un cuento, ayer una denuncia indignante por sus irregularidades remeció las esferas de las diferentes redacciones de los medios de comunicación de Cajamarca y es que no era para menos, postulantes a la Escuela Técnica de Sub Oficiales habían sido desaprobados de manera fraudulenta, pues la Sanidad de la Policía Nacional, claramente mani-

MISA DE HONRAS La esposa, hijos, nietos y demás Familiares de quien en vida fue:

Sr. GONZALO ELÍAS VIGO SILVA (Q.D.D.G. y E.P.D.)

Invitan a usted y familia a la misa de honras que se realizará el día viernes 10 de agosto, en la Iglesia La Recoleta, a horas 5: 30 pm, al conmemorar el 1er. mes de su partida hacia el Señor. Los familiares agradecen por anticipado su gentil asistencia.

puló los exámenes médicos que se contradicen con los realizados en el Lboratorio LabBioDx donde certifica un informe de resultados que los jóvenes están en óptimas condiciones. Los denunciantes conscientes que se encuentran en perfectas condiciones, denunciaron exigiendo respeto y a las instituciones que representan “sólo queremos justicia y nos sometemos a cualquier tipo de exámenes médicos para que comprueben los resultados”, expresaron. Con documentos en mano, los denunciantes Wilder Chuquilín Ramos (20) natu-

ral de San Miguel y Neyser Chuquiruna Muñoz (18) con los códigos 258 y 173 hicieron pública estas malas praxis en las fuerzas policiales. GENERAL ANUNCIA INVESTIGACIÓN Panorama luego de conocer este escándalo dialogó vía teléfono con el General Jefe del Frente Policial de Cajamarca Orlando del Águila Cabanillas quien respondió que no permitirá actos de corrupción en su institución, precisando que los agraviados pueden presentar una carta de reconsideración presentando el examen expedido por la Clínica para ser comparados

AVISO MATRIMONIAL Se hace saber que Don, EDUARDO MANTILLA BRIONES, de 23 años de edad Natural del Distrito de Cajamarca (01), Provincia de Cajamarca (01), Departamento de Cajamarca (06); Identificando con DNI Nº 45693907, de Estado Civil Soltero, de ocupación Contador, residente en Cajamarca con domicilio en La Calle César Vallejo Nº 148- Cajamarca Doña MARYCARMEN CHÁVEZ SALDAÑA de 19 años de edad, natural del Distrito de Cajamarca (01), Provincia de Cajamarca (01), Departamento de Cajamarca (06); Identificada con DNI Nº 70191766, de estado Civil Soltero, de Ocupación Técnico en Farmacia residente en Cajamarca con domicilio en Av. Miguel de Cervantes Saavedra Nº 267- Cajamarca van a contraer MATRIMONIO CIVIL, en nuestra Municipalidad el 01 Septiembre de 2012 a horas 8:00 p.m. los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlos conforme a ley. Cajamarca, 06 de Agosto del 2012.

Cajamarca, agosto de 2012

Segundo Armando Urteaga Villarreal SUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DNI: 26612143

con los de la Sanidad “no soy médico pero estaré cerca de estas denuncias e iniciaré una investigación que de ser cierta los responsables tendrán que someterse al reglamento de la Institución”, manifestó. Por su parte el Coronel jefe de la Sanidad de Cajamarca Felix Augusto Agüero Torres “confío plenamente en el personal que ha realizado los exámenes en la sanidad, porque son venidos desde Lima, pero pese a ello, investigaré sobre esta denuncia”, precisó. Mientras que el Comandante Jefe de la Escuela de Sub Oficiales Ronald Tarrillo Matute indicó “yo sólo me rijo a los resultados que me expide la Sanidad y de acuerdo a ello, los postulantes siguen o se los descalifica. Yo he sido cuidadoso y celoso vigilante de este proceso a fin que nadie salga perjudicado, pero esta denuncia me cae de sorpresa”, manifestó. Frente a estos hechos sería bueno que la Contraloría y Defensoría del Pueblo actúen a fin que estas malas prácticas que no es la primera vez en Cajamarca dejen de ser el negocio redondo de malos oficiales y sub oficiales que deberían ser sancionados e incluso separados de su Institución por “corruptos”, ya que ninguna prueba manipulada o favorecimiento es gratis, criticaron los familiares de los perjudicados.

SE SOLICITA TRANSPORTISTAS Para redistribución zonas de provincias Cajamarca. Unidades de reparto de mercaderías en Perecibles y Abarrotes (TN aproximado 15TN). Contacto: Sr. Erick Munive R. CEL. (M): 996596143 RPM: # 556613


3

Cajamarca

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

Instan a organizadores del paro reconsiderar medida Gobernador Hernández afirma que actitud afecta propuesta de soluciones. El gobernador de Cajamarca, Ever Hernández, pidió a los dirigentes que promueven un paro en esta región norandina –no obstante que está vigente el estado de emergencia– que recapaciten y no actúen con irresponsabilidad porque están infringiendo la ley. "Es una actitud irresponsable porque, además, no contribuye a instalar una mesa de trabajo con miras a plantear soluciones y lograr consensos en torno al conflicto minero." Recordó que en el estado de emergencia las restricciones son claras. "Pero si conociendo cuáles son esas restricciones deciden infringir la ley, tendrán que asumir las consecuencias". Manifestó que buscará reunirse con los organizadores de la medida de fuerza, a fin de persuadirlos de que desistan de esta acción, programada para el 21 y 22 de agosto. "Insto a la

población a que mantenga la prudencia, porque este es un proceso de largo plazo que tendrá que encontrar su propia solución", expresó. Lamentó que el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, dijera que no participará en las próximas reuniones que sostengan los sacerdotes Miguel Cabrejos y Gastón Garatea, debido a la prórroga del estado de emergencia en tres provincias cajamarquinas. "Es irresponsable, porque mediante este proceso se quiere intentar una solución armoniosa del conflicto. Si decide retirarse, se agudiza la situación", opinó. Hernández exhortó a la autoridad regional a "recapacitar" y dejar de lado sus intereses políticos. "Que se siente a dialogar, no hay otra forma de solucionar el conflicto", recalcó. "SANTOS NO ES CAJAMARCA" Por su parte, el legislador

cajamarquino Mesías Guevara demandó que continúe la labor de los facilitadores del diálogo, Miguel Cabrejos y Gastón Garatea, al margen de la actitud del presidente regional, Gregorio Santos, porque esa autoridad "no es Cajamarca" ni representa el

sentir de la población. Expresó que la búsqueda de un espacio de entendimiento para tratar el tema del respeto al medioambiente y la inversión minera es importante, y eso no debe verse afectado solo porque Santos y algunos dirigentes antimineros

ya no quieran participar de las reuniones. Guevara, quien reconoció ser crítico del proyecto, reconoció la importancia del espacio de diálogo abierto por los sacerdotes Cabrejos y Garatea.

LLAMADO A LA REFLEXIÓN La población de Cajamarca debe reflexionar y no sumarse al paro convocado por sectores antimineros cuando existe un estado de emergencia, expresó el expresidente de la Conferencia Episcopal monseñor Luis Bambarén. Sostuvo que es necesario "reaccionar", ya que las paralizaciones surgidas contra el mencionado proyecto minero de 4,800 millones de dólares afectan al sector turismo y a otras actividades económicas de la región. El religioso consideró que la población tiene que sumarse al diálogo, a la paz y la vida, para que las paralizaciones no generen daños a la propiedad o amenacen la vida humana, como ocurrió durante las protestas pasadas. Criticó que frentes de defensa de Cajamarca impulsen una nueva paralización y reiteró que la posición del presidente regional, de no reunirse con los facilitadores del diálogo, revela soberbia y egocentrismo.

PNP garantiza el desarrollo de actividades durante paro del 21 y 22 Quienes alientan las marchas deben asumir sus responsabilidades.

Dirigentes de Conare-SUTEP investigados por MP Se busca comprobar si en efecto se adhieren a grupo terrorista de Abimael Guzmán. Por expresar su adhesión a una organización vinculada a Sendero Luminoso, la segunda fiscalía supraprovincial de Lima investiga a los dirigentes del denominado Comité Nacional de Reordenamiento y Reconstitución (Conare) del SUTEP, informó el fiscal de la Nación José Peláez. Precisó que Efraín Condori, presidente de dicha facción, también es investigado por reivindicar el pensamiento de Abimael Guzmán, cabecilla de Sendero Luminoso.

"Hemos solicitado filmaciones, fotografías y toda prueba que nos pueda servir de sustento para presentar la correspondiente denuncia", declaró. Peláez señaló que la investigación fiscal durará un máximo de 60 días, pues en Lima aún no funciona el nuevo Código Procesal Penal. También indicó que la actuación violenta de algunos dirigentes del Conare-Sutep en las marchas de protesta en el interior del país es investigada. "En la medida en que se reúna el material que pruebe su actuación violenta o delictiva, ellos serán, seguramente, denunciados",

Los promotores del anunciado paro regional para el 21 y 22 de agosto tendrán que asumir su responsabilidad, teniendo en cuenta el estado de excepción que rige en tres provincias cajamarquinas, afirmó el jefe de la 14a Dirección Territorial Policial (Dirtepol) Cajamarca, general Orlando del Águila Cabanillas. El oficial hizo un llamado a los dirigentes que convocan

a manifestaciones (Comando Unitario de Lucha), incluso en las provincias en emergencia –Cajamarca, Hualgayoc y Celendín– a evaluar la situación, porque la Policía actuará en cumplimiento de la ley. "Todos sabemos que los

derechos están restringidos y aquellos que promuevan marchas tendrán que asumir su responsabilidad", recalcó. Asimismo, pidió prudencia a la ciudadanía para evitar confrontaciones durante la medida de protesta contra el proyecto minero Conga. "La población debe entender que ante la ampliación del estado de emergencia en estas tres provincias se restringen ciertos derechos, y nuestra función es mantener la paz y tranquilidad para garantizar el desarrollo de las actividades."

añadió. SOBRE GREGORIO SANTOS El Ministerio Público investiga la convocatoria a una paralización en Cajamarca, pese a la vigencia del estado de emergencia, informó el fiscal de la Nación. Peláez mencionó, además, que el presidente del gobierno regional de Cajamarca, Gregorio Santos, no concurrió a la citación judicial dictada por los juzgados de Chiclayo por el caso del proyecto minero Conga. "Imagino que deben estar dándose las medidas de apercibimiento correspondiente", señaló.

AVISO PANORAMA CAJAMARQUINO COMUNICA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE A PARTIR DEL DIA LUNES 20 DE AGOSTO 2012, ESTAREMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL UBICADO EN JR. JOSÉ GÁLVEZ Nº 871


4

Cajamarca

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

William Guillén Padilla presenta nuevo libro Este viernes a las 7:30 pm en el Conjunto Monumental Belén

Raro Uno de los libros más recientes del escritor Renato Cisneros. Este es un libro de ficción con ilustraciones de Robotv que habla sobre un joven universitario de 25 años llamado Raro, desadaptado social, el cual no se vincula con nadie de forma especial. Raro tiene veinticinco años. No hay nada sólido en su vida. Nada seguro. Sus relaciones familiares son tensas, su novia lo ha dejado, su trabajo en una aerolínea no lo apasiona, es solo una manera de conseguir dinero. Lo único verdadero que Raro tiene en el mundo es un amigo. Uno solo. Se llama Sebastián. Él está separado, gana buen dinero, podría decirse que es un tipo exitoso. Exitoso pero, en el fondo, solitario. A diferencia de Raro, Sebastián parece tener todo resuelto, y un punto de vista sumamente cínico. Parece que ya nada podría sacudirlo, remecerlo. "Te falta sufrir más. Sufrir, desencantarte. No sabes lo bien que te va a hacer" Esta es la historia de la inconsistente vida de Raro, de la incierta vida de Sebastián. Del vínculo entre ambos. A continuación compartimos un texto que escribe Cisneros respecto al significado de su último libro: No es tan simple afrontar ese proceso —oscuro, milagroso, digestivo— a través del cual aquello que escribiste en la intimidad más cuartelaria, y que luego reservaste para unos pocos lectores virtuales, irrumpe de buenas a primeras en la escena pública, asoma, cobra vida y se pone al alcance de cientos de personas, al lado de cientos de otros títulos más apetecibles, al centro mismo de un cañón cuya luz no sabes si te iluniará o te será negada. Ese libro —que claramente te pertenecía mientras era solo un puñado de hojas impresas vegetando en tu escritorio— deja de ser automáticamente tuyo una vez que es presentado en sociedad. Es cierto, lleva tu nombre y tu foto, pero, al momento de circular con un precio encima y una nota de prensa detrás, desborda el cerco restringido de tu intimidad, se marcha, deja en buena cuenta de comportarse como un objeto salido de tu cabeza y modelado por tus manos. Ahora, desde los estantes en donde luce su flamante y colorida indumentaria editorial, el libro cobra real independencia y autonomía hasta que —con suerte— alguien lo toma, lo huele, se lo lleva y, al leerlo, lo convierte en su libro, estableciendo con él una relación en la que tú no tendrás nada que ver. Como si fueras uno de esos padres desesperados que espían de lejos al hijo que ya no pueden tener más consigo, lo máximo que podrás será vigilar a tu librito en las librerías. Pero de lejos, con disimulo, sin que lo note nadie. Y lo harás bajo tu propio riesgo, sabiendo que te dolerá ver cómo ciertos lectores se acercan al mostrador, lo miran con escepticismo, lo revisan con renuencia y lo descartan para siempre, dejándolo boca abajo.

