28 03 2014

Page 1

Acusado es tío político de la víctima.

Jaén: 30,000 personas están incomunicadas Lluvias deterioran vías de comunicación.

Pronto...

¡Panorama Cajamarquino llega renovado!

VIERNES 28. 03. 2014 Año 20 - N° 5530

Precio: S/.1.00

“Roque, ¡Quilish no va!” Aurora Portal, activista social, responde al presidente de Buenaventura y dice que la población no permitirá su explotación “porque ahí si nos quedaríamos sin agua”. Por su parte, el político Fernando Silva considera que el sector privado se equivoca al actuar de manera unilateral, sin considerar el tema de la licencia social.

Objetivo de la Contraloría es destapar y sancionar actos de corrupción.

Lo sentencian a 20 años por matar a su esposa Crimen ocurrió en el año 2013.

Revisarán procesos suscritos entre proveedores y regiones

Defensa Civil en Alerta Amarilla Ante desborde de ríos por lluvias.

Director: Jaime Abanto Padilla / Editor: Omar Cerquín Abanto / www.panoramacajamarquino.com / “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

San Miguel: Dictan prisión preventiva para violador


2

Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo del 2014

El Tiempo

Cajamarca Aurora Portal, coordinadora de la Red de Promoción de la Mujer Rural, afirma que la población no permitirá su explotación “porque ahí si nos quedaríamos sin agua”. Fernando Silva, excandidato a la alcaldía de Cajamarca, considera que es un gran error del sector privado actuar de manera unilateral, sin considerar el tema de la licencia social.

“QUIEREN CONFUNDIR A POBLACIÓN” La coordinadora de la Red de Promoción de la Mujer Rural de Cajamarca, Aurora Portal, dijo que Roque Benavides se va a otros lugares a dar esas declaraciones para dar la impresión de que Conga está paralizada y con el cerro Qulish no hay ningún conflicto. “Hemos luchado bastante para que no se explote el cerro Quilish y ahora no sé porque sale este señor a decir eso. Este cerro está muy

cerca de Cajamarca y no creo que la población permita su exploración ni su explotación porque ahí si nos quedaríamos sin agua”, dijo. Portal agregó que si hay algún movimiento de tierras en el cerro Qulish, desde su organización se estarían movilizando nuevamente tanto para decirle no al proyecto Conga como para la protección del cerro Quilish. “Como nos van a dar esa noticia, es una provocación. Aunque también hay un poco de gente que prefiere el oro en Cajamarca, como si del oro vivieran. El oro se va del Perú y no lo vemos, ni el canon se ve, pero el agua es muy importante. El señor Roque Benavides habla del Quilish como si fuera de su propiedad”, dijo. “DECLARACIONES IRRESPONSABLES” El sociólogo Jorge Pereyra dijo que las declaraciones de Benavides son muy irresponsables porque no se ha logrado la licencia social en el caso de Conga, ya que hay un enorme rechazo de

Antes de lanzar algún tipo de declaración, Benavides tiene que analizar la relación que existe entre la minería y la población”. Fernando Silva

la población de Cajamarca, y ahora se pretende apagar el fuego con gasolina trayendo a colación el tema de Quilish. “Quilish es un tema muy sensible en la población de Cajamarca. Inclusive las movilizaciones contra la explotación del Quilish fueron las más grandes y masivas de la historia de Cajamarca. Primero deberían avocarse a lograr la licencia social, para después destapar esto”, dijo. “NO SE DEBE ACTUAR UNILATERALMENTE” Por su parte, el exdecano del Colegio de Arquitectos de

Cajamarca y ex candidato a la alcaldía, Fernando Silva, dijo que Benavides primero tiene que terminar el tema de Conga para empezar hablar del cerro Quilish. Consideró que es un gran error de siempre del sector privado el actuar de manera unilateral, sin considerar el tema de la licencia social. “Es plausible de ser explotado, pero ahora tenemos el impacto sobre los directamente involucrados como es la comunidad cajamarquina y los lugares que están directamente afectados por la minería. Benavides antes

Cómo nos van a dar esa noticia; es una provocación. Aunque también hay un poco de gente que prefiere el oro”. Aurora Portal de lanzar algún tipo de declaración tiene que analizar sobre todo la relación que existe entre la minería y la población cajamarquina”, refirió. Manifestó que Benavides se ha lanzado a hablar sobre una herida abierta como es Conga para abrir otra más como es el Quilish. “La soberbia no nos va a llevar a ningún lugar y yo invocaría a Benavides que sea más reflexivo y no

hacer comentarios que suenan provocadores, que no ayudan a la promoción de las inversiones. Tenemos yacimientos importantes que explotar pero con las debidas responsabilidades ambientales y relaciones sociales que tengan que ver con la misma”, precisó. “SE QUIEREN BURLAR DE CAJAMARCA” Finalmente, Dina Mendoza, presidenta del Consejo Regional de la Mujer, dijo que Benavides y todos los representantes de Minera Yanacocha pretenden burlarse del pueblo de Cajamarca haciendo declaraciones absurdas. “Mientras el cerro Quilish tenga la ordenanza y sea una área protegida no podrían explorar nada, porque estarían atentando contra la vida porque el agua del cerro Quilish es la que alimenta la parte baja de Cajamarca. El señor Benavides está buscando más problemas en Cajamarca. El tema es que sabemos que están trabajando en Conga mientras nosotros dormimos”, dijo. Mendoza dijo que lo que está haciendo Minera Yanacocha es amenazar, por lo que en los próximos días mantendrán una reunión para tomar las medidas correspondientes para hacer frente a estas provocaciones. “Vamos a llamar urgente a una reunión para ver este tema, porque las organizaciones de mujeres están muy unidas. No es posible que se lancen estas declaraciones que son un insulto al pueblo de Cajamarca”, señaló. (Blognoticiasser.lamula.pe).

Mañana se celebra “La Nikko Ponce y Valeria Bringas en el Quinde Hora del Planeta “

Lluvias aíslan a Porcón y Chamis

Este sábado 29 de marzo, de 8.30 a 9.30 de la noche, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) celebrarán en nuestra ciudad la octava edición de la mayor campaña ambiental en la historia: LA HORA DEL PLANETA, El Centro Histórico de nuestra ciudad (Plaza de Armas), el jirón Amalia Puga, jirón Del Comercio, jirón Dos de Mayo y el jirón Amazonas, serán las calles emblemas de esta campaña medioambiental mundial, pues en ellas se realizará el corte eléctrico para conmemorar tan

Pobladores de los centros poblados de Porcón Alto, Porcón Bajo y Chamis resultaron afectados por las fuertes lluvias que se están registrando durante los últimos días. El alcalde del centro poblado de Porcón Alto, Sabino Tacilla Infante, dijo que las precipitaciones han provocado la caída de puentes que comunican con las comunidades de Chilimpampa, Yun Yun Bajo y Yun Yun Alto. “Los moradores han quedado aislados y los escolares tienen serias dificultades para desplazarse hacia sus centros

Shopping Plaza

importante fecha. Muchas instituciones son las que también se suman a esta campaña de toma de conciencia mundial en el ahorro de energía. Para garantizar la seguridad de la población, durante esta hora sin luz, también estarán presentes la Policía Nacional y el Serenazgo.

Los reconocidos actores de América Televisión, Nikko Ponce (Mi Amor el Wachiman) y Valeria Bringas (Al Fondo hay Sitio), estarán este sábado 29 de marzo en El Quinde Shopping Plaza, animando el desfile de modas: El Quinde Fashion Show, el mismo que se realizará luego de las seis de la tarde. En este sentido, el Centro Comercial ha habilitado un escenario para 800 personas cómodamente sentadas, las mismas que podrán disfrutar de un espectáculo de

13

Muy alto

Max. 21°C Min. 10,5°C

Declaraciones de Roque Benavides sobre el Quilish generan rechazo

El último miércoles en una conferencia en Lima, el empresario minero Roque Benavides, presidente ejecutivo de Buenaventura, el mayor productor peruano de metales preciosos con el 43,65% de acciones de Minera Yanacocha, señaló que mientras el proyecto Conga está suspendido les da tiempo para explorar otras áreas como el Cerro Quilish. Ante estas declaraciones, Noticias SER recogió las opiniones de diversos líderes de opinión y analistas cajamarquinos.

Radiación Ultravioleta

primerísima calidad, ya que estarán sobre la pasarela, aparte de los dos artistas de televisión, más de diez modelos cajamarquinos mostrando lo último de la moda en vestir por cambio de temporada. El ingreso será completamente gratuito y los organizadores han anunciado que luego del desfile de modas, habrá una firma de autógrafos para todos los clientes que muestren sus vales de compra de las tiendas del Quinde Shopping Plaza.

educativos”, explicó. Por esta razón, Tacilla Infante exigió el apoyo de Defensa Civil para refaccionar los puentes colapsados en el menor tiempo posible. Por su parte, el alcalde del centro poblado de Chamis, Agustín Tanta de la Cruz, informó que en su jurisdicción las vías de comunicación también están siendo afectadas por las lluvias. “Por ejemplo, el puente ubicado en el sector Mayopata ha colapsado perjudicando a siete caseríos que se comunican a través de esta infraestructura”, detalló.


Panorama Cajamarquino.com ď ŹViernes 28 de marzo del 2014

3


4

Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo del 2014

Entrevista OECHSLE realizará desfile de modas en el Real Plaza Franco Fabricio Zavala Cruz, gerente de Tiendas Peruanas S.A. “OECHSLE”, conversó con Panorama Cajamarquino y nos dio a conocer los productos que está ofreciendo esta nueva tienda al público en el Centro Comercial “REAL PLAZA”. Zavala Cruz invitó a la colectividad para el día domingo - de 5 a 8 de la noche - al desfile de modas que lo vienen organizando conjuntamente con el Real Plaza, donde lanzarán la nueva campaña Otoño-Invierno, Dijo que el evento estará animado por un grupo musical, donde también desfilará la reina del Carnaval de Cajamarca 2014, junto a siete hermosas señoritas que estarán luciendo la colección de temporada.

