Vecinos 237 noviembre

Page 1

CASILLA DE COSTA Desde 120.000 €

destinyhome.es


2 VECINOS de Fuerteventura


VECINOS de Fuerteventura 3


4 VECINOS de Fuerteventura

LA REVISTA de FUERTEVENTURA 6

nº237

LA PLUMA MÁS AFILADA OPINIÓN COLUMNISTAS

8

RINCÓN DEL VECINO CARTAS RECIBIDAS

10 PROTAGONISTA DEL MES I EMERGENCIA HABITACIONAL Entrevista Andrés Brianzó

NOVIEMBRE 2017

EDITORIAL

12 DEBATE VECINAL Tribuna abierta... Emergencia habitacional

14 PROTAGONISTA DEL MES II Una evidencia: Corralejo un pueblo SUCIO y en obras... Entrevista Oliver

16 FORO VECINAL LA SUCIEDAD avanza en Corralejo

20 GUIA DE LA OLIVA GASTRONOMIA / OCIO / COMPRAS

22 MÁS QUE DEPORTE POR JERO LOZANO Entrevista a Carmelo Fulgencio. Devoción por el fútbol.

24 EMPRESARIOS A FONDO LET´S TALK. Hablemos Ingles.

26 TALLER ROCK LECHE FRITA: «FACTOR HUMANO»

28 MERCAVECINO 28 30 32 34

INMOBILIARIA VENTA/ALQUILER OFERTAS DE TRABJO OTROS VARIOS VENTAS MOTOR

38 A TÍTULO PERSONAL POR SARA ESTEVEZ COLEGIO BERNABÉ FIGUEROA Tinín Martínez / Obdulia Umpierrez .....................................................................

Edita: Ediciones La Oliva Directora: Paloma Presencio ResponsableComercial/ Colaboradora: María Valero Diseño y Maquetación: Paloma Presencio Redactora Jefa: Susana Pintos (Periodista) Colaboradores: Itziar Fernández / Graciana Morcaldi José «El Canario» / Jero Lozano María Presencio / Braulio Fernandez Agustín Santana / Carlos Lanzarote

«VECINOS» es una publicación que nace para informar, debatir, crear, reivindicar.. siempre en una línea coloquial, cómoda de leer y cercana. Sin más pretensiones que ser una revista por y para el PUEBLO. En nuestras páginas transmitimos el sentir de los vecinos.

Teléfonos: Redacción: 690 31 08 09 Publicidad: 666 51 34 74 Tel. 690 31 08 09 E-mail: vecinosdecorralejo@yahoo.es vecinosdefuerteventura@yahoo.es Depósito Legal: G.C. 1027 - 2001 Vecinos, no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores en los artículos publicados, al igual que no se hace responsable ni de las cartas ni de las ofertas realizadas por los anunciantes. Revista Mensual. • Gratuita



6 La pluma MÁS AFILADA

«EL GUISA»

Braulio Fernández

Desde la Jungla El patio de mi casa Susana Pintos

Día a día

A

todos nos gusta vivir bien y vivir felices, pero parece que el día a día de mucha gente de este municipio no se parece en nada a este concepto del estado de bienestar que el PSOE nos enseño de refilón en tiempos de Felipe González, que con Zapatero y la crisis tapada se empezó a deshacer, y con Rajoy fuimos derechos al precipicio de los recortes y las desgracias en muchas familias por perder su empleo, su casa, o su vida. Ahora sólo se habla de Cataluña, pero es que este país está formado por 17 comunidades autónomas y hay vida y color más allá de los catalanes. Algunos dicen que la crisis ya pasó, que nos estamos recuperando, pero en realidad todos sabemos el trabajo inmenso que nos está costando remontar una montaña de la que no vemos la cima. No hay más que darse una vuelta por Corralejo, escuchar las conversaciones de la gente, comprobar cómo los negocios siguen abriéndose y cerrándose, observar los rostros de los trabajadores en bares, restaurantes y hoteles llenos de estrés, sin parar de trabajar, agobiados por conseguir un sueldo que les ayude a pagar un alquiler que está por las nubes, o poner encima de la mesa un plato de comida para sus hijos. En Sanidad, el centro de salud de Corralejo tiene muy buenas promesas pero a ver cuándo empiezan las obras de ampliación, o nos ponen la prometida ambulancia medicalizada, y destinan más personal para el servicio de urgencias. Y en Educación, los niños no caben en los colegios mientras los profesores hacen piruetas orquestales para reubicar una nueva clase. ¿Dónde se esconde el estado de bienestar? Pero podemos darnos otra vuelta para fijarnos en la otra cara de la moneda. Tenemos un tiempo espléndido, los turistas disfrutan en las playas, o comiendo en los restaurantes aunque no compren en las tiendas tanto como nos gustaría, los hoteles siguen con una buena ocupación, y si por un ratito te vuelves un turista y miras la vida con ojos de vacaciones, los sudores y las lágrimas se olvidan para vivir un momento único. Entonces conectas con la belleza salvaje de la isla, con ese mar de mil tonos de azul, con el dorado de la arena, con ese viento que a veces te mece y otras te espanta... Es entonces cuando a pesar de los pesares agradeces vivir en este trocito de mundo.

M

e sorprende no haberme percatado de la existencia de un ser Mitológico que lleva décadas entre nosotros y casi nadie se ha percatado de su existencia. Estos seres mutantes (Mitológicos) cuya trasformación es día a día, viven en una Jungla donde la Ley de la supervivencia es la diferencia entre la vida y la Muerte. Como en cualquier Jungla, el día a día de estos seres, es la búsqueda de la comida para mantener esa camada de cacharros, el sustento para su prole, son horas de duro trabajo, de fracasos, de injusticias, y aún así, no dejará su empeño hasta conseguirlo. Y cuando llega a su cobijo, destrozada, agotada, herida,.. debe sufrir la siguiente trasformación, ya que sus cachorros le esperan con alegría, y es la de un perezoso adorable que acaricia a su prole como si el día hubiese sido una luz continua. Ellos no pueden sufrir el desamparo de una Jungla sin humanidad, así que toca su cuidado, su enseñanza, y un largo etc, ya que pretende este ser Mitológico, prepararlos para un futuro en algunos casos aterrador. Son Seres donde la enfermedad no existe, ni el dolor ni el abatimiento... No se les

permite estas flaquezas, a ellas NO. Y es cuando vuelven a esa extraordinaria transformación y se convierten en verdaderas fondistas Lobas/os, un correr sin parar para poder llegar a todos aquellos sitios en donde deben estar SI o Si... No se agotan, apenas han dormido malamente unas horas, pero saben que en cuanto despunte la primera luz del día, deben volver a salir a buscar el sustento de cada Día. Están solas/os, carecen de ayuda de quien en su momento aporto un nido, La Jungla no las ve, pasan desapercibidas/ os, pero sé que están pues a veces las cruzas, pero nuestra mirada es de tristeza, cuando debería ser de orgullo de ejemplo, una muestra de valor en silencio, sin focos ni aplausos. Este ser Mitológico o NO, vive entre nosotros, es todo corazón, fuerza y sacrificio, darán su vida por una sonrisa de cualquiera de sus cachorros. Conoces a algún ser mejor que este? Si, no lo dudes ha estado siempre cerca de ti, solo que algunos/as no la han visto, para su desgracia. Tu estas a tiempo de decirle «Gracias». Hoy les recomiendo «La Luz» de Triana.

TABAIBA

David Perdomo

Una de demografia

G

entrificación: proceso de transformación de un espacio urbano deteriorado -o en declive- a partir de la reconstrucción -o rehabilitación edificatoria con mayores alturas que las preexistentes- que provoca un aumento de los alquileres o del coste habitacional en estos espacios, lo que conlleva que los residentes tradicionales abandonen el barrio -y que se sitúen en espacios más periféricos-, produce que este «nuevo» espacio termine por ser ocupado por clases sociales con mayor capacidad económica que les permita aportar estos nuevos costes, un proceso que tiene especial relevancia en los últimos años en países capitalistas y en ciudades con potencial turístico y relevancia económica. ¿Resume esta definición lo que ocurre en nuestro municipio en los últimos tiempos, especialmente en el pueblo de Corralejo? A simple vista, podríamos decir que diversos factores han provocado que tengamos esa sensación: un aumento de la población municipal (hace poco nos enteramos que la población extranjera supera a la nacional), el alto nivel de desempleo que azota toda la isla y el «boom» que ha supuesto el alquiler vacacional. Cuando acotamos estos factores tenemos que valorar su repercusión a mediolargo plazo para con nuestro municipio,

porque lo que nos queda claro tan solo con dar un paseo por nuestras calles y pararnos a charlar con cualquier vecino y/o conocido es que algo está cambiando o ya ha cambiado y es momento de hacerle frente. Indicativo es que la población extranjera supere a la nacional a día de hoy, probablemente por su mayor poder adquisitivo o por las bondades fiscales que ofrece residir en nuestras islas, o una mezcla de ambas, y también el hecho de que el residente medio no se haya «esfumado» por arte de magia sino que se haya trasladado a otros municipios, incluso de la misma isla. A la hora de buscar algunas soluciones para paliar estos contratiempos la consigna es clara: regular el alquiler vacacional y dedicar construcciones que ya tiene el municipio para vivienda social, incentivar que el residente no se traslade a otros municipios (en materia de educación, empleo, deportes, sanidad, etc.) y un mayor control de la llamada «residencia ficticia» para tener un número real de residentes en nuestro municipio. Siempre que las administraciones sean conscientes del problema demográfico actual y hagan por buscar solución rápida y adecuada, no me cabe duda de que no llegaremos a situaciones límite. Puedes seguirme en RRSS si quieres. Facebook: /david.capitanvinagre Twitter: @alterogo


VECINOS de Fuerteventura 7

L A PL UMA MÁS AFIL AD A PLUMA ADA ................................................................................................................................ La redacción de VECINOS VECINOS, no se hace responsable ni comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores en los artículos publicados. Desde la redacción queremos agradecer a nuestros colaboradores su participación en esta sección.

«Echa por la sombrita» Soledad Aguiar

Me falta el aliento

M

e falta el aliento» ¿les suena?, es una canción de Estopa del año 1999, cuando este dúo catalán triunfaba por toda la geografía española. No sé si a ustedes les pasa, pero yo escucho una canción y me recuerda algo, me transporta a alguna situación o momento. Esta canción es una de esas. El otro día la escuché y me acordé del 14 de julio de 2001, fiestas del Carmen en Corralejo. Pero siempre me viene a la mente con estrofas de «Ni fieras Ni mansos» murga norteña a la que pertenecí. Mi amiga Dunia Soto Pérez hizo una letra muy buena de lo que ese día sucedió; «Llegó el 14 de julio el día del famoso hermanamiento, la que se montó en la fuente al tocar la Real Banda de Orense, se iba a poner una placa en homenaje al pueblo gallego Avenida de Galicia… De Galicia no, y del Carmen si, esa placa coño* no me gusta a mí. Y eso tocó los cojones* al pueblo de Corralejo, el Ayuntamiento en pleno casi pierde los calzones. Llegan cuatro policías los bañan completos, pero ellos tampoco se quedaron quietos Sacan un spray casi los dejan ciegos, también a Domingo (ex alcalde) turu turu (trompetas) le mojaron el «tesno» (su traje chaqueta con el que llegó de forma impecable). No vuelvo más de Muxia aquí, gritaba un gallego por allí. No puedo entender que fue lo que pasó que hasta la gaita se me encogió. Eyyy Antonio Darias (ex concejal) dijo el Marqués trae el cemento y la cuchara... Iza la bandera, llama a mi guarda espalda que yo mismo colocaré la placa, A comer, comer, comer, chillaba Alejandro desde la carpa, A Toba, a Celino, a Pepito y a mí (ex concejales) se nos ponen los huevos* de corbata. Alejandro sudoroso ofreció el menú, con pantalón «morao» y chaqueta azul, parecía un chófer de Maxorata Bus. Domingo «fatigao» se mandó a mudar, le entró una cagalera* quien lo iba a pensar» *+ 18 años.. ya saben que en carnavales vale casi todo. Este hecho que en su día fue una pequeña «revolución» hoy lo recordamos con serenidad, como una «anécdota» que forma parte de nuestra historia reciente, para unos con más gracia que otros, pero a muchos de los actores principales les sale una sonrisilla recordando el momento. Después del revuelo, se quitó la dichosa placa y se denominó Avda. Nuestra Señora del Carmen como lo demandaban los vecinos. A otra calle de Corralejo se le llamó «Galicia» y se acabó el problema. Hay que dejar claro para los que lean esto y no conozcan el fin de los manifestantes congregados ese día que no era nada en contra del pueblo gallego, al contrario. Los pobres gaiteros estaban alucinando. Y es que a veces suceden estas cosas, dejamos que todo llegue al abismo y cuando estamos a punto de caer al pozo, retrocedemos obligados por la presión. Con lo fácil que hubiera sido hacerles caso a los vecinos y tener en cuenta sus consideraciones. Porque a los gallegos les daba igual que les pusieran una calle o no y su ubicación tampoco les importaba. Estos días con toda la crisis catalana también he pensado ¿y si Rajoy no hubiera puesto cortapisas al Estatuto de Autonomía (muy parecido al Andaluz) aprobado por la mayoría del Parlamento Catalán y ratificado por el Parlamento Español (y no hablaba de independencia, ni nación). Si esto hubiera sucedido, no estaríamos en la situación en la que estamos. Todo es cuestión de coger el toro por los cuernos antes que sea demasiado tarde. Vayan por la sombrita.