“77+7 nanocuentos” es el título del nuevo libro de William Guillén Padilla. Será presentado este viernes 10 de agosto en Cajamarca; el sábado 18 en la Casa de la Literatura Peruana en Lima en el marco de la II Jornada Peruana de Minificción; y en enero de 2013 en el V Café Salón Literario de París, Francia. El escritor y docente universitario argentino Martín Gardella, a propósito de la publicación de este libro, ha escrito: “William Guillén Padilla vuelve a demostrar (como si aún quedaran dudas) que es uno de los autores más creativos y prolíficos de la literatura breve peruana actual. Siendo quizás una de sus creaciones más personales este libro que nació a partir de sus vivencias durante un viaje por México, del que trajo, a modo de souvenires, estas cápsulas literarias: 77+7 nanocuentos, originales y divertidos, ideales para los lectores que prefieren disfrutar de la buena lectura con una sonrisa”. Guillén Padilla ha publicado libros de poesía: “Soliloquios de Homo sapiens” (2004), “Planetario Astral” (2009) y “Memoria del Yo habitante” (2011); mini ficción: “Los Escritos del Oidor” (2006), “Actos & Relatos” (2009), “Lo que Yo Barman oí” (2010) y “Cuaderno de Almanaquero” (2011); además de una antología personal: “Microcuentos” (2011). Ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales en poesía y narrativa, y ha sido finalista en la XVI Bienal de Cuento «Premio Copé Internacional 2010» de Petroperú (Lima, 2011); y en el Concurso de Microrrelatos "La Casa Vacía" (España, 2012), organizado por el Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Los críticos literarios coinciden en resaltar los méritos del escritor hualgayoquino. Así, el docente de la Universidad San Ignacio de Loyola Elton Honores, en el II Congreso Nacional de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción Peruana 2012, manifestó: "Recomiendo fervorosamente la lectura de Cuaderno de Almanaquero, que sin duda es uno de los libros capitales del microrrelato peruano contemporáneo. Como lector solo me queda agradecer a William por haber escrito este maravilloso libro". Ricardo González Vigil, docente de Literatura de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el Prólogo de Ayaymama y los Cuentos Ganadores y Finalistas de la XVI Bienal de Cuento Premio Copé Internacional 2010, escribió: "Si prestamos atención a los concursos de los últimos lustros, así como la publica-

ción de libros significativos de reciente data, necesariamente ya deberíamos haber apreciado las dotes narrativas de William Guillén Padilla”. El escritor peruano José Hidalgo, en la presentación de "Microcuentos" en Lima en el año 2011, señaló: "Difícilmente otro escritor peruano podría superar la actitud nata y la productividad de William Guillén Padilla en la minificción. Es un abanderado de este género en el Perú". El escritor Eduardo González Viaña, en el 2011, escribió: "¿Cuántas palabras son necesarias para escribir un cuento? ¿Cuántas sobran?... El microcuento es la denuncia tremenda de que hay demasiados caminos innecesarios para construir un relato cuya estructura ya fue diseñada en las primeras palabras. Es inteligencia. Es imaginación. Es encanto. Es chispa. Es genio. Es el germen de la historia. En los textos de William Guillén

Impulsarán la alfabetización en el país Afirman que reducirán brechas de género en el país. El aumento en el número de mujeres alfabetizadas en 60% y el incremento del parto institucional rural (en establecimientos de salud) en 75% son algunos de los objetivos contemplados en

el Plan Nacional de Igualdad de Género. La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara Velásquez, indicó que otra de las metas es que todas las mujeres peruanas cuenten con su Documento Nacional de Identidad (DNI) para 2017. "Queremos garantizar la

igualdad y la efectiva protección de derechos para hombres y mujeres. Es decir, la no discriminación en el pleno desarrollo de las potencialidades y capacidades individuales y colectivas." Se busca también incrementar en 30% el número de mujeres con títulos de propiedad; y que el 50% de las

Padilla -sobrios, fascinantes, elocuentes- todo ello se hace visible. Su obra es poesía leída con los ojos cerrados". La escritora Dora Varona, viuda del novelista Ciro Alegría, en el año 2009, escribió: "Un nuevo valor refulge convincente en las letras del Perú: William Guillén Padilla. Estamos ante un maestro de las letras, un clásico desde su primer libro de poesía. Maneja el micro cuento con humor fino y en un estilo sin precedentes en nuestra literatura”. El editor peruano Esteban Quiroz Cisneros, en el 2008, refiriéndose al libro ´Los Escritos del Oidor´, indicó: "¿Qué escritor nacional tiene el humor de Guillén tan contundente y preciso? No es necesario que la prensa diga que existe, él ya está en los lectores que han sido subyugados con su prosa. Curiosamente Guillén se burla de aquellos que recurren a la técnica, pero nadie como él ha sabido asimilarla y llevarla al cuento". La literatura le ha permitido a William Guillén Padilla ser invitado a importantes espacios culturales del extranjero, entre otros: Casa de América Latina de París, Francia (2004); Librería McNally Jackson Books de New York, Estados Unidos de América (2009); y XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México (2011). Su obra está incluida en antologías de Perú, México, Colombia, Venezuela, Argentina, Francia y España. Este viernes 10 de agosto, nuestro destacado escritor estará a las 7:30 de la noche en el ex Hospital de Varones del Conjunto Monumental Belén, hablándonos de su reciente libro “77+7 nanocuentos”. La presentación estará a cargo del docente Oscar H. Silva Rojas, catedrático de las maestrías de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Pontificia Universidad Católica del Perú. La invitación la hace el Ministerio de Cultura, la Asociación de Poetas y Escritores de Cajamarca, y las casas editoras. Habrá programa especial y el ingreso es libre. ( JAP).

entidades públicas orienten sus acciones a la disminución de las brechas de género. "Este plan promoverá la transversalización del enfoque de género en los tres niveles de gobierno, e impulsará una cultura de respeto." Dijo que el proyecto evidencia el compromiso del Gobierno, en la lucha por acortar la brecha de desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.


5

Cajamarca

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

Ejecutivo presentó proyecto de Ley de Reforma Magisterial al Congreso La PCM informó que la polémica norma se entregó a la mesa de partes del Parlamento.

greso de la República. Como se informó, la propuesta fue aprobada el viernes pasado por el Consejo de Ministros. A través de un comunicado, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) enfatizó que la norma incide en la meritocracia, la capacitación y la mejora remunerativa para los

El polémico proyecto de Ley de Reforma Magisterial fue presentado la noche del martes por el Poder Ejecutivo ante la mesa de partes del Con-

docentes. El proyecto plantea también que los profesores que fueron condenados por terrorismo y por delitos contra la libertad secual serán separados del magisterio. La ministra de Educación Patricia Salas afirmó que se estudió la posibilidad de que el Sutep participe de la evaluación docente dentro del proyecto de Ley de Reforma Magisterial. Sin embargo, aseguró, esto fue descartado en la reunión del Consejo de Ministros.

Empresarios cajamarquinos no se sienten representados por Cámara de Comercio Expresaron que las acciones de la Cámara de Comercio estarían orientadas al apoyo de la empresa Yanacocha.

vieja; sin embargo, ahora ya cuentan con 500 máquinas y el empresario cajamarquino sigue siendo marginado”, detalló Rossel. Luis Quiroz, representante de varios empresarios cajamarquino dedicados al rubro de maquinaria pesada, coincidió con su compañero en señalar que no se sienten representados por la Cámara de Comercio porque no cuentan con su apoyo ni de la empresa minera. El empresario señaló “que no es posible que la empre-

Luis Rossel, empresario de maquinarias pesadas fue enfático al señalar que no se sienten representados por la Cámara de Comercio pues no está cumpliendo en promover y promocionar al verdadero empresario cajamarquino. “Hay empresas foráneas que llegaron con una máquina

sa Tolmos siga trabajando con más de 500 máquinas cuando todo la asociación de empresarios cajamarquinos de maquinaria pesada tengan casi todo paralizado”. "Al empresario cajamarquino lo ven como un mal elemento y tratan de hacerlo quedar mal, aquí no es un tema de políticas de empresas mineras en un tema de funcionarios, pues a lo mejor si se cambiara a los funcionarios se tendrían mejores opciones de trabajo para los cajamarquinos", expresaron.

Servicio escolar solidario para atención Madre de presidente regional sufre aparatoso accidente de desastres inició con 15 colegios Vehículo en el que viajaba se despistó y cayó a abismo de 80 metros.

Alumnos del cuarto año de educación secundaria se capacitarán en prevención y atención de desastres una vez a la semana hasta el fin de este año lectivo. Por: Angel Montenegro G.

Con asistencia de 15 representantes de Instituciones Educativas de nivel secundario (un profesor y un alumno) del distrito de Cajamarca, inició este martes siete de agosto, el programa “Servicio Escolar Solidario en Prevención y Atención de Desastres”, en el auditorium del jardín “63” de esta ciudad. Durante la presentación del mencionado programa, los capacitadores de la Dirección Regional de Defensa Nacional del Gobierno Regional Cajamarca, indicaron que el objetivo es formar una cultura de prevención y que los estudiantes estén capacitados para liderar acciones de defensa civil en los espacios donde actúan. Todas las capacitaciones, que se realizarán tres horas por semana, se harán de

manera teórica y práctica en temas relacionados a instalación y administración de albergues, mapas de peligros de Cajamarca, fenómenos meteorológicos, cambio climático, primeros auxilios, sistema de comunicaciones en Defensa Civil, derechos de la niñez en situaciones de emergencia y desastres, entre otros. El Director Regional de Defensa Nacional Flavio Silva Cabrejo informó que los estudiantes que participan en esta capacitación, realizarán visitas a las instituciones que trabajan en emergencias, entre ellas: Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, Policía Nacional, Ejercito, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y el

Centro de Operaciones de Emergencia Regional. Silva Cabrejo agregó que los participantes también se desempeñarán en las actividades que conforman las tres fases de la gestión del riesgo: la preparación, respuesta y la rehabilitación. “Los estudiantes colaborarán en las acciones de capacitación a la población de su localidad sobre las acciones y actividades derivadas de los Planes de Seguridad y Contingencia en Defensa Civil, además actuarán en la atención de primeros auxilios, esto bajo la supervisión de un profesional especialista en la materia y además colaborarán en la recuperación de materiales después de una emergencia.

Maximina Bertha Guerrero Martínez (58), mamá del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, sufrió un accidente de tránsito, en circunstancias que se dirigía del caserío La Lima hacia el distrito de Chirinos, en la provincia de Jaén. Fuentes policiales indicaron que Maximina Guerrero estuvo regresando de su

chacra, pero el conductor del vehículo siniestrado se ofreció en trasladarla y en el trayecto otro vehículo se les cruzó, situación que causó el accidente de tránsito. Félix Calva Guerrero dijo que su madre fue llevada de emergencia hasta el hospital general de Jaén para ser atendida, pues presentaba varios golpes en el cuerpo, como producto del fuerte impacto, pero su estado de salud ya es estable y se recupera favorablemente.

Alumnos del colegio San Ramón colocaron carteles alusivos al cuidado del medio ambiente Por Cesar Yopla T.

Aproximadamente cuarenta estudiantes del colegio nacional San Ramón colocaron carteles alusivos al medio ambiente y al cuidado que se debe tener con este en diversos lugares de nuestra ciudad, esto, en el marco de las actividades por el día interamericano del cuidado del aire. La actividad según señaló un representante

de la comuna local tiene como objetivo llamar la atención del público en general sobre el cuidado que se debe tener con las áreas verdes, pues a veces no se recuerda que las plantas son un filtro natural del aire y se las arranca sin ningún cuidado, además indicó que los mensajes colocados servirán también para generar conciencia de una actividad tan olvidada como la reforestación.

Aumentan cortes de agua en Cajamarca Algunos barrios solo tienen agua por dos horas diarias. Algunas amas de casa de la ciudad de Cajamarca mostraron su preocupación por el recorte en el tiempo de suministro de agua en los hogares. Esta situación se presenta en el barrio San Martín, Mollepampa, Quiritimayo entre otros barrios que sólo cuentan con dos horas de agua potable. Revelaron que en algunas zonas solo cuentan con agua desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 a.m., Si no almacenan agua, tienen que ingeniárselas para conseguirlo. Los periodos de corte del suministro se han ampliado y son menos las horas en que se cuenta con agua durante el día en la mayoría de sectores de Cajamarca.

Se incrementa el precio de tarifas eléctricas Como resultado de la aplicación de las normas del sector eléctrico y de las revisiones que realiza Osinerming. El organismo regulador de Osinerming (Cajamarca) informó que desde el 4 de agosto se vienen reajustando las tarifas del servicio de energía eléctrica, tanto como para los usuarios comerciales e industriales el reajuste será de 1, 9%. Mientras que las tarifas de servicio público de electricidad experimentarán un reajuste promedio de 0,9 % para usuarios residenciales, es decir, aquel usuario que pagaba 10 soles deberá pagar 10 céntimos adicionales y los que pagaban 50 soles deberán pagar menos de los 50 céntimos adicionales. Las variaciones se obtienen como resultado de la aplicación de las normas del sector eléctrico y de las revisiones que realiza Osinerming con la finalidad de mantener el valor real de las tarifas eléctricas.


6

Cajamarca

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

Se expuso "nuevo modelo de desarrollo" a estudiantes de superior

Hola mis calatos de ayer, hoy y siempre, hola mis Garateas y mis ex Garateas, hola mis “mesa de escucha” y mis mesa de no escucha”, cómo están?.

Irresponsables

Hay en Cajamarca conductores de empresas de transporte urbano que se creen la divina pomada, que nadie puede decirles nada, a pesar que siguen brindando un mal servicio, vienen causando problemas frente a la entrada principal del nuevo Hospital Regional de Cajamarca. Estos mequetrefes, cuadran y ubican sus unidades con toda la irresponsabilidad, no teniendo en cuentas que ante cualquier emergencia pueden causar muertes, pues impiden no solo el paso peatonal de las personas que van en busca de servicio de salud a dicho nosocomio, sino que también impiden el ingreso y la salida de las ambulancias. En tal sentido, cualquier hecho que lamentar será únicamente responsabilidad de estos grajos que siguen con esta cantaleta de utilizar el frontis del hospital como paradero, las empresas de combis que vienen haciendo esto deben ser sancionadas de acuerdo a ley, dejarlos que continúen será también responsabilidad de las autoridades de Cajamarca. Sin duda que la Municipalidad provincial, la policía de tránsito y el Ministerio Público deben intervenir inmediatamente para terminar con esta enojosa situación. Golondrina de un solo día. Ante la denuncia periodística de la misma televisión Municipal, llamando la atención de la policía de tránsito es que se pudo observar la presencia de una policía femenina de tránsito así como dos inspectores de tránsito el martes siete, sin embargo solo estuvieron unas cuantas horas, luego desaparecieron y estos irresponsables nuevamente han vuelto a las andadas, lo cual sin duda es una prueba de que no les importa nada el peligro que están ocasionando. Esperamos que el jefe de nuestra Policía Nacional en Cajamarca General del Águila Cabanillas debe dar instrucciones precisas para que se les aplique el reglamento de tránsito por cuanto el frontis del hospital no es paradero, de lo contrario este ñaños malos transportistas se van a seguir burlando de la ley y la normatividad vigente. Hay que aplicar criterio de autoridad. Si es que no se soluciona este caso, este pechito mis calatitos pensará que en Cajamarca nos falta autoridades y autoridad, pues lo que vienen haciendo estos jijunas transportistas urbanos es burlarse de la autoridad, porque reitero una vez que la policía de tránsito se retiro, estos volvieron a cuadrar sus unidades. Nadie puede estar por encima de la ley, así que lo que se pide es aplicar la ley y las sanciones correspondientes, y que la Municipalidad provincial de Cajamarca que cuenta con una sub gerencia de transporte y viabilidad urbana pida al alcalde provincial o a quien corresponda construirle un paradero, para que no slogan utilizando el frontis del hospital como tal. Nos vemos, chaooooooo, hasta mañana, cuídense y pórtense bien que nada les cuesta.