Por Pedro Aliaga

ofrecen? Nuestros productos, tratamos de que sean innovadores, de moda, de actualidad y nos diferenciamos por cada tipo de segmento que tenemos, como son para damas, jóvenes, señoritas, caballeros, niños, deportes, electros.

Sr. Zavala Cruz, ¿cuál ha sido la respuesta del pueblo de Cajamarca a la presencia de “OECHSLE”? Muy buena teniendo en cuenta que, la política de la empresa no es invertir mucho en un inicio en la apertura de las tiendas.

¿Y los precios? Son muy competitivos, compramos al por mayor y vendemos al por menor, y nuestro negocio es darle la facilidad y la alegría a la gente al adquirir nuestros productos.

¿Con afluencia de público? Sí, hemos tenido una muy buena afluencia de público, estamos en un centro comercial que es nuevo el “Real Plaza”.

¿Y qué piensa de la competencia? Cajamarca es una de las pocas ciudades en el Perú que tiene los cuatro grandes monstruos de retail, tenemos a Saga Falabella, chilena, tenemos a Paris, chilena también; a Ripley que es también chileno y nosotros OECHSLE que somos peruanos. Nosotros queremos enfocarnos en otros segmentos de ellos, nos gusta la competencia, es lo más sano que hay, al haber mayor competencia hace que nos esforcemos y seamos cada día mejor, no nos corremos a eso

¿Pertenecen a algún grupo empresarial? Al igual que Real Plaza, OECHSLE pertenece al grupo INTERCORP, lo cual nos ayuda a la apertura de tiendas en este centro comercial con clientes, los cuales ingresan y ven nuestros productos, nuestras ofertas y nos están favoreciendo. ¿Por apertura de las tiendas hay algunas promociones? Claro, nosotros como tienda siempre tenemos promociones. ¿Trabajan con alguna tarjeta? Nosotros trabajamos de la mano con la tarjeta “Oh” que es de una empresa hermana, que es Financiera Uno, con la cual tenemos todas nuestras ofertas, hemos tenido un cierra puertas del 60% de descuento en miles de productos. ¿A parte de eso que otras ofertas? Vamos a tener de aquí en adelante los jueves de electro que son todos nuestros electrodomésticos, cómpu-

tos, televisor, equipos con hasta 60% de descuentos con tarjetas de algunos productos y otros productos sin tarjeta. ¿Cuál es la idea? La idea es que nuestros clientes usen nuestra tarjeta, con la cual van a tener una mayor agilización y mayores ofertas. ¿La tienda es una cadena a nivel nacional? Claro, somos una cadena de tiendas que pertenecen

a la empresa “Tiendas Peruanas S.A”, nuestro nombre comercial es “OECHSLE”. La empresa tiene cinco años de creada, es una empresa joven. ¿OECHSLE es una empresa peruana? El Grupo INTERCORP ha decidido invertir en el Perú, somos peruanos cien por ciento, realizó un estudio de mercado, para ver qué marca tenía la gente recordando, y OECHSLE, es una marca

muy antigua de 20 para 30 años, el nombre saltó en el estudio de mercado, lo tomaron, lo adquirieron y hemos hecho uso, y con eso hemos empezado. Somos la tienda número 16 a nivel nacional ¿Dónde salió por primera vez OECHSLE? OECHSLE, como parte del Grupo INTERCORP, la primera tienda salió en Huancayo en el Centro Comercial Real Plaza, nosotros trabajamos de la mano con nuestro socio

por parte del hermano de la empresa que es Israel Plaza. ¿De dónde llegan los colaboradores y trabajadores, son de la zona? A la ciudad donde vamos y llegamos tratamos que la mayor cantidad de colaboradores sean de la zona, más o menos el 98% son cajamarquinos, solo un 2% son de fuera de la ciudad. ¿Qué tipo de productos

¿Qué le puede decir al pueblo cajamarquino? Agradecerle por habernos dado la bienvenida y abrirnos las puertas de ciudad para entrar a ofrecerles lo mejor que tenemos, invitarlos a que vengan todos los días, porque todos los día hay ofertas en OECHSLE, no solamente los fines de semana, ejemplo en algo puntual en estos momentos tenemos el descuento del 60% en todos jeans de caballeros de la marca LOIS la cual se va mantener y no hay en otra tienda.


Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo del 2014

5

Cajamarca Revisarán procesos suscritos entre proveedores y regiones Objetivo es destapar y sancionar actos de corrupción. Los procesos suscritos con los principales proveedores de los gobiernos regionales y municipales de todo el país serán revisados por la Contraloría General de la República por indicios de corrupción, anunció hoy el Contralor General de la República, Fuad Khoury. Refirió que se han encontrado casos en los que un mismo proveedor vende maquinaria con precios so-

brevalorados a gobiernos regionales y municipalidades de todo el país. Sostuvo que esta situación los motiva a iniciar una revisión al trabajo de los proveedores así como auditar a unas 200 entidades del Estado durante el 2014. Khoury se refirió al tema al término de la audiencia pública descentralizada "Agenda anticorrupción: Propuestas y acciones", organizado por la comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso que preside el parlamentario Juan Carlos Eguren.

¡Qué tal Chacón! Congresista viaja a Caracas pero no viene a Cajamarca.

La opositora María Corina Machado regresó a Caracas para realizar un mitin bajo la ‘protección’ de los congresis-

Judiciales cuestionan posición del gobierno El secretario general de la Federación de Trabajadores del Poder Judicial, Max Ruiz Rivera, consideró que falta voluntad política por parte del Congreso de la República para que atiendan sus demandas laborales. “Si es que el Congreso de la República tiene la voluntad

política de apoyar… Podría ser el hecho de obviar un dictamen de una comisión que no tiene nada que ver con el proyecto (que presentaron los trabajadores)”, indicó. Aseguró que los trabajadores judiciales buscan el diálogo con el gobierno a través del Ministerio de Eco-

En la audiencia se abordaron temas referidos a reducir el índice de corrupción que se vive en el país a través de propuestas como la de promover una campaña de valores entre la población, especialmente en la edad escolar. CÁRCEL PARA CORRUPTOS La modificación de normas para hacer efectiva la pena privativa de la libertad a partir de los cuatros años para los casos de corrupción también fue abordado en la

tas Martín Belaúnde (Solidaridad Nacional), Luis Galarreta (PPC-APP) y Cecilia Chacón (Fuerza Popular). Lo curioso fue ver a la fujimorista Chacón muy ‘sanita’ y activa durante esa reunión pública, cuando argumentó ante el Congreso que no puede viajar a Cajamarca a realizar sus labores de representación por "problemas de salud". Sin embargo la pregunta del millón es: ¿Por qué esa misma energía que usó para las arengas opositoras al gobierno totalitario de Nicolás Maduro, nunca las lanzó contra la dictadura de Fujimori? En el título está la respuesta. (Diario16.pe). nomía. “Nosotros desde el año pasado estamos tratando de buscar un diálogo con el Poder Ejecutivo”, agregó. “Hay trámites que se podrían hacer si es que existe voluntad política y mañana la Junta de Portavoces incluso podría pedir la exoneración del dictamen de la Comisión de Presupuesto y ponerlo en el Pleno. Eso sería un gesto de voluntad política que estaría suspendiendo una medida (de fuerza)”, manifestó.

Hoy hace un año que me fui, seguramente al recordarme se pondrán tristes, pero quiero convencerlos que estoy tranquilo y feliz, pero más feliz aun seré si los veo sonreír. Esposa, Hijos, Nietos, Bisnietos, Hermanos de quien en vida fue:

Jorge Adalberto Céspedes Abanto (Q.E.P.D)

Invitan a Ud. y Familia a la Misa de Honras que por el eterno descanso de su alma se oficiará el día Sábado 29 de Marzo a horas 3.45 p.m. en la Catedral de Cajamarca. Conmemorando el 1er. Año de su sensible fallecimiento. Marzo del 2014 Después de la misa sírvase pasar al Club Cajamarca

audiencia pública, así como la protección para aquellos funcionarios públicos que denuncien actos de corrupción en el interior de las entidades del Estado. A la audiencia pública que se realizó en el auditorio del Colegio de Abogados de Arequipa asistieron el viceministro de Justicia, Jorge Pando; el Juez Supremo e integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, doctor Ramiro de Valdivia Cano; la coordinadora general de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, Susana Silva, entre otros.