8 RINCON del Vecino LA REDACCIÓN DE VECINOS invita a sus lectores a que nos escriban sus opiniones, críticas, denuncias,... sobre temas que les preocupan o nos cuenten cualquier situación que hayan vivido y que quieren que la conozcamos. VECINOS, no comparte necesariamente la opinión vertida en los artículos publicados, al igual que no se hace responsable de las cartas aquí publicadas. LLÁMENOS al tel: 690 310 809 que un equipo de nuestra revista le visitará. vecinosdecorralejo@yahoo.es o en nuestra página de facebook.

La tortura de las guaguas... Por circunstancias personales no he podido conducir durante dos meses en la isla, y para mí ha sido una verdadera tortura. Si vives en un pueblo y llegas a la parada por la que se supone que viene una guagua que esperas entre las y cuarto y las y media, puede que haya pasado ya, o puede que se haya suspendido el servicio a esa hora, aunque si ese día la suerte te sonríe, la coges y tan ricamente. Pero eso ocurre una de cada cien veces, por eso se hace tanto autostop, y la gente para, ya sean majoreros, españoles, ingleses, alemanes o italianos. Todos estamos de acuerdo en que el servicio de transporte público funciona muy mal en la isla. De nada nos vale que ahora el Cabildo esté vendiéndonos la maravilla de bono bus, ya sea para residentes o familias numerosas, y presumiendo con el transporte interurbano más barato de Canarias. Si para llegar de Corralejo a Morro Jable tardo todo el día, y cuando llego me tengo que volver, pues estamos en las mismas. Y si tienes que ir al Hospital en Puerto y vives en el municipio de La Oliva, prepárate para una excursión en toda regla. Bajar a Corralejo desde los pueblos parece que es más sencillo, sobre todo para quien se atreva a hacer dedo, pero subir de Corralejo a los pueblos eso es harina de otro costal. En teoría, de Corralejo sale una guagua cada hora, y si te ajustas a los horarios vamos bien. Pero puede suceder y sucede que la guagua de una hora determinada, las tres por ejemplo, se rompa y cómo no hay guaguas de repuesto, nos dicen a los sufridos peatones agazapados del sol en las dos paradas abarrotadas de gente que hay que esperar a la hora siguiente, y tan panchos. Muchos se quejan, otros se van a dar un paseo, otros siguen jugando con el móvil, tan sólo una persona lee un libro en esa

tarde aciaga en medio del verano. Habrá muchas tardes como esta. Si sirve para algo, yo pediría desde aquí al Cabildo que haga una pequeña inversión para comprar alguna guagua de repuesto para el servicio del Norte de la isla, sobre todo por el bien de residentes y turistas. ¡Nos haría un gran favor a todos! Una vecina de Lajares

Pago 700euros por 35m2... Ante la impotencia de no poder hacer nada, intento liberar mi rabia en estas líneas. Rabia ante la explotación de unos cuantos propietarios, que en su día se hicieron con unas cuantas casas, pisos, y que hoy han decidido vivir de ello. Vivir a costa de unos alquileres que ni ellos mismos se lo creen, ya no solo es el estado de muchas de ellas, sino el tamaño. Piden unos alquileres valorando sus necesidades. Hemos visto estudios de 27m2 en MUY MAL ESTADO, por 800euros/mes gastos aparte, sin plaza parking... etc Alguno hasta sin cama. Es imposible encontrar algo. He hablado con particulares que ponen anuncios para alquilar su propiedad y se ven forzados a apagar el móvil y borrar el anuncio debido al volumen de llamadas que reciben. Personalmente, nosotras después de casi un año de búsqueda hemos conseguido un «zulo», pero gracias a la constancia de patear todos los días y preguntar, llamar y llamar, ver y patear... En este periodo, hemos conocido a muy buena gente, buenos profesionales que se han visto forzados a marcharse, fuera de la isla, incluso algunos no les ha quedado más remedio que alquilar a precios desorbitados.. ¿Nosotros?.. hemos tenido suerte, como dije al principio... 35m2, por 700 euros, pero con cama, baño, nevera y microondas.. y derecho a lavadora una vez por semana... ¡¡Así están las cosas!.. creo que es hora de que

alguien tome cartas en el asunto, o esto va a estallar por todas las esquinas... ex-vecina de Corralejo

Adios Abuelo... Miércoles 25 de octubre, fue su último día… Fui a verlo por la mañana. Había quedado con su nuera Vanesa, para que me explicara los cuidados que necesitaba porque el jueves por la mañana, nos tocaba cuidarlo a su nieta (mi hija) y a mi. Ese maldito «bicho» y el remedio para eliminarlo, lo estaba quemando por dentro y por fuera y quería llevárselo para siempre. Llegué y lo estaban ayudando a ducharse. De aquella puerta, salió un cuerpo tembloroso que apenas podía caminar sin apoyo… Al verme, una ligera mueca de su boca, dejó balbucear un casi imperceptible «Hola Pily» y eso… me retumbó en el alma. Lo sentamos en la silla. Esas que ponen al lado de las camas en el hospital. Le echamos por encima su bata, y sobre su bata, la mantita de la cama… y se durmió un buen rato… Se despertó porque quería tumbarse en la cama, estaba incómodo… Su cuerpo, de casi dos metros, apenas pesaba lo que pesa un niño de diez años… Esa delgadez extrema… esa piel oscura sin vida… Se volvió a dormir… y muy a mi pesar, me tuve que ir a trabajar… Parece ser que comió…poquito…pero comió… y se volvió a dormir… Pero esta vez, esos ojitos tristes, no se abrieron más. Esa boca seca que apenas tenía un hilo de voz, se abrió para soltar su último suspiro…y no lo hizo más. Ese cuerpo delgado y tembloroso… se quedó inerte. Y se fue… para descasar al lado de la mujer de su vida, la madre de sus hijos… para cuidarnos desde allá arriba… Doy gracias porque no sufrió… por lo menos, no en sus últimas horas… D.E.P Belmiro… Belmo, «pops», papá, tío, primo, abuelo…ADIOS ABUELO…


VECINOS de Fuerteventura 9


10 PROTAGONISTA del MES I

E

l líder de Podemos en Fuerteventura exige medidas institucionales para solucionar el grave problema de la vivienda que sufren los vecinos del municipio de La Oliva. Vivimos momentos de Emergencia Habitacional ..........................................................................................................................

¿Cómo define la situación de la vivienda en el municipio y en el resto de la Isla? Vivimos un momento de 'Emergencia Habitacional', lo que significa que es prácticamente IMPOSIBLE acceder a una vivienda digna a un precio asequible para una familia trabajadora. Los precios se han disparado entre otras cosas por el alquiler vacacional, vemos de nuevo como se está inflando una nueva burbuja mientras las instituciones no han sabido afrontar la situación. ¿Que datos se manejan de la vivienda en el municipio? En el municipio de La Oliva el Cabildo tiene registradas 839 solicitudes de viviendas en régimen de alquiler vacacional, sin embargo en una sola página web de alquiler turístico se ofertan más de 1.600 casas en el municipio, el doble de las que están registradas. Lo que supone una imperiosa necesidad de regulación de este tema. No queremos criminalizar esta actividad, pero es urgente que como cualquier actividad económica esté gravada y tenga unas normas de cumplimiento claras para conseguir un equilibrio con el derecho a la vivienda. Bien desarrollada puede ser una actividad que favorezca la distribución de la riqueza mucho mejor por ejemplo que el todo incluido; pero hay que diferenciar entre los grandes tenedores (grandes propietarios que especulan con los precios) de los particulares que disponen de una segunda residencia y buscan únicamente una renta adicional para contribuir a la economía familiar. ¿Qué soluciones le plantearon al nuevo alcalde Isai Blanco? Un paquete de medidas que todavía el nuevo alcalde y Gobierno no hemos visto que hayan comenzado a desarrollar.

Cuando nos reunimos con él le propusimos como solución subir el IBI de la vivienda vacía, gravar su importe a las grandes entidades para fomentar que estas se pongan en el mercado, la vivienda en manos del banco malo, entidades rescatas con el dinero de todos, que está vacía no está cumpliendo con su objeto social como señala la Constitución. Otra opción que planteamos es la de rehabilitar o adquirir la que está a medio construir, tan numerosa en todo el municipio, o bien presionar a las entidades para la formalización de alquileres sociales mientras dure la actual situación. Es urgente la creación de una bolsa de vivienda pública que alivie la situación desesperada de familias con bajos recursos. Además nos hemos encontrado con un nuevo tipo de afectados: familias estructuradas con trabajos estables y sin apuros económicos graves que se ven arrollados por la escasez de vivienda y los altísimos precios de los pocos alquileres disponibles.

«Nuevos propietarios que quieren hacer «limpieza de inquilinos» para convertir edificios enteros en régimen vacacional, una forma más sencilla y rentable que hacer un hotel...» ¿En cuántos desahucios ha participado en el último año en la Isla? Aún muchos por desgracia.. precisamente en Corralejo hemos conseguido paralizar varios desahucios en los últimos meses. Varios de ellos además forzados por nuevos propietarios que quieren “hacer limpieza de inquilinos” para convertir edificios enteros en régimen vacacional, una forma más sencilla y rentable que hacer un hotel. Muchos de estas situaciones hemos conseguido retrasarlas, permitiendo a las familias


100 DIAS de gobierno

EMERGENCIA

Habitacional Andrés Briansó «Los pueblos van perdiendo su personalidad y esencia y corren en riesgo de convertirse en barrios de adorno y de fiesta» POR ITZIAR FERNÁNDEZ

algo más de tiempo para buscar otra vivienda. Pero seguimos reclamando un mayor compromiso del Ayuntamiento en esta búsqueda de alternativas. ¿Y dónde se mete la gente en este municipio? Hay de todo, gente que comparte piso, gente de fuera que se va, otros tiran de la red familiar, como las casas de abuelos y padres, de modo que se aprietan con la familia o amigos. Estamos empezando a sufrir un fenómeno de “gentrificación”, se transforman zonas urbanas amplias con la consiguiente subida de precios que acaba expulsando a los residentes tradicionales a la periferia o a pueblos de los alrededores quedando las zonas más céntricas y con mejores servicios reservadas para gente con grandes recursos económicos y para turistas. Los pueblos van perdiendo su personalidad y esencia y corren el riesgo de convertirse en barrios de adorno y de fiesta.