Asistieron alumnos del III ciclo de la especialidad de Matemáticas del I.S.E.P. “Hermano Victorino Elorz Goicochea”. Por: Angel Montenegro G.

El Gobierno Regional de Cajamarca expuso el denominado "nuevo modelo de desarrollo sostenible para la región Cajamarca", el mismo que comprendería no solo el crecimiento económico, sino

también el mejoramiento social y la conservación del medio ambiente. "A pesar de una serie de dudas y, más aún, ataques de los detractores de la actual gestión, se ha propuesto que la población en general conozca este planteamiento y lo internalice. Es por ello que se viene trabajando con mucho esfuerzo y de manera acertada para socializar con la población, en especial con los jóvenes estudiantes" sostuvo Rolando Reátegui, funciona-

rio regional encargado de la exposición. “Este nuevo modelo de desarrollo sostenible para nuestra región tiene una estructura definida y bien planificada. Para explicarlo de forma didáctica, decimos que es como una casa, en donde los 4 pilares son: un Sistema de Potencialidades, Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, Nuevo Sistema Educativo y Sistema de la Sociedad Civil Organizada”, prosiguió Reátegui Lozano.

Solicitan criterio en operativos realizados por la MPC Comerciantes se quejan por accionar de policías municipales. Por Cesar Yopla T.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca viene realizando una serie de operativos con la finalidad de lograr la tan ansiada reubicación de los comerciantes ambulantes que diariamente ofrecen sus productos por diversas calles del centro histórico de la ciudad, sin embargo, han surgido quejas de la manera cómo es que

algunos funcionarios actuarían al momento de las intervenciones. Algunos ambulantes mostraron su descontento por el accionar de miembros de la policía municipal, organismo que apoya a la subgerencia de comercialización y licencias en los operativos, pues estos no tendrían ningún conocimiento de los cánones que rigen para realizar alguna intervención y carecerían del infaltable sentido común, y sus acciones deslucirían la labor de la gerencia y subgerencias municipales a cargo del reordenamiento del comercio

ambulatorio. A esto se suma la flexibilidad con la que se estaría tratando a algunos comerciantes, según refirieron los quejosos solo se intervienen a los pequeños ambulantes mas no a los que cuentan con más fluidez económica. Un equipo de Panorama Cajamarquino fue testigo del accionar de los encargados de estos por ahora cuestionados operativos; los hechos se suscitaron en el jirón Dos de Mayo cuadra tres, cuando un camión repleto de policías municipales sin mostrar ningún criterio sustrajeron una

“Tenemos bases científicas, ecológicas y ambientales, y nuestro techo es ideológico – político, el que está basado en un pensamiento filosófico definido. La concreción de estos puntos harán que nuestra región sea el modelo de desarrollo sostenible a seguir en nuestro país”, puntualizó el Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cajamarca. En otro momento de la charla, ahondó en los temas antes mencionados y respondió inquietudes de los estudiantes ávidos de conocimiento de la realidad que viene atravesando nuestra región y el país. sombrilla a una comerciante, lo curioso está en que casi toda la histórica plaza de armas se encontraba repleta de ambulantes, pero los efectivos de la policía municipal solo actuaron contra una en particular, esto dice mucho de la capacidad de estos personajes para participar en operativos de esta índole, ya que al parecer no han sido capacitados para actuar bajo el principio de igualdad, pues una disposición debe ser aplicada, en este caso, a todos los comerciantes ambulantes y no solo a algunos. La comerciante a la que se le sustrajo el bien, solicitó la intervención inmediata del gerente de desarrollo económico Ricardo Soriano a quien instó además a solicitar criterio y sentido común a los que dirigen los operativos.

Agenda

Cultural Jueves 09 11:00 a.m. Día Internacional de las poblaciones indígenas. Lugar: I.E.Nº 821297 Cochapampa – Porcón Organiza: Organización Nacional de Comunidades Aymaras, Amazónicas y Quechuas del Perú – Región Cajamarca, Biblioteca Munaywasi y Academia Regional del Idioma Quechua de Cajamarca (ARIQC) Filial Porcón. 7:00 p.m.

Cine Club / Cine Latinoamericano Brasil: “Ciudad de Dios” de Fernando Meirelles (2002). Lugar: Sala Kazuo Terada - Conjun-

to Monumental de Belén. Organiza: Dirección Regional de Cultura de Cajamarca (DRCC). Ingreso libre. 7:30 p.m.

Teatro: Los Ojos de Iván Lugar: Camposanto - Conjunto Monumental de Belén. Organizan: Dirección Regional de Cultura de Cajamarca (DRCC).Good Talents Ingreso libre. 7:30 p.m. Noche de Talentos / CaliColombia y Cajamarca-Perú Lugar: Palacio Municipal. Jr. Cruz de Piedra 613 Organiza: Sub Gerencia de Gestión del Centro Histórico MPC

Viernes 10 Fiesta Patronal “San Lorenzo de Matara” 7:30 p.m. Presentación del libro “77+7 Nanocuentos” de William Guillén Padilla Organiza: Dirección Regional de Cultura de Cajamarca, Lluvia Editores, Sumeria y Petroglifo. Lugar: Antiguo Hospital de Varones. Conjunto Monumental de Belén Sábado 11 Música electrónica / Proyección Lugar: Cuadra 6 del Jr. Belén Organiza: Cromosoma.


7

Cajamarca

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

Se presentan problemas al interior del sindicato de lustrabotas Presidente de este sindicato exige pronta intervención de autoridades.

Universidad Nacional de Cajamarca “NORTE DE LA UNIVERSIDAD PERUANA”

Fundada por la Ley 14015 del 13 de Febrero de 1962

COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO -2012 Cronograma de Elección de Jefe del Departamento Académico de Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cajamarca REFERENCIA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS

Por Cesar Yopla T.

El presidente del sindicato de lustrabotas de Cajamarca, Armando Rojas Vilca, mostró su preocupación por las constantes amenazas que viene sufriendo como dirigente de la mencionada agremiación, esto a raíz de un conflicto que surgió a partir de la expulsión de uno de sus integrantes, Jorge Luis Tasilla Cueva producto de conductas impropias. El problema surge en el mes de marzo cuando los usuarios del servicio que brindan los lustrabotas día a día en la plaza de armas de nuestra ciudad se quejaban de los precios excesivos de uno de ellos en particular, señalando además, que luego que realizaba el servicio mostraba una actitud desafiante cuando exigía el aparente pago impropio, esto generó el llamado de atención de sus dirigentes a los que siempre hizo caso omiso por lo que luego de una asamblea se deicidio su expulsión. Producto de su separación, Jorge Luis tasilla se habría de-

PUBLICACIÓN DE CANDIDATOS INSCRITOS

TACHAS

ABSOLUCIÓN DE TACHAS

PUBLICACIÓN DE CANDIDATOS HÁBILES

dicado a hacer una campaña de desprestigio al sindicato que dirige Rojas vilca, señalando ante las autoridades municipales que el sindicato de lustrabotas estaría estableciendo tarifas muy altas y poco accesibles para el público que diariamente acude a solicitar sus servicios, esto fue categóricamente desmentido por Rojas quien solicitó la inmediata intervención de la sub gerencia de licencias a efectos de solucionar el impase. LA PALABRA DEL DENUNCIADO. Panorama Cajamarquino logro obtener las declaraciones de Jorge Luis Tasilla, el lustrabotas en cuestión, quien admitió haber tenido

algunas conductas impropias pero desmintió las aseveraciones de Armando Rojas y se defendió aduciendo que en ningún momento se ha mostrado agresivo, ni mucho menos haber cobrado un precio distinto al pactado inicialmente con algún usuario. Tasilla Cueva aceptó también que padece de un severo problema de alcoholismo y esa seria la razón por la cual algunos “malos dirigentes” quieren retirarlo de su trabajo, sin embargo, señaló que ya está acudiendo a un centro de rehabilitación, finalmente dejó en claro que no abandonara la plaza de armas porque lo que el sindicato busca es solo “dar de comer a unos cuantos”.

Regidor Herman Bueno en contra del pueblo de Cajamarca Mayoría de concejales votaron en contra de alza de tarifas de agua. Esta medida se daría si la Planta de Tratamiento Aguas Residuales la construye una empresa española. Increíble. El regidor Herman Bueno Cabrera se opuso a que la planta de Tratamiento de Aguas Residuales la construya Sedacaj y por el contrario exigió que sea una empresa española, con lo cual, según los estudios, las tarifas de agua y desagüe se incrementarían hasta en un 10%. Como se recuerda el concejal viajó en el mes de noviembre del año 2010 a España por invitación del Consorcio TDA Agua del Grupo COBRA, quien le pagó los pasajes, para realizar una visita técnica y así adquiera, supuestamente, experiencia sobre Tratamiento de aguas residuales. Todo parece indicar que este viaje tiene todo un trasfondo de realizar lobbies a favor de esta empresa española y que en estas últimas semanas se dio en la sesión

de concejo donde el regidor voto a favor de la empresa española. Parece que a Bueno no le importa que las tarifas de agua suban y muchos menos que estos incrementos perjudiquen la economía de todos los cajamarquinos. Su voto era con el propósito de entregarle en concesión un promedio de 30 años la Petar, sin embargo, estas ambiciones económicas y políticas se vieron truncadas con el voto en contra de los demás concejales. Y como para no creerlo, no es lo único a los que se ha puesto el regidor Herman Bueno sino que también votó en contra de otros proyectos de impacto y desarrollo para Cajamarca. Asimismo se opuso a la fies-

ta tradicional de Cajamarca y es que en sesión de consejo votó en contra del presupuesto del Carnaval ante el desconcierto del resto de concejales. El regidor Herman que paradójicamente se apellida Bueno también se opuso a la reorganización del transporte avalando aquellos transportistas que no quieren que el servicio mejore y que las tarifas del pasaje bajen. El sustento de Bueno es que se está afectando los intereses de los transportistas. Nos preguntamos y los intereses de todo el pueblo de Cajamarca, ¿por qué se niega a que la municipalidad limpie este sector de la corrupción? Nos informan que el concejal le habrían ofrecido dinero a cambio de su voto en contra al igual que la empresa española le pagó los pasajes. ¿Qué es lo que busca, Bueno? Solo descalabrar los bolsillos y traerse a bajo las obras y proyectos que beneficiarán a todos los cajamarquinos algo que el pueblo de Cajamarca no debe olvidar, pues este concejal tiene aspiraciones políticas que la población debe evaluar.

Resolución de Consejo de Facultad Nº 216-2012-FI-UNC, de fecha 23 de julio del 2012 Fecha: 21-08-2012 Hasta: 11:00 a.m. Local: Comité Electoral-UNC Fecha: 22-08-2012 Hora: 11:00 a.m. Local: Comité Electoral, Decanato, Dpto. Académico Ciencias de la Ingeniería Fecha: 23-08-2012 Hasta: 11:00 a.m. Local: Comité Electoral-UNC Fecha: 24-08-2012 y 27-08-2012 Hora: 12:00 m. Local: Comité Electoral-UNC Fecha: 28-08-2012 Hora: 11:00 a.m. Local: Comité Electoral, Decanato, Dpto. Académico Ciencias de la Ingeniería

CIERRE DE CAMPAÑA ELECTORAL

Fecha: 06-09-2012 Hora: 18:00 horas

ELECCIÓN Y ESCRUTINIO

Fecha: 07-09-2012 Hora: 11:00 a.m. Local: Dpto. Académico Ciencias de la Ingeniería

Cajamarca, 9 de agosto del 2012

Cronograma de Elección de Jefe del Departamento Académico de Ciencias Químicas y Dinámicas de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca Resolución de Decanato Nº006-2012-FE-UNC, de fecha 18 de REFERENCIA julio del 2012 Fecha: 21-08-2012 INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS Hasta: 11:00 a.m. Local: Comité Electoral-UNC Fecha: 22-08-2012 Hora: 11:00 a.m. PUBLICACIÓN DE CANDIDATOS INSCRITOS Local: Comité Electoral, Decanato, Dpto. Académico Ciencias Químicas y Dinámicas Fecha: 23-08-2012 TACHAS Hasta: 11:00 a.m. Local: Comité Electoral-UNC Fecha: 24-08-2012 y 27-08-2012 ABSOLUCIÓN DE TACHAS Hora: 12:00 m. Local: Comité Electoral-UNC Fecha: 28-08-2012 Hora: 11:00 a.m. PUBLICACIÓN DE CANDIDATOS HÁBILES Local: Comité Electoral, Decanato, Dpto. Académico Ciencias Químicas y Dinámicas Fecha: 06-09-2012 CIERRE DE CAMPAÑA ELECTORAL Hora: 18:00 horas Fecha: 07-09-2012 ELECCIÓN Y ESCRUTINIO Hora: 10:00 a.m. Local: Dpto. Académico Ciencias Químicas y Dinámicas

Cajamarca, 9 de agosto del 2012

Cronograma de Elección de Jefe del Departamento Académico de Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca REFERENCIA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS

PUBLICACIÓN DE CANDIDATOS INSCRITOS

TACHAS ABSOLUCIÓN DE TACHAS

PUBLICACIÓN DE CANDIDATOS HÁBILES

Resolución de Decanato Nº 005-2012-FE-UNC, de fecha 10 de julio del 2012 Fecha: 21-08-2012 Hasta: 11:00 a.m. Local: Comité Electoral-UNC Fecha: 22-08-2012 Hora: 11:00 a.m. Local: Comité Electoral, Decanato, Dpto. Académico Ciencias de la Educación Fecha: 23-08-2012 Hasta: 11:00 a.m. Local: Comité Electoral-UNC Fecha: 24-08-2012 y 27-08-2012 Hora: 12:00 m. Local: Comité Electoral-UNC Fecha: 28-08-2012 Hora: 11:00 a.m. Local: Comité Electoral, Decanato, Dpto. Académico Ciencias de la Educación

CIERRE DE CAMPAÑA ELECTORAL

Fecha: 06-09-2012 Hora: 18:00 horas

ELECCIÓN Y ESCRUTINIO

Fecha: 07-09-2012 Hora: 9:00 a.m. Local: Dpto. Académico Ciencias de la Educación

Cajamarca, 9 de agosto del 2012

REQUISITOS PARA SER ELEGIDO JEFE DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Solicitud de inscripción dirigida al Presidente del Comité Electoral (según formato). Copia legible del Documento Nacional de Identidad, que certifique haber sufragado en las últimas elecciones políticas de cada uno de los candidatos Constancia de Escalafón de tener la condición de Profesor en la Categoría de Principal o Asociado. Tener Grado Académico de Maestro o Doctor. Constancia de adscripción expedida por el Jefe del Departamento Académico. Copia Fedateada del Título Profesional. Hoja de Vida, Declaración de Principios y Plan de Trabajo. Certificado negativo de no haber sido condenado por delito que conlleve pena privativa de libertad. Documentos que acrediten los requisitos establecidos por el artículo 124º del Estatuto, con el documento oficial y/o notaría respectivo. Cajamarca, 9 de agosto del 2012

El proceso se rige por la ley Universitaria, Estatuto, Reglamento General y Reglamento Electoral de la Universidad Nacional de Cajamarca.