6

Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo del 2014

Cajamarca EDICTOS SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marzo, la señora María Cruz Pérez Huamán, ha solicitado con expediente N° 2383-2014, de fecha 24 de marzo del año 2014, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 282ibro N°

74 del año 1995, correspondiente a: María Cruz Pérez Huamán, por la omisión del segundo apellido de la madre, consignado como María Bernardina Huamán, debiendo consignarse correctamente como María Bernardina Huamán Chuán, por lo que se solicita se corrija la omisión. San Marcos, 25 de marzo del 2014. Jesús Absalón Araujo Pita JEFE DE REGISTRO CIVIL 1V (28/03/2014) B/ 3914

Gobierno reforzará fiscalización en el sector minero Sobre todo en las plantas de pequeña minería y minería artesanal. El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley para fortalecer la fiscalización administrativa en las plantas de procesamiento de la pequeña minería y la minería artesanal, anunció el jefe del Gabinete, René Cornejo. En la iniciativa, se autoriza al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental

FORMATO ANEXO N° 1

AVISO OFICIAL Nº 001-2014-ANA-ALA CRISNEJAS Cajabamba, 21 de Marzo del 2014, La Administración Local de Agua Crisnejas, da a conocer el pedido de Aprobación de Estudios con fines de Otorgamiento del Derecho de Uso de Agua superficial para el Proyecto Minero Shahuindo, presentada por la empresa Minera Sulliden Shahuindo SAC. La fuente principal de agua será de origen pluvial y no de una fuente fija. En tal sentido, se construirán un canal de coronación “Alfa” con una longitud aproximada de 4 100 m, se desarrollará en las partes altas de las micros cuencas Shahuindo y El Pacae, construido de concreto y diseñado para conducir un flujo máximo de 13,55 m3/s. El canal Pad de Lixiviación, que estarán bordeando las micro cuencas de las quebradas Pacae, Shahuindo y Choloque, recogiendo las aguas de escorrentía para su posterior almacenamiento en dos (2) pozas de agua, con diferentes capacidades que hacen una capacidad total de almacenamiento de 361 300 m3; cuyo objetivo es dotar volúmenes de compensación agrícola, doméstica y ecológica, así como cubrir la demanda de los trabajos de construcción y operación del proyecto. Cuando el canal de derivación “Alfa” cruce la micro cuenca El Pacae, se colocará un partidor de tal forma que derive parte del flujo a la continuación del canal de derivación Alfa y el resto al canal de descarga que llevará el flujo a la quebrada Los Merinos, con el fin de evitar el riesgo de colmatación de las pozas en tiempo de lluvia. El área de estudio tiene influencia en los caseríos de San José, Shahuindo de Araqueda, Liclipampa Bajo y Chorobamba del distrito de Cachachi provincia de Cajabamba, cuyos vértices más representativos están comprendidos en el polígono que se muestra a continuación:

(OEFA) y a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) a fiscalizar el cumplimiento de normas de seguridad, medio ambiente y condiciones laborales en los referidos establecimientos. Además, faculta al Ministerio de Energía y Minas a definir, mediante un decreto supremo, la categorización de la minería artesanal, la pequeña minería y la mediana

y gran escala, en base a los volúmenes de producción y extensión del área. ESTRATEGIA DEL GOBIERNO Por su parte, ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, refirió que el mencionado proyecto de ley se realiza en correspondencia a la estrategia del gobierno en lucha frontal contra la minería ilegal, y de asistencia técnica y apoyo

Lo sentencian a 20 años por matar a su esposa Crimen ocurrió en noviembre del año 2013. La Segunda Fiscalía Provincial Penal de Cajamarca, logró que se dicte 20 años de prisión efectiva para José Mercedes Briones Alvarado, al acreditarse su responsabilidad en el delito de feminicidio en agravio de su esposa Inés Mena Atalaya. En aplicación del mecanismo procesal de Terminación Anticipada, el fiscal adjunto provincial, Juan Manuel Romero Robles, solicitó 20

años de pena privativa de libertad para el acusado y una reparación civil de S/. 80 mil nuevos soles a favor de los hijos de la agraviada. LOS HECHOS El hecho se produjo el 04 de noviembre del 2013, cuando el acusado, tras discutir con su esposa la acuchilló en el pecho, en la casa donde ambos vivían, ubicada en el Jr. Piura N°221. La víctima fue auxiliada por su hija y los vecinos que escucharon los gritos de la

a la minería informal. La mencionada iniciativa legislativa deberá ser aprobada por el Congreso de la República. Por otro lado, el jefe del Gabinete comentó que también se aprobó una iniciativa legislativa para modificar la Ley de Ascensos a fin aumentar de 38 a 40 años el tiempo de servicios que podrán prestar los oficiales de las Fuerzas Armadas.

infortunada, pero el cuchillo atravesó su corazón y llegó cadáver a la clínica. La policía encontró al responsable en su domicilio, escondido debajo de su cama. Tras la investigación el fiscal solicitó ante el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, la Terminación Anticipada del proceso al obtener fehacientes pruebas que acreditaban la responsabilidad del acusado. La Audiencia se realizó en el Penal de Cajamarca, donde el acusado se encuentra internado desde noviembre del 2013 con mandato de prisión preventiva, allí continuará recluido hasta cumplir su condena de 20 años.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “HORIZONTE NUEVO” CHOTA

INVITACIÓN

Toda persona natural o jurídica, que se considere afectado podrá presentar la oposición respectiva, hasta el día 16 de Abril del 2014, en la oficina de la ALA CRISNEJAS, cito en el Jirón Silva s/n – Parubamba (Oficinas de la Agencia Agraria Cajabamba), distrito y provincia de Cajabamba, región Cajamarca, debiendo presentar las pruebas instrumentales, técnicas - legales que sustenten su pedido. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y el estudio de Aprovechamiento Hídrico de origen fluvial, puede ser constatado y verificado en la Oficina de la ALA Crisnejas.

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Horizonte Nuevo” invita a todos los socios hábiles a participar en la IX asamblea general ordinaria de socios, la misma que se llevará a cabo el día sábado 29 de marzo del presente, en el local sito en el auditórium de la UGEL – Chota, ubicado en el Jr. Gregorio Malca Nº 896 de nuestra ciudad de Chota. PRIMERA CITACIÓN: SEGUNDA CITACIÓN:

03:00 p.m. 03:30 p.m.

AGENDA A TRATAR: - Informe de gestión administrativa a cargo de los Consejos y Comités. - Resultados del movimiento económico y financiero año 2013. - Renovación de directivos por tercios. La asistencia será en forma personal portando la esquela de invitación, quedando prohibido el ingreso de menores de edad. ATENTAMENTE, William E. Loayza Palomino PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN


Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo del 2014

7

Informe Defensa Civil en Alerta Amarilla Brinda apoyo social a familias afectadas por desborde de ríos Mashcón y Chonta. El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Oficina de Defensa Nacional, brindó apoyo social de emergencia a 49 personas que resultaron afectados por el desborde de los ríos Mashcón y Chonta del Distrito de Baños del Inca. Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER, se está monitoreando diariamente las lluvias que se producen en el ámbito regional, así como su intensidad. El día de ayer, a las 17:30 horas, se ingresó a la situación de Emergencia en las provincias de: San Ignacio, Jaén, Cutervo, Chota y Cajamarca, debido a las continuas lluvias. Los Almacenes de Defensa Nacional de los

lugares mencionados están apoyando directamente a las personas afectadas. Asimismo, en los caseríos de Bella Unión, Tartar Grande y el centro poblado de El Cerrillo, distrito de Los Baños del Inca, se prestó ayuda inmediata con carpas, frazadas,

colchones, camas y bobinas de plástico. EN ALERTA AMARILLA Cabe indicar que El Sistema Regional de Defensa Civil de Cajamarca se encuentra en estos momentos en Alerta Amarilla (situación de emer-

ONPE pide a partidos preparar elecciones internas Deberán realizar proceso del 08 abril al 16 de junio. Las organizaciones políticas deben preparar sus elecciones internas con la debida anticipación ya que en el caso de los partidos políticos, de ámbito nacional, podrán elegir hasta un máximo de 12,546 candidatos para las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre. Así lo detalló ayer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) durante el desarrollo de la charla informativa que brindó a los partidos políticos y mo-

vimientos regionales sobre las características de los comicios internos que obligatoriamente deberán realizar, entre el 8 de abril y el 16 de junio, con miras a los citados procesos electorales, y para los cuales podrán contar con el apoyo y la asistencia técnica de la ONPE.

Para el caso de cada partido político, el número de candidatos obedece al hecho que deberán elegirse presidentes y vicepresidentes regionales, consejeros regionales, alcaldes y regidores provinciales, así como alcaldes y regidores distritales. De acuerdo a la Ley de

gencia) y en condiciones de atender cualquier emergencia que se presentara en el ámbito regional. Por otro lado, el COER Cajamarca continúa realizando el monitoreo permanente de las emergencias dadas por fenómenos naturales climatológicos.

Partidos Políticos (Ley N° 28094) los partidos políticos y los movimientos de alcance regional o departamental tienen la obligación de elegir a sus candidatos a las mencionadas elecciones, para lo cual pueden contar con el apoyo y la asistencia técnica de la ONPE.

Evaluarán crisis del sector turismo Los empresarios cajamarquinos afines a la actividad turística manifestaron ayer su preocupación ante la crisis que viene atravesando ese sector durante los últimos tres años. La presidencia, junta directiva de la Cámara Regional de Turismo (CARETUR) y los empresarios del sector turismo, a través de una misiva a Hermógenes Ramírez, director regional de Comercio Exterior y Turismo, le explicaron, utilizando cifras y datos, el descenso que ha experimentado esta actividad en la región “Desde hace tres años se ha agudizado aún más la disminución de turistas. Los más afectados han sido las agencias de viaje, los restaurantes, las empresas de lácteos, los

hostales, hoteles, artesanos y empresas afines”, refiere el documento. Para tratar este problema, hoy se realizará una reunión de coordinación entre todos los actores involucrados en el tema. La cita se realizará a las 10 a.m. en las instalaciones del Hotel El Mirador, ubicado en Jr. La Mar Nº 435 de esta ciudad.

PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES 2013 AGUAS Y EFLUENTES S.A RUC. 20521469766

Ponemos en conocimiento a los ex trabajadores de la empresa, que han laborado durante el año 2013, puedan acercarse a realizar el cobro de las Utilidades de dicho año. Apersonarse en nuestra oficina Av. Manco Cápac 155 Urb. Villa Universitaria - Cajamarca de Lunes-Viernes de 9:00 a 1:00 pm.