¿Cómo se pude introducir el alquiler social en Fuerteventura? En las ciudades del cambio ya se avalan los alquileres sociales, existen medidas donde el propietario tiene garantizada su renta, así se fomenta el alquiler de larga duración. El Ayuntamiento es quien gestiona la elección de inquilinos, según su situación social y económica. Y si el inquilino no puede pagar está avalado por la institución pública que incluso puede correr con los gastos de desperfectos. Un régimen en el que los titulares no corren riesgos, ponen vivienda en el mercado y los inquilinos no tienen que abonar tres mensualidades por adelantado o aportar su contrato de trabajo, nóminas, etc. Son nuevos modelos de alquiler social que podrían implantarse en Fuerteventura porque las familias más desfavorecidas están condenadas a la marginalidad y la exclusión social, tienen las puertas cerradas a una vivienda digna y no consiguen un alquiler.

11

¿Corralejo no tiene dónde crecer? ¿Qué hacemos ante la avalancha de población que llega y se empadrona en el municipio? No soy partidario de la construcción de nueva vivienda, lo intentaría evitar en lo posible. La ocupación del territorio es lo más fácil pero va en contra de nuestro modelo de isla sostenible, el crecimiento desmedido es irreparable. Primero hay que arreglar y rehabilitar la vivienda existente, urge un censo de la vivienda vacía. Además, el peligro es que ante la llegada continua de nuevos residentes y la poca oferta de vivienda hace que se encarezca el precio de la misma. Es un fenómeno complejo y surgen muchas preguntas que deberían plantearse desde el modelo de municipio y de isla que queremos. La regulación de la ordenación del territorio dirigida a la búsqueda del equilibrio entre el bienestar social y la sostenibilidad medioambiental nos hace reflexionar sobre la necesidad real de potenciar el crecimiento tanto turístico como de población. En nuestra opinión para que Fuerteventura conserve todo su encanto y para proteger su frágil ecosistema el récord de turistas y el aumento exponencial de población son un desacierto. ¿Eso puede suponer la masificación del campo majorero? Efectivamente todo este fenómeno está influyendo mucho en las poblaciones rurales, Lajares y El Cotillo han sufrido una rápida y enorme transformación y ya se empieza a notar también en La Oliva, Villaverde y Caldereta. Surgen nuevas necesidades, se necesita una previsión para afrontar retos en servicios públicos básicos como atención sanitaria, gestión de residuos y garantizar los suministros básicos. Por ejemplo los cortes de agua son una constante en muchas poblaciones coincidiendo con los picos de ocupación, claramente las infraestructuras no están preparadas para este aumento de población en nuestros pueblos. ......................................................................................


TRIBUNA vecinal abierta 12

EMERGECIA HABITACIONAL, a debate... «Apartamentos de una habitación, NO niños, NO mascotas... por 900 euros.»

Luz Otero Vecina

C

on sueldo, un buen sueldo en muchos casos, pero sin vivienda. Así nos encontramos, los vecinos de Fuerteventura, una isla en la que se presume del continuo crecimiento económico gracias a las bondades del turismo… pero que expulsa a sus vecinos sin piedad. Bloques residenciales enteros en los que se desahucia a todas las familias para reconvertirlos en vivienda vacacional. Apartamento de una habitación, 900 euros. Solo parejas, NO niños, NO mascotas. Arrendadores que exigen, de un año para otro, de un mes para otro, rentas superiores en un 50% a las que venían cobrando a sus inquilinos, alegando precisamente la escasez de vivienda. Profesores desesperados a la hora de encontrar un alojamiento que les permita venir a la isla a educar a nuestros chavales.

¿Hasta dónde? ¿Hasta cuándo? “Sigamos construyendo entonces, hacen falta más promociones inmobiliarias”. Bien, vivienda protegida… en régimen de propiedad. Sin un control de la vivienda pública como la que se ha adjudicado hasta ahora en Fuerteventura, algunos no tardarán, si pueden, en intentar hacer negocio con las de nueva construcción. ¿No sería quizá más lógico, más honesto, reconocer que el turismo es un caballo desbocado que está acelerando la mercantilización de un bien básico social como es la vivienda, e implantar medidas contundentes? Majoreros de nacimiento y de adopción pedimos políticas públicas de promoción de la vivienda, pero también un poco de sentido común. En nuestro nombre y en el de las futuras generaciones.

.................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. Iñaki Propietario

«Se habla de un precio justo para alquiler de larga temporada, ¿lo que ustedes cobran.. habrí que revisarlo?»

E

ste grave problema que está mermando a toda las zonas turísticas de nuestro Estado, no lo han causado los particulares, que han invertido mucho y nadie les regala nada por cierto y a quienes las actuales leyes no les protegen lo más mínimo frente a morosos o okupas. Se habla de un precio justo para el alquiler de larga temporada.. ¿precio justo?... Y, ¿el precio justo cuál es según ustedes? ¿Y lo que ustedes cobran?... ¿Habría que revisarlo?... Es el colmo... Lo normal es fijar un precio acorde al mercado y, por tanto, a la demanda... Cuando la demanda fue baja, no hace tantos años, que el pueblo estaba lleno de carteles de alquiler, y ni había trabajo, ni inquilinos... en ese entonces, nadie decía nada sobre que el propietario tuviera

que tirar el precio. Ahora que es alta y el precio lo subes, entonces ya no es un problema, y nadie protesta... Me pregunto ¿qué hay de malo en alquilar tu casa como te dé la gana para poder hacer frente a la hipoteca que tienes con cláusulas abusivas y con el elevado precio que pagaste en su momento fruto de la especulación? Me repito que el problema no está en el propietario, sino en la administración, en la regulación de este tipo de alquiler turístico (regular no significa prohibir), y en promover viviendas sociales públicas, entre otras soluciones. Pero contra el propietario, poco se puede hacer, es un mercado libre, que regulen TODAS las actividades irregulares, pero prohíbir no, no pueden.

.................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. Ruth Zubiria A.P.I. coleg. 1.524

«La situación se ha extendido a todo el municipio de La Oliva»

Guatemala Inmobiliaria

A

ctualmente, y desde hace ya un par de años, la situa ción del alquiler de larga temporada se ha convertido en un serio problema para los trabajadores y familias que vienen a vivir al norte de la isla. Al principio fue corralejo el primer pueblo en sufrirlo y poco a poco se ha extendido a todo el municipio. Mientras que el alquiler vacacional no esté regulado, y regulado me refiero a que el que pueda por ley alquilar vacacional lo haga y el que no, no, el problema del alquiler de larga temporada va a ir en aumento sin propiedades de alquiler para vivir y las pocas que se ofertan a precios imposibles. Además estas viviendas vacacionales son competencia desleal para el

alquiler vacacional regulado y/o oferta turística/hotelera, sin hablar de la economía sumergida que genera, todos los servicios sin facturas: sin igic, lavanderia, limpieza, mantenimiento de piscinas y jardines..... A nivel local el Ayuntamiento debería tomar medidas para ayudar a solucionar este problema quizás con una bolsa de alquiler social. Y a nivel nacional se debería prohibir comercializar en webs de alquiler vacacional (TripAdvisor, airbnb, homeaway...) sin tener el número de Vivienda Vacacional (lo que sería el Cif o Nie de las casas) que proporciona turismo para las viviendas que están dadas de alta. En fin, como agente inmobiliario no hay una semana que no me pregunten entre 5 y 10 diferentes personas por alquiler de larga temporada

.................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. Enrique Bizzotto Vecino

V

«Esta situación está siendo igual en Baleares, Mallorca,... y no tiene nada que ver con los italianos»

isito Fuerteventura desde el año 2000 y resido en Corralejo desde 2006 y he visto la llegada de ingleses, belgas, argentinos, franceses y ahora italianos. Soy italiano y consciente del racismo que hay con los de fuera, que se les culpa del problema de los alquileres. Lo que está pasando con el alquiler vacacional y las webs de dinero fácil, es el beneficio de los que tienen viviendas muchas o pocas, que están aprovechando esta modalidad vacacional que se ha puesto de moda, pero no tiene nada que ver con la llegada de italianos. Está sucediendo lo mismo en Baleares, Mallorca o Málaga. No me gusta lo que veo, estoy desilusionado y pienso hasta en marcharme a vivir a otro sitio.

Veo algo peligroso que corresponde controlar a los representantes políticos pero no hacen nada, muchos se dedican a ordeñar la cabra hasta que se agota y no se preocupan por el futuro. Aquí faltan infraestructuras, todo se masifica y no veo soluciones. También ellos tienen que fomentar la convivencia e integración de todas las familias que residen aquí. Se pueden gastar mucho dinero en organizar un evento como el TASTE que no sirve para nada para los vecinos mientras vemos como empeora la calidad de vida de los residentes. El problema de la vivienda es muy grave, se ha disparado el precio del alquiler y la compra, vuelve la burbuja y nadie hace nada, ahora pensarán en volver a construir y las instalaciones irán a peor.





16 PROTAGONISTA del MES II

Una evidencia: CORRALEJO CORRALEJO,,

...un pueblo SUCIO y en obras POR ITZIAR EGUREN

..........................................................................................

L

a limpieza en el municipio de La Oliva y en especial en Corralejo se ha convertido en un problema monumental debido al aumento de población, la acumulación de residuos y la falta de personal. Oliver González Cabrera, Concejal de Obras y Servicios, entre otros, nos habla de una de las mayores preocupaciones del Ayuntamiento de La Oliva.

«Acabaremos con la basura de las calles con campañas de sensibilización, sanciones y más personal.»

¿Qué está sucediendo en el municipio, y en especial en Corralejo, para que resulte tan complicado ofrecer una ciudad limpia y no se pueda atajar la acumulación de basura y residuos? Muchos factores porque el problema es antiguo. Entre ellos el pliego del contrato de basura con Fomento de 2014 que es antiguo y estamos tratando de actualizar. Una parte le correspondía al Ayuntamiento y otra a fomento pero en este tiempo hay gente que se ha puesto de baja, jubilaciones, no se podía contratar y los servicios han ido a menos a menos hasta encontrarnos en una situación insostenible con cinco operarios de limpieza para todo Corralejo. A ello se une que muchas cosas han cambiado como el aumento de población en el municipio, de comercios, bares y restaurantes, calles y aceras nuevas,... y seguimos con el mismo contrato. Los servicios se han quedado obsoletos, nos hemos quedado cortos pero este Gobierno se ha plantado como una prioridad conseguir un cambio radical en materia de limpieza. ¿Qué medidas plantean y cuánto tiempo se necesita para conseguir una mejora? Necesitamos tomar medidas concretas como Planes de empleo con la contratación de personal para limpieza. Hay que informar a los vecinos para que cumplan con unos horarios de retirada de basura porque cada uno la deposita cuando le conviene. Hemos visto que se retiraba la basura y cuando acudía el camión a limpiar los contenedores vacíos ya estaban llenos. Por suerte funcionan unas brigadas con la policía local para

sancionar a los residentes que incumplen porque este núcleo era y es un caos. Además, todo eso genera una imagen turística muy negativa con los contenedores desbordados, los residentes que dejan sus bolsas de basura tiradas por el suelo, otros directamente las meten en las papeleras... evidentemente se necesitan medidas y soluciones. ¿Por donde empezar?... Por lo más importante: lanzar campañas de sensibilización, sancionar a los que incumplen e intensificar y mejorar la limpieza de las calles y la retira de basura. Los contenedores se están agrupando en unos corralitos que queremos vallar, y se van a poner carteles con una amplia campaña de información ciudadana para residentes y turistas con el fin de poner soluciones a este problema. ¿Esta tarea se complica con una población flotante y multicultural? Sí, se necesita más esfuerzo. No hay que olvidar que Corralejo es una población multicultural con muy poca conciencia cívica con la basura. Hay que conseguir que los ciudadanos acaten las normas, enseñar el problema, hay que crear conciencia de pueblo, para buscar entre todos una solución para mejorar la calidad de vida, que al final repercute en un bien común. Los comercios se han multiplicado en los últimos años. ¿Reciclan su cartón, vidrio o plástico? Hemos detectado que también había deficiencias con el reciclaje y servicio. Algunos comercios ni siquiera tienen contratado un gestor autorizado para la retirada de todo ese material, así que lo depositan en los contenedores y si están llenos en el suelo directamente. Tampoco cumplían con los servicios y horarios de reciclaje las empresas contratadas por el Cabildo con muy pocos puntos y contenedores rotos. Se han puesto multas y se ha informado a los más grandes que están obligados a tener un gestor que les retire todo ese material. Los servicios se han quedado obsoletos, y la gente se queja pero hemos puesto sanciones de hasta 3.000 euros a un locutorio que tiraba cinco carretillas de cartón y plástico en la calle, a partir de ahí tiene un gestor autorizado y funciona bien. Hay restaurantes con sus contenedores rotos, arrastran basura que chorrea líquidos, sangre, grasas y manchan las calles. La falta de conciencia es terrible, se desconoce la realidad. En ocasiones se atascan las tuberías porque se tiran aceites, residuos, de todo. Aquí entra en juego «Las UMA» (Unidad de Medio Ambiente), que