8

Regionales

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

Frente de Defensa quiere impedir que se realice fiesta patronal en hualgayoc Crece robo de motos

Chota.- En los últimos meses se han producido varios robos de motos lineales en esta ciudad, sin que las autoridades hayan podido frenar este problema que viene presentándose desde hace años, al cual se suman homicidios y otros hechos delictivos sin resolver, reflejándose una seria deficiencia en la seguridad ciudadana. César Díaz Ramírez, exsubprefecto de Chota, expresó su preocupación por la inseguridad que hay en esta ciudad y consideró que los ladrones de motos son de otras localidades, quienes llegan a Chota a realizar sus fechorías. Frente a esta situación, propuso que se fortalezcan a las rondas urbanas y todas las autoridades se junten para reactivar el comité multisectorial a fin de tomar acciones conjuntas para enfrentar la inseguridad ciudadana y otros problemas que frecuentemente aquejan a la población. Trabajo de Cuerpo de Paz

Chota.- Voluntarios del Cuerpo de Paz de Estados Unidos proyectan su trabajo en las provincias de Chota y Cutervo, con acciones coordinadas con los gobiernos locales y los sectores salud y educación. El coordinador regional del Cuerpo de Paz, José Tafur Vásquez, indicó que las actividades se desarrollarán en tres ejes de trabajo: Desarrollo de estilos de vida saludable, liderazgo y participación comunitaria y desarrollo del mundo de trabajo. Las acciones estarán a cargo de tres voluntarios de Estados Unidos, quienes vienen con el ánimo de trabajar por dos años en estos pueblos de la región Cajamarca. Visitas turísticas

Chota.- El director de Comercio Exterio y Turismo en Chota, Orlando Rodríguez Fustamante, anunció la visita a los lugares turísticos en las comunidades de Sarabamba y Llasavilca para el próximo 24 de agosto. Para tal efecto coordinan con las autoridades de esas comunidades y la empresa de transportes Gallardo a fin de visitar los principales atractivos de esos lugares. La finalidad de este trabajo es promover el turismo interno haciendo partícipes a estudiantes y pobladores que lo están tomando con mucha expectativa esta iniciativa, refirió el funcionario. Arrojo de desmonte

Chota.- El director de la Institución Educativa Nº 10381 de Chota, Walter Mestanza Tarrillo, expresó su malestar por el arrojo de desmonte que viene haciendo la empresa BM3 en el parque El Maestro, lo cual atenta contra la salud de los escolares que reiniciaron sus actividades académicas. Dijo que la polvareda preocupa a la comunidad estudiantil, pues el polvo ingresa a las aulas, poniendo en peligro loa salud de los menores. En ese sentido llamó a las autoridades a intervenir contra esta empresa irresponsable, que pese a los reclamos hechos, no se corrige.

Alcalde afirma que pobladores de su distrito le han dado su respaldo. Hualgayoc (Por: Juan Guerrero Fernández).- A pesar que el Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Hualgayoc-Bambamarca viene conminando al alcalde de este distrito, Ismael Becerra Prado, a que no organice la feria en honor a la Virgen del Carmen, la autoridad edil ha señalado que “esta actividad se hará de todas maneras, pues ese es el deseo de su pueblo”. Becerra manifestó que ha recibido una serie de llamadas impositivas, por lo que decidió consultar a la población de su distrito para contemplar la realización de esta tradicional celebración, recibiendo el respaldo unánime de autoridades culturales, políticas y religiosas, así como de los representantes de los diferentes caseríos y organizaciones

Alcalde de Hualgayoc, Ismael Becerra, anuncia que hará feria patronal en su distrito. (Foto: César Cépeda)

de base de su localidad. “Les digo a los amigos del Frente de Defensa que el distrito de Hualgayoc tiene sus

propios dirigentes y autoridades para elegir y decidir lo que es mejor para el pueblo. Nosotros nos solidarizamos

en la lucha justa por el agua, pero tampoco vamos a dejar de lado una fiesta tradicional que anualmente esperan celebrar nuestros ciudadanos”, enfatizó el burgomaestre. Dio a conocer que la feria en honor a la Virgen del Carmen se inicia el miércoles 22 de agosto con la tradicional reseña de fiesta, las novenas en homenaje a la imagen se desarrollarán del jueves 23 al viernes 31 de agosto y el día central será el 2 de setiembre, mientras que las corridas de toros están programadas para el martes 4 y miércoles 5 de setiembre. “Somos un distrito con 240 años de minería y de gente hospitalaria, por lo que damos la bienvenida a los miles de visitantes que llegarán de diferentes partes del país y del extranjero, especialmente a los hijos de Hualgayoc que residen en otras ciudades”, expresó Ismael Becerra.

Agro en San Ignacio está en emergencia Crisis de este sector es causa de la falta de un plan de desarrollo. San Ignacio (Por: David Passapera Portilla).- Las plagas, enfermedades y el bajo precio internacional del café ha sumido al agro de la provincia de San ignacio en la más grande crisis de su historia. Lo peor es que pese a que esta provincia se sustenta

económicamente de este monocultivo, no tiene un plan de desarrollo con intervenciones para prevenir cualquier daño como los que se está atravesando. En la mayoría de los casos las plantaciones se han quemado totalmente y en otras las plagas han afectado considerablemente la producción, causales de grandes pérdidas que afectan la economía pro-

vincial. Según la información, el actual Gobierno Regional de Cajamarca tuvo el año pasado para este sector 350 millones de soles, sin embargo jamás llegó. Este año se sigue esperando que el presidente regional Gregorio Santos Guerrero y su aliado político, el actual alcalde de San Ignacio, Carlos Martínez Solano, unan

presupuestos para ayudar al sector cafetalero, pues en sus campañas políticas prometieron priorizar la ayuda a este importante sector. La mayoría de agricultores piden que las autoridades agrarias hagan un inventario de las actuales pérdidas y declaren en emergencia el agro de San Ignacio, con el propósito de gestionar apoyo al Gobierno Central.

Izamientos dominicales

Chota.- Después de algunos domingos se reiniciaron las ceremonias cívicas en en la plaza de Armas de esta ciudad, pero esta vez se notó el ausentismo de las autoridades locales. Para el domingo estuvo programada la partcipacion del Poder Judicial y de representantes de otros sectores, sin embargo se desconocen los motivos de su inasistencia, dijo el gobernador provincial de Chota, Enrique Rogriguez Bautisa, quien llamò a las instituciones a tomar con responsabilidad su presencia en estas jornadas dominicales y sobre todo demostrar civismo como chotanos. Llamado a la unión

Chota.- La posicion terca y la actitiud militarista del Gobierno Central entorpece el diálogo que se inició para dar solución al conflicto social en Cajamarca por el caso Conga, expresò el presidente de la Federacion Provincial de Rondas, César Cieza Gónzales. En ese sentido pidió al pueblo manternse unido y consideró que en el país se debe luchar por una nueva Constitucion Política y por una legislación minera responsable. Dijo que no hay indicios de cambio de actitud por el Gabinete Jimenez, situación que preocupa y que lo está demostrando al ampliar el estado de emergencia en Cajamraca, Celendin y Hualgayoc.

Madre pide justicia por el asesinato de su hijo Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- Con profundo dolor doña Nelly Maritza Salazar Aguilar, madre de Max Huber Calderón Salazar, quien encontró trágica muerte el jueves 2 de agosto en esta ciudad, pide que se aplique la máxima condena al asesino confeso Francisco Vásquez Coronel, destituido jefe de la Dirección Subregional de Salud (Disa) de Chota. Declaró que su hijo lleva-

ba una vida tranquila, pues descartó que el homicidio se haya producido por cuestiones sentimentales. Manifestó que Max Calderón, luego de entregar la obra que tenía a su cargo, iba a descansar a la habitación de su novia Tania Córdoba Cerna, en el quinto piso de la casa ubicada en la cuadra cuatro del jirón 27 de Noviembre de esta localidad, sin imaginar que alguien

lo esperaba para acabar con su vida. En ese sentido, dejó entrever que su hijo se equivocó de habitación, porque había ingerido licor luego de entregar el trabajo y que Francisco Vásquez lo atacó, quitándole la vida. Señaló, además, que es falsa la afirmación del autor confeso del crimen que indica que dos personas ingresaron a la vivienda para agredirlo.

Designan a nuevo jefe de Disa-Chota

A favor del magisterio

Chota.- El representante del Colegio de Profesores en esta ciudad, Leoncio Fernandez Tantajulca, dijo que para que se apruebe una nueva ley en favor del magisterio debe existir el consenso de los maestros del Perú y tiene que apuntar hacia la reinvidicación de los aspectos remunerativos, profesionales y sociales. Dijo que se debe fijar un piso salarial equivalente al 60% de la unidad impositiva tributaria (UIT) y que las evaluaciones sean integrales, propuesta que presentó el año pasado el Colegio de Profesores del Perú.

Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- La Dirección Regional de Salud de Cajamarca dio las gracias por los servicios prestados a Francisco Vázquez Coronel (ahora exdirector de la Disa-Chota), presunto autor de la muer-

te de Max Huber Calderón Salazar. Asimismo, el director regional de Salud, Reinaldo Núñez Campos, designó como encargado del despacho de la Dirección Subregional de Salud (Disa) de Chota, con

fecha 3 de agosto, a José Martín Estela Briones, quien venía cumpliendo funciones administrativas en dicha institución. Estela Briones, en declaraciones al diario Panorama Cajamarquino, dijo que asume las funciones con

“Hay testigos que las cosas no son así”, dijo. “A la familia nos duele la pérdida de Max Calderón Salazar, por lo tanto haremos lo posible para que este criminal pague su condena y tomaremos acciones para que se le quite el título de médicos”, expresó. “El asesino no es un médico, es un psicópata, además tengo referencia de que tiene antecedentes negativos”, sostuvo.

el ánimo de continuar con las tareas emprendidas y de brindar los servicios de salud en favor de la población de esta juridicción. “Las labores siguen para adelante y se harán las tareas que están programadas para el presente mes de agosto, mientras dure el periodo de la encargatura”, expresó.


9

Regionales

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

Recluyen en el penal de Chota a exjefe de la Disa, Francisco Vásquez Coronel Acusado de ser presunto autor del delito de homicidio simple, tipificado en el artículo 106 del Código Penal, en agravio de Max Huber Calderón Salazar. Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chota que despacha Segundo Tomás Yepes Alva, dictó prisión preventiva para Francisco Vásquez Coronel, en calidad de presunto autor del delito de homicidio simple, tipificado en el artículo 106 del Código Penal, en agravio de Max Huber Calderón Salazar. El exdirector subregional de Salud fue internado en el establecimiento penitenciario de Chota, en donde permanecerá por un tiempo de nueve meses, para que se pueda establecer en definida su culpabilidad o inculpabilidad. RESOLUCIÓN JUDICIAL Luego de escuchar los informes orales de las partes, mediante requerimiento fiscal que solicitó prisión preventiva en el proceso seguido contra Francisco Javier Vásquez Coronel, de 52 años, presunto autor del delito contra la vida el cuerpo y salud en la modalidad de homicidio simple en agravio de Max Huber Calderón Salazar, el juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chota emitió la respectiva Resolución Judicial. ANTECEDENTES El Ministerio Público sustenta su requerimiento en que el jueves 2 de agosto, aproximadamente a las 2:30 de la mañana, en el cuarto piso

el médico Vásquez Coronel, para que como jefe de la Disa llame a una ambulancia y él contestó “yo no sé nada, me han querido asaltar, me han querido matar y han sido dos”, y los serenos le dijeron que a la víctima le habían punteado (apuñalado), lo cual así había sido. Esta versión es congruente con la brindada por Delia Flor Muñoz Tapia, quien señala que el día de los hechos acudió al llamado de Gina Llamoctanta Gálvez, porque supuestamente habían querido asaltar a Francisco Vásquez Coronel.

del inmueble ubicado en el jirón 27 de Noviembre de esta ciudad, resultó sin vida Max Huber Calderón Salazar, siendo el diagnóstico presuntivo de muerte por traumatismo abdominal abierto y shock hipovolémico. Habiéndose encontrado en el pasadizo gotas de color rojo, al parecer de sangre, que parten desde cerca de la habitación número seis correspondiente a Francisco Vásquez Coronel, hasta las escalares que conducen del cuarto del quinto piso de la citada vivienda en donde se encontró el cuerpo de la víctima. Efectuadas las primeras investigaciones, se tiene la entrevista efectuada a Gina Lizet Llamoctanta Gálvez, inquilina de la casa, quien ha señalado que en la madrugada del día de los hechos vio que la habitación Nº 6 de Francisco Vásquez Coronel

Construirán 1,900 cocinas mejoradas en Bambamarca Proyecto mejorará condiciones de vida de niños y niñas menores de 5 años y madres gestantes en 92 caseríos de este distrito. Bambamarca (Hualgayoc).En las próximas semanas el proyecto Predima (Iniciativa Integral para la Prevención y Disminución de la Desnutrición Infantil y Muerte Materna), administrado por la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca y la Asociación Puentes Para el

Desarrollo, iniciará la construcción de 1,900 cocinas mejoradas. Estas 1,900 cocinas mejoradas beneficiarán a un número igual de familias de 92 caseríos del distrito bambamarquino. Predima tiene como finalidad prevenir y disminuir la desnutrición crónica infantil, desde el momento de la concepción hasta los 5 años de edad, en hogares pobres o pobres extremos del distrito de Bambamarca. Las cocinas mejoradas que se construirán forman parte