8

Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo

El Tiempo

Provincias Torrenciales lluvias aíslan a distritos de San Ignacio Esta provincia cajamarquina está en emergencia por destrucción de viviendas, puentes y carreteras. San Ignacio (Por: David Passapera Portilla).- Derrumbes en los distritos de San Ignacio, Namballe y Tabaconas generan emergencia por los colapsos de puentes, carreteras y viviendas, como consecuencia de las torrenciales lluvias caídas en esta provincia.

El alcalde distrital de Tabaconas, Joel Campos Flores, informó de la destrucción de los puentes de Cochalán,

San Francisco-La Florida y el que conduce a La Bermeja. “Instituciones educativas y casas también fueron afectadas seriamente”, precisó. La carretera Jaén-San Ignacio, en el tramo PericoChuchuwasi está interrumpida por el crecimiento de una quebrada entre estos dos lugares. Mientras tanto, en Puerto Ciruelo no hay tránsito hacia el interior del distrito de Huarango por el aumento del caudal del río Chinchipe.

CELENDIN

CONTUMAZÁ

Max. 18°C Min. 9°C

Max. 17°C Min. 11°C

Hacia Namballe la vía con San Ignacio está bloqueada por derrumbes en diversas partes. En este distrito varios sectores de la ciudad están en emergencia porque sus viviendas fueron inundadas de lodo y agua. Continúan llegando informaciones de damnificados que han perdido todas sus pertenencias, los sistemas de desagüe colapsaron y el peligro del derrumbe de muchas casas son una amenaza latente para la población. Defensa Civil tiene serios problemas para atender a los sectores afectados, porque operativa y económicamente no tiene presupuesto y logística para apoyar a los damnificados.

Solicitan urgente apoyo para las provincias de Jaén y San Ignacio Para atender a damnificados afectados por los embates de la naturaleza que vienen causando serios estragos. Jaén/San Ignacio.- El parlamentario Luis Llatas Altamirano solicita apoyo, con carácter de muy urgente, al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, por los desastres naturales que se vienen registrando en las provincias cajamarquinas de Jaén y San Ignacio Las inclemencias del tiempo están destruyendo chacras, viviendas y puentes, dejando como saldo inundaciones, per-

didas de cultivos y cientos de damnificados en las provincias de Jaén y San Ignacio. Precisamente atendiendo este clamor, el legislador cajamarquino de inmediato solicitó apoyo con carácter de muy urgente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. El congresista afirmó que las familias damnificadas de las provincias de Jaén y San Ignacio necesitan todo el apoyo que sea necesario, para que puedan mitigar parte de los desastres naturales. “Se espera la inmediata respuesta de la ministra María del Carmen Omonte Durand,

para luego ser trasladado a las autoridades correspondientes de las dos provincias, distritos, centros poblados y caseríos afectados, para la coordinación respectiva”, expresó. REITERÓ PEDIDO Llatas reiteró el pedido de la población de Chontalí en la sesión de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, por lamentable desastre natural que se ha registrado en este distrito de la provincia de Jaén. En su alocución en este grupo de trabajo, el parlamentario solicitó se dé énfasis a este

embate de la naturaleza que les ha tocado vivir a cientos de ciudadanos de esta parte del país. TAMBIÉN A PROVÍAS El legislador también trasladó esta demanda de la población del distrito de Chontalí al director ejecutivo de Provías Descentralizado. “El fenómeno natural ha derribado el principal acceso al distrito capital, el puente ubicado en el caserío Las Piñas del distrito de Chontalí, quedando incomunicado el distrito, caseríos y centros poblados”, anotó.

Chimban espera, desde hace 5 años, la construcción de puente Mientras tanto este distrito chotano continúa aislado. Gobierno Regional de Cajamarca no ejecuta obra ofrecida. Chimban (Chota).- Las constantes lluvias que se vienen registrando en la provincia de Chotas incrementaron el caudal del río Silaco, causando el desborde de sus aguas que ingresaron a un garaje en donde se guardan dos camionetas y la ambulancia del Centro de Salud del distrito

de Chimban. Las embravecidas aguas del río Silaco arrasaron una camioneta 4x4 y al percatarse de este hecho alrededor de 50 pobladores llegaron a la zona y al ver que la ambulancia también corría el mismo peligro de inmediato actuaron y la pusieron a buen recaudo, El accionar de los lugareños fue providencial porque el garaje posteriormente se desplomó. Su infraestructura no soportó el fuerte embate de las aguas del río Silaco. La camioneta que se llevó

el río Silaco pertenecía a Roberto Irigoín Vallejos, quien utilizaba esta movilidad para trasladar a la población del distrito de Chimban al distrito de La Ramada en la provincia de Cutervo. CHIMBAN AISLADO Actualmente el distrito de Chimban está aislado, el guaro artesanal de madera está operando pero con dificultades. Las otras vías de acceso, por los distritos de San José

(Cutervo) y Pión (Chota) están interrumpidas como consecuencia de los deslizamientos continuos de tierra y piedras, informó, el médico James Valera Saavedra, del Centro de Salud de Chimban. Mientras tanto, los pobladores del distrito de Chimban desde hace cinco años vienen esperan que el Gobierno Regional de Cajamarca construya su puente, ofrecimiento que aún no se cumple y, así como van las cosas, no se concretará. (Radiosantamonica. org).

Nuevo director asume en hospital de Bambamarca Nosocomio bambamarquino recibió moderna ambulancia. Bambamarca.- Juraron en esta ciudad, en una ceremonia especial, Wilder Pérez Agip y Eladio Ruiz Díaz, como director del Hospital “Tito Villar Cabeza” y gerente de la Red de Salud de Bambamarca, respectivamente. El acto estuvo a cargo del director regional de Salud de Cajamarca, Reynaldo Núñez Campos, quien auguró éxitos a los flamantes funcionarios. Wilder Pérez Agip, quien anteriormente ya dirigió el nosocomio bambamarquino, sustituye a José Castillo Montenegro, y Eladio Ruiz Díaz reemplaza a Marco Pérez Guevara. “Tenemos más de 370 especialistas en todo la región Cajamarca y se vienen construyendo dos hospitales en las provincias de Jaén y Caja-

bamba. En comparación con otros hospitales regionales, el de Cajamarca es más solicitado porque tiene los mejores especialistas, equipamiento de primera y nuevas especialidades”, destacó Núñez. A la reunión también asistieron el jefe de la Dirección Subregional de Salud (DISA) Chota, José Celis Vásquez, y el director de la Agencia Agraria Bambamarca, Maximiliano Gonzales Cabrera. PRESENTARON A ESPECIALISTAS Posteriormente Celis presentó a los médicos especialistas que trabajarán en el Hospital “Tito Villar Cabeza”: Edwin Guzmán Aybar, Roberto Mosqueira Moreno, Martín Castillo Olasábal, Carlos Alva Meneses y Cecilia Mendizábal. El funcionario también entregó una ambulancia al nosocomio bambamarquino.

Construirán I.E. N° 82696 en La Hualanga, Bambamarca

Antigua infraestructura de la I.E.P. Nº 82696 Bambamarca.- La Gerencia Subregional de Chota adjudicó la buena pro a la contratista ganadora de la Licitación Pública Nº 001-2014. La empresa Saldaña Gonzáles Simón construirá y equipará a la Institución Educativa Nº 82696 de La Hualanga, en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgatyoc, con un presupuesto contratado de 1´830,919 nuevos soles. Según las especificaciones planteadas en el expediente técnico, el proyecto consiste en la edificación de seis aulas de material noble, un ambiente para la dirección, así como una sala de profesores, de usos múltiples, para biblioteca y depósito. También se han considerado cuatro baterías de servi-

cios higiénicos para profesores, profesoras, niños y niñas, además de la construcción de una amplia plataforma, muro de concreto y cerco perimétrico con mallas y veredas. El titular de la Gerencia Subregional de Chota, Orlando Rodríguez Fustamante, señaló que el comité especial permanente viene ultimando la firma del contrato correspondiente, para dar paso a la entrega del terreno a la constructora e iniciar los trabajos que se deben ejecutar en un plazo de 180 días calendarios. Eso significa que en 180 días la Institución Educativa Primaria Nº 82696 de la comunidad de La Hualanga, tendrá una moderna infraestructura que beneficiará a 250 alumnos.


Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo

9

Provincias Dictan prisión preventiva para sujeto que violó a una menor en San Miguel Acusado es tío político de la víctima. San Miguel.- El Ministerio Público logró que se dicte prisión privativa para Fermín Hernández Fernández, acusado por delito de violación sexual en agravio de la menor de iniciales S.Y.M.T. La solicitud de la medida restrictiva fue sustentada por el titular de la Primera Fiscalía Provincial Penal de San Miguel del Distrito Fiscal de Cajamarca, Eduardo Zegarra Linares. Ante la denuncia formulada por la madre de la víctima, la Policía realizó la captura del agresor y luego de reunir

los elementos que vinculan al imputado como responsable del delito, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva. La prisión preventiva fue concedida por el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Miguel por el plazo de nueve meses, mientras continúan las investigaciones. El hecho se produjo el 23 de marzo cuando la menor acudió a la bodega propiedad del acusado, quien es su tío político, para comprar víveres. En ese momento el sujetó aprovechó la confianza de la niña para hacerla ingresar a un ambiente contiguo a la tienda, en donde abusó sexualmente de la adolescente.