Corralejo, un pueblo SUCIO y en OBRAS 17

«Tenemos SÓLO CINCO OPERARIOS limpiando las calles en este momento, así que hay que invertir mucho esfuerzo, dinero y trabajo a pie de calle.» «Hemos visto que se retiraba la basura y cuando acudía el camión a limpiar los contenedores vacíos YA ESTABAN OTRA VEZ LLENOS» «Hay que dar un cambio a esta situación y lo vamos a conseguir con vigilancia y sensibilización, pero tenemos que conseguir que se implique TODO el mundo.» son brigadas de la Policía Local, con cinco agentes diarios destinados para este programa que hacen una labor esencial de vigilancia y sancionan a los que no respeten los horarios de retirada de la basura, enseres, escombros, vertidos y en asuntos relacionados con los perros, limpieza y todo lo que afecta a la vía pública. Corralejo siempre fue por delante con contenedores soterrados para la basura, sin embargo la imagen actual es de suciedad en las calles. Sí, en el momento, cuando se pusieron fue muy buena apuesta pero en la actualidad se han quedado obsoletos, hay mucha más gente, más residuos y al final, se han convertido, en muchos casos, en agujeros de nidos de ratas y basura. Así que muchos se están tapando porque ya es imposible hacer uso de ello, las entradas estaban sucias y deterioradas. A cambio, se están colocando contenedores agrupados y vallados para que se puedan limpiar con comodidad y sustituirlos por otros nuevos si se rompen. Además hay que forrar esos contenedores o vayas con campañas informativas para concienciar en la limpieza. El mensaje tiene que llegar a la gente y tiene que despertar o reaccionar ante un problema gordo que debemos solucionar entre todos. En el campo la gente se ocupa del mobiliario público, cuida el entorno, hay un respeto y apego por la tierra y lo público. ¿Otro problema añadido es la falta de potrero para los coches y los vehículos abandonados? El municipio no tiene un potrero para poner los coches cuando se quedan estacionados en la calle porque hay gente que se va y los abandona. Otro problema añadido es el de los remolques o caravanas, chiringuitos de fiestas, que muchos residentes dejan aparcadas en la calle y cuando les pides que los retiren los cambian de un solar a un solar. Corralejo no tiene donde crecer, no hay más espacio para el aparcamiento y los vehículos han aumentado. Las empresas de rent a car ocupan las calles principales, los coches de alquiler ocupan buena parte de los aparcamientos y, cada vez, el tráfico por dentro es más numeroso. ¿Las canalizaciones en el casco viejo se han quedado obsoletas porque esta zona concentra restaurantes, comercios y casas residenciales y turísticas? Sí.... uff, es un problema gordo porque el saneamiento es muy antiguo y precario en el casco viejo, afecta incluso a la playa chica que este verano se ha cerrado por la mala calidad del agua. Con frecuencia hay que desatascar, incluso hay inmuebles que están por debajo del nivel del suelo que se inundan de aguas negras. Las cañerías no resisten el elevado volumen de agua y residuos y hace falta una modernización de esta infraestructura. .........................................................................................................................


18 PROTAGONISTA del MES II

La suciedad avanza en Corralejo...

El debate está en la calle José

Acaymo

Laura

Hugo

Corralejo,sucio x sucio..

«Ayudar,.. no joder...»

«Por una isla sin adornos»

«Somos muchos MÁS...»

El que les habla es un antiguo empleado de la limpieza de este municipio y por millonésima vez volvemos a tratar del tema de la limpieza de nuestras calles, plazas, playas, bancos, papeleras,… y todo nuestro entorno en general. Podríamos estudiar este tema desde múltiples puntos de vista, tantos como personas opinen, pero, por desgracia, solo podemos sacar una conclusión: ¡CHIQUITA PORQUERÍA DE PUEBLO ESTAMOS DEJANDO ENTRE TODOS! Durante muchos años me he pateado las calles de este pueblo, limpiando y recogiendo los desastres que día a día generan las personas que aquí vivimos, por eso creo que puedo hablar con propiedad. En este espacio no cabe una tesis sobre limpieza ni sobre educación ciudadana, pero si os puedo decir que hay vecinos que NO HAN VISTO UN CUBO DE BASURA EN SU VIDA, mucho menos una papelera, lo que significa que poca educación pueden transmitir a las siguientes generaciones. También hay que hablar de los que han venido a este bonito lugar a montar su negocio sin importarles un pimiento las porquerías que se generan alrededor de sus bares, Hoteles, restaurantes, etc. En líneas generales, donde hay un negocio de este tipo solo hay grasa y chorretes de comidas alrededor. Existen calles que no han visto un barrendero en años, hecho que no tiene pinta alguna de cambiar, puesto que hay días que solo hay dos o tres empleados para todo el pueblo. Y podría ser más específico por todo lo que durante muchos años he tenido que ver, pero todo el mundo tiene ojos. Lo que me alucina, es el hecho de que cuando viajas un poco por esos mundos, encuentras que no todos los lugares turísticos son igual de hediondos, ...¿Cómo lo hacen?...

Lo que me parece increíble es que pongan a señalarse con el dedo unos a otros y que encima se atrevan a nombrar familias. La culpa no es más que de los ciudadanos cerdos que no tiran la basura ni dentro del contenedor ni en sus horas. Y ya no hablemos de la selección de la misma en casa, como sucede en otros países del mundo, hay ciertos días para ciertos residuos, ¿culpa del Gobierno Canario ó del Ayuntamiento? No lo creo, si les cuesta tirar una bolsa en un cubo de más de un metro cuadrado imagínate la basura diferenciada, hay que empezar por uno mismo. Dejen el Ayto. tranquilo que bastante tiene con todo lo que está intentando mejorar y siguen poniéndole el pie para ver si lo hacen caer. La cuestión es ayudar, no joder, pero una vez más el cinismo humano y la avaricia puede más que el sentido común.

En numerosas situaciones me he visto obligada a actuar a consecuencia del desastre con respecto a los deshechos que adornan nuestra isla. Recuerdo presenciar, en nuestra querida Isla de Lobos, cómo una mujer arrojó un vaso de plástico en la rampa del islote. La hija de ésta se dispuso a indicar a su propia madre el despiste que tuvo al desecharlo en el suelo, a lo que la progenitora de ésta le respondió: «da igual, déjalo ahí». Una mentalidad retrógrada contaminada por el paso del tiempo en la que todos somos partícipes. El origen, sin duda alguna, radica en que no somos conscientes del daño que conlleva a la diversidad de nuestra maravillosa isla y además hacemos como únicas responsables a las Adm. Públicas. Con una buena educación y respeto podemos entre todos solventar este problema.

En tema de suciedad, hablamos sobretodo de la falta de educación y civismo por parte de todos los vecinos, y también la falta de previsión del Ayto., porque no vale con mandar a la policía a vigilar cubos de basura, creo que tienen cosas más importantes que hacer, aunque también es cierto que es la única forma que tienen de aprender muchos, con el bolsillo. Pero el problema es que hemos crecido bastante como población, pero no han aumentado los servicios, ni los medios. Tenemos los mismos cubos de basura, incluso menos porque hay subterráneos que no abren y otros están para que los jubilen ya, y también tenemos las mismas papeleras (aunque hay vías en el pueblo, que no han tenido nunca)... Creo que sería una buena solución, incrementar y renovar,... Dar más facilidades al vecino!!

Graciano

Andrea

Alberto

«Es una vergüenza»

«Tenemos suciedad crónica»

«¿Suciedad? Mucha»

Vivo en la zona del Mercadona, una de las más bonitas y tranquilas del pueblo. Tenemos alrededor una pista ciclable de más de 5 km que, roza el parque natural de Las Dunas donde la limpieza brilla por su ausencia, de la misma manera que las condiciones del suelo; sin papeleras, llena de heces, con plantas y árboles secos,.. por no hablar de la iluminación, no hay una sola farola encendida por la noche. Y arriba del cañón hay un espacio habilitado para la parada temporal de autocaravanas sin las instalaciones apropiadas ni vigilancia. Dejan fuera las bolsas de basura e incluso las aguas fecales, que ni si quiera se molestan en recoger. Como siempre, hay cosas que preferimos no ver para no vernos obligados a intentar solucionarlo.

El nivel de suciedad que tenemos en el pueblo es el reflejo del nivel cultura y educacional que tenemos como vecinos. ¿situaciones?... He sido testigo directa de como un@ «individuo» tira desde la ventana de su casa una bolsa de basura a la calle de noche, o como otros a pocos metros de un contenedor, meten su bolsa en la papelera de calle... Desde el ayuntamiento siempre se ha intentado dar solución a este grave problema, pero no está en sus manos a no ser que se propongan ampliar presupuesto, y poner un barrendero detrás de cada vecino recogiendo la basura que va tirando.. sería seguramente la única solución.. Ya que poner un policía a cada vecino, saldría más caro!!

Me gusta pasear por el charco de Bristol y ese lugar sí que está lleno de basura, de todo tipo. Desde el puerto, si caminas por el paseo está más o menos pasable, algunos papeles y botellas de refresco tiradas, que de estar tan acostumbrado a verlas casi forman parte del paisaje. Pero según se va llegando a Bristol se acumula todo tipo de basura en los matorrales y en las pequeñas playas. No niego que haya basura que la trae el mar, pero hay mucha suciedad de esa que generamos los seres humanos y los de cuatro patas también porque muchos dueños de perros los sueltan por allí a que se explayen. Y de las colillas es preferible ni hablar. Y eso que de vez en cuando una patrulla de voluntarios la limpia.



RESTAURANTE EL VERIL

En la zona del casco antiguo del Cotillo, «El Veril» abre sus puertas para que puedan venir a disfrutar y degustar nuestro menú diario, con comida típica de las islas, además de nuestra variedad de tapas con abundante cantidad y calidad. Mix de tapas, gambón plancha, pulpo, pimientos y mejillones. C/ Requena, nº3 Abierto de lun. a sábad. de 12 a 22h. / Domingos cerrado.

EL COTILLO

RESTAURANTE EL MIRADOR

Acércate a disfrutar de nuestras increíbles vistas al muelle chico de El Cotillo, relájate en nuestra amplia y cómoda terraza o en nuestro acogedor salón interior. Y saborea cualquiera de nuestras especialidades en pescado fresco y cabrito majorero, acompañado de un gran vino que no te dejará indiferente. ¡Visítanos que nosotros nos preocuparemos en sorprenderte! Muelle de los pescadores de Cotillo - Tel. 928 538 838 / 687 968 902 Abierto de 12 a 23.30h. - CERRADO EL MARTES

EL COTILLO

RESTAURANTE EL CALLAO

En pleno casco antiguo del Cotillo, disfruta de un rincón diferente con preciosas vistas. Relájate en nuestra amplia y cómoda terraza A PIÉ DE PLAYA mientras saboreas el olor del mar fundido con los sabores de nuestra tierra, y de la brisa marina. Una amplia carta elaborada con productos frescos y fantásticos platos totalmente caseros.Disponemos de MENÚS para empresa, cenas de grupo.. ¡CONSÚLTANOS! C/Requena, muelle viejo de El Cotillo - Tel. 928 538 814 Abierto todos los días de 12.30 a 22h.