HOMICIDIO SIMPLE El representante del Ministerio Público presentó los elementos de convicción que vinculan al imputado con el delito investigado, el acta de constatación del cadáver de Max Huber, el acta de entrevista a Gina Llamoctanta, la declaración del imputado Francisco Vásquez Coronel, acta de registro domiciliario, acta de constatación del lugar de los hechos y el certificado médico legal de Francisco Vásquez Coronel, quien no presenta ningún tipo de lesión. A la pronoxis de la pena señala que los hechos enunciados se adecua al tipo penal de homicidio simple previsto y sancionando en el artículo 106 del código sustantivo, el mismo que prescribe el que mata a otro será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 6 ni mayor de 20 años, en el presente caso la pena a imponerse supera largamente el límite permitido por la ley que es de cuatro años. El representante del Ministerio Público solicitó se declare fundado su requerimiento

estaba con la puerta abierta y la luz prendida, quien estaba parado en la puerta de su cuarto discutiendo con una persona de sexo masculino y que luego resultó ser Max Huber Calderón Salazar. Afirmó que cuando ingresó a su habitación, al cabo de unos segundos, se escuchó que Francisco Vásquez Coronel le increpaba al otro sujeto diciéndole “¿quién eres tú, qué haces acá”?, y luego unos golpes, ruido y forcejeo entre ambas personas como que iban desplazándose a las escaleras para luego escuchar un golpe muy fuerte por lo que optó a salir de su cuarto para ver qué es lo que había pasado, encontrando a Francisco Vásquez que retornaba de las escaleras hacia su habitación. Señala que al preguntarle “¿qué pasaba”?, le respondió aturdido y desencajado “me han querido asaltar, se han querido meter por mi venta-

na”, señalando su ventana que estaba a medio abrir. Al mirar hacia al piso vio un manojo de llaves y la recogió diciéndole “doctor sus llaves”, y éste un poco alterado le respondió “eso no es mío”, para seguidamente ingresar en su habitación y cerrar la puerta. Asimismo, advirtió que en el piso había manchas de sangre fresca en forma de goteo, por lo que llamó a Delia Muñoz, hija de los propietarios del inmueble, quién salió de su departamento del tercer piso, contándole lo sucedido y con ella ubicaron el cuerpo de la víctima a la altura de la escalera que conduce del cuarto al quinto nivel. Entonces, pensando que estaba mareado y que se había quedado dormido, llamaron a Serenazgo que se hizo presente y con ellos advirtieron que Max Huber Calderón Salazar botaba espuma por la boca, optando por ir donde

del componente de mejoramiento de las condiciones de vivienda, salud e higiene para las familias favorecidas por el proyecto. Uno de los beneficios del uso de cocinas mejoradas es disminuir la cantidad de humo del ambiente en donde se preparan los alimentos, expulsándolo al exterior de la vivienda por medio de una chimenea. Gracias a ello es posible mejorar las condiciones de salud de la población al reducir la incidencia de enfermedades respiratorias, infecciones y anemia. Asimismo, permiten mayor comodidad y limpieza en el hogar durante la preparación de los alimentos.

Fortalecerán capacidades de empresarios bambamarquinos Bambamarca (Hualgayoc).- El gerente municipal de la comuna provincial de Hualgayoc, Fernando Cabanillas Torres, en declaraciones a la prensa local anunció que se desarrollará una serie de talleres que faciliten y fortalezcan las capacidades del empresariado bambamarquino. “Hemos conversando con los empresarios y los gerentes y ya se dispuso buscar especialistas para desarrollar una serie de talleres que faciliten y fortalezcan las capacidades del empresariado", expresó. A la vez, hizo el llamado a

las empresas locales para que participen de los procesos de licitación. “Instamos a los empresarios bambamarquinos para que se presenten a los procesos, que lo estamos convocando a través de los medios de comunicación radiales, televisivos y virtuales, para que tengan que apostar en los procesos", señaló. Asimismo, dijo que la política de la actual gestión municipal está comprometida a manejar los procesos de manera trasparente, “Nos apegamos al marco de la Ley de Contrataciones del Estado, no tenemos ningún

de prisión preventiva por un plazo de nueve meses, lo cual fundamenta en el sentido de que las pruebas deben regresar de Lima y se necesita el tiempo necesario para que se pueda establecer en definitiva la culpabilidad o inculpabilidad de Francisco Vásquez Coronel. LA DEFENSA El abogado de la defensa técnica del imputado, Ernesto Cubas Montes, argumentó que su defendido se ha presentado de manera voluntaria, el hecho de sangre fue en defensa propia, es consciente que ha causado una muerte y que no pretende eludir la acción de la justicia. Y que de no aceptarse la legítima defensa se le acuse por emoción violenta cuya pronoxis de la pena es sumamente inferior, es decir de 3 a 5 años, solicitando que se declare infundado el requerimiento de prisión preventiva. DICTAMEN El juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chota, Segundo Tomas Yepes Alva, al término de la audiencia manifestó hay presupuestos de suficiencia probatoria y por estas consideraciones y en aplicación de los artículos 268, 269 y 270 del Código Procesal Penal, se resuelve declarar fundado el requerimiento de prisión preventiva presentado por la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chota en contra de Francisco Vásquez Coronel. Francisco Vásquez Coronel está en calidad de presunto autor del delito de homicidio simple tipificado en el artículo 106 del Código Penal, en agravio del ahora occiso Max Huber Calderón Salazar, ordenando su internamiento en el penal de Chota, computándose el plazo de prisión de nueve meses. La decisión del juez fue apelada por la defensa de Francisco Vásquez Coronel.

problema en trabajar con los empresarios locales, siempre y cuando estén dentro del marco legal, no podemos hacer diferencias, ante la ley todos somos iguales”, añadió. Recordó que la norma que favorecía con puntaje a los empresarios locales fue derogada. “Los empresarios bambamarquinos no están pidiendo ningún favoritismo, solo piden ser considerados en procesos de licitación, pero como sabemos que los procesos son abiertos y públicos establecidos por requisitos mínimos, como detalla la Ley de Contrataciones del Estado, en el marco jurídico y legal vigente que se establece para contratar con el Estado”, concluyó.


10

Perú

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

Alejandro Toledo: “El reclamo del magisterio es mi reclamo" Durante visita a Puno, ex mandatario expresó su apoyo a demandas del Sutep, pero hizo un deslinde con el Movadef. El ex presidente Alejandro Toledo expresó su apoyo a la huelga que acata el Sutep desde hace aproximadamente un mes en diversas ciudades del país. “El reclamo del magisterio es mi reclamo”, dijo durante su visita a Puno, realizada el domingo y lunes

últimos. No obstante, Toledo hizo un deslinde con la facción que apoya al Movadef. “Apoyo la huelga de los profesores, pero no quiero saber nada con Movadef ni con Sendero”, precisó, según informaron diarios locales. Toledo señaló que los maestros son sus “chocheras” y recordó que durante su gobierno duplicó sus remuneraciones. “Espero que el presidente Humala pronto

Grupo parlamentario determinó la presunta existencia de dichos delitos en las campañas publicitarias de 2011 y 2012.

El IGP detalló que se han registrado doce movimientos sísmicos durante agosto en el territorio peruano. Muchos no son sentidos por la población.

El grupo parlamentario encargado de investigar irregularidades en la Sunarp determinó la presunta existencia de colusión simple y

agravada en las campañas publicitarias de 2011 y 2012, en la adquisición de artículos de merchandising y en el concurso público de plazas. El grupo de trabajo solicitará que se le amplíe el plazo de investigación, así como el levantamiento del secreto bancario y telefónico de unos 30 funcionarios de esa entidad.

Fiscalía investiga a radicales de Sutep-Conare

Congreso gastó S/.368 mil solo en gasolina en gestión de Abugattás Cifra del periodo entre agosto de 2011 y junio de 2012. Durante la gestión del oficialista Daniel Abugattás, el Congreso gastó S/. 368 mil solo en combustibles, en el período comprendido entre agosto de 2011 y junio de 2012, de acuerdo a un informe di-

fundido por La Mula, que cita como fuente el propio portal institucional del Legislativo. Esta cifra, sostiene, incluye los gastos en movilidad realizados por la Mesa Directiva, la escolta presidencial, la secretaria presidencial, el Comité de Damas y la Oficialía Mayor. También para cubrir los servicios de mensajería

y el trabajo de comisiones. El informe destaca que Abugattás gastó más de S/.34 mil en la compra de gasolina de 97 octanos, cifra que fue superada por su primer vicepresidente, Manuel Merino de Lama, quien utilizó más de S/. 38 mil. Solo en el mes de junio se gastaron S/.181,226 en combustibles.

Capturan a financista de ‘Artemio’ Agentes del Frente Policial Huallaga capturaron al narcoterrorista Alan Wilder García Silva (37), ‘camarada Alancillo’, sindicado como financista y apoyo del grupo terrorista Sendero Luminoso en los valles del sector de Magdalena y Ramal de Aspuzana, en el distrito de José Crespo y Castillo-Aucayacu, en la

ENCUENTRO AL PASO Los medios también dieron cuenta de una reunión entre el ex mandatario y los dirigentes del Sutep Lucio Callo Callata y Troadio Gonzales, señalados como militantes del Movadef. Sin embargo, fuentes de Perú

Posible aclararon que no se trató de un encuentro pactado y que estas personas se acercaron al ex mandatario para transmitirle sus reclamos cuando él se encontraba en el aeropuerto, minutos antes de su partida. Esta visita a Puno fue parte de la gira que realiza por el interior del país con el propósito de fortalecer Perú Posible. Ayer estuvo en Ica y entre hoy y mañana visitará Moquegua y Tacna.

Colusión agravada en la Sunarp

Hubo 131 sismos en el Perú en lo que va del año

Doce sismos de diferente intensidad ha registrado el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en los primeros ocho días de agosto siendo el más fuerte el de 6,4 grados Richter el jueves 2 en Pucallpa. El director de Sismología del IGP, Hernando Tavera, indicó que la mayoría de estos temblores se presentó en la costa peruana, que se encuentra comprendida en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que registra el 85% de actividad sísmica en el mundo. Tras señalar que en lo que va del año, ya son 131 los movimientos telúricos en el territorio peruano, apuntó que a diario suceden dos o tres que no son registrados por su baja intensidad y tampoco son sentidos por la población.

anuncie el aumento de los sueldos al magisterio, a la Policía y a las Fuerzas Armadas, porque ellos son los menos pagados en el país”, expresó.

provincia de Leoncio Prado (Huánuco). Según la Policía, ‘Alancillo’ financiaba las actividades subversivas mediante el pago de cupos a los grupos armados de ‘Artemio’ –que fue recientemente capturado–, ‘Piero’ y ‘Brouny’, que operaban en el Huallaga. García Silva tiene tres requisitorias por el delito de

tráfico ilícito de drogas. Estas fueron emitidas por el Juzgado Penal de Leoncio Prado, en Tingo María, Huánuco. La primera data del 16 de agosto de 2011 (oficio N° 5078); la segunda, emitida un día después, y la última, del 19 de diciembre de 2011 (oficio N° 7936). Las operaciones en la zona continúan.

Presidente de esa facción, Efraín Condori, reivindicó el pensamiento del cabecilla terrorista Abimael Guzmán. La Segunda Fiscalía Supraprovincial de Lima investiga a los dirigentes del Sutep-Conare por haber expresado su adhesión a una organización vinculada a Sendero Luminoso, confirmó el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales.

Según explicó, el presidente de esa facción, Efraín Condori, es investigado por reivindicar el pensamiento del cabecilla terrorista Abimael Guzmán. En tanto, el presidente Ollanta Humala le envió un mensaje a ese grupo extremista. “Los menos indicados para usar la violencia, como medio de negociación, deben ser los sectores radicales del magisterio”, remarcó.

Sismo en Yurimaguas: el IGP registró 4,4 grados Richter Un sismo de 4,4 grados Richter sacudió ayer la ciudad de Yurimaguas, capital de la provincia de Alto Amazonas, en la región Loreto, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). No se ha reportado daños materiales ni humanos. En su reporte, la institución señala que el movimiento telúrico se produjo a las 2:06 p.m. ubicándose el epicentro a 31 kilómetros

al Norte de Yurimaguas con una profundidad de 57 kilómetros. El IGP informó hoy que hubo 131 sismos en el Perú en lo que va del año en el territorio peruano. Con el de Yurimaguas, suman entonces 132. El Perú se encuentra comprendido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que registra el 85% de actividad sísmica en el mundo.


11

Mundo

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

Psiquiatra de James Holmes alertó a la Policía antes de la masacre Lynne Fenton pidió a policías de la Universidad de Colorado que investigaran antecedentes del asesino de Denver seis semanas antes de tiroteo en cine.

de los hechos del 20 de julio. La versión que difundió hoy la cadena KMGH-TV pone de relieve las inquietudes que la psiquiatra universitaria, la doctora Lynne Fenton, pudo haber tenido sobre la conducta de Holmes. El canal atribuyó la información a fuentes que no identificó que estaban enteradas de las pesquisas sobre el ataque en el cine Century 16, de la localidad de Aurora, en las afueras de Denver. La psiquiatra recibió la información de que Holmes,

La psiquiatra que atendía al acusado de matar a tiros a 12 personas en el estreno de la última película de ‘Batman’ en un cine de Colorado (EEUU) había solicitado a la Policía de la universidad local que revisara los antecedentes James Holmes seis semanas antes

Comisión noruega inspecciona frontera Perú-Chile para trabajo de desminado En la quebrada Escritos se encuentran también representantes de las cancillerías de ambos países. En territorio chileno fronterizo con el Perú se encuentra una comisión de la organización humanitaria noruega Norwegian People’s Aid en lo que es su primera inspección de la zona de la quebrada de Escritos, en la región de Arica y Parinacota. El corresponsal de El Comercio Ernesto Suárez informó que se trata de un grupo de doce personas, entre las que también se encuentran representantes de las cancillerías de ambos países.

La actividad que se desarrolla desde las 10 a.m. busca determinar desde qué zona

empezar el trabajo de desminado. La comisión ingresó por territorio chileno y saldrá

por el peruano. Pese a la importancia de esta acción, autoridades del

entonces estudiante del programa de doctorado en neurociencia en la Facultad de Medicina Anschutz de la mencionada universidad, no tenía antecedentes penales. La Universidad de Colorado se abstuvo de confirmar la versión de KMGH-TV, pero señaló hoy al Denver Post que había contratado abogados para Fenton y para un agente de la escuela en relación con el tiroteo. KMGH reportó previamente que Fenton expresó a principios de junio sus preocupaciones sobre Holmes a los miembros de un grupo universitario de evaluación de conductas y amenazas, pero este no actuó debido a que Holmes había decidido retirarse de la universidad.