Fiscal provincial de San Miguel, Eduardo Zegarra

Chota: Mujer da a luz en el baño de la UGEL Alumbró a un robusto varoncito. Madre e hijo se encuentran en buen estado de salud. Chota.- Senovia Hijuela Julca, de 30 años, dio a luz, el jueves en la mañana, en los servicios higiénicos de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chota. La madre de familia, natural del distrito de Cochabamba, provincia de Chota, trajo al mundo a un robusto varoncito. La mujer embarazada se dirigió a los baños de la UGEL Chota tras sentir ganas de orinar, cuando de pronto, y sin presentar complicaciones, dio a luz ante su asombro. El recién nacido fue rescatado por los trabajadores de la

UGEL del interior del inodoro y le brindaron las primeras atenciones a la parturienta y al nuevo ser que llegó al mundo en circunstancias no adecuadas. Posteriormente, con apoyo de agentes de Serenazgo, la mujer fue trasladada al hospital “José Soto Cadenillas” de esta ciudad. El alumbramiento llamó la atención de los funcionarios de la UGEL y personas que en ese momento se encontraban en los pasadizos de la institución. Senovia Hijuela permanece hospitalizada y según informaron los profesionales del nosocomio, su estado de salud es normal. El bebé también se encuentra en perfectas condiciones. (Andinaradio.net).

Jaén: 30,000 personas están incomunicadas en Colasay Precipitaciones fluviales han dañado 40 metros de la vía Pomahuaca, Chontalí, Colasay. Jaén.- Como consecuencia de las fuertes lluvias que se vienen registrando en estos días, cerca de 30,000 personas se encuentran incomunicadas en el distrito de Colasay, provincia de Jaén. Ello se debe a la pérdida de 40 metros de la plataforma de la vía Pomahuaca, Chontalí, Colasay. Defensa Civil ya viene evaluando los daños y coordinando con los alcaldes de los referidos distritos para la rehabilitación de la carretera, En tanto, el puente del centro poblado de Cochalán, en el distrito de San José del Alto, colapsó y restringe el paso vehicular. SIETE FAMILIAS DAMNIFICADAS Mientras tanto, la activación de la quebrada Amajú por las intensas lluvias, deja hasta el momento siete familias damnificadas y 31 afectadas

El río Amojú arrasa con todo a su paso en los distritos de Bellavista, Jaén y San José del Alto, provincia de Jaén, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Según la evaluación preliminar de daños y análisis de necesidades, siete viviendas colapsaron a causa de la inundación y se afectaron 50 metros de carretera, un puente vehicular y otro peatonal. Ante esta situación, el personal de la Municipalidad Provincial de Jaén albergó a las familias afectadas en el minicomplejo que se encuentra en la parte alta de la localidad de San Camilo.

Asimismo, les brindó ayuda humanitaria consistente en techo, abrigo y alimentos, a través del almacén adelantado. Por su parte, Provías Nacional precisó que el tramo de carretera de ruta nacional Cochalán–Piura, es una vía asfaltada y cuando el caudal del río Tamborapa disminuya se realizarán las acciones de limpieza y el traslado de maquinaria pesada para su rehabilitación. PIDEN MAQUINARIA Mientras tanto, el jueves, en la tarde, la población del

sector El Parral pide a Municipalidad Provincial de Jaén, asigne maquinaria porque el río Amojú está a punto de salirse de su caudal. El miércoles se declaró en emergencia a la provincia de Jaén, por lo mismo se espera que en cuánto antes se destine maquinaria a las zonas afectadas para evitar más daños materiales o se registre la pérdida de vidas humanas. Las viviendas afectadas empiezan a evacuar por temor de perderlo todo con la salida del cauce del río Amojú, en El Parral. Policías Municipales tienen que llegar a la zona de El Parral, pues las personas arriesgan la vida al acercarse a la ribera. Se informa que en cualquier momento el caudal incremente y arrase con todo a su paso, por eso se pide a la población ponerse a bien recaudo. El río Amojú se ha llevado parte de la tierra de base de cinco viviendas, las mismas que han sido declaradas en emergencia. (RPP/Andina/Facebook.com/radiomaranon).

SBS capacita a profesores de secundaria en Celendín Con el propósito de fomentar la educación financiera en todo el país. Celendín.- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Celendín, capacita a más de 60 docentes de secundaria pública de esta provincia, sobre el rol y funcionamiento del sistema financiero, de seguros, AFP y unidad de inteligencia financiera.

Este certamen que por primera vez se realiza en la provincia de Celendín, aborda asuntos de interés como funcionamiento de sistema financiero, productos y servicios financieros que se ofrecen, fomento del ahorro, transparencia de información y buen uso de la tarjeta de crédito. Asimismo, se diserta sobre por qué no pagar el monto mínimo en una tarjeta de crédito, presupuesto familiar, seguros y fondos de pensiones y lavado de activos, con el objetivo de generar capacidades

financieras en los profesores para que transmitan esos conocimientos a sus alumnos. Esta actividad surge como parte del convenio de cooperación mutua entre el Ministerio de Educación y la SBS, para fomentar la educación financiera en todo el país. En forma paralela la SBS viene desarrollando diferentes jornadas para promover la cultura financiera en la provincia de Celendín. Este programa es liderado por la superintendente adjunta de Conducta de Mercado

e Inclusión Financiera de la SBS, Mariela Zaldivar Chauca. Se debe destacar, igualmente, el esfuerzo de la UGEL Celendín, cuyos funcionarios realizaron de manera impecable la coordinación. La SBS viene difundiendo la educación financiera en el Perú, brindando al docente herramientas útiles que puedan ser transmitidas de manera fácil a sus alumnos, haciendo que la educación financiera sea cada vez más importante para la inclusión económica y social del país.

“Operadores mineros solicitan mi vacancia” Alcalde de San Ignacio se defiende. San Ignacio (Por: David Passapera Portilla).- “Operadores mineros financiados por estas empresas son los que promueven mi vacancia”, afirma el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Ignacio,

Carlos Martínez Solano. Acusa de promineros a Tomás Alberca Jiménez y Jorge Fernández Martínez, quienes están solicitando su vacancia, argumentando que el propósito es inhabilitarlo para que las compañías mineras ingresen a esta provincia sin impedimento alguno.

El burgomaestre también arremetió contra Helí Adrianzén Torres, quien en el 2012 también promovió sin éxito el proceso de vacancia en su contra. Asimismo, pidió que Adrianzén explique de dónde obtuvo el dinero para la compra de sus actuales bienes.

A través de la radioemisora municipal Radio Diplomat, las acusaciones de Carlos Martínez se extendieron contra los candidatos de Fuerza Social, Cajamarca Siempre Verde y Diálogo Social, con quienes competirá por la Alcaldía provincial de San Ignacio el próximo 5 de octubre.



Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo del 2014

Económicos Busco socio inversionista relacionado al sector de Hoteleria,tengo inmueble con 8 habitaciones y baños independientes , en Baños del Inca. Contacto telef 947881287 o RPM * 494167 SE DICTAN CLASES nivel Primaria y Secundaria Llamar al teléf.: 945756455. DETECTIVE PRIVADO te brindamos servicio totalmente reservado Llamar al Cel.: 974418161.

367610

REMATO URGENTE VENDO UNICA OCACION CAMION FORLAN F- 65 AÑO 2011 15,000 KM

COMBI JIMBEI 14 PASAJEROS TECHO ALTO AÑO 2010

TERRENO 5,000 M2 FRENTE A PECUARIA IZCOCONGA

VENDO CAMIONETA PROBOX 2006 EN PERFECTO ESTADO CELULAR 976-787303 / RPM: # 223589 / RPC: 976-373430

REMATO TERRENO DE 623 M2, JR. CRUZ DE PIEDRA TELEFONO: 976156800 RPM *646800 RPC 978374073.

Prueba de ADN Lab Loayza S. A. C. Laboratorio Clínico

Se vende

Análisis Clínicos - Patológicos Jr. A. Novoa Nº 325 – 327 – Telef. 076 351010 / RPM Nº 988351101CHOTA

Lotes de terrenos de 200 metros cuadrados, ubicados en Shudal (salida carretera a la costa, Aylambo).

www.labloayza.com

EMPLEOS “Proyecto de negocio, se busca personas emprendedoras y con visión. Contacto: inversionperu101@gmail.com.

VENDO Venta de Lote 1,200 m2 La Colpa Cel. 976391803, 976391804 Vendo terreno en Huacariz cerca al Nuevo Hospital. Telef. 976177417 - #917823 - 950639678 - #950639678. Vendo camioncito marca JAC, precio de ocasión Telf. 976177417 #917823

TERRENOS EN VENTA 8,000m2 Vía evitamiento sur 5,000m2 Carretera aeropuerto Inf. 976- 156800 *646800 *316897 RPC. 978-374073

TERRENOS EN VENTA 3,000 La Collpa 1,000m2 Mariscal Cáceres 3,000m2 Baños del Inca 3,000m2 Prolg. Av. La Paz 180 m2 Urb. Las Begonias Inf. 976- 156800 *646800 *316897 RPC. 978-374073

Comunicarse al celular 979739761 - 951911113.

ALQUILO ALQUILO HABITACIONES EJECUTIVAS Cama 1½ plaza, closet, escritorio, LCD, baño independiente, Incluye: Servicios de Agua, Luz, Cable, Internet (Wi-Fi). Informes: Jr. Ucayali 446 Cajamarca RPM: #985-330300 – RPC: 943-777761

Vendo 5 Lotes de 3,250 m2 cada lote, ubicados en la Zona InwPorres – San José (Dpto. la Libertad). Zona Molinera. Tel. 01999363182.

VENTA CASAS Y DEPARTAMENTOS Casa Condominio Sausalito Baños del Inca AT. 1,0002 AC. 500m2 Residencia Baños del Inca Casa de 3 Pisos en Av. Mario Urteaga Dpto. En Urb. Santa Rosa de 3 y 4 dormitorios. Departamentos de 2 dormitorios Inf. 976-156800 *646800 *316897 RPC. 978-374073.