EL COTILLO

LA CANTINA DE FRAGIEL

Con una decoración propia de una cantina, en un ambiente totalmente familiar y amistoso, de su cocina salen platos con sabor canario; pescado fresco, gabanzada de pescado, salpicón, ensaladillas, papas con mojo... además de bocadillos, hamburguesas caseras, numerosas y variadas tapas, y VINOS DE TENERIFE. Sin olvidar de una exquisita carne de cabra cocinada con una receta FAMILIAR DE ANTAÑO con un toque de la cocina moderna. Avenida 3 de Abril (frente al campo de fútbol) - De lunes a sábado 11 a 23h. Domingo 11 a 17h. Lunes cerrado.

EL COTILLO


Q U É

SURF - CAFETERÍA EL ARCO

PIZZERÍA MUCHO GUSTO

D C Ó O N M DP ER ACRO M E R

BAR LA OLIVA

Para los que buscan auténticos zumos naturales, un excelente café de la marca «Arabica Especialidad» o saborear nuestras hamburguesas caseras de ternera o veganas... Cerveza artesana de Lanzarote.

Disfruta de deliciosas y variadas pizzas, hamburguesas caseras, burritos, fajas, nachos o una rica lasaña casera... Exquisitos platos con el sabor de los productos frescos de la tierra.

Abierto desde 1970, te ofrecemos todo el sabor de la auténtica gastronomía majorera en platos y tapas variadas. Carne de cochino, queso majorero,... y exquisita PATA ASADA todos los martes y viernes.

Calle Principal Lajares - Tel. 928 86 41 53 Abrimos a las 8.30. / Domingo cerrado

Avda. Tabaire, 13 - Tel. 928 868 195 Abrimos 12-15.30h. / 18.30-23h. Lunes cerrado.

Calle Majorera nº3 Abrimos desde las 6 de la mañana hasta las 24h.

LAJARES

LA OLIVA

LA OLIVA

BAR HIJOS DE SUÁREZ

BAR ESCANFRAGA

KIOSKO LA OLIVA

Sin duda, parada obligada para los que quieren saborear una cocina tradicional canaria, donde la carne de cabra y de cochino son los auténticos protagonistas, junto a un exquisito Pulpo a la planca.

De camino a Corralejo, te invitamos a este pequeño y acogedor rincón, donde puedes saborear exquisitos platos como: «VUELTAS DE SOLOMILLO AL VINO TINTO». Auténtica cocina Canaria.

Disfruta de una excelente variedad en tortilla, ensalada, solomillo, salmón ahumado... y gran variedad de tapas fuera de carta hechas con productos de temporada, son nuestra rica tarjeta de presentación.

Avenida Tabaire, 11 Abrimos a las 8.00 a 23h.

Fco. Bordón Méndez, 61 - Tel. 928 864 068 Abrimos 12.30 a 22.30. Domingo 12.30-15.30. Martes cerrado.

Plaza de la iglesia de La Oliva Horario de lunes a viernes: 7 a 18h. / sába y dom: 8-15h.

LA OLIVA

VILLAVERDE

LA OLIVA

BAR PIEDRA PLAYA

RESTAURANTE EL TESTE

¡NUEVA GERENCIA! Abrimos las puertas para ofrecerles buenísimos desayunos, bocadillos, sandwiches, hamburguesas, perritos.. o una exquista comida con nuestra nueva CARTA, con entrantes y picoteos.

Desde la Oliva te invitamos a visitar «tu casa de comidas», un lugar de referencia cuando quieras apostar por una cocina Típica y Casera. Todo el sabor de los platos de la tierra en una variada carta que puedes degustar en nuestras instalaciones o te la podemos preparar para llevar. Nuestra cocina también está preparada para dar sabor a tus celebraciones.

Avenida Los Lagos 5 - Tel. 650 78 29 26 Abrimos todos los días de 8.00h a 24h.

Terraza C.C. Raíz del Pueblo en La Oliva - Tel. 686 55 113 / 686 55 41 13 Abierto de lun. a sábad. de 9 a 16h. y de 18 a 22.30h.

EL COTILLO

LA OLIVA

MANDUCA

VIERNES CONCIER TOS EN DIRECT O CONCIERT DIRECTO

Disfruta de MÚSICA EN DIRECTO, y acompaña la velada con una de nuestras exquisitas pizzas, tapas y otras grandes especialidades. Además nuestra fantástica terraza puedes ver todo el fútbo, fórmula 1 y GP. Calle Francisco de Bordón, 57 - Tel. 928 65 40 50 VILLAVERDE Abierto todos los días de 8.30 a 24h.

Viernes 3 noviembre. Domingo 12 noviembre. Viernes 17 noviembre. Viernes 24 noviembre. Viernes 1 diciembre las 22h.

Marco Murillo 22h. Carlos y Sergio 22h. Arsénico 22h. JIMMY TAYLOR 22h. Vientos Flamencos a


22 VECINOS de Fuerteventura


VECINOS de Fuerteventura 23


24 MÁS que DEPORTE, es SENTIMIENTO

«El campo del salitre nunca debió desaparecer ya que fue el campo del comienzo del fútbol en el pueblo de Corralejo, un campo familiar, peculiar por esas manchas de sal en la tierra...»

CARMELO FULGENCIO

DEVOCIÓN POR EL FÚTBOL POR JERO LOZANO ..................................... Un poquito de lo mio,

Hola Carmelo Fulgencio, cuánta alegría volver a verte, yo te conozco hace mucho tiempo y mucha gente también, pero a los que no tienen esa suerte, diles quién es Carmelo... Soy una persona de carácter, pero tengo el corazón demasiado blando, cualquier problema al que pueda acceder con ayuda sin lugar a dudas ahí estará Carmelo. Casi eres Majorero, pero realmente naciste en Gran Canarias, cuéntanos cuándo llegaste y qué te llevo venir a Fuerteventura Me trajo venir a Fuerteventura, el amor, jajaja.... Sí,sí me vine tras la que hoy es la madre de mis queridos hijos, y por supuesto cuestión laboral. Claro que yo me considero majorero ya que mis raíces paternas son de Antigua, 44años afincado aquí en este paraíso. Te conocí porque fuiste mi entrenador cuando yo empecé en este bonito mundo del fútbol, ¿te acuerdas de tus comienzos en corralejo con fútbol? Siempre está plasmado en mi mente el campo del salitre con las escuelas de fútbol, infantiles y juveniles, pues por esa época no existía la categoría cadete. Todo lo que sabes de Fútbol, ¿dónde lo aprendiste? Lo aprendí de mi adorable padre, me llevaba desde niñito al estadio insular, después empecé a jugar en infantiles y juveniles cuyos nombres de equipos fueron, el infantil Las Palmas, juvenil Vega Guerra y Don Miguel. Ya después me decanté por estudiar en Barcelona lo que ha sido mi profesión, técnico en máquinas de escribir etc, con los años me propuse sacar el título de entrenador juvenil y regional, eso sí, aquí en la isla. Además de entrenador, también arreglabas máquinas de escribir, se puede decir que gracias a ti, la gente podía seguir escribiendo, cuéntanos algo de esa época Pues sí Jero mi profesión era técnico de máquinas de escribir, fotocopiadoras, multicopista.... Trabajé muchos años para la famosa marca Hispano Olivetis, profesión la cual adoro y adoré, pero por cuestiones de problemas serios de salud dejé de ejercer, me andaba la seca y la meca por toda la isla. Es una época que añoro, sobre todo por el trato amigable que tenía en cada rincón que iba. Viviste los años dorados del fútbol en Fuerteventura, cuéntanos a qué equipos perteneciste. Pertenecí al C.D Corralejo, C.D Herbania,C.D Lajares, U.D Fuerteventura, fui seleccionador de Fuerteventura juvenil donde jugamos el torneo del Atlántico.

Empezaste a entrenar en el Campo del Salitre (ahora Pabellón José Perdomo Umpierrez), ¿cuánto perjudicó cambiar el campo de sito? Hombre! como todo en la vida..., pero el campo del salitre nunca debió desaparecer ya que fue el campo del comienzo del fútbol en el pueblo de Corralejo, un campo familiar, peculiar por esas manchas de sal en la tierra y que se anotó durante años. Antes los entrenadores de la base, solo se dedicaban a enseñar a los niños, porque los de ahora, solo piensan en ganar y colgarse las medallas. ¿Crees que tengo razón en lo que digo y qué harías tú para cambiar esto? Claro que tienes la razón, el respeto en estos tiempos que corren brilla por su ausencia, la base de un Niño comienza en su hogar, en muchas ocasiones habría primero que educar a los padres y después a los niños, y claro está que todo el mundo no es igual pero unos los hacen por devoción y otros les puede más el estatus a nivel económico. ¿Qué pasa en el Fútbol Majorero, ya no interesa en Fuerteventura? A mi siempre me gustó partir desde la base, las cosas están muy difíciles monetariamente, se acabó la gallina de los huevos de oro, y es por eso que siempre he luchado desde la base, muchos solo quieren cobrar, y para llegar lejos hay que tener ante todo humildad, todo desaparece porque si no hay Don dinero no hay ni base, ni profesionalidad. ¿Qué es ahora de tu vida?... ¿echas de menos entrenar? Mi vida es placentera, mis hijos, mi casa, mis caminatas, claro que he aprendido mucho y por mí falta de visión en unos de mis ojos y falta de audición en uno de mis oídos, a consecuencia de un tumor ya no puedo ejercer, antes sufría porque sentía un gran vacío, pero todo es cuestión de adaptarse. Bueno Carmelo, algo más que decir o cerramos la boca para siempre, jajajajajaja Jajaja sabes que es imposible que yo no siga hablando!.. El fútbol en sí es un bien preciado pero como todo, tiene sus pros y contras,en cada esquina hay un entrenador pues todo el mundo sabe de fútbol, y los que saben tampoco tienen porque tener una titulación, pero si te digo que hay que estudiarlo, ojearlo y vivirlo. Y qué decirte a tí que no sepas de mí boca, pues que me iré a la tumba con la gran pena de no haberte visto jugar en primera!.. Por oportunidades que no fueran pues sabes que las tuvistes, eres mi Buyo y eres muy grande Jero. Gracias por estar siempre para mí. ...............................................................................................................................



EMPRESARIOS a fondo 26

Michelle Seaforth y TTracy racy O´Brien O´Brien, naturales de Inglaterra, se conocen en nuestra isla hace más de treinta años. Enamoradas de la isla, echaron raíces y formaron aquí su familia. Corralejo les dio la vida que tienen hoy en día y, juntas deciden aportar su granito de arena intentando ayudar con sus clases de inglés a todo aquel que lo necesita, para agradecer todo el calor que recibieron desde que llegaron cuando apenas eran unas adolescentes.

Let´s Talk ¡HABLEMOS INGLÉS!

POR PILAR SANTOS .....................................