Ejército en territorio peruano se encuentran dificultando la labor periodística. En sendos territorios se han ubicado además ambulancias y camiones de los bomberos para atender cualquier emergencia. El canciller Rafael Roncagliolo indicó ayer que la organización humanitaria Norwegian People’s Aid detallará el viernes ante autoridades peruanas y chilenas su plan para desminar la frontera de ambos países Como se informó, la entrada del Rio Seco en Quebrada de Escritos, el pasado 19 de febrero, provocó el desplazamiento de un número indeterminado de minas antipersonales y antitanques, que fueron sembradas por el gobierno chileno a menos de 800 metros de la línea de frontera con el Perú durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Crece el debate por la marihuana en Chávez llama "malcriado" a Capriles Sudamérica: esta vez es Colombia Procurador general de Colombia dijo que alcalde de Bogotá “se la fumó verde”, luego de que este propusiera centros de consumo controlado Si primero en Uruguay el gobierno de José Mujica planteó que el Estado venda marihuana controladamente a los consumidores y después un parlamentario chileno, Fulvio Rossi, propuso legalizar esta droga y confesó que la consumía habitualmente, un enfervorizado debate continúa abierto en el continente. El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, dijo hace poco que insistirá en su idea de crear centros de consumo

controlado de drogas para los adictos, como se hace en varias ciudades del mundo, como estrategia para reducir el crimen y la venta de drogas al menudeo. No obstante, las críticas desde todo ámbito no se hicieron esperar. El propio procurador de Colombia, Alejandro Ordoñez, argumentó un comentario en contra del burgomaestre y lo adornó con una frase que hace eco en los medios internacionales. LA FRASE “La Constitución nacional establece que en Colombia el adicto es un enfermo para el que se deben diseñar políticas públicas para efectos terapéuticos y lo que está proponiendo el alcalde nada

tiene que ver con esas finalidades de cualquier política pública en esa materia”, dijo el representante del Ministerio Público según recoge la web de la cadena “Caracol”. “En esa propuesta el alcalde se la fumó verde”, remató y luego consideró “inconstitucional la propuesta”. De igual modo se pronunció la Ministra de Salud y Protección Social de Colombia. En declaraciones al diario local “Vanguardia”, Beatriz Londoño enfatizó que a la luz de los convenios suscritos por Colombia en el marco del sistema de las Naciones Unidas, el Estado no puede suministrar drogas ilícitas a sus ciudadanos.

El presidente venezolano criticó al candidato opositor por seguir utilizando una gorra con colores patrios, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral lo prohibió. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó hoy “malcriado” al candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, por desconocer los llamados de advertencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) por el uso de una gorra con los colores de la bandera venezolana. “La burguesía es la burguesía, ellos nunca respetaron las leyes, no respetaron nada. Esa actitud malcriada del candidato opositor lo que hace

es retar a las leyes, al país. Desnuda el perfil peligroso, no de candidato, sino de los que están detrás de él, de la burguesía, del imperio (estadounidense)”, señaló. El CNE alega que la gorra viola las normas electorales, pero Capriles sostiene que no está irrespetando las reglas para las elecciones de octubre, en las que Chávez buscará una segunda reelección. “Hay que respetar al árbitro, yo estoy extrañando a los anteriores candidatos, este candidato no da pie con bola (comete errores), mientras nosotros estamos creciendo en las calles, en la organización popular y este mes vamos a trabajar duro, pero hay que respetar al CNE”, dijo el mandatario llanero a los periodistas.

Escándalo por un funcionario que quiso alimentar a niños pobres con palomas Ponemos tramperos en los dormideros, (a las palomas) se las agarra y se las traslada a un frigorífico. El director de Fauna de la Secretaría de Ambiente de la provincia argentina de Córdoba, Oscar de Allende, propuso en un medio de comunicación alimentar a niños pobres de su zona con palomas e indicó que ya se habían iniciado los trámites para que esto se concrete, declaraciones que generaron gran escándalo en el país, por lo que luego tuvo que retractarse. De Allende conversaba con radio Cadena 3 sobre la sobrepoblación de palomas en Córdoba, cuando comentó que tenía un plan para acabar con este problema. “Hemos hablado con la gente de Paicor (Programa de Asistencia Integral Córdoba) para hacer un proyecto, para ver si le podemos dar una salida al tema desde el punto de vista alimenticio”, dijo. Paicor es un programa destinado a los niños pobres en edad escolar de dicha provincia y funciona en varios colegios de la mencionada provincia. “Ponemos tramperos en los dormideros, (a las palomas) se las agarra y se las traslada a un frigorífico, donde se la harán los estudios sanitarios. A partir de allí se consumirán internamente en nuestra provincia o se exportarán”, refirió el directivo, quien resaltó el contenido proteico de esos animales. Las declaraciones “desafortunadas” e “infundadas”, como las calificaron varios políticos, llegaron a todos los medios de comunicación, que se contactaron con las personas involucradas. “Desde ningún punto de vista ha salido esa información de Paicor, ni han tomado contacto conmigo”, dijo su titular, Verónica Bruera. Ante el escándalo, De Allende negó que haya sido una propuesta formal. “Es solamente una idea personal. Una idea más que un proyecto”, dijo a Radio Mitre. El funcionario fue suspendido a raíz de este hecho.


12

Opinión Nuestro Editorial

Chatarreo Los alarmantes niveles de contaminación a causa de gases tóxicos que emana el parque automotor en Lima Metropolitana y las principales ciudades del interior del país obligaron al Estado a tomar cartas en el asunto y actuar con prontitud. Los graves daños ambientales influyen poderosamente en la vida de las personas y las enfermedades respiratorias y alérgicas se incrementan peligrosamente, con la consecuente carga presupuestal que demanda atender a los miles de peruanos víctimas de este flagelo. A esto se agrega los altos grados de estrés producto de conducir en las atiborradas avenidas de la ciudad. Ante este panorama, resulta plausible la implementación de programas de chatarreo para unidades de transporte público y taxis, anhelado desde hace varios años y recientemente puesto en marcha con buenos resultados a la vista. Combis, coaster, ómnibus y automóviles con más de 20 años dejaron de circular gracias a estos auspiciosos planes, impulsados por el Gobierno central y la Municipalidad Metropolitana de Lima. Funcionarios de la comuna capitalina explicaron que están en proceso de elaboración del perfil del Programa de Chatarreo para taxis, debido a que el próximo año tendrán que salir 35,000 unidades por antigüedad. El plan consiste en otorgar una determinada cantidad de dinero, que oscilaría entre 4,000 y 10,000 dólares, a los propietarios para que adquieran nuevas unidades o en su defecto se dediquen a otras actividades generadoras de ingresos. Los dueños de taxis podrán cambiar sus unidades con más de 15 años de antigüedad por nuevas y menos contaminantes, lo que beneficiará finalmente a los usuarios de este servicio y a la población de la capital. El Programa de Chatarreo para taxis se iniciará en enero de 2013 y permitirá renovar progresivamente la flota vehicular. Con este propósito representantes de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) y del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet) suscribirán un acuerdo para establecer los montos económicos que recibirán los beneficiarios. La Municipalidad de Lima invirtió 25 millones de nuevos soles para esta estrategia, la cual debe estar lista, señaló, a más tardar en diciembre de este año. En el caso de ómnibus, en los primeros cuatro meses de vigencia del programa unos 600 dueños de vehículos accedieron al programa de chatarreo, ejecutado por la Municipalidad Metropolitana de Lima para sacar de circulación las unidades con más de 20 años de antigüedad a cambio de incentivos económicos. Hasta el momento se han chatarreado ómnibus, combis y coaster de distintos años de fabricación, pero se espera llegar a 750 vehículos a fines de este mes. Mediante este programa, el concejo capitalino espera reducir, en un lapso de cinco años, de 32,000 a 18,000 el número de unidades del transporte público, con lo que se aliviaría notablemente el flujo del transporte en las principales avenidas y se atenuarían los nocivos efectos del medioambiente. La meta de las autoridades metropolitanas es que a diciembre de 2012 las máquinas chatarreadas lleguen a 4,000. El Programa de Chatarreo se inició a comienzos de abril último con la aprobación de la Ordenanza 1595, la cual establece ciertas disposiciones dentro de un marco jurídico.

Panorama Cajamarquino

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

Fiscalía de San Marcos logra prisiones preventivas

Para acusados por homicidio calificado en su grado de tentativa y violación sexual San Marcos - Cajamarca, 08 de agosto del 2012.- El día de ayer el juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de San Marcos, declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva en el caso Nº 403-2011 a cargo de la Fiscal Adjunta Provincial Penal Dra. Giovana Raquel Rabanal Cacho, investigación seguida en contra de Rolando Boris Arroyo Lezama, en agravio de Keren Jemina Goicochea López por el delito de Homicidio Calificado en grado de Tentativa. Los hechos se produjeron el día siete de octubre del 2011, a horas cuatro y cincuenta y cinco de la madrugada, cuando la agraviada trabajaba en el “Servicentro Primavera”, ubicado en la cuadra dos de la Av. Primavera en San Marcos.

Hasta allí llegó el investigado y utilizando un machete intentó arrebatarle la vida a Keren Jemina Goicochea López, causándole graves heridas en la cabeza. Según las investigaciones el motivo del brutal ataque fueron los celos y la furia que sentía Rolando Boris Arroyo Lezama contra su víctima, porque éste había sido despedido del servicentro y en su lugar habían contratado a Goicochea López. Luego del ataque el agresor huyó del lugar, mientras la víctima fue socorrida por un vecino. La agraviada fue conducida al Centro de Salud de San Marcos y luego derivada al Hospital Regional de Cajamarca por la gravedad de sus heridas, en la zona occipital temporal parietal derecha de la cabeza. Al tomar conocimiento del hecho la representante del Ministerio Público inmediatamente inició las diligencias preliminares para investigar el delito. La Fiscal Giovana

Raquel Rabanal Cacho, recabó los elementos de convicción con los cuales sustentó la petición de prisión preventiva, entre ellos se presentó una Pericia Psicológica practicada al investigado, donde se concluye que es una persona sínica y violenta. En Audiencia Pública, el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Marcos declaró fundado el requerimiento, concediendo la prisión preventiva por el plazo de nueve meses y ordenó la captura del investigado, quien no asistió a la Audiencia. PRISIÓN PREVENTIVA PARA ACUSADO DE VIOLAR A UNA ANCIANA De igual manera esta mañana el Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de San Marcos declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva en el caso Nº 221-2012, en la investigación seguida contra Felipe Córdova Angulo,

investigado por el delito de Violación de la Libertad Sexual en agravio de la mujer de iniciales M.B.M.E. de 86 años de edad. El día cuatro de Junio del presente año, al promediar las cuatro de la mañana, se produjeron los hechos materia de esta investigación, cuando la agraviada de iniciales M.B.M.E se encontraba pernoctando en su domicilio. De pronto escuchó unos ruidos similares al de una bomba y observó a un hombre que irrumpió en su domicilio y le indicó que estaba indagando sobre el robo de una motocicleta que habría ocurrido en San Marcos, pero que en todo momento se mostraba amenazante. La víctima logró reconocer al invasor como Felipe Córdova Angulo, quien luego de unos instantes logró tumbarla en el patio, sobre una piedra, para posteriormente llevarla alzada hacia su cama y abusar sexualmente de ella. Después del ataque, el agresor huyó con rumbo desconocido. Realizadas las investigaciones, la Policía logró capturar a Felipe Córdova Angulo el día lunes 06 de agosto, poniéndolo a disposición del Ministerio Público. La Fiscal Adjunta Provincial Penal Johanna Vásquez Paredes, a cargo del caso, sustentó, de manera contundente, en Audiencia Pública el requerimiento de Prisión Preventiva, el cual fue concedido por el Juez de la Investigación Preparatoria de San Marcos, por el plazo de nueve meses. Determinándose el internamiento del investigado en el penal de Cajamarca. Cabe resaltar, que los familiares de la agraviada se mostraron conformes y agradecidos con la intervención del Ministerio Público.

Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218 DIRECTOR Y GERENTE GENERAL GRUPO PANORAMA: ARMANDO LOLI SALOMÓN. EDITOR: JAIME ABANTO PADILLA Cel.: 976692034 RPM #265040 Diseño y diagramación: Edwin Lezama Rojas. Cont@ctos PRENSA: panoramacajamarquino@hotmail.com PROVINCIAS: panoramaprovincias@yahoo.es DISTRIBUCIÓN: panodistribucion1@hotmail.com Teléfonos PRENSA Y DISTRIBUCION: 367610, PUBLICIDAD: RPM: #265034 Direcciones Cajamarca: Jr.Junín 1172 - 1168, Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - Lima: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 Gerente Marketing - Lima: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEXTEL:994061771 Email: ppinatte@yahoo.com

CORRESPONSALES DE PRENSA EDDIE SALOMÒN BARRIOS esalomon8@gmail.com Cel. 976864687 RPM #564828 Corresponsal en Lima; Cajabamba: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; Bambamarca: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, Celendín: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 555211 RPM: *247075, Chota: Jr. Anaximandro Vega Nº 525 Telf.: 351224 RPM: *414710 - #265031, Contumazá: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), Hualgayoc: Jr. Joaquín Bernal S/N (salida a Bambamarca) Cel.: 947732212 , San Pablo: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, Santa Cruz: Av. Juan Pardo Nº 165 Cel.: 96466358 / 9816576 RPM: #311346, San Marcos: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, San Miguel: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf 976649777. Calle Mariscal Castilla N° 68- (Bazar Victoria)-La Florida Telefono: 979339658. San Ignacio: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, Cutervo: Jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432

EDITADO POR: EDITORA PANORAMA CAJAMARQUINO Impreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. Junín 1172 Cajamarca web: www.panoramacajamarquino.com

XXVIII Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal Chota – 2012, “AURELIO VÁSQUEZ SÁNCHEZ” PROGRAMA GENERAL Miércoles 15 de Agosto 10:00 a.m.Conferencia de Prensa. Jueves 16 de Agosto 8:00 a.m. Apertura del campo ferial. Inicio de la exposición productos agrícolas, forestales, agroindustriales y artesanales. Ingreso al campo ferial de ganado vacuno, ovino, cuyes y conejos. 10:00 a.m. Pregón ferial con participación de carros alegóricos, reinas, delegaciones institucionales y Virgen de la Asunción y posterior traslado al campo ferial (Fundo Tuctuhuasi). Concentración en el local de la Agencia Agraria Chota. 11:30 a.m. Acto litúrgico en honor a la Virgen de la Asunción en el campo ferial. 12:00 m. Inauguración de la XXVIII Feria Agropecuaria, Agroindustrial Artesanal Chota – 2012, a cargo del Presidente Regional Cajamarca, con participación de autoridades locales – Programa Especial. 12:30 p.m. Concurso y coronación de su Majestad: Reina de Feria – 2012. 1:30 p.m. Recorrido y reconocimiento del Recinto Ferial por el Comité y Autoridades. 2:30 p.m. Concurso de danzas folklóricas y Campeonato de Fulbito Femenino.