TOURS “Angel Divino” S.A.C

SE ALQUILA O SE VENDE Amplia casa en urb Horacio Zevallos, 6 Habitaciones, Cochera 6 baños semi amoblada con sistema eléctrico alarma buenos acabados interesados Llamar 986669201/*0040769 #984551831 Alquilo Dpto. 3dormitorios Jr. Ucayali 446-Cajamarca Cel. 943777761 RPM # 985330300. SE ALQUILA DEPARTAMENTO sala, comedor, cocina, 03 dormitorios, 01 baño completo, 01 medio baño, 01 lavanderia, ubicado en psaje san miguel b-12 176, urbanizacion ramon castilla, frente al deposito de kola real. Llamar : 976483894 #256246 #964870234 FIJO : 361960.

ABOGADOS ESTUDIO JURÍDICO Araujo & Asociados

Ricardo Araujo Portilla

ALQUILER TORRES DE ILUMINACION GRUPOS ELECTROGENOS

PASANDO EL PUENTE- RÍO CAJAMARQUIINO UN LOTE DE 3, 015 m2- $ 120 m2. UN LOTE DE 2, 300 m2- $ 100 m2. UN LOTE DE 915 m2-2 niveles $ 50 m2. Cuentan todos los Lotes con Servicios de Agua Potable, Energía Eléctrica y Desagüe. Tratar Celular: 976386205.

Terminal chota .jr mariscal castilla 490 Rpm #340404 Santa cruz. Jr fráncica Bolognesi Rpm #340427 Cajamarca Jr puno Rpm # 957076 Tacabamba jr Túpac Amaru Rpm#589319 Lajas Jr José Gálvez Rpn#340439 Bambamarca Coronel Arguedas Rpm#957075

ALQUILO HOSTAL EQUIPADO Cuenta con 12 habitaciones con baños, sala, comedor, cocina, amobladas y equipadas, amplia cochera y patio, ideal para OFICINAS u HOSPEDAJE. Informes: Jr. Ucayali 446 - Cajamarca RPM: #985-330300 – RPC: 943-777761

MOTOBOMBAS

HERMOSOS TERRENOS EN LLACANORA

“Una empresa cajabambina al servicio de la región”

Rpm #595192

ABOGADO-ARBITRO

ESTUDIO Jr. Apurímac 694-Of. 306 DOMICILIO Telefax: (076) 365367 Av. Vía Evitamiento Norte 213 Teléfono: (076) 368168 - 976356090 976699869 - RPM: #764650 email: rap1_1@hotmail.com

Celular 976966716

ALQUILERES Edif. 36 Hab. c/u con baño Edif. 24 hab. c/u con baño Hotel 12 habitaciones equipado Casa para oficinas en el Centro Histórico Casa Urb. El Ingenio Casa Habitación Centro Histórico Casa de Campo Inf. 976-156800 *646800 *316897 RPC. 978-374073

Alquilo flota de Torres de Iluminación Para minería y construcción con taller autorizado para mantenimiento y reparación RPC 949141133 MOV 978467315 RPM *274695

SOLUCIONA TUS PROBLEMAS LEGALES CON ABOGADOS&ASOCIADOS Asesoramiento especializado en temas de:

¾¾ Derecho de Familia ¾¾ Derecho Civil: Contratos, obligación de dar suma de dinero ¾¾ División y Partición, Sucesión intestada ¾¾ Quejas y Recursos Administrativos ¾¾ Inscripción de Predios Rurales y Urbanos ante SUNARP. ¾¾ Asesoría legal en la compraventa de bienes inmuebles ¾¾ Arbitraje y conciliación Telf. Fijo (076) 507467 Cel. N° 976333759

Carlos E.

Castillo Castillo

Abogado Especialidades: Laboral, Civil, Penal. Urb. Toribio Casanova Jr. Antonio Astopilco 343 Tel. 976999758 RPM # 132039

Domingo Contreras Solari

Celular: 976827191 Calle Los Sauces Nº 430- Urb. Santa Rosa

TRANSPORTE REMATO CASA AMPLIA POR VIAJE: 2 PISOS, 6 HABITACIONES, 6 BAÑOS, COCINA CON RESPOSTEROS AEREOS Y BAJOS, SALA CON BAR, COMEDOR , L AVANDER A , HALL, JARDIN, COCHERA ELECTRICA, CON SISTEMA ELECTRICO TODA LA CASA, SEMI AMOBLADA, EN URB. HORACIO ZEVALLOS - CAJAMARCA. CELL: -RPC: 986669201 -PRM: #944658089

Cel. 976840877 RPM #479019

salidas

NEGOCIOS

11

CAJABAMBA:

CAJAMARCA

4:30 a.m 5:45 a.m. 7:00 a.m. 10:30 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 5:15 p.m.

4:00 a.m. 5:30 a.m. 8:15 a.m. 10:00 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 6:00 p.m.

LOS LUNES 3:00 A.M CUIDE SU SALUD, VIAJE SIEMPRE EN BUS, VIAJE CON NOSOTROS, LO ESPERAMOS SIEMPRE…!

Salidas diarias Cajamarca – Chiclayo – Jaén 9:45 pm. Terminal de Atahualpa Av. Atahualpa 299. Teléfono 979155727 RPM - #589483 y en Chiclayo en el terminal de TEPSA Teléfono 979963995 RPM #340436 Cajamarca – Bambamarca – Chota – Cutervo Salidas diarias 11: 00 am – 8:30 pm

DANIELA atención a caballeros exigentes las 24 horas. Discreción, puntualidad (#) 976796631.

Turismo Colinas de Oro S.R.L.

“KIARA VALERIA” ANFITRIONAS A-1 atención esmerada, incluye departamento, discreción, puntualidad Cel. (#) 976 833629-976 900915.

OTROS

JESSIKA dispuesta a satisfacer tus deseos a caballeros exigentes, discreción las 24 horas. Cel. # 947552615. PALOMA FERNANDA exclusiva anfitriona d/clase y/nivel a/empresarios y/turistas t/pareja s/apuros: 976932501 –RPM *0272260


12

Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo

NUESTRA LAYA DE HABLAR

Opinión Nuestra voz

Guanchil: Fibra extraída de la penca azul (Agave americana). Amarra bien los carrizos a las vigas con los guanchiles Homero Bazán Zurita

Foto Parlante

Por: PEPE CUERVO

MANIPULACIÓN MEDIÁTICA En las escuelas de comunicación de todo el mundo uno de los tópicos que despierta más apasionamiento y discordia, sin duda, es la manipulación de la opinión pública porque linda directamente con la ética, la objetividad y la esencia misma del comunicador: la responsabilidad social. Se trata de un tema que siempre está presente en toda sociedad y, por tanto, los comunicadores (y la sociedad en general) deben saber identificar las estrategias de manipulación mediática más comunes que se utilizan con fines políticos, corporativos y de otra índole. El asunto no es nuevo. A lo largo de la historia humana se pueden identificar numerosos hechos que vislumbran señales claras de manipulación de las masas, desde las clásicas mentiras universales (si todo el mundo cree algo, probablemente sea falso, reza un dicho popular) hasta los psicosociales científicamente elaborados (el propagandista nazi Joseph Goebbels fue uno de sus más grandes exponentes). Por supuesto, la manipulación mediática no ha sido ajena en el Perú. La década de 1990 (gracias a Vladimiro Montesinos) fue especialmente productiva en este aspecto, en la que abundaron no solo psicosociales y ‘cortinas de humo’ para distraer a la gente, sino que se apeló a recursos delictivos como la compra de conciencias, de medios de comunicación y el chantaje. Para lograr el control social a través de los medios de comunicación existen numerosas estrategias que utilizan los encargados de la propaganda. Quizá uno de los principales y que ha demostrado amplia efectividad es la estrategia de la distracción, que consiste en desviar de la atención del público los problemas realmente importantes utilizando una ‘tormenta’ de informaciones mediocres en forma constante, por lo general hechos policiales, escándalos de la farándula, etcétera. Esto, por lo general, va de la mano con otras acciones mediáticas orientadas a mantener permanentemente al público en la ignorancia y ser complaciente con él mediante, por ejemplo, los realities y telenovelas. Otra estrategia muy usada por algunos políticos – desde cualquier posición– es la de crear problemas y después plantear soluciones, con el claro objetivo de sumar puntos y crecer ante la audiencia. Es muy común en épocas electorales e incluso preelectorales. Pero no se crea que estas herramientas de manipulación, sobre todo la distracción, son aplicables solo desde el poder. Muchas veces se utilizan para pasar a segundo o tercer plano un hecho que podría perjudicar la carrera política de algún candidato. La historia reciente del Perú tiene muchos ejemplos.