¿Cómo nace «Let´s talk? Las dos, como madres de familia que somos, conocíamos de primera mano las necesidades del pueblo en cuanto a academias de inglés para niños y adultos. Son muchos los que quieren aprender, y la oferta es escasa. Teníamos claro que en algún momento íbamos a abrir nuestra propia academia de inglés, y fue hace cinco años más o menos, cuando decidimos que debíamos empezar a trabajar para conseguir sacar nuestro proyecto adelante. Empezamos a estudiar para titularnos, y después formarnos a través de la experiencia. Era imprescindible «aprender a enseñar» por lo que nos pusimos a dar clase en una academia de Puerto del Rosario durante varios años. Hasta hace unos meses, que decidimos que ya era hora de embarcarnos en nuestro sueño… así que nos lanzamos a la aventura. Comenzamos en verano con manualidades en inglés y apoyo escolar, pero a comienzos del curso ya teníamos formados los grupos de iniciación y peques… Una experiencia única, de la que estamos encantadas. Entonces, ¿qué es Let´s talk? Una academia de inglés… «polifacética» (risas). Tenemos las clases para niños desde los cuatro años, hasta los adolescentes de bachillerato… Además de distintos cursos específicos para adultos, orientados a trabajos como: camareros, recepcionista o inmobiliaria… Son cursos intensivos de inglés básico hablado y escrito, que les ayuda en las tareas cotidianas de su puesto de trabajo y también cursos para aquellos que quieren prepararse para certificarse por la universidad de Cambridge… como puedes ver… No nos faltan ganas! ¿Qué creéis que os hace diferentes ante la competencia? Cuando iniciamos el proyecto queríamos hacer algo distinto. Lo primero, es que nos dedicamos al cien por cien, por y para los niños, no solo en su horario de clase, sino cuando lo necesiten, si tienen algún problema, alguna duda, pueden venir en cualquier momento. Por otro lado, queríamos una academia distinta, sabíamos lo que los niños necesitaban, así que, ¡Diseñamos hasta las clases! Somos madres, conocemos la rutina diaria de los niños. Madrugar, ir al cole ocho horas, salir cansados, comer apurados para volver

a las actividades… queríamos clases divertidas, un entorno agradable, sin agobios, como en casa… Queríamos clases de niños…para adultos y clases de adultos… para niños… Y lo hemos conseguido, porque hasta los propios padres/madres que viene a dejarlos y recogerlos, nos lo dicen… que nuestras clases desprenden alegría… Y vuestro plato fuerte… Sin duda la pronunciación. Al ser las dos nativas, nos centramos mucho en este tema. Pero también sabemos que es importante que nos entiendan porque si no entienden lo que dices, se aburren y acaban dejándolo… por eso nosotras hablamos… pero traducimos al español lo que decimos. Nosotros sabemos que es muy importante pronunciar bien, por eso intentamos hablar el máximo tiempo posible en inglés, pero la experiencia nos ha demostrado que es más importante que te entiendan. Vuestro método de enseñanza… Tenemos varios métodos de enseñanza y los dividimos por edades y niveles. Si comenzamos con los más pequeños, que son de cuatro y cinco años, lo más importante es, que aprendan jugando. Para ellos yo, (Michelle) utilizo un método que se llama TPR, (Total, Physical Response). Es un método que les enseña utilizando todos los sentidos. Moverse con todo el cuerpo, bailar, cantar, tocar, jugar… sentir en resumen, y aprenden jugando sin darse cuenta. A partir de seis, siete años, ya se puede pasar a utilizar verbos cotidianos, que usan todos los días, pero en formas simples (puedo, soy/estoy, hago) y seguimos así, hasta sexto de primaria, que ya comienzan las clases con Tracy, y que el inglés se convierte en algo más tradicional, con una hora semanal de gramática intensa, y otra hora dedicada al speaking, writing, readding, y listening, haciendo mucho hincapié en la pronunciación porque hay ciertos aspectos en la fonética inglesa, que al no existir en su lengua, le cuesta mucho pronunciar a un español. Sueños… ilusiones… Que nuestros alumnos consigan lo que quieren, el que quiere hablar inglés, que lo hable, el estudiante, que apruebe, el que quiera certificarse, que lo consiga… y que disfruten como niños, con nuestras clases


VECINOS de FUERTEVENTURA 25


Taller de Rock, «FACTOR HUMANO» 28

FACTOR HUMANO TAN IMPORTANTE ES SABER DÓNDE ESTAMOS, COMO NO OLVIDAR DE DÓNDE VENIMOS...

POR JOSÉ ´EL CANARIO´ .....................................

¡Bien amigos!, ¡aquí seguimos en la batalla!. No todos estaremos contentos, me imagino, pero como hay que seguir buscándose los garbanzos, pues habrá que fastidiarse. La mayor parte de la gente anda sumida en sus preocupaciones, sus trapicheos, y esclavizada por el ritmo que nos imponen las mareas y toda clase de corrientes que nos alejan de la orilla, lo que significa que tiempo para pensar no queda. Nos despertamos, calentamos el café, una afeitadita y un cepillado de dientes, nos arreglamos el moño y al tajo hasta que suena la bocina, un par de garimbas, nos desahogamos poniendo a parir al jefe, a algún compañero pelota y juramos por todos los santos que algún día todos se van a ir a tomar por saco. ¡Y qué razón tenemos!, ¡el saco!, que es a donde vamos a parar todos al final, unos a un saco, otros a alguna urna de porcelana, habrá quien siga la tradición y quiera ser enterrado, supongo que los más modernos querrán que los metan en un congelador como a los pollos, por si acaso. Todo esto sin haber tenido tiempo de pensar durante unos instantes si hemos vivido como nos salía de las narices o si la realidad era que estábamos amargados, marginados. La realidad, es que esta Fuerteventura nuestra del siglo XXI ya no tiene nada que ver con aquel sueño de gofio y jareas himno de nuestros abuelos. Poco le queda de ”la isla del silencio”. Una gran pérdida, junto a ese carácter de sus gentes que tristemente se ha acelerado. Por suerte para algunos interesados y, para desgracia de casi todos, los que hace tiempo eligieron esta isla para vivir simplemente porque sintieron ese ”amor a primera vista”, hoy, el paraíso está perdido y la amenaza del progreso ya es una hecho. Llegados a este punto, habrá que asumir estas circunstancias con el mejor criterio posible y con la disposición de adaptarse a los nuevos tiempos. No es aconsejable vivir sumidos en la nostalgia de aquellas calles de arena que ya no veremos jamás, y tampoco vamos a tirarnos por un barranco, ¿no?. Esta nueva «era» requiere una nueva visión del presente y del futuro que propicie actuaciones diferentes

y adecuadas a la época que nos va a tocar vivir, aquí es donde entra en juego la educación y la preparación de nuestras próximas generaciones. Tan importante es saber dónde estamos y hacia dónde vamos, como el conocer y no olvidar de dónde venimos. A día de hoy, una persona que llegue por primera vez a la isla y en concreto a Corralejo, seguramente su primera impresión será la de encontrarse en un lugar artificial, fabricado para la ocasión y dirigido a que los comerciantes y vendedores de todo el planeta monten sus chiringuitos. Naturalmente, nuestro visitante tendrá toda la razón, ya que la esencia y el espíritu de este lugar está justamente enterrado debajo de nuestros pies por el cemento y el asfalto de esta nueva era, la única forma de rescatarlo está en el plano intelectual, histórico y cultural, osea, en otra dimensión que por suerte está a nuestro alcance y que nos ofrece infinidad de posibilidades para actuar. Todos sabemos dónde están nuestras raíces y cuáles son nuestras señas de identidad y, que un pueblo que no defienda su cultura es absorbido y devorado por otros pueblos. Se escucha continuamente y con orgullo, que Corralejo es un pueblo multicultural, nadie lo discute, es evidente, el único problema es que a los canarios majoreros no se les ve, ni se les oye por ninguna parte, quizás únicamente en la Cofradía de Pescadores a modo de museo viviente o en época de fiestas del Carmen, donde por fin suena la música de nuestro folklore a manos de alguna parranda que durante el resto del año parece dormida. ¿No es cierto que nuestro municipio está lleno de turistas y visitantes durante todos los meses del año?,¿no es cierto que habitualmente falta oferta artística, cultural y muestras tradicionales que reflejen nuestro sentir?, ¿No es cierto que a pesar del carácter multicultural de nuestro municipio no existe un lugar ni un espacio de encuentro que fomente la convivencia y el conocimiento mutuo?, ¿No es cierto que actualmente la oliva tiene más de 30.000 residentes, lo que la convierte en una pequeña ciudad?. Se me ocurren más preguntas, pero pienso a veces, si todas estas cuestiones le interesan a alguien, quizás todo el mundo esté tan volcado en sus negocios y en su afán recaudatorio, y puede que


TALLER de Rock 29 no sirva de nada plantearse un cambio de rumbo, ni reivindicar otro modelo de gestionar nuestros recursos culturales. Hemos terminado aceptando que los tiempos han cambiado, nos hemos adaptado, por inercia, a un ritmo de vida diferente, frenético, impuesto por otras costumbres mayoritarias, pero cada vez que nos enfrentamos a la naturaleza y a los espacios abiertos de esta desolada isla, por unos instantes, volvemos a sentir el viento antiguo y siempre presente. A veces, cuando perdemos de vista los edificios y todo lo que nos rodea es malpaís, entendemos quienes son los verdaderos dueños de Fuerteventura, desde luego, no los especuladores, ni las inmobiliarias, ni los intermediarios que venden hasta el ancestral viento majorero, aunque lo parecen. Vivimos en Corralejo, aunque somos minoría, algunos hemos

«... Vivimos en Corralejo, aunque somos minoría... desplazados y casi marginados, como si fuéramos una especie de tribu en extinción... asumiendo el papel de extranjeros en un pueblo que NO el el nuestro»

nacido o nos hemos criado aquí, ahora, recojo el sentimiento de algunos paisanos, el sentimiento de vivir desplazados y casi marginados, como si fuéramos una especie de tribu en extinción, caminamos solos por la calle sin conocer a nadie y sin que nadie nos reconozca, asumiendo el papel de extranjeros, finalmente, en un pueblo que no es el nuestro. Puede que sea inevitable, que, inexorablemente, los tiempos cambien y que una especie desaparezca para dar paso a otra, ¡pero, Coño!,... ¿Esto qué es?, ¿ la selva?, ¡venga ya señores!, ¡ con lo fácil que es poner las cosas en su sitio!, sólo hace falta un poquito de voluntad y movimiento: ¿Dónde está ese mercadillo dominical artesano Majorero, con sus quesos, sus bordados típicos, sus papas arrugadas y su mojo y tal, sin que falte una parrandita o suene una Isa en el ambiente?, ¿existe algún espacio en el que durante todo el año se pueda escuchar, leer o ver las capacidades de nuestros jóvenes artistas, una especie de sala de exposiciones o escenario libre que los motive?... ¿Dónde está ese museo o esa exposición permanente donde nuestros visitantes puedan conocer nuestro pasado, nuestro futuro y saber de nuestra identidad, para poder así luego respetarla?, ¿habrá alguna vez escuela de música en Corralejo o cursos de pintura y literatura promovidos por Cabildo o Ayuntamientos?. Todas estas cuestiones son sugerencias a la desesperada, porque siempre tengo la sensación de que mis sueños son imposibles, de que estoy equivocado y que debería, igual que todo aquel que está insatisfecho, mandarse a mudar y dejar de dar la lata con mis historias. Sí, algún día me mandaré a mudar, y seguramente pediré que me congelen como a los pollos por si acaso, por si acaso vuelvo y vuelvo más tranquilo, sentado en la cofradía de pescadores viendo pasar a los guiris con mi garimba en la mano, viendo como todo el que llega a Fuerteventura hace lo que le da la gana, monta lo que le da la gana, hace el ruido que le da la gana, se lleva lo que le da la gana y piensa lo que le da la gana, también veré pasar al último majorero con una camiseta en la que ponga escrito con letras grandes “ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCION” y mientras le doy el ultimo buche a mi cerveza, ya caliente, pensare en voz alta, como los locos, diciendo: ¡El que quiera lapas…que se moje el culo!.


CLASIFICADOS VECINOS. COMPRA A FUERTEVENTURA en facebook. COMPRA--VENT VENTA S ECCIÓN GRA TUIT A PARA VENDER, COMPRAR, REGALAR O SOLICIT AR CU ALQUIER SERVICIO GRATUIT TUITA SOLICITAR CUALQUIER SERVICIO.. RECEPCIÓN DE ANUNCIOS EN vecinosdecorralejo@yahoo.es o al tel. 690 31 08 09

+34 828 903 170 / 619 770 593

(+34) 928 537 708 / 636 345 658

Venta directa de propiedades de Banco

info@destinyhomefuerteventura.com

VENTA Y ALQUILERES:

Piso en Corralejo. 3 habitaciones, 1 baño. Superficie construida 97 m². A tan solo unos pasos de la calle principal del centro de Corralejo. REF. XVPTPIC3CA62D97 Precio: 130.000E.