6:00 p.m. Presentación de grupo artístico. Viernes 17 de Agosto 8:00 a.m. Exposición y venta de Productos Agrícolas, forestales, agroindustriales y Artesanales. 9:00 a.m. Juzgamiento de ganado vacunos: Holstein, Brown Swiss y Jersey (Registradas y PPC) 9:30 a.m. Concurso de habilidades artesanales: hilanderas, ovillado, tejido de rodela, a callua y telar Inicio Rueda de negocios. 10:30 a.m. Calificación de Stand Artesanales y agroindustriales 10:45 a.m. Concurso de habilidades tecnológicas agrícolas (viveros, injertos y selección de maíz) 12:00 m. I Festival Gastronómico: Mistura y Sazón Chotano (Carnes de res y de ovino) 2:00 p.m. Calificación de Stand Agrícolas Forestales y ornamentales 2:30 p.m. Juzgamiento de Ovinos y cuyes (tipos) Concurso de Pelado de cuyes 3:30 p.m. Concurso de jalada de soga Concurso de pelado de papa 4:00 p.m. Presentación de las Hermanas Vargas y los consentidos de Chota auspiciado por la Empresa Las Palmas

Sábado 18 de Agosto 8:00 a.m. Exposición y venta de Productos Agrícolas, forestales, agroindustriales y artesanales 9:00 a.m. Festival de Derivados Lácteos 10:00 a.m. Juzgamiento de ganado vacuno: Fleck vieh 12:00 m. I Festival Gastronómico: Mistura y Sazón Chotano (carnes de cerdo y gallina) Dulces y Postres. 2:30 p.m. Concurso de bandas típicas Concurso de yaraví campesino 3:00 p.m. IV Concurso de Motocross – Circuito La Retama. Domingo 19 de Agosto 8:00 a.m. Exposición y venta de Productos Agrícolas, forestales, agroindustriales y artesanales Concurso de ordeño. 9:00 a.m. Concurso: Caballo Peruano de Paso 12:00 m. I Festival Gastronómico: Mistura y Sazón Chotano (Carne de cuy). 2:00 p.m. Concurso canino 4:30 p.m. Clausura de la XXVIII Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal de Chota – 2012 Premiación


13

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

VENDO OCASIÓN Se vende un Auto Peugeot 207 Compact full equipo 7,900 Km recorridos 1 año de antigüedad, uso particular. RPC 976372614. Vendo o Alquilo Casa a dos cuadras Plaza de Armas Trujillo. Precio a tratar. Informes: Cel. 976-241266. Huanchaco alquilo o vendo Duplex, amoblado c/jacuzzi amplias terrazas vista al mar 3D cochera 98408*5784 / lcsolorzano@disanisacperu.com Ocasion, se venden dos lotes de terreno, ubicados en el "Cerrillo", informacion a los telefonos RPC 963734115, movistar 976657778, rpm # 334585 y #334505. Vendo terreno de 200 mts2 en Esquina en Distrito de Baños del Inca 979352250. Vendo terreno de 20 y 25 Hectáreas 3era Etapa Chavimochic La Arenita - Paijan RPM # 951595427 RPC 987307308.

VENDO DEPARTAMENTOS CASAS EN LAS MEJORES ZONAS DE TRUJILLO DESDE US$55,000 CERCA A CENTROS COMERCIALES

VENTA DE LOTES DE TERRENO PARA CASAS DE CAMPO SE VENDEN LOTES DE TERRENOS EN OTUZCO, (A ESPALDAS DEL RESTAURANTE CAMPESTRE EL PARAISO Y VIA AL ACUEDUCTO, EL AREA DE ACUERDO AL REQUERIMIENTO DEL CLIENTE RAZON: 976-247088 / 976- 679326; RPM: #299317 Y #0298040.

SE VENDE TERRENO DE 1, 153 HECTAREAS. EN EL VALLE DE JECUMBUY A ORILLAS DEL RIO MARAÑON FRONTERA DE CELENDIN - CAJAMARCA Y LONGOTEA (LA LIBERTAD) DOCUMENTACION EN REGLA CONTACTARSE CON CELULAR: 976 966716 RPM # 595192

TERRENOS EN VENTA ¾¾ Fundo en Chepen 12 Has pozo de Agua, Luz, casa y otros. ¾¾ 620 m2 Jr. Cruz de Piedra. ¾¾ 3000 m2 La Collpa. ¾¾ 3000 m2 Baños del Inca ¾¾ 680 m2 Colinas Victoria. Razón: 976 156800 RPM *646800 - *316897RPC.978374073

UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.

INFORMES: CEL.044-949684039, 094-9698871, RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

EMPRESA IMPORTANTE NECESITA EL SIGUIENTE PERSONAL: Mujeres entre 25 a 45 años  Hombres entre 28 a 45 años  Con experiencia en venta de intangibles Estudios superiores o técnico

CASAS EN VENTA

Urb. El Golf-Trujillo (04 pisos) 03 Dormitorios, cochera, escritorio. Casa Urb. Horacio Zevallos -Cajamarca.

Razón: 976 156800 RPM *646800 - *316897RPC.978374073

Se ofrece:  Ingreso a planilla con tus todos los beneficios de ley mas bonos  Pertenecer a una de las más grandes y solidas compañías del Perú  Hacer línea de carrera Los interesados presentar CV, en el banco Interbank de la Plaza de Armas. Contacto: Roxana Chávez.

HERMOSOS TERRENOS EN LLACANORA PASANDO EL PUENTE- RÍO CAJAMARQUIINO UN LOTE DE 3, 015 m2- $ 120 m2. UN LOTE DE 2, 300 m2- $ 100 m2. UN LOTE DE 915 m2-2 niveles $ 50 m2. Cuentan todos los Lotes con Servicios de Agua Potable, Energía Eléctrica y Desagüe. Tratar Celular: 976386205.

Vendo 5 Lotes de 3,250 m2 cada lote, ubicados en la Zona Industrial de San Martin de Porres – San José (Dpto. la Libertad). Zona Molinera. Tel. 01999363182.

A DOS CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS ÁREA DE TERRENO 560, 00 m2, ÁREA CONSTRUIDA 950.00 m2, 10 DORMITORIOS, 06 BAÑOS, PRECIO A TRATAR. INFORMES: CEL. 976804551. RPM *904283.

TERRENOS BAÑOS DEL INCA

Terreno de 3000 m2. Terreno de 1664 m2. Terreno de 777 m2. Terreno Colinas Victoria 680 m2.

Razón: Cel. 976156800 *646800 978374073.

ALQUILO ALQUILO LOCAL COMERCIAL Área 120 M2 Dos baños, Ubicado: Jr. Urrelo Nº 716 Informes: 976 607562 Rpm #397722.

ALQUILERES Edificio con 36 habitaciones c/ uno con baño por estrenar Locales comerciales. Hotel 12 habitaciones equipado. Casa campo 4 Dormitorios. Alquilo una casa en los Baños del Inca con Agua Caliente y Piscina. Razón: 976 156800 RPM *646800 - *316897RPC.978374073

ALQUILO Local para

COMPUTADORAS

oficinas

JESSICA, exclusiva señorita brinda servicios a turistas y empresarios. 990689205. ALEJANDRA, belleza, elegancia al más alto nivel, las 24 horas - 976526212.

A dos cuadras de la plaza de armas Telf: 36-3175 976-608-865

LUISA FERNANDA exclusiva anfitriona de nivel a/ Empresarios y Turistas. 976-932501. KIARA VALERIA. Atención esmerada, personal renovado, Incluye Departamento/ Baile 976833629 Necesito Señoritas.

TOURS “Angel Divino” S.A.C

ABOGADOS Carlos E.

Castillo Castillo

Abogado

OTROS

ESTEFANY: Bella universitaria fina elegante brinda servicio buscan mejor: 951655251

Salidas diarias Cajamarca – Chiclayo – Jaén 9:45 pm. Terminal de Atahualpa Av. Atahualpa 299. Teléfono 979155727 RPM - #589483 y en Chiclayo en el terminal de TEPSA Teléfono 979963995 RPM #340436 Cajamarca – Bambamarca – Chota – Cutervo Salidas diarias 11: 00 am – 8:30 pm

Samanta: Exclusiva Señorita brinda Relax a Caballeros, Empresarios, Turistas Seguridad y discreción: 976555656- 950262752.

Especialidades: Laboral, Civil, Penal. Urb. Toribio Casanova Jr. Antonio Astopilco 343 Tel. 976999758 RPM # 132039

Marco Antonio Vigo Rojas Notario- Abogado Of. Jr. Junín 636 Teléfax: 362590 Cel.: 9827142 RPM: # 390512 E-mail: notariavigo@hotmail.com CAJAMARCA- PERÚ.

ESTUDIO JURÍDICO Araujo & Asociados

Ricardo Araujo Portilla ABOGADO-ARBITRO

ESTUDIO Jr. Apurímac 694-Of. 306 DOMICILIO Telefax: (076) 365367 Av. Vía Evitamiento Norte 213 Teléfono: (076) 368168 - 976356090 976699869 - RPM: #764650 email: rap1_1@hotmail.com

HOSPEDAJES Residencial Las Palmeras HOSPEDAJE HABITACIÓN MATRIMONIAL S/. 50.00 HABITACIÓN DOBLE. S/. 60.00 CAMA ADICIONAL. S/. 20.00 Precios incluyen el IGV. Dormitorios: Cama de dos plazas, colchón Rose Televisión con cable e internet. Ropero, agua caliente y fría. Comodidad, seguridad y tranquilidad. DIA termina 1 p.m. ATENCION LAS 24 HORAS. Avenida los Paujiles Nº 400-Alameda de San Andrés-Trujillo. Teléfono nº 383375-RPC. 949376462 – Movistar. 973948148 - RPM. *0120206 NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE ADMISIÓN.

TRABAJO Empresa Importante necesita el siguiente personal: Mujeres entre 25 a 45 años Hombres entre 28 a 45 años Con experiencia en venta de intangibles Estudios superiores o técnico Se ofrece: Ingreso a planilla con tus todos los beneficios de ley mas bonos Pertenecer a una de las más grandes y solidas compañías del Perú Hacer línea de carrera

TRANSPORTES ENTRAPEZA Ofrece salidas diarias: Chota – Santa Cruz de 4:00 a.m. – 2:00 p.m. Santa Cruz – Chota 4:00 a.m. – 3:30 p.m. Chota – Cutervo 4:00 a.m. – 11:00 a.m. – 4:00 p.m. Cutervo – Chota 5:00 a.m. – 10:30 a.m. – 4:00 p.m. Chota: Av. Jose Arana 641 Telef. 351728 – RPM #582517 Santa Cruz: Terminal Pasamayo Telef. 354260 – RPM *643344 Cutervo: Oficina Perla del Altomayo Telef. 501564 – Cel. 976142007

INMOBILIARIA INMOCASA E.I.R.L. INMOBILIARIA • Vendo Lotes de Terreno en Cerrillo especiales para casa de campo, incluye agua y luz, precios módicos y facilidades de pago. Área: 1000 m2. • Vendo 3 lotes de terreno en la Urbanización La Molina. Área: 200 m2 RPM: #0298040 Cel: 976 679326 - 976 247088 RPM: #299317 Av. Vía de Evitamiento Sur A – 15 Email.inmocasa@hotmail.com

INSCRIBE TU PROPIEDAD RURAL Y URBANO Abogado especialista en el Saneamiento Legal de Predios Trámites ante: REGISTROS PÚBLICOS “SUNARP” – COFOPRI, MUNICIPALIDADES, NOTARIAS PÚBLICAS Y PODER JUDICIAL. Asesoramiento en: - Inmatriculaciones – Independizaciones. - Rectificaciones de Área - Acumulaciones de Predios - División y Partición, Sucesión Intestada, etc. Asesoría legal en la compra y venta de bienes inmuebles. Celular: 976954065

Los interesados presentar CV, en el banco Interbank de la Plaza de Armas. Contacto: Roxana Chávez

TRANSPORTE

AVISO MATRIMONIAL

AVISO MATRIMONIAL

Se hace saber que Don WALTER JUAREZ OCAS, de 24 años de edad, Natural del Distrito de Cajamarca (01), Provincia de Cajamarca (01), Departamento de Cajamarca (06); Identificando con DNI Nº 45417872, de Estado Civil Soltero, de ocupación Ejecutivo de Ventas, residente en Cajamarca con domicilio en Jr. Tiwinsa S/N Barrio Nuevo Cajamarca y Doña ANGELICA GABRIELA CASTOPE ARANA de 21 años de edad, natural del Distrito de Cajamarca (01), Provincia de Cajamarca (01), Departamento de Cajamarca (06); Identificada con DNI Nº 46899202, de estado Civil Soltera, de Ocupación Comerciante, residente en Cajamarca con domicilio en Jr. Jorge Pozzo Manrique Nº 155-Cajamarca van a contraer MATRIMONIO CIVIL, en nuestra Municipalidad el 18 agosto de 2012 a horas 9:00 p.m. los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlos conforme a ley.

Se hace saber que Don, HENRY ALEXANDER CUEVA VÁSQUEZ, de 27 años de edad Natural del Distrito de Cajamarca (01), Provincia de Cajamarca (01), Departamento de Cajamarca (06); Identificando con DNI Nº 43112815, de Estado Civil Soltero, de ocupación Médico Cirujano, residente en Cajamarca con domicilio en Jr. Salaverry Nº 162 Cajamarca Doña ELIZABETH ORTIZ TRIGOSO de 29 años de edad, natural del Distrito de Cajamarca (01), Provincia de Cajamarca (01), Departamento de Cajamarca (06); Identificada con DNI Nº 41938379, de estado Civil Soltera, de Ocupación Médico Cirujano residente en Cajamarca con domicilio en Jr. Salaverry Nº 162 - Cajamarca van a contraer MATRIMONIO CIVIL, en nuestra Municipalidad el 24 Agosto de 2012 a horas 5:00 p.m. los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlos conforme a ley. Cajamarca, 08 de Agosto del 2012.