PANORAMA CAJAMARQUINO Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. Director: Jaime Abanto Padilla Cel.: 945109998 RPM #945109998. Editor: Omar Cerquín Abanto. Editor de Provincias: Domingo Alvarado Holguin. Diseño y diagramación:

Cosito, hacemos el cuento del divorcio y quedo expedita para la candidatura

Shhh… no te vayan a escuchar

EL HOMBRE AL SERVICIO DEL HOMBRE Por Javier Alejandro Ramos – Periodista La creatividad del ser humano es infinita. A diario hay nuevos inventos destinados a cambiar la vida de millones de personas, en una sana competencia tecnológica que beneficia, en su mayoría, a la sociedad. Existen también aquellos aplicados a la destrucción y la guerra, aunque de ellos se sabe poco, pues su principal aliado es el secreto. Hace poco, el ingenio peruano dio como resultado un asombroso aparato que condensa la humedad, la convierte en líquido y la procesa para dar agua potable, en un mecanismo dentro de paneles publicitarios en las carreteras desérticas de nuestra costa. Desde que el hombre inventó

Edwin Lezama Rojas. Cont@ctos: PRENSA: panoramacajamarquino@hotmail.com PROVINCIAS: panoramaprovincias@yahoo.es DISTRIBUCIÓN: panoramadistribucion@hotmail.com PUBLICIDAD: panoramacaj@yahoo.com.ar Teléfonos: PRENSA Y DISTRIBUCIÓN: 368160, PUBLICIDAD: RPM: #959554088 / #959552154

las primeras herramientas y armas hace más de dos millones de años, para realizar tareas que no podía simplemente con sus manos, no ha parado de inventar. En un listado preparado por el diario Belfast Telegraph sobre los inventos que han cambiado la historia se menciona por ejemplo el tambor (12,000 a. C.), la rueda (3,500 a. C.), el papel (101 a. C.), el arado (año 100), la silla de montar (año 200), el reloj (1092), la brújula (1190), el botón (1235), los anteojos (1451), la imprenta (1454), el cepillo de dientes (1498), el microscopio (1590), el termómetro (1592), el telescopio (1608), el condón (1640), la

batería (1800), el cerillo (1826), la cámara (1826), el refrigerador (1834), la jeringa (1844), la llanta (1845), el foco (1848), el motor (1859), la bicicleta (1861),el teléfono (1876), el clip (1892) y la radio (1895). También la aspiradora (1901), el brassiere (1913), el robot (1921), la televisión (1925), la cinta adhesiva (1937), el bolígrafo (1938), el microondas (1946), el teléfono celular (1947), la tarjeta de crédito (1950), la píldora anticonceptiva (1951), el microchip (1958), el láser (1960), el CD (1965), el cable de fibra óptica (1966), el internet (1969), la pantalla plana (1970), la calculadora de bolsillo (1971), la PC (1977), el código de barras

Direcciones: Cajamarca: Publicidad y ventas: Jr. El Comercio N° 673 (2° piso Of. 2B). Prensa: Jr. Sara Mcdougal 144 Cajamarca, Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARKETING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEX-

(1973), el GPS (1978), el walkman (1979), la laptop (1982), los mensajes de texto (1992), el USB (1996), el Blackberry (1999), el IPod (2001), entre otros. Hay muchísimos más que no están ahí. Para algunas personas es más importante el biberón, inventado en el siglo XVI, y para otras el mundo no sería el mismo sin el corrector líquido, creado en 1951, que evitó que se tiraran toneladas de papel y planos arquitectónicos. Así, en el mundo se sigue inventando, y pronto se verán nanomisiles contra el cáncer; el dispositivo Argus II, que cura la ceguera, y un producto que traduce los ladridos de los perros a palabras en cuatro idiomas.

TEL:994061771 Email: ppinatte@yahoo.com ASESOR LEGAL: Víctor Huamán Rojas, email: victorhuaman@ gmail.com, Cel.: 976693536, RPM #663373 EDITADO POR: EDITORA PANORAMA CAJAMARQUINO Impreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. Sara Mcdougal 144 Cajamarca

CORRESPONSALES DE PRENSA: Corresponsal en Lima: Eddie Salomòn Barrios esalomon8@gmail.com Cel. 980262585, #969688910 ; CAJABAMBA: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; BAMBAMARCA: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, CELENDÍN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 555211 / 555107 RPM: #966685151, CHOTA: Jr. Antonio Soto Burga 135 RPM: #976032349, CONTUMAZÁ: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), HUALGAYOC: Jr. Joaquín Bernal S/N (salida a Bambamarca) Cel.: 947732212 , SAN PABLO: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRUZ: Jr. Huascar 197 (costado comisaria) Telf.: 950879599 / #942424706 /#233129, SAN MARCOS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, SAN MIGUEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf #971138545. SAN IGNACIO: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUTERVO: Calle la Merced Nº 479 a media cuadra de la Plaza de Armas RPM #978044941 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432


Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo del 2014

13

Informe Cámara de Comercio entrega reconocimientos a sus Past Presidentes

Empresario Armando Loli, past presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.

Dr. Jorge Vergara entrega reconocimiento a Past Presidenta Beatriz Campos

Empresaria Lilian Cruzado también fue reconocida

Reconocido fotógrafo Jorge Tejada

También a personalidades destacadas en Cajamarca. El miércoles 25 de marzo la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca cumplió 84 años de vida institucional. El aniversario se celebró con un brindis de honor que se realizó en el tradicional Club Cajamarca durante horas de la noche.

nes gracias a su esmerada labor contribuyeron cada uno en sus respectivas gestiones con el empresariado cajamarquino. Los reconocimientos se otorgaron a: Salomón Gamero Levi, Marcos Valdéz Cadenillas, Rafael Sáenz Ráez, Armando Loli Salomón, Horacio Gálvez Villanueva, Miguel Ledesma Inostroza y Emperatriz Campos Saldaña.

PAST PRESIDENTES El programa del brindis contempló el reconocimiento a los past presidentes de la Cámara de Comercio, quie-

PERSONALIDADES DESTACADAS Así mismo, se hicieron reconocimientos a personalidades destacadas de nuestro medio:

El padre Alexander Faccini por su apoyo a las comunidades campesinas y formación artística, el padre Miguel Garnett por su aporte a la cultura, el Sr. Isidoro Sánchez Vega por su labor científica y esmerada cátedra universitaria, al Dr. Juan Sánchez Merino por su destacada labor médica y su contribución a la salud, la Sra. Christa Star de Díaz por su aporte social y amor a la niñez, Jorge Gabriel Tejada por ser un joven emprendedor en el arte fotográfico y la Asociación Tinkari por la revaloración de la tradición musical de Cajamarca.

El discurso central estuvo a cargo del Dr. Vergara, actual presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Dijo que la institución que representa a todos los empresarios es sólida y que se ha sabido mantener en el tiempo y que ahora, a pesar de atravesar tiempos difíciles, es necesaria la creatividad de los empresarios y el apoyo del Estado. Además, mencionó que luego de su acercamiento a las organizaciones centrales de la CONFIEP y PERUCÁMARAS ha logrado su disposición a venir a Cajamarca a contribuir con el desarrollo eco-

nómico a través del contacto directo con los empresarios cajamarquinos. El brindis de honor lo realizó el Sr. Horacio Urteaga, en su calidad de miembro del directorio de la Cámara de Comercio. Alzó la copa de honor en nombre de la institución y el esfuerzo de cada uno de los empresarios que hacen posible el desarrollo económico de Cajamarca. También hizo uso de la palabra el gobernador de Cajamarca, Sr. Ever Hernández. Dijo que si trabajamos unidos: gobierno, empresarios y pueblo, podemos sacar

nuestro pueblo adelante y dejar de ser un país en vías de desarrollo para convertirnos en un país del primer mundo con altos estándares de calidad de vida. Cabe destacar que, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de una de las empresarias más exitosas de Cajamarca, la Sra. Lilian Cruzado de la empresa Menú Express. En ese mismo sentido, las palabras de agradecimiento al culminar el evento las dio la Sra. Liliana Marín, empresaria representante de Fitness Center.


14

Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo del 2014

Panorama Social &Empresarial

Celebrando su 84 Aniversario, Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, de izquierda a derecha: Emperatriz Campos , Past-Presidenta; Ever Hernández, Gobernador; Dr. Jorge Vergara, presidente; Pedro Mendoza, Vicepresidente y Horacio Gálvez, Past Presidente.

Sra. Lilian Cruzado, gerente de “Menú Express” y Jaime Cuenca, en representación del Sr. Salomón Gamero.

Horacio Gálvez Villanueva Past Presidente CCPC y Fernando Anselmi, gerente del ScotiabankTienda Cajamarca.

Alessandro Faccini, representante de la Asociación don BOSCO y gerente general de la "Clínica San Martín de Porras", señora Rosa Gálvez.

Reconocimiento como mejor Novelista en Cajamarca, párroco Miguel Garnett Johnson y Carlos Vergara gerente general de Lácteos Huacariz.

Gobernador de Cajamarca, Ever Hernández Cervera, galardonando al mejor médico de la ciudad, Dr Juan Sánchez Merino.

SIGUENOS

CONTACTANOS : panoramasocialempresarial@gmail.com


Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo

15

Miscelánea One Direction: Liam Payne responde a críticas por su peso Acostumbradas a ver siempre guapos y esbeltos a los integrantes de One Direction, las seguidoras de Liam Paynehan notado cierto cambio físico en él, lo cual ha desembocado en una serie de críticas a su peso. Al respecto, Payne no ha quedado callado y, por el contrario, ha respondido con una dosis alta de sarcasmo, asegurando que pensaba atiborrarse de comida rápida antes de acudir a un "campamento para gordos". Liam Payne de One Direction.Foto: Getty Images "Acabo de ver en Twitter

que la gente cree que estoy gordo. Nunca me han llamado gordo antes, así que estoy de camino a McDonald's para después irme a un campamento para gordos", escribió en Twitter.

A principios de este año, el cantante de One Direction había amenazado con dejar la red social porque estaba cansado de estar sometido constantemente al escrutinio de la gente. "Estoy harto de todo esto. Estaré de vuelta (en Twitter) cuando vuelva la libertad de expresión y la gente deje de creer en las tonterías que lee", dijo ante las críticas que se originaron cuando señaló su gusto por una serie de tv. El aluvión de críticas se dio luego que Liamrevelara ser un gran fan del controvertido reality 'Duck Dynasty', un

espacio en el que el patriarca de la familia que lo protagoniza, Phil Robertson, hace referencias homófobas. "Oh Dios mío, parece que no se puede ver un programa de televisión sin que te pongan una etiqueta y te juzguen. Qué horror, el otro día compré la cena y también se hizo una noticia de ello. ¿Qué tengo que hacer para complacerlos, necios? Tengo 20 años y solo estoy viviendo la vida como ustedes lo hacían cuando tenían mi edad, pero lo hago en unas circunstancias extraordinarias. No puedo hacer nada sin ser juzgado", publicó.