Oasis Dunas Corralejo: justo frente la piscina, 1 dormitorio, cocina tipo estudio, piscinas comunitarias y parque infantil. Con animación y servicios como en hotel. 107.500 euros.

Apartamento en Corralejo. 1 habitación, 1 baño. Completamente reformado en Residencial Las Dunas. Complejo con gran piscina central, pista de tenis, gimnasio y cálido jardín. Superficie útil 35 m². REF.XVPMRLD253-97. Precio: 115.000E.

Costa Golf II: dúplex de 1 dormitorio, cocina abierta, balcones con vistas al mar, jardines comunes. 70.500 euros.

Local Comercial Corralejo. Se traspasa pizzería en el corazón de Corralejo. Totalmente amueblado y equipado. REF.XTPTLCCPP107. Precio: 70.000E.

Res. Costa de Antigua: Apartamento de 2 dormitorios, con piscina comunitaria y terraza amplia. 80.000 euros

Corralejo. Tamaragua. Se vivienda unifamiliar. Consta de dos dorm., salón-comedor, cocina amueblada, un cuarto de baño. Parking, piscina privada y zona de jardín. PRECIO: 220.000E Corralejo. Atlantic Heights. Se vende estupendo dúplex pareado en la urbanización Atlantic Heights. Distribuido: planta baja: Aseo, cocina, comedor-salón y zona de jardín. Primera planta: Tres habitaciones, 2 baños (uno en suite) y 2 terrazas. Azotea con solárium y vistas a Isla De Lobos Y Lanzarote. PRECIO: 200.000 E, negociables. Corralejo. Se vende apartamento a estrenar cerca de todos los servicios. Consta de 2 dorm., 1 baño, salón, cocina independiente amueblada, garaje, trastero y azotea privada de 30 m² o terraza de 30 m². PRECIO: 150.000E. Corralejo. Se vende piso en pleno centro. Consta de 2 habitaciones, salón, cocina americana y baño. PRECIO: 120.000E. Tefía. Se vende chalet 3 habit., 2 baños, salón, comedor, cocina independiente y zona ajardinada con piscina. Zona rural, con maravillosas vistas a la montaña y a 5 minutos de la playa. PRECIO: 204.000E. Negociables. Corralejo. Se vende conjunto de cuatro apartamentos totalmente amueblados en complejo privado con piscina comunitaria. Los mismos constan de un dormitorio, salón, cocina, baño y terraza. PRECIO: ¡¡¡ Consúltanos!!. Disfruta de todas nuestras inmoventajas!!

Parcela en Villaverde. Amplio terreno edificable, de 1400 metros cuadrados, se encuentra en Villaverde a tan solo 15 minutos en coche de Puerto del Rosario y C o r r a l e j o . R E F. X V P T P V V- 9 7 Precio: 95.000E. Apartamento en Puerto del Rosario. 2 habitaciones, 2 baños, la capital de la Isla. Con 70 metros cuadrados construidos. R E F. X V P TA P P D R H C 2 - 9 7 . Precio:105.000E. Apartamento en Puerto del Rosario. 3 habitaciones, 2 baños. Superficie construida 83 m². R E F. X V P TA P P D R H C 3 c - 9 7 Precio: 125.000E. Apartamento en Pájara. 2 habitaciones, 1 baño. Apartamento de lujo en Costa Calma Ocean Views. Completamente amueblado y equipado. Vistas al mar. REF.XVPTOCEANVIEWSJR33-77 Precio: 159.000E.

(+34) 928 535 044

Pájara: Apartamento de 1 dormitorio en zona de Pájara, amueblado. En tan solo 59.900 euros.

Oasis Tamarindo: 1 – 2 habitaciones, jardines tropicales, piscinas comunitarias, en planta baja o planta alta. Desde 120.000 euros La Caleta: Apartamento de 1 dormitorio, con piscinas comunitarias y amueblado. Garaje y trastero incluido. A 73.000 euros. Apartamento en Costa de Antigua de 2 dormitorios y 2 baños. Piscina comunitaria. En 110.000 euros. Oasis Dunas Corralejo: Fantastico estudio con una hab., en un complejo con todos los servicios de un hotel, primera línea piscina y rodeado de jardines tropicales. 107.500E Atalaya Park Caleta de Fuste: Apartamento de 1 habit., totalmente renovado, con materiales de calidad.89.000E

(+34) 699 316 610 / 693 16 522 BUSCAMOS propiedades en venta y alquiler para nuestra clientela, póngase en contacto con nosotros. VENTAS CORRALEJO: Apartamentos de un dormitorio con terraza privada en residencial con piscina, en 75.000!! Apartamento reformado en el centro del pueblo por 99.000E Edificio de apartamentos vista mar de nueva construcción en Corralejo a partir de 103.686E Topkapi vista mar, con dos dormitorios y dos baños, totalmente reformado y con garage 179.000E Precioso Duplex en Tamaragua con piscina privada 160.000E Chalet de ocasión en Pueblo Canario con dos dormitorios y dos baños 130.000E Apartamentos en venta en Oasis Papagayo con terraza privada y azotea de 50m2. 110.000E Chalet de tres dormitorios y tres baños con vistas al mar en 199.990E Chalet en venta de uno, dos y tres dormitorios en Majanicho, a partir de 118.000E OBRAS NUEVAS, VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN PANORAMA TRES ISLAS CON LAS MEJORES VISTAS DE CORRALEJO. Parcelas en venta en Corralejo, Lajares, La Oliva, Villaverde y El Cotillo. Traspasos de locales en la mejor zona comercial de Corralejo. Oportunidades para inversores ajustadas a todos los presupuestos.


VECINOS de Fuerteventura 29


INMOBILIARIA VENTA Y ALQUILER GRATIS ESTE ESPACIO

(+34) 928 53 77 07

+34627 087 397 / 656 835 956

VACACIONAL CON LICENCIA

inmobiliariaguatema@gmail.com

Studio Coriandolo new studio in the harbour area. Small but very nicely furnished. In a quite area very closed to the pedestrian area. Free wifi included. 40E /night.

Se vende. Parcelas urbanas residenciales de 1.000m² a 3.000m² en Villaverde, La Oliva, Lajares y el Roque desde 50.000E.

Casa Enri Just renewed. Loveley apartment right in the center of Corralejo. One bedroom, one bathroom with double shower, large living room and kitchen , small balcony with view on the harbour. Perfectly located it has all facilities: short distance from the pedestrian area, all bars and restaurant just behind, a big supermarket at 100mts. 65E/ night. LARGA TEMPORADA Cotillo Marina Wonderful luxury small villa in Fuerteventura style, with amazing view on the sunset and at few meters from la Playa de la Concha, the best beach at Cotillo. Right in the natural park, elegant, perfectly furnished,. 1.500E/month includes all fees and garden maintenance Villa Nora. Villa in a small complex of 5 units. 2 bedrooms, living and kitchen, bathroom and external area with shared swimming pool, patio and barbecue. Free wi fi. Only few minutes from the duna beaches of Corralejo 1.500E/month includes all fees and garden maintenance

Se vende. Corralejo. Primera línea de playa. 3dormitorios y 2baños. 750.000E Se vende. Bristol. Piso bajo con terrazas de 60m². 2dormitorios y 1baño. 142.000E Se vende. Corralejo centro. Apto. de 1dorm. y 1baño. Edificio nuevo con ascensor. Azotea y cuarto. 145.000E Se vende. Oasis Papagayo. Apartamento bajo con dos jardines de 1dormitorio. 115.000E Se vende. Lajares. Chalet indep. de 210m² y 2.088m² de parcela. 4dormitorios y 3baños. Año de construcccion 2005. 395.000E San Valentín. Apt. de esquina totalm.reformado. 105.000E Las Vistas. Atico de esquina. 2dorm. y 1baño. Azotea con gran pérgola. Vistas a lobos. 158.000E Edif. en Corralejo-Lepanto 312m² constr., 3plantas: local comercial(176m²), piso (136m²) y azotea. Posibilidad de más locales y más pisos. Edificabilidad: 2,80m²/m². 728.000E Cotillo. Pisos y duplex con vistas al mar. Nueva construcción. Con trasteros y garajes. Licencia alquiler vacacional. Desde 173.000E

Para que vendas, compres, regales o solicites cualquier otro servicio según tus necesidades. Solo tienes que llamarnos al tel. 690 31 08 09 o por correo electrónico: vecinosdecorralejo@yahoo.es ............................................................................................... Se alquilan plazas de garaje para motos en corralejo tlf 659 928 284 Se Vende en Corralejo, Estudio o Loft de 29 m2 utiles, completamente amueblado para entrar a vivir en Crucero Fuerteventura, 12. Precio 45.000.-Euros negociables 656 364 655 SE TRASPASA local comercial en la calle peatonal de.corralejo por 35.000 • negociables con muy buena renta y buena zona. 667 248 655. Por: 35.000 euros. SE VENDE TERRENO en los estancos, 1.520m. Buen sitio por 38.000 euros. (negociable). Terreno urbano, para construir villa de 300m2. Tel.: 659 83 95 43 Se vende piso en Arrecife de 3 dormitorios, amplio salón, cocina independiente, solana y baño. Totalmente reformado, fontanería y electricidad nueva, carpintería exterior de aluminio, carpintería interior de sapelly. Dispone de ascensor y trastero. Cerca de colegios y supermercados. Playa a 500m. Interesados llamar al 609331846 Por 99.000 euros. Se traspasa bar-cafeteria en Cotillo . precio negociable. Tel: 685 39 31 04. Muy bien situado, totalmente equipado. SE VENDE Corralejo. San Valentin. Apto alto de esquina, totalmente reformado. Precio 105.000euros. Tel 656 835 956 SE VENDE Corralejo. Parque Natural, Residencial Las Vistas, frente Mercadona, atico de

esquina, 70m2 de casa y 70m2 en terrazas, 2 dormitorios, 1 baño, cocina americana y salon. Vistas a las dunas, islas de Lobos y Lanzarote. Garaje. Piscina comunitaria y parque infantil. Precio: 158.000euros. 656 835 956 Parque Holandés: se alquila para larga temporada apto amueblado, semi adosado, tranquilo, 1ra planta, 1 habitacion, cocina americana, terraza, vista al mar, gran piscina comunitaria y jardines. Situado a unos 200 m de la parada de guagua, del bar/ restaurante/supermercado, 15 km de Corralejo o de Puerto del Rosario. Libre a partir de noviembre. 400 euros/mes luz y agua incluido. Para fotos o infos: lorita33@hotmail.fr Vendo chalet en Villaverde . 143,99 m2 superficie útil. 3 dormitorios. 2 baños, SalónComedor Cocina Office Parcela 3.248 m2 Se pueden construir 693m2 màs. Precio 299.000.euros.Tfno. 669 79 69 90 BUSCO casa que me alquile una habitacion, chica seria y formal sin animales ni familia, zona puerto y alrededores, interesados-as llamar a susana en el numero 605 10 05 23. Se alquila local de unos 80mt cuadrados en Corralejo. Para más información llamar al 677515915 Se busca compañera de piso para gran tarajal 250• la habitacion con luz agua y wifi (tengo un gato). tel. 659 356 225 Se alquila habitación a señora sola, cerca de Roccasa, Tel. 652 59 13 76 Corralejo TERRENO, SE VENDE 80.000.E, LLAMADO LA MARQUESA EN EL ALMACIGO (AMPUYENTA), TOTAL 8.251,00 m2. Contacto 656 364 655 Precio: 70.000•. Particular, abstenerse inmobiliarias. Telf 651 791 547



TRABAJO OFERTA Y DEMANDA

OTROS COMPRA Y VENTA

MOTOR VENTA Y ALQUILER

GRATIS ESTE ESPACIO

GRATIS ESTE ESPACIO

GRATIS ESTE ESPACIO

Para que vendas, compres, regales o solicites cualquier otro servicio según tus necesidades. Solo tienes que llamarnos al tel. 690 31 08 09 o por correo electrónico: vecinosdecorralejo@yahoo.es ...............................................................................................

