12
Panorama Cajamarquino.com Sábado 02 y domingo 03 de febrero del 2013
Caso 'Roba Pulmón': Condenan a tres años de prisión suspendida a Susan Hoefken. El Juzgado Transitorio Especializado en lo Penal de La Molina Y Cieneguilla, condenó a tres años de pena privativa de libertad suspendida a Susan Hoefken Tovar por haber simulado el hurto de un pulmón preservado que formaba parte de la exposición “El Cuerpo Humano Real y Fascinante”.
Perú
La Policía Nacional tendrá este año 800 patrulleros inteligentes “No son los convencionales que estábamos acostumbrados a utilizar”, destacó el director general de la PNP, Raúl Salazar.
Las “muestras de solidaridad y de afecto” agradeció Primera Dama Nadine Heredia salió de alta de clínica acompañada por el presidente Ollanta Humala. Lima (EFE).- Nadine Heredia, la esposa del presidente de Perú, Ollanta Humala, dejó el viernes la clínica en la que fue internada el jueves tras
sufrir un accidente de tránsito y agradeció "las muestras de solidaridad y afecto" de sus compatriotas, informó una nota oficial. Heredia salió de la clínica acompañada por Humala hacia las 11.30 horas (16.30 GMT) "luego de haber sido sometida a un minucioso examen mé-
dico para descartar cualquier consecuencia del impacto", indicó el comunicado. La esposa de Humala sufrió golpes y una pequeña herida en una ceja después de que el automóvil en que se trasladaba fuera impactado por un vehículo particular cuando se dirigía hacia el Palacio de
Camioneta en la que iba Nadine Heredia es de ONG vinculada con Hugo Chávez Cable de Wikileaks del 2011 señaló que Prodin, que tiene como directiva a Heredia, canalizaba fondos de Venezuela para fines sociales. Vehículo ya no tiene multas en el SAT. Lima.- La camioneta donde se accidentó el jueves Nadine Heredia no solo llamó la atención por su deuda de S/. 870,20 en multas -la última por no respetar límites de velocidad-, sino porque pertenece a la ONG Instituto para la Promoción de la Identidad y el Desarrollo Nacional (Prodin). Y es que un informe del 2009 de la Embajada de Es-
tados Unidos en Lima, que recién se conoció a través de un cable de Wikileaks que se hizo público en mayo del 2011, dio cuenta que la mencionada ONG es la que conectaba a la esposa del presidente Ollanta Humala con el gobierno de Hugo Chávez. El documento señala que un asesor del Partido Nacionalista, al que no se cita, reveló que Heredia destinaba fondos de Venezuela a “proyectos sociales y propagandas” a través de Prodin. El objetivo era “fortalecer la identidad nacional” y “promover el desarrollo del pensamiento desde una perspectiva latinoamericana”. Entonces, se conoció tam-
bién que el director de la ONG era Carlos Enrique Juscamaita Arangüena, a quien la esposa de Humala se refirió como su brazo derecho dentro del Partido Nacionalista ante oficiales políticos estadounidenses. El militante del nacionalismo fue viceministro de Construcción y Saneamiento, además de uno de los directores de Sedapal, durante los primeros meses del actual Gobierno. SIEMPRE LA USA Una fuente del Poder Ejecutivo señaló a El Comercio que Nadine Heredia se transporta en la camioneta, porque sigue siendo directiva de Prodin, que –aseguró– aún recibe fondos del gobierno
Gobierno de Lima. Según detalló el presidente Humala, al igual que testigos citados por la televisión local, el vehículo chocó con un automóvil particular y luego contra un semáforo. Tras visitarla en una clínica de la capital, Humala confirmó a los periodistas que su esposa no había sufrido lesiones de consideración. Antes de retirarse de la clínica, Heredia "agradeció las muestras de solidaridad y afecto que recibió de las personas que enteradas del percance le hicieron llegar sus saludos y preocupación", concluye la nota oficial.
venezolano. También acotó que ella usa la unidad Dodge Durango, de placa B3C-556 y año de fabricación 2005, ya que el Estado no le asigna una por no tener un cargo oficial en el Gobierno de su esposo. Cabe resaltar que el despacho de la primera dama no existe. YA NO FIGURAN MULTAS El jueves se informó que la camioneta tenía deudas acumuladas por multas que ascendían a S/. 870,20. La última se produjo en Surco el 7 de noviembre del 2012 y estaba tipificada como M20, una falta “muy grave” que corresponde a “no respetar los límites máximo o mínimo de velocidad establecidos”. Sin embargo, al ingresar a la página web del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya no figuraba ninguna información.
Lima.- La Policía Nacional del Perú (PNP) contará este año con 800 patrulleros inteligentes, que fueron adquiridos por el Gobierno a través de un contrato suscrito con una empresa coreana, informó el director general de la institución, Raúl Salazar. “Son patrulleros preparados como nunca antes ha tenido el país; no son los convencionales que estábamos acostumbrados a utilizar”, anotó Salazar tras participar en una actividad en el Rímac. Dijo, además, que se tiene programado implementar, este año, un sistema de comunicaciones en Lima y Callao para que la Policía Nacional se encuentre interconectada ante casos de emergencia. Recordó que el presidente Ollanta Humala ha dispuesto la transferencia del presupuesto necesario al Ministerio del Interior para que
la alta dirección de la Policía Nacional ejecute los procesos necesarios. Destacó la voluntad política del Gobierno Central de brindar todos los elementos necesarios a la Policía Nacional a fin de reforzar la lucha contra la delincuencia en todo el país. Por otro lado, reiteró que la Primera Dama, Nadine Heredia, se encuentra en plena recuperación tras el accidente de tránsito que sufrió en la víspera en el Centro de Lima. Detalló que el conductor de la camioneta que trasladaba a la Primera Dama será sometido a una operación quirúrgica en la rótula de la rodilla izquierda, donde se ha presentado una fractura. Informó que las papeletas que registra dicha camioneta, en años pasados, ya han sido canceladas. Sostuvo, en todo caso, que la comisaría de Alfonso Ugarte realiza la investigación y que en los próximos días se cursará el atestado correspondiente al Poder Judicial, a través del Ministerio Público.
“Descartamos todo vínculo con gobierno venezolano” Congresista Fredy Otárola se refirió al uso que hace Nadine Heredia de una camioneta perteneciente a ONG vinculada a Hugo Chávez. Lima.- El congresista nacionalista Fredy Otárola descartó que el uso de una camioneta de la ONG Prodin por parte de la esposa del presidente Ollanta Humala, Nadine Heredia, represente algún vínculo de dependencia con el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela. El Comercio informó que la camioneta donde se accidentó Heredia pertenece al Instituto para la Promoción de la Identidad y el Desa-
rrollo Nacional (Prodin), el cual conectaba al gobierno chavista con la cónyuge del mandatario peruano, según lo señalado por un informe del 2009 de la Embajada de Estados Unidos en Lima. El documento recién se conoció a través de un cable de Wikileaks hecho público en mayo del 2011. “Descartamos todo vínculo con el gobierno venezolano, definitivamente no lo hay”, dijo Otárola en el Parlamento consultado al respecto. Según agregó en declaraciones a la prensa, el Estado peruano tiene una posición “independiente” frente a los gobiernos latinoamericanos y del mundo.