Shakira: "Piqué y Milan son las piezas que le faltaban a mi vida" "Gerard no me permite grabar videoclips con otros hombres (...). Él protege su territorio, es español, es defensa... y yo soy la portera", dijo. La artista colombianaShakira considera que su pareja, el jugador delBarcelona la selección española Gerard Piqué, y su hijo Milan son "las piezas que le faltaban a mi vida, algo con lo que siempre soñé". "Gerard y Milan me han cambiado completamente, me han colmado", confiesa la cantante en una entrevista publicada hoy por el diario francés "Le Parisien", en la que insiste en describir al futbolista como posesivo.

"Gerard no me permite grabar videoclips con otros hombres (...). Él protege su territorio, es español, es defensa... y yo soy la portera", apunta. La artista explica asimismo que la maternidad le ha

"simplificado" su día a día y que ahora se dedica "a lo esencial", la música y su hijo. "Si tengo que viajar durante más de siete días, Milan se queda en casa porque todavía es muy pequeño, pero cuando salga de gira vendrá conmigo.

También acompañaremos a Gerard al Mundial, para animarle", explica. Preguntada por la carga sexual del videoclip que recientemente rodó junto a Rihana, el que acompaña a la canción "Can't remember to forget you", Shakira precisa que el vídeo es "sexy" gracias sobre todo a su compañera. "Es Rihana la que hace todo sexy", puntualiza, antes de añadir que ella también lo puede ser, pero tiene que prepararse y mentalizarse para serlo. La cantante ha dedicado a Piqué el tema de su nuevo disco -que sale a la venta mañana- "23" y a su hijo la canción "The One Thing".

Corazón Serrano: Tommy Portugal y cantante, ¿nueva pareja? Luego de terminar su relación con la modelo Andrea Chirinos, el cantante Tommy Portugal ha sido captado junto a una de las jóvenes integrantes de Corazón Serrano,Estrella Torres, mientras paseaban la noche del martes 18 de marzo en Miraflores. En las imágenes, capturadas por la revista Magaly, se ve a

Portugal junto a la miembro deCorazón Serrano en su auto y, destacan, que la joven Estrella se sobresaltó al ver las cámarsa sobre ellos y luego desapareció. Cabe destacar que tanto Portugal y Estrella han asegurado a su entorno que lo único que los une es la amistad, aunque ya se especula que haya algo más. Fuente: terra.com.pe

CERDO A LA OLLA CON TOCINO Y CEBOLLAS INGREDIENTES: Masa: • 4 tajadas de tocino delgadas • 720 g (1 ½ lb) de carne de cerdo, sin grasa, cortado en trozos de 2 cm (1 pulgada) • 2 ½ cucharadas de aceite de oliva • 2 dientes de ajo, finamente picados • 2 cebollas, cortadas en tajadas delgadas • 1 taza de caldo de pollo • ¼ de taza de vino blanco seco (si no desea usar vino, use un total de 1 ½ taza de caldo de pollo) • 1 cucharada de vinagre tinto • 2 hojas de laurel • ½ cucharadita de romero triturado • Clavo de olor molido • Sal • Pimienta

PREPARACION: Cortar el tocino en trozos de 1 cm (½) y freír en una sartén grande a fuego medio hasta que esté crocante. Retirar y escurrir sobre papel toalla para eliminar el exceso de grasa. Reservar. Calentar 1 cucharada de aceite de oliva en la misma sartén en que se frió el tocino, y colocar los trozos de cerdo. Cocinarlos a fuego fuerte, dándole vueltas hasta que esté cocido (no rosado). Retirar de la sartén y transferir a un plato. Agregar la cucharada de aceite de oliva restante a la sartén junto con la cebolla y el ajo. Cocinar, moviendo de vez en cuando, hasta que las cebollas comiencen a dorarse, aproximadamente por 3 minutos. Agregar el caldo de pollo y el vino si se va usar, vinagre, hojas de laurel, romero, pizca de clavo de olor. Tapar y llevar a hervir. Agregar el cerdo y los jugos que se acumularon en el plato. Tapar y cocinar a fuego mediano, por aproximadamente 5 minutos o hasta que la carne esté tierna y cocida (esto va a depender del tipo de carne que se usa). Para servir, retirar las hojas de laurel y agregar el tocino que se reservó. Sazonar con sal y pimienta. 4 personas wTiempo de preparación: 25 minutos Fuente: yanuq.com


16

Panorama Cajamarquino.com Viernes 28 de marzo

IRÁN A TRUJILLO POR EL TRIUNFO “Jugar fuera siempre es difícil y ante Vallejo será doblemente complicado por el gran equipo que tiene, pero confiamos en lo que tenemos y en el trabajo que hacemos para poder sumar, no sé si los tres pero por lo menos un punto, no nos vendría mal”

Deportes

Rafael Farfán, central de UTC

No lo quiere más en su equipo “Jugar de visita “Rafael Castillo no está dispuesto a tolerar majaderías y por ello no quiere más en su escudra a Miguel Mostto, quien en el último encuentro habría hecho su berrinche tras ser cambiado” PRINCIPIO DE AUTORIDAD. Parece que, pese a su experiencia, algunos jugadores de Universidad Técnica de Cajamarca no aprendieron que las decisiones del comando técnico se deben respetar

en el camarín, además de resistirse a salir del gramado de juego. Esta situación le colmó la paciencia a Rafael Castillo quien lo habría borrado de su lista y lo pondría a disposición de la dirigencia aunque él no lo volvería a tomar en cuenta para los partidos que restan de la Copa Inca.

y que un jugador no tiene el puesto comprado y cuando anda mal puede y debe ser cambiado.

Miguel Mostto quien fue sustituido en el último cotejo ante Universitario, habría hecho una pataleta

DATO Otros jugadores estarían también en la cuerda floja por su desinterés a la hora de entrenar y porque además no llevan una vida ordenada y dentro de los cánones que exige ser un futbolista profesionbal

“A UTC no le puedes dar un “Cachito” Luis Guadalupe respeta a UTC porque tiene jugadores que te pueden pintar la cara, pero asegura estar atentos todo el partido para no darles espacios. El defensor expresó su alegría por el retorno de Cardoza, con quien se conocen muy bien y asegura conformarán una dupla sólida en la zaga central de Vallejo.

““La espera ha sido larga, pero valió la pena. Ahora con Cardoza ya el plantel queda completo, sobre todo porque nosotros habíamos hecho el trabajo de pretemporada y los partidos amistosos juntos. Ahora también hay que saludar la llegada de los dos nuevos refuerzos como son Aldair Rodríguez y Angelo

Mannucci”, indicó el popular “Cuto” quien adem´s hablo sobre UTC y dijo que tiene jugadores con mucho talento y si se descuidan les pueden pintar la cara, por lo que estarán muy atentos el mínimo espacio. “UTC tiene jugadores habilidosos como Sotil y Manco, a los dos los conozco bien.

Así que vamos a estar muy atentos con ellos, ya que de lo contrario nos pueden pintar la cara y eso no lo vamos a permitir. No le vamos a dar ni un cachito para asegurar los tres puntos en casa. La idea es hacerse fuertes de local y no podemos ceder un solo punto” sentenció el defensor del conjunto poeta.

es más cómodo”

Para Castillo a veces el equipo se siente más cómodo jugando en condición de visita debido a que el rival no se mete atrás solo a defender. El entrenador de UTC arma su equipo y estaría preparando algunas variantes para enfrentar a Vallejo. El estratega del “Gavilán Norteño” confía en sacar un resultado positivo en el Mansiche de Trujillo frente a Vallejo porque considera, será un partido abierto donde ambos equipos tendrán posibilidades de llegar al arco contrario. “Creo que podemos sacar un resultado positivo, a veces es más cómodo jugar fuera,

porque el rival te deja más espacios, no se mete en su campo y por la naturaleza de nuestros jugadores seguro será un partido de ida y vuelta, por ello es fundamental la efectividad, las que tengamos debemos meterlas” dijo el técnico de Universidad Técnica de Cajamarca. Sobre las variantes que realizará expresó que efectivamente tiene en mente algunas modificaciones, pero prefirió no revelarlas por cuestión de estrategia. “Quiero hacer algunas variantes. Cada partido es distinto, además no es lo mismo jugar en casa que salir a fuera y hay que recomponer algunas zonas del campo” refirió.

Cienciano: jugadores cumplen segundo día de paro por falta de pagos

En todas partes se cuecen habas. Cienciano no entrena y exige que la directiva les pague febrero.

serranovaaeirl@gmailo.com

www.serranova.net

No solo en UTC hay problemas en la interna por falta de pago, ahora son los jugadores de Cienciano quienes protestan por sus haberes. “Es una medida como

para que ellos pongan de su parte”, justificó Santiago Acasiete. El capitán del equipo, Santiago Acasiete, contó que el club aún no ha pagado el sueldo de febrero a los jugadores. Y por eso el plantel decidió parar el miércoles y el jueves. “Hay un sueldo pendiente y todavía no se cumple. Han algunas promesas. Como el club está pasando un momento difícil, la administración un

poquito que está tardando”, indicó. El ‘Santi’ enfatizó en que los más afectados son los futbolistas jóvenes. “Acá hay mucha gente con presupuesto muy bajo. Eso ha hecho que el grupo tome una decisión: parar de entrenar. No es fácil convivir con jugadores que tienen problemas familiares. Es una medida como para que ellos también pongan de su parte”, comentó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.