SE VENDE Litera en muy buen estado con colchón incluidos . Las vende por no usar y por falta de espacio... No son mías son de un amigo para más información teléfono 672 401 621 - Por 150 euros.

VENDO citroen berlingo 1.4 combi, 183.000 kilometros, año 97, buen estado, itv recien pasada, seguro en vigor, 1.650 euros. Tel:687 892 082.

Asesoría Rebordinos urge incorporar a su plantilla un/a técnico laboral a tiempo completo. Requisitos. Estudios mínimos: Experiencia mínima de al menos 3 años en puesto similar. Conocimientos necesarios: A3NOM y SILTRA Nóminas - Seguros sociales Contratos - Relaciones laborales - Gestión FUNCIONES: Nóminas y Seguros sociales - Impuestos Afiliación, contratos, finiquitos nspecciones de trabajo - SMAC Gestiones TGSS/INSS - Subvenciones contratación, seguridad social, etc... - Asesoramiento PERFIL DEL CANDIDATO. Experiencia mínima de 3 años en puesto similar. Idiomas: Se valora el Italiano y inglés hablado con fluidez. Conocimientos informáticos: Imprescindible gestión programa A3Nom y SILTRA Interesad@s contactar y enviar curriculum: daniel@asesoria-rebordinos.com Goldacre Estates SL precisa cubrir puesto de atención al cliente y asistente al equipo comercial para su oficina en Corralejo. No se requiere experiencia. Imprescindible el conocimiento del castellano e inglés y disponer de vehículo propio. Si quiere formar parte de un equipo profesional con prospección de futuro envíenos hoy mismo su CV a nereau@goldacreestates.com. SE NECESITA ayudante de mecánico para taller de buggies en Corralejo. Ref: José Tlf: 649 012 502 Chica responsable, trabajadora y con experiencia se ofrece para limpieza por horas (6e/h). teléfono 665 233 911 preguntar por isabel. Disponibilidad mañana y tarde. NUEVA línea Suiza, busca comercial para trabajar en expasión de sus productos. No se necesita inversión. Interesados llamar al 657179 768 (también por washap)

Vendo varios juegos de mesa para niños y adultos. A muy buen precio. Completos y en perfecto estado. Puedo mandar fotos. Interesados enviar wasap al 620814133. Vendo distintos muebles de salón, dormitorio, colchones, somiers, sofá cama, etc. A muy buen precio. Puedo mandar fotos. Interesados enviar wasap al 620814133. Se vende. mueble.espejo. mueble cocina. Por: 200euros. Tel: 634 120 906 SE VENDE tv 35euros. / nevera alta 50euros. tel 686 595 984 Se vende. Patinetes electricos desde 800 hasta 2000 Watios de potencia. En stock ya. Colores: Verde, negro, amarillo, azul o negro. Para consultas 691 547 685. SE VENDE exprimidor profesional, por: 170 euros. Nueva!!! precio en Cofrio 320euros. Tel: 605 347 432 VENDO MacBook Air 13 pulgadas. 1.050 euros // 679 350 871 Corralejo VENDO bicicleta de carretera R3 ULTEGRA de carbono cervelo R3 ultegra , unisex - negro / azul 61cm . Telf. 603478810 -600euros. VENDO máquina de escribir brother pro deluxe 250 TR. Se vende máquina de escribir Brother pro Deluxe 250 TR en perfecto estado y con su funda rígida . 687127598 – PRECIO 50euros.

SE VENDE Irrompible toyota hiace año 99 380.000km...mal de chapa y desgaste interior de fácil arreglo perfecta de motor con kit de distribución y bomba de agua 4 ruedas nuevas e ITV recién pasada...6 plazas con doble puerta corredera modelo muy buscado y cotizado...3300 EUROS.. interesados 609 760 980 o privado... solo personas interesadas y entendidas.. SE VENDE Réplica honda 125cc, sky team... impecable por 1.400 // 689 089 616. Escape HRNC valorado en 300 euros, aparte se regala casco y escape de fábrica, 6.257km, con un año y tres meses de antigüedad... poco uso. Vendo aprilia rs- neumáticos nuevos, plasticos recien pintados, tornilleria nueva y bateria tambien nueva. Limpiada de motor cable de embrague nuevo y 15000km. Por: 700euros // 677 619 204 Se vende. Mercedes ml 270 como nuevo. Por: euros 9.900. Ml 270, solo 135.000 km, como nuevo, impecable. Solo whats app 637 288 339 Se vende Opel Corsa 1400 gasolina de noviembre del 2011 motor por cadena cambio de aceite y filtros al día 130000km t. 630 949 528. Por: 4.800 euros. Vendo caravana muy bien equipada negociable teléfono de contacto 662 27 29 03 - Por: 4.500 SE VENDE opel zafira diesel 1.9cdti 7 plazas con todos los extras correas de distribución nuevas. euros. 4.300- 637 724 868

SE VENDE Nissan juke, año, 2016,con, 16,400,kilómetros, motor, 1.2cc, gasolina,f ull extra,, 605 724 445 contact, euros12.000 Isla Fuerteventura El Puerto Del Rosario coche en perfecto estado tanto por dentro como fuera, única dueña,605 724 445 contacto,. Se VENDE misuvich L200 año 2000 en buen Estado. se atiende whatsapp 699 350 184. Por: 3.200euros.

SE VENDE Coche en buen estado impecable de interior y exterior motor diésel 2.0 6 marchas limitado de velocidad asientos calefactable aire acondicionado itv 5/18 interesados por privado por favor 603 553 603 wasap. Por: 6.500 Vendo golf 1600 año 2005. itv recien pasada, distribución hecha, catalizador hecho, sonda lambda hecha y neumáticos nuevos. coche en PERFECTO ESTADO. Euro 4.200 negociable tel. 694 40 6925. Color Gris.Por: 4.200euros. Citröen Berlingo año 2010 80.000km de gasoil 1.6 turbo es la XTR muchísimas extras solamente contesto llamadas o whatsapp 619966850 para mas información esta impecable tanto de exterior como interior gracias se podría valorar cambio y podría aceptar coche de menor valor más diferencia económica. Por: 9.200euros. VENDO Coche de Ocasión TOYOTA AYGO City 3p año matriculación Octubre 2012 36.000 km - estado 8/10.Telf: 639 044 583 .4000euros. VENDO Ford fiesta. del 2012. 57.000 km. Apenas uso. En garaje. Ruedas recién cambiadas todo a punto y en regla ITV vigente .1.2 80cv. 660 388 831. 7.500euros.





MEMORÍA de un PUEBLO 38

Colegio Bernabé Figueroa II Tinín Martínez Obdulia Umpierrez

Han pasado los años, y el colegio sigue sufriendo las mismas decadencias del pasado, parece que vivimos en una isla donde el tiempo se queda varado en el olvido, y continúa como un bucle sin sentido una y otra vez la misma problemática…

POR SARA ESTÉVEZ ..........................................................................................

Al año siguiente se va Luis a Lanzarote y llega Manuel Alba que estuvo dos años, y luego me quedé yo de director hasta el año 1996.

n la publicación del mes de octubre, intenté dar a conocer un poco la historia del Colegio Bernabé Figueroa. El primer colegio de nuestro pueblo. Mi primera parada fue hablar con mi tío, Plácido Estévez, profesor jubilado del colegio, quien nos contó cómo se daba clase en tiempos de la dictadura. Durante su relato nos trasladó a los años cincuenta, donde se comienza a impartir clase en dos aulas, una de niños y otra de niñas. No había más que un crucifijo y el retrato de Franco, en cada una de las aulas. En este número, Tinín Martínez, que ejerció como director del colegio durante casi 18 años, y la directora actual, Obdulia Falcón, nos hablan de la evolución del colegio y hacen un repaso de su historia.

La clase que queda de la parte antigua ¿siempre fue un aula o antes era otra cosa? Eso fue un anexo que se hizo porque subió el número de matrículas y tuvieron que construirla antes de hacer las 16 unidades que es lo que hoy vemos como colegio. Tuvimos que alquilar almacenes fuera para poder impartir clases porque no cabían los niños que llegaron por el boom turístico. El segundo año desdoblamos, es decir, la primera etapa, de preescolar a quinto, tenía horario de mañana, y la segunda etapa, de sexto a octavo, en horario de tarde.

E

¿Tinín, qué destacarías de esos 18 años como docente y director?

Para mí fue muy importante contar con la aprobación y colaboración de los padres, a pesar de que eran de diferentes ideas políticas. Fundamos una asociación de padres que estuvo presidida por Guillermo F.Padilla, Ito Figueroa, Elena Gabarain y Aurelio del Pino. Ahora que lo nombras, ¿por qué el nombre de Bernabé Figueroa? En un principio el colegio se llamaba Corralejo, y don Manuel Alba le puso el nombre de un inspector jefe de Educación, Francisco Monzón. Pero cuando fallece el presidente del AMPA que en aquel momento era Ito Figueroa, un miembro muy activo, que hasta consiguió libros gratuitos, yo solicité el cambio de nombre en homenaje a toda su labor. Con la buena suerte de que en Gran Canaria ya había un colegio con el mismo nombre, por lo que me permitieron cambiar el nombre al actual, Bernabé Figueroa Umpierrez. ¿Cómo llegas a director? Comenzamos Luis Sánchez, Solita Berriel y yo en clases que actualmente no existen. En esa época sólo habían dos colegios en el municipio, uno en La Oliva, y otro formado por el resto de unitarias repartidas por los pueblos, que Luis Sánchez dirigía desde aquí.

Antes había problemas de espacio y hoy seguimos igual… En los años 90’ comienzan las obras de la parte actual del colegio, y aunque solicitamos una ampliación de 32 unidades sólo nos dieron 16, la mitad, a pesar de que hicimos manifestaciones, huelgas y escritos,... Así nos quedamos. Al ser el único colegio en el pueblo me imagino que tendría un protagonismo especial... El colegio tenía un papel participativo en las fiestas del carnaval. Era una actividad extraescolar que hicimos obligatoria con la preparación de murgas y comparsas. En 1985 el colegio organizó el primer carnaval de Corralejo, con una Gala Adulta y otra Infantil. Se volcó todo el pueblo, y el jurado de las galas estuvo compuesto por Nanino Díaz Cutillas, el pintor Pepe Dámaso, y el director de RTVE en Canarias. Sin embargo, al domingo siguiente nos llegó la noticia del fallecimiento de Nito Morera en un accidente de tráfico, un joven del pueblo que había sido el autor del mural gigante del carnaval y entonces se suspendieron los actos. Hablamos ahora con Obdulia Falcón Santana, actual directora del colegio desde 2008. ¿Cómo llegaste a este colegio? Vine de Arucas (Gran Canaria) y fue en el curso 97-98 cuando empecé como profesora, recién salida de la facultad. El primer año siempre estás a prueba y comencé dando Primaria en prácticas e Infantil. En 2001 me fui a Gran Canaria, estuve solo un año porque me di cuenta que me encantaba Fuerteventura. Vuelvo como directora del colegio de Casillas del Ángel, luego como directora del colegio de Cotillo, y ya es en el curso 2008-2009 cuando me incorporé al colegio Bernabé hasta el día de hoy. En la actualidad, ¿cómo está el colegio?... Las aulas más antiguas han desaparecido y estamos a la espera de que se materialice la ampliación que ya está aprobada pero no termina de llegar. Ahora mismo tenemos muchos alumnos, hemos tenido que reubicar clases, hasta hemos suprimido el aula de música para poder ubicar un curso en ella; lo que era el gimnasio es una clase compartida; y en el antiguo terrero de lucha hay unas clases en barracones improvisados que se han quedado permanentes. Las clases están masificadas, no tenemos salón de actos, y sufrimos otras carencias que hacen difícil el día a día en el colegio.


VECINOS de Fuerteventura 39



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.