Cajamarca, 20 de julio del 2012. Segundo Armando Urteaga Villarreal SUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DNI: 26612143

Segundo Armando Urteaga Villarreal SUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DNI: 26612143


14

Deportes EspectÁculos

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

J.Lo denuncia a ex chofer por extorsión La cantante reveló que cuando despidió al conductor, él la amenazó con hacer pública información confidencial Jennifer Lopez asegura que su ex empleado le ha pedido más de dos millones de euros a cambio de no contar los secretos que pudo escuchar mientras conducía para ella a la prensa. El caso de Jennifer es una contrademanda a la denuncia interpuesta por Hakob Manoukian, quien afirma que fue obligado a renunciar tras haber sido humillado públicamente por su mánager, Benny Medina. Sin embargo, Jennifer alega que Hakob se embriagó de poder, motivo por el que quiso controlar a todo su equipo de seguridad para

poder conseguir más dinero. La diva del Bronx ha revelado que cuando le despidieron el conductor le amenazó con hacer pública información confidencial. Ahora la artista le denuncia por daños y perjuicios valorados en más de 16 millones

que no tien e mucho en común con su pareja, por lo que ha empezado a "sentirse como su niñera". "Jen está de gira con Enrique Iglesias y Casper es el coreógrafo del espectáculo, en el que también baila. Es duro estar en la carretera, esta no es la primera gira de Jen y se ha estado sintiendo más como su niñera que como su novia", explicó una fuente.

de euros. Parece que las cosas no están siendo fáciles para la estrella, ya que los rumores que sostienen que está al borde de la ruptura con el bailarín Casper Smart empiezan a cobrar fuerza. Al parecer, Lopez se ha dado cuenta de

Panograma

342

ENJALBEGA BLANQUEA

LICOR DE MELAZA

DELANTERA DE UN BARCO

SONRÍE

REFERENCIA APUNTE

CAPITAL DE ALEMANIA

ITRIO, YODO

OPERACIÓN TRIUNFO ASIENTO BUTACA

LABRA LA TIERRA

PARTIDO DE AYA LOTERÍA DE LA TORRE SORTEO

P

COCCIÓN ACEITE GRASA HERVIDERO

ALUMINIO

INGENIERÍA GASTRONÓMICA FRICCIONAR LIJAR

ASPECTO APARIENCIA

PUERTO DE MOQUEGUA

ANILLO

PLATA

OASTORIL EGLÓGICO CAMPEÓN

QUE EXISTE ESCONDIDO

HIATO AMEDRENTA INTIMIDA

INTERJECCIÓN

LETRA DOBLE

TRIBUNAL CONS- OPERACIÓN TITUCIONAL EXITOSA

EXTRAER RETIRAR

CARBONO

JERGA DIALECTO

COMPOSICIÓN POÉTICA

NEGACIÓN

PERCIBO ADVIERTO

ARTÍCULO FEMENINO

DOLOR AFLICCIÓN

ANOTAR APOSTILLAR

ENGAÑADO EMBAUCADO

TESORO PÚBLICO

REFERENCIA APUNTE

FUNETOS INFAUSTOS

POSTRE

DÚO DE ASES 6 EN ROMANOS LINAJE CASTA

OBRA PICTÓRICA

NARCÓTICO

VITOR DEPORTIVO

ASAMBLEA JUNTA

CULTIVA LA TIERRA

ARTÍCULO FEMENINO

NOVILLO BECERRO

DIPTONGO

ADORNAR

VOZ DE ARRULLO

ÁCIDO RIBONUCLEICO

ÉPOCA

BORO

PRESO

FAMOSA MONEDA DE JAPÓN

CONSTRUYÓ EL ARCA

PENDIENTE DECLIVE ENCANTADOR PILLO ASTUTO EMBARCACIÓN DE RECREO GRATO OPERACIÓN TRIUNFO

Madonna no eludió hoy la polémica en su concierto moscovita y pidió abiertamente la liberación de las tres componentes del grupo punk ruso Pussy Riot que son juzgadas por cantar en la catedral de Cristo Salvador contra el presidente ruso, Vladímir Putin. "No quiero ser irrespetuosa ni con la Iglesia ni con el Gobierno, pero esas tres chicas: Masha, Katia y Nadia, ya han pagado por lo que hicieron. Rezo por su libertad. Merecen el derecho a ser libres", dijo Madonna durante su actuación en el pabellón olímpico de la capital rusa, según el diario digital Gazeta.ru. Después, Madonna preguntó a los miles de asistentes al concierto en el marco de su gira mundial MDNA, "¿están conmigo?", a lo que la multitud respondió afirmativamente. Entonces, la cantante estadounidense se desnudó hasta quedarse en ropa interior, se puso una máscara similar a la que usa Pussy Riot en sus actuaciones antigubernamentales y se dio la vuelta para mostrar al público su espalda con el nombre del grupo grabado en su piel. Horas antes Madonna ya había pedido a Putin que perdone y libere a las opositoras de Pussy Riot, que podrían ser condenadas a varios años de cárcel.

SODIO

A pesar de las críticas de los conservadores, Madonna defiende al grupo Pussy Riot

PLANO INCLINADO PARA SUBIR O BAJAR

Madonna apoya a punketas y homosexuales en Rusia


15

Deportes

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

"Voy a representar al país más grande del mundo"

El taekwondista Peter López que compite hoy en Londres 2012, dijo que siente orgullo de pelear por el Perú y prometió “dejar la vida” por alcanzar una medalla. El taekwondista Peter López, quien hoy a partir de las 4:15

a.m. enfrenta al serbio Damir Fejzic en el inicio de su participación en Londres 2012, afirmó que dejará “la vida” en la cancha por cumplir su sueño de lograr una medalla para Perú. “Mi sueño desde niño ha sido sacar la medalla de oro y cantar el Himno Nacional, prometo entrega total, dejar

la vida en la cancha. Si tomo ventaja de las circunstancias y aprovecho el momento, estoy seguro de que todo va a salir bien“, dijo en entrevista con elcomercio.pe. López, quien en el pasado ha competido por Estados Unidos, dijo que eso no se compara con representar al

Perú. “Es un orgullo total saber que estás representando al país más grande del mundo, porque para mí así lo es. Yo antes representé a Estados Unidos, pero no se compara con la motivación y el orgullo que sentí por dentro (al defender a Perú), y poder hacer a tu gente feliz”, afirmó.

Cristal vence a Gálvez y se acerca al título Los celestes se ubican de manera solitaria en la punta del torneo con 55 puntos. Los goles fueron de Junior Ross y Juan Carlos Mariño. El arquero celeste Erick Delgado atajó un penal y con ello señaló el camino de la victoria para Sporting Cristal que derrotó 2-0 a José Gálvez. Con este resultado siguen como líder del torneo y son candidatos a ser los mejores de la primera parte del certamen. Los celestes se sienten protagonistas del torneo y salieron a buscar el partido. En el primer tiempo el golpe fue muy duro para los chimbotanos. A penas a los 10 minutos una combinación de juego en primera y de mucha exactitud dejó al delantero Junior Ross solo ante el golero Daniel Reyes para que convierta el 1-0. El gesto distinto de la jugada la tuvo el volante Renzo Sheput que dejó pasar el balón entre sus piernas. El equipo que representaba una grata sorpresa para el torneo, se vio sorprendido por el rival. José Gálvez no tuvo capacidad de recuperación, le cedió el terreno y balón al cuadro rimense. A pesar de la lesión prematura del defensa Nicolás Ayr que obligó el ingreso de Marcos Delgado, el esquema del técnico Roberto Mosquera fue igual de efectivo. Sheput insistió en dos oportunidades desde fuera del área pero el arquero

local no mostró fisuras y respondió a la exigencia. El otras del ‘Pincel’, dentro del área y de media volea estrelló su remate en la humanidad del guardameta ‘Galvista’, se la perdió a poco del final del la primera etapa. A pesar de los esporádicos intentos de Carlos Barrena, César Medina y Osnar Noronha en la ofensiva local, le faltó contundencia en el penúltimo toque para crear situaciones de peligrosidad para el arco de Erick Delgado. En la segunda mitad a partir del minuto 53 se sucedieron dos ocasiones de gol para los rimenses. La primera gracias a una incursión de Ross por izquierda que dejó solo a Irven Ávila quien no pudo añadirla gracias a la buena intervención de Reyes. Luego un cabezazo del mismo atacante fue sacado en la línea por la defensa chimbotana. Minutos después Jersson Vásquez desperdició un penal a los 60’ y luego la tarde de desaciertos para los chimbotanos se completaría por intermedio de Guillermo Hoyos quien erró un segundo tiro desde los 12 pasos. En ambos penales las faltas fueron cometidas por el defensa Jesús Alvarez Las oportunidades que no fueron aprovechadas por el cuadro chimbotano se trasladaron al equipo de la Florida. Juan Carlos Mariño al final del partido estiró la ventaja y decretó el 2-0 vía penal.

Claudio Pizarro estará en amistoso ante Costa Rica Según la FPF, el delantero dijo a Sergio Markarián que sufrió molestias pero descansó un par de días “como medida de precaución”

Usain Bolt avanzó sin problemas a la final de los 200 metros El centroamericano hizo una marca de 20,18 segundos, luego de bajar la velocidad en los últimos metros. El jamaicano Usain Bolt tuvo

una excelente performance en la clasificación para la final de los 200 metros, tras quedar primero en la fase previa. Lo siguió Jobodwana Anaso y en el tercer puesto el ecuatoriano Álex Quiñones.

El hombre más veloz del mundo conquistó los títulos olímpicos en los 100 y 200 metros en Pekín 2008 y el domingo revalidó el primero de los dos con una excelente actuación en Londres. En la

final de los 200 Bolt buscará el doblete sin precedentes que, según sus propias palabras, lo convertirá en una leyenda. Los principales aspirantes a la corona de Bolt, son su compatriota Yohan Blake, el más rápido del año, y el estadounidense Wallace Spearmon. A la final también clasificó el ecuatoriano Alex Quiñonez, quien fue tercero en la serie de Bolt con marca de 20,37 segundos.

El delantero del Bayern de Múnich, Claudio Pizarro, estará en el amistoso ante Costa Rica según confirmó ayer el departamento de prensa de la selección peruana, a través de su cuenta oficial de Twitter. “Está confirmada la participación de Claudio Pizarro en el amistoso contra Costa Rica. No hay información en sentido contrario”, señaló el comunicado de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Además, se informó que el entrenador Sergio Markarián

conversó hoy con Pizarro, quien le indicó que sufrió molestias ligeras, por lo que descansó un par de días “como medida de prevención”. “Igualmente (Pizarro) señaló no tener lesión que le impida tomar parte en el encuentro ante Costa Rica y su deseo de seguir aportando a la selección”, agrega la FPF en la red social. En Alemania, el Bayern de Múnich canceló un amistoso ante el SG Sonnenhof Grobaspach debido a la lesión de siete futbolistas de su plantel, entre ellos Pizarro. Perú enfrentará a Costa Rica el próximo miércoles 15 de agosto en el Estadio Nacional de San José, la capital del país centroamericano.


16

Deportes

Panorama Cajamarquino.com Jueves 09 de agosto del 2012

Cruzeiro pierde pero clasifica Cruzeiro Porcón cayó ante San Cayetano en tanda de penales pero por ser el mejor de los perdedores continúa en carrera en la departamental de la Copa Perú.

Juvenil UTC quedó fuera de la Copa Perú pese a vencer por 4-1 al Deportivo Sevilla. Los celendinos clasificaron gracias al 6-0 que consiguieron como locales.

Ayer en el distrito de José Gálvez y sin asistencia de público se reanudó el encuentro que fue suspendido en el estadio Arístides Merino Mernino cuando los locales vencían por 5-0 y se jugaban 13 minutos de la segunda etapa. El tiempo restante jugado en José Gálvez no sirvió de

Hasta aquí

llegaste El encuentro que culminó con bronca en el distrito de Matara se reanudó ayer a puerta cerrada en el estadio Héroes de San Ramón. El cotejo se reinició en el minuto 40 de la primera etapa. Juvenil UTC volvió a salir con todo, sin embargo encontró un Sevilla mucho mejor parado y la primera parte terminó con el 2-0 ob-

tenido en Matara. Para la segunda parte Sevilla salió a presionar en su campo a UTC y no le permitió organizar con facilidad. Además algunos movimientos tácticos, como Poner a Paul Quispe como 10 y por momentos como volante por derecha no le dieron resultado al comando técnico de UTC, por el contrario le quitaron

su principal virtud mostrada en Matara que fue la sociedad Carmona-Quispe. Los minutos corrían y el equipo fue cayendo en desesperación y con mucho desorden se volcaron en campo contrario, ello provocó que de contragolpe Sevilla anotara el descuento y prácticamente sentenciara el cotejo. UTC con más ganas que

Comerciantes Unidos también se refuerza El elenco cutervino contrató a tres nuevos jugadores provenientes del recientemente eliminado ADA de Jaén. Los nuevos integrantes de Comnerciantes Unidos son, el delantero Luis Rivera, el volante Randy de La Cruz y el defensa Edwin Espinoza. Los tres futbolistas fueron

los más destacados del o de Jaén y fueron tentados por varios equipos entre ellos Be-

llavista de Jaén y Municipal de San Ignacio, sin embargo, optaron por Comerciantes por su tradición y porque tiene un equipo competitivo con grandes aspiraciones. Los nuevos refuerzos ya se encuentran en la provincia de Cutervo y desde ayer trabajan junto al equipo bajo las órdenes de Marco Medina, estratega de la escuadra

fútbol siguió intentando y encontró dos penales, por cortesía del árbitro, ambos fueron ejecutados por Aron Moya para poner el 4-1 final. Con este marcador el resultado global quedó 8-4 en favor de Deportivo Sevilla que avanzó a la siguiente fase de la etapa departamental de la Copa Perú y UTC le dijo adiós al torneo de Fútbol Macho.

cutervina. En sus primeros entrenamientos, las nuevas incorporaciones de Comerciantes dejaron una grata impresión en el comando técnico y en los hinchas que acuden masivamente a observar .los entrenamientos del equipo con más hinchada de Cutevo. Marco Medina espera conformar un equipo competitivo y con un gran número de futbolistas para que a la salida de un titular, el ingreso de su reemplazante no merme el rendimiento del equipo y para ello pretenden conformar un conjunto de alto nivel con dos jugadores por puesto.

mucho pues el marcador no se movió y debieron irse a tanda de penales ya que Cruzeiro venció por 5-0 en el partido de ida. En la lotería de los doce pasos los celendinos se quedaron con la victoria por 3-1. Para San Cayetano marcaron Barbosa Cotrina, Alexander Castrejón y Heiner Saldaña, mientras que para Cruzeiro anotó Wilmer Vásquez y fallaron Ronald Avanto, Juan Vargas y Milton Jara. Pese a la derrota el subcampeón cajamarquino también clasificó como mejor perdedor.

Champagnat campeón provincial de fútbol sub 14 El colegio marista se consagró campeón provincial tras vencer por 12-0 al colegio Cristo Redentor perteneciente al distrito de La Encañada. Los pupilos de Fernando Correa no tuvieron problemas para vencer a su rival que luchó durante todo el cotejo pero no pudo con la superioridad de la selección de Champagnat. Los tantos del conjunto amarillo los anotaron Peter Adrianzén (3), Andy Colorado (3), Bryan Barnechea (3), Jair

Vásquez(1) y Juan Áreas (1). Champagnat representará a Cajamarca en la etapa regional que se desarrollará en nuestra localidad los días martes y miércoles de la próxima semana con la participación de colegios de todas las provincias de la Región. El profesor Martín Díaz, encargado de la organización del torneo escolar en Cajamarca ha manifestado su satisfacción por el éxito del campeonato debido a la gran acogida del mismo y asegura que el torneo de la categoría sub-17 que comenzará dentro de dos semanas será mucho mejor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.